1
MARCO TEMPORO-ESPACIAL. El feudalismo es característico de la Edad Media Clásica, periodo que se extiende desde el siglo XI al XIII en Europa Occidental. Dentro del feudalismo se distinguen dos etapas: la primera etapa que correspondió a la fijación de los vínculos interpersonales, al carácter hereditario de feudos y cargos y “a una profunda conexión entre el ejercicio del poder, el oficio de las armas y posesión de la tierra” (En Heers, Jacques pp. 83). Más tarde se dio una segunda etapa feudal donde los hombres se rigieron sobre las relaciones de vasallaje, aquí se desarrollaron las auténticas monarquías feudales. “La feudalización se dio más profundamente fue en el norte de Francia, en Flandes y en las provincias occidentales del Imperio. En el resto de Europa se limitó muchas veces a un cierto vocabulario, a una cierta mentalidad colectiva” (En Heers, Jacques pp. 85). No en todas las regiones el feudalismo se desarrolló de misma manera, en algunas regiones las estructuras del régimen tardaron en instaurarse y cada una de ellas tuvo características propias. Algunos autores como Ruiz Gómez toman como punto de partida el Año Mil como la génesis del feudalismo, porque durante este periodo se produjo la fragmentación del Occidente Medieval en numerosos principados feudales consecuencia de la crisis del Imperio carolingio.

Marco Temporoespacial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dfghjklñ

Citation preview

MARCO TEMPORO-ESPACIAL.El feudalismo es caracterstico de la Edad Media Clsica, periodo que se extiende desde el siglo XI al XIII en Europa Occidental. Dentro del feudalismo se distinguen dos etapas: la primera etapa que correspondi a la fijacin de los vnculos interpersonales, al carcter hereditario de feudos y cargos y a una profunda conexin entre el ejercicio del poder, el oficio de las armas y posesin de la tierra (En Heers, Jacques pp. 83). Ms tarde se dio una segunda etapa feudal donde los hombres se rigieron sobre las relaciones de vasallaje, aqu se desarrollaron las autnticas monarquas feudales. La feudalizacin se dio ms profundamente fue en el norte de Francia, en Flandes y en las provincias occidentales del Imperio. En el resto de Europa se limit muchas veces a un cierto vocabulario, a una cierta mentalidad colectiva (En Heers, Jacques pp. 85). No en todas las regiones el feudalismo se desarroll de misma manera, en algunas regiones las estructuras del rgimen tardaron en instaurarse y cada una de ellas tuvo caractersticas propias. Algunos autores como Ruiz Gmez toman como punto de partida el Ao Mil como la gnesis del feudalismo, porque durante este periodo se produjo la fragmentacin del Occidente Medieval en numerosos principados feudales consecuencia de la crisis del Imperio carolingio.