134
MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020 I.E.S. LOS BOLICHES FUENGIROLA (MÁLAGA) ABRIL 2020

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE

LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER

TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020

I.E.S. LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA)

ABRIL 2020

Page 2: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán
Page 3: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE

I.E.S. Los Boliches

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga)

Teléfono 951 26 99 10

Fax 951 26 99 07

E-mail: [email protected]

INSTRUCCIONES RELATIVAS A LAS MEDIDAS EDUCATIVAS

DEL TERCER TRIMESTRE

Tras la publicación de las Instrucciones de 23 de abril de 2020, de la Viceconsejería de Educación y

Deporte, relativa a las medidas educativas en el tercer trimestre del presente curso, ante la situación de

crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y la alteración del curso académico 2019/2020, el Equipo

Técnico de Coordinación Pedagógica del centro establece las siguientes directrices comunes con el fin de

flexibilizar la intervención docente en este tercer trimestre del curso 2019/2020 y los departamentos de

coordinación didáctica puedan adaptar sus programaciones.

COORDINACIÓN

Los cauces de coordinación docente seguirán siendo los mismos, trabajando en la atención personal y

educativa del alumnado, de forma que las tareas educativas sean razonables teniendo en cuenta la

situación actual. Los tutores y tutoras coordinarán al equipo educativo usando para ello, entre otras, las

herramientas disponibles en intranet.

FLEXIBILIZACIÓN DE LAS PROGRAMACIONES

Los departamentos didácticos revisarán las programaciones para centrar las actividades del último trimestre

en los aprendizajes y competencias imprescindibles (contenidos mínimos), renunciando a un cumplimiento

exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas.

Se priorizarán las tareas globalizadas y el trabajo de forma competencial afianzando los objetivos de la

etapa, arbitrándose medidas que tengan en cuenta los diferentes ritmos de aprendizaje favoreciendo la

capacidad de aprender de forma autónoma. En las enseñanzas postobligatorias se debe incidir en la

búsqueda de estrategias metodológicas acordes al grado de madurez del alumnado, mediante el uso de

unas estrategias variadas, flexibles y accesibles al del alumnado.

Para garantizar la continuidad de los procesos educativos, se primará el repaso y la recuperación sobre lo

trabajado en los dos primeros trimestres del curso. Se avanzará en lo previsto en las programaciones para

el tercer trimestre, cuando sea posible para el alumnado, y se considere que beneficiará su promoción

académica. Por tanto, las tareas, actividades o pruebas a desarrollar en este tercer trimestre serán:

a) Actividades de refuerzo y/o recuperación. Estarán dirigidas especialmente al alumnado que hubiera

presentado dificultades de aprendizaje durante los dos primeros trimestres del curso o tenga

dificultades para desarrollar la actividad telemática.

b) Actividades de continuidad. Se desarrollarán de contenidos y competencias del presente curso, que

estaban previstas para el tercer trimestre conforme a la programación, especialmente si el

alumnado está siguiendo con regularidad la actividad docente no presencial, y en los niveles de

finalización de las etapas, así como en las enseñanzas postobligatorias (4º de ESO y ambos cursos

de Bachillerato y ciclos formativos de Formación Profesional).

Page 4: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE

I.E.S. Los Boliches

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga)

Teléfono 951 26 99 10

Fax 951 26 99 07

E-mail: [email protected]

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Se debe realizar un especial seguimiento desde las tutorías y los equipos educativos de los siguientes

planes para la atención a la diversidad:

Actividades de refuerzo de materias troncales para 1º y 4º de ESO

Actividades de recuperación de los aprendizajes no adquiridos. Se realizará especial seguimiento

del alumnado de Bachillerato que ha promocionado a segundo sin haber superado todas las

materias de primero.

Programas de mejora del aprendizaje y del rendimiento (PMAR)

Se ha de continuar con el procedimiento de incorporación a PMAR y a los ciclos de Formación

Profesional Básica (FPB), con la correspondiente cumplimentación del Consejo Orientador y/o

evaluación psicopedagógica del alumnado, si procede.

EVALUACIÓN

a) Procedimientos

Ante la posibilidad de finalizar el curso escolar sin volver a la actividad educativa presencial, es conveniente

adoptar medidas y ajustar las programaciones didácticas para afrontar con garantías el desarrollo del tercer

trimestre en su conjunto, y especialmente, la evaluación final del curso escolar, teniendo en cuenta que dos

tercios del curso se han desarrollado de forma presencial y que el profesorado dispone de herramientas e

información relevante en relación con el progreso académico del alumnado hasta ese momento.

La evaluación de los aprendizajes será realizada por el profesorado a través de todos los mecanismos

puestos en marcha (antes y después de la situación extraordinaria de las circunstancias actuales) para la

observación continuada de la evolución del proceso de aprendizaje y de la madurez personal de cada

alumno o alumna. Se priorizará la evaluación, atendiendo a su carácter continuo, diagnóstico y formativo, a

partir de las evaluaciones anteriores y las actividades desarrolladas durante este periodo, siempre que ello

favorezca al alumno o alumna. En ningún caso, el alumnado podrá verse perjudicado por las dificultades de

la metodología a distancia del tercer trimestre.

Para ello, los departamentos didácticos adaptarán los procedimientos e instrumentos de evaluación a las

tareas y actividades propuestas en este tercer trimestre, con objeto de garantizar la plena objetividad de la

evaluación final y que se garantice al alumnado que su dedicación, esfuerzo y rendimiento serán valorados

y reconocidos de manera objetiva.

b) Calificación

Se tendrán en cuenta las calificaciones obtenidas por el alumnado tanto en la primera como en la segunda

evaluación y, a partir de ellas, se valorarán las actividades y pruebas realizadas por el alumnado en el tercer

trimestre únicamente si tienen valoración positiva. Estas actividades evaluables desarrolladas durante el

tercer trimestre, tendrán como objetivo la mejora de la calificación del alumnado.

Page 5: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE

I.E.S. Los Boliches

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga)

Teléfono 951 26 99 10

Fax 951 26 99 07

E-mail: [email protected]

Lo especificado en el párrafo anterior también se aplicará para las materias de cursos anteriores que el

alumnado tenga aún pendientes de calificación positiva.

c) Criterios de promoción

La evaluación será realizada por el equipo docente que actuará de manera colegiada en la adopción de las

decisiones resultantes del mismo, teniendo en cuenta las dificultades motivadas por la situación excepcional

provocada por la pandemia. En la evaluación final de los aprendizajes del alumnado se considerarán en

conjunto las evaluaciones de todo el curso, valorando especialmente el grado de desarrollo de los

aprendizajes y de las competencias imprescindibles previamente definidos. Así, para la promoción del

alumnado se considerará lo especificado en la norma.

El alumnado con evaluación negativa en distintas materias que le imposibiliten la promoción en la

evaluación ordinaria, podrá presentarse a las pruebas extraordinarias de recuperación que se realizan en el

mes de septiembre.

La repetición se considerará una medida de carácter excepcional, y solo en el caso de que los aprendizajes

no adquiridos le impidan seguir con aprovechamiento el nuevo curso.

d) Informes

A la finalización del curso 2019/2020, se cumplimentará, en su caso, un informe de evaluación

individualizado, incorporando las observaciones que se consideren relevantes en relación con las

dificultades detectadas, para que el alumnado y sus familias conozcan los resultados de sus aprendizajes y

esa información de la evaluación tenga un carácter formativo comprometiéndole en la mejora de su

educación.

Para el alumnado con evaluación negativa, con la finalidad de proporcionar referentes para la superación de

la materia en la prueba extraordinaria, el profesorado de la materia elaborará el informe previsto en la

normativa de aplicación sobre los objetivos y contenidos que no se han alcanzado y la propuesta de

actividades de recuperación en cada caso. Este informe se referirá, fundamentalmente, a los objetivos y

contenidos que han sido objeto de desarrollo durante los dos primeros trimestres del curso.

e) Titulación

En relación con la titulación se deben flexibilizar y adaptar los currículos, programaciones y actividades que

se desarrollen durante el tercer trimestre en los cursos de final de etapa para ayudar en todo lo posible a

que su alumnado pueda alcanzarla. En la evaluación final de los aprendizajes del alumnado se considerarán

en conjunto las evaluaciones de todo el curso, valorando especialmente el grado de desarrollo de los

aprendizajes y de las competencias imprescindibles. Así, para la titulación del alumnado se considerará lo

especificado en la norma que regula la evaluación en la etapa.

El alumnado con evaluación negativa en distintas materias que le imposibiliten la titulación en la evaluación

ordinaria, podrá presentarse a las pruebas extraordinarias de recuperación que se realizan en el mes de

septiembre.

Page 6: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE

I.E.S. Los Boliches

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga)

Teléfono 951 26 99 10

Fax 951 26 99 07

E-mail: [email protected]

CALENDARIO ESCOLAR ENSEÑANZA POSTOBLIGATORIA

Se flexibiliza la finalización del régimen ordinario del 2º de bachillerato hasta el 16 de junio, pudiendo

extenderse esta medida en formación profesional, con el objetivo de que profesorado y alumnado puedan

disponer de un mayor margen de actividad lectiva dada las especiales circunstancias de este trimestre.

Con carácter excepcional, se ampliará en un año el límite de permanencia en estas enseñanzas para

aquellos alumnos o alumnas que así lo soliciten.´

Para la anulación de matrícula, se podrán flexibilizar, siempre y cuando la norma básica lo permita, los

plazos para presentar la solicitud, en todo caso, la solicitud se deberá cursar con anterioridad a la

celebración de la evaluación final.

MEDIDAS ESPECÍFICAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL

a). La evaluación y promoción del alumnado de Formación Profesional.

La evaluación de cada módulo profesional, atendiendo al carácter continuo, se llevará a cabo a partir de las

evaluaciones anteriores y de las actividades desarrolladas durante este periodo excepcional, siempre que

ello favorezca al alumno o alumna.

Si la situación sanitaria permite la vuelta a la actividad docente presencial, el período comprendido entre la

última sesión de evaluación parcial y la fecha de finalización del régimen ordinario de clase, se dedicará a la

adquisición de los resultados de aprendizajes y criterios de evaluación que no hayan podido desarrollarse

por las circunstancias excepcionales, además del refuerzo del alumnado que tenga módulos profesionales

no superados.

En el caso de resultados de aprendizaje asociados a un módulo formativo que no hayan podido

desarrollarse este curso, podrá autorizarse su ubicación en otro módulo profesional diferente, propio del

segundo curso, en las correspondientes programaciones didácticas de los centros. A tal efecto, se emitirá

un informe que identifique los resultados de aprendizaje y criterios de evaluación pendientes que no hayan

podido consolidarse de manera adecuada. Se llevará a cabo una adecuación de las programaciones de los

módulos, de modo que puedan integrarse, el curso próximo, en otros módulos con carácter de adquisición

de los mismos, o antes de la finalización del curso si la situación sanitaria lo permite.

Asimismo, se realizará una priorización, en las programaciones didácticas, de los contenidos más teóricos, a

fin de considerarlos en este período y, en su caso, para desarrollar los de contenido más prácticos en el

centro, si las condiciones sanitarias lo permiten o, con posterioridad, en el curso próximo.

La evaluación del alumnado tendrá en cuenta el resultado de las evaluaciones anteriores a la situación de

excepcionalidad, así como la evaluación referida a los resultados de aprendizaje y criterios de evaluación

que hubieran podido considerarse hasta la finalización del curso.

La promoción del alumnado se llevará a cabo de conformidad con la normativa vigente.

Page 7: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE

I.E.S. Los Boliches

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga)

Teléfono 951 26 99 10

Fax 951 26 99 07

E-mail: [email protected]

b). Titulación del alumnado.

La titulación del alumnado se llevará a cabo de acuerdo con la normativa vigente.

c). Documentos de evaluación.

En los documentos oficiales de evaluación se dejará constancia de las medidas adoptadas ante la situación

de excepcionalidad del curso 2019/20.

d). Realización de la Formación Profesional dual.

El alumnado que se encontrara cursando la Formación Profesional en su modalidad dual, pasarán a quedar

matriculados en el régimen ordinario durante el presente curso, sin menoscabo de su reincorporación a la

modalidad dual durante el curso siguiente. Y sin perjuicio de volver a incorporarse a las empresas antes de

la finalización del presente curso escolar si las condiciones sanitarias lo permiten.

Se podrá plantear modificaciones al proyecto de formación profesional dual para el alumnado de segundo

curso, con objeto de modificar actividades y/o considerar una reducción con respecto a las horas

inicialmente previstas de formación en las empresas. Dichas horas podrán reducirse hasta un mínimo del 33

% del total de horas de formación establecidas en el título, 660 horas, según lo detallado en el artículo 30

del Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y el

aprendizaje y se establecen las bases de la formación profesional dual. En el cómputo mínimo de 660 horas

podrán estar incluidas las horas del módulo profesional de formación en centros de trabajo.

e). Flexibilización del módulo de Formación en Centros de Trabajo en las enseñanzas de Formación

Profesional.

En virtud de la Resolución de 24 de abril de 2020, de la Secretaría General de Educación y Formación

Profesional, durante el presente curso 2019-2020, se podrá reducir la duración del módulo profesional de

Formación en Centros de Trabajo (FCT) al mínimo de horas contempladas en los Reales Decretos que

regulan cada título y sus enseñanzas mínimas: 220 horas en grado medio y superior.

Realización de la FCT en los ciclos formativos de grado superior de FP en el período ordinario.

Para facilitar la titulación del alumnado en el periodo ordinario y la continuidad de su itinerario

formativo, se integran los módulos de FCT y de Proyecto. Este módulo integrará los resultados de

aprendizaje y los criterios de evaluación del módulo de FCT, y los resultados de aprendizaje y los

criterios de evaluación del módulo profesional del Proyecto.

La calificación del módulo de Proyecto se expresará de manera numérica, entre uno y diez, sin

decimales. La calificación del módulo profesional de FCT se calificará como “apto” o “no apto” y no se

tendrá en cuenta para calcular la nota media del expediente académico.

Esta excepcionalidad quedará recogida en los apartados de observaciones de las actas de

evaluación, así como en el expediente académico del alumnado y en los informes de evaluación

individualizados, sin que dicha notificación produzca algún tipo de efecto académico, ni en orden a la

titulación.

Page 8: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE

I.E.S. Los Boliches

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga)

Teléfono 951 26 99 10

Fax 951 26 99 07

E-mail: [email protected]

Realización de la FCT en los ciclos formativos de grado medio de FP en el período ordinario.

Para facilitar la titulación del alumnado en el período ordinario y la continuidad de su itinerario

formativo, se modifica el currículo de los ciclos formativos de grado medio de Formación

Profesional. En cada ciclo formativo se incorpora un módulo de Proyecto, que se regirá, de igual

forma que en los ciclos de grado superior, con una duración de 20 horas. El alumnado realizará un

único módulo integrado de Proyecto y Formación en Centros de Trabajo.

La duración de ese módulo integrado en los ciclos formativos de grado medio será de 240 horas.

La superación del módulo integrado quedará evaluada y calificada en los documentos de evaluación

en el módulo correspondiente a Formación en Centros de Trabajo, como “apto” o “no apto”.

Realización del módulo de FCT fuera del periodo ordinario

Los alumnos y alumnas que voluntariamente quieran realizar el módulo de FCT en empresas

o instituciones, en situaciones reales de trabajo, podrán solicitar al centro educativo la modificación de

su matrícula excluyendo el módulo de FCT y de Proyecto, en su caso, y matricularse en el próximo

curso para realizarlo en el primer y segundo trimestre.

Fuengirola a 29 de abril de 2020

Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica.

Se adjuntan como anexos las medidas educativas de flexibilización a adoptar durante el tercer trimestre del

presente curso escolar 2019/2020 de los departamentos didácticos de este centro.

Page 9: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán
Page 10: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE

LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER

TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020

I.E.S. LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA)

ABRIL 2020

Familia profesional de Administración de Empresas

Page 11: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

1 de 30

MODIFICACIÓN DE PROGRAMACIONES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Ante la nueva situación que ha creado el estado de alarma, el Departamento de Administración y Gestión ha decidido las siguientes medidas y actuaciones: -Durante el tercer trimestre se realizarán refuerzos de los contenidos vistos en las evaluaciones anteriores, así como avance de nuevos contenidos que se consideren básicos. - En la medida de lo posible se llevarán a cabo exámenes de manera presencial y si no fuese posible se realizarán ejercicios, exámenes o trabajos con seguimiento telemático. - En la nota final de cada módulo se tendrán en cuenta el trabajo realizado por los alumnos durante este tercer trimestre.

DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

NIVEL: FP-Grado Medio CURSO /GRUPO: 1º GESTIÓN ADMINISTRATIVA

FECHA: 27/04/20

Asignatura/Módulo: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRAVENTA

Profesor: Manuel Ángel Muñoz Pérez

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS: Se incidirá en el repaso y afianzamiento de los contenidos de los temas 5, 6 y 7 y, si es posible, se explicarán los conceptos básicos de los temas 9 y 10. El tema 8 no se impartirá

Page 12: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

2 de 30

METODOLOGÍA:

Para llevar a cabo la enseñanza a través de esta nueva modalidad, la materia incluida en el tercer

trimestre serán impartidos telemáticamente. Para ello se utilizarán medios telemáticos tales como:

correo electrónico, Dropbox, aplicación Classroom, Google Meet y cualquier otro que el profesorado

considere que pueden favorecer la consecución de los objetivos y capacidades terminales del ciclo

formativo

Los alumnos irán elaborando sus propios apuntes a través del material y las explicaciones

proporcionadas por el profesorado.

Se propondrá además a los alumnos la realización de distintos ejercicios prácticos con la intención de

facilitar la comprensión y asimilación de los contenidos del tema. Dichos ejercicios serán corregidos y

valorados por el profesor de 1 a 10.

El plazo de entrega de las actividades propuestas será lo suficientemente amplio para que el

alumnado disponga sobradamente de tiempo para la realización de las mismas. Esto implica que la

no entrega de los ejercicios o la entrega fuera de plazo supondrá automáticamente que el ejercicio

tiene una calificación de 0 (salvo casos de fuerza mayor que, a criterio del profesorado, sean

verosímiles).

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: En función de la reincorporación a la actividad presencial, para la calificación de la tercera evaluación se plantean dos posibles escenarios.

a) En caso de no poder realizar exámenes presenciales en la tercera evaluación, se estudiará la posibilidad de realizar exámenes teóricos y prácticos online, siempre que se pueda garantizar la realización de los mismos por parte del alumnado y sin ayuda externa. De no ser factible, la calificación de la evaluación estará compuesta por la valoración del trabajo realizado por el alumnado de manera online (trabajos, ejercicios, exposiciones, participación activa).

b) En el supuesto de que se produzca la reincorporación a la actividad presencial, los exámenes se llevará a cabo de manera presencial, supeditado siempre al periodo lectivo disponible. De esta forma si no se puede garantizar que el alumnado pueda realizar las pruebas escritas con la suficiente preparación previa o si la carga de exámenes es excesiva, se podrá llevar a cabo la calificación de la evaluación siguiendo los mismos criterios expresados para el escenario a)

- En caso de realizarse, los exámenes teóricos y prácticos se valorarán de 1 a 10 y tendrán una ponderación del 60 % de la nota de la tercera evaluación (la superación de los mismo sigue las mismas normas programadas a principio de curso). Consecuentemente, el trabajo realizado por el alumnado tendrá una ponderación del 40 % de la nota de la tercera evaluación. - Los exámenes realizados deberán aprobarse con al menos una nota de 5. En caso de que el alumno/a no supere los exámenes se podrá realizar una recuperación con las mismas condiciones (sólo de los exámenes, no de los ejercicios entregados)

Page 13: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

3 de 30

RECUPERACIONES:

- Se llevarán a cabo actividades específicamente dirigidas al alumnado con alguna materia pendiente con la finalidad de afianzar y reforzar los contenidos que no se han superado en los trimestres anteriores. La propuesta de actividades de recuperación se adaptará a cada alumno.

- Respecto a la recuperación de contenidos teóricos y prácticos de la primera y segunda evaluación, se

aplicarán los mismos criterios establecidos en función de los dos escenarios posibles.

Evaluación final:

- Para la evaluación final se realizarán exámenes de la materia pendiente de manera presencial o, en

su caso, de manera online.

- Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos

una nota de 5. - La calificación final se realizará ponderado de las diferentes evaluaciones en función de la carga

lectiva de cada una de ellas, según el siguiente criterio:

- 1ª Evaluación: 40%

- 2ª Evaluación: 40%

- 3ª Evaluación: 20%

Page 14: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

4 de 30

DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

NIVEL: Grado Medio CURSO /GRUPO: 1ºGestión Administrativa

FECHA: 27 / _04__ / 2020___

Asignatura/Módulo: TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA INFORMACIÓN

Profesores: Dolores Gil Tapia y Manuel Ángel Muñoz Pérez

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS: El tema 8 de base de datos no se podrá impartir por ser un tema complejo para que los alumnos puedan asimilarlo y que exige una explicación presencial para realizarlo en el plazo de tiempo que estaba previsto.

La parte de Operatoria de teclado se mantiene como indica la programación.

METODOLOGÍA: Al tener que impartir telemáticamente las clases del tercer trimestre, se enviarán los ejercicios mediante e-mail , Clasroom o página web. Los alumnos pueden preguntar dudas a los profesores. Se pedirá a los alumnos que entreguen los ejercicios para ser corregidos y valorados de 1 a 10, en un plazo determinado.

Si el alumno no entrega los ejercicios dentro del plazo marcado por los profesores, estos ejercicios se considerarán no entregados y no tendrán valoración ni podrán realizar los exámenes que hubiese

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: Si no se pudieran realizar exámenes presenciales en la tercera evaluación, se tomará la nota de los ejercicios entregados, para calificar la tercera evaluación.

Los exámenes de recuperación de la 1ª, 2ª y 3ª evaluación se realizarán en junio, a ser posible de forma presencial, ya que así lo requiere la asignatura, tanto en la parte de Operatoria de Teclados como en la Práctica de Informática. Si no fuese posible realizar los exámenes de forma presencial se calificará mediante la valoración de los ejercicios ya realizados tanto presencialmente como los recibidos telemáticamente, pudiendo ser algunos de estos últimos tipo examen

La valoración será de 1 a 10 por lo que se superará cada evaluación con un 5

Se deberá tener aprobadas por separado cada una de las partes: Operatoria de teclado, Teoría y Práctica

Page 15: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

5 de 30

DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

NIVEL: FP-Grado Medio

CURSO /GRUPO: 1º GESTIÓN ADMINISTRATIVA

FECHA: 27/04/20

Módulo: EMPRESA Y ADMINISTRACIÓN

Profesores: Dolores Gil Tapia y Manuel A. Muñoz Pérez

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS: Los contenidos no varían respecto de los programados a principio de curso para la tercera evaluación

METODOLOGÍA:

Para llevar a cabo la enseñanza a través de esta nueva modalidad, los temas del tercer trimestre

serán impartidos a distancia. Para ello se utilizarán medios telemáticos tales como: correo electrónico,

Dropbox, aplicación Classroom, Google Meet y cualquier otro que el profesorado considere que

pueden favorecer la consecución de los objetivos y capacidades terminales del ciclo formativo

Los alumnos irán elaborando sus propios apuntes a través del material y las explicaciones

proporcionadas por el profesorado.

Se propondrá además a los alumnos la realización de distintos ejercicios prácticos con la intención de

facilitar la comprensión y asimilación de los contenidos del tema. Dichos ejercicios serán corregidos y

valorados por el profesor de 1 a 10.

El plazo de entrega de las actividades propuestas será lo suficientemente amplio para que el

alumnado disponga sobradamente de tiempo para la realización de los mismas. Esto implica que la

no entrega de los ejercicios o la entrega fuera de plazo supondrá automáticamente que el ejercicio

tiene una calificación de 0 (salvo casos de fuerza mayor que, a criterio del profesorado, sean

verosímiles).

Page 16: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

6 de 30

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: En función de la reincorporación a la actividad presencial, para la calificación de la tercera evaluación se plantean dos posibles escenarios.

c) En caso de no poder realizar exámenes presenciales en la tercera evaluación, se estudiará la posibilidad de realizar exámenes teóricos y prácticos online, siempre que se pueda garantizar la realización de los mismos por parte del alumnado y sin ayuda externa. De no ser factible, la calificación de la evaluación estará compuesta por la valoración del trabajo realizado por el alumnado de manera online (trabajos, ejercicios, exposiciones, participación activa).

d) En el supuesto de que se produzca la reincorporación a la actividad presencial, los exámenes se llevará a cabo de manera presencial, supeditado siempre al periodo lectivo disponible. De esta forma si no se puede garantizar que el alumnado pueda realizar las pruebas escritas con la suficiente preparación previa o si la carga de exámenes es excesiva, se podrá llevar a cabo la calificación de la evaluación siguiendo los mismos criterios expresados para el escenario a)

- En caso de realizarse, los exámenes teóricos y prácticos se valorarán de 1 a 10 y tendrán una ponderación del 60 % de la nota de la tercera evaluación (la superación de los mismo sigue las mismas normas programadas a principio de curso). Consecuentemente, el trabajo realizado por el alumnado tendrá una ponderación del 40 % de la nota de la tercera evaluación. - Los exámenes realizados deberán aprobarse con al menos una nota de 5. En caso de que el alumno/a no supere los exámenes se podrá realizar una recuperación con las mismas condiciones (sólo de los exámenes, no de los ejercicios entregados)

RECUPERACIONES:

- Se llevarán a cabo actividades específicamente dirigidas al alumnado con alguna materia pendiente con la finalidad de afianzar y reforzar los contenidos que no se han superado en los trimestres anteriores. La propuesta de actividades de recuperación se adaptará a cada alumno.

- Respecto a la recuperación de contenidos teóricos y prácticos de la primera y segunda evaluación, se

aplicarán los mismos criterios establecidos en función de los dos escenarios posibles.

Evaluación final:

- Para la evaluación final se realizarán exámenes de la materia pendiente de manera presencial o, en

su caso, de manera online.

- Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos

una nota de 5.

- La calificación final se realizará ponderado de las diferentes evaluaciones en función de la carga

lectiva de cada una de ellas, según el siguiente criterio:

- 1ª Evaluación: 40%

- 2ª Evaluación: 40%

- 3ª Evaluación: 20%

Page 17: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

7 de 30

DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

NIVEL: FP-Grado Medio

CURSO /GRUPO: 1º GESTIÓN ADMINISTRATIVA

FECHA: 27/04/20

Módulo: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE

Profesores: Natividad Valenzuela Vaquero y Antonio Valenzuela Peláez

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS: El tema 7 Archivo de la información se ha impartido con numerosos ejercicios prácticos y unas presentaciones en power point. El tema 8 marketing como sistema de comunicación con los clientes y tema 9 La protección del consumidor. Comunicación asertiva, se verán con sus correspondientes presentaciones en power point, actividades y un trabajo en power point y otro en Word donde se valoraran determinados puntos. Los temas 8 y 9 son temas muy teóricos. En lo referente a las actividades evaluables desarrolladas durante el tercer trimestre, realizaremos actividades de continuidad según lo previsto en la programación y actividades de refuerzo y/o recuperación que tendrán como objetivo la mejora de la calificación del alumnado. Se debe tener en cuenta que dichas actividades no podrán suponer un perjuicio en la calificación del alumnado METODOLOGÍA: Los contenidos a tratar durante el periodo sin clases presenciales serán trabajados mediante ejercicios teóricos, y actividades donde el alumnado deba realizar búsquedas de recursos en red, trabajando la capacidad de valerse por sí mismos. Los temas se irán viendo con tareas teniendo en cuenta la nueva situación para hacerlos más simples y comprensibles por los alumnos. Se envían vía e-mail junto a presentaciones que ayuden a su estudio y comprensión. Así mismo se envían ejercicios resueltos y corregidos. Los alumnos pueden preguntar dudas a la profesora vía e-mail. Además se pedirá a los alumnos que entreguen ejercicios prácticos que serán corregidos y valorados por el profesor de 1 a 10 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: En caso de no poder realizar exámenes presenciales en la tercera evaluación, la nota estará formada por los ejercicios entregados por los alumnos en este período de confinamiento que tendrán una ponderación del 20 % de la nota de los trabajos y un 40% y un 40% respectivamente de la nota de la 1ª y 2ª Evaluación siempre que el alumno tenga una calificación positiva en las dos primeras evaluaciones... Respecto a las recuperaciones de contenidos de la primera y segunda evaluación, en caso de no poder realizar exámenes presenciales se realizarán exámenes online, a través de Classrom o alguna otra herramienta. Se realizarán exámenes de la parte teórica suspensa de cada evaluación (primera, segunda ) y/o de la parte práctica completa del curso. Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos una nota de 5. En caso de que el alumno/a no supere los exámenes se podrá realizar una recuperación con las mismas condiciones (sólo de los exámenes, no de los ejercicios entregados) La nota de la tercera evaluación se determinará del siguiente modo: Nota de exámenes realizados de las evaluaciones anteriores 80 % . Tareas corregidas por el profesor 20 % . En cualquier caso, la nota será suspensa si el alumno no ha superado todos los exámenes. Para los alumnos con todas evaluaciones aprobadas, esta nota no puede resultar suspensa Respecto a las recuperaciones de contenidos teóricos de la primera y segunda evaluación, en caso de no poder realizar exámenes presenciales se realizarán, ejercicios individuales, tareas y cuestionarios on line . Estos exámenes de valorarán de 1 a 10 y se sumarán a las notas ya existentes de las evaluaciones. Los exámenes deberán aprobarse con una nota de 5.

Page 18: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

8 de 30

Evaluación final: Para la evaluación final y en caso de que resulte imposible realizar exámenes presenciales, se realizarán exámenes online usando las plataformas Meet classroom que podrán ser de carácter oral o escrito, con un seguimiento visual por parte del profesor para comprobar que no se recibe ayuda externa. Se realizarán exámenes de la parte suspensa de cada evaluación (primera y segunda) .Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos una nota de 5. La nota final del módulo no será la media de las tres evaluaciones parciales, sino que los dos primeros trimestres ponderarán un 40% cada uno y el tercer trimestre un 20%.

DESCRIPCIÓN RAZONADA DE LAS MODIFICACIONES

Las modificaciones se deben a la situación de alerta y la imposibilidad de realizar clases y exámenes presenciales. La presente modificación a la programación didáctica del curso 2019/2020 tiene como marco normativo de referencia la legislación educativa vigente y el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19; junto con las disposiciones normativas de la Consejería de Educación y Deportes de Andalucía:

- Instrucción de 13 de marzo de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a la suspensión de la actividad docente presencial en todo el sistema educativo andaluz,

- Circular de 2 de abril de 2020 de la D. G. de Ordenación y Evaluación Educativa relativa a los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación en los centros docentes andaluces y,

- Instrucción de 23 de abril de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a las medidas educativas a adoptar en el tercer trimestre del curso 2019/2020. Toda la parte práctica que no se puede realizar correctamente y con un afianzamiento claro, en el curso que viene se podrá dar un refuerzo y ampliaremos las actividades en el Módulo de 2º Empresa en el Aula en la parte de correspondencia comercial, o bien al inicio de curso se puedan dedicar unas horas según reunión de departamento estimemos oportunas en el módulo más afín

Page 19: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

9 de 30

DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

NIVEL: FP-Grado Medio

CURSO /GRUPO: 1º GESTIÓN ADMINISTRATIVA

FECHA: 27/04/20

Módulo: TÉCNICA CONTABLE

Profesoras: Lucía Garrido Peña y Victoria Muñoz Ordóñez

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS: El tema 6 relativo al Plan General Contable no va a poder ser impartido este curso. Se trata de un tema puramente teórico que será mejor impartirlo cuando los alumnos tengan un conocimiento más avanzado de la materia.

METODOLOGÍA: Los temas del tercer trimestre serán impartidos telemáticamente. Se irán reelaborado los temas teniendo en cuenta la nueva situación para hacerlos más simples y comprensibles por los alumnos, incluyendo más ejemplos prácticos. Se envían vía e-mail junto con videos y presentaciones que ayuden a su estudio y comprensión. Así mismo se envían ejercicios resueltos para entender mejor la práctica y resolver sus dudas. Los alumnos pueden preguntar dudas a las profesoras vía e-mail. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

Durante el tercer trimestre se pedirán a los alumnos la realización de ejercicios prácticos que serán corregidos por las profesoras y valorados de 1 a 10.

Estos ejercicios pondrán en práctica los contenidos avanzados durante el tercer trimestre, así como la materia impartida durante los trimestres anteriores.

Durante esta tercera evaluación se realizarán recuperaciones tanto de la primera evaluación como de la segunda .

En caso de no poder realizar estos exámenes de recuperación de manera presencial, durante el tercer trimestre se realizarán exámenes orales on line o escritos a través de google Classroom y usando Meet para comprobar que los alumnos no reciben ayuda externa. Estos exámenes se valorarán de 1 a 10 . Los exámenes deberán aprobarse con una nota de 5. Los exámenes teóricos ponderan el 20 % y los prácticos el 80 % dentro de la nota de los exámenes. Los alumnos con todo aprobado podrán realizar estos exámenes para subir su nota.

La nota de la tercera evaluación se determinará del siguiente modo:

Nota de las evaluaciones anteriores teniendo en cuenta las recuperaciones realizadas (80 %) . Tareas corregidas por el profesor 20 % . En cualquier caso, la nota será suspensa si el alumno no ha superado todos los exámenes.

Para los alumnos con todas las evaluaciones aprobadas, esta nota no puede resultar suspensa

Evaluación final: Cada alumno recuperará la parte suspensa de la primera y segunda evaluación pendiente. Para la

evaluación final y en caso de que resulte imposible realizar exámenes presenciales, se realizarán exámenes on line usando las plataformas Meet a través de Google Classroom que podrán ser de carácter oral o escritos con un seguimiento visual por parte del profesor para comprobar que no se recibe ayuda externa. Se realizarán exámenes de la parte teórica suspensa de cada evaluación (primera y segunda) mientras que la práctica se considera continua y global, y se realizará un solo examen de recuperación práctica .Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos una nota de 5.

La nota de la evaluación final se determinará del siguiente modo:

Nota de la primera evaluación 40 %; nota de la segunda evaluación 40 %; nota de las tareas entregadas durante la tercera evaluación 20 %

Page 20: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

10 de 30

DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

NIVEL: FP-Grado Medio

CURSO /GRUPO: 1º GESTIÓN ADMINISTRATIVA

FECHA: 27/04/20

Asignatura/Módulo: FOL

Profesores: Inmaculada Quesada Jiménez y Manuel García Gómez

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS: Se irán reelaborando los temas teniendo en cuenta la nueva situación para hacerlos más simples y comprensibles por l@s alumn@s. En lo referente a las actividades evaluables desarrolladas durante el tercer trimestre, realizaremos actividades de continuidad según lo previsto en la programación y actividades de refuerzo y/o recuperación que tendrán como objetivo la mejora de la calificación del alumnado. Se debe tener en cuenta que dichas actividades no podrán suponer un perjuicio en la calificación del alumnado.

METODOLOGÍA: Los temas del tercer trimestre serán impartidos telemáticamente, incluyendo más ejemplos prácticos. Voy a utilizar la plataforma Classroom y vía e-mail, junto con videos, audios y presentaciones que ayuden a su estudio, comprensión y resolución de dudas. Así mismo se envían ejercicios resueltos para entender mejor la práctica y los conceptos. Además se pedirá a los alumnos que entreguen los ejercicios prácticos propuestos, que serán corregidos y valorados por el profesor, de 1 a 10 ,cuando estén entregados en plazo.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: El alumnado será calificado tomando como referencia el proceso de evaluación continua desarrollado a lo largo del curso. Para ello, se tendrán en cuenta las calificaciones obtenidas, en su caso, por el alumnado tanto en la primera como en la segunda evaluación y, a partir de ellas, se valorarán las tareas presentadas en plazo por el alumn@ (vía e-mail, Classroom) en el tercer trimestre, únicamente si tienen valoración positiva. Las tareas no entregadas en fecha se calificarán con un 0. En caso de que el alumno/a no supere los exámenes se podrá realizar una recuperación con las mismas condiciones (sólo de los exámenes, no de los ejercicios entregados) La nota de la tercera evaluación se determinará del siguiente modo: Nota de exámenes realizados de las evaluaciones anteriores 80 % . Tareas corregidas por el profesor 20 % . En cualquier caso, la nota será suspensa si el alumno no ha superado todos los exámenes. Para los alumnos con todas evaluaciones aprobadas, esta nota no puede resultar suspensa

Page 21: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

11 de 30

Respecto a las recuperaciones de contenidos de la primera y segunda evaluación, en caso de no poder realizar exámenes presenciales se realizarán exámenes online (orales o escritos), a través de Meet o alguna de las herramientas mencionadas anteriormente. Se realizarán exámenes de la parte suspensa de cada evaluación (primera, segunda ).Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos una nota de 5. En caso de que el alumno/a no supere los exámenes se podrá realizar una recuperación con las mismas condiciones (sólo de los exámenes, no de los ejercicios entregados) La nota de la tercera evaluación se determinará del siguiente modo: Nota de exámenes realizados de las evaluaciones anteriores 80 % . Tareas corregidas por el profesor 20 % . En cualquier caso, la nota será suspensa si el alumno no ha superado todos los exámenes. Para los alumnos con todas evaluaciones aprobadas, esta nota no puede resultar suspensa Evaluación final: Para la evaluación final y en caso de que resulte imposible realizar exámenes presenciales, se realizarán exámenes online usando las plataformas Moodle o Meet a través de Google classroom que podrán ser de carácter oral o escrito, con un seguimiento visual por parte del profesor para comprobar que no se recibe ayuda externa. Se realizarán exámenes de la parte suspensa de cada evaluación (primera y segunda) .Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos una nota de 5. La nota final del módulo no será la media de las tres evaluaciones parciales, sino que los dos primeros trimestres ponderarán un 40% cada uno y el tercer trimestre un 20%.

DESCRIPCIÓN RAZONADA DE LAS MODIFICACIONES

Las modificaciones se deben a la situación de alerta y la imposibilidad de realizar clases y exámenes presenciales. La presente modificación a la programación didáctica del curso 2019/2020 tiene como marco normativo de referencia la legislación educativa vigente y el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19; junto con las disposiciones normativas de la Consejería de Educación y Deportes de Andalucía:

- Instrucción de 13 de marzo de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a la suspensión de la actividad docente presencial en todo el sistema educativo andaluz,

- Circular de 2 de abril de 2020 de la D. G. de Ordenación y Evaluación Educativa relativa a los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación en los centros docentes andaluces y,

- Instrucción de 23 de abril de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a las medidas educativas a adoptar en el tercer trimestre del curso 2019/2020.

Page 22: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

12 de 30

DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

NIVEL: FP-Grado Superior

CURSO /GRUPO: 1ºADMÓN Y FINANZAS

FECHA: 27/04/20

Módulo: COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE

Profesora: Natividad Valenzuela Vaquero

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS: El tema 9 Técnicas de comunicación y atención al cliente se ha hecho con numerosos ejercicios prácticos y unas presentaciones en power point. El tema 10 Gestión de consultas quejas y reclamaciones y tema 11 Servicio postventa, se verá con un trabajo en power point cada uno de los temas donde se valoraran determinados puntos mencionados en las pautas entregadas a los alumnos/as para la realización de sus trabajos y por último el tema 12 Gestión de la correspondencia, se realizarán ejercicios prácticos en la parte de Archivo, concepto y finalidad. En lo referente a las actividades evaluables desarrolladas durante el tercer trimestre, realizaremos actividades de continuidad según lo previsto en la programación y actividades de refuerzo y/o recuperación que tendrán como objetivo la mejora de la calificación del alumnado. Se debe tener en cuenta que dichas actividades no podrán suponer un perjuicio en la calificación del alumnado METODOLOGÍA: Los contenidos a tratar durante el periodo sin clases presenciales serán trabajados mediante ejercicios teóricos, y actividades donde el alumnado deba realizar búsquedas de recursos en red, trabajando la capacidad de valerse por sí mismos. Los temas se irán viendo con tareas teniendo en cuenta la nueva situación para hacerlos más simples y comprensibles por los alumnos. Se envían vía e-mail junto a presentaciones que ayuden a su estudio y comprensión. Así mismo se envían ejercicios resueltos y corregidos. Los alumnos pueden preguntar dudas a la profesora vía e-mail. Además se pedirá a los alumnos que entreguen ejercicios prácticos que serán corregidos y valorados por el profesor de 1 a 10.

Page 23: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

13 de 30

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: En caso de no poder realizar exámenes presenciales en la tercera evaluación, la nota estará formada por los ejercicios entregados por los alumnos en este período de confinamiento que tendrán una ponderación del 20 % de la nota de los trabajos y un 40% y un 40% respectivamente de la nota de la 1ª y 2ª Evaluación siempre que el alumno tenga una calificación positiva en las dos primeras evaluaciones... Respecto a las recuperaciones de contenidos de la primera y segunda evaluación, en caso de no poder realizar exámenes presenciales se realizarán exámenes online, a través de Classrom o alguna otra herramienta. Se realizarán exámenes de la parte teórica suspensa de cada evaluación (primera, segunda ) y/o de la parte práctica completa del curso. Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos una nota de 5. En caso de que el alumno/a no supere los exámenes se podrá realizar una recuperación con las mismas condiciones (sólo de los exámenes, no de los ejercicios entregados) La nota de la tercera evaluación se determinará del siguiente modo: Nota de exámenes realizados de las evaluaciones anteriores 80 % . Tareas corregidas por el profesor 20 % . En cualquier caso, la nota será suspensa si el alumno no ha superado todos los exámenes. Para los alumnos con todas evaluaciones aprobadas, esta nota no puede resultar suspensa Respecto a las recuperaciones de contenidos teóricos de la primera y segunda evaluación, en caso de no poder realizar exámenes presenciales se realizarán, ejercicios individuales, tareas y cuestionarios on line . Estos exámenes de valorarán de 1 a 10 y se sumarán a las notas ya existentes de las evaluaciones. Los exámenes deberán aprobarse con una nota de 5.

Evaluación final: Para la evaluación final y en caso de que resulte imposible realizar exámenes presenciales, se realizarán exámenes online usando las plataformas Meet classroom que podrán ser de carácter oral o escrito, con un seguimiento visual por parte del profesor para comprobar que no se recibe ayuda externa. Se realizarán exámenes de la parte suspensa de cada evaluación (primera y segunda) .Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos una nota de 5. La nota final del módulo no será la media de las tres evaluaciones parciales, sino que los dos primeros trimestres ponderarán un 40% cada uno y el tercer trimestre un 20%.

DESCRIPCIÓN RAZONADA DE LAS MODIFICACIONES

Las modificaciones se deben a la situación de alerta y la imposibilidad de realizar clases y exámenes presenciales. La presente modificación a la programación didáctica del curso 2019/2020 tiene como marco normativo de referencia la legislación educativa vigente y el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19; junto con las disposiciones normativas de la Consejería de Educación y Deportes de Andalucía:

- Instrucción de 13 de marzo de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a la suspensión de la actividad docente presencial en todo el sistema educativo andaluz,

- Circular de 2 de abril de 2020 de la D. G. de Ordenación y Evaluación Educativa relativa a los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación en los centros docentes andaluces y,

- Instrucción de 23 de abril de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a las medidas educativas a adoptar en el tercer trimestre del curso 2019/2020. Toda la parte práctica que no se puede realizar correctamente y con un afianzamiento claro, en el curso que viene se podrá dar un refuerzo y ampliaremos las actividades en el Módulo de 2º en la realización del Proyecto Final, o bien al inicio de curso se puedan dedicar unas horas según reunión de departamento estimemos oportunas en el módulo más afín.

Page 24: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

14 de 30

DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

NIVEL: FP-Grado Superior

CURSO /GRUPO: 1º ADMÓN. Y

FINANZAS FECHA: 27/04/20

Módulo: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

Profesor: Manuel García Gómez

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS: Los temas 7, 8 y 12 relativos a Seguridad Social y Desempleo, Orientación Laboral y La Prevención de Riesgos, Legislación y Organización, respectivamente, no van a poder ser impartidos mediante clases presenciales este curso. Los dos últimos son temas de escasa dificultad comprensiva que pueden ser impartidos mediante un visionado de videos y realización de trabajos como confeccionar un curriculum vitae personal, preparar una entrevista de trabajo y realizar un Plan de Prevención de Riesgos Laborales. Este último les será de mucha utilidad en el Proyecto de Admón. y Finanzas de 2º curso. Por lo que se refiere a las actividades evaluables desarrolladas durante el 3ºtrimestre, realizaremos actividades de continuidad según lo previsto en la programación inicial y actividades de refuerzo y/o recuperación que tendrán como objetivo la mejora de la calificación del alumnado, teniendo en cuenta que dichas actividades no podrán suponer un perjuicio en su calificación.

METODOLOGÍA: Estos 3 temas del 3º trimestre serán impartidos telemáticamente. Se irán reelaborado los temas teniendo en cuenta la nueva situación para hacerlos más simples y comprensibles por los alumnos, incluyendo más ejemplos prácticos. Se envían vía e-mail junto con videos y presentaciones que ayuden a su estudio y comprensión. Así mismo se envían ejercicios resueltos para entender mejor la práctica y resolver sus dudas. Los alumnos pueden preguntar dudas a las profesoras vía e-mail.y a través de la plataforma Classroom. Además se pedirá a los alumnos que entreguen ejercicios prácticos que serán corregidos y valorados por el profesor de 1 a 10, siempre que estén entregados en plazo.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: En caso de no poder realizar exámenes presenciales en la 3ª evaluación, se realizarán exámenes teóricos y prácticos on line de carácter oral, o en los que el profesor pueda comprobar que el alumno/a realiza él/ella mismo/a la prueba sin ayuda externa, usando la plataforma Moodle, Meet o a través de Classroom . Estos exámenes teóricos y prácticos se valorarán de 1 a 10 y tendrán una ponderación del 60 % de la nota de la tercera evaluación. Los ejercicios entregados por los alumnos tendrán una ponderación del 40 % de dicha nota. Los exámenes realizados deberán aprobarse con al menos una nota de 5. En caso de que el alumno/a no supere los exámenes se podrá realizar una recuperación con las mismas condiciones (sólo de los exámenes, no de los ejercicios entregados)

Page 25: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

15 de 30

Respecto a las Recuperaciones de contenidos de la 1ª y 2ª evaluación, en caso de no poder realizar exámenes presenciales, se realizarán exámenes online (orales o escritos), a través de Meet o alguna de las herramientas mencionadas anteriormente. Se realizarán exámenes de la parte suspensa de cada evaluación.Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos una nota de 5. En caso de que el alumno/a no supere los exámenes se podrá realizar una recuperación con las mismas condiciones (sólo de los exámenes, no de los ejercicios entregados) La nota de la 3ª evaluación se determinará del siguiente modo: Nota de exámenes realizados de las evaluaciones anteriores 80 % . Tareas corregidas por el profesor 20 % . En cualquier caso, la nota será suspensa si el alumno no ha superado todos los exámenes. Para los alumnos con todas evaluaciones aprobadas, esta nota no puede resultar suspensa Evaluación final: Para la evaluación final y en caso de que, antes del final de junio, resulte imposible realizar exámenes presenciales, se realizarán exámenes on line usando las plataformas Moodle, Meet o Google Classroom que podrán ser de carácter oral o con un seguimiento visual por parte del profesor para comprobar que se cumplen las garantías de imparcialidad.. Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos una nota de 5. La ponderación de esta nota de Evaluación Final será: 40% de la nota de la 1ª Evaluación, 40% de la nota de la 2ª Evaluación y 20% de la nota de la 3ª Evaluación, nunca la media de las tres evaluaciones parciales.

DESCRIPCIÓN RAZONADA DE LAS MODIFICACIONES

Las modificaciones se deben a la actual situación de alerta-confinamiento y la imposibilidad de impartir clases y realizar exámenes presenciales. La presente modificación a la programación didáctica del curso 2019/2020 tiene como marco normativo de referencia la legislación educativa vigente y el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, junto a las disposiciones normativas de la Consejería de Educación y Deportes de Andalucía:

- Instrucción de 13 de marzo de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a la suspensión de la actividad docente presencial en todo el sistema educativo andaluz,

- Circular de 2 de abril de 2020 de la D. G. de Ordenación y Evaluación Educativa relativa a los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación en los centros docentes andaluces y,

- Instrucción de 23 de abril de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a las medidas educativas a adoptar en el tercer trimestre del curso 2019/2020.

Page 26: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

16 de 30

DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

NIVEL: FP-Grado Superior

CURSO /GRUPO: 1º ADMÓN Y FINANZAS

FECHA: 27/04/20

Asignatura/Módulo: Proceso Integral de la Actividad Comercial

Profesora: Inmaculada Quesada Jiménez

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS: Se irán reelaborando los temas teniendo en cuenta la nueva situación para hacerlos más simples y comprensibles por l@s alumn@s. En lo referente a las actividades evaluables desarrolladas durante el tercer trimestre, realizaremos actividades de continuidad según lo previsto en la programación y actividades de refuerzo y/o recuperación que tendrán como objetivo la mejora de la calificación del alumnado. Se debe tener en cuenta que dichas actividades no podrán suponer un perjuicio en la calificación del alumnado.

METODOLOGÍA: Los temas del tercer trimestre serán impartidos telemáticamente, incluyendo más ejemplos prácticos. Voy a utilizar la plataforma Classroom y vía e-mail, junto con videos, audios y presentaciones que ayuden a su estudio, comprensión y resolución de dudas. Así mismo se envían ejercicios resueltos para entender mejor la práctica y los conceptos. Además se pedirá a los alumnos que entreguen los ejercicios prácticos propuestos, que serán corregidos y valorados por el profesor, de 1 a 10 ,cuando estén entregados en plazo.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: El alumnado será calificado tomando como referencia el proceso de evaluación continua desarrollado a lo largo del curso. Para ello, se tendrán en cuenta las calificaciones obtenidas, en su caso, por el alumnado tanto en la primera como en la segunda evaluación y, a partir de ellas, se valorarán las tareas presentadas en plazo por el alumn@ (vía e-mail, Classroom) en el tercer trimestre, únicamente si tienen valoración positiva. Las tareas no entregadas en fecha se calificarán con un 0.

Respecto a las recuperaciones de contenidos de la primera y segunda evaluación, en caso de no poder realizar exámenes presenciales se realizarán exámenes online (orales o escritos), a través de Meet o alguna de las herramientas mencionadas anteriormente. Se realizarán exámenes de la parte teórica suspensa de cada evaluación (primera, segunda ) y/o de la parte práctica completa del curso. Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos una nota de 5. En caso de que el alumno/a no supere los exámenes se podrá realizar una recuperación con las mismas condiciones (sólo de los exámenes, no de los ejercicios entregados) Los exámenes teóricos poderan el 20 % y los prácticos el 80 % dentro de la nota de los exámenes. La nota de la tercera evaluación se determinará del siguiente modo: Nota de exámenes realizados de las evaluaciones anteriores 80 % . Tareas corregidas por el profesor 20 % . En cualquier caso, la nota será suspensa si el alumno no ha superado todos los exámenes. Para los alumnos con todas las evaluaciones aprobadas, esta nota no puede resultar suspensa.

Page 27: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

17 de 30

Evaluación final: Para la evaluación final y en caso de que resulte imposible realizar exámenes presenciales, se realizarán exámenes online usando las plataformas Moodle o Meet a través de Google classroom que podrán ser de carácter oral o escrito, con un seguimiento visual por parte del profesor para comprobar que no se recibe ayuda externa. Se realizarán exámenes de la parte teórica suspensa de cada evaluación (primera y segunda)mientras que la práctica se considera continua y global, y se realizará un solo examen de recuperación práctica .Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos una nota de 5. La nota final del módulo no será la media de las tres evaluaciones parciales, sino que los dos primeros trimestres ponderarán un 40% cada uno y el tercer trimestre un 20%.

DESCRIPCIÓN RAZONADA DE LAS MODIFICACIONES

Las modificaciones se deben a la situación de alerta y la imposibilidad de realizar clases y exámenes presenciales. La presente modificación a la programación didáctica del curso 2019/2020 tiene como marco normativo de referencia la legislación educativa vigente y el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19; junto con las disposiciones normativas de la Consejería de Educación y Deportes de Andalucía:

- Instrucción de 13 de marzo de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a la suspensión de la actividad docente presencial en todo el sistema educativo andaluz,

- Circular de 2 de abril de 2020 de la D. G. de Ordenación y Evaluación Educativa relativa a los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación en los centros docentes andaluces y,

- Instrucción de 23 de abril de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a las medidas educativas a adoptar en el tercer trimestre del curso 2019/2020.

Page 28: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

18 de 30

DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

NIVEL: FP-Grado Superior

CURSO /GRUPO: 1º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FECHA: 27/04/20

Módulo: GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL

Profesora: LUCÍA GARRIDO PEÑA

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS: El tema 10 relativo a Recursos Administrativos y Judiciales, no va a ser impartido en este curso. Al tener suficientes conocimientos básicos sobre el acto administrativo y el procedimiento administrativo con los dos temas anteriores (8 y 9), se seguirá avanzando en los temas 9, 11 y 12 para que el alumnado tenga una visión global de todos los contenidos a impartir, y no queden por tratar, contenidos esenciales de documentos requeridos por los organismos públicos, y la contratación administrativa, necesarios para el siguiente curso. Se suplirá el trabajo grupal que se hacía por trimestres, por tareas de clase, en esta tercera evaluación.

METODOLOGÍA: Los temas de la tercera evaluación serán impartidos telemáticamente. Se envían vía e-mail junto con creación de actividades tipo foros en el aula Moodle, y otras tareas de contenido teórico o práctico, que ayuden a su estudio y comprensión. Así mismo, se les envían ejercicios resueltos para entender mejor la teoría y la práctica y para poder resolver las cuestiones que surjan. Los alumnos pueden preguntar dudas a la profesora vía e-mail o aula virtual.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: En caso de no poder realizar exámenes presenciales en la tercera evaluación, se realizarán tareas y/o trabajos prácticos on line de carácter oral o escritos usando las herramientas digitales disponibles (Moodle, Meet a través de Classroom, Zoom, etc). Se pedirán a los alumnos, la realización de ejercicios que serán corregidos por la profesora y valorados de 1 a 10. Estos ejercicios pondrán en práctica los contenidos avanzados durante el tercer trimestre y/o refuerzos de trimestres anteriores. Así mismo, durante esta tercera evaluación, se realizarán recuperaciones tanto de la primera como de la segunda evaluación, siguiendo los criterios de calificación de la Programación inicial anterior a esta modificación. La calificación de la tercera evaluación se determinará del siguiente modo: Nota de primera y segunda evaluación, 80 %. Tareas del tercer trimestre corregidas por el profesor, 20 %. En cualquier caso, la nota será suspensa si el alumno no ha superado todos los exámenes de recuperación. Para los alumnos con la primera y segunda evaluación aprobadas, su nota será positiva, y el trabajo del tercer trimestre les servirá para añadir más puntuación a su nota.

Page 29: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

19 de 30

Respecto a las RECUPERACIONES de contenidos teóricos y/o prácticos de la primera y segunda evaluación, en caso de no poder realizar exámenes presenciales, se realizarán exámenes orales y/o escritos on line a través de alguna de las herramientas mencionadas anteriormente y con las ponderaciones establecidas en la Programación inicial. Estos exámenes de valorarán de 1 a 10 y se sumarán a las notas ya existentes de las evaluaciones. Los exámenes deberán aprobarse con una nota de 5. Se tendrán en cuenta, además, las tareas nuevas propuestas o pendientes de trimestres anteriores, ya sean de refuerzo o recuperación, en el mismo porcentaje establecido en la Programación inicial, puesto que muchas de ellas ya las han trabajado y superado. Evaluación final de Junio: En el caso de que resulte imposible realizar exámenes presenciales, se realizará el seguimiento de tareas propuestas y/o pendientes de trimestres anteriores, y exámenes on line usando las plataformas digitales que sean posibles (Moodle, Meet a través de classroom, Zoom, etc), que podrán ser de carácter oral o escrito y con un seguimiento visual por parte del profesor para comprobar que no se recibe ayuda externa. Se realizarán exámenes de los temas pendientes y suspensos de la primera y segunda evaluación (manteniendo las ponderaciones de la Programación inicial). Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos una nota de 5. En este caso, las ponderaciones que compondrán la nota final del módulo, serán de un 40% para la primera evaluación, un 40% para la segunda evaluación, y el 20% para la tercera evaluación. En el supuesto de que pueda realizarse la evaluación final presencialmente, las ponderaciones serán iguales a las de la Programación inicial de antes de la modificación propuesta.

DESCRIPCIÓN RAZONADA DE LAS MODIFICACIONES

Las modificaciones se deben al estado de emergencia decretado, y la imposibilidad de realizar clases y exámenes presenciales.

Page 30: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

20 de 30

DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

NIVEL: FP-Grado Superior

CURSO /GRUPO: 1º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FECHA: 27/04/20

Módulo: RECURSOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Profesor: Sebastián Pérez Moreno

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS: Temas 12, 13 y 14 (de carácter teórico)

METODOLOGÍA: Los temas del tercer trimestre serán impartidos telemáticamente. Se envían vía e-mail copia escaneada del tema. Se pedirá a los alumnos que entreguen un trabajo-resumen y ejercicios de la unidad. Del mismo modo, se realizará una prueba tipo test para comprobar la adquisición de los conocimientos mínimos del tema. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: En caso de no poder realizar exámenes presenciales en la tercera evaluación, se realizarán exámenes teóricos on line tipo test que tendrá un valor global de 20%, usando la herramienta de Meet de Classroom. Los ejercicios y trabajos entregados por los alumnos tendrán una ponderación del 80 % de la nota de la tercera evaluación. Los exámenes realizados deberán aprobarse con al menos una nota de 5. En caso de que el alumno/a no supere los exámenes se podrá realizar una recuperación con las mismas condiciones (sólo de los exámenes, no de los ejercicios entregados) Respecto a las recuperaciones de contenidos teóricos de la primera y segunda evaluación, en caso de no poder realizar exámenes presenciales se realizarán exámenes on line a través de Meet de Classroom. Estos exámenes de valorarán de 1 a 10 y se sumarán a las notas ya existentes de las evaluaciones. Los exámenes deberán aprobarse con una nota de 5. Evaluación final: Para la evaluación final y en caso de que resulte imposible realizar exámenes presenciales, se realizarán exámenes on line usando las plataformas Meet a través de Google classroom que podrán ser de carácter oral o con un seguimiento visual por parte del profesor para comprobar que no se recibe ayuda externa. Se realizarán exámenes de la parte suspensa de cada evaluación (primera, segunda o tercera). Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos una nota de 5.

Page 31: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

21 de 30

DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

NIVEL: FP-Grado Superior

CURSO /GRUPO:OFIMÁTICA Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN

1º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FECHA: 27/04/20

Módulo: OFIMÁTICA Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN

Profesor: Antonio Valenzuela

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS: Los temas de la base de datos, se han hecho con numerosos ejercicios prácticos que han sido entregados mediante email, estos tendrán una valoración que va de 1 punto hasta 7 puntos como máximo, y la operatoria de teclados se realizarán diversas pruebas online y conformarán el resto de la nota, es decir, tendrán una nota que va de 1 punto hasta 3 puntos.

METODOLOGÍA: Los temas del tercer trimestre serán impartidos telemáticamente. Se irán realizando tareas teniendo en cuenta la nueva situación para hacerlos más simples y comprensibles por los alumnos. Se envían vía e-mail. Los alumnos pueden preguntar dudas al profesor vía e-mail, que serán valorados como ya queda explicado en la parte de los contenidos.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: En caso de no poder realizar exámenes presenciales en la tercera evaluación, se realizarán exámenes prácticos en los que el profesor pueda comprobar que el alumno/a ha comprendido la materia, usando la herramienta Moodle o Meet a través de Classroom,o correo electrónico . Estos exámenes prácticos se valorarán de 1 a 7 puntos. Los exámenes realizados deberán aprobarse con al menos una nota de 5. En caso de que el alumno/a no supere los exámenes se podrá realizar una recuperación con las mismas condiciones (sólo de los exámenes, no de los ejercicios entregados). El resto de la nota vendrá dada por la parte de operatoria de teclados, que se realizarán vía online varias pruebas de velocidad, cuya valoración será de 1 punto hasta 3 como máximo, que junto con los 7 puntos de la parte de ofimática configurarán la nota de la 3ª Evaluación. Respecto a las recuperaciones de contenidos prácticos de la primera y segunda evaluación, en caso de no poder realizar exámenes presenciales se realizarán exámenes online a través de alguna de las herramientas mencionadas anteriormente. Estos exámenes de valorarán de 1 a 7 puntos y se sumarán a la nota de operatoria de teclados de la 3ª Evaluación y será la nota de recuperación de la primera y segunda evaluación. Evaluación final: Para la evaluación final y en caso de que resulte imposible realizar exámenes presenciales, se realizarán exámenes online usando las plataformas Moodle o Meet a través de Google classroom, o correo electrónico. Se realizarán exámenes de la parte práctica suspensa de la 3ª evaluación con valor de 1 a 7 puntos, la nota final será la suma del examen práctico y la nota de la operatoria de teclados de la 3ª Evaluación, estas pruebas serán realizadas a lo largo del mes de Junio. Decir que esta nota será sólo complemento positivo para la media ponderada de la primera y segunda evaluación, siempre que el alumno supere estas dos evaluaciones. Se harán pruebas online, si no es posible hacerlo de forma presencial, para recuperar estas evaluaciones, que no han sido superadas con anterioridad.

Page 32: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

22 de 30

DESCRIPCIÓN RAZONADA DE LAS MODIFICACIONES

Las modificaciones se deben a la situación de alerta y la imposibilidad de realizar clases y exámenes presenciales. Toda la parte práctica que no se pueda realizar correctamente y con un afianzamiento claro, en el curso que viene se podrá dar un refuerzo y ampliaremos las actividades en el Módulo de 2º Gestión Logística y Comercial, del que tomaremos una hora durante la primera evaluación para afianzar la práctica de la base de datos, sin que se pierda ninguna hora del Módulo de 2º, ya que la parte práctica de este módulo la realizarán los alumnos/as en su casa, y serán corregidos en clase.

Page 33: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

23 de 30

DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

NIVEL: FP-Grado Medio

CURSO /GRUPO: 2º GESTIÓN ADMINISTRATIVA

FECHA: 27/04/20

Asignatura/Módulo: OPERACIONES AUXILIARES DE GESTIÓN DE TESORERÍA

Profesora: Inmaculada Quesada Jiménez

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS: No se modifican los contenidos, pues se ha impartido el 100% de los contenidos en los dos primeros trimestres. En lo referente a las actividades evaluables desarrolladas durante el tercer trimestre, realizaremos actividades de refuerzo y/o recuperación que tendrán como objetivo la mejora de la calificación del alumnado. METODOLOGÍA: Los contenidos a repasar durante el tercer trimestre serán impartidos telemáticamente, incluyendo más ejemplos prácticos. Voy a utilizar la plataforma Classroom y vía e-mail, junto con videos, audios y presentaciones que ayuden a su estudio, comprensión y resolución de dudas. Así mismo se envían ejercicios resueltos para entender mejor la práctica y los conceptos. Además se pedirá a los alumnos que entreguen los ejercicios prácticos propuestos, que serán corregidos y valorados por el profesor, de 1 a 10 ,cuando estén entregados en plazo.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

Respecto a las recuperaciones de contenidos de la primera y segunda evaluación, en caso de no poder realizar exámenes presenciales se realizarán exámenes online (orales o escritos), a través de Meet o alguna de las herramientas mencionadas anteriormente. Se realizarán exámenes de la parte suspensa de cada evaluación (primera, segunda ).Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos una nota de 5. En cualquier caso, la nota será suspensa si el alumno no ha superado todos los exámenes. Evaluación final: Para la evaluación final y en caso de que resulte imposible realizar exámenes presenciales, se realizarán exámenes on line usando las plataformas Moodle o Meet a través de Google classroom que podrán ser de carácter oral o con un seguimiento visual por parte del profesor para comprobar que no se recibe ayuda externa. Se realizarán exámenes de la parte teórica suspensa de cada evaluación (primera, segunda ) y/o de la parte práctica completa del curso. Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos una nota de 5. Para la evaluación final y en caso de que resulte imposible realizar exámenes presenciales, se realizarán exámenes online usando las plataformas Moodle o Meet a través de Google classroom que podrán ser de carácter oral o escrito, con un seguimiento visual por parte del profesor para comprobar que no se recibe ayuda externa. Se realizarán exámenes de la parte suspensa de cada evaluación (primera y segunda) .Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos una nota de 5. En la nota final del módulo las recuperaciones de los dos primeros trimestres ponderarán un 40% cada uno y las tareas presentadas en el tercer trimestre un 20%.

Page 34: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

24 de 30

DESCRIPCIÓN RAZONADA DE LAS MODIFICACIONES

Las modificaciones se deben a la situación de alerta y la imposibilidad de realizar clases y exámenes presenciales. La presente modificación a la programación didáctica del curso 2019/2020 tiene como marco normativo de referencia la legislación educativa vigente y el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19; junto con las disposiciones normativas de la Consejería de Educación y Deportes de Andalucía:

- Instrucción de 13 de marzo de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a la suspensión de la actividad docente presencial en todo el sistema educativo andaluz,

- Circular de 2 de abril de 2020 de la D. G. de Ordenación y Evaluación Educativa relativa a los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación en los centros docentes andaluces y,

- Instrucción de 23 de abril de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a las medidas educativas a adoptar en el tercer trimestre del curso 2019/2020.

Page 35: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

25 de 30

NIVEL: FP-Grado Medio

CURSO /GRUPO: 2º Gestión Administrativa

FECHA: 27/04/20

Módulo: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE RECURSOS HUMANOS

Profesora: Dolores Gil Tapia

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS: Los contenidos se mantienen ya que se impartieron en su totalidad , porque solamente hay 1ª y 2ª Evaluación

METODOLOGÍA: Al tener que impartir telemáticamente las clases de recuperación, se enviarán los ejercicios

mediante e-mail , Clasroom o página web. Los alumnos pueden preguntar dudas a los profesores. Se pedirá a los alumnos que entreguen los ejercicios para ser corregidos y valorados de 1 a 10, en un plazo determinado.

Si el alumno no entrega los ejercicios dentro del plazo marcado por los profesores, estos ejercicios se

considerarán no entregados y no tendrán valoración ni podrán realizar los exámenes que hubiese

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

Los exámenes de recuperación de la 1ª y 2ª evaluación se realizarán en junio, a ser posible de forma presencial. Si no fuese posible realizar los exámenes de forma presencial se calificará mediante la valoración tanto de los ejercicios ya realizados presencialmente, como los ejercicios recibidos telemáticamente, pudiendo ser algunos de ellos tipo examen.

La valoración será de 1 a 10 por lo que se superará cada evaluación con un 5. Se deberá tener aprobado por separado la parte teórica y la parte práctica para recuperar cada evaluación.

Page 36: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

26 de 30

NIVEL: FP-Grado Medio

CURSO /GRUPO: 2º GESTIÓN ADMINISTRATIVA

FECHA: 24/04/20

Módulo: PROYECTO Y FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Profesores: Dolores Gil, Inmaculada Quesada, Manuel García y Sebastián Pérez

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

En aplicación de la Resolución de 24 de abril de 2020, de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional por la que se adoptan medidas excepcionales referidas a la flexibilización de determinados aspectos de las enseñanzas de formación profesional , se incorpora un módulo de Proyecto que integrara dicho módulo así como la Formación en Centros de Trabajo.

Dicho módulo supondrá la cumplimentación de diferentes documentos que simularán la práctica real en el sector de la Administración de una empresa y que aplicará lo aprendido en todos y cada uno de los módulos del curso.

Dicho módulo será calificado como APTO cuando

Los alumnos y alumnas que voluntariamente quieran realizar el módulo de FCT en empresas o instituciones, en situaciones reales de trabajo, podrán solicitar al centro educativo la modificación de su matrícula excluyendo el módulo de FCT y de Proyecto, en su caso, y matricularse en el próximo curso para realizarlo en el primer o segundo trimestre.

Page 37: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

27 de 30

DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

NIVEL: FP-Grado Superior

CURSO /GRUPO: 2º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FECHA: 27/04/20

Módulo: GESTIÓN FINANCIERA

Profesor: Sebastián Pérez Moreno

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS: Recuperaciones de la 1ª y 2ª Evaluación

METODOLOGÍA: Las dudas del alumnado sobre los ejercicios (ya realizados en clase durante dichos trimestres) serán resueltas telemáticamente a través de Google Classroom. Se le facilitará al alumnado el manual del módulo escaneado, así como, distintos blogs a modo de consulta.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

Las recuperaciones de contenidos teóricos y prácticos de la primera y segunda evaluación, se realizarán a través de Meet de Classroom. Estos exámenes de valorarán de 1 a 10 y se sumarán a las notas ya existentes de las evaluaciones. Los exámenes deberán aprobarse con una nota de 5. Estás recuperaciones solo se harán a aquél alumnado que tenga una parte de las distintos trimestres no superada. Para los alumnos que tienen toda la asignatura suspensa, se hará un examen final en Junio y que podría ser presencial. En el caso de que no pudiese ser así, se utilizará la misma herramienta de google.

Page 38: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

28 de 30

DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

NIVEL: FP-Grado Superior

CURSO /GRUPO: 2ºADMINISTRACIÓN

Y FINANZAS FECHA: 27/04/2020

Módulo: GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL

Profesor: Antonio Valenzuela

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS: Los contenidos impartidos en esta asignatura fueron completados con anterioridad al Estado de Alarma, y se pudieron evaluar a tiempo, tan sólo faltó realizar las pruebas de recuperación.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: Al no poder realizar el examen presencial de la 2ª evaluación, se realizará exámen práctico online, en los que el profesor pueda comprobar que el alumno ha conseguido recuperar aquellos contenidos mínimos exigibles para aprobar este módulo. El examen que realicen los alumnos, tendrá una valoración de 1 hasta 10 puntos.

Evaluación final: Para la evaluación final la nota a emitir será la media de las dos evaluaciones realizadas con sus correspondientes recuperaciones, quien haya tenido que realizarlas.

Page 39: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

29 de 30

NIVEL: FP-Grado Superior

CURSO /GRUPO: 2º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FECHA: 27/04/20

Módulo: PROYECTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

La programación de este módulo se adaptará a las instrucciones contenidas en la resolución de 24 de abril de 2020, de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional por la que se adoptan medidas excepcionales referidas a la flexibilización de determinados aspectos de las enseñanzas de formación profesional

El módulo será impartido de manera telemática hasta que sea posible hacerlo de manera presencial.

Los alumnos entregarán en todo caso los proyectos a través de e-mail o de la plataforma Classroom.

Los criterios de calificación se mantienen

Page 40: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

30 de 30

NIVEL: FP-Grado Superior

CURSO /GRUPO: 2º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FECHA: 27/04/20

Módulo: CONTABILIDAD Y FISCALIDAD

Profesora: Victoria Muñoz Ordóñez

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

Tanto los contenidos como las clases ordinarias se habían dado por finalizadas en la fecha en la que empezó el estado de alarma. Quedó pendiente la realización de un último examen sobre el Impuesto de Sociedades, así como la recuperación de toda la segunda evaluación.

METODOLOGÍA: Las clases para los alumnos que tienen alguna evaluación pendiente se van a impartir vía telemática. Se pedirá a los alumnos que vayan repitiendo los ejercicios prácticas que hemos ido haciendo durante el curso y que pregunten las dudas pertinentes vía e-mail. Se le enviarán a los alumnos las soluciones de los ejercicios y se contestarán todas sus dudas.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

El examen pendiente del Impuesto de Sociedades se anula. Por lo tanto la nota de la segunda evaluación se calcula del siguiente modo:

Trabajo realizado en clase por el alumno y ejercicios entregados: 10 %

Examen teórico:45 %

Examen práctico : 45 %

Recuperación segunda evaluación: Se realizará un examen teórico y otro práctico de manera telemática y videoconferencia, que se valorarán de 1 a 10 .La nota final de la evaluación se ponderará del modo antes indicado. Los exámenes deberán aprobarse con una nota de 5

Evaluación final: No se modifican ni los criterios de evaluación ni de calificación. Para la evaluación final y en caso de que resulte imposible realizar exámenes presenciales, se realizarán exámenes on line usando las plataforma Meet a través de Google classroom que podrán ser de carácter oral o con un seguimiento visual por parte del profesor para comprobar que no se recibe ayuda externa. Se realizarán exámenes de la parte teórica suspensa de cada evaluación (primera, segunda o tercera) y/o de la parte práctica completa del curso. Todos los exámenes tendrán una valoración de 1 a 10 y para superarse se deberá obtener al menos una nota de 5.

En cualquier caso, para aprobar la asignatura se deberá entregar el ejercicio de Contasol que se ha ido elaborando durante el curso. Si fue entregado y calificado negativamente, se debe entregar de nuevo con las correcciones realizadas . Este ejercicio supone el 10 % dela nota final.

Para los exámenes realizados telemáticamente se dará un tiempo límite para su resolución y si no es entregado en el tiempo marcado se considerará suspenso.

Page 41: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán
Page 42: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE

LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER

TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020

I.E.S. LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA)

ABRIL 2020

Departamento de Biología y Geología

Page 43: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

IES Los Boliches (Fuengirola). Departamento de Biología y Geología.

MEDIDAS EDUCATIVAS PREVISTAS POR EL DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA Y GEOLOGÍA

DURANTE EL TERCER TRIMESTRE

-Procedimientos de evaluación y calificación en las circunstancias actuales de confinamiento.

El profesorado de este departamento ha habilitado un sistema de herramientas eficaces para

llevar a cabo la evaluación, calificación y seguimiento de los propios sistemas de evaluación, a lo largo

del periodo excepcional de confinamiento, adaptado a los distintos niveles, materias y circunstancias

específicas del alumnado. Estas herramientas consisten en: realización de cuestionarios online, envío

digital de resúmenes y esquemas de los temas en curso, lecturas, exposiciones audiovisuales,

entrevistas online, realización y envío digital de trabajos mediante archivos Power-point, Word o PDF, y

exámenes escritos usando los libros de texto y cuadernos de clase, posteriormente enviados al profesor

mediante archivos digitales. Los criterios de calificación de estas tareas se llevarán a cabo de modo

flexible y adaptativo, en función de las tareas concretas efectuadas y las circunstancias del alumnado,

usando para ello los criterios expresados en las programaciones didácticas de las distintas materias de

este departamento.

-Recuperación de evaluaciones pendientes.

Se llevará a cabo mediante las herramientas expresadas en el punto anterior, intentando

facilitar en todo caso las recuperaciones mediante tareas adaptadas a las circunstancias concretas del

alumnado involucrado. Se favorecerá la realización de cuestionarios online y el envío de resúmenes y

ejercicios de recuperación mediante archivos Word o PDF, así como videoconferencias para efectuar,

según el caso, pruebas orales.

-Evaluaciones finales ordinarias.

La calificación final en la convocatoria ordinaria de cada alumno se llevará a cabo, como norma

general, mediante la media aritmética de las evaluaciones primera y segunda, añadiendo un dígito

calculado en función de las tareas online efectuadas en la tercera evaluación y el grado de interés y

participación demostrados. En todo caso, se flexibilizará el cálculo de estas calificaciones finales a la

vista de las circunstancias especiales que suponen el confinamiento domiciliario y la imposibilidad de

llevar a cabo clases presenciales. También se tendrán en cuenta las circunstancias concretas del

alumnado que, por motivos diversos, hubiese tenido dificultad para acceder a instrumentos y

herramientas digitales. En tales casos serán detectados y valorados a través de los tutores

correspondientes.

-Evaluación de PMAR.

Será llevada a cabo según los criterios expresados anteriormente, dentro de la lógica

flexibilización asociada a este programa, donde se primará la evaluación de competencias

procedimentales y actitudinales, según los criterios generales expresados en la programación del

departamento.

-Seguimiento del alumnado con materias pendientes de cursos anteriores.

Dadas las circunstancias especiales antes mencionadas, el alumnado con materias pendientes

de cursos anteriores serán calificados atendiendo a los siguientes criterios: 1-obtendrán la misma

calificación en la materia pendiente que la obtenida en la materia equivalente en curso (por ejemplo, la

calificación en Biología y Geología pendiente de 1º ESO será la misma que la obtenida en Física y

Química de 2º ESO, o la calificación en Biología y Geología pendiente de 3º ESO será la misma que la

Page 44: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

obtenida en Biología y Geología de 4º ESO o Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional de 4º ESO,

según el caso); 2-La calificación será de 5 puntos siempre que el alumno no obtenga más de tres

asignaturas suspensas; 3-En cualquier caso, se tendrá en cuenta la opinión y directrices de las juntas de

evaluación y equipos docentes correspondientes a los cursos donde se hallan los alumnos involucrados

en estos casos.

-Evaluaciones presenciales.

En caso de poder realizar evaluaciones presenciales, si la situación permite al alumnado acudir

al centro antes de la finalización del curso, se llevará a cabo una entrevista personalizada con cada

alumno donde se valorarán las actividades realizadas durante el periodo de confinamiento, evaluando

cuantos documentos, actividades e informes aporten. La calificación de estas actividades será empleada

para modular la nota final según los criterios expresados anteriormente.

-Continuación del desarrollo académico presencial.

En este caso, si la situación permite al alumnado acudir al centro antes de la finalización del

curso, se primará el repaso y refuerzo de los contenidos impartidos hasta el mes de marzo sobre

aquellos no impartidos que, en cualquier caso, serán tratados de modo general y esquemático. En este

supuesto, el proceso de evaluación y calificación de los nuevos contenidos se hará de modo flexible y

adaptado a las nuevas circunstancias académicas, favoreciendo los trabajos de clase y exposiciones

orales frente a las pruebas escritas.

Page 45: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán
Page 46: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE

LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER

TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020

I.E.S. LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA)

ABRIL 2020

Familia profesional de Comercio y Marketing

Page 47: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS TOMADAS POR EL DEPARTAMENTO DE COMERCIO Y

MARKETING RELATIVAS AL TERCER TRIMESTRE Y FINAL DE CURSO

1.-Según las instrucciones de 23/abril/2020 por parte de la Viceconsejera

de Educación y Deporte la evaluación de cada módulo profesional se llevará

a acabo a partir de la primera y segunda evaluación y las actividades

desarrolladas en el tercer trimestre computarán siempre que favorezcan al

alumno/a. En este sentido el departamento acuerda:

a) Que el redondeo de las calificaciones obtenidas en el primer y segundo

trimestre de los alumnos/as que están aprobados será a la baja cuando no

se realicen las actividades del tercer trimestre y al alza para aquellos que

las realicen.

b) Para aquellos alumnos/as que tengan alguna evaluación suspensa será

valorada positivamente la realización de las actividades del tercer trimestre.

2.-En el tercer trimestre se impartirán los resultados de aprendizaje a

través de contenidos mínimos para todos los alumnos/s y actividades de

recuperación para aquellos alumnos/as que no hayan adquirido los

resultados de aprendizaje del primer y segundo trimestre, utilizando

medios telemáticos con un calendario de asistencia virtual al alumnado

todos los días de 11 a 14 horas.

3.- Se realizará tercera evaluación. Las calificaciones obtenidas de las

actividades realizadas serán recogidas en la nota final y computarán como

una evaluación más a la hora de hacer la media, no obstante no se emitirá

boletines.

4.-Aquellos alumnos/as que después de haber realizado la tercera

evaluación no hayan superado los resultados de aprendizaje

correspondientes al primer y segundo trimestre podrán adquirirlos en el

mes de junio, bien de forma presencial si así lo determinan las autoridades

sanitarias o bien de forma telemática.

5.-Todos los módulos se han ajustado a programación excepto en

informática donde los resultados de aprendizaje no adquiridos se impartirán

en segundo en el módulo de comercio electrónico e inglés donde la oralidad

se potenciará más en segundo en las horas de libre configuración.

6.-Para el desarrollo del módulo de Formación en Centros de Trabajo se ha

elaborado un proyecto por parte del equipo educativo según las

orientaciones recibidas por la Junta. El alumnado tiene asistencia virtual

todas las semanas para las dudas que se les pueda plantear. La corrección

de los proyectos corresponde al equipo de profesoras que le impartían

clases y repartido en función del número de horas de clase.

Page 48: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán
Page 49: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE

LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER

TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020

I.E.S. LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA)

ABRIL 2020

Departamento de Cultura Clásica

Page 50: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

DEPARTAMENTO DE CULTURA CLÁSICA 2019-2020 Medidas destinadas a la flexibilización del tercer trimestre.

MODIFICACIONES CONTENIDOS

4º ESO

Repaso y refuerzo de los contenidos de la 1ª y 2ª evaluación

1º GRIEGO 1. Repaso de los contenidos dados en la 1ª y 2ª evaluación. 2. Introducción a la voz media.

3. Tiempos de pasado (Imperfecto de indicativo activo y medio. Valores del

aoristo. El aoristo sigmático activo y medio: indicativo, infinitivo y participio)

1. Pronombre relativo.

2. La creación literaria 3. La sociedad.

1º LATÍN

1. Repaso de los contenidos dados en la 1ª y 2ª evaluación. 2. Cuarta y quinta declinaciones. 3. Formación de la voz pasiva del sistema de presente. 4. El participio. 5. Sistema de perfecto activo y pasivo. 6. Sintaxis de la voz pasiva. 7. El participio. Formación y sintaxis del participio: Ablativo absoluto. 8. Grados del adjetivo: El comparativo y el superlativo. Comparativos y

superlativos irregulares. Sintaxis del comparativo y superlativo.

2º BACHILLERATO DE GRIEGO Sin variación respecto a lo programado. 2º BACHILLERATO LATÍN Sin variación respecto a lo programado.

METODOLOGÍA

Las clases se impartirán de manera telemática, mediante el uso del libro de texto, material complementario digital que se facilite al alumno, emails, classroom y videoconferencias principalmente. Se reforzarán contenidos adquiridos e iremos avanzando en la materia gradualmente atendiendo la capacidad para superar contenidos del alumno. Procuraremos utilizar una metodología que incentive y favorezca el aprendizaje autónomo de los alumnos, desarrolle su competencia digital, el refuerzo de los contenidos aprendidos y el aprendizaje de nuevos contenidos.

Page 51: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

EVALUACIÓN

Los instrumentos de evaluación:

De observación y análisis de tareas diario: En la evaluación del alumno se tendrá en cuenta la realización de la tarea, la puntualidad en la presentación de las mismas y el interés por la misma, su participación en la videoconferencia, trabajo individual, el progreso en sus hábitos intelectuales, etc. Este instrumento valora específicamente, junto con el progreso y refuerzo en los aprendizajes propios de la asignatura, la madurez académica del alumno/a en relación con los objetivos del Bachillerato, Competencia digital, así como su capacidad para aprender por sí mismo.

De interrogación: Entrega de ejercicios escritos, orales, formularios telemáticos sobre contenidos recientemente trabajados, o de repaso y afianzamiento.

Pruebas: Realización de pruebas telemáticas. Solo en el caso de que nos incorporáramos a clase, se realizarán ejercicios escritos de carácter individual sobre contenidos recientemente estudiados, o de repaso y afianzamiento.

Evaluación Final Ordinaria a) Si no hay incorporación presencial en el curso actual:

1.- La calificación final para aquellos alumnos que hayan aprobado las primera y segunda evaluación y durante la 3ª evaluación sigan y atiendan las clases con asiduidad, se obtendrá de la siguiente manera: 35% de la nota de la 1ª evaluación + 50 % de la nota de la 2ª evaluación+ 15% de la nota de la 3ª evaluación. De ningún modo su calificación en la evaluación ordinaria podrá ser inferior a la media ponderada de la 1ª y la 2ª evaluación, realizándose ésta de la siguiente manera: 40% de la 1ª y el 60% de la 2ª. 2.- La calificación para aquellos alumnos que hayan suspendido alguna evaluación anterior y durante la 3ª evaluación sigan y atiendan las clases con asiduidad, se obtendrá de la siguiente manera: 1ª evaluación 15% 2ª evaluación 35% 3ª evaluación 50% De ningún modo su calificación en la evaluación ordinaria podrá ser inferior a la media ponderada de la 1ª y la 2ª evaluación, realizándose ésta de la siguiente manera: 40% de la 1ª y el 60% de la 2ª.

Page 52: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

b) Si hubiera incorporación presencial a las aulas durante el curso

actual: Se realizará exámenes presenciales de los contenidos impartidos. Se calculará la nota conforme a la tabla adjunta:

DISTRIBUCIÓN DEL PORCENTAJE DE NOTA

PRUEBAS PRUEBAS CLASE/ TRABAJOS

ANOTACIONES DIARIAS

1ª EVALUACIÓN 75% 15% 10%

2ª EVALUACIÓN 80% 10% 10%

3ª EVALUACIÓN 60% 40% 0%

PENDIENTES El alumno con una asignatura se le facilitará relación de ejercicios, formularios con los que se les evaluará su trabajo.

SEPTIEMBRE

Los alumnos que no aprueben en la evaluación ordinaria realizarán una prueba en septiembre de acuerdo a los contenidos que se han impartido durante el curso.

Page 53: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán
Page 54: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE

LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER

TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020

I.E.S. LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA)

ABRIL 2020

Departamento de Dibujo

Page 55: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

1 de 2

MODIFICACIÓN DE PROGRAMACIONES

DEPARTAMENTO: DIBUJO

NIVELES: 1º Y 2º ESO 1º Y 2º BACH

CURSO /GRUPO:

1º ESO ABC 1ºBACH AB 2º ESO ABC 2º BACH B

FECHA: 17 / 4 / 2020

Asignatura/Módulo: EPVA I y II y DTEC I y II

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN POR MEDIDAS DE CONFINAMIENTO POR COVID-19: CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN, PONDERACIÓN, CRITERIOS DE CORRECCIÓN Y EVALUACIÓN.

Mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, que se ha ido prorrogando en función de la evolución de la pandemia, y que entre otras medidas establecía la suspensión de la actividad educativa presencial, aunque se mantenían las actividades educativas a través de las modalidades a distancia y “on line”, siempre que fuese posible. Vista la situación actual, ante la posibilidad de que fuese necesario finalizar el curso escolar sin volver a la actividad educativa presencial, el Departamento de Dibujo y siguiendo las instrucciones de la Conserjería de Educación y Deporte ha adoptado las siguientes medidas con respecto a la flexibilización de las programaciones de las distintas asignaturas del Departamento, con el fin de facilitar los procesos de enseñanza aprendizaje y la evaluación del alumnado. EN LA MATERIA EPVA: Hasta el día 13 de marzo se completó el temario hasta la segunda evaluación. Quedó por realizar la prueba de examen del último tema explicado y una actividad por entregar en EPVA de 2º de ESO. El 18 de marzo creamos los grupos on line de segundo de ESO EPVA en la plataforma de Google Classroom con la ayuda de tutores/as. La enseñanza es totalmente individualizada y adaptada a los medios disponibles, teniendo en cuenta las dificultades, necesidades y las circunstancias personales. Hay una parte del alumnado en los tres grupos de 2º que han realizado ya las tareas que quedaron sin entregar, por lo que muchos/as llegarán a alcanzar los objetivos y competencias propuestas. El alumnado de segundo EPVA podrá ser evaluado con los contenidos de la primera y segunda evaluación. El avance de materia nueva correspondiente a la tercera evaluación no será obligatorio para el alumnado que aún no ha superado las evaluaciones anteriores. Hay una parte del alumnado que, habiendo aprobado los dos primeros trimestres, están realizando ejercicios correspondientes a contenidos de la tercera evaluación; la evaluación de dichos contenidos nuevos podrá servir para mejorar o subir la nota media en la evaluación ordinaria. El alumnado que vaya recuperando la primera y segunda evaluación, podrá seguir su proceso educativo con los nuevos contenidos impartidos telemáticamente. La comunicación y el trabajo realizado con dicho alumnado a través de la plataforma Classroom, está siendo fluido; en los tres grupos de 2º EPVA 2º ESO más el grupo de Pendientes matriculados en 3º ESO, hay un número de alumn@s que no responde a los mensajes, de 92 alumn@s inscritos, 22 no responden ni hacen las tareas, es decir un 23.91%. Quizá tengan dificultad para realizar la actividad a distancia por no tener los medios o la ayuda necesaria, aunque parte de este alumnado tampoco realizaba el trabajo solicitado durante el periodo de clases presenciales; salvo estos casos de absentismo y poca correspondencia, la mayoría está desarrollando su actividad educativa. A partir del 16 de marzo y durante el confinamiento nos estamos dedicando a afianzar conceptos y a la recuperación del alumnado no apto en evaluaciones anteriores, primera y segunda, y al alumnado pendiente de las materias de primero y/o segundo matriculados en 3º de ESO.

Page 56: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

2 de 2

Ponderación, Instrumentos, Criterios de corrección y de evaluación: La 2ª Evaluación va a ponderar un 40%, la primera un 40% y el 20% restante evaluará el esfuerzo, el trabajo realizado, y la constancia e interés por mejorar sus competencias en este tiempo de confinamiento. Para evaluar los contenidos, el alumnado no apto, está repitiendo los temas que se impartieron de forma presencial, con pruebas de contenidos mínimos a modo de exámenes y a través de actividades teórico-prácticas y tareas de investigación sobre técnicas gráficas; se tendrá en cuenta la entrega puntual de trabajos y actividades solicitadas, el esfuerzo y la constancia en el trabajo, la capacidad para indagar, experimentar, imaginar, planificar y realizar sus producciones de forma adecuada, utilizando recursos y materiales en la búsqueda de la información y documentación necesarias para realizar los proyectos propuestos. La realización de tareas y la presentación de dichos proyectos. Los criterios de corrección y evaluación serán los mismos establecidos en la programación didáctica. En LAS MATERIAS DTEC I y DTEC II: En la materia de Dibujo Técnico 1º Bach DTEC I, se completaron hasta el 13 de marzo los contenidos correspondientes a primera y segunda evaluación. Nos quedamos en los bloques de Sistemas de Representación: perspectivas y normalización, correspondientes a la 3ª Evaluación. Estamos trabajando en estos contenidos desde el lunes 16 de marzo con el alumnado que ya superó las dos evaluaciones anteriores con el fin de seguir avanzando el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con el alumnado pendiente de evaluaciones anteriores estamos realizando actividades y tareas de refuerzo para facilitarles alcanzar los objetivos mínimos y competencias clave para su recuperación. La comunicación con el alumnado es a través del grupo de WhatsApp DibuTécnicoI.LosBoliches y el correo personal. Todo el alumnado está conectado y trabajando telemáticamente. En 2º Bach DTEC II desde esa misma fecha trabajamos los mismos bloques anteriores, que ya fueron impartidos en el curso anterior, por lo que estamos afianzando los contenidos, repasando conceptos y realizando procedimientos con las láminas de ejercicios de los tomos virtuales de Ismael Ibáñez con pruebas de PEVAU de años anteriores. Todo el alumnado está conectado y trabajando telemáticamente. La comunicación con el alumnado es a través del grupo de WhatsApp DibuTécnicoII.LosBoliches y el correo personal. Además, estamos utilizando tanto en primero como en segundo todos los recursos disponibles como: libros virtuales, vídeos, tutoriales, páginas y enlaces a webs: laslaminas.es, PDD, 10endibujo, dibujotecnico.es, etc. Ponderación, Criterios de corrección y de evaluación: La 2ª Evaluación va a ponderar un 40%, la primera un 40% y el 20% restante los contenidos nuevos, el esfuerzo, el trabajo realizado y entregado en los plazos solicitados, y la constancia e interés por mejorar en este tiempo de confinamiento. En la evaluación de contenidos se tendrá en cuenta el rigor, exactitud y precisión en las técnicas exigidas para cada trabajo, actividad, o proyecto, ser puntuales en la entrega, y la utilización adecuada de los recursos necesarios. Los criterios de corrección y evaluación serán los mismos establecidos en la programación didáctica.

DESCRIPCIÓN RAZONADA DE LAS MODIFICACIONES

Flexibilización de contenidos para asegurar y mantener la actividad educativa, facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje y la evaluación de dicha actividad, con motivo de las medidas de confinamiento por la Alerta Nacional y Cierre de los Centros educativos, debido a la pandemia del coronavirus.

Page 57: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán
Page 58: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE

LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER

TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020

I.E.S. LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA)

ABRIL 2020

Departamento de Economía

Page 59: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

1

MEDIDAS EDUCATIVAS DE FLEXIBILIZACIÓN DEL TERCER TRIMESTRE

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA.

A día 27 de abril del curso escolar 2019/20, se reúne el Departamento de Economía del IES “Los boliches” con el siguiente orden del día:

1.- Modificaciones si procede, de determinados aspectos de las programaciones del departamento, debido a la situación académica producida como consecuencia del COVID 19.

Las modificaciones que el Departamento de Economía llevará a cabo durante el tercer trimestre del curso escolar 2019/20 en lo referente a: Metodología y criterios de calificación, será la siguiente:

Los cambios referentes a la metodología a seguir durante este periodo de confinamiento será la siguiente:

Doña María Victoria Mérida, profesora de Iniciativa emprendedora y empresarial de 4º de ESO, ha utilizado como principales herramientas a la hora de impartir su labor docente las siguientes: Moodle, correo electrónico, power point y aquellas que g-mail nos facilita, en este caso concreto hangouts, herramienta virtual mediante la cual la profesora puede tener videoconferencias con los alumnos.

La profesora Doña María Victoria Mérida ha estado utilizando también la herramienta Zoom hasta que esta se volvió vulnerable para la ejecución de su cometido.

Doña Lucía Garrido, profesora de Iniciativa emprendedora y empresarial de 2º de ESO, por su parte, ha utilizado las siguientes herramientas: Clasroom, Gmail, videoconferencias y correo electrónico.

Doña Mercedes Egea Villalba, profesora de Economía de 4º de ESO, Economía y TIC de primero de bachillerato y Economía de la empresa. Ha utilizado las siguientes herramientas: Clasroom, Moodle, Hangouts y Videoconferencia.

Doña Olalla González, profesora de iniciativa emprendedora y empresarial de 2º y 3º de ESO, Economía de 1º de Bachillerato y profesora de Economía de la Empresa. Ha utilizado: Moodle, correo electrónico, Clasroom y videoconferencias.

Los cambios referentes a los criterios de calificación de cada una de las materias quedarán como sigue:

2º de ESO. “Iniciativa emprendedora y empresarial”. Los criterios de calificación de la tercera evaluación, para este nivel y materia, quedan como siguen:

80% trabajo de clase.

20% exámenes realizados.

Hay que señalar al respecto, que, para este nivel y materia, aquellos alumnos que tuviesen que recuperar alguno de los trimestres anteriores, lo harían con los criterios de calificación iniciales recogidos en la programación, es decir:

80%- Exámenes.

20%. - Trabajos.

Page 60: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

2

3º de ESO.” Iniciativa emprendedora y empresarial”. Los criterios de calificación de la tercera evaluación para este nivel y materia quedan como siguen:

70% Exámenes.

30% Trabajo de clase.

Hay que señalar al respecto, que, para este nivel y materia, aquellos alumnos que tuviesen que recuperar alguno de los 2 trimestres anteriores al confinamiento, lo harían con los criterios de calificación indicados anteriormente (70% Exámenes, 30% trabajo de clase).

4º de ESO. “Iniciativa emprendedora y empresarial”. Los criterios de calificación de la tercera evaluación para este nivel y materia quedan como siguen:

Examen:60%.

Actividades diarias:20%.

Trabajo final del trimestre:15%.

Expresión oral 5%.

Hay que señalar al respecto que, para este nivel y materia, aquellos alumnos que tuviesen que recuperar alguno de los 2 trimestres anteriores al confinamiento, lo harían con estos criterios de calificación que acabamos de citar

4º de ESO. “Economía”. Los criterios de calificación de la tercera evaluación para este nivel y materia quedan exactamente igual que estaban:

80%. Exámenes.

20% Trabajos.

1º de Bachillerato. “Economía”. – Los criterios de la tercera evaluación para este nivel y materia quedan como siguen:

80% Exámenes.

20% Trabajos.

Hay que señalar al respecto que, para este nivel y materia, aquellos alumnos que tuviesen que recuperar alguno de los dos trimestres anteriores, también lo tendrán que recuperar en base a estos criterios.

2º de Bachillerato.” Economía de la Empresa”.

Los criterios de calificación quedarían exactamente iguales.

90%. - Exámenes.

10%. - Trabajo de clase.

Page 61: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

3

2º de Bachillerato.” Fundamentos de Administración y Gestión”.

Los criterios de calificación quedarían:

100%. - Trabajos.

Indicar que en aquel caso en el cual se pudiese examinar a los alumnos presencialmente, los criterios de calificación quedarían tal cual están aquí debidamente presentados.

Sin nada más que añadir finaliza la reunión de departamento procediendo la Jefe del mismo a la redacción del Acta, y finalizando ésta a las 8:35 horas del día 27 de abril del Año 2020.

Profesoras presentes: Doña Lucía Garrido, Doña María Victoria Mérida, Doña Mercedes Egea y Doña Olalla González Sánchez.

Page 62: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán
Page 63: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE

LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER

TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020

I.E.S. LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA)

ABRIL 2020

Departamento de Educación Física

Page 64: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

1 de 4

MODIFICACIÓN DE PROGRAMACIONES

DEPARTAMENTO: EDUCACIÓN FÍSICA

NIVEL:CURSO /GRUPO: 1º ESO A, B y C 3º ESO A, B y C 1º BACHILLERATO A y D

FECHA: 20 / 04 / 2020

Asignatura/Módulo: EDUCACIÓN FÍSICA

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN PARA LOS NIVELES Y GRUPOS ABAJO INDICADOS

Profesor: Pedro Ramos Arenas Grupos: Todos los grupos de 1º ESO, 3º ESO. Los grupos de 1º BACH A y 1º BACH D. Tareas: Realización de la Gincana de Retos Físico/Motrices. Los retos engloban actividades:

De acondicionamiento físico (elaboración y ejecución de rutinas de actividad física en casa como circuitos)

De destreza y habilidades motrices básicas y deportivas. Coordinativas y de equilibrio (coordinación fina, coordinación dinámica general, óculo manual y

óculo pédica) Rítmicas y expresivas. Con material alternativo, Grupales y colaborativas con los familiares.

Seguras en cuanto al conocimiento de hábitos posturales en la vida diaria y en la práctica física.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN

.

SITUACIÓN DEL ALUMNADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN FINAL

a) Alumnado con una media de suspenso entre la 1ª y la 2ª evaluación (menos de 5):

a.1) Que no realiza las tareas durante la tercera evaluación.

Su nota final será la media de la primera y la segunda evaluación, quedando suspenso.

a.2) Que realiza las tareas durante la tercera evaluación

* La realización de todos los retos subirá hasta 1.5 puntos la media de la primera y la segunda evaluación.

b) Alumnado con una media de aprobado entre la 1ª y la 2ª evaluación (mínima calificación de 5 en adelante)

b.1) Que no realiza las tareas durante la tercera evaluación.

Su nota final será la media de la primera y la segunda evaluación.

b.2) Que realiza las tareas durante la tercera evaluación

* La realización de todos los retos subirá hasta 1.5 puntos la media de la primera y la segunda evaluación.

c) Si volvemos a la educación presencial. Se tendrán en cuenta los criterios anteriores en cuanto a los retos en casa. Los que no los hicieron, los harán en clase, tanto los retos individuales como los grupales con otros compañeros/as. Se seguirán planteando nuevos retos.

Page 65: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

2 de 4

* El cálculo de los puntos obtenidos por el alumno/a en los casos a.2) y b.2) ó c) en la tercera evaluación se basa en una regla de tres simple directa.

Si todos los retos propuestos se realizan (n) se corresponde con 1.5 puntos.

Si solo se realizan algunos retos pero no todos. Se realizaría una regla de tres simple directa.

Ejemplo 1: Si el nº de retos a realizar fuesen 20.

El alumno/a completa y envía todos al

profesor.

Su media de la primera y segunda

evaluación subiría un punto y medio.

Ejemplo 2: Si el nº de retos a realizar fuesen 20. El alumno/a completase y enviase al

profesor, por ejemplo, solo 10 retos. Su media de la primera y segunda

evaluación subiría 0.75 puntos. Según el siguiente cálculo.

Regla de tres 20 retos realizados → 1´5 puntos 10 retos realizados → x puntos

1´5 . 10 X = ————— = 0.75 puntos

20

El número de retos a día de hoy es indeterminado debido a la incertidumbre que esta situación está generando. En el blog www.educacionfisicapedro.blogspot.com se irá publicando toda la información referida a las tareas de la tercera evaluación. En el blog, se informará a lo largo del trimestre cuántos retos totales se realizarán hasta final del mismo.

DESCRIPCIÓN RAZONADA DE LAS MODIFICACIONES

CONFINAMIENTO POR COVID19. El espacio en casa y la falta de actividad física me lleva a replantearme la necesidad de incidir en contenidos que les mantengan activos, además de que mejoren su estado de ánimo. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Tan solo se tendrá en cuenta su participación en las actividades, no existiendo un resultado esperado más que su esfuerzo en la realización de las mismas. Se enviarán los vídeos de cada actividad al profesor vía email.

Page 66: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

3 de 4

MODIFICACIÓN DE PROGRAMACIONES

DEPARTAMENTO: EDUCACIÓN FÍSICA

NIVEL:CURSO /GRUPO: 2º ESO A, B y C 4º ESO A, B y C 1º BACHILLERATO B y C

FECHA: 20 / 04 / 2020

Asignatura/Módulo: EDUCACIÓN FÍSICA

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN PARA LOS NIVELES Y GRUPOS ABAJO INDICADOS

Profesor: Antonio Pérez Pérez Grupos: Todos los grupos de 2º ESO y 4º ESO. Los grupos de 1º BACH B y 1º BACH C. Tareas:

- Tarea 1: Aspectos técnico-tácticos de bádminton.

- Tarea 2: Proyecto crea tu propia coreografía.

- Tarea 3: Nutrición y alimentación.

Estas tareas siempre sumarán y nunca restarán con respecto a la evaluación final del curso, ya que no sé

en que circunstancias y las limitaciones que pueda tener el alumnado de cara a trabajar telemáticamente.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN

SITUACIÓN DEL ALUMNADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN FINAL

a) Los alumnos/as con el primer y segundo trimestre aprobados y que no hayan hecho las tareas del tercer trimestre

Su nota final será la media de los dos primeros trimestres.

b) Los alumnos/as que tienen pendiente algún trimestre.

Deberán recuperarlo mediante un examen teórico-práctico (videoconferencia y microsoft form). Si volvemos, el examen se hará en el propio centro). Además, si recuperan los trimestres pendientes, su nota final se incrementará con la realización de las tareas del tercer trimestre. ¿De qué forma?: el tercer trimestre se compondrá de 3 tareas, una de bádminton, otra será la creación de una coreografía individual y una tercera de alimentación. Cada tarea realizada correctamente sumará medio punto en la nota final del curso.

c) Los alumnos/as con primer y segundo trimestre aprobados y que realicen las tareas del tercer trimestre

Su nota final se incrementará. ¿De qué forma?: el tercer trimestre se compondrá de 3 tareas, una de bádminton, otra será la creación de una coreografía individual y una tercera de alimentación. Cada tarea realizada correctamente sumará medio punto en la nota final del curso.

Page 67: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

4 de 4

DESCRIPCIÓN RAZONADA DE LAS MODIFICACIONES

CONFINAMIENTO POR COVID19. El espacio en casa y la ausencia de equipamiento y material deportivo no permite realizar las actividades prácticas previstas en relación con los contenidos. Se trabajarán por tanto aspectos teóricos de la técnica y la táctica de bádminton. Actividad teórica práctica sobre nutrición y la dieta del alumnado (ingesta y gasto calórico). Así mismo el alumnado realizará un proyecto para crear una coreografía de forma práctica que enviará en vídeo.

Page 68: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán
Page 69: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE

LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER

TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020

I.E.S. LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA)

ABRIL 2020

Departamento de Filosofía

Page 70: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MODIFICACIONES DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA – TERCER TRIMESTRE – CURSO 2019

2020

Asignatura: Valores Éticos 1º de E.S.O.

CONTENIDOS * De refuerzo / recuperación: Se repasarán los contenidos de la 1ª y la 2ª Evaluación

* De continuidad: se trabajarán contenidos seleccionados de entre los siguientes: Bloque 5: La Declaración Universal de los Derechos Humanos.

METODOLOGÍA

Canales utilizados: correo electrónico

Tipo de actividades y tareas:

Elaboración de textos explicativos.

Construcción de definiciones.

Relación y comparación de términos, teorías, autores...

Análisis de artículos de prensa

Elaboración de mapas mentales o esquemas

Análisis de casos prácticos reales o ficticios.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE CRITERIOS

Recuperación de aprendizajes no adquiridos:

El alumnado tendrá oportunidad de recuperar los aprendizaje no adquiridos en la 1ª y la 2ª evaluación mediante pruebas objetivas que tendrán lugar, si es posible, de forma presencial en los últimos días del curso. Si no fuera posible, estas pruebas se realizarían de forma telemática. Dichas pruebas se referirán al 50% de los criterios. El otro 50% se corresponde con lo evaluado presencialmente durante esos trimestres.

Ponderación de los criterios del curso:

La calificación del curso se realizará con la media de la 1ª y la 2ª evaluación. Si esto supusiera una mejora en la calificación, se le otorgará a la 3ª evaluación un valor del 10%.

Page 71: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

Asignatura: Valores Éticos 2º de E.S.O.

CONTENIDOS * De refuerzo / recuperación:

Se repasarán los contenidos de la 1ª y la 2ª Evaluación

* De continuidad: se trabajarán contenidos seleccionados de entre los siguientes: Bloque 7. Competencias de desarrollo socio-personal

METODOLOGÍA

Canales utilizados: Moodle, Google Clasroom y correo electrónico

Tipo de actividades y tareas:

Lectura comprensiva y reflexiva de artículos de prensa y libros recomendados, alguno de ellos

relacionado con la situación que estamos viviendo, por ejemplo, el “Diario de Anna Frank”.

Elaboración de textos explicativos.

Construcción de definiciones.

Realización de relaciones y comparaciones entre términos, teorías, autores...

Elaboración de mapas mentales o esquemas

Análisis de casos prácticos reales o ficticios.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE CRITERIOS

Recuperación de aprendizajes no adquiridos: El alumnado tendrá oportunidad de recuperar los aprendizaje no adquiridos en la 1ª y la 2ª evaluación mediante pruebas objetivas que tendrán lugar, si es posible, de forma presencial en los últimos días del curso. Si no fuera posible, estas pruebas se realizarían de forma telemática. Dichas pruebas se referirán al 50% de los criterios. El otro 50% se corresponde con lo evaluado presencialmente durante esos trimestres.

En el caso del alumnado que no haya superado la materia del curso anterior mediante las pruebas previstas en el Plan de Recuperación durante los dos primeros trimestres, la prueba final de recuperación se realizará de forma presencial, en el caso de que fuera posible. De no ser así, esta prueba se realizará de forma telemática.

Ponderación de los criterios del curso: La calificación del curso se realizará con la media de la 1ª y la 2ª evaluación.

Si esto supusiera una mejora en la calificación, se le otorgará a la 3ª evaluación un valor del 10%.

Page 72: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

Asignatura: Valores Éticos 3º de E.S.O.

CONTENIDOS

* De refuerzo / recuperación: Se repasarán los contenidos de la 1ª y la 2ª Evaluación

* De continuidad: se trabajarán contenidos seleccionados de entre los siguientes: Bloque : La justicia y la política (IIª parte) Bloque: Los valores éticos y su relación con la ciencia y la tecnología. Ciencia, técnica y sociedad. Bloque: Los valores éticos y su relación con la ciencia y la tecnología. Tecnología y ética. Bloque: Competencias de desarrollo socio-personal. forjar el carácter.

METODOLOGÍA

Canales utilizados: Moodle y Google Classroom y email

Tipo de actividades y tareas:

Elaboración de ejercicios y actividades sobre los estándares de cada Bloque.

Elaboración de textos explicativos atendiendo a los contenidos y criterios de la materia.

Construcción de definiciones relativas a los términos que aparecen en los estándares.

Realización de relaciones y comparaciones entre términos, teorías, autores...

Análisis de artículos de prensa, y de lecturas seleccionadas, tales como el “Diario de Anna Frank”

Elaboración de mapas mentales o esquemas

Análisis de casos prácticos reales o ficticios.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE CRITERIOS

Recuperación de aprendizajes no adquiridos: El alumnado tendrá oportunidad de recuperar los aprendizaje no adquiridos en la 1ª y la 2ª evaluación mediante pruebas objetivas que tendrán lugar, si es posible, de forma presencial en los últimos días del curso. Si no fuera

posible, estas pruebas se realizarían de forma telemática. Dichas pruebas se referirán al 50% de los criterios. El otro 50% se corresponde con lo evaluado presencialmente durante esos trimestres.

Recuperación de asignaturas pendientes de cursos anteriores: Durante el curso académico 2019 2020 no existe alumnado matriculado en 3º de E.S.O. con “Valores Éticos”

pendiente de cursos anteriores.

Ponderación de los criterios del curso:

La calificación del curso se realizará con la media de la 1ª y la 2ª evaluación. Si esto supusiera una mejora en la calificación, se le otorgará a la 3ª evaluación un valor del 10%.

Page 73: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

Asignatura: Valores Éticos 4º de E.S.O.

CONTENIDOS

* De refuerzo / recuperación: Se repasarán los contenidos de la 1ª y la 2ª Evaluación

* De continuidad: Bloque 5. Los valores éticos, el Derecho, la DUDH y otros tratados internacionales sobre los DDHH

METODOLOGÍA

Canales utilizados: Google Classroom

Tipo de actividades y tareas:

Elaboración de textos explicativos.

Construcción de definiciones relativas de términos

Realización de relaciones y comparaciones entre términos, teorías, autores...

Análisis de artículos de prensa.

Elaboración de mapas mentales o esquemas

Análisis de casos prácticos reales o ficticios

Realización de vídeos en los que se expresan oralmente opiniones sobre los temas tratados

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE CRITERIOS

Recuperación de aprendizajes no adquiridos:

El alumnado tendrá oportunidad de recuperar los aprendizaje no adquiridos en la 1ª y la 2ª evaluación mediante pruebas objetivas que tendrán lugar, si es posible, de forma presencial en los últimos días del curso. Si no fuera posible, estas pruebas se realizarían de forma telemática. Dichas pruebas se referirán al 50% de los criterios. El otro 50% se corresponde con lo evaluado presencialmente durante esos trimestres.

En el caso del alumnado que no haya superado la materia del curso anterior mediante las pruebas previstas en el Plan de Recuperación durante los dos primeros trimestres, la prueba final de recuperación se realizará de forma presencial, en el caso de que fuera posible. De no ser así, esta prueba se realizará de forma telemática.

Ponderación de los criterios del curso:

La calificación del curso se realizará con la media de la 1ª y la 2ª evaluación. Si esto supusiera una mejora en la calificación, se le otorgará a la 3ª evaluación un valor del 10%.

Page 74: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

Asignatura: Filosofía 4º de E.S.O.

CONTENIDOS * De refuerzo / recuperación:

Se repasarán los contenidos de 1ª y 2ª evaluación

* De continuidad: se trabajarán contenidos seleccionados de entre los siguientes:

Por su importancia para aprendizajes posteriores, se terminarán de impartir el bloque 5: “Realidad y metafísica”, y se abordará el Bloque 6: “Transformación”. En ambos casos, se abordarán prioritariamente los estándares considerados como básicos o mínimos en la programación vigente.

METODOLOGÍA

Canales utilizados:

Audios. Moodle Correo electrónico

Tipo de actividades y tareas:

Audios explicativos de contenidos Búsqueda e interpretación de información relevante.

Elaboración de ejercicios y actividades sobre los estándares de cada bloque. Elaboración de textos explicativos. Realización de comentarios de texto. Construcción de definiciones de términos Realización de relaciones y comparaciones (entre términos, teorías, autores…) Creación de situaciones y ejemplos prácticos de la vida cotidiana que reflejen los estándares trabajados.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE CRITERIOS

Instrumentos:

Búsqueda de información relevante para los estándares implicados en cada unidad

Realización de esquemas

Elaboración de glosario

Realización de actividades de refuerzo

Participación en foros

Relación entre conceptos

Lectura y análisis de pequeños textos

Selección y definición de conceptos

Análisis y síntesis de contenidos

Aplicación de contenidos a la vida cotidiana

Elaboración de textos argumentativos

Realización de cuestionarios

Realización de exámenes

Recuperación de aprendizajes no adquiridos:

El alumnado tendrá oportunidad de recuperar los aprendizaje no adquiridos en la 1ª y la 2ª evaluación mediante pruebas objetivas, análogas a las realizadas durante los dos primeros trimestres, que tendrán lugar, si es posible, de forma presencial en los últimos días del curso. Si no fuera posible, estas pruebas se realizarían de forma telemática. Dichas pruebas se referirán al 50% de los criterios. El otro 50% se corresponde con lo evaluado presencialmente durante esos trimestres.

Ponderación de los criterios del curso:

La calificación del curso se realizará con la media de la 1ª y la 2ª evaluación.

Si esto supusiera una mejora en la calificación, se le otorgará a la 3ª evaluación un valor del 20% del total.

Page 75: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

Asignatura: Filosofía 1º de Bachillerato

CONTENIDOS

* De refuerzo / recuperación:

Se repasarán los contenidos de 1ª y 2ª evaluación * De continuidad: Por su importancia para aprendizajes posteriores, se avanzarán los contenidos mínimos de la 2ª parte del

bloque 5 (El ser humano desde la filosofía), y de los bloques de ética y política (estándares iniciales y medios del bloque 6.1)

METODOLOGÍA

Canales utilizados:

Moodle Correo electrónico

Tipo de actividades y tareas:

Audios explicativos de contenidos

Realización de esquemas Elaboración de glosarios Realización de actividades de refuerzo Participación en foros Relación entre conceptos Lectura de pequeños textos Selección y definición de conceptos

Análisis y síntesis de contenidos Aplicación de contenidos a la vida cotidiana Realización de cuestionarios

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE CRITERIOS

Instrumentos

Búsqueda de información relevante para los estándares implicados en cada unidad Realización de esquemas

Elaboración de glosario Realización de actividades de refuerzo Participación en foros Relación entre conceptos Lectura y análisis de pequeños textos Selección y definición de conceptos Análisis y síntesis de contenidos

Aplicación de contenidos a la vida cotidiana Elaboración de textos argumentativos Realización de cuestionarios Realización de exámenes

Recuperación de aprendizajes no adquiridos:

El alumnado tendrá oportunidad de recuperar los aprendizaje no adquiridos en la 1ª y la 2ª evaluación mediante pruebas objetivas que tendrán lugar, si es posible, de forma presencial en los últimos días del curso. Si no fuera posible, estas pruebas se realizarían de forma telemática. Dichas pruebas se referirán al 75% de los criterios. El otro 25% se corresponde con lo evaluado presencialmente durante esos trimestres

Recuperación de Filosofía pendiente de 1º

El alumnado de 2º de Bachillerato que aún no haya superado la materia de 1º mediante las pruebas realizadas durante los dos primeros trimestres, realizará la prueba de recuperación en las fechas propuestas por J.E., bien de forma presencial en el caso de que fuera posible, o de forma telemática.

Ponderación de los criterios del curso:

La calificación del curso se realizará con la media de la 1ª y la 2ª evaluación.

Si esto supusiera una mejora en la calificación, se le otorgará a la 3ª evaluación un valor del 10% del total.

Page 76: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

Asignatura: Historia de la Filosofía – 2º de Bachillerato

CONTENIDOS

* De refuerzo / recuperación: Se repasarán los contenidos de 1ª y 2ª evaluación

* De continuidad: Se tratarán los siguientes contenidos: - bloque 4, criterio 5, Kant - bloque 5, criterio 2, Nietzsche

METODOLOGÍA

Canales utilizados: Moodle / Correo electrónico

Tipo de actividades y tareas:

Audios explicativos de contenidos

Realización de esquemas Elaboración de glosarios Realización de actividades de refuerzo

Participación en foros

Relación entre conceptos Lectura de pequeños textos

Selección y definición de conceptos Análisis y síntesis de contenidos Aplicación de contenidos a la vida cotidiana

Elaboración de comentarios de texto (PEVAU) Realización de cuestionarios

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE CRITERIOS

Instrumentos:

Búsqueda de información relevante para los estándares implicados en cada unidad

Realización de esquemas

Elaboración de glosario Realización de actividades de refuerzo Autocorrección de materiales de forma autónoma Participación en foros Relación entre conceptos Lectura y análisis de textos

Selección y definición de conceptos Análisis y síntesis de contenidos Aplicación de contenidos a la vida cotidiana Elaboración de textos argumentativos Realización de cuestionarios Elaboración de comentarios de texto (PEVAU) Realización de exámenes

Recuperación de aprendizajes no adquiridos:

El alumnado tendrá oportunidad de recuperar los aprendizaje no adquiridos en la 1ª y la 2ª evaluación mediante pruebas objetivas que tendrán lugar en las fechas establecidas por JE, si es posible de forma presencial en los últimos días del curso. Si no fuera posible, estas pruebas se realizarían de forma telemática. Dichas pruebas se

referirán al 80% de los criterios. El otro 20% se corresponde con lo evaluado presencialmente durante esos trimestres.

Recuperación de Filosofía pendiente de 1º El alumnado de 2º de Bachillerato que aún no haya superado la Filosofía de 1º mediante las pruebas realizadas durante los dos primeros trimestres, realizará la prueba de recuperación en las fechas propuestas por J.E., bien

de forma presencial en el caso de que fuera posible, o de forma telemática.

Ponderación de los criterios del curso: La calificación del curso se realizará con la media de la 1ª y la 2ª evaluación.

Si esto supusiera una mejora en la calificación, se le otorgará a la 3ª evaluación un valor del 10% del total.

Page 77: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

Asignatura: Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos – 2º de Bachillerato – Grupo B

CONTENIDOS

* De refuerzo / recuperación:

Revisión de contenidos de 2ª evaluación para el alumno que no ha superado la 2ª evaluación * De continuidad: Se van a trabajar los contenidos asociados con los criterios 3, 4, 5, 6 y 7 del Bloque 3 de la Programación de la materia

METODOLOGÍA

Canales utilizados:

Moodle Correo electrónico

Tipo de actividades y tareas:

Revisión de la DUDH

Búsqueda de noticias relacionadas con DDHH

Lectura y resumen de noticias

Consulta de fuentes diversas y contrastadas

Asociar la actualidad con el cumplimiento de DUDH

Análisis y síntesis de contenidos

Aplicación de contenidos a la vida cotidiana

Elaboración de un dossier de noticias de actualidad

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN DE CRITERIOS

Instrumentos:

Búsqueda de información relevante para los estándares implicados en los contenidos de este bloque

Lectura y resumen de noticias de actualidad en los medios de comunicación

Lectura y análisis de textos

Análisis y síntesis de contenidos

Aplicación de contenidos a la vida cotidiana

Elaboración de un dossier de noticias

Recuperación de aprendizajes no adquiridos:

Page 78: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

El alumno que no superó la 2ª evaluación dispone de instrucciones para elaborar la infografía y el resumen de los contenidos sobre residuos, trabajados durante la 2ª evaluación y que no elaboró en su momento.

Ponderación de los criterios del curso:

La calificación del curso se realizará con la media de la 1ª y la 2ª evaluación.

Si esto supusiera una mejora en la calificación, se le otorgará a la 3ª evaluación un valor del 20% del total.

Page 79: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán
Page 80: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE

LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER

TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020

I.E.S. LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA)

ABRIL 2020

Departamento de Física y Química

Page 81: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MODIFICACIONES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE

CALIFICACIÓN EN LA ASIGNATURA DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 2º DE ESO. Abril-2020

Las modificaciones que a continuación se detallan deben servir como indicadores de la

evolución de los aprendizajes del alumnado y como referentes para estimar la

adecuación de las estrategias de enseñanza puestas en juego.

Como la evaluación es continua, formativa y diagnóstica, mediante Instrumentos de

evaluación como las pruebas escritas realizadas hasta el 13 de marzo (comienzo del

período de confinamiento debido al Estado de Alarma decretado por el Gobierno y

suspensión de clases presenciales) y en el trabajo diario del alumno/a en clase, con

exposiciones orales, trabajos monográficos, realización de ejercicios en la pizarra, se

han evaluado todos los criterios de evaluación que constan en la programación inicial

de curso, trabajados hasta esa fecha.

En el resultado de la nota de cada evaluación se han tenido en cuenta:

La media ponderada de las pruebas escritas realizadas a lo largo de cada

período de evaluación (Na para cada evaluación).

La nota debida a diferentes Instrumentos como: exposiciones orales de los

alumnos/as, participación en la resolución de ejercicios en la pizarra, consultas

de dudas, curiosidad por la asignatura, trabajo cooperativo, entre otras…

(Nb para cada evaluación).

Estas dos notas ponderaban sobre 70% la primera y 30% la segunda.

Nota de cada evaluación (N1 y N2)= Na x 0,70 + Nb x 0,30

A partir del 13 de marzo, el trabajo con el alumnado se está llevando mediante

comunicación telemática, consistiendo en explicaciones y propuesta de ejercicios por

parte de la profesora y realización de los mismos y consulta de dudas por parte del

alumnado.

Teniendo en cuenta esto:

La materia impartida, a partir del 13 de marzo sobre MOVIMIENTO, FUERZAS Y

ENERGÍAS, NO se evaluará con pruebas-exámenes escritas durante este

período de confinamiento.

Si se realizaran, sería de forma presencial, cuando finalice el período de

confinamiento.

Los criterios de evaluación : 1 y 2 sobre MOVIMIENTO han sido explicados

después del día 13, 4 y 5 de FUERZAS y 1,2,3,4,5 y 6 de ENERGÍA, se trabajarán

durante los meses de mayo-junio y se evaluarán sobre los ejercicios y dudas

Page 82: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

planteados por los alumnos/as en cada TAREA enviada y recogida en la fecha

indicada, mientras dure el período de confinamiento.

Dichas tareas contemplan la ponderación de los criterios de evaluación de cada

tema. Se hará la media aritmética de estas tareas y así cada alumno/a

obtendrá una nota de la tercera evaluación.(N3).

Respecto a los criterios de evaluación, se mantienen los mismos que figuran en

la programación de principio de curso.

Respecto al alumnado que tiene pendiente los aprendizajes de la 1ª y/o 2ª

evaluación, tendrá que realizar ejercicios modelo que la profesora enviará para

su realización, donde se repasarán conceptos ya impartidos en las dos primeras

evaluaciones. Y se obtendrá una nota por estos ejercicios trabajados (N4, media

aritmética de los ejercicios modelo).

La nota final de la asignatura en junio, NF se calculará de la siguiente forma:

NOTA FINAL JUNIO, NF:

NF = nota 1ª eval (N1) x 0,3 + nota 2ª eval (N2) x 0,5 + nota 3ª eval (N3) x 0,2

Es decir, SE MODIFICAN los porcentajes referidos a la nota de cada evaluación

reflejados en la Programación de principio de curso por estos otros, teniendo

en cuenta las circunstancias.

La nota de la primera evaluación pondera sobre un 30 %, la de la segunda sobre

un 50% y la de la tercera sobre un 20%.

Los alumnos/as cuya nota final sea inferior a 5, según el cálculo anterior, harán

una prueba escrita presencial, si el final del período de confinamiento lo

permite, dónde se les evaluará únicamente de los criterios de evaluación

trabajados hasta el 13 de marzo, salvo que ellos/as expresen que desean

examinarse incluyendo los temas de MOVIMIENTO-FUERZAS Y ENERGÍA. De no

ser posible un examen presencial, se contemplará la posibilidad de realizar un

examen de dichos contenidos de recuperación de manera telemática, aquella

forma que la profesora considere más oportuno.

Al realizar esta prueba obtendrán una nota N5 .

Por lo tanto, para aquel alumnado que tiene pendiente los aprendizajes de la

1ª y/o 2ª evaluación, la nota final de junio NF se calculará de la siguiente forma:

Su NOTA FINAL JUNIO, NF será:

NF = N5 x 0.60 + N4 x 0.20 + N3 x 0.20.

Page 83: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

El examen presencial/telemático de la materia trabajada en 1ª y 2ª evaluación

supone el 60% de la nota final.

Las tareas para los pendientes de 1ª y 2ª pondera un 20 %

Las tareas de la materia correspondiente a la 3ª evaluación ponderan un 20%.

Si la nota final, realizada con este cálculo, es inferior de 5, el alumno/a

realizará la prueba extraordinaria en septiembre, teniendo en cuenta en su

evaluación los mismos criterios de evaluación de cada tema considerados en

junio, es decir, esa nota sería como N5 y se llevaría a cabo el mismo cálculo

anterior.

En todos los cálculos anteriores se considera el número entero más próximo a

la nota.

Page 84: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MODIFICACIONES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE

CALIFICACIÓN EN LA ASIGNATURA DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º DE ESO. Abril-2020

Las modificaciones que a continuación se detallan deben servir como indicadores de la

evolución de los aprendizajes del alumnado y como referentes para estimar la

adecuación de las estrategias de enseñanza puestas en juego.

Como la evaluación es continua, formativa y diagnóstica, mediante Instrumentos de

evaluación como las pruebas escritas realizadas hasta el 13 de marzo (comienzo del

período de confinamiento debido al Estado de Alarma decretado por el Gobierno y

suspensión de clases presenciales) y en el trabajo diario del alumno/a en clase, con

exposiciones orales, trabajos monográficos, realización de ejercicios en la pizarra, se

han evaluado todos los criterios de evaluación que constan en la programación inicial

de curso, trabajados hasta esa fecha.

En el resultado de la nota de cada evaluación se han tenido en cuenta:

La media ponderada de las pruebas escritas realizadas a lo largo de cada

período de evaluación (Na para cada evaluación).

La nota debida a diferentes Instrumentos como: exposiciones orales de los

alumnos/as, participación en la resolución de ejercicios en la pizarra, consultas

de dudas, curiosidad por la asignatura, trabajo cooperativo, entre otras…

(Nb para cada evaluación).

Estas dos notas ponderaban sobre 80% la primera y 20% la segunda.

Nota de cada evaluación (N1 y N2)= Na x 0,80 + Nb x 0,20

A partir del 13 de marzo, el trabajo con el alumnado se está llevando mediante

comunicación telemática, consistiendo en explicaciones y propuesta de ejercicios por

parte de la profesora y realización de los mismos y consulta de dudas por parte del

alumnado.

Teniendo en cuenta esto:

La materia impartida, a partir del 13 de marzo sobre MOVIMIENTO, FUERZAS Y

ENERGÍAS, NO se evaluará con pruebas-exámenes escritas durante este

período de confinamiento.

Si se realizaran, sería de forma presencial, cuando finalice el período de

confinamiento.

Los criterios de evaluación : 1,2,3 y 5 sobre MOVIMIENTO Y FUERZAS han sido

explicados después del día 13 y 4,6,7 de FUERZAS y 1,2,3,6,7 y 8 de ENERGÍA, se

trabajarán durante los meses de mayo-junio y se evaluarán sobre los ejercicios

Page 85: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

y dudas planteados por los alumnos/as en cada TAREA enviada y recogida en la

fecha indicada, mientras dure el período de confinamiento.

Dichas tareas contemplan la ponderación de los criterios de evaluación de cada

tema. Se hará la media aritmética de estas tareas y así cada alumno/a

obtendrá una nota de la tercera evaluación.(N3).

Respecto a los criterios de evaluación, se mantienen los mismos que figuran en

la programación de principio de curso.

Respecto al alumnado que tiene pendiente los aprendizajes de la 1ª y/o 2ª

evaluación, tendrá que realizar ejercicios modelo que la profesora enviará para

su realización, donde se repasarán conceptos ya impartidos en las dos primeras

evaluaciones. Y se obtendrá una nota por estos ejercicios trabajados (N4, media

aritmética de los ejercicios modelo).

La nota final de la asignatura en junio, NF se calculará de la siguiente forma:

NOTA FINAL JUNIO, NF:

NF = nota 1ª eval (N1) x 0,3 + nota 2ª eval (N2) x 0,5 + nota 3ª eval (N3) x 0,2

Es decir, SE MODIFICAN los porcentajes referidos a la nota de cada evaluación

reflejados en la Programación de principio de curso por estos otros, teniendo

en cuenta las circunstancias.

La nota de la primera evaluación pondera sobre un 30 %, la de la segunda sobre

un 50% y la de la tercera sobre un 20%.

Los alumnos/as cuya nota final sea inferior a 5, según el cálculo anterior, harán

una prueba escrita presencial, si el final del período de confinamiento lo

permite, dónde se les evaluará únicamente de los criterios de evaluación

trabajados hasta el 13 de marzo, salvo que ellos/as expresen que desean

examinarse incluyendo los temas de MOVIMIENTO-FUERZAS Y ENERGÍA. De no

ser posible un examen presencial, se contemplará la posibilidad de realizar un

examen de dichos contenidos de recuperación de manera telemática, aquella

forma que la profesora considere más oportuno.

Al realizar esta prueba obtendrán una nota N5 .

Por lo tanto, para aquel alumnado que tiene pendiente los aprendizajes de la

1ª y/o 2ª evaluación, la nota final de junio NF se calculará de la siguiente forma:

Su NOTA FINAL JUNIO, NF será:

NF = N5 x 0.60 + N4 x 0.20 + N3 x 0.20.

Page 86: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

El examen presencial/telemático de la materia trabajada en 1ª y 2ª evaluación

supone el 60% de la nota final.

Las tareas para los pendientes de 1ª y 2ª pondera un 20 %

Las tareas de la materia correspondiente a la 3ª evaluación ponderan un 20%.

Si la nota final, realizada con este cálculo, es inferior de 5, el alumno/a

realizará la prueba extraordinaria en septiembre, teniendo en cuenta en su

evaluación los mismos criterios de evaluación de cada tema considerados en

junio, es decir, esa nota sería como N5 y se llevaría a cabo el mismo cálculo

anterior.

En todos los cálculos anteriores se considera el número entero más próximo a

la nota.

Page 87: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MODIFICACIONES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE

CALIFICACIÓN EN LA ASIGNATURA DEL ÁMBITO CIENTÍFICO DE 3º PMAR. Abril 2020

Las modificaciones que a continuación se detallan deben servir como indicadores de la

evolución de los aprendizajes del alumnado y como referentes para estimar la

adecuación de las estrategias de enseñanza puestas en juego.

Como la evaluación es continua, formativa y diagnóstica, se han evaluado todos los

criterios de evaluación que constan en la programación inicial de curso, trabajados

hasta esa fecha en cada prueba o ejercicio escrito, en el cuaderno del alumno/a, en

intervenciones en la pizarra y en otros instrumentos de evaluación ya reflejados en

dicha programación.

El resultado de la nota de cada evaluación(N), primera y segunda, se ha

obtenido según la media ponderada entre los resultados sobre los

Instrumentos de evaluación siguientes donde se valoran los Criterios de

Evaluación reflejados en cada tema de las diferentes materias del Ámbito:

Calificaciones referidas al cuaderno, un 50% , (E1)

Intervenciones en la pizarra u oralmente (y de manera excepcional una prueba

escrita), un 30%, (E2)

Actitud en el grupo, trabajo cooperativo, implicación y curiosidad por la

asignatura, un 20 %, (E3)

N = E1.0,50+ E2.0,30+ E3. 0,20 (cada evaluación)

A partir del 13 de marzo (debido al Estado de Alarma decretado por el

Gobierno y su consecuencia, Estado de Confinamiento) se está trabajando con

el alumnado mediante comunicación telemática. Este trabajo se ha planificado

y concretado en explicaciones básicas y propuesta de ejercicios sencillos por

parte de la profesora y realización de los mismos y consulta de dudas por parte

del alumnado.

Teniendo en cuenta esto:

La materia impartida, a partir del 13 de marzo será sobre los temas de Biología

restantes y NO se evaluará con pruebas-exámenes escritas durante este

período de confinamiento.

Los criterios de evaluación y sus estándares asociados correspondientes a

temas de BIOLOGIA ,así como las competencias relacionadas con estos criterios

que se indican a continuación serán evaluados a partir del día 13 de marzo, de

forma telemática:

Page 88: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

2, correspondiente al tema de ENERGÍA, competencia CL,AA.

2,6,8,10,11, correspondientes al tema SALUD Y ALIMENTACIÓN,

competencias CL,CMCBCT,CD,AA,SIEE,CSC,CEC.

1,2,3,4,5 correspondientes al tema FUNCIONES DE NUTRICIÓN,

competencias CL,CD,AA,CSC,CEC .

4,5 correspondientes al tema FUNCIÓN DE RELACIÓN, competencia AA

2,3,4,5 correspondientes al tema FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN,

competencias CL,CMCBCT,CD,AA,CSC,CEC.

El resto de unidades, correspondientes al resto de MATEMÁTICAS, QUÍMICA y

BIOLOGÍA no se impartirían debido a las dificultades que plantean los

alumnos/as con el uso de esta metodología y/o por falta de tiempo pensando

que alguno de esos temas ya lo han visto en cursos anteriores.

Los criterios de evaluación anteriores se evaluarán sobre los ejercicios y dudas

planteados por los alumnos/as en cada TAREA enviada y recogida en la fecha

indicada, mientras dure el período de confinamiento.

Dichas tareas contemplan la ponderación de los criterios de evaluación de los

temas que se evalúan. Se hará la media aritmética de estas tareas y así cada

alumno/a obtendrá una nota (N3), que ponderará sobre la nota final en

Biología.

Respecto al alumnado que tiene pendiente los aprendizajes de la 1ª y/o 2ª

evaluación, tendrá que realizar ejercicios relacionados con esos conceptos, de

Matemáticas y/o Química, que la profesora enviará para su realización, donde

se repasarán conceptos ya impartidos en las dos primeras evaluaciones. Y se

obtendrá una nota por estos ejercicios trabajados (N4).

La calificación del Ámbito será desagregada en cada asignatura.

Así la nota final de cada asignatura en junio se calculará de la siguiente forma:

Para las asignaturas de Matemáticas y Química, será la media aritmética

de las notas obtenidas en 1ª y 2º evaluación referidas a cada materia (o notas

ya recuperadas de cualquiera de ellas) y ponderadas previamente según

Instrumentos de Evaluación, indicados.

Para la asignatura de Biología: media aritmética de las notas de la 1º y 2º

evaluación que ponderará sobre un 80% y nota media de las tareas de la

tercera (N3), realizadas en el período de confinamiento, que ponderará

sobre un 20 %.

Page 89: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

Los alumnos/as cuya nota final sea inferior a 5, según el cálculo anterior,

respecto a la materia impartida durante las dos primeras evaluaciones, en

cualquiera de las tres asignaturas del Ámbito, deberán hacer una prueba escrita

presencial de cada asignatura, además de entregar el cuaderno de clase, si el

final del período de confinamiento lo permite.

En este caso, la nota final se obtendría, para cada asignatura:

Cuaderno (50%). En el caso de Biología, debe contener las

actividades propuestas durante el período de confinamiento.

Actividades de recuperación de cada materia realizadas durante

el período de confinamiento (30%).

Prueba escrita final presencial (20%).

Si la nota final realizada con este cálculo es inferior de 5, el alumno/a realizará la

prueba extraordinaria en septiembre, además de entregar el cuaderno de clase, con

todas las actividades requeridas según informe del alumno/a.

En todos los cálculos anteriores se considera el número entero más próximo a la nota.

Page 90: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MODIFICACIONES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE

CALIFICACIÓN EN LA ASIGNATURA DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º DE ESO. Abril-2020

Las modificaciones que a continuación se detallan deben servir como indicadores de la

evolución de los aprendizajes del alumnado y como referentes para estimar la

adecuación de las estrategias de enseñanza puestas en juego.

Como la evaluación es continua, formativa y diagnóstica, mediante Instrumentos de

evaluación como las pruebas escritas realizadas hasta el 13 de marzo (comienzo del

período de confinamiento debido al Estado de Alarma decretado por el Gobierno y

suspensión de clases presenciales) y en el trabajo diario del alumno/a en clase, con

exposiciones orales, trabajos monográficos, realización de ejercicios en la pizarra, se

han evaluado todos los criterios de evaluación que constan en la programación inicial

de curso, trabajados hasta esa fecha.

En el resultado de la nota de cada evaluación se han tenido en cuenta:

La media ponderada de las pruebas escritas realizadas a lo largo de cada

período de evaluación (Na para cada evaluación).

La nota debida a diferentes Instrumentos como: exposiciones orales de los

alumnos/as, participación en la resolución de ejercicios en la pizarra, consultas

de dudas, curiosidad por la asignatura, trabajo cooperativo, entre otras…

(Nb para cada evaluación).

Estas dos notas ponderaban sobre 80% la primera y 20% la segunda.

Nota de cada evaluación (N1 y N2)= Na x 0,80 + Nb x 0,20

A partir del 13 de marzo, el trabajo con el alumnado se está llevando mediante

comunicación telemática, consistiendo en explicaciones y propuesta de ejercicios por

parte de la profesora y realización de los mismos y consulta de dudas por parte del

alumnado.

Teniendo en cuenta esto:

La materia impartida, a partir del 13 de marzo sobre CINEMÁTICA, DINÁMICA,

PRESIONES Y ENERGÍAS, NO se evaluará con pruebas-exámenes escritas

durante este período de confinamiento.

Si se realizaran, sería de forma presencial, cuando finalice el período de

confinamiento.

Los criterios de evaluación : 1,2,3,4 y 5 sobre CINEMÁTICA han sido explicados

después del día 13 y 6,7,8,12 de DINÁMICA, 13,14 de PRESIONES y 1,2,3 de

ENERGÍA, se trabajarán durante los meses de mayo-junio y se evaluarán sobre

Page 91: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

los ejercicios y dudas planteados por los alumnos/as en cada TAREA enviada y

recogida en la fecha indicada, mientras dure el período de confinamiento.

Dichas tareas contemplan la ponderación de los criterios de evaluación de cada

tema. Se hará la media aritmética de estas tareas y así cada alumno/a

obtendrá una nota de la tercera evaluación.(N3).

Respecto a los criterios de evaluación, se mantienen los mismos que figuran en

la programación de principio de curso.

Respecto al alumnado que tiene pendiente los aprendizajes de la 1ª y/o 2ª

evaluación, tendrá que realizar ejercicios modelo que la profesora enviará para

su realización, donde se repasarán conceptos ya impartidos en las dos primeras

evaluaciones. Y se obtendrá una nota por estos ejercicios trabajados (N4, media

aritmética de los ejercicios modelo).

La nota final de la asignatura en junio, NF se calculará de la siguiente forma:

NOTA FINAL JUNIO, NF:

NF = nota 1ª eval (N1) x 0,3 + nota 2ª eval (N2) x 0,5 + nota 3ª eval (N3) x 0,2

Es decir, SE MODIFICAN los porcentajes referidos a la nota de cada evaluación

reflejados en la Programación de principio de curso por estos otros, teniendo

en cuenta las circunstancias.

La nota de la primera evaluación pondera sobre un 30 %, la de la segunda sobre

un 50% y la de la tercera sobre un 20%.

Los alumnos/as cuya nota final sea inferior a 5, según el cálculo anterior, harán

una prueba escrita presencial, si el final del período de confinamiento lo

permite, dónde se les evaluará únicamente de los criterios de evaluación

trabajados hasta el 13 de marzo, salvo que ellos/as expresen que desean

examinarse incluyendo los temas de CINEMÁTICA-DINÁMICA-PRESIONES Y

ENERGÍA. De no ser posible un examen presencial, se contemplará la

posibilidad de realizar un examen de dichos contenidos de recuperación de

manera telemática, aquella forma que la profesora considere más oportuno.

Al realizar esta prueba obtendrán una nota N5 .

Por lo tanto, para aquel alumnado que tiene pendiente los aprendizajes de la

1ª y/o 2ª evaluación, la nota final de junio NF se calculará de la siguiente forma:

Su NOTA FINAL JUNIO, NF será:

NF = N5 x 0.60 + N4 x 0.20 + N3 x 0.20.

Page 92: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

El examen presencial/telemático de la materia trabajada en 1ª y 2ª evaluación

supone el 60% de la nota final.

Las tareas para los pendientes de 1ª y 2ª pondera un 20 %

Las tareas de la materia correspondiente a la 3ª evaluación ponderan un 20%.

Si la nota final, realizada con este cálculo, es inferior de 5, el alumno/a

realizará la prueba extraordinaria en septiembre, teniendo en cuenta en su

evaluación los mismos criterios de evaluación de cada tema considerados en

junio, es decir, esa nota sería como N5 y se llevaría a cabo el mismo cálculo

anterior.

En todos los cálculos anteriores se considera el número entero más próximo a

la nota.

Page 93: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MODIFICACIONES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE

CALIFICACIÓN EN LA ASIGNATURA DE FÍSICA Y QUÍMICA DE 1º DE BACHILLERATO.

Abril-2020

Las modificaciones que a continuación se detallan deben servir como indicadores de la

evolución de los aprendizajes del alumnado y como referentes para estimar la

adecuación de las estrategias de enseñanza puestas en juego.

Como la evaluación es continua, formativa y diagnóstica, mediante Instrumentos de

evaluación como las pruebas escritas realizadas hasta el 13 de marzo (comienzo del

período de confinamiento debido al Estado de Alarma decretado por el Gobierno y

suspensión de clases presenciales) y en el trabajo diario del alumno/a en clase,

realización de ejercicios tanto en pizarra como en el cuaderno, se han evaluado todos

los criterios de evaluación que constan en la programación inicial de curso, trabajados

hasta esa fecha.

En el resultado de la nota de cada evaluación se han tenido en cuenta:

La media ponderada de las pruebas escritas realizadas a lo largo de cada

período de evaluación (Na para cada evaluación).

La nota debida a diferentes Instrumentos como: participación en la resolución

de ejercicios en la pizarra, cuadernos y fichas, consultas de dudas, curiosidad

por la asignatura, ejercicios, entre otras…

(Nb para cada evaluación).

Estas dos notas ponderaban sobre 90% la primera y 10% la segunda.

Nota de cada evaluación (N1 y N2)= Na x 0,90 + Nb x 0,10

A partir del 13 de marzo, el trabajo con el alumnado se está llevando mediante

comunicación telemática, consistiendo en explicaciones y propuesta de ejercicios por

parte de la profesora y realización de los mismos y consulta de dudas por parte del

alumnado.

Teniendo en cuenta esto:

La materia impartida, a partir del 13 de marzo sobre CINEMÁTICA, DINÁMICA Y

ENERGÍA, NO se evaluará con pruebas-exámenes escritas durante este período

de confinamiento.

Si se realizaran, sería de forma presencial, cuando finalice el período de

confinamiento.

Los criterios de evaluación: 2 sobre CINEMÁTICA, ha sido explicado antes del

día 13, después del día 13, se han estado explicando el 3, 4 sobre CINEMÁTICA,

Page 94: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

se continuarán trabajando los criterios: 3, 4, 6 y 7 sobre CINEMÁTICA, los

criterios: 1, 2, 4 y 5 de DINÁMICA y los criterios: 1 y 2 de ENERGÍA, durante los

meses de mayo-junio y se evaluarán sobre los ejercicios y dudas planteados por

los alumnos/as en cada TAREA enviada y recogida en la fecha indicada,

mientras dure el período de confinamiento.

Dichas tareas contemplan la ponderación de los criterios de evaluación de cada

tema. Se hará la media aritmética de estas tareas y así cada alumno/a

obtendrá una nota de la tercera evaluación.(N3).

Respecto a los criterios de evaluación, se mantienen los mismos que figuran en

la programación de principio de curso.

Respecto al alumnado que tiene pendiente los aprendizajes de la 1ª y/o 2ª

evaluación, tendrá que realizar ejercicios modelo que la profesora enviará para

su realización, donde se repasarán conceptos ya impartidos en las dos primeras

evaluaciones. Y se obtendrá una nota por estos ejercicios trabajados (N4, media

aritmética de los ejercicios modelo).

La nota final de la asignatura en junio, NF se calculará de la siguiente forma:

NOTA FINAL JUNIO, NF:

NF = nota 1ª eval (N1) x 0,3 + nota 2ª eval (N2) x 0,5 + nota 3ª eval (N3) x 0,2

Es decir, SE MODIFICAN los porcentajes referidos a la nota de cada evaluación

reflejados en la Programación de principio de curso por estos otros, teniendo

en cuenta las circunstancias.

La nota de la primera evaluación pondera sobre un 30 %, la de la segunda sobre

un 50% y la de la tercera sobre un 20%.

Los alumnos/as cuya nota final sea inferior a 5, según el cálculo anterior, harán

una prueba escrita presencial, si el final del período de confinamiento lo

permite, dónde se les evaluará únicamente de los criterios de evaluación

trabajados hasta el 13 de marzo, salvo que ellos/as expresen que desean

examinarse incluyendo los temas de CINEMÁTICA, DINÁMICA Y ENERGÍA. De no

ser posible un examen presencial, se contemplará la posibilidad de realizar un

examen de dichos contenidos de recuperación de manera telemática, aquella

forma que la profesora considere más oportuno.

Al realizar esta prueba obtendrán una nota N5.

Por lo tanto, para aquel alumnado que tiene pendiente los aprendizajes de la

1ª y/o 2ª evaluación, la nota final de junio NF se calculará de la siguiente forma:

Page 95: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

Su NOTA FINAL JUNIO, NF será:

NF = N5 x 0.60 + N4 x 0.20 + N3 x 0.20.

El examen presencial/telemático de la materia trabajada en 1ª y 2ª evaluación

supone el 60% de la nota final.

Las tareas para los pendientes de 1ª y 2ª pondera un 20 %

Las tareas de la materia correspondiente a la 3ª evaluación ponderan un 20%.

Si la nota final, realizada con este cálculo, es inferior de 5, el alumno/a realizará

la prueba extraordinaria en septiembre, teniendo en cuenta en su evaluación

los mismos criterios de evaluación de cada tema considerados en junio, es

decir, esa nota sería como N5 y se llevaría a cabo el mismo cálculo anterior.

En todos los cálculos anteriores se considera el número entero más próximo a

la nota.

Page 96: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MODIFICACIONES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE

CALIFICACIÓN EN LA ASIGNATURA DE FÍSICA DE 2º DE BACHILLERATO. Abril-2020

Las modificaciones que a continuación se detallan deben servir como indicadores de la

evolución de los aprendizajes del alumnado y como referentes para estimar la

adecuación de las estrategias de enseñanza puestas en juego.

Como la evaluación es continua, formativa y diagnóstica, mediante Instrumentos de

evaluación como las pruebas escritas realizadas hasta el 13 de marzo (comienzo del

período de confinamiento debido al Estado de Alarma decretado por el Gobierno y

suspensión de clases presenciales) y en el trabajo diario del alumno/a en clase, con

exposiciones orales, realización de ejercicios en la pizarra, se han evaluado todos los

criterios de evaluaciónque constan en la programación inicial de curso, trabajados

hasta esa fecha .

En el resultado de la nota de cada evaluación se han tenido en cuenta:

La media ponderada de las pruebas escritas realizadas a lo largo de cada

período de evaluación (Na para cada evaluación).

La nota debida a diferentes Instrumentos como: exposiciones orales de los

alumnos/as, participación en la resolución de ejercicios en la pizarra, consultas

de dudas, curiosidad por la asignatura, trabajo cooperativo, entre otras

(Nbpara cada evaluación).

Estas dos notas ponderaban sobre 85% la primera y 15% la segunda.

Nota de cada evaluación= Na x 0,85 + Nb x 0,15

A partir del 13 de marzo, el trabajo con el alumnado se está llevando mediante

comunicación telemática, consistiendo en explicaciones y propuesta de ejercicios por

parte de la profesora y realización de los mismos y consulta de dudas por parte del

alumnado.

Teniendo en cuenta esto:

La materia impartida, a partir del 13 de marzo sobre CAMPO MAGNÉTICO,

ONDAS Y ÓPTICA, NO se evaluará con pruebas-exámenes escritas durante

este período de confinamiento.

Si se realizaran, sería de forma presencial, cuando finalice en período de

confinamiento.

Los criterios de evaluación : 1,2,3,4,5,7,sobre Magnetismo estaba dados

anteriormente al día 13 de marzo y 6,8,9,10 restantes han sido explicados

después del día 13 y 1,2,3,5,8,9,15,16,17 de Ondas y 1,2,4 de Óptica , se

trabajarán durante los meses de abril-mayo y se evaluarán sobre los ejercicios y

Page 97: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

dudas planteados por los alumnos/as en cada TAREA enviada y recogida en la

fecha indicada, mientras dure el período de confinamiento.

Dichas tareas contemplan la ponderación de los criterios de evaluación de cada

tema. Se hará la media aritmética de estas tareas y así cada alumno/a

obtendrá una nota de la tercera evaluación.(N3).

Respecto a los criterios de evaluación, se mantienen los mismos que figuran en

la programación de principio de curso.

Respecto al alumnado que tiene pendiente los aprendizajes de la 1ª y/o 2ª

evaluación, tendrá que realizar ejercicios modelo prueba de Selectividad que

la profesora enviará para su realización, donde se repasarán conceptos ya

impartidos en las dos primeras evaluaciones. Y se obtendrá una nota por estos

ejercicios trabajados (N4, media aritmética de los ejercicios modelo)

La nota final de la asignatura en junio se calculará de la siguiente forma:

NOTA FINAL:

nota 1ª eval (N1) x 0,3 + nota 2ª eval (N2) x 0,5 + nota 3ª eval (N3) x 0,2

Es decir, SE MODIFICAN los porcentajes referidos a la nota de cada evaluación

reflejados en la Programación de principio de curso por estos otros, teniendo

en cuenta las circunstancias.

La nota de la primera evaluación pondera sobre un 30 %, la de la segunda sobre

un 50% y la de la tercera sobre un 20%.

Los alumnos/as cuya nota final sea inferior a 5, según el cálculo anterior, harán

una prueba escrita presencial, si el final del período de confinamiento lo

permite, dónde se les evaluará únicamente de los criterios de evaluación

trabajados hasta el 13 de marzo, salvo que ellos/as expresen que desean

examinarse incluyendo los temas de CAMPO MAGNÉTICO Y ONDAS-ÓPTICA.

Al realizar esta prueba obtendrán una nota N5 .

Su nota final será: (N5 x 0,80 + N4 x 0,20) x 0,80 + N3 x 0,20

Si la nota final, realizada con este cálculo, es inferior de 5, el alumno/a

realizará la prueba extraordinaria en septiembre, teniendo en cuenta en su

evaluación los mismos criterios de evaluación de cada tema considerados en

junio, es decir, esa nota sería como N5 y se llevaría a cabo el mismo cálculo

anterior.

En todos los cálculos anteriores se considera el número entero más próximo a la nota.

Page 98: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MODIFICACIONES EN LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE

CALIFICACIÓN EN LA ASIGNATURA DE QUÍMICA DE 2º DE BACHILLERATO. Abril-2020

Las modificaciones que a continuación se detallan deben servir como indicadores de la

evolución de los aprendizajes del alumnado y como referentes para estimar la

adecuación de las estrategias de enseñanza puestas en juego.

Como la evaluación es continua, formativa y diagnóstica, mediante Instrumentos de

evaluación como las pruebas escritas realizadas hasta el 13 de marzo (comienzo del

período de confinamiento debido al Estado de Alarma decretado por el Gobierno y

suspensión de clases presenciales) y en el trabajo diario del alumno/a en clase,

realización de ejercicios, se han evaluado todos los criterios de evaluación que constan

en la programación inicial de curso, trabajados hasta esa fecha.

En el resultado de la nota de cada evaluación se han tenido en cuenta:

La media ponderada de las pruebas escritas realizadas a lo largo de cada

período de evaluación (Na para cada evaluación).

La nota debida a diferentes Instrumentos como: alumnos/as, participación en la

resolución de ejercicios, consultas de dudas, curiosidad por la asignatura,

actividades realizadas, entre otras (Nb para cada evaluación).

Estas dos notas ponderaban sobre 90% la primera y 10% la segunda.

Nota de cada evaluación (N1 y N2)= Na x 0,90 + Nb x 0,10

A partir del 13 de marzo, el trabajo con el alumnado se está llevando mediante

comunicación telemática, consistiendo en explicaciones y propuesta de ejercicios por

parte de la profesora y realización de los mismos y consulta de dudas por parte del

alumnado.

Teniendo en cuenta esto:

La materia impartida, a partir del 13 de marzo sobre: ESTRUCTURA

ELECTRÓNICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS, ENLACE QUÍMICO y QUÍMICA DEL

CARBONO, NO se evaluará con pruebas-exámenes escritas durante este

período de confinamiento.

Si se realizaran, sería de forma presencial, cuando finalice el período de

confinamiento.

Los criterios de evaluación sobre Estructura electrónica y propiedades

periódicas, se han estado trabajando desde el confinamiento, durante el mes

de marzo, y se continúan trabajando; Enlace químico y Química del carbono, se

trabajarán durante los meses de abril-mayo, y se evaluarán sobre los ejercicios

y dudas planteados por los alumnos/as en cada TAREA enviada y recogida en la

fecha indicada, mientras dure el período de confinamiento.

Page 99: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

Dichas tareas contemplan la ponderación de los criterios de evaluación de cada

tema. Se hará la media aritmética de estas tareas y así cada alumno/a

obtendrá una nota de la tercera evaluación. (N3).

Respecto a los criterios de evaluación, se mantienen los mismos que figuran en

la programación de principio de curso.

Respecto al alumnado que tiene pendiente los aprendizajes de la 1ª y/o 2ª

evaluación, tendrá que realizar ejercicios modelo prueba de Selectividad que

la profesora enviará para su realización, donde se repasarán conceptos ya

impartidos en las dos primeras evaluaciones. Y se obtendrá una nota por estos

ejercicios trabajados (N4, media aritmética de los ejercicios modelo).

La nota final de la asignatura en junio, NF se calculará de la siguiente forma:

NOTA FINAL JUNIO, NF:

NF = nota 1ª eval (N1) x 0,3 + nota 2ª eval (N2) x 0,5 + nota 3ª eval (N3) x 0,2

Es decir, SE MODIFICAN los porcentajes referidos a la nota de cada evaluación

reflejados en la Programación de principio de curso por estos otros, teniendo

en cuenta las circunstancias.

La nota de la primera evaluación pondera sobre un 30 %, la de la segunda sobre

un 50% y la de la tercera sobre un 20%.

Los alumnos/as cuya nota final sea inferior a 5, según el cálculo anterior, harán

una prueba escrita presencial, si el final del período de confinamiento lo

permite, dónde se les evaluará únicamente de los criterios de evaluación

trabajados hasta el 13 de marzo, salvo que ellos/as expresen que desean

examinarse incluyendo los temas de Estructura electrónica y propiedades

periódicas, Enlace químico y Química del carbono. De no ser posible un examen

presencial, se contemplará la posibilidad de realizar un examen de dichos

contenidos de recuperación de manera telemática.

Al realizar esta prueba obtendrán una nota N5.

Su NOTA FINAL JUNIO, NF será:

NF = (N5 x 0,80 + N4 x 0,20) x 0,80 + N3 x 0,20

Si la nota final, realizada con este cálculo, es inferior de 5, el alumno/a realizará

la prueba extraordinaria en septiembre, teniendo en cuenta en su evaluación

los mismos criterios de evaluación de cada tema considerados en junio, es

decir, esa nota sería como N5 y se llevaría a cabo el mismo cálculo anterior.

En todos los cálculos anteriores se considera el número entero más próximo a la nota.

Page 100: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

Anexo-Departamento de Física y Química ABRIL 2020

ANEXO

SEGUIMIENTO DE PENDIENTES

2º ESO

En cuanto al seguimiento de las pendientes, sigue correspondiendo al

Departamento de Biología y Geología llevarla a cabo puesto que la

asignatura de primer curso de la ESO pertenece su docencia en exclusiva a

dicho Departamento.

3º/4º ESO

A. En cuanto al seguimiento de las pendientes, se contemplaban dos

pruebas escritas (parciales de Química y Física,

respectivamente) y una prueba final a lo largo del curso

correspondientes a la materia del curso anterior. Las fechas para estos

exámenes parciales fueron fijados para el 09 de Enero (basado en los

contenidos mínimos de la parte de Química) y 04 de Marzo (basados en

los contenidos mínimos de la parte de Física). Dichas pruebas fueron

realizadas en los tiempos y formas descritas. Tras la realización de

éstas, se haría la media aritmética de estas notas, (N1). Si el alumno/a

no obtenía un resultado positivo, se realizaría en Abril un examen final

de toda la materia no aprobada anteriormente. Dicha prueba final,

fijada para el 23 de Abril (N1), supondría un 60 % de la nota de Junio

(NF), prueba que no pudo llevarse a cabo debido a decretarse el estado

de alarma.

B. También se contemplaba la realización de cuadernillos de actividades a

lo largo del curso para repasar los conceptos no asimilados (N2). Dichas

actividades de recuperación contaron con un seguimiento personalizado

de los alumnos/as implicados/as en cuanto al progreso frente a

contenidos procedimentales mediante ejercicios que tenían que

entregar a la jefa de departamento antes de los exámenes y que

suponía un 40% de la nota de Junio.

NF (PENDIENTES)= N1 .0,60+N2.0,40

C. La única modificación en estos puntos es que la fecha de la prueba

final fijada para el 23 de Abril se pospone a mediados de Junio de

manera presencial, si el final del período de confinamiento lo permite y

de no ser posible un examen presencial, se contemplará la posibilidad

Page 101: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

Anexo-Departamento de Física y Química ABRIL 2020

de realizar un examen de dichos contenidos de recuperación de manera

telemática, de la forma que la profesora considere más oportuno.

D. Para aquellos alumnos suspensos en la evaluación ordinaria de Junio, seguirán disponiendo de la evaluación extraordinaria de Septiembre para realizar de nuevo una prueba escrita de los

contenidos mínimos de la asignatura pendiente en su totalidad.

2º BACHILLERATO

A. En cuanto al seguimiento de las pendientes, se contemplaban dos

pruebas escritas (parciales de Química y Física,

respectivamente) y una prueba final a lo largo del curso

correspondientes a la materia del curso anterior (Física y Química 1º

Bachillerato). Las fechas para estos exámenes parciales fueron fijados

para el 09 de Enero (basado en los contenidos mínimos de la parte de

Química) y 04 de Marzo (basados en los contenidos mínimos de la

parte de Física). Dichas pruebas fueron realizadas en los tiempos y

formas descritas. Tras la realización de éstas, se haría la media

aritmética de estas notas. Si el alumno/a no obtenía un resultado

positivo, se realizaría en Abril un examen final de toda la materia no

aprobada anteriormente. Dicha prueba final, fijada para el 23 de Abril

no pudo llevarse a cabo debido a decretarse el estado de alarma.

B. La única modificación en estos puntos es que la fecha de la prueba

final fijada para el 23 de Abril se pospone a mediados de Junio de

manera presencial, si el final del período de confinamiento lo permite y

de no ser posible un examen presencial, se contemplará la posibilidad

de realizar un examen de dichos contenidos de recuperación de manera

telemática, de la forma que la profesora considere más oportuno.

C. Para aquellos alumnos suspensos en la evaluación ordinaria de Junio,

seguirán disponiendo de la evaluación extraordinaria de

Septiembre para realizar de nuevo una prueba escrita de los

contenidos mínimos de la asignatura pendiente en su totalidad.

Page 102: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán
Page 103: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE

LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER

TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020

I.E.S. LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA)

ABRIL 2020

Departamento de Francés

Page 104: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

Departamento de Francés

En la medida de lo posible el enfoque en este 3º trimestre ha de ser no tanto avanzar materia

sino repasar e intentar recuperar a aquellos alumnos que no lograron aprobar las 2 primeras

evaluaciones y facilitar así la promoción y la titulación.

Cambios metodológicos.

Los tres miembros del Departamento están utilizando la plataforma CLASSROOM.

El trabajo en classroom permite reforzar la adquisición de las competencias claves básicas y

las competencias lingüísticas.

Por eso TODAS LAS ACTIVIDADES se merecen una valoración positiva en beneficio del

alumnado.

Procedimientos de evaluación.

El uso de las plataformas como Classroom fomenta una participación activa:

Las actividades que realizan los alumnos se asemejan a las tareas en la libreta y con la

participación oral.

Por tanto, se calificará la evaluación telemática aplicando el porcentaje de los contratos de

aprendizaje de la programación.

Instrumentos de la evaluación.

Básicamente se trata de TELETRABAJO con la plataforma classroom.

Se calificarán los esfuerzos del teletrabajo con la plataforma.

Se acude al correo electrónico para comunicarse con los padres y el alumnado.

Se evaluarán los contenidos sintáctico-discursivos mediante pruebas de producción escrita y

puebas de producción oral con grabaciones de voz, siempre que estas últimas sean posibles.

Se calificarán las pruebas de comprensión oral y escrita mediante grabaciones y fotos de las

actividades.

Criterios de calificación.

Se calificarán los esfuerzos del alumnado valiéndonos de los mismos criterios de calificación o

contratos de aprendizaje.

Ponderaciones de los criterios de la 3ª evaluación (contratos de aprendizaje).

En 1º y 2º de la ESO, el esfuerzo del teletrabajo representará un 40% de la nota media del

trimestre (se considerará como participación, interés, motivación y trabajo personal).

Representará un 30% en 3º y 4º.

Page 105: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

En Bachillerato, un 20%.

Las pruebas del teletrabajo representarán un 60% en 1º y 2º de la ESO, un 70 % en 3º y 4º y

un 80% en Bachillerato.

Ejemplo:

1º ESO

1ª evaluación 7

2ª evaluación 8 (7+8=15:2=7,5x0.8=6) 80% del total.

3ª evaluación 5 (5x0,2=1) Representa un 20% del total.

6+1= 7 es decir 7/10

Se ve claramente que así el alumno sale beneficiado con un 7 de media anual.

Ponderaciones de las evaluaciones.

Para garantizar la continuidad de los procesos educativos, se primará el repaso y la

recuperación sobre lo trabajado en las dos primeras evaluaciones del curso.

En concordancia con las instrucciones, las 2 primeras evaluaciones presenciales suman un

80% y la tercera evaluación telemática un 20%.

Se avanzará en lo previsto en las programaciones para la tercera evaluación, cuando sea

posible para el alumnado y, se considere que beneficiará su promoción académica.

En aquellos casos en que la evaluación 1ª y 2ª ha sido positiva, valorar los trabajos telemáticos

de la 3ª evaluación, simplemente para subir nota.

Recuperación de la 1ª y 2ª evaluación.

En aquellos casos en que al menos una evaluación 1ª y/o 2ª ha sido negativa, valorar los

trabajos telemáticos de la 3ª para recuperar y repasar los contenidos no superados. .

En todo caso, evaluar la 3ª evaluación con una media ponderada en la que tengan más peso

específico las evaluaciones que han sido presenciales.

El alumado con un timestre o dos pendientes que apruebe la tercera evaluación tendrá derecho

a un examen de recuperación presencial en junio.

Recuperación de la asignatura.

Si no trabajan telemáticamente en la tercera evaluación y tienen una media de las 3

evaluaciones igual o superior a 3, se les hace recuperación en junio.

Si no trabajan telemáticamente y la media de las 3 evaluaciones es inferior a 3, no se les hace

recuperación en junio.

Si suspende la prueba de recuperación de junio tendrá la posibilidad de presentarse a la

prueba extraordinaria de recuperación.

Page 106: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

Recuperación de pendientes de otros años.

En la primera evaluación se les hizo un informe individualizado para resaltar los objetivos y

contenidos no superados.

El alumnado tenía que estar pendiente de las instrucciones, carta de informes a las familias

repartidas por el tutor y el jefe del Departamento.

Si el alumno no cursa Francés durante el curso, se examina de un tema entre la totalidad de los

contenidos y al aprobar los controles durante los dos primeros trimestres, recuperaría la

asignatura del curso anterior.

Si el alumno cursa Francés, al aprobar las pruebas de la 1ª evaluación del curso tendría la

asignatura pendiente recuperada.

De no superar la asignatura pendiente durante los 2 primeros trimestres tal como lo contempla

la programación, el alumno tendría la posibilidad de presentarse a una prueba de recuperación

telemática o presencial en mayo o junio.

Atención a la diversidad

Caso especial merece el alumnado de Atención a la diversidad en el que se suman dificultades

mayores y escasa autonomía así como los alumnos que no disponen de los medios y recursos

materiales para seguir el curso y que ameritan adaptaciones de acceso y una flexibilización

más profunda.

Por otra parte, para el alumnado que está preparando el DELF, se puede reforzar, completar y

profundizar los conocimientos y de esa manera avanzar de forma significativa para preparar

debidamente a los candidatos al DELF A2, B1 y B2..

Page 107: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán
Page 108: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE

LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER

TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020

I.E.S. LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA)

ABRIL 2020

Departamento de Geografía e Historia

Page 109: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

1 de 2

MODIFICACIÓN DE PROGRAMACIONES

DEPARTAMENTO: GEOGRAFÍA E HISTORIA

NIVEL: TODOS CURSO / GRUPO: TODOS FECHA: 29 /ABRIL/ 2020

Asignatura/Módulo: TODAS LAS DEL DEPARTAMENTO

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

Metodología

La metodología utilizada se ha modificado en todas las materias del departamento debido a la enseñanza

telemática. Se están utilizando medios diversos: Google Classroom, videotutoriales, Moodle, email con el

alumnado, videoconferencias con el alumnado mediante diversas plataformas, etc.

Instrumentos de evaluación y calificación

En cuanto a los instrumentos de evaluación utilizados, serán contemplados todos los utilizados en la docencia

telemática (además o en lugar de los de las Programaciones Didácticas, dependiendo de la vuelta o no a las

clases presenciales):

Cuestionarios

Lectura de textos con preguntas dirigidas

Comentarios de texto o imágenes (según la materia)

Elaboración de esquemas y resúmenes

Presentaciones

Reflexiones o redacciones personales

Trabajos sobre libros, películas y temas de los temas correspondientes.

Lectura de textos con archivos digitales PDF

Búsqueda de Vocabulario (según la materia)

Presentaciones en formatos digitales y/o cuaderno

Redacciones sobre temas de las unidades del trimestre

Composición de temas

Actividades de indagación, refuerzo y ampliación

Cuestionarios sobre documentales

Trabajos monográficos

Uso de vocabulario y términos históricos y geográficos

Selección de textos y lecturas comprensivas

Formularios online

Portfolio digital

Exámenes orales a través de videoconferencias

Rúbricas

Resolución de vocabulario y términos históricos

Page 110: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

2 de 2

Evaluación y calificación.

Todas las actividades que se están realizando telemáticamente son evaluables y serán calificadas por el

profesorado. Estas calificaciones supondrán la nota de la 3ª evaluación.

Para calcular la nota final de la evaluación ordinaria se tendrán en cuenta las calificaciones de las tres

evaluaciones, siendo la media de la 1ª y 2ª evaluación un 70 % y la 3ª un 30% de la nota final, siempre que

la 3ª evaluación mejore la calificación de la 1ª y la 2ª, en caso contrario solo se promediarán la 1ª y la 2ª

evaluación.

Recuperación de las evaluaciones suspensas del alumnado

En lo referente a las actividades evaluables desarrolladas durante el tercer trimestre, tendrán como objetivo

la mejora de la calificación del alumnado, sirviendo a su vez como medida de recuperación de los trimestres

anteriores.

Si en algún nivel se da la posibilidad de regresar en junio, se contemplará la opción de realizar una prueba

de recuperación.

Recuperación de materias pendientes de cursos anteriores

En Secundaria se seguirá con el sistema de entrega de actividades de recuperación contenido en las

programaciones didácticas, en este caso por vía telemática.

En Bachillerato se contemplará el trabajo telemático del alumnado para realizar una serie de actividades

orientadas a la recuperación de la asignatura pendiente del curso anterior. Si se da la posibilidad de regresar

en junio, se contemplará la opción de realizar una prueba de recuperación.

DESCRIPCIÓN RAZONADA DE LAS MODIFICACIONES

Estas modificaciones responden a la necesidad al suspenderse las clases presenciales e implantarse la docencia telemática. Se contemplan también las instrucciones dadas por la Consejería de Educación y Deporte el 23 de abril de 2020.

PROFESOR/ES RESPONSABLES FIRMA

Entregado al Jefe/a de Estudios el 29 / Abril / 2020

Fdo.: Susana B. Rodríguez Ávila

Jefe/a de Departamento

RECIBÍ:

Fdo.: _______________________________ Jefe/a de Estudios

Miguel Ángel Fernández García

Juan Enrique Nieves Carrascosa

Antonio Ignacio Pérez García

Susana B. Rodríguez Ávila

David Ruiz Ruiz

Emma Samper López

Page 111: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán
Page 112: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE

LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER

TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020

I.E.S. LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA)

ABRIL 2020

Departamento de Inglés

Page 113: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

1 de 2

MODIFICACIÓN DE PROGRAMACIONES

DEPARTAMENTO: DEPARTAMENTO DE INGLÉS

NIVEL: ESO, BACH, CICLOS FORMATIVOS

CURSO /GRUPO: TODOS FECHA: 15 / 4 / 2020

Asignatura/Módulo: Inglés 1º y 2º Idioma.

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

Tras reunión con todos los miembros del departamento se ha tomado la decisión de flexibilizar la programación en este tercer trimestre, no impartiendo todos los temas previstos y adaptándose al ritmo del alumnado. Asimismo este trimestre nos enfocaremos en los contenidos mínimos así como en repasar los contenidos aprendidos en trimestres anteriores.

En cuanto a 2º bachillerato se impartirán los contenidos establecidos en la programación adaptándonos igualmente al ritmo del alumnado.

En cuanto a los criterios de evaluación se mantienen los mismos solo se modifica en 2º Bachillerato cuyos porcentajes quedaría de la siguiente forma: Use of English (* El cual será distribuido de la siguiente forma: 15 % Vocabulario + 15% Gramática) READING (Comprensión de textos escritos)

WRITING (Producción de textos escritos)

SPEAKING (Expresión de textos orales)

30 %

30%

30 %

10 %

Por lo tanto, la destreza de comprensión de textos orales en 2º Bachillerato no se evaluará a lo largo del 3º trimestre.

En cuanto a los instrumentos de evaluación, hasta la fecha se ha tomado la decisión de la realización por parte del alumnado de tareas y pruebas de diversa índole a través de plataformas digitales o bien a través de cuadernos y material de clase.

En cuanto a la nota final será el resultado de la media ponderada de la primera y segunda evaluación.

La tercera evaluación, siguiendo las Instrucciones 23 de abril 2020 de la Viceconsejería de Educación y

Deporte de la Junta de Andalucía relativa a las medidas educativas en el tercer trimestre del presente curso y

su relación con las calificaciones anteriores, será de “diagnóstico” lo que supone que se tendrán en cuenta

todas las pruebas realizadas con anterioridad. Además, los alumnos tendrán en serie de tareas asignadas

cuyo cumplimiento aportará al docente los datos suficientes para valorar y establecer su calificación final,

atendiendo al esfuerzo y dadas las circunstancias en las que nos encontramos.

Page 114: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

2 de 2

DESCRIPCIÓN RAZONADA DE LAS MODIFICACIONES

Debido a las difíciles circunstancias actuales así como la existente “brecha digital” , ya que hay parte del alumnado que no dispone ni de los medios ni de las condiciones necesarias para tener acceso a medios digitales, se ha tomado la decisión anteriormente descrita con el objetivo de facilitar en la medida de lo posible el estudio al alumnado

Page 115: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán
Page 116: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE

LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER

TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020

I.E.S. LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA)

ABRIL 2020

Departamento de Lengua Castellana y Literatura

Page 117: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

1 de 3

MODIFICACIÓN DE PROGRAMACIONES

DEPARTAMENTO: Lengua y Literatura

NIVEL: ESO Y Bach.

CURSO /GRUPO: Todos FECHA: 20 / abril / 2020

Asignatura/Módulo: Lengua y Literatura, Literatura Universal, Ampliación de Lengua

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

En reunión por videoconferencia celebrada el 15 de abril de 2020 a la 10.30 se ha

acordado lo siguiente:

ESO. Evaluación.

Criterios de calificación.

La tercera evaluación será evaluada sin los porcentajes habituales que utilizamos para el

curso presencial. A final de curso se hará nota media de las tres evaluaciones, siempre

que no se perjudique al alumno con una nota inferior a la que pudiera obtener si solo se

tuviera en cuenta la primera y segunda evaluación. En el caso de que la nota sea de

suspenso, cada profesor de la asignatura planteará una prueba específica para su grupo.

La prueba extraordinaria de septiembre versará únicamente sobre los contenidos de la 1ª

y 2ª evaluación.

Pendientes.

Dado que en nuestra programación se contempla que aprobando la primera evaluación se

aprobaría la pendiente, creemos que el criterio sigue siendo válido. Si el alumno no

hubiera superado esa primera evaluación, el profesor valorará la asignatura pendiente de

acuerdo con el trabajo telemático que el alumno haya desarrollado.

Instrumentos de evaluación. En la tercera evaluación se evaluará solo con medios

telemáticos: cuestionarios, investigaciones y búsquedas por internet, audios, vídeos, libro

de texto, lecturas digitales, etc.

Modificación de los contenidos.

El profesor podrá ir introduciendo nueva materia o reforzando los contenidos en función de

las necesidades de sus alumnos, pero teniendo siempre en cuenta que la prueba

extraordinaria solo tendremos en cuenta los contenidos de las dos primeras evaluaciones.

Page 118: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

2 de 3

Bachillerato. Evaluación.

Criterios de calificación.

La tercera evaluación será evaluada sin los porcentajes habituales que utilizamos para el

curso presencial. A final de curso se hará nota media de las tres evaluaciones, siempre

que no se perjudique al alumno con una nota inferior a la que pudiera obtener si solo se

tuviera en cuenta la primera y segunda evaluación. Quien no supere la asignatura, habrá

de presentarse a una prueba final sobre los contenidos de la 1ª y 2ª evaluación. Esta

prueba será presencial, si es posible; en caso contrario, se arbitrará un formato telemático

para llevarla a cabo.

La prueba extraordinaria de septiembre versará sobre los contenidos de las dos primeras

evaluaciones.

Recuperaciones.

Remitimos a lo anterior, es decir, los alumnos cuya nota media a final de curso no sea

suficiente para superar la asignatura, harán una prueba final, presencial, si es posible, si

no, se buscará la posibilidad de hacerla telemática de una manera que reúna garantías

suficientes.

Pendientes de 2º de Bach.

Se realizará un test online, el mismo para todos los alumnos, el día 7 de mayo a las 11.00.

Modificación de los contenidos.

El profesor podrá ir introduciendo nueva materia o reforzando los contenidos en función de

las necesidades de sus alumnos, pero teniendo siempre en cuenta que en la prueba

extraordinaria solo tendremos en cuenta los contenidos de las dos primeras evaluaciones.

Instrumentos de evaluación. En la tercera evaluación se evaluará solo con medios

telemáticos: cuestionarios, investigaciones y búsquedas por internet, audios, vídeos, libro

de texto, lecturas digitales, etc.

DESCRIPCIÓN RAZONADA DE LAS MODIFICACIONES

Atendiendo a la excepcionalidad de las circunstancias, hemos procurado prescindir de

todo aquello que ya no es pertinente para el trabajo y la evaluación de los alumnos:

exámenes tradicionales, porcentajes. Hemos flexibilizado el desarrollo de los contenidos,

permitiendo la libertad del profesor para avanzar o reforzar la materia, pero teniendo en

Page 119: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE I. E. S. Los Boliches

MD850207 REV 0

C/ Frascuelo 12. 29640 – Fuengirola (Málaga) Teléfono 951.26.99.10 Fax 951.26.99.07 [email protected]

3 de 3

cuenta que no se perjudique al alumno en su evaluación. Hemos adaptado la metodología

para buscar la variedad dentro de los medios telemáticos con los que contamos, buscando

el desarrollo de todas las competencias de los alumnos y hacer una evaluación justa de su

trabajo.

En este sentido, cabe señalar que todos los profesores del departamento están usando

medios telemáticos –Classroom, Moodle, canales de vídeo- y han logrado contactar y

llegar a la mayoría de los alumnos. Se ha puesto en conocimiento de los tutores, por

escrito, quiénes han sido los alumnos con los que no ha sido posible comunicarse. Ha

habido un esfuerzo de los profesores por adaptar su trabajo, en muy escaso tiempo, a un

nuevo modelo tecnológico.

Resaltar que los profesores no nos hemos limitado a hacer una labor de simple

docencia, sino que hemos procurado animar a los alumnos en unas circunstancias que,

conforme va transcurriendo el tiempo, se les hacen más difíciles, y hemos querido que la

lectura pudiera resultar de ayuda para estos momentos. Señalar también que se ha

animado a los alumnos a que expresen por escrito sus vivencias y sentimientos durante el

confinamiento. Así lo han hecho algunos de ellos y sus impresiones están siendo

recopiladas.

PROFESOR/ES RESPONSABLES

FIRMA

Entregado al Jefe/a de Estudios el 20 / abril / 2020

Fdo.: Manuel González Sánchez-Campillo

Jefe/a de Departamento

RECIBÍ:

Fdo.: _______________________________

Jefe/a de Estudios

Mari Carmen Ruda

Ana Barrios

Azucena García

Nuria González

José Carlos Pozo

Manuel González

Page 120: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán
Page 121: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE

LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER

TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020

I.E.S. LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA)

ABRIL 2020

Departamento de Matemáticas

Page 122: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

Departamento de matemáticas IES Los Boliches Curso 2019/2020

Medidas educativas de flexibilización del tercer trimestre

1

MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS

1º ESO Se ha cambiado el orden en el tercer trimestre impartiendo primero el tema 13 áreas y

perímetros y después el 7 y el 8 de Fracciones y Operaciones (se tratará lo más esencial

dadas las circunstancias) posteriormente T 9 Proporcionalidad y Porcentajes.

2º ESO Se seguirá con lo programado ( T9 Teorema de Pitágoras, T11 y T12 Áreas y

volúmenes de cuerpos geométricos y el T13 Funciones).

3º ESO ADÉMICAS Veremos T8 Funciones y gráficas y T 9 Funciones lineales

En el tema T4 Progresiones solo trabajaremos los conceptos generales de progresiones

aritméticas y geométricas sin profundizar.

3º ESO APLICADAS

Intentaremos terminar la unidad 8 (Sistemas de ecuaciones) e impartir las unidades 9 y 10

(Funciones y gráficas y Funciones lineales) No veremos las cuadráticas

4º ESO ACADÉMICAS.

No se impartirá los temas 10, 11 y 12. Distribuciones bidimensionales, Combinatoria y

Probabilidad. Como estaba contemplado en la programación.

4º APLICADAS

No se impartirá el tema Sistemas de Ecuaciones debido a su dificultad.

Se evaluará a los alumnos por temas y no por bloques.

1º Bach Mat I ciencias

Tema 12: Derivadas, no se verá.

1º Bach CCSS

Sin cambios

2º Bach Mat II ciencias

Sin cambios

2º Bach CCSS

Sin cambios

CAMBIO EN LA METODOLOGÍA EN LA 3ª EVALUACIÓN:

La metodología a aplicar mientras no se reanuden las clases presenciales será telemática. Se

utilizarán los libros de texto que los alumnos tienen, así como material complementario de

naturaleza digital que los profesores harán llegar a los alumnos.

Estamos usando Classroom y la plataforma Moodle así como emails.

Se podrán realizar sesiones telemáticas por videoconferencia con la plataforma que se crean

conveniente en cada caso.

Page 123: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

Departamento de matemáticas IES Los Boliches Curso 2019/2020

Medidas educativas de flexibilización del tercer trimestre

2

CAMBIOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Dependerán de la duración de la suspensión de las clases presenciales.

Si se reanudaran las clases presenciales se volvería a realizar exámenes adaptándolos a las

circunstancias de dicha reanudación.

Durante el periodo no presencial se utilizarán como instrumentos de evaluación:

Entrega de trabajos, ejercicios, resúmenes, vídeos explicativos y esquemas que el

profesor solicite.

Realización de cuestionarios telemáticos.

Realización de pruebas escritas online telemáticas.

Asistencia, participación y aprovechamiento en las sesiones telemáticas en línea que

fuesen de asistencia obligatoria.

Los trabajos han de ser originales y realizados por el propio alumno.

TRATAMIENTO DE PENDIENTES

Si se reanudan las clases se realizará la prueba escrita que quedaba por realizar siguiendo lo

programado.

Si las clases no se reanudan y teniendo en cuenta que ya se ha realizado una parte

importante del plan de recuperación de pendientes (se han realizado dos pruebas parciales

del temario) y quedando solo una prueba final para aquellos que no hubieran superado las

parciales, estamos adoptando medidas para poder prepararnos para todos los escenarios.

Para ello acordamos entregar a todos los alumnos pendientes una relación de ejercicios de

las pendientes para su entrega antes del 24 de abril.

Se evaluará también cualquiera de :

Entrega de trabajos, ejercicios, resúmenes, vídeos explicativos y esquemas que el

profesor solicite.

Realización de cuestionarios telemáticos.

Realización de pruebas escritas online telemáticas.

Asistencia, participación y aprovechamiento en las sesiones telemáticas en línea que

fuesen de asistencia obligatoria.

Los trabajos han de ser originales y realizados por el propio alumno.

En el caso de que las Autoridades Sanitarias lo permitan se valorará hacer una prueba

escrita presencial sobre los mismos contenidos y tareas trabajadas de forma telemática

con anterioridad.

Page 124: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

Departamento de matemáticas IES Los Boliches Curso 2019/2020

Medidas educativas de flexibilización del tercer trimestre

3

CALIFICACIÓN EVALUACIÓN ORDINARIA. (JUNIO)

Para todas las materias y niveles de este Departamento:

I) Si no se incorporan a las clases presenciales los alumnos:

La calificación final en la evaluación ordinaria será la mejor de las dos opciones A y B:

A) La calificación obtenida por el alumno hasta la 2ª evaluación, en los contenidos

presenciales, siguiendo los procedimientos y ponderaciones de evaluación

programados hasta ese momento En este caso las notas de los exámenes contarían

un 80% y el trabajo en clase y casa un 20%).

B) La nota obtenida durante la primera y segunda evaluación valdría el 80% de la

nota y el 20% restante sería el trabajo académico del alumno durante el periodo de

confinamiento (3ª evaluación).

Si el alumno tuviera la primera o segunda evaluación suspensa podría recuperarlas durante el

tercer trimestre. Para ello el profesor diseñará actividades para su realización de forma

telemática.

Entrega de trabajos, ejercicios, resúmenes, vídeos explicativos y esquemas que el

profesor solicite.

Realización de cuestionarios telemáticos.

Realización de pruebas escritas online telemáticas.

Asistencia, participación y aprovechamiento en las sesiones telemáticas en línea que

fuesen de asistencia obligatoria.

Los trabajos han de ser originales y realizados por el propio alumno.

II) Si se incorporan a las clases presenciales los alumnos:

Habría exámenes presenciales de los contenidos impartidos.

El cálculo de la nota final se adaptaría a los contenidos impartidos durante el curso (se

eliminarían de las fórmulas de ponderación los temas no tratados).

En este caso se contaría un 80% las calificaciones de pruebas escritas y un 20% el trabajo en

clase y en casa tanto en periodo presencial como no presencial.

Se haría un examen final para poder recuperar el curso.

LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA (SEPTIEMBRE)

Los alumnos que no superen la evaluación ordinaria realizarían una prueba extraordinaria en

septiembre siguiendo el calendario que diseñe el Equipo Directivo a tal efecto y que se

publicará en la página web del centro.

Page 125: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán
Page 126: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE

LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER

TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020

I.E.S. LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA)

ABRIL 2020

Departamento de Música

Page 127: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

DPTO. MÚSICA

EVALUACIÓN 1º ESO

Alumnos/as aprobados en la 2ª evaluación tienen esa misma calificación numérica en

la 3ª y en la evaluación final la nota media resultante de las tres evaluaciones.

Alumnos/as suspensos en la 2ª evaluación tienen un 5 en la tercera evaluación y en la

evaluación final la nota media resultante de las tres evaluaciones.

El alumnado con la 1ª o/y 2ª evaluación suspensa pueden recuperarla haciendo un

listado del vocabulario musical que va apareciendo a lo largo de cada una de las

lecciones explicando en cada caso su significado y enviando el trabajo realizado al mail

[email protected] (indicando el nombre, apellidos y grupo del alumno/a).

RECUPERACIÓN EN SEPTIEMBRE PARA EL ALUMNADO QUE RESULTE SUSPENDIDO:

Un examen de 10 preguntas con los contenidos teóricos contenidos en la Libreta de Música

que se les entregó a principio de curso.

EVALUACIÓN 2º ESO

Alumnos/as aprobados en la 2ª evaluación tienen esa misma calificación numérica en

la 3ª y en la evaluación final la nota media resultante de las tres evaluaciones.

Alumnos/as suspensos en la 2ª evaluación tienen un 5 en la tercera evaluación y en la

evaluación final la nota media resultante de las tres evaluaciones.

El alumnado con la 1ª o/y 2ª evaluación suspensa pueden recuperarla escuchando las

audiciones correspondientes (Romanticismo, Siglo XX). El examen será por teléfono

para identificar, al menos dos, de cuatro audiciones previamente escuchadas que la

profesora pondrá en el momento de la llamada durante los días 8 y 9 de junio.

RECUPERACIÓN EN SEPTIEMBRE PARA EL ALUMNADO QUE RESULTE SUSPENDIDO:

En la misma línea de los exámenes anteriores, deberán identificar el compositor y el título

junto con un comentario de cuatro audiciones que previamente escucharán.

Page 128: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán
Page 129: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE

LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER

TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020

I.E.S. LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA)

ABRIL 2020

Departamento de Religión

Page 130: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

EVALUACIÓN FINAL DE RELIGIÓN CATÓLICA-CURSO 2019-2020

IES LOS BOLICHES-FUENGIROLA

En la evaluación final se tendrá en cuenta:

Las notas de las dos primeras evaluaciones más la realización de tareas durante

el confinamiento.

El alumnado que tiene aprobada la primera y segunda evaluación, aprueba la

tercera, con la nota de la segunda.

El alumnado que realice correctamente las tareas designadas durante el

confinamiento, tendrá posibilidad de subir la nota de la segunda evaluación

que constará en la tercera.

El alumnado con alguna evaluación suspensa debe recuperarlas realizando las

tareas asignadas durante el periodo de confinamiento.

El alumnado suspenso que no realice las tareas de este tercer periodo del curso

continuará suspenso.

Natividad Fuetes Guillén

Profesora de Religión Católica.

Page 131: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán
Page 132: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE

LA INTERVENCIÓN DOCENTE DURANTE EL TERCER

TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020

I.E.S. LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA)

ABRIL 2020

Departamento de Tecnología

Page 133: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

JUNTA DE ANDALUCIA Consejería de Educación

I.E.S. “LOS BOLICHES”

FUENGIROLA

DEPARTAMENTO: TECNOLOGÍA

NIVEL: ESO CURSO /GRUPO: 1º 2º 3º 4º ESO FECHA: 23 /04 / 2020

Asignatura/Módulo: TECNOLOGÍA

MODIFICACIONES REALIZADAS EN LA PROGRAMACIÓN

A fecha de hoy 22 de abril de 2020, el departamento de tecnología va usar: el siguiente enlace

https://www.adideandalucia.es/normas/proyectos/BorradorInstruccionesTercerTrimestre2020.pdf

INSTRUCCIÓN DE XX DE ABRIL DE 2020, DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DE-PORTE, RELATIVA A LAS MEDIDAS EDUCATIVAS A ADOPTAR EN EL TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2019/2020.

DESCRIPCIÓN RAZONADA DE LAS MODIFICACIONES

Mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, se declaró el estado de alarma para la ges-tión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, que se ha ido prorrogando en función de la evolución de la pandemia, y que entre otras medidas establecía la suspensión de la actividad educativa presencial, aunque se mantenían las actividades educativas a través de las modalidades a distancia y “online”, siempre que fuese posible. Vista la situación actual, ante la posibilidad de que fuese necesario finalizar el curso escolar sin volver a la actividad educativa presencial, es conveniente adoptar medidas para que los centros afronten con garantías el desarrollo del tercer trimestre en su conjunto, y especialmente, la evalua-ción del mismo y a la finalización del curso escolar. No obstante, hay que tener presente que dos tercios del curso se han desarrollado de forma presencial y que los centros educativos y el profeso-rado disponen de información relevante en relación con el progreso académico del alumnado hasta ese momento. La tercera evaluación será continua y tendrá carácter formativo y diagnóstico para valorar los posi-bles desfases curriculares y los avances realizados, con el objeto de aportar valor añadido a los re-sultados obtenidos por el alumnado en los dos primeros trimestres y planificar las medidas que sean necesarias adoptar para el próximo curso. En la evaluación ordinaria, así como para la calificación de las distintas áreas, materias o módulos, se tendrán fundamentalmente en consideración los resultados de los dos primeros trimestres y, a partir de ellos, se valorarán las actividades y pruebas realizadas por el alumnado en el tercer tri-mestre únicamente si tienen valoración positiva. A la finalización del curso 2019/2020, se cumplimentará, en su caso, un informe de evaluación indi-vidualizado, incorporando las observaciones que se consideren relevantes en relación con las difi-cultades que se hubieran detectado como consecuencia de la suspensión de la actividad educativa presencial.

Page 134: MEDIDAS EDUCATIVAS PARA LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ... · exhaustivo de los propósitos iniciales, para no perjudicar al alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas. Se priorizarán

JUNTA DE ANDALUCIA Consejería de Educación

I.E.S. “LOS BOLICHES”

FUENGIROLA

DESCRIPCIÓN RAZONADA DE LAS MODIFICACIONES

Para el alumnado con evaluación negativa, con la finalidad de proporcionar referentes para la su-peración de la materia en la prueba extraordinaria, en las enseñanzas en que esté prevista, el pro-fesor o profesora de la materia correspondiente elaborará el informe previsto en la normativa de aplicación sobre los objetivos y contenidos que no se han alcanzado y la propuesta de actividades de recuperación en cada caso. Este informe se referirá, fundamentalmente, a los objetivos y contenidos que han sido objeto de desarrollo durante los dos primeros trimestres del curso.

Calificación del alumnado: El profesorado calificará al alumnado tomando como referencia el proceso de evaluación continua desarrollado a lo largo del curso. Para ello, se tendrán en cuenta las calificaciones obtenidas, en su caso, por el alumnado tanto en la primera como en la segunda evaluación, y la tercera evaluación solo afectará de forma positiva a las notas antes obtenidas. Se analizará caso a caso, teniendo presente la norma geneal de que los alumnos no repitan. En general, se intentará que los alumnos con la 1ª y 2ª evaluación suspensa, recuperen con ta-reas. Si todavía no lo consiguen, estará la prueba extraordinaria de septiembre

Evaluación ordinaria. La nota de la evaluación ordinaria se obtendrá como media ponderada de la siguiente manera:

o La media de la 1ª y 2ª evaluación será el 85% de la nota o La 3ª evaluación tendrá un valor del 15%.

Calculada previamente la nota media de la 1ª y 2ª evaluación, si la nota media ponderada al 85% y 15% fuese menor que la media de la 1ª y 2ª evaluación, prevalecerá esta última

FUENGIROLA, 23 DE ABRIL DE 2020