5
MATEMÁTICA N° 07 TEMA : AGRUPAMIENTO Y CONJUNTO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “Jugando Aprendemos los conjuntos” SECCIÓN : 3, 4 y 5 años FECHA : Del 19 al 30 de octubre al 2012 I. CAPACIDAD QUE DESARROLLA LA ACTIVIDAD AREA CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS INDICADORES MATEMAT ICA 1.2 Agrupa objetos con materiales que encuentra en su aula, formas geométricas, con uno o dos atributos verbalizando los criterios de agrupación propuestos por él. 1.4 Agrupa y representa gráficamente colecciones de objetos señalando el criterio de agrupación. Tomando en cuenta el tamaño, color, forma. 1.5. Construye y establece la relación término a término en dos colecciones (muchos, pocos, ninguno) por objetos (tazas con sus platos, ollas con sus tapas, etc.) - Agrupa objetos teniendo en cuenta hasta dos criterios (forma y color) - Agrupa objetos teniendo en cuenta hasta dos criterios (tamaño y color) - Agrupa objetos teniendo en cuenta hasta dos criterios (forma y tamaño). - Dibuja las agrupaciones que realiza según los criterios que indica la profesora. - Menciona la relación que existe de un objeto con otro ya sea por cantidad o utilidad en material gráfico y concreto.

Matemetica 07

Embed Size (px)

DESCRIPTION

matemática 7

Citation preview

MATEMTICA N 07

TEMA: AGRUPAMIENTO Y CONJUNTONOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Jugando Aprendemos los conjuntosSECCIN : 3, 4 y 5 aosFECHA: Del 19 al 30 de octubre al 2012

I. CAPACIDAD QUE DESARROLLA LA ACTIVIDADAREACAPACIDADES Y CONOCIMIENTOSINDICADORES

MATEMATICA1.2 Agrupa objetos con materiales que encuentra en su aula, formas geomtricas, con uno o dos atributos verbalizando los criterios de agrupacin propuestos por l.

1.4 Agrupa y representa grficamente colecciones de objetos sealando el criterio de agrupacin. Tomando en cuenta el tamao, color, forma.

1.5. Construye y establece la relacin trmino a trmino en dos colecciones (muchos, pocos, ninguno) por objetos (tazas con sus platos, ollas con sus tapas, etc.)

- Agrupa objetos teniendo en cuenta hasta dos criterios (forma y color) - Agrupa objetos teniendo en cuenta hasta dos criterios (tamao y color) - Agrupa objetos teniendo en cuenta hasta dos criterios (forma y tamao).- Dibuja las agrupaciones que realiza segn los criterios que indica la profesora.

- Menciona la relacin que existe de un objeto con otro ya sea por cantidad o utilidad en material grfico y concreto.

II. ASPECTOS DEL PERFIL QUE FAVORECEIII. 1.2. Que demuestre el dominio de habilidades avanzadas de comunicacin que le permiten construir su aprendizaje, evaluar, pensar creativamente y resolver problemas de su vida cotidiana.

A SECUENCIA METODOLGICA DE CONJUNTO Y AGRUPAMIENTO

1. JUEGO CON EL CUERPO Establecemos las normas de salida con la participacin de los educandos. Realizamos juegos en el patio para desarrollar las actividades de: Conjuntos (con elementos). Camino a la operatividad. Formamos 2 grupos para iniciar el juego. La docente da la consigna: Qu se agrupen todos los alumnos que son altos? y otro grupos de alumnos que son bajos, se agrupan todos los que tienen cabellos cortos y otro grupo los que tienen cabellos largos), etc. Cada grupo describe las caractersticas comunes que tienen. Cuentan el nmero de integrantes de cada conjunto formado. Con la ayuda de la profesora identifican y desarrollan el objetivo de la actividad.

2. REPRESENTACIN

JUEGO CON LOS OBJETOS Se entrega alumnos y alumnas diferentes semillas (haba, maz, trigo, frijoles) y otros materiales. Seleccionan los productos teniendo en cuenta los criterios indicadas (juntamos entre el mismo producto). Juegan haciendo uso de su creatividad y con apoyo de otros materiales. TrigoMazHabaLa docente orientar que cada nio formar conjuntos con los productos que se ha seleccionado.

Los educandos ponen en prctica en las actividades diarias lo que aprendieron en el juego, donde la docente acompaa reforzando a los que tienen dificultad en mencionar correctamente.

DE LO TRABAJADO CON EL MATERIAL CONCRETO A TRAVS DEL DIBUJO Se les entrega papel bond y lpiz para que dibujen con las indicaciones respectivas (dibuja lo que hemos realizado los conjuntos o agrupaciones con maces, pepas, palos, piedras, pinturas, etc). Una vez terminado su trabajo, exponen sus producciones en el saln utilizando la tcnica del museo.

3. SIMBOLIZACINESTABLECER CDIGOS ARBITRARIOS Cada estudiante busca, identifica y relaciona los criterios de conjuntos de: conjuntos Camino a la operatividad Identifican los objetos e interpreta, luego dibujan sus cdigos para conjuntos, camino a la operatividad.

EJERCICIOS CON CODIGOS CONVENCIONALES

Una vez que hayan creado su cdigo la docente refuerza el concepto de: conjuntos Camino a la operatividad (la cantidad de elementos que integran el conjunto) Realizamos los criterios de agrupacin con los objetos que existen en el aula. Se entrega a cada estudiante dibujos de las frutas, luego recortan y pegan agrupando cada fruta por la variedad. Pinta y recorta las frutas. Forma conjuntos de las frutas. Se le entrega siluetas de diferentes dibujos (figuras geomtricas; flores; medias).ObjetosColoresFiguras geomtricasFloresMediasCantidad

Rojo

Amarillo

Morado

IV. EVALUACION.4.1 CRITERIOS PARA EVALUACION Los estudiantes identifican y relacionan los criterios de conjuntos teniendo las caractersticas comunes que tienen los elementos. Elaboramos materiales para ambientar el sector lgico.

4.2 HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZARA PARA EVALUAR EL NIVEL DE LOGRO Observacin directa Hojas de aplicacin. Siluetas de dibujos. Registro de evaluacin auxiliar. Trabajos grupales. Trabajos individualesV. RECURSOS Y MATERIALES Hojas de aplicacin. Papel Colores Palitos de chupete. Cajas sillas Y otros materiales de aula.

V OBSERVACIONES.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Firma de la docenteFirma del director