3
MATRIZ PEYEA PLANTILLA PARA LA CALIFICACION DE FACTORES DETERMINANTES DE LA ESTABILIDAD DEL ENTORNO Cambios tecnológicos MUCHOS 0 1 2 3 4 5 6 POCOS Tasa de inflación ALTA 0 1 2 3 4 5 6 BAJA Variabilidad de la demanda GRANDE 0 1 2 3 4 5 6 PEQUEÑA Rango de precios de productos competitivos AMPLIO 0 1 2 3 4 5 6 ESTRECHO Barreras de entrada al mercado POCAS 0 1 2 3 4 5 6 MUCHAS Rivalidad / presión competitiva ALTA 0 1 2 3 4 5 6 BAJA Elasticidad precio de la demanda ELASTI CA 0 1 2 3 4 5 6 INELASTI CA Presión de los productos sustitutos ALTA 0 1 2 3 4 5 6 BAJA Promedio: 2,5 – 6 = -3,5 PLANTILLA PARA LA CALIFICACION DE FACTORES DETERMINANTES DE LA VENTAJA COMPETITIVA Participación en el mercado PEQUEÑA 0 1 2 3 4 5 6 GRANDE Calidad del producto INFERIO R 0 1 2 3 4 5 6 SUPERIO R Ciclo de vida del producto AVANZAD O 0 1 2 3 4 5 6 TEMPRAN O Ciclo del reemplazo del producto VARIABL E 0 1 2 3 4 5 6 FIJO Lealtad del consumidor BAJA 0 1 2 3 4 5 6 ALTA Utilización de la capacidad de los competidores BAJA 0 1 2 3 4 5 6 ALTA Conocimientos tecnológico BAJO 0 1 2 3 4 5 6 ALTO Integración vertical BAJA 0 1 2 3 4 5 6 ALTA Velocidad de introducción de nuevos productos LENTA 0 1 2 3 4 5 6 RAPIDA Promedio: 4,6 – 6 = -1,44 PLANTILLA PARA LA CALIFICACION DE FACTORES DETERMINANTES DE LA FORTALEZA DE LA INDUSTRIA Potencial de crecimiento BAJO 0 1 2 3 4 5 6 ALTO 20/8 2,5 41/9 4,6 40/9

MATRIZ PEYEA FERREYROS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se muestra la matriz peyea de la corporacion ferreyros.

Citation preview

Page 1: MATRIZ PEYEA FERREYROS

MATRIZ PEYEA

PLANTILLA PARA LA CALIFICACION DE FACTORES DETERMINANTES DE LA ESTABILIDAD DEL ENTORNOCambios tecnológicos MUCHOS 0 1 2 3 4 5 6 POCOSTasa de inflación ALTA 0 1 2 3 4 5 6 BAJAVariabilidad de la demanda GRANDE 0 1 2 3 4 5 6 PEQUEÑARango de precios de productos competitivos AMPLIO 0 1 2 3 4 5 6 ESTRECHOBarreras de entrada al mercado POCAS 0 1 2 3 4 5 6 MUCHASRivalidad / presión competitiva ALTA 0 1 2 3 4 5 6 BAJAElasticidad precio de la demanda ELASTICA 0 1 2 3 4 5 6 INELASTICAPresión de los productos sustitutos ALTA 0 1 2 3 4 5 6 BAJA

Promedio: 2,5 – 6 = -3,5

PLANTILLA PARA LA CALIFICACION DE FACTORES DETERMINANTES DE LA VENTAJA COMPETITIVAParticipación en el mercado PEQUEÑA 0 1 2 3 4 5 6 GRANDECalidad del producto INFERIOR 0 1 2 3 4 5 6 SUPERIORCiclo de vida del producto AVANZAD

O0 1 2 3 4 5 6 TEMPRAN

OCiclo del reemplazo del producto VARIABLE 0 1 2 3 4 5 6 FIJOLealtad del consumidor BAJA 0 1 2 3 4 5 6 ALTAUtilización de la capacidad de los competidores

BAJA 0 1 2 3 4 5 6 ALTA

Conocimientos tecnológico BAJO 0 1 2 3 4 5 6 ALTOIntegración vertical BAJA 0 1 2 3 4 5 6 ALTAVelocidad de introducción de nuevos productos

LENTA 0 1 2 3 4 5 6 RAPIDA

Promedio: 4,6 – 6 = -1,44

PLANTILLA PARA LA CALIFICACION DE FACTORES DETERMINANTES DE LA FORTALEZA DE LA INDUSTRIAPotencial de crecimiento BAJO 0 1 2 3 4 5 6 ALTOPotencial de utilidades BAJO 0 1 2 3 4 5 6 ALTOEstabilidad financiera BAJA 0 1 2 3 4 5 6 ALTAConocimientos tecnológico SIMPLE 0 1 2 3 4 5 6 COMPLEJOUtilización de recursos INEFICIENTE 0 1 2 3 4 5 6 EFICIENTEIntensidad de capital BAJA 0 1 2 3 4 5 6 ALTAFacilidad de entrada al mercado FACIL 0 1 2 3 4 5 6 DIFICILProductividad/utilización de la capacidad BAJA 0 1 2 3 4 5 6 ALTAPoder de negociación de los productores BAJO 0 1 2 3 4 5 6 ALTO

Promedio: 4,0

20/8

2,5

41/9

4,6

40/9

4,0

Page 2: MATRIZ PEYEA FERREYROS

PLANTILLA PARA LA CALIFICACION DE FACTORES DETERMINANTES DE LA FORTALEZA FINANCIERARetorno de la inversión BAJO 0 1 2 3 4 5 6 ALTOApalancamiento DESBALANCEAD

O0 1 2 3 4 5 6 BALANCEAD

OLiquidez DESBALANCEADA 0 1 2 3 4 5 6 SOLIDACapital requerido versus capital disponible

ALTO 0 1 2 3 4 5 6 BAJO

Flujo de caja BAJO 0 1 2 3 4 5 6 ALTOFacilidad de salida del mercado DIFICIL 0 1 2 3 4 5 6 FACILRiesgo involucrado en el negocio ALTO 0 1 2 3 4 5 6 BAJORotación de inventarios LENTO 0 1 2 3 4 5 6 RAPIDOEconomías de escala y de experiencia BAJAS 0 1 2 3 4 5 6 ALTO

Promedio: 4,6

ALTOBAJO

BAJO

FORTALEZA DE LA INDUSTRIA

VENTAJA COMPETITIVA

ESTABILIDAD DEL ENTORNO

Conservador Agresivo

Defensivo Competitivo

FORTALEZA FINANCIERA ALTO

1 2 3 5 64

-1

-2

-3

-4

-5

-6

-1-2-3-4-5-6

1

2

3

4

5

6

41/9

4,6

(3,0 ; 1,05)

Interpretación:

La organización debe explotar su posición favorable