20
Mecanoterapia La mecanoterapia es la utilización terapéutica e higiénica de aparatos mecánicos destinados a provocar y dirigir movimientos corporales regulados en su fuerza, trayectoria y amplitud. Los primeros aparatos de mecanoterapia empezaron a utilizarse en el año 1910 en Suecia y fueron perfeccionados y modificados continuamente, sin embargo estos primeros dispositivos cayeron progresivamente en desuso por la complejidad de su instalación y el desembolso económico que suponía su adquisición. Actualmente los equipos que se utilizan son aparatos sencillos pero funcionales que permiten además resolver la mayoría de los problemas de movilización activa regional o segmental.

Mecanoterepia

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Mecanoterapia

La mecanoterapia es la utilizacin teraputica e higinica de aparatos mecnicos destinados a provocar y dirigir movimientos corporales regulados en su fuerza, trayectoria y amplitud.Los primeros aparatos de mecanoterapia empezaron a utilizarse en el ao 1910 en Suecia y fueron perfeccionados y modificados continuamente, sin embargo estos primeros dispositivos cayeron progresivamente en desuso por la complejidad de su instalacin y el desembolso econmico que supona su adquisicin. Actualmente los equipos que se utilizan son aparatos sencillos pero funcionales que permiten adems resolver la mayora de los problemas de movilizacin activa regional o segmental.

El uso de la mecanoterapia se puede aplicar tanto para aumentar las resistencias como para disminuirlas e incluso, para realizar movilizaciones pasivas o autopasivas, de ah que su cuadro de indicaciones sea muy elevadoINDICACIONES DE LA MECANOTERAPIANeurologa

MuscularPoliomielitisNeuritisPolineuritisHemiplejiaParaplejiaEsclerosis lateral amiotrofiaEsclerosis en placasCompresiones radicularesMielitisSndromes de inmovilizacinDistrofias musculares

MiositisEspasmo muscularRigidecesEspasticidadAlteraciones posturalesAtrofia muscularTejidoseoArtrosisArtritisPeriartritisCONTRAINDICACIONES DE LA MECANOTERAPIAImposibilidad de elaboracin mental del movimientoNo colaboracinFracturas recientesAnquilosis

Escalera SuecaEscalera en posicin horizontal que se utiliza para ejercicio generales con el fin de corregir defectos posturales, tambin se estimula la bipedestacin, el equilibrio y el fortalecimiento muscular.

Descripcin

Fabricada en madera barnizado natural.Consta de:Dos laterales macizos y 14 barras transversales ovaladas que encajan en los anteriores. Las barras transversales se posicionan a distintas distancias de la pared para facilitar la ejercitacin. Las dos barras superiores dejan un espacio con las dos primeras y se sitan formando un smil de la estructura de un autopasivo, para poder combinar diferentes ejercicios.

MedidasAlto: 230 cmAncho: 90 cmFondo inferior: 20 cmFondo superior: 30 cmDistancia entre barras: 10 cmDistancia entre barra 12 y 13: 45 cm

MontajeSe suministra desmontado en dos laterales, 14 barras y los herrajes necesarios para su montaje y posterior fijacin en la pared.

Otras caractersticasLas espaldera son dispositivos multifuncionales hechos de lminas de haya.Una espaldera puede ser construida diferentes tamaos, desde las especiales para nios y hasta el doble de su tamao de (2,50 x 1,70 metros). Las barras paralelas son de madera de haya o arce y pueden ser 7, 14 o 16 unidades.La barra superior est siempre ubicada ms exteriormente, para facilitar la realizacin adecuada de los ejercicios. Las barras son de 40x30 mm de grosor y tienen una forma oval.La espalderas se pueden utilizar tanto para ejercicios de gimnasia, como de rehabilitacin.En el caso de enfermedades de la columna vertebral, como la escoliosis, es aconsejable consultar con un mdico ortopedista antes de realizar estos ejercicios.Este dispositivo se utiliza ampliamente en las salas de fitness o gimnasios de las escuelas, as como tambin en las clases de educacin fsica.

TIMN DE HOMBRO

Aparato en forma circular ya sea de madera o metal, que se utiliza para mejorar los arcos de movilidad y la fuerza muscular en miembros superiores.

Se coloca fijo a la pared mediante un soporto mvil que permite regularla en altura para adaptarse a las dimensiones del paciente

FUNCINRefuerza la musculatura de miembros superioresASI COMOLa Flexibilidad

Agilidad de las articulaciones del hombroIndicada para La rehabilitaciones de movilidad del hombro.

Tome el asa de la rueda rotativa con ambas manos y gire simultneamenteUSOse mejora la fuerza muscular, la flexibilidad articular y la coordinacin motriz en el tratamiento integral de quienes sufren alguna discapacidad en los miembros superiores del cuerpo.

Barras paralelas Es un equipo teraputico que brinda beneficios para trabajar el equilibrio y la coordinacin del paciente y reeducacin de los trastornos de la marcha en las afecciones neurolgicas,.

Indicaciones Para la potencializacin de la musculatura de los miembros inferiores en pacientes que presentan cuadro de atrofia muscularReeducacion de la postura y la marcha de afecciones neurologicasSindrome hemiplejicoParaplejiaGuillain Barre

Reeducacion de la marcha en afecciones ortopedicasOperacin de hernias discalOperacin de cadera, rodilla y tobillo Entrenamiento de pacientes geriatrico

Etapas de entrenamientoReeducacion de la posturaFase de iniciacion de la actividad motoraFases de la marchaMarcha simpleMarcha especifica Marcha sin apoyo de los brazos

Escalerillas

Escalerilla de dedos de 35 escaloncillos, unidad vertical para movilidad progresiva de brazo, hombro, codo y articulacin de la mueca

Es ideal que para poder realizar el ejercicio no exista dolor.

Se puede utilizar para: hombro doloroso.Hombro congeladoartritis.