9
BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN BOLETÍN DE LA RED BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN DE COLEGIOS DEL SAGRADO BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN PÁGINA 1 Los días 9 y 10 de mayo hemos trabajado el ECOR y la Comisión de la RED planificando el curso próximo y evaluando las acciones formativas comunes que hemos tenido. De cara al proceso de unión biprovincial, vamos avanzando en dar más pasos unidos. Nuestro ritmo de reunión de los dos equipos será de un mes sí y otro no…a partir de septiembre. Empezaremos las visitas juntos, una ó dos personas de cada equipo, a colegios del norte y del sur indistintamente…Tendremos dos reuniones biprovinciales de Directores y una común de equipos Directivos…Como veis estamos en marcha y confiamos que el Espíritu nos vaya iluminando y acompañando. Reunión Red- Ecor En este Boletín 1 Reunión Red- Ecor 2 Reunión de los Equipos Directivos 3 Experiencias en Colegios de la RED Primer Certamen Literario “Luis Barat” en Santa María del Valle. Ecomarcha por la vega en el Colegio de Granada. Mesa Redonda sobre Medio Ambiente de 2º de Bachillerato en el Colegio de Granada. Noticias en el Colegio de Placeres. Primera carrera de la salud del Colegio de Fuerteventura. El colegio de Sª Mº de los Reyes en la “XI Feria de la ciencia”. Nuestro escenario: el teatro de la educación en el Colegio de Santa María de los Reyes El día de la Santa Madre en Chamartín. Nos unimos a esta dolorosa situación en Santa María de Huerta. 4 Calendario de la Red mes de Junio Boletín de la RED de Colegios del Sagrado Corazón MAYO 2013 Hemos tenido la reunión con los Directores los días 16 y 17 de mayo. El jueves impartió la formación Dolores Aleixandre: “El hoy de la Congregación. Capítulo del 2008” Comenzó haciendo un recorrido por los diferentes capítulos a nivel vivencial; ayudó mucho cómo dio el contexto desde los momentos del cambio, en 1967. El viernes por la mañana Carmen Agudo desarrolló el tema de “Herramientas de autoevaluación”. En los otros ratos estuvimos viendo la evaluación que los Colegios nos hicieron de las visitas, a la Comisión de la RED. También reflexionamos sobre la transición del curso próximo y las prioridades que sienten los colegios ante la formación. Terminamos el viernes escuchando dos experiencias satisfactorias de Rosales y Fuerteventura, muy atractivas para aprender los demás. Reunión de los Equipos Directivos El Corazón de Jesús es una fuente de amor y misericordia que nunca se agota.Sta. Magdalena Sofía

Mayo 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín de la Red de Colegios del Sagrado Corazón

Citation preview

Page 1: Mayo 2013

BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN

BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN

BOLETÍN DE LA RED BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN

DE COLEGIOS DEL SAGRADO

BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN

PÁGINA 1

Los días 9 y 10 de mayo hemos trabajado el ECOR y la Comisión

de la RED planificando el curso próximo y evaluando las

acciones formativas comunes que hemos tenido.

De cara al proceso de unión biprovincial, vamos avanzando en

dar más pasos unidos. Nuestro ritmo de reunión de los dos

equipos será de un mes sí y otro no…a partir de septiembre.

Empezaremos las visitas juntos, una ó dos personas de cada

equipo, a colegios del norte y del sur

indistintamente…Tendremos dos reuniones biprovinciales de

Directores y una común de equipos Directivos…Como veis

estamos en marcha y confiamos que el Espíritu nos vaya

iluminando y acompañando.

Reunión Red- Ecor

En este Boletín

1 Reunión Red- Ecor

2 Reunión de los Equipos Directivos

3 Experiencias en Colegios de la RED

Primer Certamen Literario “Luis Barat”

en Santa María del Valle.

Ecomarcha por la vega en el Colegio de

Granada.

Mesa Redonda sobre Medio Ambiente de

2º de Bachillerato en el Colegio de

Granada.

Noticias en el Colegio de Placeres.

Primera carrera de la salud del Colegio

de Fuerteventura.

El colegio de Sª Mº de los Reyes en la “XI

Feria de la ciencia”.

Nuestro escenario: el teatro de la

educación en el Colegio de Santa María

de los Reyes

El día de la Santa Madre en Chamartín.

Nos unimos a esta dolorosa situación en

Santa María de Huerta.

4 Calendario de la Red mes de Junio

Boletín de la RED de Colegios del Sagrado

Corazón

MAYO 2013

Hemos tenido la reunión con los Directores los días 16 y 17 de

mayo. El jueves impartió la formación Dolores Aleixandre: “El hoy

de la Congregación. Capítulo del 2008” Comenzó haciendo un

recorrido por los diferentes capítulos a nivel vivencial; ayudó

mucho cómo dio el contexto desde los momentos del cambio,

en 1967.

El viernes por la mañana Carmen Agudo desarrolló el tema de

“Herramientas de autoevaluación”. En los otros ratos estuvimos

viendo la evaluación que los Colegios nos hicieron de las visitas,

a la Comisión de la RED. También reflexionamos sobre la

transición del curso próximo y las prioridades que sienten los

colegios ante la formación. Terminamos el viernes escuchando

dos experiencias satisfactorias de Rosales y Fuerteventura, muy

atractivas para aprender los demás.

Reunión de los Equipos Directivos

“El Corazón de Jesús es una fuente de

amor y misericordia que nunca se

agota.”

Sta. Magdalena Sofía

Page 2: Mayo 2013

PÁGINA 2

BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN

Primer Certamen Literario “Luis Barat” en Santa María del Valle

El pasado miércoles 23 de abril

aprovechando que era el Día del Libro, se

celebró en el colegio Santa María del Valle el

primer certamen literario denominado “Luis

Barat”.

Ese día fue el resultado de varias semanas

de preparación de los trabajos por parte del

alumnado, la valoración y selección de éstos por

parte del profesorado, y organización de todo el

centro para que se llevara a cabo de forma

exitosa tal y como ocurrió.

Los alumnos de segundo y tercer ciclo de

Primaria debían elegir entre dos modalidades:

narración breve o poesía. Trabajaron en clase

con entusiasmo y constancia durante una

semana, bajo la supervisión y corrección de los

trabajos por parte de los profesores.

Este primer certamen estuvo lleno de sorpresas y contaba con la motivación de alumnos,

profesores y personal no docente, que se esmeraron en que todo fuera ameno y divertido.

Los alumnos premiados (un ganador de poesía y uno de narración de cada clase) leyeron

sus trabajos en voz alta, se les dio un diploma y una gorra y se les hizo una foto con los profesores

que formaban parte del jurado. Uno de los premios lo consiguió un alumno con necesidades

educativas especiales, el cual leyó en voz alta con ayuda de un pictograma que pudo ver el

alumnado en una gran pantalla y se creó un clima de silencio y de respeto muy especial.

Entre lectura y lectura, contamos con diversas actuaciones musicales: el coro de Mater,

formado 25 alumnos del tercer ciclo, cantó una pieza musical de los Chicos del Coro en francés; un

quinteto de guitarra clásica formado por profesores y alumnos, interpretó una obra clásica

procedente de Bolivia; y dos profesores cantaron al final una canción de Antonio Machado que

puso broche final al certamen. También tuvimos dos cuenta-cuentos que dejaron fascinados a los

niños.

Debido a lo maravilloso que ha resultado todo el certamen, la organización del mismo, la

motivación e ilusión del alumnado y los valores que se han transmitido en todas las producciones

elaboradas por los niños, esperamos que todos los años se continúe y se vaya mejorando. Ha sido

un día en el que hemos compartido y disfrutado en una gran familia como es el Sagrado Corazón.

HA SIDO NOTICIA EN LOS COLEGIOS DE LA RED…

Page 3: Mayo 2013

PÁGINA 3

BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN

Ecomarcha por la vega en el Colegio de Granada

Dentro del marco de actividades organizadas por Agenda 21 del colegio, y por cuarto

año consecutivo, los años que lleva realizándose esta marcha solidaria organizada por la

plataforma Vegaeduca en defensa del medio ambiente y la vega de Granada, se celebró el

jueves 25 de abril una salida en bicicleta con alumnos de 2º ESO, junto a otros 40 colegios de

Granada, y la participación de más de 600 ciclistas que recorrieron las principales calles de la

ciudad.

Una experiencia inolvidable para los chavales, y una forma de familiarizarse con el uso

de la bicicleta para sus desplazamientos por la ciudad.

Nota de prensa de la edición digital del periódico Ideal del viernes 26 de abril:

Los jóvenes estudiantes se unen por la Vega de Granada

Miguel Ríos, Lagartija Nick, J de Planetas, Niños Mutantes y el agricultor Antonio Hurtado

reciben el premio Vegaeduca

Centenares de escolares con sus profesores se dieron cita este jueves al pie del Museo de

la Memoria de Andalucía.

Tras hacer la ciclo ruta desde sus respectivos centros hasta este lugar asistieron a un acto

que difícilmente olvidarán y en que se comparó la Vega en reiteradas ocasiones como "el

pulmón y la despensa de Granada" y su sostenibilidad junto con el río Genil A continuación fue

llamando a los alumnos representantes de cada uno de los centros para proceder a la lectura

de la declaración en defensa de la Vega que con anterioridad se ha leído en claustros de más

de 120 centros granadinos. "

Page 4: Mayo 2013

BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN

BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN

BOLETÍN DE LA RED BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN

DE COLEGIOS DEL SAGRADO

BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN

PÁGINA 4

Mesa Redonda sobre Medio Ambiente de 2º de Bachillerato en el Colegio de

Granada

Los alumnos de 2º de Bachiller del Colegio Sagrado Corazón de Granada han

finalizado el trabajo de la asignatura de Proyecto Integrado con una mesa redonda sobre

el Medio Ambiente.

Toda la organización de este último acto ha sido desarrollado por los alumnos:

búsqueda de informaciones, elaboración de documentos con la problemática a tratar,

invitar a los cinco ponentes, profesionales especialistas en el tema de la mesa, gestionar la

publicidad del acto fuera del Colegio, invitar a compañeros de otros cursos y profesorado,

preparar la acogida de los ponentes, moderar la mesa, cerrarla de forma adecuada y

agradecer la participación de todos los asistentes, especialmente de los profesionales que

quisieron compartir con nosotros sus conocimientos

A continuación reflejamos las conclusiones a las que llegamos después de la

realización de la mesa y algunas fotos del acto.

Según la encuesta realizada por nuestros compañeros, la mayoría de la sociedad

granadina no considera que el cuidado del medio ambiente sea una prioridad hoy en día.

El desarrollo sostenible es visto un problema urgente a resolver sólo cuando el resto de

necesidades básicas han sido cubiertas.

Las soluciones al problema medioambiental dependen de la política y la economía.

Todo se mueve por dinero. Por ello, tener una política sostenible requiere un gran esfuerzo

así como la conciencia de la importancia de esta tarea.

Conscientes de este hecho, existen empresas y grupos de investigación dispuestos a

encargarse del problema ambiental. Sin embargo, aún hace falta que la población se de

cuenta de que el ser humano también forma parte del medio ambiente, y que es necesario

reordenar nuestras prioridades. Tal vez debamos dejar de mirar nuestro bolsillo y empezar a

darnos cuenta de que aún estamos a tiempo de impedir que el ser humano destruya

aquello de lo que es parte.

Page 5: Mayo 2013

PÁGINA 5

BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN

Noticias en el Colegio de Placeres

“Día das Letras Galegas" Este pasado jueves 16 tuvo lugar

la celebración del día de las letras gallegas.

Toda la semana se recordó la vida y obra del escritor

homenajeado "Roberto Vidal Bolaño".

El jueves tuvieron lugar los actos en el salón y se hizo

entrega de los premios del concurso de relatos cortos (200 verbas

en galego).

"Bodas de oro de primeros votos" de nuestra directora

titular Marta Gª De Leaniz. Lo celebramos la pasada semana

con una eucaristía y una merienda de las religiosas y el claustro.

Fue algo entrañable y bonito. ¡Felicidades Marta!

"Fiesta de la familia" El viernes 24 celebramos nuestra

fiesta de familia y día de la Santa Madre.

Por la mañana tuvimos la eucaristía y tutoría , luego varios

juegos al aire libre y por la tarde , junto a casi toda la comunidad

escolar, disfrutamos de una increíble fiesta donde no faltaron

juegos ,hinchables , talleres de los grupos Barat, teatros, música,

helados... ¡Fue un gran día de Familia!

Los padres y profesores han hecho un recorrido simbólico en el que han llegado a la meta todos

unidos de las manos.

El acto ha sido entretenido, solidario y con una buena organización por parte del comité escolar

de salud del colegio.

Primera carrera de la salud del Colegio de Fuerteventura

Se ha celebrado la 1ª carrera de la salud del

colegio Sagrado Corazón conmemorando el día

mundial de la salud que este año se dedicaba a

La hipertensión.

En el acto participaron los alumnos del centro,

desde las etapas de infantil, primaria y secundaria

y también hubo participación por parte de los

padres de alumnos y del profesorado.

En la carrera se hicieron diferentes tramos en

función de las edades de los alumnos, así los más

pequeños del colegio corrían parte de la calle

Candelaria del Castillo y los alumnos de primaria y

de la ESO daban una o dos vueltas completas

alrededor del centro.

Queremos agradecer sinceramente el interés de muchos colegios y/o personas que se han

interesado por nuestro problema con el tren, paso a nivel y accesos al colegio.

Muchas gracias, nos sentimos acompañados.

E.D. de Placeres

Page 6: Mayo 2013

PÁGINA 6

BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN

El Colegio Santa María de Los Reyes en la “XI FERIA DE LA CIENCIA”

Todo ello mediante el estudio, de

forma manipulativa, artística y

creativa de las obras del pintor

sevillano Manuel Barbadillo y el pintor

holandés Piet Mondrian, las

constelaciones, los caleidoscopios, las

figuras imposibles y la cinta de

Moebius. El visitante del stand ha

construido su propia obra de arte.

El viernes día 10, los alumnos de sexto

de Primaria, primero y segundo de

Secundaria visitaron la Feria y

disfrutaron de la gran cantidad y

diversidad de proyectos y actividades

que se realizaron en esta edición.

“Ciencia viva, Ciencia compartida” es un proyecto

educativo y cultural, promovido por la “Sociedad

Andaluza para la Divulgación de la Ciencia”

contando con la colaboración del Centro del

Profesorado de Sevilla, que tiene como motivo la

celebración de la “XI FERIA DE LA CIENCIA” durante el

curso académico 20012-2013, en el que los actores-

divulgadores han sido alumnos y alumnas de los

centros docentes andaluces.

El CDP Santa María de los Reyes participa con su

propio stand, desde la primera edición, en la feria con

la participación de los alumnos/as de 4º ESO,

acompañados y preparados por el maestro Juan

Antonio Hans, que lleva toda su vida dedicada a la

enseñanza de las Matemáticas.

El proyecto con el que se ha participado en esta edición es “EL ARTE DE LAS MATEMÁTICAS”,

un trabajo mediante el cual nos muestran y nos enseñan las Matemáticas contenidas en una

obra de arte y el arte que encierran y contienen las Matemáticas.

Page 7: Mayo 2013

PÁGINA 7

BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN

Nuestro escenario: el teatro de la educación en el Colegio de Santa María de los

Reyes

Desde el Departamento de Orientación del colegio

Santa María de los Reyes se ha coordinado la

participación de un grupo de 11 alumnos de E.S.O.

en la actividad “NUESTRO ESCENARIO: EL TEATRO EN

LA EDUCACIÓN”, promovida por la Dirección

General de Familia y Asuntos Sociales y Zonas de

Especial Actuación del Ayuntamiento de Sevilla.

Después de ensayar durante cinco meses con la

ayuda de un monitor, el martes 7 de mayo

estrenaron la obra teatral: “Bailando sin malos

humos”, en la Sala Joaquín Turina, ante un público

formado por alumnos de tres colegios de Sevilla.

Tras la exitosa representación, los alumnos/as participaron en una breve charla-coloquio,

respondiendo a preguntas de los asistentes, y relatando su experiencia como actores y

actrices.

Ha sido una fabulosa oportunidad para fomentar valores como el trabajo en grupo, la

constancia, la responsabilidad y la ayuda mutua, así como representar al Colegio y al barrio.

Page 8: Mayo 2013

PÁGINA 8

BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN

El pasado viernes 24 de mayo, celebramos junto a todos los colegios del Sagrado

Corazón la Fiesta de la Santa Madre.

Hace ya algunos años que en

Chamartín hemos incorporado en este

día un par de actividades que

queremos compartir con todos.

Al finalizar la Eucaristía que celebramos

todos juntos en el patio, se organizan

juegos en todas las etapas de los que

disfrutan no solo los alumnos sino

también los profesores.

Ese día, los alumnos de la ESO se organizan en grupos y preparan algún juego para

que participen los demás alumnos, de tal modo, que los chicos pueden ir recorriendo

diferentes puntos del patio y pueden

participar en los distintos juegos

organizados por sus compañeros. Se

trata de juegos tradicionales en los que

hacen alusión a términos relacionados

con la figura de Magdalena Sofía

(Limbarat, la cocina de Magdalena

Sofía…). La experiencia resulta muy

divertida y también gratificante para

todos.

Por otro lado, los alumnos de

Bachillerato, ejercen de “los mayores del colegio” y ese día organizan juegos para los

alumnos de infantil (carrera de sacos, taller de abalorios, maquillaje…).

Deberíais ver las caras de los niños al ver a sus compañeros mayores jugando con ellos.

Al finalizar los juegos, también se ocupan de ayudarles a comer. La fiesta termina con

una comida por grupos de clase que ese día hacemos bajo la sombra de un pequeño

pinar que hay en el Colegio.

El día de la Santa Madre en Chamartín

Page 9: Mayo 2013

PÁGINA 9

BOLETÍN DE LA RED DE COLEGIOS DEL SAGRADO CORAZÓN

Calendario de la Red mes de Junio

Junio 2013

L M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

o Miércoles 5: Reunión coordinadores

de Pastoral

o Viernes 7: Sagrado Corazón

o Jueves 13: FERE

o Viernes 14: Reunión Comisión de la

RED

Nos unimos a esta dolorosa situación en Sta. Mª de Huerta

A primeros de mes nos llegó la resolución de la Consejería de Educación de Castilla y

León de que nos suprimen las tres unidades del colegio de Sta. Mª de Huerta, que

significa el cierre del colegio. La situación es muy difícil. Se suprimen otras 179 unidades

en Castilla y León.

Para el próximo año habría 13 niños. De ellos 3 de Infantil. Están suprimiendo unidades

con 15 niños y nosotros con el número que tenemos, no podemos conseguir nada.

Cerca está el pueblo de Arcos cuyo colegio tiene plazas y todos los cursos.

Después de muchos diálogos, Escuelas Católicas, Colegio, Consejo y Red, vemos que

no queda más remedio que aceptarlo. Desde 1930 se ha hecho una magnífica labor

educadora en Santa Mª, adaptándonos a las diversas situaciones sociológicas,

políticas, y demográficas. Ahora nos queda aceptar la realidad.

El personal del colegio está muy afectado y desde la RED estamos estudiando con

ellos cómo queda su situación. Queremos expresarle nuestro agradecimiento sincero

por esa labor educativa de tantos años de dedicación y entrega generosa.