3
MECÁNICA DE LESIONES CON BASE EN EL EXPEDIENTE HERIDAS Definición: Son lesiones que se producen cuando se vulnera la resistencia elástica de la piel y los tejidos subyacentes, y aparece como resultado de una solución de continuidad en ellos. Tipos: Según el tipo de instrumento o agente productor, se dividen en: 1.Punzante. 2.Cortante. 3. Otras: mixtas como punzo-cortante, corto contundente. 4. Por contusión. 5. Proyectil disparado por arma de fuego. HERIDAS POR INSTRUMENTO CORTANTE Características: En este tipo de heridas predomina la extensión sobre la profundidad, sus bordes son rectos y nítidos, es probable encontrar incluso la “cola de ratón” (dato muy importante, ya que nos orientara acerca de la posición victima-victimario). Mecanismo de Producción: Se originan al ejercer presión y deslizamiento con fuerza sobre la piel, con un objeto filoso. De esta forma, el objeto penetra y separa las fibras de la piel, pudiendo involucrar planos más profundos como son el tejido celular subcutáneo, músculos, aponeurosis hasta huesos. El objeto vulnerante puede ser una navaja, cuchillo, bisturí, entre otros.

Mecanica de Lesiones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mecanica de Lesiones

MECÁNICA DE LESIONES CON BASE EN EL EXPEDIENTE

HERIDASDefinición: Son lesiones que se producen cuando se vulnera la resistencia elástica de la piel y los tejidos subyacentes, y aparece como resultado de una solución de continuidad en ellos.Tipos:Según el tipo de instrumento o agente productor, se dividen en:

1. Punzante.2. Cortante.3. Otras: mixtas como punzo-cortante, corto contundente.4. Por contusión.5. Proyectil disparado por arma de fuego.

HERIDAS POR INSTRUMENTO CORTANTECaracterísticas:En este tipo de heridas predomina la extensión sobre la profundidad, sus bordes son rectos y nítidos, es probable encontrar incluso la “cola de ratón” (dato muy importante, ya que nos orientara acerca de la posición victima-victimario).

Mecanismo de Producción:Se originan al ejercer presión y deslizamiento con fuerza sobre la piel, con un objeto filoso. De esta forma, el objeto penetra y separa las fibras de la piel, pudiendo involucrar planos más profundos como son el tejido celular subcutáneo, músculos, aponeurosis hasta huesos. El objeto vulnerante puede ser una navaja, cuchillo, bisturí, entre otros.

HERIDAS POR CONTUSIÓNCaracterísticas:Este tipo de heridas son irregulares, de bordes anfractuosos, equimóticos-excoriativos, los cuales tienen puentes de tejido. Predomina la extensión sobre la profundidad, siendo el daño interno inversamente proporcional al tamaño de la lesión.

Mecanismo de Producción:Las ocasionan elementos de consistencia dura, por un mecanismo compuesto por golpe, presión y aplicación de energía cinética, lo cual causa la separación de los tejidos dérmicos; es factible que haya una participación accesoria de deslizamiento, ocasionando otro tipo de lesiones como las excoriaciones y equimosis.

MECANICA DE LESIONES

Page 2: Mecanica de Lesiones

Para poder realizar la mecánica de lesiones de una persona por medio documental es necesario tener la descripción completa de todas las lesiones que presenta, considerando: tipo, forma, tamaño, ubicación anatómica, coloración, planos involucrados, trayectos y fenómenos agregados, obtenida a través de algún resumen clínico, notas médicas de ingreso, evolución, etc., certificaciones y/o dictaminaciones médico legales realizadas durante el proceso; además de las declaraciones (versión de los hechos) contenidas en el expediente, para de esta manera tener una idea más precisa de cómo se produjeron o causaron las lesiones que presenta, considerando: ¿qué?, ¿cómo?,¿cuándo?,¿dónde?, ¿con qué? y ¿por qué?, para posteriormente realizar la correlación