14
Para más información sobre el contenido de este boletín o del U.S. Grains Council, su misión y sus programas, póngase por favor en contacto con Cary Sifferath al (202) 789-0789. El U.S. Grains Council es una asociación privada sin fines de lucro de productores y agronegocios comprometidos a construir y expandir los mercados internacionales de la cebada, maíz y sorgo estadounidenses y sus productos. El Consejo tiene su casa matriz en Washington, DC, EE. UU. y cuenta con nueve oficinas internacionales que supervisan programas en más de 50 países. El apoyo financiero de nuestros miembros privados de la industria, entre los que se incluye los check-off estatales, agronegocios y entidades estatales entre otras, se igualan a fondos federales del USDA, lo que resulta en un valor del programa conjunto de más de $26 millones de dólares. Market Perspectives 2 de mayo de 2019 ÍNDICE Noticias del mercado de la Chicago Board of Trade ...................................................................................................... 2 Futuros de maíz de julio de la CBOT ................................................................................................................................ 4 Avance del clima/cultivos de EE. UU. ............................................................................................................................... 6 Estadísticas de Exportaciones de EE. UU. ...................................................................................................................... 6 FOB ........................................................................................................................................................................................ 8 Granos secos de destilería con solubles (DDGS)........................................................................................................... 9 Noticias por país ................................................................................................................................................................. 10 Mercados y diferencial de fletes marítimos .................................................................................................................... 12 Comentarios de Fletes Marítimos .................................................................................................................................... 12

Market Perspectiveslta-grains.org/wp-content/uploads/2019/05/MPS-05022019.pdf · que no son ideales para la siembra. Los mercados externos bajaron. El maíz de julio cerró el quinto

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Market Perspectiveslta-grains.org/wp-content/uploads/2019/05/MPS-05022019.pdf · que no son ideales para la siembra. Los mercados externos bajaron. El maíz de julio cerró el quinto

Para más información sobre el contenido de este boletín o del U.S. Grains Council, su misión y sus programas, póngase por favor en contacto con Cary Sifferath al (202) 789-0789.

El U.S. Grains Council es una asociación privada sin fines de lucro de productores y agronegocios comprometidos a construir y expandir los mercados

internacionales de la cebada, maíz y sorgo estadounidenses y sus productos. El Consejo tiene su casa matriz en Washington, DC, EE. UU. y cuenta

con nueve oficinas internacionales que supervisan programas en más de 50 países. El apoyo financiero de nuestros miembros privados de la industria,

entre los que se incluye los check-off estatales, agronegocios y entidades estatales entre otras, se igualan a fondos federales del USDA, lo que resulta

en un valor del programa conjunto de más de $26 millones de dólares.

Market Perspectives

2 de mayo de 2019

ÍNDICE

Noticias del mercado de la Chicago Board of Trade ...................................................................................................... 2

Futuros de maíz de julio de la CBOT ................................................................................................................................ 4

Avance del clima/cultivos de EE. UU. ............................................................................................................................... 6

Estadísticas de Exportaciones de EE. UU. ...................................................................................................................... 6

FOB ........................................................................................................................................................................................ 8

Granos secos de destilería con solubles (DDGS)........................................................................................................... 9

Noticias por país ................................................................................................................................................................. 10

Mercados y diferencial de fletes marítimos .................................................................................................................... 12

Comentarios de Fletes Marítimos .................................................................................................................................... 12

Page 2: Market Perspectiveslta-grains.org/wp-content/uploads/2019/05/MPS-05022019.pdf · que no son ideales para la siembra. Los mercados externos bajaron. El maíz de julio cerró el quinto

Teléfono: (202) 789-0789 Fax: (202) 898-0522 Internet: www.grains.org Correo electrónico: [email protected]

20 F St. NW, Suite 600 Washington, DC 20001 [Página 2]

Noticias del mercado de la Chicago Board of Trade

La semana a la vista: Contrato de maíz a julio CME

$/Bu Viernes

26 de abril Lunes

29 de abril Martes

30 de abril Miércoles 1 de mayo

Jueves 2 de mayo

Cambio 4.00 0.50 0.75 6.00 2.00

Precio al cierre

361.25 361.75 362.50 368.50 370.50

Factores que afectan el mercado

Los pronósticos de fuertes lluvias en mayo provocaron algo de tendencia alcista que llevó al maíz al alza. Los fondos todavía son cortos, lo cual podría limitar las alzas. La demanda permanece como se esperaba y las exportaciones estables. Los mercados externos estuvieron mezclados con las acciones más altas y el dólar parcialmente más bajo.

La nieve en zonas del norte de las Planicies hizo que durante gran parte del día el maíz se comercializara para cuestiones verdes. El mercado aún no está convencido de que la situación de la siembra sea grave y sin duda alguna los agricultores pueden sembrar mucho terreno rápidamente. El día de hoy los mercados externos estuvieron fueron de apoyo, con el dólar que bajó 19 puntos base.

Luego de comercializarse a ganancias mayores a principios del día, el maíz consiguió un cierre ligeramente más alto. El lunes el USDA dijo que las inspecciones de exportaciones estuvieron ligeramente por arriba del ritmo necesario para cumplir con su pronóstico. La siembra sigue retrasada, los estados del Cinturón de Maíz están rezagados del típico ritmo de siembra.

La incertidumbre en la siembra impulsó al maíz más arriba, mientras que los fondos cubrieron parte de sus posiciones cortas. En el alto Medio Oeste las temperaturas del suelo siguen siendo de frescas a frías, mientras que en gran parte del Cinturón de Maíz la humedad es alta, condiciones que no son ideales para la siembra. Los mercados externos bajaron.

El maíz de julio cerró el quinto día consecutivo al alza con la persistencia de las malas perspectivas. El pronóstico del clima sigue siendo lluvioso y frío, lo que este fin de semana retrasará el trabajo de campo. A pesar de las inundaciones fluviales y de algunos cierres, la semana pasada las exportaciones de maíz de EE. UU. estuvieron por arriba del promedio.

Panorama: Los futuros de maíz de julio están 10.75 centavos (3.1 por ciento) más arriba que el cierre del jueves pasado, ya que los retrasos de la siembra y el panorama del clima a través del Cinturón de Maíz provocan algunos problemas de suministro. La demanda de maíz de EE. UU sigue siendo estable y favorable, pero la mayor parte de la atención del mercado está en las expectativas de la oferta para 2019. El lunes, el USDA informó que se plantó el 15 por ciento del cultivo de maíz de EE. UU., por debajo del ritmo promedio de 5 años del 27 por ciento. El panorama climático de 6 a 10 días es de temperaturas por debajo de lo normal en el Medio Oeste con lluvias por arriba de lo normal en el sur de las Planicies y al este del Cinturón de Maíz. El pronostico climático apenas es favorable para el trabajo de campo y probablemente exacerbará aún más el lento inicio de la temporada de siembra de 2019. Si los retrasos de la siembra se vuelven demasiado graves, es probable que se cambie parte de la superficie sembrada a soya u otras cultivos. Sin embargo, también hay informes de que este año la superficie sembrada de trigo de primavera será menor y que es probable que en su lugar los agricultores de esa zona siembren maíz. La proporción del nuevo cultivo de soya/futuros de maíz va en picada continua, para llegar al cierre de

Page 3: Market Perspectiveslta-grains.org/wp-content/uploads/2019/05/MPS-05022019.pdf · que no son ideales para la siembra. Los mercados externos bajaron. El maíz de julio cerró el quinto

Teléfono: (202) 789-0789 Fax: (202) 898-0522 Internet: www.grains.org Correo electrónico: [email protected]

20 F St. NW, Suite 600 Washington, DC 20001 [Página 3]

hoy a 2.24, lo cual ofrecerá incentivos económicos a los agricultores para mantener la superficie de maíz. Sin embargo, en este punto es demasiado pronto para determinar cual será la mezcla final de superficie de cultivos. El informe semanal de Ventas de Exportaciones del USDA presentó ventas netas de 587,000 ton y exportaciones semanales de 1.37 millones de ton. La cifra de exportaciones aumentó 9 por ciento con respecto a la semana anterior, lo que mantiene a las exportaciones del año a la fecha 13 por ciento arriba. Las contrataciones del año a la fecha bajaron 10 por ciento, ligeramente por debajo de la disminución anual de exportaciones prevista por el USDA del 6 por ciento. Otros puntos destacados incluyen las exportaciones de 15,100 ton de sorgo y 300 ton de cebada. Las exportaciones de cebada del año a la fecha subieron 53 por ciento. Esta semana los precios en efectivo de maíz de EE. UU. son más altos, ya que los valores FOB Golfo se movieron al alza por las limitaciones de logística. Esta semana el precio promedio en EE. UU. alcanzó los $3.42/bushel, 3 por ciento arriba con respecto a la semana anterior, pero 8 por ciento abajo respecto a esta época del año pasado. Desde el punto de vista técnico, el maíz de julio empieza a ponerse interesante. Luego de llegar a varios mínimos de contrato, el mercado anunció un revés significativo y desde ese momento se movió casi 20 centavos más arriba respecto a su más reciente mínimo de contrato. Los fondos, los cuales son demasiado cortos en maíz y otros commodities agrícolas, han cubierto parte de su posición, aunque no a un ritmo enérgico, pues siguen los retrasos de la siembra. Es probable que el maíz de julio haga el cambio de temporada para comercializar como “mercado climático”, lo que podría significar volatilidad aguda y una trayectoria general al alza. Aunque esto se ha dicho varias veces con respecto a la cultivo de maíz de 2018/19, parece que se han hecho los mínimos de temporada y que el panorama a corto plazo es de precios más altos.

*El precio más reciente a partir de las 2:45 PM EDT.

Page 4: Market Perspectiveslta-grains.org/wp-content/uploads/2019/05/MPS-05022019.pdf · que no son ideales para la siembra. Los mercados externos bajaron. El maíz de julio cerró el quinto

Teléfono: (202) 789-0789 Fax: (202) 898-0522 Internet: www.grains.org Correo electrónico: [email protected]

20 F St. NW, Suite 600 Washington, DC 20001 [Página 4]

Futuros de maíz de julio de la CBOT

Fuente: Prophet X

Page 5: Market Perspectiveslta-grains.org/wp-content/uploads/2019/05/MPS-05022019.pdf · que no son ideales para la siembra. Los mercados externos bajaron. El maíz de julio cerró el quinto

Teléfono: (202) 789-0789 Fax: (202) 898-0522 Internet: www.grains.org Correo electrónico: [email protected]

20 F St. NW, Suite 600 Washington, DC 20001 [Página 5]

Valores actuales del mercado:

Desempeño del precio a futuro: Semana que finaliza el 2 de mayo de 2019

Commodity 2 de mayo 26 Abr Cambio neto

Maíz

May 19 362.00 351.25 10.75

Jul 19 370.50 361.25 9.25

Sep 19 377.75 369.50 8.25

Dic 19 387.00 380.75 6.25

Soya

May 19 830.50 853.75 -23.25

Jul 19 843.25 867.00 -23.75

Ago 19 849.50 873.25 -23.75

Sep 19 854.75 878.25 -23.50

Harina de soya

May 19 292.40 299.90 -7.50

Jul 19 296.90 303.70 -6.80

Ago 19 298.30 304.80 -6.50

Sep 19 299.80 306.30 -6.50

Aceite de soya

May 19 27.23 27.52 -0.29

Jul 19 27.50 27.84 -0.34

Ago 19 27.63 27.99 -0.36

Sep 19 27.78 28.15 -0.37

SRW

May 19 433.25 435.00 -1.75

Jul 19 444.00 442.50 1.50

Sep 19 451.75 450.25 1.50

Dic 19 467.75 467.25 0.50

HRW

May 19 393.00 399.75 -6.75

Jul 19 405.00 407.50 -2.50

Sep 19 416.25 418.00 -1.75

Dic 19 438.50 439.75 -1.25

MGEX (HRS)

May 19 505.25 498.00 7.25

Jul 19 520.75 511.75 9.00

Sep 19 529.25 521.00 8.25

Dic 19 542.00 535.75 6.25 *Unidad de precio: Centavos y cuartos de centavo/bu (5,000 bu)

Page 6: Market Perspectiveslta-grains.org/wp-content/uploads/2019/05/MPS-05022019.pdf · que no son ideales para la siembra. Los mercados externos bajaron. El maíz de julio cerró el quinto

Teléfono: (202) 789-0789 Fax: (202) 898-0522 Internet: www.grains.org Correo electrónico: [email protected]

20 F St. NW, Suite 600 Washington, DC 20001 [Página 6]

Avance del clima/cultivos de EE. UU.

Avance en la siembra de EE. UU.

Commodity 28 de abril de

2019 Semana pasada

Año pasado Prom. 5 años

Maíz 15% 6% 15% 27%

Sorgo 20% 17% 26% 25%

Cebada 28% 17% 24% 41% Fuente: USDA Pronóstico climático del monitor de sequía de EE. UU.: Durante el próximo par de días, las lluvias y tormentas eléctricas en toda la parte media del país irán gradualmente hacia el Sur, Este y bajo Medio Oeste. Los totales de lluvia de cinco días podrían llegar a 25.4 a 127 mm o de 1 a 5 pulg. o más a lo largo de un eje que va desde el sureste de las Planicies hacia la región baja de los Grandes Lagos. En contraste, las zonas al oeste de las Rocallosas experimentarán clima mayormente seco y una tendencia cálida gradual. Durante el fin de semana, una nueva oleada de aire frío llegará a lo largo del norte de las Planicies y el alto Medio Oeste, acompañada de lluvia y caída de nieve. El panorama de 6 a 10 días del NWS del 7 al 11 de mayo es de probabilidad de clima más húmedo de lo normal en casi todo el país. Las precipitaciones por debajo de lo normal se limitarán al norte de California y el Pacífico Noroeste. Mientras tanto, las condiciones más cálidas de lo normal por todo el Sureste y el Lejano Oeste contrastarán con temperaturas por debajo de lo normal en la mayoría de las demás regiones, lo que incluye una gran zona que va desde el Suroeste hacia grandes secciones de las Rocallosas, las Planicies y el alto Medio Oeste. Para ver los patrones climáticos actuales de EE. UU. y del mundo y el panorama a futuro, haga clic en este vínculo: Boletín del clima y cultivos.

Estadísticas de Exportaciones de EE. UU.

Ventas de exportaciones y exportaciones de EE. UU.: Semana que finaliza el 25 de abril de 2019

Commodity Ventas brutas

(toneladas) Exportaciones (toneladas)

Exportaciones del año a la

fecha (000 ton)

Contrataciones del año a la

fecha (000 ton)

% de cambio del

acumulado anual de

embarques programados

Trigo 194,000 555,100 20,649.7 25,461.6 8%

Maíz 668,200 1,366,000 34,863.0 46,057.3 -10%

Sorgo 185,200 15,100 907.0 1,510.4 -70%

Cebada 1,700 300 38.5 61.3 53% Maíz: Disminuyeron 25 por ciento las ventas netas de 586,500 ton de 2018/2019 con respecto a la semana anterior y 17 por ciento del promedio de las 4 semanas anteriores. Se notificaron incrementos para Japón (301,400 ton, que incluyen 38,500 ton que cambiaron de destinos desconocidos y disminuciones de 3,200 ton), México (127,200 ton que incluyen disminuciones de 4,700 ton) Corea del Sur (67,200 ton, que incluyen disminuciones de 65,000 ton), Colombia (40,200 ton que incluyen 22,000 ton que cambiaron de destinos desconocidos y disminuciones de 100 ton) y Guatemala (27,000 ton, que incluyen 24,000 ton que cambiaron

Page 7: Market Perspectiveslta-grains.org/wp-content/uploads/2019/05/MPS-05022019.pdf · que no son ideales para la siembra. Los mercados externos bajaron. El maíz de julio cerró el quinto

Teléfono: (202) 789-0789 Fax: (202) 898-0522 Internet: www.grains.org Correo electrónico: [email protected]

20 F St. NW, Suite 600 Washington, DC 20001 [Página 7]

de destinos desconocidos). Las reducciones fueron principalmente de destinos desconocidos (28,800 ton). Las ventas netas de 2019/2020 de 209,500 ton fueron para México (180,000 ton) y Japón (29,500 ton). Aumentaron 9 por ciento las exportaciones de 1,366,000 ton con respecto a la semana anterior y 16 por ciento del promedio de las 4 semanas anteriores. Los destinos fueron principalmente Japón (362,300 ton), Corea del Sur (264,600 ton), México (262,500 ton), Taiwán (90,000 ton) y Colombia (76,300 ton, que incluyen 21,900 ton de notificación tardía). Origen opcional: Para 2018/2019 se usaron las opciones para exportar 66,000 ton a Corea del Sur desde Estados Unidos. El balance actual pendiente que suma 453,500 ton es de Corea del Sur (308,000 ton), Taiwán (65,000 ton), destinos desconocidos (48,000 ton) y México (32,500 ton). Para 2019/2020, el balance actual pendiente de 185,000 ton es para destinos desconocidos (120,000 ton) y Corea del Sur (65,000 ton). Cebada: Se notificaron ventas netas por 1,700 ton para 2018/2019 para Corea del Sur. Disminuyeron 73 por ciento las exportaciones de 300 ton con respecto a la semana anterior y 78 por ciento del promedio de las 4 semanas anteriores. El destino fue Corea del Sur. Sorgo: Aumentaron 9 por ciento las ventas netas de 185,000 ton. de 2018/2019 con respecto a la semana anterior y 96 por ciento del promedio de las 4 semanas anteriores. Se notificaron aumentos a China (124,000 ton), destinos desconocidos (50,000 ton), México (10,600 ton que incluyen disminuciones de 200 ton) y Japón (500 ton). Disminuyeron 84 por ciento las exportaciones de 15,100 ton con respecto a la semana anterior y 65 por ciento del promedio de las 4 semanas anteriores. El destino fue principalmente Japón (10,500 ton).

Inspecciones de exportaciones de EE. UU.: Semana que finaliza el 25 de abril de 2019

Commodity (ton)

Inspecciones de exportaciones

Mercado actual,

acumulado anual

Acumulado anual previo

Acumulado anual como porcentaje del previo

Semana actual

Semana previa

Cebada 0 0 9,108 21,340 43%

Maíz 1,366,230 1,355,316 34,647,491 31,305,305 111%

Sorgo 17,415 94,208 1,183,047 4,603,522 26%

Soya 491,600 386,068 31,542,177 43,517,833 72%

Trigo 630,402 819,179 21,385,379 21,904,051 98% Fuente: USDA/AMS. *El año comercial va del 1 de junio al 31 de mayo para el trigo y la cebada y del 1 de septiembre al 31 de agosto para el maíz, sorgo y soya. Los informes de semana a semana variarán debido a las condiciones notificadas por el exportador y las cancelaciones de los informes de la semana anterior.

Page 8: Market Perspectiveslta-grains.org/wp-content/uploads/2019/05/MPS-05022019.pdf · que no son ideales para la siembra. Los mercados externos bajaron. El maíz de julio cerró el quinto

Teléfono: (202) 789-0789 Fax: (202) 898-0522 Internet: www.grains.org Correo electrónico: [email protected]

20 F St. NW, Suite 600 Washington, DC 20001 [Página 8]

Informe de inspecciones de granos para exportación del USDA Semana que terminó el 25 de abril 2019

Región Maíz

amarillo % del total

Maíz blanco

% del total

Sorgo % del total

Lagos 0 0% 0 0% 0 0%

Atlántico 0 0% 0 0% 0 0%

Golfo 633,761 49% 71,140 90% 0 0%

PNO 498,264 39% 0 0% 10,457 60%

FFCC exportación interior 155,182 12% 7,883 10% 6,958 40%

Total (toneladas) 1,287,207 100% 79,023 100% 17,415 100%

Embarques de maíz blanco por país (ton)

6,464 a

Colombia

33,946 a

Honduras

38,613 a México

Total de maíz blanco (ton)

79,023

Embarques de sorgo por país (ton)

10,457 a Japón

6,958 a México

Total de sorgo (ton) 17,415 Fuente: USDA, World Perspectives, Inc.

FOB

Maíz amarillo (USD/MT FOB Buque)

Maíz amarillo FOB Buque Máx. 15.0% humedad

GOLFO PNO

Base (Maíz amarillo

#2)

Precio fijo (Maíz amarillo

#2)

Base (Maíz amarillo

#2)

Precio fijo (Maíz amarillo

#2)

Junio 0.57+N $168.30 0.98+N $184.44

Julio 0.52+N $166.33 1.00+N $185.23

Agosto 0.49+U $168.00 0.95+U $186.11

Maíz blanco #2 (U.S. $/MT FOB Buque)

Máx. 15.0% humedad Jun. Julio

Golfo $179 $179

Sorgo (USD/MT FOB Buque)

#2 YGS FOB Buque Máx 14.0% Humedad

NOLA TEXAS

Base Precio fijo Base Precio fijo

Junio 1.00+N $185.23 0.90+N $181.29

Julio 0.95+N $183.26 0.85+N $179.32

Agosto 0.95+U $186.11 0.73+U $177.45

Page 9: Market Perspectiveslta-grains.org/wp-content/uploads/2019/05/MPS-05022019.pdf · que no son ideales para la siembra. Los mercados externos bajaron. El maíz de julio cerró el quinto

Teléfono: (202) 789-0789 Fax: (202) 898-0522 Internet: www.grains.org Correo electrónico: [email protected]

20 F St. NW, Suite 600 Washington, DC 20001 [Página 9]

Pélets de harina de gluten de maíz (CGFP) (FOB buque U.S. $/MT)

Junio Julio Agosto

Nueva Orleans $162 $158 $154

Cantidad 5,000 ton

Harina de gluten de maíz (CGM) (FOB Buque U.S. $/MT)

Granel 60% prot. Junio Julio Agosto

Nueva Orleans $510 $500 $490

*5-10,000 ton mínimo

Tabla de precios de DDGS: 2 de mayo de 2019 (USD/ton.) (Varían la cantidad, disponibilidad, términos de pago y entrega)

Punto de entrega Calidad mín. 35% prot.-grasa combinados

Junio Julio Agosto

Barcaza CIF Nueva Orleans 181 180 179

FOB Buque GOLFO 191 190 191

Despacho por FFCC Pacífico NO 193 192 192

Despacho por FFCC California 196 196 196

Medio puente Laredo, TX 195 195 195

FOB Lethbridge, Alberta 178 179 179

Contenedores de 40 pies a Corea del Sur (Busan) 216 217 217

Contenedores de 40 pies a Taiwán (Kaohsiung) 215 216 216

Contenedores de 40 pies a Filipinas (Manila) 229 230 230

Contenedores de 40 pies a Indonesia (Yakarta) 230 230 231

Contenedores de 40 pies a Malasia (Port Kelang) 223 223 224

Contenedores de 40 pies a Vietnam (HCMC) 229 229 229

Contenedores de 40 pies a Japón (Yokohama) 227 227 227

Contenedores de 40 pies a Tailandia (LCMB) 225 226 227

Contenedores de 40 pies a China (Shanghái) 219 221 222

Contenedores de 40 pies a Bangladesh (Chittagong) 258 259 260

Contenedores de 40 pies a Myanmar (Rangún) 251 252 252

Patio de maniobras de KC (entregado en rampa) 179 180 180

Patio de maniobras de Elwood, IL (entregado en rampa) 175 176 177 Fuente: WPI, *Los precios se basan solamente en indicaciones de oferta; los términos de entrega, pago y calidad pueden variar de un proveedor a otro, lo cual impacta el valor real del precio.

Granos secos de destilería con solubles (DDGS) Comentarios de los DDGS: Esta semana los valores del maíz en efectivo estuvieron en $3.42/bushel, mientras que los FOB planta de etanol de los DDGS bajaron con respecto a la semana anterior a $135.17/ton. El valor de los DDGS/maíz en efectivo está en 100 por ciento, por debajo del promedio de dos años del 107 por ciento. Los indicadores de los DDGS tuvieron otra semana de corrección a la baja. En Estados Unidos, la mejor logística fluvial/de transporte ha ayudado a disminuir los valores. Ya que la entrega de la segunda quincena de mayo se vuelve difícil de llevar a cabo, el mes inmediato cambia a junio y para ese mes los indicadores FOB buque Golfo de EE. UU. están a $191/ton. Además, esta semana las tasas de ferrocarril de EE. UU. presentaron una importante corrección a la baja con respecto a la semana pasada.

Page 10: Market Perspectiveslta-grains.org/wp-content/uploads/2019/05/MPS-05022019.pdf · que no son ideales para la siembra. Los mercados externos bajaron. El maíz de julio cerró el quinto

Teléfono: (202) 789-0789 Fax: (202) 898-0522 Internet: www.grains.org Correo electrónico: [email protected]

20 F St. NW, Suite 600 Washington, DC 20001 [Página 10]

Los operadores informan negocios estables por parte de los compradores internacionales, como Vietnam e Indonesia; los contenedores de 40 pies con destino al Sureste de Asia bajaron en promedio $5/ton.

Fuente: World Perspectives, Inc.

Noticias por país Argentina: La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informa que la cosecha de maíz llegó ya al 28 por ciento. (AgriCensus) Brasil: El presidente Jair Bolsonaro se comprometió a aumentar las tasas de flete de camión para que reflejen los precios más altos del diésel y evitar otra huelga de camioneros. Si realmente se aplica, Steve Cachia de la empresa de corredores de bolsa Cerealpar dice que los agricultores tendrán que pagar casi de $50 a 80/ton más, aunque fuentes del mercado dicen que ralentizará el movimiento interno de maíz y soya. (AgriCensus) China: La Administración General de Aduanas informa que las importaciones de maíz en marzo fueron de 420,000 ton, un aumento cinco veces mayor con respecto al mismo periodo de hace un año. Los analistas creen que en 2019 las importaciones de maíz podrían llegar a un máximo récord, además de que ha habido aumento en las importaciones de otros productos agrícolas. Mientras tanto, el gusano del alambre dañó casi 9,000 hectáreas de maíz al sur de China. En su etapa de polilla, es un prolífico volador y Wang Zhenying del Instituto de Protección Fitosanitaria (de la Academia de Ciencias Agrícolas de China) cree que para junio o julio podría llegar a las zonas productoras más importantes del norte de China. La polilla podría destruir hasta el 20 por ciento de la producción, pero Wang dice que el adecuado monitoreo y control limitará el daño a alrededor de un 5 por ciento. (China Business Times; Reuters) UE: La siembra de maíz francés alcanzó su punto medio conforme las condiciones climáticas inician su declive. En Alemania, las condiciones de la tierra son de una sequedad relativa a grave. Como resultado, los precios de la cebada suben poco a poco. (AgriCensus)

Page 11: Market Perspectiveslta-grains.org/wp-content/uploads/2019/05/MPS-05022019.pdf · que no son ideales para la siembra. Los mercados externos bajaron. El maíz de julio cerró el quinto

Teléfono: (202) 789-0789 Fax: (202) 898-0522 Internet: www.grains.org Correo electrónico: [email protected]

20 F St. NW, Suite 600 Washington, DC 20001 [Página 11]

India: La industria avícola solicita la importación de 2 millones de ton de maíz para hacer frente a la escasez que ha impulsado el aumento del 40 por ciento en el alimento balanceado. El gobierno hasta ahora solo aprobó la importación de 100,000 ton de maíz, además de que hay límites en el uso de trigo en alimentos avícolas. Para después de las elecciones del 19 de mayo podrán aprobarse más importaciones de maíz, aunque Brasil dice que recibió autorización de Nueva Delhi para enviar pollo al país. (The Hindu; AgriCensus) Corea del Sur: KOCOPIA se retrasa en alinear al maíz para llegada en julio y terminó pagando $202.47/ton. (AgriCensus) Turquía La Junta de Granos de Turquía (TMO) pagó en promedio $183/ton en una subasta de 300,000 ton de maíz entregado en parcialidades de 12,500 ton en seis diferentes puertos (24 posiciones). (AgriCensus)

Page 12: Market Perspectiveslta-grains.org/wp-content/uploads/2019/05/MPS-05022019.pdf · que no son ideales para la siembra. Los mercados externos bajaron. El maíz de julio cerró el quinto

Teléfono: (202) 789-0789 Fax: (202) 898-0522 Internet: www.grains.org Correo electrónico: [email protected]

20 F St. NW, Suite 600 Washington, DC 20001 [Página 12]

Mercados y diferencial de fletes marítimos

Índices de fletes a granel de HSS: granos, sorgo y soya*

Ruta y tamaño del buque Semana actual

(USD/ton)

Cambio del informe anterior

Notas

55,000 Golfo EE. UU.-Japón $42.50 Sube $0.25 Handymax a $42.75/MT

55,000 EE. UU. PNO-Japón $23.00 Sin cambios Handymax a $23.50/MT

66,000 Golfo EE. UU.-China $42.25 Sube $0.50 Norte de China

Pacífico NO a China $22.50 Sin cambios

25,000 Golfo EE. UU.-Veracruz, México

$16.50 Sin cambios Tasa de descarga diaria de

3,000 ton

35-40,000 Golfo EE. UU.-Veracruz, México

$14.00 Sin cambios Calado y 6,000 ton por tasa de

descarga diaria.

25/35,000 Golfo EE. UU.-Costa Este Colombia

$20.00 Sin cambios Costa Oeste de Colombia a $29.50

De Argentina $33.00 Sin cambios

40-45,000 Golfo EE. UU.-Guatemala

$29.25 Sin cambios Acajutla/Quetzal - 8,000 fuera

26-30,000 Golfo EE. UU.-Argelia $33.50 Sube $0.25 Descarga diaria de 8,000 ton

$34.50 Sube $0.25 Descarga diaria de 3,000 ton

25-30,000 Golfo EE. UU.-Marruecos

$35.25 Sube $0.50 Tasa de descarga: 5,000

55,000-60,000 Golfo EE. UU.-Egipto

$27.75 Sube $0.25 55,000 -60,000 ton

PNO a Egipto $28.25 Sin cambios Mar Negro ruso Rumania a

Egipto $10.50-$12.60 (Francia $17.00-$17.50)

60-70,000 Golfo EE. UU.-Europa-Rotterdam

$16.75 Sube $1.00 Handymax a +$1.75 más

Brasil, Santos-China $32.50 Sin cambios 54-59,000 Supramax-Panamax

Brasil, Santos-China $32.75 Sin cambios 60-66,000 Pospanamax Puerto de Itacoatiara río arriba, norte de Brasil

$36.25 Sin cambios 60 -66,000 ton

56-60,000 Argentina/Rosario-China gran calado

$35.75 Sin cambios Río arriba con top-off $38.00

Fuente: O’Neil Commodity Consulting *Los números de esta tabla se basan en valores de cierre de la noche anterior.

Comentarios de Fletes Marítimos Informe de transporte y exportaciones: Jay O’Neil, consultor de commodities de O’Neil: Fue otra semana de resultados mixtos en los mercados de fletes dry-bulk. El optimismo de los propietarios de buques continúa arriba, pero sigue siendo un trabajo difícil que aumenten las tasas y que se mantengan ahí. Esta semana terminó tranquilamente con Rusia y otros países en feriado, sin que nadie hubiera subido ofertas. Los requisitos de combustible bajo en azufre IMO2020 siguen siendo el problema que todo mundo

Page 13: Market Perspectiveslta-grains.org/wp-content/uploads/2019/05/MPS-05022019.pdf · que no son ideales para la siembra. Los mercados externos bajaron. El maíz de julio cerró el quinto

Teléfono: (202) 789-0789 Fax: (202) 898-0522 Internet: www.grains.org Correo electrónico: [email protected]

20 F St. NW, Suite 600 Washington, DC 20001 [Página 13]

soslaya. Entran los altos costos del combustible y como tal, los costos operativos empiezan a aumentar. En la actualidad ya se observa una “navegación lenta” para economizar combustible. Los ejecutivos de embarques de contenedores hablan de la necesidad de subir las tasas $300-$400/TEU para compensar los costos extras del combustible. El tiempo vuela y los compradores de fletes marítimos necesitan estar preparados para lo que está por venir. Preveo problemas en un futuro para todos los involucrados.

Índices báltico-panamax dry-bulk

2 de mayo de 2019 Esta semana

Semana pasada

Diferencia Porcentaje de

cambio Ruta:

P2A: Golfo/Atlántico – Japón 17,050 17,059 -9 -0.1%

P3A: Pacífico NO/Pacífico– Japón

8,125 7,896 229 2.9%

S1C: Golfo de EE. UU. -China-S. Japón

16,607 16,975 -368 -2.2%

Fuente: O’Neil Commodity Consulting

Fuente: O’Neil Commodity Consulting

Diferencial de mercado EE. UU.- Asia

2 de mayo de 2019 PNO Golfo Diferencial

bushels Diferencial

en ton Ventaja

Maíz # 2 0.94 0.53 0.41 $16.14 PNO

Soya 0.82 0.37 0.45 $17.72 PNO

Flete marítimo $22.50 $42.25 0.50-0.54 $19.75 Jun. Fuente: O’Neil Commodity Consulting

Fuente: World Perspectives, Inc., O’Neil Commodity Consulting

Valores de fletes buques capesize Australia Occidental al Sur de China (mineral de oro)

Hace cuatro semanas: $4.35-$4.55

Hace tres semanas: $4.40-$4.80

Hace dos semanas: $5.00-$5.40

Hace una semana: $5.45-$6.00

Esta semana $5.50-$7.35

Page 14: Market Perspectiveslta-grains.org/wp-content/uploads/2019/05/MPS-05022019.pdf · que no son ideales para la siembra. Los mercados externos bajaron. El maíz de julio cerró el quinto

Teléfono: (202) 789-0789 Fax: (202) 898-0522 Internet: www.grains.org Correo electrónico: [email protected]

20 F St. NW, Suite 600 Washington, DC 20001 [Página 14]