6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Norte de la Universidad Peruana NUEVOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN I. INTRODUCCIÓN: En la industria de la construcción, se pueden observan una infinidad de materiales que para nosotros ya son conocidos, como también desconocidos, y esto debido a que cualquier cosa puede servir para construir; por ejemplo cartón, tapetes, tablas, bolsas, plásticos, etc. En esta oportunidad se verá materiales de construcción nuevos o quizá no tan nuevos, pero que son nuevos para mí debido a que como alumnos estamos aprendiendo que materiales de construcción existen y para qué se utilizan. II. OBJETIVOS: Conocer qué nuevos materiales de construcción existen. Conocer las propiedades de estos materiales. Conocer sus usos dentro de una construcción. III. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN: 1. PLACAS DE YESO NOVOPLACK: Las placas de yeso están compuestas por un núcleo conformado por yeso, agua y aditivos, recubierto en ambas caras con papel de celulosa especial. Estas placas se fabrican en diferentes longitudes, anchos, espesores y con bordes longitudinales rebajados o cuadrados. Durante su fabricación se utilizan diferentes aditivos y agregados, con lo que se obtienen diferentes tipos de placas con distintas propiedades que las hacen aptas para su utilización en casos específicos. PROPIEDADES: CONSTRUCCIONES

MATERIALES MODERNOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Materiales modernos en construcción

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCANorte de la Universidad Peruana

NUEVOS MATERIALES DE CONSTRUCCIN

I. INTRODUCCIN:

En la industria de la construccin, se pueden observan una infinidad de materiales que para nosotros ya son conocidos, como tambin desconocidos, y esto debido a que cualquier cosa puede servir para construir; por ejemplo cartn, tapetes, tablas, bolsas, plsticos, etc.

En esta oportunidad se ver materiales de construccin nuevos o quiz no tan nuevos, pero que son nuevos para m debido a que como alumnos estamos aprendiendo que materiales de construccin existen y para qu se utilizan.

II. OBJETIVOS:

Conocer qu nuevos materiales de construccin existen. Conocer las propiedades de estos materiales. Conocer sus usos dentro de una construccin.

III. MATERIALES DE CONSTRUCCIN:

1. PLACAS DE YESO NOVOPLACK:

Las placas de yeso estn compuestas por un ncleo conformado por yeso, agua y aditivos, recubierto en ambas caras con papel de celulosa especial. Estas placas se fabrican en diferentes longitudes, anchos, espesores y con bordes longitudinales rebajados o cuadrados. Durante su fabricacin se utilizan diferentes aditivos y agregados, con lo que se obtienen diferentes tipos de placas con distintas propiedades que las hacen aptas para su utilizacin en casos especficos.

PROPIEDADES:

Por la incorporacin de aditivos especiales al ncleo de yeso como por ejemplo fibra de vidrio y vermiculita cruda, que hacen que el ncleo tenga un mayor grado de integridad y resistencia bajo la accin del fuego. La fibra acta como refuerzo de la estructura del ncleo de yeso aumentando la resistencia al colapso de la placa.

No son aptas para resolver problemas de humedad pues su ncleo est compuesto en su mayor parte de yeso.

La placa para su conservacin debe estar libre de humedad y contacto con el agua.

USOS:

Se utilizan en tabiques o cielorrasos ubicados en reas que requieren de alta resistencia al fuego. Estas necesidades se pueden deber al uso de las construcciones (fabriles, procesos industriales, etc.) o a la seguridad de las personas que confluyen en la construccin.

Se utiliza para construir revestimientos en ambientes con grado higromtrico alto pero no constante, como por ejemplo baos, cocinas, etc.

2. CONCRETO TRASLCIDO:

DEFINICIN: Es un concreto polimrico diseado bajo patenten Mexicana, que incluye cemento, agregados y aditivos. Permite el paso de la luz y desarrolla caractersticas mecnicas superiores a las del concreto tradicional. Este producto permite levantar paredes casi transparentes, ms resistentes y menos pesadas que el cemento tradicional.

PROPIEDADES:

Introduce objetos, luminares e imgenes. Alcanza una resistencia de hasta 4500 Kg/cm2. Consistencia impermeable. Mayor resistencia al fuego. Permite un ahorro de luz hasta un 70%.

USOS: Representa un avance en la construccin de plataformas marinas, presas, escolleras y taludes en zonas costeras, ya que bajo el agua sus componentes no se deterioran y es 30% ms liviano que el concreto convencional. Podra ser valioso en la construccin de edificios ecolgicos, ya que posibilitara la mitigacin del paso de calor.

3. MEMBRABA EPDM DE GISCOSA:DEFINICIN: Es una lmina impermeabilizante de caucho sinttico vulcanizado de altas prestaciones, para toda clase de impermeabilizaciones (cubiertas, balsas, estanques, niveles freticos, etc.). El producto se presenta en rollos estndar o en grandes mantas. La membrana se complementa con una serie de accesorios que conforman un sistema completo que resuelve la instalacin: ejecucin de juntas, esquinas exteriores, interiores, bajantes, salientes, permetros.PROPIEDADES: La previsin de funcionamiento a la intemperie es de ms de 50 aos. No contaminan en su proceso de fabricacin. Es un material reciclable, prefabricado y ligero. Es apto para todo tipo de climas. Al ser un producto vulcanizado, mantiene sus propiedades fsicas en una franja muy amplia de temperaturas (40 130C). Es un resistente al ozono y a la exposicin de rayos ultravioleta. Se adapta a las distintas formas y figuras de la superficie a aplicar.

USOS: Puede utilizarse en todo tipo de cubiertas, tanto lastradas, como totalmente adheridas o con diferentes opciones de anclajes mecnicos.

4. IMPERMEABILIZANTE ANTIGOTERAS MULTIUSOS BdB:

4.1. DEFINICIN: Pintura elstica impermeabilizante no asfltica de capa gruesa, formulada especialmente para evitar filtraciones de agua desde el exterior, con buena resistencia a la intemperie y de fcil aplicacin.

4.2. PROPIEDADES:

Tiene un aspecto liso semi mate. Densidad de 1.30 g/cc. Viscosidad de 110 u.k. (unidades Krebs). Rendimiento de 1 lt/m2. Secado de 4 8 horas. Repintado de 12 horas mnimo. Tiene gran elasticidad. Buena adherencia. Excelente cubricin.USOS: Para la impermeabilizacin de azoteas, tejados, terrazas, medianeras, y en general, sobre cualquier superficie exterior donde se quiera evitar el paso de agua. Se puede aplicar sobre todo tipo de superficie normal de albailera al exterior debidamente preparada, incluso en fachadas que necesitan de una alta proteccin.

5. CONCRETO CELULAR:

DEFINICIN: Est compuesto de arena, agua, cemento y espuma.PROPIEDAD: Tiene una densidad de 350 kg/m3 y 900 Kg/m3.USOS: Este tipo de productos es especial para rellenos fluidos, protecciones trmicas y acsticas sobre terrazas y bloques prefabricados divisorios.6. LADRILLOS HECHOS DE PLSTICOS RECICLADOS:

DEFINICIN: Son ladrillos hechos de botellas o plstico reciclado. La finalidad es reutilizar los plsticos de una manera ptima en beneficio de las personas y el ambiente.

PROPIEDADES: Los ladrillos tienen un peso liviano. Proveen un excelente aislamiento trmico. Los ladrillos y bloques con plsticos reciclados tiene una resistencia menor a la de otros elementos constructivos tradicionales, pero suficientes para ser utilizados como cerramientos de viviendas con estructura independiente antissmica. Tiene buena resistencia al fuego.USOS: Generalmente pueden ser utilizados para muros.CONCLUSIONES: Hay varios materiales de construccin que son resistentes al fuego y deben serlo.

Los materiales de construccin deben tener varios enfoques como por ejemplo cuidar el medio ambiente, ser novedoso, que haga bella una edificacin, etc. De manera que se vea ptima y sea ptima.

De manera que cualquier objeto con creatividad pueden servir como elementos en una construccin.

BIBLIOGRAFA:

http://www.novoplack.com/preguntas.htm http://www.volcan.cl/hogar/categoria_producto.php?Categoria=14 http://www.volcan.cl/hogar/producto.php?Producto=20 http://www.grupobdb.com/banco/archivos/GUIA11CAPIMPERMEAB.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Concreto_transl%C3%BAcido

CONSTRUCCIONES