29
ME56A - Diseño de Elementos de Máquinas Engranajes Tornillo Sinfin y Cónicos Profesor: Roberto Corvalán P. Ayudante: Darren Ledermann M. [email protected]

ME56A_Engranajes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ME56A_Engranajes

ME56A - Diseño de Elementos de Máquinas

Engranajes Tornillo Sinfin y Cónicos

Profesor: Roberto Corvalán P.Ayudante: Darren Ledermann M.

[email protected]

Page 2: ME56A_Engranajes

Engranajes Cónicos Rectos

Se utilizan cuando se debe cambiar de ángulo la dirección de la potencia a transmitir

Operan como dos conos en contacto

Uso común: Cambio de dirección en 90°, aunque otros ángulos son utilizados también

Utilizados cuando el ruido no es un factor importante y son de costo bajo

Nomenclatura equivalente a engranajes rectos

Page 3: ME56A_Engranajes

Engranajes Cónicos Helicoidales

Uso similar a cónicos rectos, pero se utilizan en situaciones de mayor velocidad de rotación y donde el ruido si es un factor importante a considerar

Page 4: ME56A_Engranajes

Engranajes Sinfín-Corona

Gran capacidad de reducción de la velocidad

Transmisión por deslizamiento puro, no rodadura pura

Eficiencia menor de transmisión por efectos de roce en deslizamiento

Page 5: ME56A_Engranajes

tan =NP

NG

tan =NG

NP

N` =2 rb

p: ángulo de paso piñón: ángulo de paso ruedaNP : número de dientes piñónNG : número de dientes ruedaN` : número virtual de dientes (aprox Tredgold)p : paso circular en el extremo mayor de dientes

Engranajes Cónicos Rectos

Page 6: ME56A_Engranajes

Engranajes Cónicos Rectos

Page 7: ME56A_Engranajes

Wt =

Wr = Wt tan cos

Trmed

Wa = Wt tan sen

Engranajes Cónicos Rectos - Fuerzas

T : par torsorWt :componente tangencial de la fuerza de contacto

Wr :componente radial de la fuerza de contactoWa :componente axial de la fuerza de contacto

rmed : radio de paso en el punto medio deldiente: ángulo de presión

: ángulo de paso

Page 8: ME56A_Engranajes

= Wt P

Kv F J

: esfuerzo flexiónWt : carga transmitidaP : paso diametralKv :fact. de velocidad F : ancho de cara (flexión)J : factor geométrico

H = - CP

Wt

Cv F dp I nG = K0 Km n

CP :coeficiente elásticoCv :factor de velocidadI : factor geométrico (durabilidad de superficie) : ángulo de avancenG :factor de seguridad de los engranajesK0 :factor de sobrecargaKm :factor de distribución de cargan : factor de seguridad convencional

Engranajes Cónicos Rectos - Esfuerzos

Page 9: ME56A_Engranajes

Engranajes Cónicos Rectos – Factor Geométrico J

Page 10: ME56A_Engranajes

Engranajes Cónicos Rectos – Coeficiente Elástico cp

Page 11: ME56A_Engranajes

Engranajes Cónicos Rectos – Factor Geométrico I

Page 12: ME56A_Engranajes

Se = kakbkckdkekf Se´ SH =CL·CH

CT·CR

SCSC = 0.4 · HB – 10 Kpsi

Engranajes Cónicos Rectos – Resistencia

Page 13: ME56A_Engranajes

Engranajes Cónicos Espirales

Page 14: ME56A_Engranajes

Wt =

T

rmed

Espiral derecha giro horario y espiral izquierda giro anti-horario:

Wa =Wt

cos (tan n sen -sen cos )

Wr =Wt

cos (tan n cos -sen sen )

Espiral derecha giro horario y espiral izquierda giro anti-horario:

Wa =Wt

cos (tan n sen +sen cos )Wr =

Wt

cos (tan n cos -sen sen )

Engranajes Cónicos Espirales - Fuerzas

Page 15: ME56A_Engranajes

=Wt Pt

Kv F J

H = - CP

Wt

Cv F dp InG = K0 Km n

Engranajes Cónicos Espirales - Esfuerzos

Page 16: ME56A_Engranajes

Engranajes Cónicos Espirales – Factor Geométrico J

Page 17: ME56A_Engranajes

Engranajes Cónicos Espirales – Factor Geométrico I

Page 18: ME56A_Engranajes

Se = kakbkckdkekf Se´

SH =CL·CH

CT·CR

SC

SC = 0.4 · HB – 10 Kpsi

Engranajes Cónicos Espirales – Resistencia

Page 19: ME56A_Engranajes

Tornillo Sinfín - Corona

Page 20: ME56A_Engranajes

dG =

C 0.875

3.0< dG <

NG pt

C 0.875

1.7

L = px Nw

tan =L

dw

dG : diámetro paso coronadw : diámetro paso tornilloNG : Nº dientes coronaNw : Nº entradas tornillo

pt : paso circular transversalC : distancia entre centrosL : avance : ángulo de avance

Tornillo Sinfín – Corona - Definiciones

Page 21: ME56A_Engranajes

Sinfín Corona: Ángulos de presión de avance y alturas de dientes

Page 22: ME56A_Engranajes

Wx = W cos n sen

Wy = W sen n

Wz = W cos n cos

WWt = -WGa = Wx

WWr = -WGr = Wy

WWa = -WGt = Wz

W : fuerza resultanteWi : componentes ortogonales (x,y,z)WWt :componente tangencial en el tornilloWWr :componente radial en el tornilloWWa :componente axial en el tornilloWGt :componente tangencial en la coronaWGr :componente radial en la coronaWGa :componente axial en la corona

Sinfín Corona: Análisis de fuerzas

Page 23: ME56A_Engranajes

Considerando que el contacto se hace por deslizamiento y no rodadura:

Wx = W (cos n sen + cos )

Wy = W sen n

Wz = W (cos n cos + sen )

Wf = W = WGt

sen - cos n cos

WWt = WGt

cos n sen + cos

sen - cos n cos

Sinfín Corona: Análisis de fuerzas

Page 24: ME56A_Engranajes

=WWt (sin fricción)

WWt (con fricción)

=cos n - tan

cos n + cot

Velocidades:

VW

VG

VS

VW = VG + VS

VS = VW

cos

VS : velocidad relativaVW : veloc. en línea de paso tornilloVG : veloc. en línea de paso corona

Sinfín Corona: Rendimiento

Page 25: ME56A_Engranajes

Sinfín Corona: Rendimiento

Page 26: ME56A_Engranajes

= WGt

pn FG y pn = px cos WGt = Ks dG 0.8 Fe Km Kv

: esfuerzo flexiónWGt : carga transmitida admisiblepn : paso circular normalpx : paso circular axialFG : ancho de cara coronay : factor de forma: ángulo de avanceKs :fact. corrección tamaño y materialKm :fact. corrección relación de velocidadesKv :fact. de velocidadFe :ancho efectivo de cara: menor valor entre ancho de cara rueda y 2/3 diámetro paso tornillo

Sinfín Corona: Esfuerzos

Page 27: ME56A_Engranajes

Sinfín Corona: Factores

Page 28: ME56A_Engranajes

Sinfín Corona: Factores

Page 29: ME56A_Engranajes

H =WGt dG nW

126000 mG +

VS Wf

33000

H : potencia nominal de entrada, HPWGt : carga transmitida admisibledG : diámetro paso coronanW : velocidad tornillo, rpmmG : relación de transmisión NG / NW

Wf :fuerza de fricciónVS :velocidad de deslizamiento en tornillo

Sinfín Corona: Potencia