2
PREGUNTAS Fila A 1. Marque la alternativa correcta. Sucintamente el Ambiente es la sumatoria de: (Vale 4 puntos) a) Naturaleza (recursos y elementos naturales). b) Solo c). c) as mani!estaciones "umanas (lo social# cultural y econ$mico). d) Solo a)# c) y e). e) %n un &mbito y tiempo determinados. '. Marque la alternativa correcta. Sobre la ey como !uente del erec"o Ambiental: (Vale puntos) a) bedece a la *ol+tica Ambiental establecida en la ey ,eneral del Ambiente. b) bedece a la *ol+tica Ambiental establecida en la ey Marco del Sistem ,esti$n Ambiental. c) bedece a la *ol+tica Ambiental establecida en la -onstituci$n *ol+tica de 1 /. d) Solo a) y b). e) Solo c). /. Marque la alternativa correcta. -ontaminante es: (Vale 4 puntos) a) 0odo elemento# que pueda constituir un ries o a la salud de las personas# a la conservaci$n del patrimonio ambiental. b) 0odo elemento derivado qu+mico que pueda constituir un ries o a la salud de las personas# a la calidad de vida de la poblaci$n. c) 0odo compuesto qu+mico o biol$ ico que a!ecte a la calidad de vida de la poblaci$n# a la preservaci$n de la naturaleza. d) 0oda vibraci$n# ruido en ciertos niveles# concentraciones o periodos de pueda constituir un ries o a la conservaci$n del patrimonio ambiental. e) 0odas las Anteriores. 4. Marque la alternativa correcta. *ara lo rar el desarrollo sostenible se requiere: (Vale 4 puntos) a) -onstituye la aplicaci$n ambiental preventiva para los procesos# producto servicios b) con el ob2etivo de incrementar la e!iciencia c) mane2ar racionalmente los recursos d) reducir los ries os sobre la poblaci$n "umana y el ambiente e) 0odas las anteriores 3. Marque la alternativa correcta. especto al sub sector 5idrocarburos: (Vale 4 puntos) a) a !iscalizaci$n de estas actividades y el cumplimiento de las prerro ativas ambientales las realiza el %6A. b) a supervisi$n ambiental la realizan los obiernos re ionales. c) a supervisi$n ambiental la realizan los obiernos locales. d) a !iscalizaci$n ambiental la realiza S7N% ,M7N. e) 0odas las anteriores.

Medio Ambiente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Medio Ambiente

Citation preview

PREGUNTAS Fila A

1. Marque la alternativa correcta. Sucintamente el Ambiente es la sumatoria de: (Vale 4 puntos)a) Naturaleza (recursos y elementos naturales).

b) Solo c).

c) Las manifestaciones humanas (lo social, cultural y econmico).

d) Solo a), c) y e).

e) En un mbito y tiempo determinados.

2. Marque la alternativa correcta. Sobre la Ley como fuente del Derecho Ambiental: (Vale 4 puntos)a) Obedece a la Poltica Ambiental establecida en la Ley General del Ambiente.

b) Obedece a la Poltica Ambiental establecida en la Ley Marco del Sistema de Gestin Ambiental.

c) Obedece a la Poltica Ambiental establecida en la Constitucin Poltica de 1993.d) Solo a) y b).

e) Solo c).

3. Marque la alternativa correcta. Contaminante es: (Vale 4 puntos)a) Todo elemento, que pueda constituir un riesgo a la salud de las personas, a la conservacin del patrimonio ambiental.

b) Todo elemento derivado qumico que pueda constituir un riesgo a la salud de las personas, a la calidad de vida de la poblacin.

c) Todo compuesto qumico o biolgico que afecte a la calidad de vida de la poblacin, a la preservacin de la naturaleza.

d) Toda vibracin, ruido en ciertos niveles, concentraciones o periodos de tiempo, pueda constituir un riesgo a la conservacin del patrimonio ambiental.e) Todas las Anteriores.

4. Marque la alternativa correcta. Para lograr el desarrollo sostenible se requiere: (Vale 4 puntos)a) Constituye la aplicacin ambiental preventiva para los procesos, productos y servicios

b) con el objetivo de incrementar la eficiencia

c) manejar racionalmente los recursos

d) reducir los riesgos sobre la poblacin humana y el ambiente

e) Todas las anteriores

5. Marque la alternativa correcta. Respecto al sub sector Hidrocarburos: (Vale 4 puntos)a) La fiscalizacin de estas actividades y el cumplimiento de las prerrogativas ambientales las realiza el OEFA.

b) La supervisin ambiental la realizan los gobiernos regionales.

c) La supervisin ambiental la realizan los gobiernos locales.

d) La fiscalizacin ambiental la realiza OSINERGMIN.

e) Todas las anteriores.PREGUNTAS Fila B

1. Marque la alternativa correcta. No pertenece a la Teora de los Recursos Naturales.

(Vale 4 puntos)a) Se diferencian de los elementos naturales en que stos conforman todas aquellas cosas que la Naturaleza brinda, independientemente de su utilidad.

b) La lava de un volcn por si sola es un recurso natural.

c) Son aquella parte de la Naturaleza que tiene alguna utilidad actual o potencial para el hombre.

d) Son los elementos naturales que el ser humano aprovecha para satisfacer sus necesidades materiales.

e) Son los elementos naturales que el ser humano aprovecha para satisfacer sus necesidades espirituales.2. Marque la alternativa correcta. Los procesos judiciales ambientales se pueden tramitar mediante: (Vale 4 puntos)

a. Ante el juez civil por responsabilidad contractual

b. Ante el juez civil por responsabilidad extracontractual

c. Ante el juez civil por proceso contencioso administrativo.

d. Ante el juez constitucional por afectacin constitucional.

e. Todas las anteriores.3. Marque la alternativa correcta. El Bien Jurdico Protegido en delitos ambientales es:

(Vale 4 puntos)

a. La comunidad nativa

b. Las empresas industriales

c. El espacio areo

d. El medio ambiente

e. El impacto ambiental4. Marque la alternativa correcta. El sujeto activo en la accin penal en materia ambiental.

(Vale 4 puntos)

a. La comunidad nativa vctima del dao ocasionado.

b. La comunidad campesina vctima del dao causado.

c. El Gerente de la empresa que ocasiona dao en una comunidad.

d. El sujeto que elimina los relaves de los ros y mares.

e. La persona que se enferma con el consumo de agua contaminada.5. Marque la alternativa correcta. Es la fuente ms importante del Derecho Internacional Pblico, por ser la fuente ms antigua, que se origina por el hecho de que algunos Estados se comportan de una misma manera ante una relacin que a ellos afecta. Corresponde a: (Vale 4 puntos)a. Los Tratados Internacionales

b. La Costumbre

c. La doctrina

d. Jurisprudencia e. Los Principios Generales del Derecho