24
MEJORAMIENTO Idioma Español Sexto Primaria Abc

MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

MEJORAMIENTO

Idioma Español

Sexto Primaria

Abc

Page 2: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y
Page 3: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

Mes 4Comunicación y Lenguaje | Sexto Primaria

Page 4: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y
Page 5: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

ompruebo mis competenciasC

Derechos Reservados 2000

Sexto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

© M

inis

terio

s H

ebró

n —

Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia

— L

ey d

e de

rech

os d

e au

tor

99

1) Subrayo los demostrativos de las oraciones y marco con un la distancia que indican en cada caso.

2) Leo los anuncios y encierro con rojo los numerales que se utilizan.

Eje: Desarrollo Sostenible

Cercanía Distancia media Lejanía

Tiró esa basura en las orillas del río. Estas son las bolsas para que depositenla basura que encuentren. Este parque forma parte de las reservasnaturales del país. En aquellas montañas se inició el incendioforestal. Aquellos guardabosques nos indicaron cómollegar a la reserva natural más cercana.

Inscríbete y participa en la Séptima Carrera

Compra tu playera en la Municipalidad capitalina.Costo: Q30.00 sábado 3 de marzo

Nuestra ciudad

Tres días de oferta¡Aprovecha!

¡Llévate el segundo par de zapatos a mitad de precio!

Ofertas del día

5 aguacates por Q10.00 5 limones por Q1.0010 naranjas por Q3.00 2 sandías por Q15.00

Page 6: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

ompruebo mis competenciasCC

omun

icac

ión

y Le

ngua

je

Sexto Primaria

© M

inisterios Hebrón —

Prohibida su fotocopia — Ley de derechos de autor

100

Presente Futuro Condicional

Gimnasio ortográfico

3) Imagino que practico una caminata ecológica. Narro paso a paso mis aventuras.

• Observo la fotografía, y con base en su contenido, redacto ocho o más oraciones. • Narro todo en orden cronológico e incluyo la fecha y las horas de cada momento del viaje. • Utilizo indefinidos y posesivos; luego los identifico con diferente color. • Practico el uso de los tiempos verbales.

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

4) Identifico el verbo en cada oración e indico con una X en qué tiempo verbal se encuentra.

Pretérito Pretérito perfecto imperfecto simple

Ana quería un postre diferente.

Tono cantó durante parte del viaje.

Mamá compra todo para la cena.

Tía Paty vendrá hoy por la tarde.

Telma cortaría la tela si supiera hacerlo.

Coloca tilde a las palabras que lo necesiten, en el menor tiempo posible.

Africa America Europa Asia Etiopia Uruguay Japon

Belgica Holanda Paris Inglaterra Dinamarca Marruecos Mexico

Page 7: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

ompruebo mis competenciasC

Derechos Reservados 2000

Sexto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

© M

inis

terio

s H

ebró

n —

Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia

— L

ey d

e de

rech

os d

e au

tor

107

1) Subrayo los demostrativos de las oraciones y marco con un la distancia que indican en cada caso.

Cercanía Distancia media Lejanía

Cuando llegamos a esa hondonada sentimos frío. Estos paisajes guatemaltecos son muy hermosos. Ese señor vende cocos fríos. Aquellas vacaciones fueron inolvidablespara toda la familia.

Todos caminaron hacia aquel árbol.

2) Redacto oraciones que contengan cada pareja de numerales.

primer - tres

vigésimo - treinta

tercer - décimo

cuarto - uno

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

3) Completo las oraciones con posesivos.

• __________ caballo corrió más rápido que el de __________ hermano.

• Venimos a __________ casa porque nos queda cerca.

• __________ únicas mascotas son dos tortugas que me regaló __________ tío.

• Doña Carmela limpia __________ jardín y riega __________ grama todos los días.

• Ese gato llegó a __________ casa y se comió a __________ canario.

Page 8: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

ompruebo mis competenciasCC

omun

icac

ión

y Le

ngua

je

Sexto Primaria

© M

inisterios Hebrón —

Prohibida su fotocopia — Ley de derechos de autor

108

Pocos saben que el reciclado afecta solo a una pequeña cantidad de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y materia orgánica (residuos de alimentos, plantas, etc.).

Sin embargo, el reciclado requiere de alguna estrategia para la recuperación de materiales de basura. Es necesario instruir a las personas para que en su casa organicen la basura de alguna for-ma. Para lograrlo, primero podría entrenarse a la población colo-cando en las esquinas de algunas calles recipientes identificados con diferente color y nombre. Poco después podrían colocarse re-cipientes similares en las esquinas de cada calle, hasta que todas las viviendas cuenten con su propio organizador de basura. Bue-no, esto es solo una idea; y aunque muchos ya la han propuesto, son demasiados los residuos que no se han aprovechado cada día en una ciudad como la nuestra.

4) Leo el texto, identifico y subrayo los indefinidos. Luego encierro los artículos.

5) Identifico el verbo en cada oración y coloco una X en la casilla que indica en qué tiempo verbal se encuentra.

Abel comía todas las mañanas una sabrosa manzana roja. Lily corrió para abrazar a su padre. José mira el campo verde de lafotografía. El coro de nuestra iglesia cantará en ese centro comercial. Sí compraría esas fresas, pero otro día.

6) Escribo una oración cuyo verbo esté en el tiempo marcado con X.

X X X X X

Oración

Eje: Vida ciudadana

Pretérito perfecto simple

Pretérito imperfecto Presente Futuro Condicional

Pret

érit

o

per

fect

osi

mp

le

Pret

érit

oim

per

fect

o

Pres

ente

Futu

ro

Co

ndic

iona

l

Page 9: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

ompruebo mis competenciasC

Derechos Reservados 2000

Sexto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

© M

inis

terio

s H

ebró

n —

Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia

— L

ey d

e de

rech

os d

e au

tor

109

7) Analizo y escribo un sinónimo y un antónimo para cada palabra. Si es necesario utilizo un diccionario para aclarar mis dudas con respecto al significado de cada una.

Palabra Sinónimo Antónimo

indivisible

inestable

palidez

parco

reprender

verídico

villano

8) Escribo una oración bimembre con cada una de las palabras de la actividad anterior. Identifico y subrayo con diferente color el sujeto y el predicado de cada una.

a) _____________________________________________________________________________________

b) _____________________________________________________________________________________

c) _____________________________________________________________________________________

d) _____________________________________________________________________________________

e) _____________________________________________________________________________________

f) _____________________________________________________________________________________

g) _____________________________________________________________________________________

9) Leo en mi Biblia 2ª Crónicas los capítulos 1, 2 y 3 y explico por qué corresponden a una crónica.

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

Page 10: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

ompruebo mis competenciasCC

omun

icac

ión

y Le

ngua

je

Sexto Primaria

© M

inisterios Hebrón —

Prohibida su fotocopia — Ley de derechos de autor

110

10) Leo las oraciones y en cada grupo subrayo la que no tiene errores ortográficos. Luego explico a uno de mis padres o a mi tutor el uso de la tilde diacrítica en cada una.

• ¿Te quedarás a cenar ó regresarás a tú casa ya? • ¿Té quedarás a cenar o regresarás a tú casa ya? • ¿Te quedarás a cenar o regresarás a tu casa ya?

• ¿Quieres que té de un consejo o prefieres hablar con tu mamá? • ¿Quieres que te dé un consejo o prefieres hablar con tu mamá? • ¿Quieres que te de un consejo ó prefieres hablar con tú mamá?

• No finalicé la lectura del libro, mas aprendí mucho sobre la vida de los misioneros. • No finalicé la lectura del libro, más aprendí mucho sobre la vida de los misioneros. • No finalicé la lectura del libro, mas aprendí mucho sobre la vida dé los misioneros.

• Se que pronto vendrás con tu familia, si quieren pueden hospedarse en mi casa. • Sé que pronto vendrás con tu familia, si quieren pueden hospedarse en mi casa. • Se que pronto vendrás con tú familia, sí quieren pueden hospedarse en mi casa.

• Cuando te conocí, no sabía si eras hermana de él. • Cuando té conocí, no sabía sí eras hermana de el. • Cuando te conocí, no sabía sí eras hermana de él.

Page 11: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

Mes 5Comunicación y Lenguaje | Sexto Primaria

Page 12: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y
Page 13: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Sexto Primaria

© M

inis

terio

s H

ebró

n —

Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia

— L

ey d

e de

rech

os d

e au

tor

Mes 5

116

Actividad 4

1) Conjugo el verbo cantar en tiempo presente y completo el cuadro. Luego respondo las preguntas.

• ¿Cuál es la raíz de las formas verbales de cantar y qué ocurre con ella? ________________________________________ ________________________________________

• ¿Cuál es la desinencia del verbo y qué ocurre con ella? ________________________________________ ________________________________________

• ¿Es un verbo regular o irregular? ________________________________________

2) Conjugo en pasado los siguientes verbos y subrayo sus raíces. Luego respondo.

• ¿Qué pasó con la raíz del verbo arrojar cuando lo conjugué? ________________________________________ ________________________________________

• ¿Qué pasó con la raíz del verbo hacer cuando lo conjugué? ________________________________________ ________________________________________

• ¿Es un verbo regular o irregular? ¿Por qué? ________________________________________ ________________________________________

3) Conjugo en pasado los verbos ver y descubrir.

• Explico qué sucedió con las raíces, y qué tipo de verbo es (regular o irregular).

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

Pronombre Verbo Raíz Desinencia

Yo

Él o ella

Nosotros

Ustedes

Ellos o ellas

Pronombre Verbo arrojar Verbo hacer

Yo

Él o ella

Nosotros

Ustedes

Ellos o ellas

Pronombre Verbo ver Verbo descubrir

Yo

Él o ella

Nosotros

Ustedes

Ellos o ellas

Page 14: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Sexto Primaria

© M

inis

terio

s H

ebró

n —

Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia

— L

ey d

e de

rech

os d

e au

tor

Mes 5

118

Actividad 61) Selecciono y escribo las oraciones con la forma no personal del verbo que corresponde.

• Estoy ________________________ un helado con mis abuelos y mis tíos. (tomar, tomando, tomado)

• Eva dice que sigue __________________________ en la misma empresa. (trabajar, trabajando, trabajado)

• Una vez al mes Camilo solía _________________________ el zoológico con sus hijos. (visitar, visitado, visitando)

• _______________________ en el golfo es su pasatiempo favorito. (Navegando, Navegar, Navegado)

2) Completo el cuadro con las formas no personales del verbo que hacen falta.

Infinitivo Gerundio Participio

caminar

compitiendo

ganado

soplar

zozobrado

3) Leo el texto e identifico y subrayo las formas no personales del verbo que se utilizan.

La navegación a vela aprovecha la energía del viento para producir movimiento en el barco para poder navegar. Su motor son las velas que están sujetas a la embarcación me-diante jarcias. Cuando la fuerza del viento sobre las velas es transmitida al casco, la embarcación se mueve hacia ade-lante, o hacia donde el viento haya soplado. Por ejemplo, si la vela está colocada de forma atravesada a la embarcación, y el viento sopla de popa, es evidente que la embarcación es empujada directamente por el viento. Si el viento inci-de en la vela en cualquier otra dirección que no sea desde popa, la reacción de la vela es diferente. Si trata de navegar con un viento que forme ángulo con el rumbo, y en este caso, podemos comparar la vela y el mástil, al ala de avión movida a través del aire.

Page 15: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

Sexto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Mes 5©

Min

iste

rios

Heb

rón

— P

rohi

bida

su

foto

copi

a —

Ley

de

dere

chos

de

auto

r

119

Actividad 7

1) Identifico y subrayo con diferente color el sujeto y el predicado de cada oración. Luego encierro sus núcleos.

David danzaba y cantaba con alegría. Ellos corrieron y llegaron al bosque.

Los filisteos estaban armados. Carlos, Josué y Raúl comieron y bebieron agua.

El paciente estaba preocupado. Mamá y yo fuimos al mercado.

Mi padre está en el jardín. Las rosas y los claveles adornaban la habitación.

Durmieron bien esa noche Elías y Luis. La caminata hacia el cerro fue cansada.

3) Observo la fotografía, y escribo ocho oraciones a partir de su contenido. En cada una señalo e identifico con diferentes colores el sujeto, el predicado y sus núcleos.

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

2) Escribo cinco oraciones que describan las actividades que realicé ayer. En cada una señalo el núcleo del predicado e indico qué tipo de predicado es.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Page 16: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

Sexto Primaria

© M

inis

terio

s H

ebró

n —

Pro

hibi

da s

u fo

toco

pia

— L

ey d

e de

rech

os d

e au

tor

Mes 5

120

Actividad 8

Mejor es lo poco en el temor de Jehová, que el gran tesoro donde hay turbación.

Mejor es la comida de legumbres donde hay amor, que de buey engordado donde hay odio.

No conviene al necio la altilocuencia; ¡cuánto menos al príncipe el labio mentiroso!

Cuando el escarnecedor es castigado, el sim-ple se hace sabio; y cuando se le amonesta al sabio, aprende ciencia.

Considera el justo la casa del impío, cómo los impíos son trasformados por el mal.

De Jehová son los pasos del hombre; ¿cómo, pues, entenderá el hombre su camino?

1) Coloco acento ortográfico o tilde a las palabras resaltadas que deben llevarlo.

¡Cuanto tiempo sin agua! Vino cuando todavía no habías llegado.

¿Cuantos perros tienes? Me preguntó cuando podría ayudarla en la cocina.

Me pregunto cuando lo dije. Pregúntale a que hora tendrás la cita.

¿A que vienes hasta acá? En cuanto pueda, llego a verte.

¡Como has crecido! Compré mangos porque se ven muy sabrosos.

2) Completo las oraciones con una de las tres opciones siguientes.

por qué porque porqué

¿_________________ quieres más leche? ___________________ me gusta mucho.

¿_________________ eres tan buen estudiante? __________________ aprovecho bien el tiempo.

Todos los días me pregunta el _______________________________ de mi actitud.

¿_________________ llegaste tarde? _____________________ había mucho tráfico.

¿__________________ traes naranjas? ___________________ las corté del árbol. ¿__________________ no terminaste tu comida? _________________ ya no tengo hambre.

¿Podrías indicarme cuál es el _______________________ de todo esto?

3) Leo los siguientes proverbios y explico a mis padres o a mi tutor por qué llevan o no tilde las palabras resaltadas. Luego comentamos acerca del contenido de cada proverbio.

Page 17: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

Mes 6Comunicación y Lenguaje | Sexto Primaria

Page 18: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y
Page 19: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

ompruebo mis competenciasC

Derechos Reservados 2000

Sexto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

139

1) Leo el siguiente artículo que se encuentra en la Constitución Política de la República. Analizo su contenido, lo comparto con mis padres y respondo las interrogantes.

• Busco en el diccionario las palabras que no comprendo para aclarar mis dudas.

• ¿Qué título tiene? ___________________________________________________________________

• ¿En dónde fue publicado este artículo? _________________________________________________

• ¿Consideras que ejemplifica un texto prescriptivo normativo? Explica.

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

• ¿Qué opinas del contenido de este artículo? Explica ampliamente.

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

• ¿Qué crees que sucedería si el contenido de este artículo fuera contrario a lo que propone?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

2) Escribo en las oraciones la clase de adverbio que se indica.

• Miriam irá de visita a la casa de Sara ____________________________________ (adv. tiempo)

• Esteban ______________________ podía evitar que encontraran al conejo. (adv. afirmación) • Estela dejó __________________________ las tortillas en la cocina de su tía. (adv. modo)

• En el mercado había ________________________ gente que no se podía caminar con libertad. (adv. de cantidad)

3) Pido a mis padres o a mi tutor que me dicte varias veces las siguientes palabras. Las escribiré en hojas adicionales.

• Si cometo errores, pido que me las vuelvan a dictar hasta que logre dominar el uso de c y s.

cocer producir anunciar introducir despreciar inducir Inocencio violencia vagancia forzar forcé atenazar atenacé cruzar crucé pececito manecilla lucecita torrecilla mueblecito camaroncito ratoncillo panecillos hombrecillo casita mesita condesita masita

“Artículo 36. Libertad de religión. El ejercicio de todas las religiones es libre. Toda persona tiene derecho a practicar su religión o creencia, tanto en público como en privado, por medio de la enseñanza, el culto y la observancia, sin más límites que el orden público y el respeto debido a la dignidad de la jerarquía y a los fieles de otros credos.”

Page 20: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

ompruebo mis competenciasCC

omun

icac

ión

y Le

ngua

je

Sexto Primaria140

4) Leo el siguiente reglamento, analizo su contenido y respondo las interrogantes.

• ¿Es un texto prescriptivo? ¿Por qué?

• ¿Qué tipo de verbos utiliza?

• ¿Qué le agregarías a este texto?

• ¿A quién está dirigido?

• ¿Por qué crees que se indica que es necesario hacer cumplir el reglamento y las normas de disciplina? Explica.

5) Analizo e identifico, según la clave, la estructura del sujeto de las siguientes oraciones.

Núcleo del sujeto (N) = amarillo MD = rojo MI = verde Ap = naranja CC = azul Los tíos de papá vendrán hoy. La perra gris de Manuel está perdida.

Mis juguetes favoritos son esos. Pepe, el ciclista ganador, llegó cansado.

Sus manos cual mariposas tocaron mi rostro. Mi primo Alex está con el médico.

Responsabilidades de los entrenadores deportivos

- Llevar puesto el uniforme para los entrena- mientos, partidos y competencias.- Usar el lenguaje apropiado para un educador.- Coordinar la limpieza del área de entrenamiento y de la banca, en los partidos.- Cumplir con el programa de entrenamiento.- Controlar la asistencia y la puntualidad de los deportistas.- Hacer cumplir el reglamento y las normas de disciplina.- Atender a los deportistas que requieran mayor tiempo para desarrollar sus habilidades.- Realizar un informe del progreso de los jugadores.- Reportar los incidentes en los entrenamientos y partidos.

______________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

______________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

______________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

______________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

______________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

Page 21: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

ompruebo mis competenciasC

Derechos Reservados 2000

Sexto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

151

1) Leo el siguiente texto prescriptivo y respondo las interrogantes.

Preparo una receta garífuna Rice and beans¿Qué se necesita?• 1 libra de frijol colorado• 1 cabeza de ajo• 1 coco• 1 libra de arroz• 2 cebollas• 2 chiles pimientos• tomillo• sal al gusto

¿Cómo se prepara?1. Cocina los frijoles colorados con dos o tres dientes de ajos y una cebolla.2. Raya el coco y agrégalo al caldo de frijol. 3. Coloca la mezcla en una olla y agrega granos de frijol al gusto.4. Pica finamente la cebolla y el chile pimiento.5. Lava el arroz en un colador y escurre el agua.5. Al hervir el frijol, deja caer el arroz, cebolla, chile pimiento y tomillo. Agrega sal al gusto.6. Deja cocer hasta que se consuma el agua; y cuando el frijol y el arroz estén suaves, apaga el fuego. 7. Sirve y disfruta.

En Guatemala, el pueblo garífuna vive en Livingston y Puerto Barrios. Su idioma tiene aportes de arawak, caribe, francés, inglés y español. Ellos tienen variedad de comidas tradicionales, una de ellas es rice and beans.

• ¿Por qué el texto anterior es un texto prescriptivo? Explica.

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

• ¿Qué tipo de verbos utiliza? Ejemplifica. _____________________________________________________________________________________

• ¿A quién está dirigido ese texto? _____________________________________________________________________________________

• ¿Consideras que es importante seguir el orden de las instrucciones? ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

• ¿Te gustaría preparar esta receta? Explica.

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

Eje: Multiculturalidad e Interculturalidad

Page 22: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

ompruebo mis competenciasCC

omun

icac

ión

y Le

ngua

je

Sexto Primaria152

2) Identifico y subrayo el sujeto y el predicado de cada oración. Luego encierro en un rectángulo de diferente color e identifico con abreviaturas cada uno de sus núcleos y modificadores.

Napoleón, el general del ejército, condujo a sus hombres hacia el occidente.

París, la capital de Francia, es la ciudad más concurrida.

Ana, la prima de Ángel, estuvo en la zapatería ayer.

José, el hijo de Sara, jugó futbol con sus amigos.

David atravesó la pista de carreras como un rayo.

Karla compró peras para su abuelita.

Jonás, mi vecino, tiene un hermoso perro.

Las amigas de tía Blanca cortaron la tela para las cortinas.

Los jugadores están felices.

Las nubes están grises.

Los elefantes del zoológico parecen tristes.

Ana, la hermana de Verónica, preparó un pastel para su mamá.

Un hombre plantó una viña para sus hijos.

Las flores del campo están hermosas.

Page 23: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

ompruebo mis competenciasC

Derechos Reservados 2000

Sexto Primaria

Com

unic

ació

n y

Leng

uaje

153

3) Escribo en los espacios en blanco las palabras terminadas en sión o ción derivadas de los siguientes verbos, sustantivos o adjetivos. Observo el ejemplo.

4) Completo correctamente cada palabra con ción o sión.

5) Pido a mis padres que me dicten varias veces las palabras de los ejercicios 3 y 4, hasta que domine completamente el uso de c y s. Trabajo en hojas adicionales.

ver______________ fun____________

dona____________ ecua____________

germina_________ verifica_________

expre___________ obse___________

excur___________ suspen__________

pose____________ esta____________

discu____________ publica________

salva____________ emo____________

confe____________ agre____________

humecta_________ inva____________

transmi__________ man____________

difu_____________ difu____________

ero_____________ convul__________

eva_____________ can____________

decisivo decisión poblado

canto ventilado

intento comunicado

bendito alusivo

nutrido corrosivo

acto explosivo

impreso asensor

anotado divisor

Page 24: MEJORAMIENTO II/4.Mejoramiento/6P...de los residuos que se generan. Solo hay algunas clases de mate-riales que pueden ser reciclados: vidrio, papel, cartón, metales, plásticos y

ompruebo mis competenciasCC

omun

icac

ión

y Le

ngua

je

Sexto Primaria154

6) Leo el siguiente texto que forma parte de las normas que un grupo de jóvenes que practican futbol en su iglesia deben acatar. Luego respondo ampliamente las interrogantes.

• ¿Por qué es importante que exista este tipo de normas?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

• ¿Qué podría suceder si no existieran?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________ • ¿Qué pasaría si un árbitro o un jugador no están enterados de esta información?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

• ¿Crees que es importante asumir este tipo de normas con responsabilidad? ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

Faltas e infraccionesEl árbitro concederá un tiro libre directo al equipo rival del jugador que cometa una de las siguientes infracciones:• Dar o intentar dar una patada a un adversario.• Poner o intentar poner zancadilla a un adversario.• Saltar sobre un adversario.• Golpear o intentar golpear a un adversario.• Empujar a un adversario.• Sujetar a un adversario.• Tocar el balón con las manos a propósito (se exceptúa al guardameta dentro de su propia área).