40
Mayo 2020 / Núm. 69 Mayo 2020 / Núm. 69

Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

Mayo 2020 / Núm. 69Mayo 2020 / Núm. 69

Page 2: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

La megalópolis es una gran concentración urbana entre la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Es una partícula más pequeña que el grosor de un cabello humano, que por su tamaño minúsculo se desplaza con gran facilidad hacia los pulmones, provocando efectos nocivos y graves para la salud cardíacas y pulmonares.

Sencillos: Vehículos de carga no podrán circular 6:00 am a 10:00 am de la mañana a partir de marzo y en septiembre entra también en un horario de 6:00 pm a 10:00 pm.

Dobles o fulles: Solo podrán circular de 10:00 pm a 5:00 am a partir de Abril de 2020.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) es un organismo para la planeación y ejecución de acciones en materia de protección al ambiente, de preservación y restauración del equilibrio ecológico.

Está conformado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (semarnat), Gobierno del Estado de México y Gobierno de la Ciudad de México.

Los vehículos con trampa de partículas que solo son de Euro VI y EPA 2017 (GHG) en adelante.

Los vehículos Euro V o anteriores podrán circular si tienen trampa de partículas. Costo aproximado: $12,000 USD.Por eso Volvo GHG es tu mejor opción. Circula sin restricciones.

¿Qué es la megalópolis?

¿Qué son las párticulas pm 2.5?

¿sabes cómo Impacta al transporte?

¿Sabes qué es la CAME?

¿Sabes quién está exento?

¿Vas a la megalópolis?Circula sin restricciones con Volvo Trucks.

Boletín basado en la Gaceta de la ciudad de México del 2 de Enero 2019 y la Gaceta del Gobierno del Estado de México.

Restricciones Megalópolis_imp Cartel_Final.indd 1 10/02/20 14:39

Page 3: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE 1Mayo 2020

DIRECTORIO

ÍNDICE

Mayo 2020 / Núm. 69Mayo 2020 / Núm. 69

Director General Marco Hernández G.

[email protected]@revvialibre.com.mx

Coordinadora de informaciónMiriam Ramírez

[email protected]@revvialibre.com.mx

Consejo EditorialMarco Hernández, David Arriaga,

Miriam Ramírez, Francisco Ramírez, Javier García.

DistribuciónJosé Francisco Ramírez Hernández

ColaboradoresDavid Arriaga.

VÍA LIBRE es una publicación mensual edi-tada por Marco Antonio Hernández Guzmán.

Rancho El Palmar Mz. 11 Casa 17-A Cuautitlán, Estado de México. Tel: 26340312. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor

04-2013-051310031-102. Los demás registros en trámite. Se prohíbe la reproduc-ción total o parcial del material publicado sin

previa autorización de los editores. Impresa por: Soluciones en Artes Gráficas,

Ave. Central # 298, Col. Prohogar, Azcapotzalco, Ciudad de México 02600

4

PORTADA

La línea completa de camiones y autobuses Volkswagen con atractivos financiamientos.

Diseño Sistemas Guadalupe Ramírez

VÍA LIBRE No. 69, Mayo 2020

www.revvialibre.com.mx

12

Ed

ito

ria

l

InkInkDesignDesign

https://www.facebook.comrevistavialibremex?ref=hlhttps://twitter.com/revvialibre

@revvialibrehttps://www.instagram.com/vialibre_revista/

https://www.youtube.com/watch?v=XwkK6lfBOqk

México desarMado

Parece que le estamos diciendo adiós a las últimas manifestaciones de optimismo en nuestro sector, que ha tenido semanas muy duras, qui-zá las más fuertes de los últimos 100 años, con un fantasma que recorre las calles de nuestro país infectando para desgracia de nosotros cada vez a más mexicanos.

La incertidumbre se ha apoderado de nuestro mercado que ha dejado en claro que debe seguir en pie de lucha, siendo una de las industrias esenciales del país, para el abastecimiento de mercancías y el traslado de personas. Son mu-chos elementos que se tienen que conjugar para poder salir adelante.

Y las primeras en dar los primeros pasos han sido las armadoras de camio-nes y tractocamiones, que de inmediato reaccionaron al nuevo escenario para poder dar certidumbre a los empresarios del sector. Esto es precisamente lo que ha hecho MAN Trucks & Bus México, al ofrecer una serie de programas de financiamiento a sus clientes que seguramente será muy bien recibida en el mercado.

También, las agrupaciones de transportistas como la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), la Asociación Nacional de Transporte Pri-vado (ANTP), la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Co-natram) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Cana-pat), han diseñado estrategias para salir adelante lo más rápido posible.

En esta edición, les traemos un estudio y resultado sobre La Mejor Línea de Autobuses en México, sin duda alguna, este reconocimiento cada vez es más peleado entre las diferentes firmas en nuestro país, y los dos primeros lugares están sumamente disputados.

Kenworth Mexicana sigue con entrega de unidades consolidándose como la líder indiscutible en el mercado de tractocamiones, aunque existen empresas como Volvo Trucks México que poco a poco van consiguiendo más mercado en este segmento, por lo que en los próximos meses será cada vez más difícil para los empresarios del sector su toma de decisiones.

También es tiempo de cambios en Isuzu y la firma ha renovado sus altos mandos, con lo que sin duda, la marca líder en vehículos chatos de distribu- ción urbana seguirá siendo una de las protagonista de la industria.

Una marca que no se raja es Mercedes-Benz Autobuses, que se compro- mete a seguir con la movilidad en nuestro país. Sea como sea, este sector mue-ve a México y estamos seguros de que volveremos a salir adelante. En tiem-po de pandemia los seguimos invitando a que se unan a nuestra comunidad cibernética, mediante nuestro boletín diario, que cada vez es más consultado, o nuestras redes sociales, como Facebook y Twitter.

SeñaleS

GrandeS pérdidaS del tranSporte

público por covid-19

32

criSiS covid-19 2020

Page 4: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE2 Mayo 2020

Presenta planesde financiamiento atractivos

para los transportistas

En estos momentos, la prioridad para todos es quedarse en casa para proteger nuestra salud y la de nuestra familia, para que esta contingen- cia pase pronto; sin embargo, el reabastecimiento de alimentos, com- bustible, medicinas, artículos de limpieza es indispensable hacerlos llegar a cada uno de los hogares, así como el transporte público que sigue operando para mover a las personas que lo necesitan.

Page 5: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE 3Mayo 2020

Por esta razón, MAN Truck & Bus México, con sus dos marcas comerciales MAN y VW Camiones y Autobu-ses, preocupado por apoyar a las empresas transpor-

tistas a darles un respiro en estos momentos complicados, ha desarrollado los siguientes planes de financiamien- to para que sigan operando en óptimas condiciones, to-mando las medidas preventivas para evitar cualquier ries-go de contagio. “Sensibles al momento que vivimos y gracias al trabajo que hemos venido haciendo con nuestro brazo financie-ro y la Red de Concesionarios, vamos a ofrecer las tres primeras mensualidades gratis a nuestros clientes en un plan de financiamiento tipo CREDIT, con un plazo de 60 meses, enganche desde el 20%, comisión por apertu-ra del 1% y con una tasa nada despreciable del 15.99%, aplicando para toda la línea de productos de carga y pa-saje de esta marca comercial. En lo que respecta a MAN, aplicará para su producto TGX 26.480. Esta promoción tendrá una vigencia a mayo del presente y no aplicará

con ninguna otra promoción que la marca tenga vigen-te”, así lo expresó Giovanni Juárez, director comercial de MAN Truck & Bus México. Por otro lado, Volkswagen Camiones y Autobuses ha mantenido sus precios de toda su gama de productos a un tipo de cambio de 19 pesos para modelos 2019 y 2020. Otros Planes de Financiamiento están disponibles para el Volksbus 8.160 OD Minibús con un plan credit con men-sualidades cómodas desde 24,282 pesos, enganche des-de el 15%. El Volksbus 14.190 SCD con tasa del 11.99% en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18 puntos de venta aten-diendo cualquier cotización en los números de teléfono, correos electrónicos o redes sociales.

Page 6: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE4 Mayo 2020

SEñalESRedacción Vía Libre

CMT

SCT

FREIGHTLINER

Murió Gerardo Ruiz Esparza, extitular de la SCT

El Foro CMT se reprograma para el 2021El Consejo de Mantenimiento y Tecnología (CMT) informó que el Foro CMT 2020, “La Ruta Tecnológica del Auto-transporte”, programado para la segunda mitad del se-mestre del 2020, así como la 8va. edición del Concurso Nacional Súper Técnico, se realizará en el año 2021 (con fecha por definir). A mitad del pasado mes de marzo, atendiendo las reco-mendaciones de prevención de las autoridades de salud, se anunció que el Foro CMT se reprogramaría. Sin embar-go, considerando que las condiciones del entorno, socia-les y económicas del país no son las más adecuadas para la ejecución de las actividades se decidió posponerlas.

En apoyo a los operadores mexicanos durante la fase tres de la contingencia sanitaria a causa de la pandemia de COVID-19, Freightliner, marca de Daimler Trucks, compañía líder a nivel mundial en la producción, fabricación y comercialización de camiones, tractocamiones y autobuses de la más alta tecnología, puso en marcha su campaña de en-trega de kits para transportistas en agradecimiento por su trabajo, esfuerzo y compromiso por mante-ner a México y al mundo en movimiento, durante estos momentos difíciles. Los kits, que incluyen gel antibacterial, cubrebocas, bebidas y alimentos, se reparten en los paraderos Freightliner en dos puntos estratégicos: la Carrete-ra Federal 57, México-Querétaro, salida norte, y la Carretera Federal 150, México-Puebla, salida sur. La primera entrega se realizó el pasado jueves 23 de abril y en los próximos días se llevarán a cabo dos dotaciones más.

Gerardo Ruiz Esparza, ex titular de la Se-cretaría de Comunicaciones y Transpor-tes (SCT), murió luego de que sufriera un infarto cerebral.

El Expresidente Enrique Peña Nieto, con-firmó la noticia mediante su cuenta de Twitter. “Lamento profundamente el fa-llecimiento de mi amigo y excolaborador,

Gerardo Ruiz Esparza, gran ser humano y servidor público de excelencia; respon-sable de importantes proyectos de infra- estructura en todo México. Mi más sen- tido pésame y abrazo solidario a su fa-milia y amigos. QEPD”. Ruiz Esparza fun- gió como titular de la Secretaría de Co-municaciones y Transportes (SCT) durante 2012 a 2018.

FREIGHTLINER AGRADECE A TRANSPORTISTAS

Page 7: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE 5Mayo 2020

Page 8: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE6 Mayo 2020

SEñalES

Ante la contingencia sanitaria que se vive, Grupo Modelo emitió un co-municado en el que menciona que: “El mundo nos pone a prueba una vez más, dicen que las crisis reve-lan nuestra verdadera naturaleza, y en Grupo Modelo creemos firme-mente en esto. Creemos en unir a las personas para un mundo mejor y nuestro propósito nunca ha sido más relevante que hoy”.

“El COVID-19 nos ha hecho reeva-luar lo que significa estar juntos y hoy, para Grupo Modelo, significa unir esfuerzos para apoyar a México durante estos tiempos difíciles.

Desde el comienzo del brote, Grupo Modelo ha impulsado acciones para atender las necesidades prioritarias, solidarizándose con el Gobierno fe-deral y local, para ser parte de la so-lución y ha utilizado su infraestructu-ra para proveer y distribuir recursos esenciales para hacer frente no sólo a la pandemia, sino a los diferentes estragos económicos y sociales que ha traído consigo”.

Carlos García, director general de Valero México, informó que los planes de la pe-trolera en el país se mantienen sin cam-bios durante este año debido a que existe un compromiso de inversión a largo plazo en cuanto a la distribución e importación de combustibles, la cual ayudará a contri- buir a la seguridad energética del país.

“Seguimos operando normal, surtiendo a las estaciones de servicio de la marca y de nuestros clientes”, indicó el directivo en una conversación que sostuvo para la Expo Virtual Oil & Gas 2020.

El objetivo de estas soluciones estratégicas de aprendizaje es ase-gurar la calidad en el servicio y enfoque absoluto en el cliente final, lo que ha convertido a la red de distribuidores de Daimler en un referente de profesionalismo en la industria, pese a la contingencia sanitaria a causa de COVID-19.

Daimler Vehículos Comerciales México, compañía líder en la pro-ducción, fabricación y comercialización de autobuses, camiones y tractocamiones de la más alta tecnología, anunció el gran éxito que tuvo su estrategia de entrenamiento a solo una semana de ha-berla comunicado. La oferta educativa aumentó a 70 cursos online y 17 entrenamientos en vivo a distancia, enfocados a las necesidades de su red de distribuidores y clientes, en las marcas Freightliner Ca-miones y Mercedes Benz Autobuses.

Grupo Modelo se compromete con México a unir esfuerzos

GRUPO MODELO

VALERO MÉXICO

DAIMLER

VALERO OPERA DE MANERA NORMAL EN MÉXICO

Un éxito el lanzamiento de la estrategia digital

Page 9: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE 7Mayo 2020

SEñalESSHELL

GRUPO MODELO

PIRELLI

Si su automóvil ha estado pa-rado por un tiempo, vale la pe- na revisar los neumáticos para asegurarse de que pueda vol- ver a funcionar de manera segu-ra. Hay algunas revisiones que puede realizar usted mis- mo, pero otras los debe reali-zar un especialista en llantas. Hay una gran cantidad de dis-tribuidores en toda la República Mexicana y están a su disposición para una revisión de neumáticos y presiones, lo que le permite vol-ver a conducir seguro. Los expertos de Pirelli reco-miendan en particular: Revisar las llantas, verificar la presión de las llantas, el desgaste de los neumáticos debe estar por encima del límite legal de 1,6 milímetros y prestar mucha atención a cualquier vibración que podría sentirse a través del volante.

La Cruz Roja Mexicana recibirá más de 2 mil 400 tarjetas prepagadas para que sus ambulancias carguen combustible en estaciones de servicio de la mar- ca Shell. Este apoyo permitirá seguir haciendo frente a la contingencia sanitaria derivada del COVID-19. Las tarjetas serán válidas hasta el 30 de mayo.

“Enfrentar eficazmente la emergencia depende de la solidaridad y la disciplina de todos”, dijo José Antonio Monroy, director general de la Cruz Roja Mexi-cana. “Donativos como este y como los que realizan millones de personas son esenciales para responder eficazmente a la emergencia y colaborar en la pro-tección de la salud de los mexicanos”, añadió.

La Cruz Roja Mexicana recibe donativo de gasolina de Shell México

GOBIERNO DE CDMX Y GRUPO MODELO SUMAN ESFUERZOS

Ante la emergencia sanitaria por SARS-CoV2 (COVID-19), el acceso al agua potable, segura y de calidad es un derecho que se debe acer-car a toda la población. Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México y Grupo Modelo suman esfuerzos para enfrentar la actual crisis sani-taria para apoyar a quienes más lo necesitan, por lo que la empresa cer-vecera donará 100,000 botellas de agua purificada de 355 ml.

“En Grupo Modelo siempre hemos estado cerca de los mexicanos cuan-do más nos han necesitado y hoy no es la excepción. Hemos evaluado di-ferentes formas de sumar esfuerzos con la autoridad ante esta crisis y estamos muy orgullosos de anunciar que utilizamos nuestra capacidad de producción para acercar agua de ca-lidad a miles de habitantes de la Ciu-dad que más la necesitan”, mencio-nó Cassiano De Stefano, presidente de Grupo Modelo.

Pirelli: consejos de mantenimiento de neumáticos

Page 10: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE8 Mayo 2020

Expo Congreso Andellac se realizará hasta el 2021Después de analizar la complicada situación por la que atraviesa nuestro país, la Asocia- ción Nacional de Distribuidores de Llantas y Plan-tas Renovadoras, A.C. (Andellac), tomó la deci-sión de pasar definitivamente el 46 Expo Con-greso-Andellac para los días 21 al 24 de abril.

Originalmente las fechas para este evento eran del 22 al 25 de abril, después se pospuso para el 30 de septiembre al 03 de octubre, y aho-ra se llevará a cabo del 21 al 24 de abril del 2021. Este encuentro de la industria llantera se llevó a cabo por muchos años entre los meses de septiembre y octubre, con la llegada de Fer-nando García a la presidencia de la agrupación se cambió la fecha con el argumento de que siempre les tocaba la temporada de hura-canes y se decidió hacerlo en primavera.

SEñalES

La Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), anunció las nuevas fe-chas del Foro Nacional del Transporte de Mercancías, que ahora se llevará a cabo del 25 al 28 de noviembre.

Lo anterior, atendiendo las recomendaciones de prevención de las autoridades de salud y de los socios de la ANTP, los festejos por el XXV Aniversario de la ANTP y XX Foro Nacional del Transporte de Mercancías se llevará a cabo en el Hotel Atelier Quintana Roo, México.

VOLTATEX® 4224 DE AXALTA GANA EL PRESTIGIOSO GOLD EDISON AWARD™Axalta anunció que su producto de resina de impregnación Voltatex® 4224 ganó un Gold Edison Award en la categoría de Ciencia e Ingeniería de Materiales. Los Edison Awards se encuentran entre los galardones más prestigiosos que recono-cen la innovación y la excelencia en el desarrollo de nuevos productos y servicios, marketing y diseño en el mundo. “En Axalta, la innovación está en nuestro ADN y estamos ex-tremadamente orgullosos de recibir el Gold Edison Award por nuestro producto líder en la industria, Voltatex® 4224”, dijo Robert Roop, director de Tecnología de Axalta. “Tener el honor de ganar el Edison Award por segundo año consecutivo es un logro significativo y una mayor validación a nuestro compro-miso de brindar soluciones innovadoras a nuestros clientes en todo el mundo”

El Foro Nacional del Transporte de Mercancías tiene nuevas fechas

ANTP

ANDELLAC

AXALTA

Page 11: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE 9Mayo 2020

Una de las lecciones que nos deja la pandemia del COVID-19 es que el campo mexicano es uno de los sec-tores estratégicos para que el país se mantenga en marcha; por ello, es primordial que los agricultores cuenten con maquinaria y equi- pamiento de vanguardia, que les permitan cumplir las exigencias propias de su actividad productiva.

Uno de los elementos clave para este sector son los neumáticos, ya que asumen la mayor carga del trabajo en el campo y por lo mismo, su desgaste es mayor. Ante ello y

considerando las condiciones actua-les del mercado, Bridgestone, líder mundial en la fabricación de neumá-ticos y otros productos diversifica-dos, pone a disposición de los agri-cultores mexicanos su nueva línea de llantas agrícolas convenciona- les de alta calidad y precio asequible, bajo la marca Lassa.

SEñalES

Edenred emprendió diversas ac-ciones a escala global para ayudar a mitigar la actual crisis derivada de la epidemia COVID-19. Entre las acciones del Grupo Eden-red destaca la creación del fondo “More than ever” (más que nunca), para el cual destinará hasta 15 millo-nes de euros (16.5 millones de dóla-res) para proteger a sus empleados, especialmente los más vulnera- bles que se ubican en países con poca o ninguna cobertura de salud, además de auxiliar a los restauran- tes asociados a su red de afiliados,

DHL Supply Chain anunció el ascenso de Matías Yarza como Director Senior para el sec-tor Consumo en la operación de México. Este movimiento busca reforzar la estrategia de la compañía para mantener el liderazgo como experto en el desarrollo de soluciones logís-ticas de principio a fin para la cadena de suministro.

Matías tiene más de 10 años de experiencia en la industria logís-tica. Se incorporó a DHL Supply Chain en 2017 como direc- tor de operaciones para aten-der clientes de México y Améri-ca Latina en el sector consumo. Es licenciado en Administra-ción de Empresas por la Univer- sidad de Buenos Aires y cuen-ta con un diplomado en Inteli- gencia Logística en Gestión de la Cadena de Suministro.

EDENRED

BRIDGESTONE

Emprende acciones para mitigar las consecuencias del COVID-19

que se han visto gravemente afecta-dos por los llamados de atención a permanecer en los hogares en los di-versos países donde opera el Grupo.

MATÍAS YARZA ES NOMBRADO DIRECTOR SENIOR DEL SECTOR CONSUMO DE DHL

Bridgestone apoya a los agricultores mexicanos

DHL

Page 12: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE10 Mayo 2020

En las últimas semanas, la afluencia de pasajeros entre los asociados de la Cámara Nacional del Autotrans-porte de Pasaje y Turismo (Canapat), cayó hasta en un 70%, coincidieron algunos de los directivos de las em-presas más representativas del sector. De hecho, las cinco terminales más importantes de la capital del país, están prácticamente trabajando con corridas mínimas, ya que por un lado se tiene que cumplir con la Sana Dis-tancia, por lo que solo un pasajero debe de ir en cada una de las man-cuernas de dos asientos.

Expo Proveedores del Transporte se pospone hasta mayo de 2021Por la complicada situación que atraviesa nuestro país, esto debido a el escalamiento que la crisis del COVID-19 ha tenido en México y en el mundo, se decidió posponer la edición número 21 de Expo Pro-veedores del Transporte, así como la 7ma. Edición de Expo Logística y Manejo de Materiales.

Las nuevas fechas son del 19 al 21 de mayo de 2021. Lo anterior con estricto apego al compromiso de los organizadores de proteger y sal-vaguardar en lo más posible la salud de expositores y visitantes, ade-más esperando que el ambiente financiero esté en mejor momento.

EXPO

VOLKSWAGEN CAMINHÕES E ÔNIBUS REINICIA OPERACIONES

El lunes 27 de abril, Volkswagen Caminhões e Ônibus volvió a producir sus vehículos en la fábrica de Resende (RJ) en una reanudación gradual de su operación, inicialmente con mil colaboradores. Para eso, se aplica-ron una serie de medidas, desde la intensificación de los cuidados higié-nicos con la instalación de puntos de distribución de alcohol en gel hasta la distribución de mascarillas y la evaluación diaria de la temperatura cor-poral de los profesionales.

“En este primer día, observamos un gran compromiso de todos nues-tros colaboradores con las recomendaciones para la protección de to-dos. Montamos un verdadero grupo de trabajo para asegurar que este momento fuera posible, sin arriesgar lo más preciado que tenemos, que son nuestros profesionales”, dijo Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus.

VW

CANAPAT

Disminuye 70% la utilización de autobuses foráneos

Page 13: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE11Mayo 2020

Lyger mx / Moyada

Comenzaremos hablando del arraigo del transporte te-rrestre en nuestro país y ese

deseo de replicar dichas máquinas, ya que productos tan específicos en general no existen. Nos remonta-mos aproximadamente a los años 50’s, cuando artesanos mexica- nos, principalmente especializados en madera, buscaban replicar au-tos, camiones y autobuses.

¿Por qué se buscan estas piezas? Quienes han tenido contacto con estas unidades como operadores, conductores, mecánicos y quie-nes quizás conviven con la unidad de forma indirecta, en este caso buscan las réplicas para recordar el cariño que le tuvieron a la unidad que condujeron o que veían en su contexto cotidiano.

Este caso en especial se busca tener la réplica lo más parecida, en la me-dida de la posible, con los detalles que posee o tuvo la unidad con la que convivieron.

En segundo caso definiríamos a los empresarios, gerentes de marcas y personal de líneas de transporte de carga y de pasajeros, los cuales por

cariño a su marca buscan tener una réplica de sus productos estrellas, en muchos casos estando orgullosos de sus logros en las unidades rea- les recreadas a escala en sus oficinas o puestos de trabajo, llegando a poseer excelentes colecciones personales.

El tercer escenario lo componen los aficionados a este sector, los cuales quedan enamorados de un modelo específico, marca o mode-lo, que les traen buenos recuerdos y buscan tenerlos para recrear esa admiración al modelo o línea con la que se identifican.

Finalmente, tenemos al segmento infantil, el cual de una manera simi-lar a la anterior busca tener un obje-to que los haga jugar e imaginar que es el ansiado objeto de la vida real. Mención especial tienen las per- sonas las cuales por su inquietud han hecho sus propios modelos, ya que es difícil en general encontrar piezas tan bien lograda.

Esperamos que, en esta primera entrega, se hayan sentido identifi-cados al momento de leer esta no- ta y les venga a la mente su escala favorita, la cual tuvieron o tienen la fortuna de poseer.

¿Por qué coleccionar vehículos miniatura?

Comenzamos este espacio en Vía Libre, el cual tendrá como particularidad hablar de las escalas de autobuses y transporte pesado, así como gadgets que

vayan apareciendo. En esta edición hablaremos del porqué se da este tipo de coleccionismo y qué influye para que se dé y tenga tantos seguidores en

nuestro país.

ar

ra

nc

on

ES y

ca

Sc

ab

ElE

oS

ar

ra

nc

on

ES y

ca

Sc

ab

ElE

oS

Page 14: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE12 Mayo 2020

A raíz del decreto de Emergencia Sanitaria Nacional emitido por el Gobierno Federal el 30 de marzo del año en curso, Mobility ADO reiteró su compromiso principal por la seguridad de los pasajeros y colaboradores.

La compañía hizo un llamado a la “Movilidad con Conciencia”, a través de la realización de viajes responsables y con estrictas me-didas de higiene alineadas a las indicaciones proporcionadas por la Secretaría de Salud y autorida-des competentes. Además, reiteró que seguirá brindando sus servicios para ayudar a aquellas personas que verdaderamente necesiten viajar para atender los servicios básicos de nuestras poblaciones a través de sus soluciones de movilidad.

Crisis COVID-19 2020

La marca de los tres picos, Mercedes-Benz Autobuses, sigue apo- yando a la gente que se traslada de un punto a otro con unidades eficientes, seguras y confiables. A la par, la armadora labora en con-junto con los distribuidores, flotilleros y hombres-autobús para que usen las unidades bajo el protocolo de sanitización ideal que señalan las autoridades gubernamentales.

“Sabemos que muchas personas permanecen en casa, sin embargo, cientos más deben continuar trasladándose de un lugar a otro, por lo que considerando las indicaciones pertinentes, continuamos mo- vilizando gente a lo largo de la República Mexicana”, comen- tó Alexandre Nogueira, CEO de Daimler Buses México.

Mercedes-Benz Autobuses moviliza a México

2Apuesta por una

movilidad con Conciencia

Tomando en cuenta “los picos” registrados en épocas recientes de mayor inseguridad, el incremento po- dría ser del 30 al 50%. Ciudad y Estado de Mé- xico, Puebla y Guanajuato, son las entidades más procli-ves al delito, señaló la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV).

En concordancia con ASUME, ratifica que la industria de la seguridad privada está unida y más fuerte que

nunca. Aunque el robo a transporte de carga ha mos- trado en los últimos nueve meses una tendencia positi- va a la baja, los proveedores de seguridad para esta industria no desestiman algún incremento sustantivo en el ilícito, resultado de la pandemia del virus COVID-19, principalmente en los meses de abril y mayo, don- de las cargas de alimentos y productos de primera necesidad serán especialmente deseadas por la delin-cuencia organizada.

Robo a transporte aumentará

Page 15: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE13Mayo 2020

4Traxión continúa operaciones con apego a medidas

de salud

Ante la contingencia sanitaria sur-gida a raíz del COVID-19, Traxión ratificó su compromiso con el pa-pel que desempeña en la logística del país, por ello, continuará sus ope-raciones con normalidad en apego a las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y autoridades federales.

La compañía tiene presencia en gran parte de la cadena de sumi-nistro del país, actividad que re-sulta indispensable para garantizar el abastecimiento de artículos de primera necesidad, ya que se in-volucran en: traslado de materia prima, almacenamiento y control de inventario de productos termi-nados, traslado y distribución a puntos de consumo, así como con transporte de personal a los centros de producción.

5Cummins y 3M se

unen para responder a la pandemia de

COVID-19

Cummins utilizará sus recursos habitualmente utilizados para la producción de filtros de mo-

tores diésel para fabricar filtros de partículas de alta eficiencia para su uso en los respirado-res purificadores de aire de 3M. Cummins llegó a un acuerdo con 3M para fabricar filtros de partí-culas de alta eficiencia para su uso en los respiradores purificadores de aire (PAPR) de 3M.

6Michelin dona

60,000 cubrebocas y 692 litros de gel

antibacterialLa pandemia COVID-19 (Coronavi-rus) sigue afectando al mundo con miles de contagios. En México hay muchas personas que hoy en día son vulnerables y con necesi-dades de recursos para estar prote-gidos ante esta pandemia.

Conscientes de la situación, In-dustrias Michelin S.A. de C.V. se comprometió en colaborar para prevenir la propagación del virus

en las zonas donde tiene presencia con sus plantas, donando a tra- vés de la Secretaría de Salud del estado de Querétaro 30,000 cu- brebocas y 192 litros de gel antibac-terial, material que sería distribuido en hospitales públicos. Y a su vez, por medio del DIF (Sistema Nacio-nal para el Desarrollo Integral de la Familia) de León, Guanajuato, Mi-chelin aportó esta misma cantidad para centros médicos y asilos.

7FedEx habilita

operación especial para manejo

del COVID-19FedEx Express anunció la ha-bilitación de operaciones espe- ciales durante el fin de semana, para apoyar al gobierno de los Es-tados Unidos en la rápida trans-portación de muestras de prueba COVID-19 de más de 50 centros a lo largo de 12 estados.

Esta misión crítica, liderada por la Casa Blanca, el Departamento de Salud (HHS) y la Agencia Federal de Administración de Emergencias (FEMA), fue un esfuerzo de cola-boración entre los minoristas y las compañías de salud para permitir el procesamiento rápido de mues-tras de COVID-19, para ayudar a prevenir el contagio del virus.

Page 16: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE14 Mayo 2020

La unión hace la fuerza: Volvo – Sendengo

La firma de camiones sueca, Volvo, firmó una alianza con Sendengo, empresa mexicana pionera en la oferta herramientas digitales en

nuestro país.

El convenio surge de la necesidad de mover el mundo en el que queremos vivir, en la búsqueda

de seguir avanzando en la propues- ta de profesionalización para impactar positivamente la cadena de produc-ción y, a su vez, la economía entera.

Como se sabe, la tendencia del transporte de carga es migrar a he-rramientas digitales, en relación a ello es que Volvo se une a Sendengo, quien integra al Hombres Camión y los ayuda a desarrollar su profesio-nalización en el transporte, median-

te cursos y herramientas de valor para el desarrollo de sus negocios.

Es por eso que Volvo Trucks y Volvo Financial Services quieren impulsar este nicho de mercado por medio de esta empresa que ofrece van- guardia, innovación a todos sus so-cios y a las empresas que atienden.

¿Cómo es que Sendengo apoya por el COVID-19?

“No comisión” para nuevos clientes Sendengo que impactan en el abas-tecimiento durante contingencia. A

raíz de los sucesos ocurridos en los últimos días, Sendengo se solidari-za con aquellas empresas dedicadas a suministrar productos que cubran necesidades básicas y sanitarias a lo largo de la república.

Es por esto que, si el transportista mue- ve mercancía de este tipo, podrá hacer- lo con una comisión mínima para sol-ventar costos operativos cargando con Sendengo. De esta forma podrá reducir costos y optimizar su opera-ción para que sus productos lleguen a las personas que más lo necesitan.

volvo truckS México volvo truckS México con MáS opcioneS.con MáS opcioneS.

Page 17: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE15Mayo 2020

Fujita cuenta con 51 años de edad y es origi-nario de Tokio, Japón, tiene una sólida tra-yectoria de 29 años en Isuzu y cuenta con

experiencia en los mercados de Japón, Tailandia y Estados Unidos; donde ha ocupado puestos clave dentro de las áreas comerciales.

Otro anuncio relevante es que Yusuke Ozaki, quien se desempeña como Subdirector de Ven-tas y Mercadotecnia, concluye su ciclo de cuatro años y medio en México. Durante la gestión Ozaki, Isuzu logró superar la barrera de las 4,000 unidades vendidas, también fue una pieza clave para la incursión de Isuzu en el mercado de la cla-se 8 con el modelo Forward 1400.

El puesto será ocupado por Hiroshi Ikegawa, quien se desempeñará como Director Comer-cial y quien cuenta ya con una importante tra-yectoria en Isuzu Motors de Mexico, de los años 2009 a 2015.

Ikegawa tiene un gran conocimiento del merca- do mexicano y la industria del autotransporte, lo que le permitirá afrontar los retos que se van a presentar durante el año como consecuencia de la epidemia del COVID-19 y el próximo cambio en la norma de emisiones.

Tiempo de cambios en Isuzu Motors de México

Isuzu Motors de México anunció que el señor Koichi Yoda regresará a Japón y su lugar será ocupado por Tetsuya Fujita, quien ocupará el cargo de Presidente del Consejo y Director General Ejecutivo.

Page 18: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE16 Mayo 2020

Su tren motriz está encabezado por Cummins Euro 5 y cuenta con lo más novedoso en tec-

nología de mitigación de impactos, como lo es el sistema Wingman Fu-sion, el cual se caracteriza por ser ca-paz de frenar a una distancia 15 me-tros del vehículo más cercano a una velocidad de hasta 80 kilómetros por hora, contribuyendo en gran medi-da a la seguridad de los operado- res y a la prevención de accidentes en carretera.

“Para nosotros es un proyecto de gran valor ya que hemos hecho todo un análisis para reforzar la operación

en función de cumplir las exigen-cias de nuestros clientes, y el día de hoy hacemos sinergia comercial con Kenworth, buscando que nos pro-porcione el mejor rendimiento y así mismo cuidar la operación a través de nuestros operadores”, comenta-ron Andrea Romero y Juan Carlos Granados, directores de Operacio-nes de Royal Transports.

Julio Zúñiga, gerente general de Kenworth del Centro hizo entrega presencial del vehículo dándole a co-nocer al cliente que está convencido de que Royal Transports tomó la me-jor decisión al respaldar su negocio

por una marca con la infraestructura como la de Kenworth, la más robus-ta del país.

Royal Transports cuenta con más de 50 años en la industria del trans-porte pesado. Comienza opera- ciones en el Bajío con diferentes destinos en la República Mexicana, prestando servicio en los estados de Guanajuato, Querétaro, México, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa y Veracruz.

Refuerza Royal Transports sinergia con Kenworth

Royal Transports, S.A. de C.V. con sede en el Bajío

de nuestro país, recibió un nuevo aliado en su flota. La adquisición se trata de un Kenworth T680 de 76 pulgadas último modelo

en color azul, equipado con las características óptimas

para fungir eficientemente en la aplicación de equipos refrigerados, giro principal

del transportista.

Page 19: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE17Mayo 2020

Se trata de un tractocamión con dormitorio de 52 pulgadas, motor Cummins X15 Euro V

de 450 caballos de fuerza y transmi-sión Eaton Fuller, que fue incorpo- rado a su flota para que la compañía transportista pueda ser testigo de la diferencia que puede hacer la mar-ca Kenworth a favor de su negocio.

En la ceremonia de entrega de dicha unidad a Eduardo González Kennedy, director general de En-trega, se con-tó con la presencia de Luis Reyes y Tonathiu Venegas, director Comer-

cial y director de Ventas de Kenworth Mexicana, respectivamente, así co- mo Héctor Flores, concesionario de Kenworth de Jalisco.

Los directivos manifestaron su con-fianza en que este vehículo aportará la eficiencia, desempeño y confiabili-dad que la empresa requiere en cada una de sus rutas.

Por su parte, Héctor Flores reiteró el compromiso de Kenworth de Jalisco para brindarle a En-trega el sopor-te necesario a lo largo de la estadía

de esta unidad en su flota, así co- mo de futuras adquisiciones luego de comprobar los resultados de esta unidad en su operación.

Los orígenes de En-trega datan desde el año 2009 como empresa familiar especializada en envíos de paquetería y mensajería, transpor- te de carga consolidada, distribución y almacenaje.

En-trega apostó por el desempeño de un Kenworth T680

Hace unas semanas, la concesionaria Kenworth de Jalisco otorgó, en calidad de vehículo de demostración, una unidad modelo T680 a la

firma de paquetería En-trega, la cual tiene su base en la capital de dicho estado.

Page 20: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE18 Mayo 2020

En el reporte presentado a la Bolsa Mexicana de Valo-res, se detalló que los márgenes conseguidos en ma-teria de ingresos correspondieron a las alzas de 9.6%

y 16.3% en los segmentos de carga y logística, así como de transporte escolar y de pasajeros, respectivamente.

“En términos de operaciones, también existen aspectos que resaltar: el volumen de kilómetros continúa aumen-tando, mientras que las métricas de ingreso y costo por kilómetro mejoran. Esto quiere decir que las eficiencias y sinergias que hemos alcanzado son sostenibles en el largo plazo”, detalló el presidente del corporativo, Aby Lijtszain.

TraxiónCierra primer trimestre con

ingresos por 3,184 mdp

Traxión, empresa de transporte terrestre y logística en México,

cerró el primer trimestre del año con ingresos consolidados por

3 mil 184 millones de pesos, mientras que su flujo operativo

(EBITDA) totalizó en 642 millones de pesos, resultados

que representan alzas del 12 por ciento en ambos casos.

Page 21: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE19Mayo 2020

Sobre los impactos generados a raíz de la pandemia por COVID-19, explicó que aunque han sufrido disrupciones en materia de transporte escolar y de personal, la estruc-tura de los contratos con empresas y centros educativos les permite garantizar que el servicio se reestablezca en cuanto se levanten las medidas de confinamiento.

Precisó que la diversificación de su negocio ha sido clave para amortiguar las afectaciones, ya que han recu-perado parte del volumen de carga al trasladar la flota a clientes dedicados al consumo, por lo que incrementaron sus operaciones en diversos circuitos, por ejemplo, aque-llos dedicados a la exportación.

Por último, comentó que aunque aún no existe claridad total sobre los resultados al término de la pandemia, “en Traxión estamos haciendo todo lo que está a nues- tro alcance para continuar operando bajo estrictos contro- les sanitarios, protegiendo en todo momento a nues- tros colaboradores, además de mantenerse constante-mente comunicados con clientes y proveedores para con-tinuar siendo su mejor solución en movilidad”.

Page 22: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE20 Mayo 2020

A través de una videoconferencia, encabezada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protec-ción Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Mon-

taño, en la que también participaron la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Guardia Nacional, dichas autoridades federales avalaron trazar una Estrategia de Seguridad para atender la contigencia y se manifestaron a favor de la creación de un Comité Interinstitucional que dé seguimiento a las acciones.

En la reunión, los presidentes de las cámaras y asocia-ciones transportistas realizaron un diagnóstico en el que se encuentran actualmente su sector y presenta-ron sus respectivas propuestas para trabajar en coor-dinación y mejorar la comunicación a fin de generar el menor impacto en los diferentes sectores durante la crisis, por ello, advirtieron, resulta vital implementar acciones de coordinación, sanitarias y de seguridad de forma inmediata.

Gobierno y empresarios del transporte crean

estrategia para proteger la cadena logística

En un esfuerzo de unidad y coordinación, autoridades federa-

les y organizaciones empresariales de los diferentes modos de trans-

porte de México avanzaron en el diseño de importantes acciones para fortalecer

las medidas sanitarias y de seguridad en la cadena de suministro en el

país durante la emergencia sanitaria generada por el COVID-19

Page 23: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE21Mayo 2020

El trabajo en conjunto se realiza, por parte del gobierno federal, con la SCT, SSPC, así como la Guar-dia Nacional; mientras que por por parte de la iniciativa privada conjuntan esfuerzos el Consejo Coordinador Empresarial (CCE); la Confederación de Cámaras In-dustriales (CONCAMIN); la Cá-mara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CA-MEINTRAM); el Consejo Mexi- cano del Transporte (CMET); la Cámara Nacional del Autotrans-porte de Pasaje y Turismo, (CA-NAPAT); la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANA-CAR); la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camio-nes y Tractocamiones (ANPACT); la Cámara Nacional de Aerotrans-portes (CANAERO); la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF); la Asociación Nacional de Trans-porte Privado (ANTP) y la Confede-ración Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM).

En este sentido, en materia de coor-dinación se acordó dar seguimiento a las acciones determinadas en el Comité, a través de una integra-ción tripartita por el gobierno fe-deral, gobiernos estatales e iniciati- va privada.

Por lo que respecta a medidas sa-nitarias, deberán de verificarse protocolos en los orígenes, trayec-tos y destinos de las cargas, con el objetivo de evitar el contagio de los operadores en toda la cadena de suministro.

En cuanto a las acciones de segu-ridad, Alfonso Durazo, titular de la SSPC, aprobó extender y adoptar el modelo del Centro de Reacción Inmediata (que se instaló en el C-4 de Puebla), en las rutas México-Puebla-Veracruz-Tabasco, y Méxi-

co-Querétaro-Guanajuato-Lázaro Cárdenas, consideradas como las de mayor incidencia delictiva con-tra el sector durante la crisis. Asi-mismo, se comprometió a ponerlo en la agenda con los gobernadores, con la finalidad de aplicarlos en los estados con creciente incidencia en materia de robo al transporte.

Asimismo, el funcionario enco-mendó al subsecretario de la de-pendencia, Ricardo Mejía Ber- deja, exponer en las Mesas Estata- les de Seguridad el problema de las restricciones de acceso al transpor-te de productos, así como de pasa- jeros, que está presentandose en diversas comunidades, para en-contrar una eventual solución.

Por su parte, Carlos Morán Moguel, subsecretario de Transportes de la SCT, celebró la iniciativa conjun-ta, puso a disposición la fortaleza de la dependencia para materializar el proyecto y reconoció la voluntad de los involucrados para el beneficio de todos los mexicanos.

En la reunión también participaron Salomón Elnecavé, director Ge-

neral del Autotransporte Federal (DGAF); Comisario Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional; Jaime Domingo López Buitrón, presidente de la Comisión de Seguridad del CCE; José Refu-gio Muñoz López, presidente de la Comisión de Seguridad y Preven-ción del Delito de CONCAMIN; Alejandro García Bejos, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM) y CMET; José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF); Iker de Luisa, director general de la AMF; Enrique González Muñoz, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CA-NACAR); Aurelio Pérez Alonso, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Tu-rismo, (CANAPAT); Luis Osorio Sagaseta, director General de la Cámara Nacional de Aerotranspor-tes (CANAERO); Leonardo Gómez Vargas, director General de la Aso-ciación Nacional de Transporte Pri-vado (ANTP); Elías Dip Ramé, pre-sidente de CONATRAM; así como José Antonio Ortega, director Téc-nico de ANPACT.

Page 24: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE22 Mayo 2020

Actualmente, nuestro país atraviesa por una delicada situación en materia de salud que requiere de la implementacion de medidas de prevención rigurosas, que contribuyan a mitigar el alcance y efectos de la epidemia de COVID-19.

Necesario apoyar a transportistas a mantener vehículos en óptimas

condiciones: ANPACT

Los operadores y los vehículos comerciales son una parte críti-ca para asegurar que la pobla-

ción pueda mantener acceso a me-dicinas, alimentos y demás insumos fundamentales, incluyendo servi- cios de emergencia. Como parte de esta situación, resul-ta de la mayor importancia asegurar que industrias, comercios, servicios estratégicos y transportistas, así como la población en general, ten-gan acceso a vehículos comerciales de carga y pasaje en óptimas condi-ciones de funcionamiento. Para ello

es indispensable que los servicios de mantenimiento y abasto de autopartes sigan operado, consi-derando siempre los protoco los de prevención establecidos por las au-toridades competentes. Por lo tanto, ante las eventuales de-claraciones de emergencia, ya sea a nivel nacional o local, que limiten algunas actividades productivas y en consecuencia requieran el cierre temporal de algunos negocios, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tracto-camiones (ANPACT) solicitó que las

empresas dedicadas al manteni-miento de este tipo vehículos sean consideradas como parte de una industria de apoyo estratégica y que-den excluidas de dichas medidas. Tal y como ha sucedido en otros países que van en etapas más avanzadas de contagio del COVID-19. Como industria, la ANPACT mani-festó su solidaridad con la sociedad mexicana, por lo que se sumó a los esfuerzos realizados por los trans-portistas, para que puedan respon-der a los esfuerzos requeridos para atender a la población.

Page 25: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE23Mayo 2020

Estas asociaciones, al igual que las PYMES, están en-frentando toda clase de retos para poder continuar operando. Ellas también tienen sueldos que pa-

gar, beneficiarios que atender y en la mayoría de los casos sus fuentes de ingresos como cuotas o recaudación de donativos se han visto impactados por la situación actual.

El voluntariado de Cummins continúa buscando for-mas creativas de ayudar a distancia. Hay empleados Cummins que tienen juntas regulares de forma remo- ta con sus socios en la comunidad para conocer sus ne-cesidades más urgentes e identificar oportunidades en las que se pueda colaborar. Otros trabajan en voluntariado virtual para ayudar a las organizaciones con proyectos ad-ministrativos o de documentación.

Alineado a sus áreas prioritarias y buscando hacer alian-zas con el sector social, también Cummins ha lanzado las siguientes iniciativas:

1.- La creación de un fondo con el que están apoyando a las organizaciones civiles con las que trabajan en Ciudad

Juárez y San Luis Potosí para que puedan continuar ope-rando y sirviendo a sus beneficiarios.

2.- Brindar apoyo a un grupo de 11 organizaciones civiles en San Luis Potosí que se unieron para crear la campaña Tiende Una Mano, en el que cada peso que se done por los ciudadanos será duplicado por Cummins. Son asocia-ciones que inspiran por sus causas y el nivel de profesio-nalismo que tienen, por lo que esperan que muchas em-presas más se puedan unir a este esfuerzo e incrementar su impacto.

3.- Buscar apoyar al Banco de Alimentos de San Luis Po-tosí para que pueda continuar con la increíble labor que realiza de recolectar y distribuir alimento a más de 70,000 personas en el estado. Por lo que ese número va en au-mento y debe de apoyar a organizaciones como esta que trabajan por erradicar el hambre en SLP. www.baali.net

Por lo anterior, se buscará formar alianzas en la comuni-dad para apoyar al sector social y trabajar en beneficio de los que más necesitan.

Continúa apoyando a la comunidad

Como respuesta ante la situación del COVID-19, Cummins ha estado trabajando en una serie de acciones para apoyar a las organizaciones de la sociedad civil a continuar con su

labor de ayuda a los grupos más vulnerables.

Page 26: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

La intención es desarrollar, pro-ducir y comercializar sistemas de celdas de combustible para

aplicaciones de vehículos pesados y otros usos. Daimler consolidará todas sus actividades actuales de celdas de combustible en la alian- za comercial. Volvo Group adquiri-rá 50% de la alianza comercial por la suma de aproximadamente 0.6 mil millones de euros en efectivo li-bre de deudas.

“El transporte y la logística man-tienen al mundo en movimiento, y la necesidad del transporte con-tinuará creciendo. El transporte verdaderamente neutral en CO2 se puede lograr a través de trenes de propulsión eléctrica con energía

proveniente de baterías o convirtien-do hidrógeno a bordo en electricidad.

Para que los camiones puedan transportar cargas pesadas y recorrer largas distancias, las celdas de com-bustible son una respuesta importan-te y una tecnología en la que Daimler ha acumulado una gran experiencia en las últimas dos décadas, a través de su unidad de celdas de combus-tible Mercedes-Benz. Esta iniciati-va conjunta con Volvo Group es un hito al traer a nuestras carreteras ca-miones y autobuses que funcionan con celdas de combustible”, señaló Martin Daum, presidente del Conse- jo de Administración de Daimler Truck AG y miembro del Consejo de Administración de Daimler AG.

Volvo Group y Daimler Truck AG se unen para la producción a gran escala de celdas de combustible

Al compartir la visión del Pacto Verde de transporte sustentable y una Europa neutral en carbono para 2050, dos compañías líderes en la industria de vehículos comerciales, Daimler Truck AG y Volvo Group, firmaron un acuerdo preliminar no vinculante para establecer una nueva alianza comercial.

Page 27: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE25Mayo 2020

“La electrificación del transporte por carretera es un elemento clave para cumplir lo prometido en el llamado Pacto Verde, una Europa neutral en carbono y, en última instan-cia, un mundo neutral en carbono. El uso del hidrógeno como transpor-tador de electricidad ecológica para impulsar camiones eléctricos en ope-raciones de larga distancia es una parte importante del rompecabezas y un complemento para los vehícu-los eléctricos con batería y combusti-bles renovables.

Combinar la experiencia de Volvo Group y Daimler en esta área para acelerar el desarrollo es positivo tan-to para nuestros clientes como para la sociedad en general. Al formar esta alianza comercial, estamos de-mostrando claramente que creemos en las celdas de combustible de hi-drógeno para vehículos comerciales. Pero para que esta visión se convier-ta en realidad, otras compañías e instituciones también deben apoyar y contribuir a este desarrollo, so- bre todo para establecer la infraes-tructura de combustible necesaria”, indicó Martin Lundstedt, presidente y CEO de Volvo Group.

Volvo Group y Daimler Truck AG se-rán socios en un 50/50 de la alian- za comercial, la cual operará como una entidad independiente y au- tónoma, con Daimler Truck AG y Volvo Group continuando como competidores en todas las demás áreas de negocio. Unir fuerzas dis-minuirá los costos de desarrollo para ambas compañías y acelerará la in-

troducción en el mercado de sistemas de celdas de combustible en produc-tos utilizados para transporte pesado y aplicaciones demandantes de larga distancia. En el contexto de la recesión económica actual, la cooperación se ha vuelto aún más necesaria para cumplir con los objetivos del Pacto Verde den-tro de un marco de tiempo factible.

La meta común es que ambas com-pañías ofrezcan vehículos pesados con celdas de combustible para aplicaciones demandantes de lar- ga distancia, en producción en se-rie, durante la segunda mitad de la década. Además, otros casos de uso automotriz y no automotriz también son parte del alcance de la nueva alianza comercial.

Para habilitar la alianza comercial, Daimler Trucks está reuniendo todas las actividades de celdas de combus-tible de todo el grupo en una nueva unidad de celdas de combustible de Daimler Truck. Parte de este conjun-to de actividades es la asignación de las operaciones de “Mercedes-Benz Fuel Cell GmbH”, que tiene una lar-ga experiencia en el desarrollo de sis-temas de almacenamiento de hidró-geno y celdas de combustible para diversas aplicaciones de vehículos, a Daimler Truck AG.

La alianza comercial incluirá las ope-raciones en Nabern, Alemania (ac-tualmente sede de Mercedes-Benz Fuel Cell GmbH) con instalaciones de producción en Alemania y Canadá.

El acuerdo preliminar firmado no es vinculante. Se espera un acuerdo fi-nal para el tercer trimestre y el cierre antes de terminar 2020. Todas las transacciones potenciales están su- jetas a revisión y aprobación por par-te de las autoridades de competen-cia responsables.

Las células de combustible y el hidrógeno como combustible

• Una pila de combustible de hidró-geno convierte la energía química del combustible, en este caso, hidró-geno y oxígeno (en el aire) en elec-tricidad. La electricidad alimenta los motores eléctricos que impulsan un vehículo eléctrico.• Existen dos formas principales de producir el hidrógeno necesario. El llamado hidrógeno verde se puede producir localmente en la estación de servicio, utilizando electricidad para convertir agua en hidrógeno. Se espera que el hidrógeno azul se produzca a partir del gas natural, utilizando la tecnología de captura de carbono para crear un combusti-ble neutro en carbono.

Page 28: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE26 Mayo 2020

Ante la declaratoria de emergencia sanitaria en México, el sector del trans-porte público colectivo efectúa esfuerzos para aportar en la prevención del contagio y mantener la capacidad de operación para facilitar la realización

de actividades esenciales para superar la emergencia sanitaria, como las médicas y paramédicas, y de la industria de alimentos y enseres domésticos, entre otras, así como para el traslado asequible, seguro y eficiente de los trabajadores, principal-mente los de estos ramos esenciales manteniendo la sana distancia.

Sin embargo, enfrenta un escenario adverso que compromete su soste-nibilidad financiera, la seguridad laboral de los empleos del sector, principalmente el sustento de los conductores; y por tanto también el servicio a las personas usuarias, no sólo durante la época de contin-

gencia sino hacia el futuro.

El Instituto de Recursos Mundia-les México (WRI México), en su calidad de secretaría técnica de la Asociación Mexicana de Auto-ridades de Movilidad (AMAM), y con el apoyo de la Asociación

Nacional de Productores de Au- tobuses, Camiones y Tractocamio-nes (ANPACT), llevaron a cabo un ejercicio de análisis para dimensio-nar el impacto social, económico y financiero de la emergencia sa-nitaria en el sector. Los impactos estimados se calcularon con da-

El transporte público perderá El transporte público perderá 9 mil 800 mdp en los meses 9 mil 800 mdp en los meses

de la pandemia del COVID-19de la pandemia del COVID-19

El transporte público perderá 9 mil 800 mdp en los meses

de la pandemia del COVID-19

Page 29: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE27Mayo 2020

tos aportados por algunas auto-ridades de movilidad, lo que per- mitió contar con una muestra de información de ciudades mexi-canas de 13 estados de diferentes regiones del país, tamaños y carac-terísticas de sus sistemas de trans-porte público colectivo.

El transporte público colectivo es el medio que utiliza cerca del 40 por ciento de mexicanas y mexicanos (50 millones de personas), del cual dependen más de 160 mil empleos (principalmente de conducto- res de unidades de transporte), y que representa la actividad econó-mica de personas físicas, pequeños y medianos empresarios y coopera- tivas, las cuales se estima que constituyen el 75 por ciento de la organización del sector.

Atentos al cuidado de la salud de los mexicanos, múltiples siste-mas de transporte público colec-tivo han implementado medidas de higienización, esfuerzos para generar viajes con sana distancia y otras medidas que ayuden a evitar la propagación del virus, como la protección del personal operativo más vulnerable. Sin embargo, el sector, integrado por sus conducto-res y operadores principalmente, y los usuarios están enfrentando cre-cientes retos y riesgos que es indis-pensable atender.

El transporte público colectivo es la alternativa de movilidad que permite realizar sus actividades cotidianas a hogares que acumu-lan ingresos mensuales menores a los siete mil pesos, y parte de la re-ducción en la demanda y en los in-gresos de los transportistas ha ocu-rrido por el cambio en la elección de modo de viaje de los usuarios, por miedo al contagio al interior del transporte público.

De la muestra colectada, se estima que el 38 por ciento de las perso-nas que han cambiado su modo de transporte durante la emergencia sanitaria ha aumentado su gasto en el doble o más del doble por el cam-bio de modo, lo que afecta el in- greso disponible de la población que necesita realizar desplazamien- tos para la atención de sus necesi-dades básicas e incrementa su vul-nerabilidad ante la emergencia.

Al momento, se estima una reduc-ción del 60 por ciento en la deman-da, lo que se traduce en menores

ingresos y en el deterioro de la oferta y cobertura del servicio. Se han efectuado acciones como ajus- tes en días y horarios de servicio como una herramienta para redu-cir costos de operación, sin embar-go, al momento se estima que estos ahorros no superan el 25 por cien-to de los costos de operación, por lo que el sector enfrenta fragilidad financiera para mantener y mejorar la oferta y cobertura del servicio. Se prevé que, en los tres meses y me-dio que podría durar la emergencia sanitaria, las pérdidas alcanzarán hasta el 40 por ciento del ingre-

so habitual en ese periodo, lo que representa una pérdida acu-mulada de 9 mil 800 mdp a nivel nacional; poniendo en riesgo los in-gresos de miles de conductores y la sostenibilidad del propio sistema.

El segundo componente en riesgo es el total de puestos de trabajo re-lacionados con el sector. Se calcu- la que, en promedio, el sector em-plea a 1.5 conductores por cada ve- hículo en operación, y que existe un 40 por ciento adicional de otros pues-tos de trabajo asociados al sector. A nivel nacional, comparando el dato

obtenido en el análisis sobre los em-pleos del transporte colectivo urbano y suburbano, estos superan 3.5 ve- ces los empleos acumulados del transporte aéreo, marítimo y de fe-rrocarril, reportados por el INEGI.

El tercer componente en riesgo es el retroceso en los procesos de mo-dernización del transporte. El 75 por ciento del sector se organiza en esquemas de personas físicas, pequeñas y medianas empresas o cooperativas, altamente sensibles a la disminución de ingresos y los compromisos de pago de capi-

Page 30: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE28 Mayo 2020

tal, que representa el 20 por cien-to de sus costos totales. El 40 por ciento de las unidades de transpor-te que operan en las ciudades en-cuestadas continúa siendo sujeta al pago de créditos, por lo que la falta de liquidez condiciona el cumpli-miento de sus obligaciones.

El impacto económico, financie-ro y social de la emergencia puede ser incluso mayor si se considera la contribución del transporte públi-co colectivo a la cadena de valor de la industria del sector, que va des-

de la fabricación y venta de autopar-tes, los servicios de mantenimiento, el comercio de vehículos y los servi-cios financieros para su adquisición, sólo por mencionar algunos.

El reto particular de este sector, en un contexto que pone en ries-go su sostenibilidad financiera, es que es esencial que su ope- ración continúe. Se recomien-da que las acciones de políti- ca prioricen la permanencia de los puestos de trabajo incluyen-do los conductores, procurando

ahorros dentro de los costos ope-rativos y no fijos; que garanticen la provisión de un servicio re- gular, principalmente para quie-nes realizan labores en el marco de la emergencia y no cuentan con los recursos para sustituir este modo de transporte o para los que sustituirlo les resulta al-tamente costoso o simplemente imposible. De no tomarse acciones durante la presente contingencia aumenta la probabilidad de que concesionarios y operadores bus-quen optimizar sus recursos en

la prestación del servicio, menos autobuses, rutas, frecuencias y co-bertura para la población usuario del transporte con sus impactos derivados en salud y economía.

En este escenario es reco-mendable llevar a cabo las

siguientes acciones:

1. Reconocer al transporte públi-co colectivo como un componente esencial para la superación nacio-nal del impacto de la crisis sani-taria, así como sus dimensiones

sociales y económicas. Se requiere una visión de Estado, una interven-ción conjunta con el liderazgo del gobierno federal, en coordinación con los gobiernos locales.

2. Priorizar el diseño y la imple-mentación de medidas que brinden seguridad laboral a las personas trabajadoras del sector.

3. Asignar fondos de emergencia entregados a través de mecanis-mos transparentes y eficientes, que aporten a la sostenibilidad finan-ciera y operativa de largo plazo.

4. Diseñar esquemas de apoyo fe-deral que contribuyan a la reactiva-ción financiera, económica y social del transporte público, que conside- ren las necesidades de las distin-tas ciudades y los diferentes ti- pos de modelos de operación de transporte público colectivo, sien-do los más importantes por su parti-cipación en el sector el modelo hom- bre-camión, el modelo de cooperati-vas y las pequeñas empresas.

5. Priorizar la aplicación de recur-sos en sistemas que cuenten con mecanismos de ejecución trans- parentes y eficientes para la apli- cación de los recursos de emer- gencia, como son las cuentas con-centradoras de recursos, los sis-temas de recaudo, las tarjetas personalizadas para estudiantes y personas de la tercera edad.

6. Prever la recuperación del sec-tor, tomando en cuenta no sólo la compensación de las pérdidas sino la inversión que reactive su trans-formación y mejora.

7. Establecer esquemas legales e institucionales futuros que prevean la ocurrencia de contingencias y otras emergencias.

Page 31: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE29Mayo 2020

El Citaro ambulancia será usado por la Cruz Roja de Heideinheim-Ulm, en Alemania. Fue equipado con equipo médico gracias al University Hospital de Ulm, quien a su vez ofreció personal médico para su utilización. Tam-

bién, la compañía SWU Stadtwerke puso a disposición de la Cruz Roja opera-dores y técnicos de mantenimiento para poder tener el Citaro en movimiento a todo momento.

La unidad, a préstamo por 6 meses, y que originalmente cuenta con 45 asien-tos, fue adaptada como ambulancia por un equipo de 12 colaboradores de la planta de Neu-Ulm, en tan solo 15 días.

El equipamiento incluye cuatro camillas electrohidráulicas, cuatro ventiladores, cuatro monitores especiales, cuatro unidades de sonografía y análisis de san-gre. En todo traslado habrá dos médicos de cuidados intensivos, tres paramédi-cos, y dos camilleros de apoyo. Para protección del operador, se puso un muro, por lo que no hay contacto entre la sala de emergencias y quien conduce el autobús. El sistema de ventilación incluye aspersores que esparcen desinfectan-te por toda la unidad, al acabar los traslados.

Daimler Buses y la Cruz Roja convierten al Citaro en ambulancia

para transportar pacientes con COVID-19

Ante la situación de contingencia epidemiológica provocada por el COVID-19, Daimler Buses contribuirá en la lucha sanitaria prestando un autobús Citaro, adaptado como

ambulancia para el traslado de pacientes afectados en Alemania.

Page 32: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE30 Mayo 2020

La mejor línea de autobuses del primer trimestre del 2020

El sector del transporte de pasajeros de México es de los más competitivos del mundo, con un enfoque hacia el confort del pasajero y brindar excelentes experiencias de viaje, todas las empresas se han dado

a la tarea de ofrecer un servicio del mas alto nivel.

Page 33: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE31Mayo 2020

que juntan al menos tres calificacio-nes en el periodo de tiempo.

Algunas de las variables están enfo-cadas en temas como comodidad en general, puntualidad, servicios adi-cionales, modernidad del autobús, limpieza, atención del personal, pre-cio por kilómetro recorrido, etc.

Finalmente, cabe mencionar que las calificaciones para los 30 prime- ros lugares fueron bastante apreta- das, ya que la calidad de servi- cio de las empresas -como ya lo hemos mencionado- es de la más desarrollada a nivel mundial, aún en servicios económicos y suburbanos.

Las líneas que ofrecen la mejor expe-riencia de viaje en el primer trimes- tre del 2020 son:

1 Primera Plus

2 ADO Platino

3 Tufesa Platinum

4 Estrella de Oro Diamante

5 Aguascalientes Select

6 Vallarta Plus

7 Tufesa Titanium

8 Futura Select

9 Autonaves Gran Confort

10 Chihuahuenses Select

11 Península Ejecutivo

12 Elite Select

13 Noreste Plus

14 Unebus

15 Costa Line

16 Ómnibus de México Plus

17 ETN - Turistar

18 ADO GL

19 ADO

20 Tufesa

21 Caminante Plus

22 Autovías

23 Oro ST

24 Estrella de Oro Pluss

25 Unidos de Sinaloa

26 Estrella Roja Primera Clase

27 Alta Mar

28 Futura

29 Coordinados

30 Rápidos Cuauhtemoc

31 Elite

32 Conexión

33 Rojo de los Altos

34 Transpais

35 ABC Plus

36 Texcoco Plus

37 Volcanes

38 Caminante

39 Norte de Sonora

40 Flecha Amarilla

41 Estrella Roja Directo

42 Vencedor

43 Flecha Roja

44 Autobuses Unidos

45 Mayab

46 TRT

47 Pullman de Morelos

48 Erco

49 Águila

50 Cerritenses

51 Supra

52 Fypsa

53 Cardesa

54 ATAH

55 ATM

56 Transportes Moreno

57 SCTA

58Sociedad Cooperativa Benito Juárez

59 Teotihuacanos

Este artículo está dedicado a todos los conductores y trabajado-res de las líneas de autobuses que continúan trabajando como hé-roes en los meses de la Pandemia COVID-19, para mover a quienes realmente lo necesitan.

Guía del Viajero / especial para Vía Libre

El nivel de desarrollo de las lí-neas de autobuses difícilmen-te podría ser deteriorado por

pandemias o debacles mundia-les; tal vez le llegue a afectar por un periodo en los servicios comple-mentarios que ofrecen, pero no en una caída generalizada en la calidad del servicio.

Con eso en mente, hemos continua-do con la tradición de publicar

nuestro ranking, que mide

cuál empresa ofrece la mejor expe-riencia de viaje en México, el presen-te listado contempla el primer corte del 2020.

La forma en que se determina la lí-nea que ofrece la mejor experiencia de viaje es definiendo 15 variables independientes, cada una enfocada en una característica del servicio, posteriormente con un modelo ma-temático se ponderan de acuerdo al nivel del servicio que ofrece la em-presa y se obtiene una calificación. Estas variables se miden en cada viaje que realizan los pasajeros mis-teriosos asociados, por lo que para cada listado solo incluimos las líneas

Page 34: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE32 Mayo 2020

Mercedes-Benz Autobuses #NoSeRaja

Juan Antonio se levanta a las 4:30 AM para llegar al patio en donde está su autobús Boxer, sabe que la situación es difícil, que el COVID-19 está por todos lados, pero entiende que, si no va a la ruta, miles de personas no llegarán a los hospitales, o a la farmacia. No se raja… y sigue.

Page 35: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE33Mayo 2020

“Para mí, mi familia y mi traba- jo es mi pasión. Sé que hay peli-gro, pero es mi deber, es lo que

me gusta, por eso tengo mi gel antibac- terial, mi cubrebocas y mi Boxer para la ruta. #YoNoMeRajo”, señaló Juan An-tonio Ruíz, operador de autobús.

Para llegar al taller donde labora José Miguel, se tiene que transpor-tar en un autobús, claro, se sube a un Mercedes-Benz. Pepe Miguel, como le llaman en la Distribuidora de Autobuses de la Estrella de las Tres Puntas, está encargado de dar el mantenimiento de los buses, por eso ahora más que en otro mo-mento Pepe Miguel sabe que lo que hace es factor de vida o muerte, pues seguramente en la unidad que repara viajará un médico, algún camillero, o enfermero que salvará la vida de al-guien, y en ese cambio está el domi-nio de Pepe Miguel que no se rajó, acabó su labor y apoyó a México.

“Me emociona continuar trabajando en el taller de los autobuses, mi espo-sa me regaña un poco por arriesgar- me a venir y seguir. Pero le dije – No me rajo – y acá estoy”, dijo José Miguel Gutiérrez, técnico de mantenimiento Mercedes-Benz Autobuses.

Por su parte, Nadia se quita las co-bijas de encima. Ve su reloj, es muy temprano, pero aun así se dirige al baño para tomar una ducha. Aun-que sabe que está laborando en casa y que tiene simplemente que prender su computadora y gestionar los diversos pedidos de refacciones y partes especiales para los talle- res que atienden a los buses del país, ella sigue como antes, sin temor, sin estrés al confinamiento, sin mie-

do a seguir. No se raja, porque si ella se diera por vencida, muchas unida-des de pasaje dejarían de rodar por no tener una refacción.

“Es a veces complejo estar sola todo el día, caminar y caminar muchas veces, notar que sigues en tu casa. Me desespera, no lo niego. Quisie- ra dormir, o solamente comer algo rico, salir y divertirme un poco. Pero no puedo y no debo, hay mu- cha gente que depende de lo que haga y si fallo, muchos no podrán llegar con sus familias o a su destino. De mi labor depende que las refacciones de los talleres estén surtidas. Enton-ces, pensado eso, digo, soy mexicana, soy mujer, y No me rajo”, dijo Nadia González encargada de planeación de materiales en el Centro Internacio-nal de Distribución de Partes.

Así como Pepe Miguel, Nadia y Juan Antonio, Mercedes-Benz Au-tobuses desde hace 26 años, que se estableció en México y ha tenido que sortear crisis económicas, huraca-nes, inundaciones, temblores y cual-quier tipo de problemas, sin embargo, ha persistido porque: No se raja.

“En Mercedes-Benz Autobuses nues- tro principal compromiso es movi-lizar a México, aún con la situación actual que ha detenido muchas de las operaciones del mundo. Y es que todos tenemos un destino al que llegar, un sueño que cumplir y un camino que recorrer aun con obs-táculos y en contingencia”, asegura Raúl González, director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa de Mer-cedes-Benz Autobuses. Por eso, se lanza la campaña, Méxi-

co y Mercedes-Benz Autobuses “No se Rajan”, que consiste en reconocer a todas y cada una de las personas que forman parte del maravilloso mundo de los autobuses, porque a pesar de la pandemia generada por COVID-19, han seguido movilizando a su gente. Los más 80 centros de atención no han dejado de dar servicio 24/7, decenas de operado-res técnicos siguen brindando ase-soría, más de150 colaboradores que desde su casa continúan laborando para que la Estrella de las Tres Puntas siga apoyando a sus clientes y a to- das las empresas que en diferente medida siguen operando y transportan-do a miles de personas a sus destinos.

Desde hace unas semanas, Merce-des-Benz Autobuses suspendió la operación de su Planta en García, “La Casa del Autobús”, un lugar que puso en pausa, pero ni así, se detuvo y continuó operando de manera re-mota con otros 150 colaboradores y socios de negocio, para mantener a México en movimiento.

Con la perseverancia como bande-ra, la Estrella de las Tres Puntas bri- lló mas que nunca y no se rajó, siguió manteniendo los empleos directos e indirectos que genera, pero, so-bre todo, ha continuado conectan-do a miles de personas que lo úni-co que desean es moverse, llegar pronto, llegar lejos, llegar a donde los esperan.

Mercedes-Benz Autobuses invita a todos los mexicanos a que man-tengan ese espíritu de solidaridad que tanto nos caracteriza, a seguir adelante a pesar de las circunstan-cias, porque México No Se Raja.

Page 36: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

Miriam Ramírez

En estos casi 50 años han estado presentes en nuestro país 15 marcas de tractocamiones, sien-do las más representativas Kenworth Mexicana,

International, Freightliner y Volvo. Según algunos expertos, del total de las unidades vendidas alrede-dor del 50% han sido de la marca Kenworth.

Los tractocamiones sirven para transportar mercan-cias de importación y exportación o para trasladar mercancías en gran volumen de una ciudad a otra, en la mayoría de los casos llegan a los Centros de Distribución (Cedis), donde las unidades de distribu-ción urbana se encargan de realizar las entregas a los clientes finales.

Unas de las aplicaciones más controvertidas han sido los tractocamiones con doble semirremolque cono-cidos como fulles, los cuales cuentan en la gran ma-yoría con tractos equipados con la mayor tecnología disponible en el mercado.

Entre las aplicaciones de los tractos se encuentran, ca- jas secas, refrigeradas, tolvas, volteos, entre muchas otras. El año que más tractocamiones se han vendido es 2019, cuando se llegaron a comercializar 18,476

El termómetro de la industria El vehículo ícono de carga en México es el tractocamión y, desde

hace mucho años, esta unidad representa el termómetro de la industria. Desde 1970 a 2019 se han comercializado 350,925

unidades, todavía sin contar las que van en el 2020.

unidades, aunque para este año se espera una caída de cerca del 20%, por lo que las expectativas son lo-grar ventas por arriba de las 14,000 unidades.

El peor año de ventas para los tractocamiones ha sido 1983 en el sexenio de José López Portillo, cuan-do solo se colocaron 385 unidades de este tipo; otro año díficil para los fabricantes de tractos fue 1995, con el denominado “Efecto tequila” y solo se coloca-ron 730 unidades.

Entre los años 2000 al 2019 se han vendido 145,268 unidades, ya que el intercambio comercial tanto con los países del norte y sur se realiza en estos vehículos. En México están presentes los principales fabricantes de tractocamiones, entre nuevos jugadores del sector se encuentran Hino, MAN y Scania, que poco a poco están logrando colocar sus unidades.

De hecho, en nuestro país se comercializan tractoca-miones de última generación y prácticamente todas las firmas tienen lo mejor de sus unidades, por lo que en los siguientes años seguiremos viendo, a lo largo y ancho de la República Mexicana, lo mejor de cada uno de los fabricantes.

La venta de tractocamiones en México 1970-2020*

LAS MARCAS QUE HAN VENDIDO TRACTOCAMIONES EN MÉXICO SON:

VICTOR PATRÓN Tracksomex

Page 37: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

*Proyección.

197019711972197319741975197619771978197919801981198219831984198519861987198819891990199119921993199419951996199719981999200020012002200320042005200620072008200920102011201220132014201520162017201820192020

633 832 1,183 1,591 2,710 2,720 1,963 1,195 2,059 4,233 6,500 7,693 3,445385 1.308 3,531 1,273 1,433 2,104 3,183 3,897 7,788 6,408 5,363 6,379 730 1,610 5,548 8,430 8,930 12,287 6,958 6,073 6,221 7,952 11,539 13,829 17,733 14,440 3,563 7,565 10,850 15,108 15,049 13,189 14,883 17,736 16,190 16,227 18,476 14,604*

Año Ventas (unidades)

El primer fabricante en vender un tractocamión aerodinámico

fue Volvo Trucks

Las tres marcas con ma-yores ventas son: Ken-worth, Freightliner e

InternationalLas marcas

suecas Volvo y Scania están presentes con sus tractos en

México

Page 38: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE36 Mayo 2020

Graduado en ingeniería mecánica por la Pontificia Universidad Católica y en administración de em-presas por la Universidad Federal de Río Grande

do Sul, ambas en Porto Alegre, y posgraduado en ad-ministración y finanzas, respectivamente por la Universi-dad International Negotiation School e University of the Witwatersrand – Graduate School of Business Administra-tion, ambas en Johannesburgo, en Sudáfrica, Mauro Belli-ni llevó a cabo sus actividades profesionales relacionadas con Marcopolo entre 1996 y 2007, siendo responsable del desarrollo de los mercados del continente africano y del Oriente Medio. En 2007, pasó a ser miembro del Comité de Estrategia e Innovación de Marcopolo y participó en las reuniones del Consejo de Administración. En 2010, fue nombrado vice-presidente del Consejo de Administración y siguió forman-do parte de los Comités Ejecutivos y participando directa-mente en las decisiones de la empresa. En marzo de 2012, se convirtió en presidente del Consejo de Administración de Marcopolo, hasta 2016, cuando pasó a ser miembro del Comité de Estrategia de Marcopolo y presidente del Conse-jo de Administración del Banco Moneo. En la reunión también se definieron los nuevos miembros del Consejo de Administración de Marcopolo, que ahora está compuesto por los consejeros Dan Ioschpe, Henrique Bredda, Denise Casagrande da Rocha, Maria Aparecida Metanias Hallack y José Rubens de La Rosa, directores, James Eduardo Bellini y José Antonio Valiati, y Eduardo Fre-derico Willrich, secretario del Consejo de Administración.

Mauro Bellini Es el nuevo presidente del

Consejo de Administración de Marcopolo

Mauro Gilberto Bellini ha sido nombrado presidente del Consejo de Administración de Marcopolo. Es la segunda vez que el empresario ocupa esta posición - la primera

fue entre 2012 y 2016 - y sucede a Paulo Cezar da Silva Nunes, hasta entonces presidente del consejo y que asume la vicepresidencia.

Page 39: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE37Mayo 2020

Page 40: Mayo 2020 / Núm. 69en plan credit, plazo de 60 meses con el 15% de engan-che, modelos 2020. Todas las ofertas comerciales están disponibles en la Red de Concesionarios con sus 18

VÍA LIBRE38 Mayo 2020