16
Esne Beltza Lanza un DVD en directo y un CD con temas nuevos ‘Un lugar para soñar’ Scarlett Johansson y Matt Damon, de aventura familiar Rulo y la Contra... El exLa Fuga termina la gira de presentación de su debut Deia · VIERNES 30/12/2011 · Nº 329 Gaizka Peñafiel cantautor cantautor y trikitilari y trikitilari

Martxan301211

  • Upload
    deiacom

  • View
    218

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Música y cine

Citation preview

Page 1: Martxan301211

Esne Beltza Lanza un DVD en directo yun CD con temas nuevos

‘Un lugar para soñar’Scarlett Johansson y MattDamon, de aventura familiar

Rulo y la Contra...El exLa Fuga termina la girade presentación de su debut

Deia·VIERNES 30/12/2011·Nº 329

Gaizka Peñafielcantautorcantautory trikitilariy trikitilari

Page 2: Martxan301211

LA MAQUINARIA,EN MARCHA

El CD no tiene nada que ver con el directo del DVD, ya que está grabado en estudio y presenta 15 canciones nuevas del grupo, 8 totalmente y el resto, remixes.

MÚS

ICA

02 DEIA 30/12/2011

Actual 2012 / Logroño acoge el primer festival del año esta semana próxima, con la música como protagonista principal

El grupo euskaldun revisa su carrera en ‘3 kolpetan’,que ofrece un DVD en directo y un CD con canciones nuevas y remezclas

El grupo euskaldun revisa su carrera en ‘3 kolpetan’,que ofrece un DVD en directo y un CD con canciones nuevas y remezclas

en Ereñozu y sus (múltiples) inte-grantes son originarios de diferen-tes puntos de Euskal Herria. En susdos discos editados hasta la fecha–Made in Euskal Herria (2008) yNoa(2010)– ha cobrado significadoel nombre del grupo –leche negra–,al ofrecer una rica mezcla de soni-dos negros, principalmente reg-gae, ska y hip hop, ofrecidos poruna banda de tipos blancos cuya pa-sión musical germinó previamenteen proyectos como Selekta Kolek-tiboa, Baldin Bada, Su ta Gar, JoxeRipiau, Etzakit, 4 Itzal, Karidadeko

ESNE BELTZA

A CTUAL 2012, cita organi-zada por el Gobierno de LaRioja a través de la Conse-

jería de Educación, Cultura y Tu-rismo, abrirá el día 2, lunes, el lis-tado de festivales del año

tes como Therapy?, Loquillo oLos Enemigos, en lo que será elarranque de la gira de su reagru-pamiento del grupo madrileño li-derado por Josele Santiago, quelleva por nombre La revuelta.

Entre el lunes 8 y el domingo 8,ambos inclusive, se celebrará Ac-tual 2012, en cuya agenda destacala celebración de catorce espectá-culos musicales de 24 artistas ygrupos de tendencias diversas.

próximo. Definida como “la edi-ción más roquera de los últimosaños”, ofrecerá la actuación demúsicos indies ilustres comoFernando Alfaro y figuras másreconocidas, de estilos diferen-

Kolpez kolpe

Andrés Portero

KOLPEZ kolpe, como Kortatu.Esa es la filosofía de EsneBeltza, banda euskaldun que

fija su base de operaciones en Her-nani y que comparte filosofía yamistad con alguno de los inte-grantes del veterano trío de ska-rock. Un planteamiento, el de lacaña y reivindicación en los textosy el espíritu festivo y ecléctico en lomusical, que se ha concretado estefinal de año con su tercer trabajo, 3kolpetan (Baga Biga), en el que se

agrupan un DVD que muestra suenergía en directo y un CD con te-mas inéditos y remezclas de otrosya conocidos. Salir fuera es la in-tención para el año próximo, segúnel grupo, que considera que su mú-sica es “un árbol con miles de co-lores musicales pero profundas raí-ces en nuestra cultura vasca”.

Esne Beltza, grupo que surgióen 2007 tras una gira de Xabi So-lano (cantante y trikitilari) con elgrupo de Fermín Muguruza porCuba, tiene su base en Hernani, apesar de que su local de ensayo está

“Será la edición más rockera delos últimos años”, según destacala organización. “Aunque los so-nidos potentes centrarán la pro-gramación musical, se han in-cluido pinceladas de otros estilosdispares como el soul, el pop in-die o la música coral. Una origi-nal combinación que, sin duda,resultará atractiva para el amplio

Page 3: Martxan301211

La sala Crazy Horse de Bilbao acogerá elpróximo jueves, día 5 de enero, a partirde las 23.00 horas, la presentación delos discos de los vizcainos Clarisse y delos navarros Barua. Los de Getxo hanpublicado hace unas semanas su álbumAlas cortadas, repleto de pop rock conguitarras fronterizas y voz femenina alfrente. En el caso del cuarteto,reagrupado tras dos años de silencio, elCD se titula El reencuentro y ofrece rockurbano en la onda de Barricada, Rulo yLa Fuga. AA.. PP..

Clarisse y Barua,en Bilbao

PRESENTAN SUS DISCOS EN LA SALACRAZY HORSE EL JUEVES PRÓXIMO

V30BilbaoMikel Urdangarin,en KafeAntzokia.21.30h.We are Standard y Cut yourHair,en Santana 27.22.00h.Los Los,en En Aurki Pub(Barrenkalle).22.00h.Gratis.Gorka Benítez Quartet,en ClubDeportivo 23.00h.MarkinaJuke Boxe Racket,Xabi etaPetti y Muturbeltz,en Casa deCultura de Uhago.20.00h.BarakaldoRulo y la Contrabanda,en SalaRockStar Live.21.00h.GasteizCápsula interpreta temaspropios y Ziggy Stardust,enHelldorado.22.00h.DonostiaKen Zazpi,en Teatro VictoriaEugenia.20.00h.AtarrabiaSu ta Gar,en la sala Tótem.23.15h.

S16BilbaoSantiago Delgado y losRunaway Lovers,enResidence.13.00h.Gratis.The Cherry Boppers,en KafeAntzokia.01.45 de lamadrugada.Palbo Almaraz & The VoodooSantos,en Residence.13.00h.Gratis.HendaiaBenito Lertxundi,en el frontón.

M 02Logroño Jackie McShee’s Pentagle,enCírculo Logroñes.17.00h.Y Lazy Boys,en la sala Norma.22.00h.

M 04Bilbao Fuel Fandango,en Azkena.21.00 h.Logroño Therapy?,en el Palacio de LosDeportes.22.00h.

J 05Bilbao Barua y Clarisse,en CrazyHorse.23.00h.Zodiacs y The Screamin’Targets,en Kafe Antzokia.21.30h.Durango Audience plays Amerikanuak,con MobyDick,en PlateruenaKafe Antzokia.22.00h.Gasteiz Sex Museum y Supersweet,enHelldorado.22.00h.Logroño Fermando Alfaro,Anntona yDiploide,en Gota de Leche.11.30h.Gratis.

A,

El sensible rockero madrileño QuiqueGonzález pone hoy fin en Ermua, en elAntzokia, a la larga gira de presentaciónde su último disco, Daiquiri blues, quese inició en formato eléctrico y ahorafinaliza con el autor acompañadoúnicamente del contrabajo de JacobReguilón. La gira, denominadaNeverending Tour, se inició hace unosdos años y en el último tramo haofrecido canciones menos conocidas desu repertorio, rarezas varias y algunostemas inéditos. AA.. PP..

Quique Gonzáleztoca hoy en Ermua

EL MÚSICO MADRILEÑO CONCLUYEHOY EN BIZKAIA SU GIRA ACÚSTICA ,

Leiva, miembro de Pereza, ha lanzado lacanción Nunca nadie como primeravance del que será su debut ensolitario, que se publicará el próximomes de febrero. Los interesados puedenacceder a su descarga previo registroen la lista de correo en la web delmúsico, www.leivaweb.es. El tema tieneel regusto del rock potente de raízestadounidense del dúo, con un murode sonido a lo Phil Spector. El otromiembro de Pereza, Rubén, tambiéndebutará en solitario en 2012. AA.. PP..

Leiva saca discoen solitario

EL MIEMBRO DE PEREZA ANUNCIADISCO EN SOLITARIO PARA FEBRERO,

Los enemigos.

03DEIA 30/12/2011

tal, sino con imágenes y sonido detres de ellos: el principal, en un aba-rrotado y agitado Puerto Viejo deDonostia, pero también en su par-ticipación en el festival japonés FujiRock, donde los japosbailan frené-ticos ska; y en el Plateruena KafeAntzokia de Durango.

“No queríamos que el DVDfuera una canción tras otra sin más,la idea de un DVD similar a un con-cierto en directo en el que empie-zas a verlo y vaya todo del tirónhasta el final se nos antojaba abu-rrida”, indica el grupo. Por eso,optó por incorporar un cómic, unhilo conductor y una historia que“diera sentido a todo” y hacerlo,además, “en clave de vacile acordecon nuestro espíritu”. Además delas imágenes de los conciertos, seincorporan diferentes extras: va-rios clips, alguno de ellos nuevo;una road movie con imágenes delgrupo; y un video en el que “nues-tro amigo” Bixente Muñoz, coci-nero en Sugarri y Gran Sol, enseñaa preparar el pintxo Esne Beltza,creado por él mismo. Las imáge-nes y el sonido permiten apreciarlas colaboraciones de artistas comoel italiano Flavio Bentaria, los dan-tzaris de Kukai Dantza Taldea,Fermín Muguruza, Ion Maia,Adrián Salas o gente de los catala-nes La Pegatina, entre otros.

El CD de 3 kolpetan no tienenada que ver con el directo delDVD, ya que está grabado en estu-dio y presenta 15 canciones nuevasdel grupo, 8 totalmente y el resto,remixes –de Estoy aquí, a cargo deXaby Pery, y Bozgora2, entre otras–y hasta una versión del tema de La-boa, con letra de Sarrionandia,Oroitzen zaitudanean ama, enclave centroeuropea y casi gitana.

Benta o el propio grupo de Mugu-ruza, quien les sugirió su nombre

“Fotografías, textos e imágenes,con el apoyo de la música”, segúnel letrista del grupo, Jon Garmen-dia Txuria. Esa es la propuesta de 3golpetan, el tercer trabajo de EsneBeltza, que agrupa un DVD, deno-minado Freedom, y un CD, en unpack que incluye un libreto de 64páginas con múltiples imágenes dela banda. El DVD ofrece un ajus-tado documento de cómo suena labanda en directo, pero lo curioso esque no lo hace con un único reci-

público que cada año hace de Ac-tual uno de los festivales máseclécticos del panorama cultu-ral”, apostillan.

Además de las actuaciones dePau Riba, Jacqui McShee con elgrupo Pentagle y de los rockabi-llies alemanes Lazy Boys, destacala programación del Palacio deLos Deportes, por donde pasaránTherapy? y Tierra Santa, el miér-coles día 4; The Pains of BeingPure at Heart, Lori Meyers y The

Entre los temas nuevos, tan irre-sistibles y bailables como siempre,destacan cortes como Nahi dut,The Class o el éxotico Distantziaentre un repertorio que sigue ecléc-tico en lo musical, saltando sincomplejos del reggae al ska, el rock,el folk euskaldun, la música étnicay el hip hop; y en lo idiomático, yaque al euskera se une el castellano,el inglés, el italiano, el francés, elárabe y el catalán.

“Lo normal es que el disco fuerael audio del directo, pero para no-sotros no tiene sentido sin las imá-genes”, defienden los Esne Beltza,que se fijan como reto para el pró-ximo año tocar más fuera de Eus-kal Herria. “Sí, esa es la intención.Siempre surgen oportunidades ynosotros estamos dispuestos a tra-bajarlas porque cuando hemos to-cado fuera la respuesta del público

ha sido siempre buena, lo que nosanima a la hora de echarnos a la ca-rretera”, apostillan.

Esne Beltza asegura ser ungrupo “que musicalmente bebe demuchas y diversas fuentes, lo quenos enriquece”. Eso sí, sin olvidarlas raíces. “Por eso nos gusta mu-cho salir a tocar fuera, porque po-demos enseñar y compartir conotros pueblos, con otras gentes, unárbol con miles de colores musica-les pero, al mismo tiempo, con pro-fundas raíces en nuestra cultura”,concluyen.

New Raemon, el jueves; el vier-nes 6 la soulera Sharon Jones yCorizonas; y el regreso de LosEnemigos una década después,el sábado 7. Además, Loquilloofrecerá su tercer disco de poe-mas el domingo 8, en el TeatroBretón, y ese mismo día habráuna jornada matinal indie, en LaGota de Leche, en la que destacala presencia de Fernando Alfaro.Con él estarán Pegasvs, Anntona,Violeta Vil y Diploide. AA..PP..

“Salir fuera es laintención para el añopróximo”, explican

Page 4: Martxan301211

Rulo y La Contrabanda / El exLa Fuga concluye la gira de presentación de ‘Señales de humo’

04 DEIA 30/12/2011

La banda se despedirá hoy en la sala RockStar Live de Barakaldo.

cluyen hoy en Barakaldo la girade presentación de su disco dedebut, Señales de humo, que seeditó en setiembre de 2010. Trasalgo más de 60 conciertos entreel estado español y México,donde llegó a actuar en un festi-val ante unas 80.000 personas, elmúsico de Reinosa hace una va-loración muy positiva de esta pri-mera gira tras su marcha de LaFuga. “No pensaba que la genteiba a dar una respuesta tanbuena al disco. Como estaba conla autoestima fija, esta respuestame ha sabido mejor porque no laesperaba”, según Rulo.

Después de estos conciertos,la banda se tomará un respiro,para preparar un proyecto dife-rente, que se concretará en “unasactuaciones especiales, en la quela música y teatro estarán inter-conectados”, ha anunciado Rulo,que ya giró con su grupo anterior

Andrés Portero

CINCO fechas ha negociadoRulo y la Contrabanda estemes de diciembre para de-

cir adiós a la gira de presentaciónde su debut discográfico, Señalesde humo (Warner), tras la mar-cha del cántabro del grupo LaFuga. P’a quí y pá allá ha ido elrockero con sus últimas cancio-nes, temas como Mi cenicienta yLa cabecita loca, ya convertidasen éxitos y que sonarán hoy en lasala RockStar Live de Barakaldo,en el recital que marca la bajadade persiana de su gira. “Ha sidolarga y bonita”, según el rockerode Reinosa, que finaliza el touren Euskadi tras unos 60 concier-tos entre el Estado español y La-tinoamérica, y que planea ya unperiodo de descanso.

Tras el recital de ayer en Ma-drid, Rulo y la Contrabanda, con-

BAJAN LA PERSIANA

BAILE PARA DESPEDIR EL AÑOhace algo más de un mes su últimoEP y cuya gira de presentación hapasado ya por Gasteiz, se ha re-convertido en un cuarteto tras lamarcha de uno de sus baterías, JaviLetamendia. Eso sí, los vizcainoshan ampliado su formación de di-recto con dos nuevos miembros, elexbatería de Nudozurdo, JorgeFuentes, y el bajista Jaime Nieto,que permite a Deu Txakartegi, lí-der y vocalista del grupo, dejar elinstrumento y dedicarse a “hacerel Julio Iglesias, bailar y todo eso”,explica a Martxan con humor.Great state, EP que únicamenteofrece cinco cortes porque “era lomejor que teníamos y creímos quehabía que sacarlo ya”, es el trabajo

We are Standard / El grupo vizcaino presenta su último EP ‘Great state’ hoy en la sala Santana 27 de Bilbao

Los getxotarras We are Standard.

LA sala Santana 27 de Bilbaoacogerá hoy un concierto(casi) de fin de año marcado

por el pop indie más hedonista ybailable. El protagonismo princi-pal de la velada de esta Jack Da-niel’s Session recae en el grupo deGetxo We are Standard, que pre-sentará su último trabajo, el EPGreat State. Con ellos estará elgrupo emergente Cut your Hair,originario de Barcelona, tambiénfichado por el sello Mushroom Pi-llow. El programa de la noche secompletará con una sesión conKinki & Mr. Chase Dj’s, en su es-pacio Gold, a partir de las 21.30 ho-ras.

We are Standard, que estrenó

más pop y luminoso del grupo,como demuestran canciones re-dondas como Let’s say I’m in love,Summer y 07:45 (Bring me backhome), en las que parece que losgetxotarras buscan terrenos máscercanos al ámbito de la canciónque al del ritmo y la pista de baileque caracterizaba su rock-dance.“Más que un cambio es mostrarotro lado del grupo. El cambio esque este disco no tiene tantas ba-ses electrónicas sino que es mássonido Madchester, algo quesiempre hemos tenido como in-fluencia. Ahora hemos queridohacer más grandes las cancionesy seguir creciendo”, explican aMartxan. Por lo tanto, el quintetose muestra, especialmente en te-mas como Good ones, cerca de lafilosofía y el espíritu pop hedo-nista y flotante de los mejores Pri-mal Scream y Stone Roses. AA.. PP..■■

mar su segundo disco, cuya gra-bación está prevista para “juniode 2012”.

Pero ese es el futuro, porqueel pasado más cercano lleva el tí-tulo de A ras de cielo. En directodesde Santander, un CD y DVDen el que Rulo y su grupo repasasu debut discográfico al com-pleto ante su gente, además devarios temas antiguos de La Fugacomo En vela, Miguel, El ma-nual, Jaleo, P’a quí, p’a allá que,imaginamos, sonarán tambiénhoy en la RockStar Live de Bara-kaldo. “No es un disco en directoal uso porque para mí es un bo-nito recuerdo de esta gira” queestá a punto de finalizar, explicaRulo, que apostilla que “suponetambién un documento imbo-rrable ante tantos amigos ygente”.

“Nos veremos donde hayauna botella, un escenario, una

risa, una luna llena, una cama dehotel, un puñado de estrellas, allídonde nunca las lágrimas valganla pena”. Con estos versos se des-pidió Rulo de La Fuga, una mar-cha que resultó traumática, nosolo para los seguidores delgrupo, que también ha prose-guido su carrera con el disco Raí-ces.

“En los divorcios de todo tipose juntan multitud de motivos,pero en este caso había gente quelogró amargar a los que estába-mos a gusto. Como no me sientonadie para echar a algún miem-bro del grupo, opté por echarmea un lado porque me sentía solo,no me salía la risa”, explicó aMartxan este músico “siemprecon el pie en el rock aunque a ve-ces meto la pezuña” y que se de-fine como “un amante de los es-tribillos; busco el redondo, elperfecto”.

por teatros. El rockero cántabro,que asegura haber podido com-poner durante la gira por vez pri-mera en su carrera, tiene ya me-dio preparado un repertorio másque suficiente –16 canciones,que se irán ampliando en los me-ses próximos para hacer una se-lección de unas 11– para confor-

Page 5: Martxan301211

PRECEDIDO por Tan Sim-ple Como El Amor (2003) yLa Revolución Sexual

(2007), acaba de salir al mercadoLa Polinesia Meridional, el ter-cer álbum de La Casa Azul, labanda imaginaria de Guillem Vi-lella (Barcelona, 1974), más co-nocido como Guille Milkyway,cuya principal particularidad esque se trata de un grupo virtual.

Han pasado de nuevo cuatroaños desde su último álbum y eneste tiempo su público ha podidodisfrutar, para no echarlo de me-nos, de dos recopilatorios parasus mayores fans: El sonido efer-vescente de La Casa Azul (2006)y La nueva Yma Sumac (Lo QueNos Dejó La Revolución) (2009).

Pero Milkyway no ha estadoparado durante todo este tiempo.Al contrario. Muchos han sidosus trabajos en estos últimosaños; desde la banda sonora dela película Yo, también, que le va-lió un Goya en 2010, a las exito-sas sintonías para programas detelevisión, programas de radio ycampañas de publicidad.

De hecho, el pasado mes deseptiembre se ha estrenado en130 países de Europa, África, La-tinoamérica y Oriente Medio laserie de animación infantil tiu-lada Jelly Jamm, para la que Gui-lle ha desarrollado el Jelly Soundy ha compuesto, producido y to-cado más de veinte canciones dela banda sonora.

Un disco optimistaPese a todo este trabajo, han pa-sado cuatro años desde que Gui-lle Milkyway se hiciera muy co-nocido por intentar representara España en el Festival de Euro-visión con La revolución sexual.

Ahora vuelve con un disco es-capista en el que alivia su ten-dencia al catastrofismo a base demelodías optimistas y sin prejui-cios basadas en la música disco yazucarada.

“La celebración de la desgra-cia me resulta sanadora”, con-fiesa este artista catalán, que nove mal “cantar de forma despre-ocupada” sus penas y temores re-currentes acrecentados por elcontexto actual de crisis, como elmiedo a morir, a que el sistemase derrumbe, o, simplemente, ala incertidumbre.

Como consecuencia de eseaparente contrasentido entre me-

lodía y contenido tan caracterís-tico de La Casa Azul, ve la luz Lapolinesia meridional.

El resultado es un álbum queapuesta a partes iguales por laevasión y por el enfrentamientocon sus temores más arraigados,una paradoja presente en el tí-

tulo. “La Polinesia meridionalaparece en una de las cancionesy además evoca el punto esca-pista. Las playas del sur constitu-yen una especie de irrealidad dis-torsionada, porque son playas,pero tienen nieve y hielo, y me pa-recía evocador”, explica Milky-way. En cuanto al estilo, añadeque ha forzado la falta de prejui-cios que identifica a La Casa Azulmezclando “la cosa ruidosa degrupos de la escena indepen-diente de finales de los 80, con lamúsica de los años sesenta y laépoca dorada del disco de los se-tenta”.

En defensa de este estilo mu-

sical, desechado a menudo por suaparente frivolidad, el catalán de-fiende que la crítica le parece “lí-cita”, pero que “a cada uno legusta lo que le gusta y el pro-blema es aplicar dogmas o ver-dades absolutas al arte”. “La mú-sica disco llevó a la pista de baileelectrónica o protoelectrónica lacanción absolutamente melódicay clásica. Es algo muy distinto delo que sucede hoy en día en losclubes, donde se vive un retornoa la música tribal”, opina estecompositor, que reivindica la sin-gularidad de “bailar a muerte unacanción y no “un ritmo a secas”.

Aventura eurovisivaOcupado en temas personales yproyectos laborales paralelos,Milkyway reconoce que es a estedisco al que menos tiempo ha de-dicado, a pesar de que hayantranscurrido cuatro años de si-lencio desde que el tema que dionombre a su álbum anterior locatapultase hacia una audienciamasiva. La revolución sexual es-tuvo cerca de convertirlo en el re-presentante español en el Festi-val de Eurovisión, función quefinalmente recayó en RodolfoChikilicuatre. “Eurovisión siem-pre me ha encantado y, de re-pente, me vi inmerso en aquellalocura mediática inesperada. Mesentí desubicado. No sé si fueperjudicial para mi carrera, perosí para mi salud emocional y fí-sica”, comenta.

Milkyway asegura que es unapersona “escéptica con el éxito” yreconoce que tiene más que asu-mido que, a pesar del revuelodespertado por su intento euro-visivo, lo que hace “siempre le vaa interesar a una minoría”.

La Polinesia Meridionalcuenta con una primera ediciónlimitada en CD en un formato es-pecial, la ya conocida edición es-pacial del álbum. Además, el ar-tista está preparando una girapor salas y festivales para pre-sentar su último trabajo. ■■

La Casa Azul / El grupo virtual de Guille Milkyway vuelve con su tercer disco, ‘La Polinesia Meridional’

“LA CELEBRACIÓNDE LA DESGRACIA

ME RESULTASANADORA”

A PESAR DELÉXITO QUECOSECHÓ CONEL TEMA ‘LAREVOLUCIÓNSEXUAL’, DICEQUE SU INTEN-TO POR IR AEUROVISIÓNFUE “MUY PERJUDICIALPARA SUSALUD”

MÚSICA

En este álbumMilkyway apuestatanto por la evasión

como por el enfrentamientocon sus temores

A

Este trabajo mezclael estilo de gruposindependientes de

los 80 con música de los 60 yde la época del disco de los 70

A

05DEIA 30/12/2011

Page 6: Martxan301211

Iban Gorriti

E L espectro sonoro de Bizkaiacada día es más rico. Ungrano de música más lo

aporta con su primer disco el can-tautor y trikitilari Gaizka Peñafiel,de Lezama. “Hacer algo originalen estos momentos me parece quees prácticamente imposible, por lotanto, al final cogemoscosas ya he-chas previamente y les agregamosnuestro toque, nuestra personali-dad”, valora y concluye: “Nadie hasido capaz de comparar este discocon el de otro artista así que esbuena señal”.

No hay cosa mejor que tener se-llo propio, que no sonar más quea uno mismo. La propuesta de estevizcaino con Lagunartean (BagaBiga, 2011), como ya avanza el tí-tulo de disco, es de sinceridad ybien acompañado de amigos mú-

“Me gustaría que este trabajo llegue a las personas y les haga vivirlo como lo hemos hecho nosotros, porque los que hemos trabajado en él sabemos que es más que un disco”, cuenta.

“Queremosdifundir‘Lagunartean’ lo

máximo posible para queestos diez temas formen partede la vida de más personas”

A

06 DEIA 30/12/2011 BIZKAItaROCK

blico o discográficas. “El título noes más que por hacer justicia a lagente que ha participado, podríahaber puesto algo más poéticopero nada más sincero. Aun así, síhay que ofrecer más que pistasmusicales y por eso hemos traba-jado mucho con material multi-media, web…”, explica.

Tan rotundo como cierto: sin-cero y con extras en su web que seagradecen. La propuesta personale intimista crece sobre todo con elclaro single, Itsasargia, canciónque parece ya haberla escuchadoantes, como si fuera un clásico delas euskal kantak. Y es que si algole interesa a Gaizka es enviar unmensaje y que con la melodía am-bos transmitan lo que su corazónpalpita. “Soy de los que creo que lamelodía y el mensaje tienen queser coherentes y sobre todo expre-sarlos de forma natural, sin parara pensar si eso funcionará o no.Quizás este disco contiene me-lodías simples y letras sin compli-caciones, pero a veces complicarse

Mientras tanto, tras presentarel disco con mucho calor humanoen su Lezama –municipio al quededica una canción en el disco–,Peñafiel se plantea cómo será sufuturo en directo. No cierra esa víade expresión. Al público le ha gus-tado lo que ha tocado en conciertohasta ahora. “Es posible que haga-mos algo en formato acústico. Aunasí vivimos momentos difíciles yno es fácil llevar adelante una ini-ciativa de este tipo”, subraya.

Ahora mismo está centrado enla promoción de Lagunartean. Pre-sentó el disco la semana pasada y–como apuntamos– “la respuestafue formidable”. Su idea es podercontribuir con su música a la his-toria colectiva: “Queremos difun-dirlo lo máximo posible para queestas diez canciones formen partede la vida de más personas”.

Con la producción asegura ha-ber aprendido “muchísimo”, así“sin caer en fórmulas ya explota-das, me gustaría enriquecer misrecursos como compositor y tra-bajar más el aspecto vocal”, gar-ganta que suena melódica, agra-dable y en ocasiones algo nasal quele hace más propia.

Pasado mañana, con el 2012bajo el brazo, Gaizka continúa conla promo del disco, y prevé un do-cumental en Lezama y proyectosmusicales de amigos. Con todo,asegura que ya tiene “la vida quequiero y esto del disco es un extra.Pero, sí me gustaría que este tra-bajo llegue a las personas y en al-guna medida les haga vivirlo comolo hemos hecho nosotros, porquelos que hemos trabajado en él sa-bemos que es más que un disco”.

sicos. El disco, que ha tenido re-percusión por las colaboracionesdel mismo Kepa Junkera o XabierSolano, de Esne Beltza, trata porigual las del resto de instrumen-tistas que participan en su colec-ción de diez canciones, incluida lade un muy joven trikitilari. “Creoque éste es un proyecto fuera de lohabitual, que rompe algunos este-reotipos y ciertos moldes. Al ser untrabajo personal, realizado de den-tro hacia fuera, he querido contarcon gente que me aportara a vecesexperiencia, otras frescura y sobretodo buen rollo. Ahí está la esen-cia del disco”, analiza el autor.

Aun así, es curioso que unaópera prima se llame Entreami-gos. Este tipo de discos suelen ha-cerse más adelante, pero hoy endía cada músico tiene que inge-niárselas para buscar un valor aña-dido y concitar la atención del pú-

Queremos ser tu altavoz. Deja en nuestrobuzón cómo contactar contigo y conocermás de tu grupo y vuestra [email protected]

Gaizka Peñafiel / El cantautor de Lezama presenta el disco ‘Lagunartean’

no significa hacer las cosas bien”,comenta.

Otro matiz de sus composi-ciones a destacar es su frescura,digna de los primeros trabajosque quedan con el tiempo comoreferencia del sonido madre. Másadelante, el autor busca no repe-tirse o complicar sus partituras.“Lo primordial es tener algo quecontar, no publicar un trabajo por-que tu carrera lo necesite. Estedisco es muy maduro, así que loprimordial será hacer algo dife-rente, igual que evolucionamosen la vida, musicalmente tambiéndar un paso más”, cuenta.

TRIKITIXA COCINADAENTRE AMIGOS ALFUEGO DE LA MELODÍA“NADIE HA SIDO CAPAZ DE COMPARAR EL SONIDOCON OTRO ARTISTA”, ASEGURA EL VIZCAINO

ALAI

N AS

ENJO

Page 7: Martxan301211

lari Unai Iturriaga y plasmó deforma inmejorable lo sucedido lasmanos sabias del dibujante AlexSanvi. El precio, además, es paratodos los bolsillos: 12,5 euros.

Tanto Unai Iturriaga como lapresidente de Durango 1936 Kul-tur Elkartea, María González Go-rosarri, ambos de la villa vizcaina,manifestaron en rueda de prensaque no tuvieron conocimiento delbombardeo hasta que tuvieron no-ticia de un grupo de rock que seconstituyó en la villa en 1989 bajoel nombre de Martxoak 31. “A míme hubiera gustado de joven po-der conocer lo que conlleva el te-rror fascista a través de un cómiccomo este. Yo soy de la genera-ción que solo tuvo noticia del

,AUTORA: IRATXE MUGIRE ORIGEN: BARAKALDOGÉNERO: ACÚSTICO/FOLK

“Iratxe Mugire es una cantautora deBarakaldo que compone temas dulces yllenos de sentimiento, sentimientos quetransmite con su guitarra ycaracterística voz. Grabó su primeramaqueta con 17 años, llamada InnisFodhla, y ha colaborado con muchosartistas desde entonces”.

,AUTOR: KAZAM!ORIGEN: TXORIHERRI/BILBAOGÉNERO: FOLK/ROCK

KAZAM!

“Una proposición trabajada, conmelodías bien hilvanadas. La guitarra debase y el violín como elemento libre,aderezado con batería y teclado, enocasiones con metalófono y clarinete.Grupo con gran proyección y de largorecorrido”.

,AUTOR: KHERAUORIGEN: BILBAOGÉNERO: FOLK

Munduan Ortozik

“Grupo folk vizcaino que parte del folkeuskaldun pero que tiene tintes másalternativos.Tienen un directo acústicopotente y forman una amalgama desonidos muy interesante. Son músicoscon gran experiencia que han estado enotras formaciones y dan personalidad aeste proyecto”.

07DEIA 30/12/2011

Iban Gorriti

EL cómic, ese arte muchas ve-ces olvidado o sufridor dequienes piensan que solo es

para los jóvenes, revive en los últi-mos tiempos un empuje intere-sante en Euskal Herria. Más en unapartado como el de la memoriahistórica. En los últimos meses, sehan publicado lujosos tebeos comoel de Tristísima ceniza, sobre lavida del fotógrafo Capa, entre otros,en la Guerra Civil y Euskadi; otrofue el promocionado por DEIA1512 Navarra, el sueño roto y hacebreve días Udaberririk ankerrena,sobre los bombardeos de Durangoy la entrada de los fascistas a estavilla vizcaina. Otros trabajos ante-riores fueron, por ejemplo, sobrela batalla marítima de marzo de1937 titulado Matxitxakoko guda.

En el caso de Udaberririk anke-rrena (La primavera más cruel), elproyecto surge de la asociación porla recuperación de la memoriahistórica Durango 1936 Kultur El-kartea. Este año se han propuestotransmitir a los más jóvenes la his-toria de los bombardeos que sufrióel municipio el 31 de marzo de1937 y días siguientes. La historiagustó a Xabier Mendiguren, cono-cido escritor y editor de Elkar.Además, el guion lo redondeó ín-tegramente en euskera el bertso-

El cómic vascorenace de sustristísimas cenizas

Udaberririk ankerrena / Un libro narra el bombardeo de Durango de 1937

DESNUDARTEbombardeo por el grupo Martxoak31 y, luego, por nuestra cuenta, lohemos ido conociendo”, resumióGonzález.

Semanas atrás, DEIA puso encirculación, 1512 Navarra, el sueñoroto. El historiador navarro JosebaAsirón (Iruñea, 1952), junto con elilustrador Martín Altzueta, han pu-blicado un cómic que refleja los hi-tos más significativos de la con-quista navarra a través de los ojosde Miguel y Juan de Jaso, herma-nos de San Francisco Javier que de-fendieron el reino ante los caste-llanos. La idea de 1512 Navarra, elsueño roto surgió gracias a la ini-ciativa del Centro Unesco de Nafa-

rroa. También gracias alapoyo de la editorial Ikas-El-kar. Finalmente, Asirón seencargó de hilar la trama delcómic. Asimismo, habló conMartintxo Altzueta, queaceptó gustosamente la tareade ilustrar la historia.

Meses más atrás, veía la luzTristísima ceniza, tebeo quemuestra al archiconocido Capaen Bilbao, en mayo de 1937.Para entonces ya había sacadosu obra maestra El milicianomuerto (5 de septiembre 1936),imagen icono en todo el mundodel bando republicano y que en1996 se supo que era Federico Bo-rrell García, natural de Alcoy, quetenía 25 años en aquel entonces.Su Leica retrató al muchacho anar-quista en Cerro Muriano, en elfrente de Córdoba. El dibujante bil-baino Iñaket y el historiador sope-larra Mikel Begoña fueron los artí-fices del magnífico trabajo. Yrebobinando aún más, el propioMikel Begoña fue impulsor del in-teresante tomo Matxitxakokoguda. A ver si con este repunte, elcómic vasco –Mendiguren ase-guró en rueda de prensa que es laasignatura pendiente de las edito-riales euskaldunes y que “necesitasolución”– florece su primaveramás dulce. ■■

másMAKETA

Innis Fodhla

GaizkaPeñafiel te recomieda…

Unai Iturriaga, María González Gorosarri y Alex Sanvi muestran el cómic.

IBAN

GOR

RITI

Page 8: Martxan301211

Libérrima y felizMarisa Monte. La cantante brasileña rompe un lustro desilencio con un disco que propone buscar la libertad y el placer

En su último trabajo cuenta con la colaboración de Carlinhos Brown.

nan, como el músico y productorGustavo Santaolalla, que firmó lasbandas sonoraa de Babel y Broke-back Mountain.

Tras editar el documental Infi-nito au meu redor, que mostrabalos entresijos de su última gira, lacantante de Río de Janeiro rompecinco años de silencio con estedisco. “Necesitaba cuidar a la fa-milia, estar en casa y disfrutar deuna vida normal”, ha explicado trastener otro hijo. Por ello, la graba-ción “ha sido lenta”, ha apostilladola brasileña, que ha viajado por es-tudios de Río de Janeiro, SãoPaulo, Buenos Aires, Los Ángelesy Nueva York, para registrar estas14 canciones, que giran en torno a“la búsqueda del placer, la felici-dad y la libertad de disfrutar de lavida”. Monte, defensora del go-bierno de Lula y del actual deDilma Rousseff, firma un disco debelleza serena y aliento clasicistaal que contribuyen músicos excel-sos como el trío Nação Zumbi, Mo-ney Mark o Greg Cohen y MiguelAtwood-Ferguson a los arreglos,además de los habituales Carlin-

ENTRE las voces clásicas bra-sileñas de Elis Regina y Ma-ria Bethania, y las más actua-

les de María Rita, AdrianaCalcanhotto, Daniela Mercury yAnna Carolina, destaca sobrema-

nera la de Marisa Monte, con-siderada por Rolling Stonecomo “la cantante brasileñaviva más importante”, todauna institución en su país ytambién conocida por estoslares. Monte, de 44 años,con tres Grammys latinosy casi diez millones de dis-cos vendidos, se lo ha to-mado con calma –ha te-nido su segundo hijo trasuna larga gira mundial–antes de publicar O quevocê quer saber de ver-dade, su octavo disco de

estudio. Se trata de un trabajo debelleza serena y lírica, más ba-ladístico que rítmico, enraizado enBrasil pero cosmopolita en su gra-bación e influencias, y en el quehan participado amigos como Car-linhos Brown, “colaborador dehace tiempo”, y otros que se estre-

Es un trabajo debelleza serena ylírica,más de baladas

que rítmico,enraizado en Brasily cosmopolita en influencias

A

08 DEIA 30/12/2011 ELJUKEBOXde Andrés Portero

AARRTTIISSTTAA:: RROOSSEENNDDOOTÍTULO: EN EL PALAU DE LAMÚSICA DE BARCELONADISCOGRÁFICA: WEAESTILO: ROCK URBANO

En un foro exquisito

Para hablar de Rosendo hay que levantarse y haceruna reverencia. Puso los cimientos del rock encastellano con Ñu, se curtió con Leño y, por fin, halogrado el éxito con una larga carrera posterior.Ahora, coincidiendo con la edición de toda su obraen solitario, se publica un CD y DVD en directograbado este año en el Palau de la Música deCatalunya. Son 70 minutos en el que su rock urbanocopa un aforo especial y exquisito, para repasar suobra, empezando por los temas recientes yacabando con varios clásicos de su primera época yde Leño, de Agradecido y Maneras de vivir.

AARRTTIISSTTAA::SSOOZZIIEEDDAADD AALLKKOOHHOOLLIIKKAATÍTULO: CADENAS DE ODIODISCOGRÁFICA: BOAESTILO: METAL

Contra las cuerdas

Los años pasan, pero estos curtidos alaveses nodejan de pisar el acelerador. En su último CD, sumezcla de ritmos pesados trash-metal, su velocidadcercana al hardcore y solos heavy, más la suma dela voz gruesa y amenazante de Juan Aceña, suenamás áspera y brusca que nunca.Amparados en unsonido espectacular y siendo fieles a sí mismos,reparten a diestro y siniestro: al clero, la brutalidadpolicial, el sistema que convierte al individuo en uneslabón de la cadena, al fascismo, la monarquía…Dejan caer Gora goaz en euskera y Apestáis es labanda sonora perfecta del caso Urdangarin.

ARTISTA: MÄGO DE OZTÍTULO: LOVE AND OZDISCOGRÁFICA:WARNERESTILO: HEAVY

ARTISTA: MARISA MONTETÍTULO:O QUE VOCÊ QUER SABER DE VERDADE DISCOGRÁFICA: EMIESTILO: BOSSA

Un ‘hasta luego’ a ritmo de baladas

Con varios de sus integrantes embarcados enaventuras paralelas y la marcha de su cantante, JoséAndrea, por problemas de salud, Mägo de Oz se handespedido esta semana de los escenarios por -almenos- un año. Para calmar la ansiedad de sus fans

tema titular, la sensualidad de unacuerdas y una voz que habla deamor y libertad, se mueve plácida-mente por el terreno de las baladasemocionantes de corte clasicista–destacan la brutal Depois, sobreuna ruptura, Amar alguém y Bemaquí, desnuda, onírica y con uke-lele–, aunque el CD, liderado porun gran trabajo a las guitarras y enel que destacan puntuales arregloslujosos de clarinete, armónica yacordeón, cobra también ritmo enpasajes acústicos como O que sequery Hoje eu não saio não, de he-rencia africanista. Añádele algúnguiño al tango y al jazz, dos ver-siones –una de Jorge Ben–y su pri-mer dúo –con Rodrigo Ama-rante–, y tienes un discomaravilloso para rebajar los exce-sos de estos días. ■■

e ingresar algo de cash, se publica este doble CD con25 temas, dos de ellos inéditos, centrado en lascanciones de amor de este exitoso grupo que mezclaraíces folk y guitarrazos heavy. Lo novedoso son labalada eléctrica y preñada de nostalgia Te guardo unbeso (por si lo quieres); y El hombre de la miradatriste, tempo que se abre lento y aire folk para estallaren balada heavy tradicional. El resto están yapublicadas y destacan la acústica Sin ti sería silencio(parte II), con música de Fortu; Adiós Dulcinea; susversiones de Kansas, Hammerfall, Noches debohemia y la inevitable Somewhere over the rainbow,de la que se extrae el título del CD; y temas antiguoscomo La rosa de los vientos o Ancha es Castilla.Sobredosis para la mayoría, obligado para sus fans.

ARTISTA: PATTA TASENDAEZINAKTÍTULO: HOMÓNIMODISCOGRÁFICA:GAZTELUPEKO HOTSAKESTILO: POP

El regreso de unos francotiradores veteranos

Jotakie fue uno de los escasos francotiradores queen los años 80 se atrevió a competir con el arrasadorRock Radikal Vasco de la época haciendo pop rocken euskera con temas históricos como Burrundaie.Allí estaba Jesús Sudupe Patta (voz y guitarra), que

también compartió instrumentos con Luciano MartinLuka (bajo) en un grupo que cantaba en castellanodenominado Dirección Obligatoria. Eso es pasado. Elpresente es que ambos se han reunido,25 añosdespués, en el proyecto Patta ta Sendaezinak… conlas mismas (saludables) intenciones. El pop del grupose ha endurecido algo y también ha abierto susinfluencias, por lo que lo mismo se marcan un powerpop de la talla de Zure barruan que nos hacer evocara los -grandes y olvidados- Balerdi Balerdi, que seatreven con baladas sensibles al piano como Lo eginnahi dut.Con coros femeninos y curiosos y exquisitosarreglos de trompa, el grupo añade aires de funk,soul,Americana y swing a un pop maduro y de alturacon textos pesimistas que se atreven con la fantasía.

AARRTTIISSTTAA:: HHOOMMBBRREESS GGTÍTULO: EN LA PLAYADISCOGRÁFICA: SONYMUSICESTILO: POP

Fiesta junto al mar

30 años después de Venezia y Marta tiene unmarcapasos, Hombres G cogió la agenda ytelefoneó a algunos amigos músicos para grabareste CD y DVD. Con el rumor de las olas de la playagaditana de Zahara de los Atunes, optaron porrevisionar, en compañía de Dani Martín, los Pereza,Albert Hammond, Miguel Bosé,Ana Torroja y ÁlvaroUrquijo, varias de sus canciones, muchas elegidaspor los propios colaboradores. El resultado es eldocumental de una fiesta de pop acústico en el quellevaron al extremo el espíritu de Voy a pasármelobien.Añaden una balada inédita: Si seguimos así.

AARRTTIISSTTAA:: AALLEEXX AAYYEESSTTAARRAANNTÍTULO: ENTRE LA GENTEDISCOGRÁFICA: PSM-DISCMEDIESTILO: CANCIÓN DE AUTOR

Romanticismo donostiarra

Este donostiarra viene de familia de músicos y optópor la guitarra tras probar con la batería.Apoyadaen ella y unos textos tristes llenos en desengaños,desencuentros y despedidas, acaba de publicar undebut que exuda el halo de la canción de autoradolescente.Alterna los pasajes más rítmicos yenérgicos, caso de las eléctricas Huellas de papel yTorpe despedida, con otros más íntimos ypausados, como en Pronto volveré y un Isla querecuerda a Coldplay y en el que hasta rapea.Localista,Alex pasea sus estribillos y melodíascomerciales por el Kursaal, el Peine e Igeldo.

EL DISCODE LASEMANA

hos Brown, Dadi y Arnaldo An-tunes ayudando en la composi-ción, así como el emergenteAndré Carvalho.

El álbum, que se abre con el

Page 9: Martxan301211

QUINCE años ya son tres lus-tros en Alerta. El grupo viz-caino que ensaya en Iurreta

tiene anécdotas para dar y regalar(sonrisas). Es el caso del día en elque se proclamaron ganadores delapartado metal del VII Concursode pop-rock de Leioa. Todo sucediócuando la organización iba a am-plificar a los presentes el nombre delos ganadores del certamen musi-cal. “Nos pasó algo curioso”, ase-guran Jabi, Txitxi, Benny, Sesi yAlain, quienes siguen presentandosu último disco titulado Siempremás fuertes.

“Como ninguno nos creíamosganadores, nos pilló un poco des-colocados” y despreocupados,habría que añadir... “Por un lado,Alain en el baño porque dijo: Buff,me meo. ¿Espero a después de laentrega de premios? Venga no, to-

No estuvieron muy alerta.

VAYAMARRÓNEl músico sabe cómo contestar a nuestras preguntas.

Iban Gorriti

POORR qquuéé ccuuaannddoo bbuussccaammoossllaass llllaavveess eenn uunn bboollssiillllooeessttáánn eenn eell qquuee ttiieenneess llaa

mmaannoo ooccuuppaaddaa?? Está claro queeso pasa porque te estás meandodesde que entraste en el ascensor.SSii RRaajjooyy qquuiittaa llooss ppuueenntteess,, ¿¿lluueeggoottaappaarráá llooss rrííooss?? Pues sería unaforma de generar empleo. Conesta gente, cualquier cosa. Ya sa-bes, de perdidos al río.DDiieezz aaññooss ssiinn llaa ppeesseettaa,, ¿¿aahhoorraa llaarruubbiiaa eess llaa cceerrvveezzaa?? La Rubia esuna gran mujer, y yo diría queprefiere el vino.¿¿EEll mmaattrriimmoonniioo eess ccoommoo llaass llii--bbrreettaass ddee aahhoorrrroo,, qquuee ddee ttaannttoo mmee--tteerr yy ssaaccaarr ssee ppiieerrddee eell iinntteerrééss?? Losmatrimonios y los ahorros estánmucho mejor en el colchón. Másseguro, más barato e infinita-mente más cómodo.¿¿LLaa vveerrddaaddeerraa ffeelliicciiddaadd eessttáá eenn llaassppeeqquueeññaass ccoossaass ccoommoo uunnaa ppee--qquueeññaa ffoorrttuunnaa,, uunn ppeeqquueeññoo yyaatteeoo uunnaa ppeeqquueeññaa mmaannssiióónn?? Eso esuna gran mentira. El tamaño síimporta. ¿Un yate? Un porta avio-nes ¡hombre!, con campo de fút-bol de hierba y un centro comer-cial que tenga un parking de lahostia.¿¿LLaa ppoollííttiiccaa eess eell ooccttaavvoo aarrttee:: eell ddeemmeennttiirr?? El Davinchi ese un prin-

gau: los políticos sí son hombresdel renacemento y la recalifica-ción. Los futuros historiadoresdel arte no van a dar a basto.¿¿CCoonn uunnaa ppiissttoollaa ppuueeddeess rroobbaarr uunnbbaannccoo,, ppeerroo ccoonn uunn bbaannccoo ppuueeddeessrroobbaarr aa ttooddooss?? Y sin media en lacabeza. ¿Lo de la media es algopráctico o fetichismo?IInnvveennttóó uusstteedd eessttaa ffrraassee uunniivveerr--ssiittaarriiaa:: ““YYoo ccrreeoo eenn llaa ffiiddeelliiddaadd ddeeppaarreejjaa,, ssaallvvoo llooss jjuueevveess””.. Creo queel año que estuve en la universi-dad cayó en sábado. No meacuerdo muy bien.¿¿UUnn mmiinnuuttoo eennffaaddaaddoo ssoonn ssee--sseennttaa sseegguunnddooss ppeerrddiiddooss ddee ffeellii--cciiddaadd?? Depende de con quien tehayas enfadado. Ya se sabe queno por mucho madrugar ama-nece más temprano.¿¿LLaa nnoossttaallggiiaa yyaa nnoo eess lloo qquuee eerraaaanntteess?? Todavía no. A lo mejormañana...¿¿EEnn eell aavviióónn,, eell ttiieemmppoo ssee ttee ppaassaavvoollaannddoo?? Aterrizando en Loiu amás de uno se le ha pasado su-dando.¿¿LLaa ttoossttaaddaa ddee MMuurrpphhyy tteennííaammaanntteeqquuiillllaa ppoorr llooss ddooss llaaddooss??Margarina, era margarina. En re-alidad, el 90% de las veces que de-cimos mantequilla lo que quere-mos decir es margarina.¿¿EEll ddoolloorr qquuee mmeejjoorr ssee ssooppoorrttaa eesseell ddoolloorr aajjeennoo?? Por norma gene-ral, se soporta mejor el dolorajeno que el olor ajeno.SSiillkkee ee IIbbiizzaa nnoo qquuiieerreenn pprroottaaggoo--nniizzaarr hhooyy eessttaa úúllttiimmaa pprreegguunnttaappoorr ffiinn ddee aaññoo ¿¿CCóómmoo aaccaabbaammoossllaa sseecccciióónn??Pues aprovecho la ocasión paradecir que Mildred no es un pos-tre, ni siquiera en Australia. ■■

ABOTEPRONTO

Este vizcaino llega a fin de añocon el propósito derecomendarte trespropuestas:para tu tiempo deocio doméstico una películasingular del grupo de músicaSigur Ros,un concierto para eldía de Reyes y,antes,mañanate invita a ir a correr por serSan Silvestre.

Borja Sagarduy

Heima movie

“¿Película? ¿Documental? ¿Concierto?Si no sabemos responder, simplementelo llamaremos genialidad. Nossumergimos en un recorrido desérticoinvernal por tierras islandesas. Estaformación parece que convierte en artetodo lo que toca. Paisajes preciosistas,minimalismo delicado, sonidos helados yemociones escalofriantes. Enfréntate aesto sin prejuicios y descubrirás muchoslados ocultos”.

ZINEA1

KONTZERTUA2

KIROLA3

The pains of beingpure at heart

“Si no te han traído nada los ReyesMagos, no te preocupes, aún quedaalguien que te puede sorprender. Estabanda de NYC nos trasladará a ladécada de los 90 y nos quitará unoscuantos años de encima. Si aúnrecuerdas los vinilos y el pop deguitarras rasgadas, comerás carbónencantado de la vida”.

DEPORTE: ATLETISMO

Carrera de SanSilvestre Popularde Durango

“No sería mala idea participar en estaprueba unas horas antes de quecomience el próximo año. Que a nadie leasuste la distancia, que más de uno lahace subiendo y bajando Goienkale en elpoteo de la tarde. Cógele a tus hijos,padres, abuelos, nietos,… y a correr”.

09DEIA 30/12/2011

fuéramos los ganadores, así quepensamos que habían empezado anombrar a los cuartos, o sea los úl-timos”, cuentan.

Y en ese momento llamaron laatención de los presentes: “Lógica-mente no nos alegramos, ni salta-mos ni nada de eso. Imaginaos lacara de la gente al ver que nos dabaigual, que no nos inmutábamos.Hasta que se acercó el jurado a dar-nos el diplomilla. En ese momentolo leemos, y claro, leemos txapel-dunak... y nosotros... ¿eeeeeh, txa-peldunak?”, sonríen.

El cantante de la banda, Jabi, in-cluso tuvo que asegurarse: “Yo,como no entendía nada, hasta lepregunté a otro de los grupos: ¿Peroesto qué es? ¿Hemos ganado no-sotros? Y bueno, a partir de ahí,imaginaros, ya comenzó la reac-ción normal”. Se desató la alegría.

Alerta / Los iurretarras protagonizaron una anécdota en el concurso de rock de Leioa

GRUPO MUSICAL: SIGUR ROS

LUGAR: SANTANA 27 DE BILBAODÍA: 6 DE ENERO DE 2012

“Se soporta mejor el dolorajeno que el olor ajeno”

Ion Chávez / El guitarrista berriztarra de Tres41 tiene salidas de bombero

NI SE INMUTARON CREYENDO HABER QUEDADO ÚLTIMOS

tal no vamos a ganar”, recuerdan.Pues en el baño que le pilló. Y porotro lado, los restantes estaban su-bidos en el escenario, “a nuestro

aire, como no íbamos a ganar está-bamos un poco despistados”.

La cosa es que oyeron su nom-bre: Alerta. “Pero no podía ser que

YOQUETÚ...

ALAI

N AS

ENJO

ALAI

N AS

ENJO

Page 10: Martxan301211

Drive / Lo nuevo de Nicholas Winding Refn (‘Valhalla rising, Bronson’)

AMOR POR EL VOLANTENOMINADA EN EL FESTIVAL DE CANNES AL MEJOR DIRECTOR, ‘DRIVE’ ES LA ÚLTIMA CINTA DE

NICHOLAS WINDING REFN, UN REPUTADO AUNQUE POCO CONOCIDO REALIZADOR DANÉS

Sergio Benítez

DRIVER (Ryan Gosling) es un con-ductor especialista de cine por eldía y un conductor para fugas de

delincuentes por la noche. Pero no im-porta el trabajo que tenga que hacer por-que él se siente siempre a gusto detrásdel volante. Shannon (Bryan Cranston)es mentor de Driver a la vez que su jefe.Desde que se dio cuenta de su talento alvolante, le busca directores del mundodel entretenimiento o ladrones que ne-cesitan el mejor conductor para sus fu-gas, pero lo hace llevándose una comi-sión en ambos casos.

Shannon siempre está planeando laforma de hacer dinero, y su nuevo pro-yecto es encontrar un coche de carrerasque pueda competir en el circuito profe-sional. Para ello acude a Bernie Rose (Al-bert Brooks), el hombre más rico que co-noce y a pesar de que los orígenes de sudinero son bastante dudosos, Shannonle propone convertirse en su inversor.Por supuesto, Driver será el conductorque estará destinado a competir.

DriveEE UU, 2011 Dirección: Nicholas Winding RefnIntérpretes: Ryan Gosling, CareyMulligan, Ron Perlman, ChristinaHendricks, Bryan Cranston, Oscar Isaac,Albert Brooks,Tina Huang, Joe Pingue,Christian Cage, James Biberi

LOS PROTAGONISTAS

¿Actores desegunda?Por más que cadauna de susnuevasinterpretacionessean alabadaspor la crítica,parece que tantoRyan Goslingcomo CareyMulligan huyenconscientementedel cine de claseA que podríalanzar susnombres alestrellato. Ello,por supuesto, noes motivo paramenospreciar eltalento de dosjóvenes que handemostradosobradamentesus enormesaptitudesinterpretativas enfilmes como Elcreyente, Fractureo Los idus deMarzo en lo que aGosling se refiere;o An education,Orgullo yprejuicio,Brothers o Wallstreet: el dineronunca duerme side la quehablamos es deCarey Mulligan.

CLAVES

Pero Driver es un solitario y no le en-tusiasman los planes que Shannon lebusca. Paralelamente a esto, su mundocambia el día que se encuentra con Irene(Carey Mulligan) en el ascensor del edi-ficio donde vive. Cuando vuelve a verlaen la tienda de comestibles con su hijopequeño, Benicio (Kaden Leos), se quedaparalizado y le ofrece ayuda cuando se

encuentran de nuevo en el aparcamientoy el coche de Irene no arranca. A partirde ese momento, Driver se acostumbraa llevar a Irene a su trabajo de camareray a vigilar a Benicio mientras el coche deIrene está en el taller. Este interludio enla vida de Driver terminará bruscamentecuando el marido de Irene sale de pri-sión de forma prematura. ■■

estrenos

Driver (Ryan Gosling) e Irene (Carey Mulligan) en el filme de Nicholas Winding

El cambiazoEE UU, 2011

Dirección: David DobkinIntérpretes: Jason Bateman, RyanReynolds, Olivia Wilde, Alan Arkin,Leslie Mann

CAMBIANDODE CUERPOSSIN QUERER

M ITCH (Ryan Rey-nolds) y Dave (JasonBateman) eran ami-

gos inseparables de niños yadolescentes, pero con el pasode los años se han alejado.Dave es un abogado engan-chado al trabajo que se ha ca-sado y tiene tres hijos, peroMitch sigue soltero viviendocomo un hombre-niño quetrabaja a veces y que nunca seha atado a nada ni a nadie.Mitch cree que Dave lo tienetodo: una preciosa esposa lla-mada Jamie (Leslie Mann),unos niños que le adoran y untrabajo muy bien pagado enun prestigioso bufete. Davecree que vivir como Mitch, sinestrés, sin presión y sin obli-gaciones, es un auténticosueño hecho realidad. Des-pués de compartir juntos unasonada borrachera, los mun-dos de Mitch y Dave se vuel-ven del revés cuando se des-piertan en el cuerpo del otro ypierden los papeles a logrande. A pesar de verse libe-rados de la rutina, tardan pocoen descubrir que sus respec-tivas vidas no son tan rosadascomo parecían al principio. ■■

Marcel Marx, escritor, se ha autoexiliadoen la ciudad de Le Havre. Allí siente queestá más cerca de la gente después deadoptar el honrado oficio de limpiabotas.Ha enterrado el sueño de convertirse enun reconocido autor y vive felizmentedentro de un triángulo compuesto por subar preferido, su trabajo y su esposa.

FINLANDIA/FRANCIA/ALEMANIA, 2011DIRECCIÓN: AKI KAURISMÄKI INTÉRPRETES: JEAN-PIERRE LÉAUD,KATI OUTINEN, ANDRÉ WILMS

El Havre

,

, ,

,

El 12 de septiembre de 2005, un hom-bre en silla de ruedas embarca en unavión destino a Bogotá y nadie sabe quelos avatares del destino han hecho quebajo su pañal lleve 2 granadas. Va a se-cuestrar el avión... Él solo pretende quelo escuchen. Esta es la historia de Porfi-rio, una historia real.

COLOMBIA, 2011DIRECCIÓN: ALEJANDRO LANDESINTÉRPRETES: PORFIRIO RAMIREZ,JARLINSSON RAMIREZ

Porfirio

,

Ángela (Amaia Salamanca) es una estu-diante de psiquiatría que se muestra muyescéptica en cuanto a la existencia defenómenos paranormales. El profesormás exigente de la facultad le proponeque trabaje en equipo con un grupo decompañeros para demostrar o rechazarla existencia del Más Allá.

ESPAÑA, 2011DIRECCIÓN: SERGI VIZCAINOINTÉRPRETES: MAXI IGLESIAS, AMAIASALAMANCA, LUIS FERNÁNDEZ,

XP3D

Misión imposible 4Con Tom Cruise y Jeremy RennerPRIMERA SEMANA EN LA LISTA El agente Ethan Hunt tiene una nueva misión:recuperar el buen nombre de su agencia e impedirun nuevo atentado terrorista.

1 Alvin y las ardillas 3Con las voces de Jason Lee y David CrossPRIMERA SEMANA EN LA LISTA Alvin, Theodore y Simon, las ardillas másgamberras y divertidas, regresan a la granpantalla con nuevas aventuras.

2CINE

La Navidad ha alcanzado también a los cines. Misión Imposible 4 hallegado para coronar la cartelera de esta semana. Alvin y las ardillas

3 se coloca en segunda posición, mientras que El gato con botasbaja a la tercera. In Time, Fuga de cerebros 2 y Athur Chritmas

cierran el ránking.DATOS DEFINITIVOS DEL ÚLTIMO

FIN DE SEMANA

LAS MÁSTAQUILLERAS

Los protagonistas del filme de terror.

10 DEIA 30/12/2011

Page 11: Martxan301211

LAS vacaciones navideñas secaracterizan por ser unaconstante de estrenos cine-

matográficos para todos los pú-blicos. Esta semana le toca al úl-timo largo de Cameron Crowe;una comedia romántica con carasmuy conocidas que tiene por es-cenario un zoo.

Un lugar para soñar es un re-lato divertido, ejemplar y verda-dero acerca de la fuerza mágicaque da la familia para perseverarcuando hay que enfrentarse a re-tos extraordinarios. Esta es la pri-mera película para todos los pú-blicos del aplaudido realizadorCameron Crowe (Jerry Maguire),y en su reparto figuran Matt Da-mon, Scarlett Johansson y Tho-mas Haden Church. Damon davida a un padre viudo que, pro-curando dar a su familia la oca-sión de volver a empezar quetanto necesitan, se muda a unacasa situada en medio de un zoo.

UN ZOO PARAEMPEZAR DE CERO

In TimeCon Justin Timberlake y Amanda SeyfriedTERCERA SEMANA EN LA LISTA El tiempo se utiliza como moneda de cambio enuna sociedad en la que se ha conseguido anularel gen que provoca el envejecimiento.

4 Fuga de cerebros 2Con Adrián Lastra y Alberto AmarillaTERCERA SEMANA EN LA LISTA Una gamberra comedia romántica en la que elprotagonista persigue a la chica de sus sueñoshasta la universidad de Harvard.

5 Arthur ChristmasCon las voces de James McAvoy y Hugh LaurieSEGUNDA SEMANA EN LA LISTA Esta película da respuesta a la pregunta quetodos los niños se plantean: ¿cómo reparte SantaClaus todos los regalos en una sola noche?

6El gato con botasCon las voces de Antonio Banderas y Salma Hayek CUARTA SEMANA EN LA LISTA Esta es la historia de cómo, antes de conocer aShrek, el astuto espadachín y el irresistibleamante Gato con botas se convirtió en un héroe.

3Un lugar para soñar / Scarlett Johansson y Matt Damon, en una aventura familiar ideal para estas fechas

Un lugar para soñarEE UU, 2011Dirección: Cameron CroweIntérpretes: Matt Damon,Scarlett Johansson, Elle Fanning,Thomas Haden Church, PatrickFugit,Angus Macfadyen

, Junto a sus dos hijos, BenjaminMee tratará de devolver el parqueal esplendoroso estado que llegóa conocer años atrás. La películaes un entretejido de afecto, hila-ridad y espíritu optimista que re-sulta perfecto para las navidades.

Con la esperanza de que par-tir de cero y llevar una nueva vidarestablecerá el espíritu familiar,Mee deja su empleo y compra una vieja casa rural fuera de la ciu-dad que incluye la particularidadañadida de un zoo en el que resi-den docenas de animales enco-mendados al cuidado de la jefa deguardas, Kelly Foster (Scarlett Jo-hansson), y de su equipo.

Sin experiencia, con pocotiempo y reducidísimo presu-puesto, Mee se propone, con elapoyo de su familia y de la gentede la localidad, reabrir el zoo.

A primera vista, Un lugar parasoñar supone un cambio derumbo para Cameron Crowe,puesto que sus anteriores pelícu-las, entre las que se incluyen al-gunas como Jerry Maguire y Casifamosos, contaban historias hon-damente personales. En esta oca-sión, sin embargo, Un lugar parasoñar se basa en la autobiografíade Benjamin Mee, que lleva por tí-tulo Nos compramos un zoo. ■■

El protagonista delfilme, interpretadopor Matt Damon,es un escritor deartículos deaventuras en LosÁngeles. Comopadre viudo seenfrenta al desafíode criar a sus doshijos pequeños yrestablecer la pazfamiliar. Paraconseguirlodecide empezarde cerocomprándose un zoo.

11DEIA 30/12/2011

Page 12: Martxan301211

Sergio Benítez

Ytodo gracias a que el iPad (esegran invento de Apple desti-nado a cambiar nuestras vi-

das) ha supuesto tal revolución enel mercado de las tablets, que noson pocas las aplicaciones desti-nadas a poder leer de forma có-moda cualquier tipo de cómic enla pantalla de los novedosos gad-gets con tan solo deslizar un dedosobre ellos. Tanto es así que un gi-gante como DC, percatándose delconsiderable bajón de ventas queha ido acumulando en los últimostiempos (el cual tiene poco que vercon el cambio de mercado y mu-cho con la baja calidad general desus cómics de superhéroes) ha de-cidido, en ese masivo relanza-miento de todo su uinverso, pu-blicar de forma simultánea enpapel y en formato digital. Este esun movimiento arriesgado del quetodavía no se conocen cifras peroque es muy probable que no tardeen ser copiado por Marvel y, en úl-tima instancia, por el resto de edi-toriales americanas.

En nuestro país, la nula reper-cusión de Coomix parece vaticinarque, como siempre, tardaremos ensubirnos al carro de las nuevas tec-nologías, aunque la aparición a fi-nales de octubre de ese nuevo pro-yecto CIMOC de Norma hayaabierto la puerta a nuevas posibili-dades que aún están por explorar.

Superhéroes yanquisSiguiendo la estela de lo que el añopasado podíamos encontrar en lasdos grandes, este 2011 ha venidomarcado en DC por Flashpointy, el

desafortunado relanzamiento delUniverso en esas nuevas y olvida-bles 52 series que no han hechomás que constatar la alarmante ca-rencia de imaginación que plagaahora mismo la editorial de Super-man y Batman.

En lo que a La Casa de las Ideasconcierne, el trayecto de los gran-des acontecimientos ha estadotanto en el Miedo encarnado quedurante siete meses ha ocupado laatención de los lectores como enese cacareadoCisma en los X-menque volveráa reiniciar lafranquicia de losmutantes.

Manteniéndonos al mar-gen de lo que se mueve al otro ladodel charco y centrándonos en elmercado estatal, no queda más re-medio que aplaudir a Panini y a sutriple esfuerzo por hacer de los có-mics de superhéroes algo digno deleer. Ya en la línea Marvel Gold,ya en ese magnífico colec-cionable semanal, yaen el nuevo invento

que ha supuesto el CES, Panini loestá bordando mes a mes.

Con todo, de este año nos que-daríamos con ese nuevo inicio parael Punisher MAX que tan brillan-temente han planteado Jason Aa-ron y Steve Dillon; con la reediciónde Authority (uno de esos cómicsque hay que leer sí o sí) en un im-prescindible Absolute por parte deNorma; con el Wednesday comics,o lo mejor que ha salido de DC enaños; con la reedición de esa obramaestra que es el Starman de Ro-binson y, por último,

con la

tremenda gamberrada en forma decómic que es el Némesis de Millary McNiven.

Los otros cómics americanosEn lo que respecta a todo esemundo editorial que nada tieneque ver con los superhéroes, variashan sido las novedades que duranteeste 2011 han animado a los lecto-res cansados de los tipos en mallasy con la ropa interior por fuera.

Daytripper, un cómic tremen-damente diferente escrito por Fa-

bio Moon y dibujado por GabrielBá, ha sido una de las pro-

puestas que de-

muestran que la carencia de ideasen territorio yanqui solo afecta almundo de los superhéroes.

Y en ese mismo sentido podría-mos encontrar títulos como Flujoo Monstruoso las pequeñas (en ta-maño, no en contenido) novelasgráficas de Dave Cooper y KenDahl con las que La Cúpula y Po-nent Mon nos sorprendían du-rante la temporada estival.

Junto a ellos, Astiberri nos haregalado este año tres títulos deesos que uno no puede dejar pasara la hora de hacer repaso de lo me-jor del año. Primero, el RASL deJeff Smith, demostración palpablede que hay mucha vida más alládel magistral Bone. Segundo, la

nueva entrega del Parker deDarwyn Cooke, si es po-

sible aún mejor que lamaravillosa primera

parte. Y tercero,ese Habibi de

CraigThomp-

son

LOS 25CÓMICSDE 2011LA APRECIACIÓN CON LA QUE CERRÁBAMOS EL RESUMEN DEL 2010 ACERCA DE LA CRISIS Y DE CÓMO PARECÍA NO HABER AFECTADO AL

MEDIO, SE MATIZA EN EL BALANCE DE ESTE 2011: EL MERCADO DIGITAL COMIENZA A POSICIONARSE CON FIRMEZA DE CARA AL FUTURO

12 DEIA 30/12/2011

Page 13: Martxan301211

que tanto ha dado ya que ha-blar y tanto seguirá hacién-dolo de cara a los premios queseguro comenzará a acapararen 2012.

Lo que vino de OrienteSin querer olvidarnos delmanga, podemos encontrarvarias propuestas que se ale-jan de la mayoría de títulosde usar y tirar que nos llegandel país del sol naciente.

Así, y a la espera de sabersi con Billy Batel maestro daráde nuevo en el clavo, encontra-mos esas Historias cortas de Na-oki Urasawa, pura genialidad enpequeñas dosis. Digno de reseñares también el Dos espadas deKenny Ruiz, que abría la línea Gai-jin de Glénat.

Y ya que estamos con Glénat,no podemos dejar pasar la ocasiónpara alabar la decisión de publicarde nuevo en edición Kanzenbanese mítico título que es el Caballe-ros del Zodíaco de Masami Kuru-mada. Cerrando el quinteto, comono podía ser de otra manera, en-contramos a Taniguchi y sus Añosdulces, una auténtica delicia parasaborear una y otra vez.

El poder del viejo mundoTanto el cómic europeo como el te-beo español suponen un vastocajón de sastre que tiene cabidapara todo. Y en este sentido, quémejor prueba que la terna de títu-los que bajo la autoría de Arthur dePins, publicaba Dib-buks a lo largo

de 2011. Pecados veniales 2es la bandera de una

variadísima

oferta que incluye Zombillenium,una estupenda historia de mons-truos, y La marcha del cangrejo,peculiar análisis de la sinrazón so-cial a través de los crustáceos.

Junto a ellos, cabe destacar lamagnífica propuesta autobiográ-fica de Blutch que es Pequeño Ch-ristian, un cómic capaz de aludira lectores de cualquier edad; o losmaravillosos y enternecedores tí-tulos que fueron Lydie y La an-ciana que nunca jugó al tenis, am-bos con brillante dibujo de JordiLafebre. Y por último, no pode-mos dejar de citar la reedición deun cómic europeo magistral, elMurena de Dufaux y Delaby, granincursión en la Roma clásica.

El tebeo españolMuchas y muy variadas han

sido las propuestas que

este 2011 nos ha traido en elcómic patrio. De hecho, hansido tantas, que quedarse solocon cinco se antoja no hacerlejusticia al gran derroche de ta-lento que año tras año vemosen nuestros autores.

Aun así, como la estruc-tura de la página lo requiere,y dejándonos por el caminolas excelentes reedicionesde 5 por infinito o Robny elvagabundo, comenzamosnuestra selección por Du-blinés, la nueva obra de Al-fonso Zapico, reválida brillantede lo que ya le vimos en Café Bu-dapest.

Y si genial es ésta, nos empie-zan a faltar calificativos para definirel Héroe de David Rubín que rein-venta la mitología clásica y el cómicde superhéroes.

Completando el quinteto, en-contramos tres títulos que suelenpasar de tapadillo pero que quere-mos reivindicar: La saga de Atlas &Axis, un tebeo de aventuras genialcon un maravilloso dibujo de Pau;Fagocitosis, una singular y ecléc-tica propuesta que rompe

esquemas narrativos parapostularse como una nuevaforma de hacer cómic; y, porúltimo, Prisionero en Maut-hausen, un escalofriante re-lato de la Segunda GuerraMundial que habla deforma asombrosa sobre lacondición humana. ■■

Elegir cincopropuestas deltebeo español

no hace justicia al talentoque vemos en los autores

A

13DEIA 30/12/2011

Page 14: Martxan301211

yy oottrrooss aavvaattaarreess El comienzo de la NBA actualiza por defecto ‘NBA 2K12’El 25 de diciembre dio comienzo la NBA 2011-12.Tras el desencuentro entre empresarios y jugadores que propicióel cierre patronal de la liga, 2K Sport esperaba como agua de mayo el arranque para poder actualizar el juegooficial. Estadísticas, fichajes y los primeros partidos ya están disponibles en el servicio online NBA.

PERIFÉRICOSVIDEOJUEGOS

‘Grease Dance’ / Baile y música para PS3 Move y Kinect Xbox 360

DIVERSIÓN EN EL CAMPUS FAMILIAR

L A película Fiebre del sábado nocheavivó la llama de los musicales y re-tomó de puntillas el género que tanto

brilló en la industria cinematográfica de lossesenta. Esta película descubrió al actorJohn Travolta, encarnando el personaje deTony Manero, y consiguió romper con lamúsica del grupo Bee Gees la hegemoníaque tenía el sello Motown sobre la músicadance. Grease mostró la cara divertida delas pandillas, el amor, los celos, las tren-cillas y todo lo que suele rodear a un re-cinto universitario. El tirón de Travolta yuna historia universitaria de los cincuenta

garantizaban un éxito que perdura hoy endía. Los dos guapos protagonistas, OliviaNewton-John y John Travolta, asentaronunas melodías que Grease Dance reto-man con acierto para el deleite de variasgeneraciones de jugadores.Con las consolas de nueva generación sepodrá cantar más de veinte canciones,aprender las coreografías reales de lapelícula y sobre todo, controlar tus mo-vimientos gracias a la tecnología queofrecen PlayStation Move y Kinect paraXbox 360. Para jugar también con hastaocho jugadores.

Juan Carlos Rodríguez

LAA ccoommppaaññííaa NNaauugghhttyy DDoogg hhaaccuummpplliiddoo rreecciieenntteemmeennttee ssuussbbooddaass ddee ppllaattaa yy lloo hhaa hheecchhoo

eenn pplleennaa ffoorrmmaa.. DDeessddee 11998866 eell eess--ttuuddiioo ffuunnddaaddoo ppoorr AAnnddyy GGaavviinn yyJJaassoonn RRuubbiinn hhaa ssiiddoo mmuuyy sseelleeccttoo aallaa hhoorraa ddee eessttrreennaarr ttííttuullooss.. LLaa ccoomm--ppaaññííaa,, qquuee uunn pprriinncciippiioo ssee llllaammaabbaaJJaamm SSooffttwwaarree,, ddeebbuuttóó uunn aaññoo mmáássttaarrddee ccoonn SSkkii CCrraazzeedd,, eenn eexxcclluussiivvaappaarraa AAppppllee.. DDooss aaññooss mmááss ttaarrddee eelleessttuuddiioo ccaammbbiióó ddee nnoommbbrree yy eenn llaaddééccaaddaa ddee llooss nnoovveennttaa eexxpplloottaarroonnssuu ggrraann ééxxiittoo,, CCrraasshh BBaannddiiccoooott.. UUnnttííttuulloo qquuee ccaayyóó ddee ppiiee eenn llaa PPllaayySS--ttaattiioonn OOnnee yy qquuee ssiirrvviióó ppaarraa qquueeSSoonnyy ppuussiieerraa ssuu ppuunnttoo ddee mmiirraa eennllaa ccoommppaaññííaa eenn eell aaññoo 22000011.. SSoonnyyeennccaarrggóó eell ddeessaarrrroolllloo ddeell jjuueeggoo ddeeppllaattaaffoorrmmaass JJaakk aanndd DDaaxxtteerr aa llaaccoommppaaññííaa ppaarraa ssuu ffllaammaannttee PPllaayySS--

ttaattiioonn 22,, ccoosseecchhaannddoo nnuueevvaammeenntteeuunn ééxxiittoo ddee vveennttaass..

DDeessddee eell 22000077,, NNaauugghhttyy DDooggeessttáá eennffrraassccaaddoo eenn eell pprroodduuccttoo mmáássrreennttaabbllee ddee SSoonnyy ccoonn llaass aavveennttuurraassddeell ccaarriissmmááttiiccoo bbuussccaatteessoorrooss NNaa--tthhaann DDrraakkee.. EEll ééxxiittoo ddee UUnncchhaarrtteedd::EEll TTeessoorroo ddee DDrraakkee ppuussoo eell lliissttóónnmmuuyy aallttoo ppaarraa llaa pprrooppiiaa ccoommppaaññííaa..LLaa rreessoonnaanncciiaa iinniicciiaall ddee eessttee jjuueeggoo,,qquuee eexxpplloottaabbaa aall mmááxxiimmoo llaass ccaa--rraacctteerrííssttiiccaass ddee llaa PPSS33 ccoonn uunnaaaaddiiccttiivvaa jjuuggaabbiilliiddaadd,, ddeesseennccaaddeennóóuunnaa eexxppeeccttaacciióónn ddeennttrroo ddeell ggéénneerrooqquuee ddooss aaññooss mmááss ttaarrddee ssee rruubbrriiccóóccoonn UUnncchhaarrtteedd 22:: EEll rreeiinnoo ddee llooss llaa--ddrroonneess.. LLaass ccrrííttiiccaass yy llaass vveennttaass lloolllleevvaarroonn eenn vvoollaannddaass ppaarraa ccoorroo--nnaarrssee hhaaccee ddooss aaññooss ccoommoo eell mmee--jjoorr jjuueeggoo ddee 22000099..

PPeerroo ppaarraa mmaanntteenneerrssee eenn llaacciimmaa hhaaccee ffaallttaa aallggoo mmááss qquuee eellnnoommbbrree ddee UUnncchhaarrtteedd.. UUnn bbuueenn

gguuiioonn,, uunnooss eesscceennaarriiooss cciinneemmaa--ttooggrrááffiiccooss bbiieenn eessccooggiiddooss ppaarraa nnooccaaeerr eenn llaa ccaannddiiddeezz ddee aanntteerriioorreess ttíí--ttuullooss yy uunn rraammiilllleettee ddee sseelleeccttooss ppeerr--ssoonnaajjeess hhaann bbaassttaaddoo ppaarraa vvoollvveerr aaeennccuummbbrraarrssee eenn lloo mmááss aallttoo..

UUnn gguuiioonn qquuee bbeebbee ddee cclláássiiccoossddeell cciinnee yy qquuee ssee cceennttrraa eenn llaa rreellaa--cciióónn ddee DDrraakkee ccoonn ssuu aammiiggoo yy mmeenn--ttoorr SSuullllyy eenn bbuussccaa ddee llaa cciiuuddaadd ppeerr--ddiiddaa.. LLaa AAttlláánnttiiddaa ddee llaa AArreennaass.. UUnnppaasseeoo iimmaaggiinnaattiivvoo ppoorr vvaarriiooss ppaaíí--sseess qquuee aarrrraannccaa ppoorr llaa vviieejjaa EEuurrooppaaddee IInnggllaatteerrrraa yy FFrraanncciiaa,, yy qquuee ddee--ssaarrrroollllaa ccaassii ttooddooss ssuuss ccoonntteenniiddoosseenn vvaarriiooss ppaaíísseess áárraabbeess..

SSii llaa sseellvvaa yy llaa nniieevvee ssiirrvviieerroonn ddeettaappiizz eenn llooss ddooss aanntteerriioorreess jjuueeggoossddee llaa ssaaggaa,, eenn eessttaa ooccaassiióónn llee hhaa ttoo--ccaaddoo aall ttóórrrriiddoo yy áárriiddoo ddeessiieerrttoo.. LLoossddeessiieerrttooss ssuueelleenn tteenneerr ppooccaass ccoossaassddoonnddee eelleeggiirr yy ssuueelleenn ccoonndduucciirr aaccuuaallqquuiieerr ppeerrssoonnaa aa ccoonnvveerrttiirrssee eenn

uunn iinnttrrééppiiddoo ssuuppeerrvviivviieennttee.. LLaaaaggoonnííaa ddeell hhoorriizzoonnttee ssuueellee eexxpplloo--ttaarr llooss eessppeejjiissmmooss mmááss eexxttrraaññooss,, yyjjuunnttoo ccoonn llaa ppaalleettaa ddee ccoolloorreess ddee llaaaarreennaa yy eell cciieelloo ddaann uunn eesscceennaarriiooddee lloo mmááss ccrreeaattiivvoo.. TToonnooss ppaasstteelleessyy ooccrreess ddoorraaddooss qquuee lluucceenn eenn llaa ffíí--ssiiccaa ddeell jjuueeggoo ppaarraa hhaacceerrlloo bbrriillllaarreenn ttooddoo ssuu rreeccoorrrriiddoo..

LLaa lliinneeaalliiddaadd ddeell jjuueeggoo ssee eessttiirraappoorr llooss 2222 ccaappííttuullooss eenn llooss qquueeNNaauugghhttyy DDoogg hhaa ddaaddoo ccaabbiiddaa aa ttooddoottiippoo ddee aacccciióónn yy ddee ggéénneerrooss.. UUnnaasseeññaa qquuee lloo hhaaccee mmááss aaddiiccttiivvoo ggrraa--cciiaass aa llaa mmeezzccllaa eenn ssuu jjuuggaabbiilliiddaaddddee llaass ppllaattaaffoorrmmaass,, eell iinnggeenniioo ddeellooss ppuuzzlleess,, llaa aacccciióónn ddee llaass ppeelleeaass yyddiissppaarrooss ,, yy uunn ssiiggiilloo ppaarraa aaccaabbaarrddee hhuummaanniizzaarrlloo aaúúnn mmááss.. UUnnttooddoo eenn uunnoo qquuee ssuueelleeaaggrraaddeecceerr ttooddoo ttiippoo ddeejjuuggaaddoorr yy eenn eell qquueeeell pprroottaaggoonniissttaa ssee

‘Uncharted 3: La traición de Drake’/ Acción y aventura para jugar en exclusiva en PlayStation 3

EL AROMA DE LA AVENTURA

14 DEIA 30/12/2011

Page 15: Martxan301211

FX Interactive regala ‘Patrician III’Hasta el 10 de enero, la empresa española regala ensu web el juego de estrategia comercial, política ymilitar Patrician III: El Imperio de los Mares.

Marcos Calvo recibe su premio por ‘Gran Turismo 5’El español se impuso a otros 13 jugadores en el circuito austriaco de Red Bull Ringel pasado julio. PlayStation y Mercedes le han hecho entrega de un impresionanteMercedes SLS AMG por su destreza en el concurso de Gran Turismo 5.

Desvelada la cronología de ‘The Legend of Zelda’Nintendo ha lanzado un libro enciclopédico de la saga que desglosauna cronología en tres líneas temporales paralelas. Link adquiere elprotagonismo tanto en la derrota, como en la victoria pasada y futura.

ccoommppoorrttaarráá ccaammaalleeóónniiccaammeennttee,,ddeeppeennddiieennddoo ddeell eennttoorrnnoo eenn qquuee

ssee mmuueevvaa.. LLooss mmoovviimmiieennttooss ddeeDDrraakkee ssee mmuullttiipplliiccaann eenn ttooddooss lloossaassppeeccttooss yy ssoonn ppaarrttee ddee llaa ppiieeddrraa aann--gguullaarr ddeell jjuueeggoo..

EEll ccuueerrppoo aa ccuueerrppoo ddeell ttííttuulloo ppaa--rreeccee ssaaccaaddoo ddee uunnaa eesscceennaa ddee aacc--cciióónn ddee ccuuaallqquuiieerr ppeellííccuullaa ddee llaa ssaaggaaddee IInnddiiaannaa JJoonneess,, ddee llaa qquuee bbeebbee eelljjuueeggoo eenn ttooddaa ssuu eessttrruuccttuurraa.. TTooddoossllooss oobbjjeettooss ddeell eesscceennaarriioo ppuueeddeennsseerr aarrmmaass aarrrroojjaaddiizzaass ppaarraa ggaannaarr

ccuuaallqquuiieerr ppeelleeaa eenn eell uunnoo ccoonnttrraauunnoo oo ccoonn mmááss eenneemmiiggooss aa llaa vveezz..

PPeerroo nnoo ssoolloo llaa aacccciióónn ddiirreeccttaa eessllaa mmeejjoorr ooppcciióónn.. EEll ssiiggiilloo aa llaa hhoorraaddee lliiqquuiiddaarr aa llooss eenneemmiiggooss ssee hhaa nnuu--ttrriiddoo ddee uunn aammpplliioo ssuurrttiiddoo ddee mmoo--vviimmiieennttooss ppaarraa hhaacceerr mmááss oorriiggiinnaa--lleess yy ddiiffeerreenntteess llaass ooppcciioonneessiinnggeenniioossaass ddee DDrraakkee.. LLooss llooggrroossccoonnsseegguuiiddooss tteennddrráánn uunn eeffeeccttoo bboo--oommeerraanngg eenn eell mmooddoo ccaammppaaññaa yy eenneell mmuullttiijjuuggaaddoorr.. UUnnooss íítteemmss ppaarraauussaarr yy hhaacceerr ccrreecceerr aall ppeerrssoonnaajjee eennaammbbaass ddiirreecccciioonneess ddeell jjuueeggoo..

LLaass nnoovveeddaaddeess ttaammbbiiéénn hhaann llllee--ggaaddoo aall mmooddoo mmuullttiijjuuggaaddoorr ppeerroo

ccoonn eell ffrreennoo ddee mmaannoo eecchhaaddoo ppoorr llaapprreemmuurraa ddeell eessttrreennoo.. LLaa mmeejjoorraa,, eennllaass hhaabbiilliiddaaddeess ddeell ppeerrssoonnaajjee,,vveennddrráá ccoonn llaa eexxppeerriieenncciiaa eenn lloossmmooddooss ppaarraa jjuuggaarr hhaassttaa ccoonn ddiieezzaaddvveerrssaarriiooss eenn ttooddoo ttiippoo ddee mmaappaass..

UUnn jjuueeggoo qquuee ssee hhaaccee iimmpprreess--cciinnddiibbllee eenn eessttaass ffeecchhaass ppaarraa ttooddoossllooss ffaannss ddee llaa PPSS33.. LLaa ssaaggaa qquueeddaa vvaa--rraaddaa ppoorr SSoonnyy hhaassttaa qquuee llaa ccoomm--ppaaññííaa aannuunncciiee qquuiiéénn aassuummee eell ssii--gguuiieennttee ttííttuulloo.. LLooss ccaalliiffoorrnniiaannooss ddeeNNaauugghhttyy DDoogg ccaammbbiiaann ddee rreeggiissttrrooccoonn uunn ssuurrvviivvaall hhoorrrroorr eenn tteerrcceerraappeerrssoonnaa ccoommoo TThhee LLaasstt ooff UUss,, yy qquueelllleeggaarráá aall mmeerrccaaddoo eenn eell aaññoo 22001122..

MMiieennttrraass ttaannttoo,, llaa nnuueevvaa PPSS VViittaayyaa eessttáá eenn eell mmeerrccaaddoo yy llaa ssaaggaa UUnn--cchhaarrtteedd eess uunnoo ddee ssuuss jjuueeggooss eessttrree--llllaa ppaarraa eell llaannzzaammiieennttoo,, ccoonn UUnn--cchhaarrtteedd:: EEll aabbiissmmoo ddee oorroo.. EEll jjuueeggoohhaa ssiiddoo ddeessaarrrroollllaaddoo ppoorr SSoonnyy BBeennddppaarraa llaa nnoovveeddoossaa ppoorrttááttiill ddee SSoonnyy.. ■■

Un estudio de Nintendo contabiliza más de 213 millones de personajes Mii en el mundo

LOS MII INVADEN EL GLOBO TERRÁQUEO

UN estudio realizado por Nintendo Europaha contabilizado la friolera de 213 millo-nes de Mii en todo el mundo. La población

de personajes Mii en Europa ya supera los 73,2millones, lo que significa que existen tantos per-sonajes Mii como franceses, ingleses o italianos.En el Estado, desde el lanzamiento en diciembrede 2006 de la videoconsola Wii, se han contabili-zado un total de 9,6 millones de avatares.La población mundial de personajes Mii escuatro veces la cifra de población total de Es-paña y el dato es aún más sorprendente si secompara con los segmentos de población real,como, por ejemplo, los 8,29 millones de es-

pañoles menores de 18 años que el INE con-tabilizó a 1 de octubre, o los 8,8 millones deespañoles que hoy en día tienen más de 50años.Ninguno de estos grupos supera la cantidad de ca-ricaturas creadas por los españoles para jugar conla Wii. Es más, si fueran personas de carne y hueso,representarían un 20,8 % de los 46 millones de re-sidentes en el Estado. Además, el estudio de Nin-tendo Europa señala que un 24% de la poblaciónentre 7 y 74 años de edad han creado un Mii desde2006. Toda una expansión que crece día a día conlas nuevas aplicaciones que está aportando tam-bién la consola portátil 3DS.

15DEIA 30/12/2011

Page 16: Martxan301211

Andrés Portero

SIN forzar, de manera naturaly entre amigos. Así surgióFakeband, el grupo liderado

por el compositor, guitarrista ycantante Txomin Guzmán, que es-tos días presenta en directo su de-but homónimo en solitario, edi-tado por Rock Indiana. Los deGetxo, que formaron hace una dé-cada John Wayne, se han pasadoahora al inglés en un repertorio deguitarras y armonías herederas delrock y el folk estadounidense delos años 70. DDeessddee llaa ddiissoolluucciióónn ddee JJoohhnnWWaayynnee hhaayy uunn llaarrggoo aagguujjeerroo nneeggrrooddee uunnaa ddééccaaddaa.. ¿¿QQuuéé hhaann eessttaaddoohhaacciieennddoo??Soy malo con las fechas pero, al fi-nal, es que somos los mismos ami-gos tocando juntos desde los 16años. Nos conocimos tocando, dehecho. Tras los Wayne cada uno hatocado en mil historias, pero siem-pre acabábamos juntos. ¿¿EEssoo eess bbuueennoo??A mí me parece perfecto. Somosamigos, tocamos lo mismo y nosentendemos a la primera. Si fallaalguien y viene otro, resulta unbajón porque todo el mundoaporta. Tenemos un rollo natural,somos un poco freakies y, cuandoel trabajo y los niños lo permiten,vamos a un local que tenemos enUrduliz a tocar. Cogemos unascervezas y allí vamos. Es lo únicoque hacemos (risas).CCrreeoo qquuee uusstteedd hhaa ttooccaaddoo ccoonn eess--ttuuvvee MMaarrkkooss UUnnttzzeettaa.. ¿¿YY eell rreessttoo??Markos es muy bueno y delmismo rollo nuestro. He hechodos discos con él tocando el bajo,y Juan también estuvo con él a labatería aunque ahora se ocupa delbajo en Fakeband. Y el resto ha es-tado con Rubia, Smile, Tulsa… Es-tamos siempre en el ajo. Yo hacíaun programa en ETB, en directo,que presentaba Carlos Sobera. Eraun chollo acojonante, un día a lasemana muy bien remunerado.¿¿TTaannttoo ccoommoo eell ggrruuppoo ddee vveerrssiioo--nneess eenn eell qquuee eessttáá llaa bbaannddaa??Este no tanto. Llevamos toda lavida con él y sigue ahí. Tocamos

16 DEIA 30/12/2011

Fakeband / Los getxotarras presentan su debut con la vista puesta en el rock americano de los 70

y en parte en el local de AlbertoRodríguez, técnico del Azkena.Con Raúl Santolaria hicimos unacanción en directo. Se tardó en gra-bar, pero el proceso fue rápido, casisin pelas y por pistas. PPaarraa sseerr uunnaa pprroodduucccciióónn mmooddeessttaa,,eell ddiissccoo ssuueennaa mmuuyy bbiieenn..Suena que te cagas, muy bien. Al-berto es un manitas con talento.Hoy, con talento y con cuatro má-quinas… Y los arreglos están muytrabajados, al tocar juntos siemprese hace rápido y surge sin forzar. EEss uunn ddiissccoo ddee vvoocceess yy gguuiittaarrrraass..Claro. Por influencias nos gustanmucho las guitarras y tocamostres, dos eléctricas y una acústica,pero también hay pianos y algunosteclados, que toqué yo aunque novan en el directo. FFaakkeebbaanndd eevvooccaa eell rroocckk aammeerriiccaannooddee llooss 6600 yy 7700..Sí, es muy setentero, muyCrosby…, Neil Young y GratefulDead. Pero no es puro y algodogmático. Que la gente no nosencasille, por favor. I was wrong,por ejemplo es más moderna y Letme be myselfpuede tener algo delSpringsteen de los 70 con piano.Hay cosas que me gustan, sí, perocompongo sin patrón alguno aun-que acaben por salir las influen-cias. YY llaass aarrmmoonnííaass vvaann ddee lloo aammeerrii--ccaannoo,, ddee ggeennttee ccoommoo JJaayyhhaawwkkss,, aallooss pprrooppiiooss BBeeaattlleess ¿¿nnoo??Tienes razón, Crosby y compañía,Beatles, Byrds… Es gente que nosgusta y las armonías son nuestraseña de identidad desde hace mu-chos años. Hacemos hasta cuatro

ELBIS

Se han apuntado al ciclo ‘Izar & Star’, donde harán versiones de la película de despedida de The Band, ‘The last waltz’, que dirigió Martin Scorsese.

voces desde chavales. Es algo muyde Getxo, sí, aunque hay otra ge-neración cañera, muy indie, y otramás bailable. ¿¿HHaa ccoossttaaddoo ssaaccaarr eell ddiissccoo??No mucho, aunque estábamos de-sorientados al principio. Smile es-taban en Rock Indiana y Pit les dioel disco y les gustó. Queremos to-car más aunque ya lo hemos he-cho en sitios selectos. En Madridya lo hemos hecho tres veces y enBilbao dos, con Willie Nile y LosCoronas. ¿¿LLeess gguussttaarrííaa hhaacceerr uunnaa ggiirraa eennccoonnddiicciioonneess??Nos encantaría, pero hace falta unrespaldo fuerte para que te mue-van. Y debe hacerse en buenascondiciones, no por el hecho de ga-nar pasta.¿¿NNoo ssee ppllaanntteeaann llaa mmúússiiccaa ccoommoopprrooffeessiióónn??(Duda). El grupo tiene trabajos, hi-jos y Cristos de todo tipo, pero esalgo que se puede combinar conlas giras. Mi hermano, por ejem-plo, está en Tulsa. Hoy en día setoca a partir del jueves y como te-nemos profesiones liberales, sepodría hacer y dejar que el grupocrezca. Se puede hacer un parén-tesis temporal en el trabajo, porejemplo, aunque sea complicado. EEssoo ssiiggnniiffiiccaarrííaa qquuee ssee hhaa ccoonnssee--gguuiiddoo uunn cciieerrttoo ééxxiittoo..Yo diría que un pelotazo impor-tante. El 99% de los grupos que to-can por ahí con cierta regularidadtienen trabajos y los combinan conla música. A mí me han ofrecidovivir como músico a sueldo, peroasí no me interesa. Con Fakeband,que es un proyecto propio y nues-tro, sí nos interesaría. Smile, porejemplo, tocan a saco dos veces ala semana. Harán una gira defici-taria y en un año empezarán a ga-nar pasta. Es muy complicado,pero nosotros no tocamos con lavista puesta en la profesionalidad.Es que estamos todo el día tocandoy hablando de música. Es unaforma de vida, lo único fuera de lafamilia y el curro. Ya tenemos can-ciones para un segundo disco, queigual grabamos la segunda mitadde 2012.

Ya tenemoscanciones para unsegundo disco,queigual grabamos la

segunda mitad de 2012”

Tenemos un rollonatural,somos unpoco freakies ycuando el trabajo y

los niños lo permiten vamos aun local que tenemos enUrduliz a tocar”

versiones de rock de los 60 y 70 enfiestas y bodas. Es alimenticio to-talmente y no tiene nombre.Bueno, lo llamamos Funk Sinatraalguna vez (risas). En verano toca-mos bastante e interpretamos aBeatles, Creedence, Rolling…Gusta y es divertido. Es como unaverbena ilustrada. AA rraaíízz ddeell ggrruuppoo ddee vveerrssiioonneess ssuurr--ggiióó FFaakkeebbaanndd ¿¿vveerrddaadd??Sí, harto de hacer versiones em-pecé a componer de nuevo. DesdeJohn Wayne no había hecho ni unacanción. Hace dos años me pusey me salieron 15 canciones. Soy deinspiración, pero tuve más tiempolibre del habitual por una cuestiónde curro y salió repertorio. Siem-pre trabajo por la mañana, al le-vantarme con la cabeza creativa.Hice media docena de un tirón.¿¿SSaalliieerroonn aassíí,, eenn iinnggllééss??Sí, aunque nunca había com-puesto antes. Al final, como es unestilo muy puro… bueno, mejorinfluenciado por la música ameri-cana, aunque haya otras cosastambién. Me lancé en inglés. Ahíme desdije de lo que defendía conJohn Wayne (risas). No es algo a loque le dé mucha importancia, por-que igual en el futuro sale algo encastellano. Eso sí, nunca he con-sumido más música en castellanoque en inglés. Siempre tenía quehacer esfuerzos con el grupo an-terior. En inglés es más fácil y,además, muchos ni te entienden(risas). Eso sí, estoy muy orgullosode estas últimas letras, son las me-jores que he hecho. La sonoridaddel repertorio de Fakeband quizá

“Las canciones salieronpor placer,sin ideade hacer el grupo”

sí me llevara al inglés.SSuueennaa eell tteemmaa iinniicciiaall ddeell ddiissccoo,,DDoonn’’tt ssaavvee mmyy lliiffee,, yy lllleeggaann eeccooss ddeeCCrroossbbyy,, SSttiillll && NNaasshh..Ese es, precisamente, el primeroque escribí. Me sentí cómodotocándolo y seguí adelante. Al prin-cipio no había ni idea de hacer ungrupo, hice las canciones por pla-cer, yo en solitario –por eso elgrupo se llama Fakeband–y las fuigrabando con Pro Tools, en Urdu-liz. De hecho, el disco se grabó allí