32

Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación
Page 2: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación
Page 3: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

Memorias del Primer Congreso Internacional en Arte, Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Una visión de la investigación

Page 4: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación
Page 5: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

Memorias del Primer Congreso Internacional en Arte, Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Una visión de la investigación

Universidad de GUadalajara

Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño

Page 6: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

Primera edición, 2014

D.R. © 2014, Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño Calzada Independencia Norte 5075 Huentitán el Bajo 44250 Guadalajara, Jalisco, México

ISBN:

Impreso y hecho en MéxicoPrinted and made in Mexico

Page 7: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

Contenido

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Cynthia Lizette Hurtado Espinosa

Mesa 1. Urbanismo y Desarrollo

Relatoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Jorge Sánchez Lara

1. El proyecto radial del hospital Real de san Miguel de Belén 1760. La arquitectura de la razón como antecedente del neoclásico en Guadalajara . . . . . . . . . . . . . . .

David Zárate Weber y Gloria Aslida Thomas GutiérrezMaestría en Ciencias de la Arquitectura

2. De la racionalidad instrumental a la acción comunicativa: algunas premisas teórico-conceptuales para fundamentar el proceso participativo dentro del proyecto arquitectónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Ariel García NúñezMaestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica Urbana

3. Análisis de contextos patrimonio mundial los casos de España . . . . . . . . . . . . .Yunuén Yolanda Barrios MuñozDoctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad.

4. Tipología de una variante del estilo Puuc en el edificio de los cinco pisos en Edzná, Campeche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Sofía Magaña Tiscareño y Carlos Arturo Morales RuvalcabaMaestría en Ciencias de la Arquitectura

5. De lo rural a lo urbano, concentración poblacional en entornos rurales. Análisis de las ciudades rurales sustentables de Chiapas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Adriana del Carmen Moreno LópezMaestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica Urbana

6. Herramientas para una reconstrucción cartográfica aplicadas a un caso de estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Elsa Anaid Aguilar HernándezDoctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad

7. El Teatro Cine Cuauhtémoc, un caso de arquitectura neoindigenista en Guadalajara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Alonso Eduardo Martínez Lizárraga y José Alfredo Alcántar GutiérrezMaestría en Ciencias de la Arquitectura

Page 8: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

8. Espacios intercreativos: espacialidad dinámica en la configuración del clúster de software de la Zona Metropolitana de Guadalajara . . . . . . . . . . .

Claudia Canobbio Rojas y Daniel González RomeroDoctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad

9. Origen de las plantas arquitectónicas de Guerrero y Torres. La inspiración del espacio de la Capilla del Pocito en la Villa de Guadalupe del Tepeyac.Tiziano Leoni y José Alfredo Alcántar GutiérrezMaestría en Ciencias de la Arquitectura

10. Un acercamiento teórico para entender la competitividad sustentable de las ciudades.Pablo Sandoval CabreraDoctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad

Mesa 2. Diseño y Ergonomía

Relatoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Paola Lyccette Corona Gutiérrez

11. Usabilidad de una página de internet mediante pruebas con usuarios y análisis heurístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Rosa María Bernardette Coss y León Pérez, Brenda Isabel Gallardo Vázquez y Elvia Luz González MuñozMaestría en Ergonomía

12. Usabilidad Web en sitio mexicano de venta de boletos de avión.Fabiola Cortés Chávez, Irma Cecilia Landa Ávila y Rosalío Ávila ChaurandMaestría en Ergonomía

13. Mobiliario temporal para eventos.Gerardo García VelázquezMaestría en Diseño y Desarrollo de Nuevos Productos

14. Diseño universal: el caso de la vivienda para la tercera edad.Brenda Isabel Gallardo Vázquez y Lilia Roselia Prado LeónMaestría en Ergonomía

15. El diseño como factor de cambio económico en México.Luis Miguel Gutiérrez ContrerasMaestría en Diseño y Desarrollo de Nuevos Productos

16. Usabilidad en el proceso de diseño. Un estudio de caso.Natalia Anaya Echeverría y John A. Rey GalindoMaestría en Ergonomía

17. Instrumentos para medir las emociones durante el uso de productos.Irma Cecilia Landa Ávila y Lilia Roselia Prado LeónMaestría en Ergonomía

Page 9: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

Mesa 3. Arte, Cultura y Antropología

Relatoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Gilda María Pasco Saldaña y Angélica Jiménez Muñoz

18. La máscara como detonador del lenguaje corporal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Julieta Olivia Casavantes MonaresMaestría en Educación y Expresión para las Artes.

19. Los museos y sus visitantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Hilda Patricia Montelongo Calleja y Dra. Adriana Ruiz RazuraMaestría en Gestión y Desarrollo Cultural

20. Impulso de movimiento y afección. Un estudio fenomenológico sobre la experiencia escénica del bailarín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Rocío del Carmen Luna UrdaibayDoctorado Interinstitucional en Arte y Cultura

21. El lenguaje en las artes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Guillermo García LiraMaestría en Educación y Expresión Para las Artes

22. El papel de la cultura en los proyectos de Economía Solidaria . . . . . . . . . . . . . .Julia Manzano Hernández, Reyna Hernández Haro y Jorge Luis De Santiago SánchezMaestría en Gestión y Desarrollo Cultural

23. Ficción y realidad en la creación escénica del actor y sus interacciones con el actor y el director en la escena contemporánea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Claudia Fragoso SusunagaDoctorado Interinstitucional en Arte y Cultura.

24. Aprendizaje reflexivo: una posibilidad para la enseñanza de las artes . . . . . . . .Gloria Soledad García López y Hugo Cristóbal Gil FloresMaestría en Educación y Expresión Para las Artes

25. Modelos de administración en las artes: propuesta de gestión cultural para los grupos artísticos del estado de Campeche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Silvia Maricruz Sandoval ReyesMaestría en Gestión y Desarrollo Cultural

26. El actor, su historia y su acción en el espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Alejandro Herrera HerreraMaestría en Educación y Expresión Para las Artes

27. El inventario de patrimonio cultural como herramienta de desarrollo cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Adela Tapia MirandaMaestría en Gestión y Desarrollo Cultural

28. Afición musical, vocación musical y educación musical . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Carolina García TrejoMaestría en Educación y Expresión para las Artes

Page 10: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

29. El gestor cultural como agente facilitador del desarrollo comunitario y la formación de ciudadanía, caso de gestión cultural en el barrio tradicional de Mexicaltzingo en Guadalajara, Jalisco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Alan Giuseppe Diosdado JaimeMaestría en Gestión y Desarrollo Cultural

Page 11: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

11

Introducción

E l congreso internacional en arte, ar-quitectura, diseño y urbanismo en su primera edición, se gesta por la necesi-

dad impostergable de compartir, profundizar, intercambiar experiencias sobre todo en el ámbito de la investigación aplicada.

La participación de todos los posgrados de nuestro Centro Universitario de Arte, Ar-quitectura y Diseño ha sido inestimable, pues desde la perspectiva de cada una de sus áreas disciplinares mostraron trabajos de investi-gación desarrollados en su trayectoria por el posgrado, mismos que se agruparon en tres mesas:

La mesa de urbanismo y desarrollo contó con la participación del doctorado en ciudad, territorio y sustentabilidad; maestría en cien-cias de la arquitectura; maestría en urbanismo y desarrollo; maestría en procesos y expre-sión gráfica en la proyectación arquitectónica urbana. Los temas son diversos y van desde aspectos arquitectónicos de construcciones antiguas, edificios contemporáneos, hasta la sustentabilidad de las ciudades.

En la mesa de diseño y ergonomía, los pos-grados que intervinieron fueron la maestría en diseño y desarrollo de nuevos productos y, la maestría en ergonomía. Los proyectos regis-trados son tan policromos, que van desde as-pectos manuales para la creación de mobilia-rio hasta la usabilidad de la tecnología aplicada a páginas de internet.

La tercer mesa correspondiente a Arte, Cultura y Antropología fue desarrollada por el doctorado interinstitucional en arte y cultura, la maestría en gestión cultural, la maestría en educación y expresión para las artes, la maestría en etnomusicología y la maestría en estudios cinematográficos. Los proyectos pre-sentados abarcan la música, teatro y la gestión cultural.

Parte importante del congreso fue incluir la experiencia de la investigación de persona-lidades como el Dr. Claudio Esteva-Fabregat, la Dra. Olivia Selena Kindl y el Mtro. Sean Montgomery Smith Márquez, quienes con sus conocimientos en la investigación y en el arte y antropología ayudaron a ampliar el pa-norama en la investigación de los asistentes al congreso.

Para profundizar en los temas de guión cinematográfico, procesos de design thinking aplicado a la investigación y, sobre creatividad, se tuvo la intervención de los talleristas Enri-que Rivero (Sevilla), Yadira Ornelas (Monte-rrey) y César Morant (Barcelona). El congreso albergó a más de 200 personas en las diferen-tes actividades realizadas, incluyendo a los ta-lleres.

El resultado de cada uno de los proyectos que se presentan en estas memorias es tan di-verso, inverosímil y distintivo de cada una de las líneas de investigación que se desarrollan en los posgrados, que aportan al estado del

Page 12: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

12

Introducción

conocimiento algunos ejemplos de la trans-ferencia que pueden tener las teorías que los sustentan. Cada palabra expuesta es un delei-

te de experiencias plasmadas en tinta y papel, que esperamos pueda ser de utilidad e interés para cada uno de los lectores.

Dra. Cynthia Lizette Hurtado Espinosa

Page 13: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

Mesa 1 Urbanismo y Desarrollo

Page 14: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación
Page 15: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

15

Relatoría

Jorge Sánchez Lara

A continuación presentamos el resu-men de las ponencias realizadas du-rante el Congreso Internacional en

Arte, Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Las pláticas fueron expuestas dentro de la Mesa 1 el día Miércoles 11 de Septiembre de este año. El orden que guarda el documento sigue el diseño del programa propuesto por los organizadores.

La primer intervención de la tarde fue la Conferencia Magistral a cargo del Mtro. Sean Montgomery Smith Márquez y posteriormen-te se llevaron de manera cabal cada una de las exposiciones sugeridas, a continuación damos inicio al relato.

Entre el espacio y el tiempo: El cambio social en el occidente del México Prehispánico (Conferencia magistral)Mtro. Sean Montgomery Smith Márquez

El arqueólogo Sean Montgomery, egresado de la Universidad Michoacana inició su plática haciéndonos la observación de que los pro-fesionales del área observan el fenómeno del tiempo de dos maneras distintas para acercar-se a los ciclos del desarrollo humano o social.

Uno es el Tiempo Corto y el otro es el Tiempo Largo. El Tiempo Corto es la referen-cia inmediata de lo que sucede a cada momen-to, en el quedan inmersos las eventualidades de la historia. El Tiempo Largo es el que per-mite estudiar al Hombre a través de periodos

extensos, este tiempo ayuda a los antropólogos a entender a la sociedad por medio de los res-tos materiales encontrados y los cuales fueron usados dentro de sus ocupaciones territoriales.

El objeto de estudio de un Arqueólogo es el Hombre, el medio son los restos materiales; y se estudia a las personas o sociedades que utilizaron estos objetos. Los arqueólogos se ponen en contacto con las ideologías de nues-tros antepasados a través de las tradiciones in-mersas en su cultura.

Paul Kirchhoff acuñó el término de Me-soamérica, y diferentes investigadores se han apoyado en este término para presentar diver-sos análisis a través del Tiempo Largo. Según Smith Márquez en el mundo Mesoamericano se observa una sobreespecialización en la agri-cultura y es en este punto técnico e ideológico en donde las culturas del Occidente de México se ven inmersas en la ecumene Mesoamerica-na. Observando a estas sociedades occidenta-les de manera más cercana, desde el aspecto local, se pueden encontrar diferencias más cla-ras y particulares. Los arqueólogos alcanzan hoy a diferenciar algunas tradiciones de las culturas de Occidente con sus más cercanas establecidas en Michoacán.

Guachimontones es el sitio más grande de la zona de Occidente, supera por cuatro ve-ces el tamaño de sus más cercanos ejemplos prehispánicos, esta extensión nos dice de la importancia que pudo tener en la época de

Page 16: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

16

Jorge Sánchez Lara

ocupación. Los arqueólogos han encontrado y clasificado por tipologías los restos arquitec-tónicos encontrados en los Guachimontones; han observado que las estructuras principales son montículos en forma circular las cuales las han clasificado de la siguiente manera de acuerdo a su tamaño y jerarquía: Círculos Tipo 1 (los más grandes y de uso religioso), Círculos Tipo 2, Círculos Tipo 3: (más pequeños) y los de Tipo 4 (círculos barriales muy pequeños).

En el sitio de los Guachimontones en Teu-chitlán, establecido en el Posclásico se han en-contrado Conjuntos cruciformes de Tipo 1, de Tipo 2 (alineados de Este a Oeste conforme a los círculos principales) y también han encon-trado los de Tipo B (edificios casi iguales entre ellos) y de Tipo C.

En Teuchitlán el diseño de los objetos de cerámica es muy estable y la arquitectura ha-bitacional barrial es muy similar entre ellas, sin embargo se observan jerarquías distintivas entre los sitios o aglomeraciones sociales de la zona. Observando el fenómeno desde este ángulo los sitios se han dividido como Centros Suprarregionales y Provinciales.

Los Círculos en el sitio de Guachimon-tones – Loma Alta tenían funciones diversas como preparar banquetes, practicar el Palo Vo-lador o almacén en los casos de los círculos ba-rriales pequeños. Los conjuntos habitacionales fueron diseñados de acuerdo a la jerarquía de sus habitantes. En esta zona se han encontra-do elementos distintivos como las Tumbas de tiro las cuales expresan según el arqueólogo la cosmovisión de la Tradición Teuchitlán, y es así como a través del ejercicio de sus tradicio-nes se va definiendo una cultura.

El arqueólogo destacó también la incur-sión más actual en otros sitios prehispánicos en el occidente de país y territorialmente cer-canos a Teuchitlán, abordó específicamente la Tradición Grillo la cual vino a manifestarse de manera inmediata a la aparecida en Guachi-montones.

La Tradición Grillo (450 – 900 D.C)

Diferentes estudios arqueológicos han deter-minado que existió un cambio notable en la zona de Occidente en el año 400 D.C., esta variación se evidencia en los restos arqueo-lógicos de la Tradición Grillo la cual apareció después de Teuchitlán. Sean Smith considera que la Tradición Grillo pudiera ser más meso-americana que la misma Tradición Teuchitlán, Grillo es el inmediato cercano a Teuchitlán y la considera una cultura más inestable, menos restringida socialmente por sus gobernantes.

El 400 D.C. es una fecha importante para los sitios de Occidente, algo sucedió que pro-vocó un cambio fuerte; sus causas todavía no están plenamente identificadas y aún se si-guen investigando. Un ejemplo de este cam-bio sufrido se observa en la cerámica ya que el trabajo de la Tradición Grillo es muy dife-rente a la de su antecesora de Teuchitlán. Los enterramientos también cambiaron en Grillo y ya no se observa un control arquitectónico tan rígido como Teuchitlán. El Colapso de Teu-chitlán se dio de manera veloz, en el 350 D.C. todavía se encuentran vestigios y para el 400 ya el cambio notorio.

Otros factores relevantes del cambio se observan en el talud tablero de la Tradición Grillo el cual similar al de Teotihuacán pero de proporciones más pequeñas. En el clásico se usaron los Cajones Constructivos como métodos técnicos de edificación, este sistema también se encuentra en la Tradición Grillo. Otros elementos pertenecientes a la ecúmene mesoamericana son los edificios que presen-tan su acceso al edificio por su lado Oeste, la presencia del muro en el patio hundido y el Patio Central.

La última etapa constructiva de El Grillo muestra un cambio sustantivo, cambios in-teresantes en el tiempo y en su cultura. Uno de los edificios principales fue ampliado du-rante la última etapa, los arqueólogos creen

Page 17: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

17

Relatoría

que cambió de manera interna y forma por su contacto más cercano con otras culturas de la región.

En la actualidad algunos de los montícu-los existentes representativos de la Tradición Grillo, han sido absorbidos por la ciudad, como ejemplos están los montículos de Los Padres, El Iztépete, El Palacio de Tala (con Pa-tio Hundido similar a Oconagua), este último está menos amenazado pero ya se le observa incorporación de elementos ajenos a su estado original.

El arqueólogo Smith Márquez terminó su intervención diciéndonos que el estado actual de algunos sitios prehispánicos en Jalisco es-tán en peligro de deterioro o pronta desapari-ción debido al avance sistemático del proceso de urbanización y la poca protección civil que se les brinda.

Después de la ponencia magistral se dio inicio a la presentación de los compañeros pertenecientes a los diferentes posgrados de nuestra Universidad. El primer expositor fue el Mtro. David Zárate y posteriormente se con-tinuó el orden establecido por el programa.

Redefinición del inicio de la arquitectura de la razón en Guadalajara. El hospital Real de San Miguel de Belén (1751-1760).Mtro. David Zárate Weber y Mtra. Gloria Aslida Thomas GutiérrezMaestría en Ciencias de la Arquitectura

La exposición corrió a cargo del Mtro. Zárate quien centró su intervención en la discusión sobre que la historiografía arquitectónica tapa-tía ha asumido que el estilo neoclásico en la época colonial tuvo una vigencia de 20 años la cual se manifestó de manera inicial en la Casa de la Misericordia conocida hoy como el edifi-cio del ex Hospicio Cabañas.

Para Zárate lo anterior fue el resultado de una valoración de tipo morfológico-tipológica y no ideológica; ya que considera que el Neo-

clásico fue una expresión del pensamiento ilustrado y de la arquitectura de la razón. Su aparición no es casual ni repentina, tiene su origen en los ensayos tempranos de carácter ideológico funcional, aplicados y mezclados con el barroco tardío por la orden hospitalaria betlemítica en sus hospitales.

A través de imágenes y planos del edifi-cio Zárate Webber indicó que el proyecto del Hospital Real de San Miguel introdujo a la arquitectura de Guadalajara la planta radial como un intento por optimizar recursos y conservando el lenguaje y simbolismo barro-co. Este fenómeno ubica al edificio como un antecedente temprano del neoclásico y podría corregir la cronología histórica de la arquitec-tura en nuestra ciudad por lo menos 45 años antes que la Casa de la Misericordia.

El patrimonio edificado y las características morfológicas de San José de Bazarte, Tepatitlán, JaliscoFernando Padilla Castellanos y Dr. Ramón Reyes RodríguezMaestría en Urbanismo y Desarrollo

La exposición la realizó Fernando Padilla quien explicó la elaboración de su tesis a través de un testimonio. El estudio indicó busca el rescate del patrimonio edificado en San José Bazarte. San José Bazarte fue un asentamiento de ori-gen colonial localizado al Norte de la cabecera municipal de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

En la actualidad el crecimiento de Tepatit-lán está a punto de alcanzar al objeto de estu-dio y ubicó en imágenes el estado actual del sitio. Padilla nos ofreció una definición de la vivienda de la zona la cual incluye adobe y te-jados. Además mostró un análisis morfológico de la vivienda y dio una explicación de la traza original.

El sistema parcelario que posee San José Bazarte tiene un diseño ortogonal y ha sido inventariado durante el estudio por medio de

Page 18: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

18

Jorge Sánchez Lara

fichas las cuales utilizaron el apoyo del doctor del INAH Jalisco, el arquitecto Gómez Arreola.

El inventario realizado agrupa 40 parcelas en 22 calificables y las otras 18 en contextua-les. Se dividió el inventario entre las edificacio-nes anteriores al 1900 y las aparecidas antes de 1950. El método que se utilizó para su análisis fue el de Borie y Denieul (1984) y lo definió como un “Análisis morfológico de tejidos ur-banos tradicionales” el cual divide a los tejidos urbanos en cuatro sistemas: vial, edificado, parcelario y de espacios abiertos.

Una característica del lugar es que no hay ejidos, el territorio es mayormente privado con un 2% de propiedad estatal. El estudio promueve la integración de la zona, entre lo moderno y lo patrimonial. Una ventaja impor-tante para el proyecto es que el lugar se en-cuentra en muy buen estado de conservación.

De la racionalidad instrumental a la acción comunicativa: algunas premisas teórico-conceptuales para fundamentar el proceso participativo dentro del proyecto arquitectónico.Ariel García Núñez.Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica Urbana.

El expositor abrió su charla indicando que el estudio que presentó forma parte de una in-vestigación más amplia y que por lo tanto al-gunas de las cavilaciones expuestas quedarán como interrogantes. Un aspecto fundamental de la idea conceptual de la presentación es la búsqueda por integrar al usuario dentro del proceso de proyectación arquitectónica.

Para García Núñez está bien fundamenta-da la asociación peyorativa que hacen algunos críticos como De Carlo (2005) al término de proyecto, el cual es observado como una ac-ción autoritaria dirigida al control ambiental y que deja a un lado al usuario.

El proceso de creación arquitectónica es para el investigador una realidad material tanto física como social e intentó explicar su evolución conceptual y productiva a través del tiempo y de diferentes autores como Habber-mas (1987).

Una de estas etapas es el Capitalismo Creativo el cual generó un ideal constructivo moderno en el periodo de 1945 a1970, aquí se observó la capacidad que puede tener un grupo de calcular probabilidades y de elegir los medios para un fin arquitectónico urbano dado. El investigador resume al Capitalismo Creativo a través del siguiente pensamiento: Razón con objetivos de auto conservación.

El autor analizó a la Arquitectura Moderna o Estilo Internacional el cual lo presentó como un paradigma perteneciente a la racionalidad generada mentalmente a través de formas abstractas relacionadas con sus necesidades espaciales. Esta idea expone tuvo un déficit co-municativo y significativo; poseía un lenguaje agonizante y monótono; un lenguaje estético por encima del utilitario. El Postmodernismo desafortunadamente tampoco logró incluir al usuario dentro de sus reflexiones principales.

La Acción Comunicativa de Habbermas (1987), llamada la racionalidad instrumental expone un estándar básico de racionalidad necesaria para que los sujetos sean capaces de mezclar el lenguaje y acción. La teoría está orientada al entendimiento y le importa la relación sujeto-sujeto antes que la de sujeto-objeto.

El autor regresa a su reflexión inicial en donde establece que –proyecto- es un elemen-to peyorativo por ser algo impuesto. La arqui-tectura es una profesión hecha para resolver problemas, pero la actividad ha sido regulada por formas de pensar racionalizada. Se requie-re una relación simbólica entre el sujeto, el ob-jeto, la necesidad y el usuario.

El estudio propone superar la etapa actual que mide el éxito de la arquitectura por la re-

Page 19: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

19

Relatoría

lación sujeto-objeto y su resultado económico. Se intenta indagar como la arquitectura pue-de interactuar a través de un proyecto con los usuarios. Intentar una práctica menos contro-lada y más sujeta o conectada a los sujetos.

El simbolismo forma parte del resultado de un ejercicio arquitectónico pero no lo es todo.

Espacios intercreativos: Espacialidad dinámica en la configuración del clúster de software de la Zona Metropolitana de GuadalajaraClaudia Canobbio Rojas y Dr. Daniel González RomeroDoctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad.

Claudia Canobbio fue la encargada de exponer el tema de tesis de doctorado. Para los inves-tigadores es importante la inclusión de estos estudios en la actualidad ya que Guadalajara presenta hoy en día la formación de clusters de software.

A partir de los años 70s se ha ido forman-do la producción del conocimiento o capitalis-mo cognitivo, este cambio se debe a la trans-formación de una economía pasada basada en los recursos físicos a otra sustentada en el conocimiento y la creatividad. Existen nuevas empresas nacidas dentro de esta dinámica las cuales han comenzado a transformar el entor-no urbano moderno.

El Spiky World o Mundo Puntiagudo es un término que se utiliza para referirse a las ciudades o polos geográficos que son capaces de atraer industrias tecnológicas, Guadalajara forma ya parte de este Mundo Puntiagudo y se encuentra dentro del Grupo 2 integrado por los países emergentes. El estudio propone a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) como un posible actor capaz de erigirse como protagonista del desarrollo económico y social.

La producción tecnológica en nuestra ciu-dad lleva más 50 años, inició con empresas como Motorola o Hewlett Packard; esta indus-tria cognitiva es diferente a la industria pro-ductiva y aún hoy existen confusiones en su identificación.

Se le llaman o han llamado a algunas zo-nas de la ZMG con características similares a nuestro estudio como el Valle del Silicón Mexicano (2001), Parque Industrial, Clúster Creativo y últimamente Ciudad Creativa. En el 2008 se adoptó por parte del ayuntamiento una estrategia específica para agrupar a estas industrias.

En la ciudad hay presencia de Industrias creativas las cuales generan ingresos a través de la producción de consolas, videos y cine. En México egresan 115 mil estudiantes de inge-niería y tecnología.

Jalisco agrupa 150 firmas de software, 36 casas de diseño, 2 parques de software y 1 par-que multimedia, estas logran facturar 1,400 millones de dólares (COECYT, JAL., 2012).

En el Centro de Software de Guadalajara se hacen caricaturas y video juegos.

El proyecto de doctorado ve un vacío teóri-co en esta área del conocimiento, observa a la Comunidad Creativa como un fenómeno so-cial y revisa la espacialidad dinámica (wifi), los espacios intercreativos y los espacios virtuales.

La pregunta medular que genera este es-tudio a los investigadores es la siguiente: ¿Está la Zona Metropolitana de Guadalajara en tér-minos de servicios y urbanización lista para recibir este crecimiento?

El Teatro Cine Cuauhtémoc. Un caso de arquitectura neoindigenista en Guadalajara.Alonso Eduardo Martínez Lizárraga y Dr. José Alfredo Alcántar GutiérrezMaestría en Ciencias de la Arquitectura.

El Teatro Cine Cuauhtémoc representa para Guadalajara una de las pocas fincas con ele-

Page 20: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

20

Jorge Sánchez Lara

mentos prehispánicos en su ornamentación, es uno de los edificios con mayor cantidad de elementos indígenas y a pesar de estar catalo-gada por el INAH como una finca con valor relevante su estado de conservación es muy desafortunado. De esta manera inició Martí-nez Lizárraga su intervención la cual expone su tema de tesis de maestría y en la que inten-ta incentivar la revaloración actual del edificio en estudio.

A mediados del siglo XIX nació el estilo neoindigenista, creció la escultura, la pintura y la escritura resaltando nuestro pasado pre-hispánico, un documento de difusión en este periodo fue la revista México a través de los Siglos y una muestra de la escultura practicada fue el monumento a Cuauhtémoc.

El estilo tuvo dos momentos de esplendor, uno en 1889 en donde el Pabellón Mexicano para la Exposición Internacional de París pone de manifiesto la ideología en la época de go-bierno de Porfirio Díaz.

Otro periodo de esplendor se dio entre 1920 y 1930 en donde se observó el uso de elementos de la cultura Tolteca en el Pabellón Internacional. En este periodo perteneciente a la segunda y tercera década del siglo pasa-do se recapacitó sobre el pasado indígena del país y se comenzaron a ver racionalizaciones y abstracciones que mezclaban el pensamiento moderno con el romanticismo indígena.

Una cronología breve del edificio es la siguiente, originalmente se le llamó Teatro Cuauhtémoc y ya había tenido otras funcio-nes. A mediados del siglo XX llegaron a la ciu-dad los cines especializados y el teatro Cuau-htémoc como otros perdieron uso social. En junio de 1994 la Secretaría de Cultura observó que sus interiores se estaban demoliendo y acudió a su protección. Hoy estos interiores están destruidos, sólo quedan remanentes de la fachada y el edificio funciona como un esta-cionamiento privado.

El 80% de los elementos decorativos en-contrados en libros e imágenes de periódicos o revistas fueron tomados del primer tomo de México a través de los Siglos. Su estado actual de conservación es muy deficiente y las foto-grafías que presentó el investigador así lo de-mostraron.

La investigación busca presentar un posi-ble próximo futuro, considerando que El Cine Teatro Cuauhtémoc (1909) es una pieza im-portante dentro de la búsqueda del estilo na-cional. Comparte su importancia histórica con los dos pabellones internacionales de México y como único representante integral de este esti-lo en Guadalajara.

La investigación abarca aspectos arquitec-tónicos, urbanísticos, estilísticos, e históricos que buscan contribuir a la comprensión más profunda del edificio y su contexto original y actual. Propone la divulgación de la informa-ción obtenida para detener el alarmante dete-rioro que presenta y dar a conocer una serie de argumentos profesionales con el fin de pro-mover su conservación, restauración y puesta en valor.

La Renovación de una Vialidad Primaria Mediante la Implementación del Modelo D.O.T.S.; el caso de la Avenida Felipe Sevilla del Río – Tecnológico en la Ciudad de ColimaGuillermo René Díaz Baltazar y Dr. José Javier Gómez Árvalez Pérez.Maestría en Urbanismo y Desarrollo.

Guillermo Díaz expuso su tema de tesis de maestría el cual tuvo como objetivo central el plantear mediante el modelo de ciudad DOTS el análisis del funcionamiento y deterioro de la Avenida Felipe Sevilla del Río – Tecnológico para proponer a esta vialidad como un área de oportunidad de intervención.

Colima es considerada por el autor como una ciudad media que a partir del año 2000 ha crecido velozmente, para él la imagen urbana

Page 21: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

21

Relatoría

es la interpretación que hacen la personas de su ciudad, la define como la forma urbana.

Existe dentro del modelo DOTS la renova-ción parcial, puntual y total; la investigación propone una intervención parcial en donde el sistema de movilidad de preferencia al espacio público antes que al automovilístico.

El autor explicó el Sistema de Movilidad e indicó que Colima busca desde el 2011 basar su movilidad a través del sistema DOTS, este modelo indicó propicia una ciudad compacta, inclusiva, eficiente y sustentable.

Colima presenta hoy un desarrollo expo-nencial desordenado, viven en ella 313 mil ha-bitantes y su traza posee un diseño radial. El corredor vial Av. Felipe Sevilla del Río es el ob-jeto de estudio con el cual se propone iniciar a generar orden y sustentabilidad.

El estudio propone cuatro rutas de trans-porte, presenta un estudio de la vialidad en su estado actual, la relación con otras avenidas y encuestas realizadas a los habitantes en las que se encontró que hay voluntad social para mejorar la zona.

Las conclusiones obtenidas por los inves-tigadores indican que los usuarios están de acuerdo en que se mejore esta vialidad y que si es factible llevar de acuerdo al modelo DOTS una renovación parcial que mejoraría su fun-ción y eficiencia.

De lo rural a lo urbano, concentración pobla-cional en entornos rurales. Análisis de las ciu-dades rurales sustentables de Chiapas.Adriana del Carmen Moreno López.Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica Urbana.

Moreno López abrió su intervención indican-do que su estudio intenta revertir el impacto negativo que tiene el actual fenómeno de cre-cimiento urbano hacia la sociedad, para la in-vestigadora el habitar el espacio es apropiarse del lugar.

La autora realizó su estudio en torno a la problemática que se presentan en las áreas ru-rales cuando estas empiezan a ser alcanzadas por el crecimiento urbano, para ella la defi-ciente planificación urbana y territorial tiene efectos negativos en lo social, económico y ambiental.

Existe en la actualidad una dinámica mun-dial que hace que las ciudades se comporten como polos de concentración social la cual provoca migraciones de campo a ciudad. Hoy en día aún hay pueblos originarios rurales que conservan tradiciones ancestrales los cuales no comparten la forma de vida de las socieda-des Urbanas industriales. La configuración de su territorio corresponde a un comportamien-to social coherente a su realidad y en función al equilibrio desarrollado con su entorno.

Este entorno rural aun existente es con-tinuamente transformado bajo una óptica de integración económica (Lefebvre, 1978). El es-tudio profundiza en la revisión del territorio donado por el estado de Chiapas a una etnia indígena después de un deslave del terreno. La investigadora aclaró que las personas que ocupan el territorio en estudio tienen hábitos particulares que utilizan fogones y no estufas, que su práctica religiosa es diferente y que su interacción social responde a sus prácticas an-cestrales.

Se ha observado que la apropiación de los nuevos territorios dados no se han aceptado en su totalidad ya que fueron donados en zonas alejadas al entorno original por lo que los pa-dres de familia están practicando el semaneo y regresan el fin de semana a su lugar de origen.

La investigadora concluye que el espacio ofrecido por el estado no diferenció los hábitos ancestrales de los actuales industriales y que este está siendo transformado a sus tradicio-nes. La gente reubicada por el deslave y que fueron obligados a salir, no pueden cambiar sus tradiciones de un día a otro, aún las nue-vas generaciones, los niños, siguen las tradi-

Page 22: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

22

Jorge Sánchez Lara

ciones de sus mayores. Es muy probable que no se rompan las tradiciones ya que sus hábi-tos sociales y su religión es practicada como antes en este nuevo entorno.

Un acercamiento teórico para entender la competitividad sustentable de las ciudades.Pablo Sandoval CabreraDoctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabi-lidad.

La exposición la realizó el Mtro. Sandoval quien mencionó que el estudio forma parte de su tesis doctoral “El papel de las ciudades en la competencia global. Condiciones y factores para una competitividad sustentable”.

El autor mostró el debate teórico sobre los modelos de competitividad de las ciudades surgidos por la influencia de la economía y propone incluir en su estudio a otras discipli-nas como los son la sociología, la ecología y el urbanismo con el objetivo de obtener resulta-dos más profundos dentro de su análisis.

La tesis de doctorado es un documento que reconoce dentro de la interacción genera-da entre el territorio local y el global a un fenó-meno complejo, propone que esta simbiosis ha superado el contexto económico nacional y que su transformación territorial hoy se ve también influenciada por agentes externos.

La exposición del Mtro. Pablo Sandoval Cabrera fue la última intervención de la tarde y posteriormente se realizó la mesa de trabajo la cual consistió en una serie de preguntas y respuestas entre el auditorio y los expositores. Las preguntas realizadas siguieron el orden establecido por el programa, es decir, las pri-meras preguntas se le realizaron al expositor del primer tema para terminar con último pre-sentador que fue el Mtro. Sandoval.

Algunos expositores no tuvieron pregun-tas que responder, por lo que el resumen de la mesa de trabajo solo muestra las dudas pre-sentadas.

Mesa de diálogo

Pregunta al Mtro. David Zárate WeberEl público pidió la aclaración sobre la autoría de Tolsá sobre la Casa de la Misericordia. El Mtro. Zárate comentó que la investigación uti-liza datos extraídos de fuentes confiables so-bre la autoría.

Pregunta a Ariel GarcíaUno de los participantes al Congreso pre-guntó: ¿Qué tanto se puede evitar el juego de hacer Arquitectura a mi modo? El autor res-pondió que el estudio propone este cambio de dirección, que la función del trabajo recae en el acercamiento de este tipo de documentos a las personas que intervienen en los procesos de educación.

Pregunta a la Mtra. Claudia CanobbioUna persona del auditorio hizo considera-ciones sobre las empresas que actúan en la industria tecnológica de la ciudad, las cuales las ve pequeñas en comparación a las gran-des empresas multinacionales que actúan en otras partes del mundo. Canobbio respondió que la industria en la ZMG es embrionaria y generadora de software para el mercado his-pano parlante. Hoy Guadalajara no está lista dentro del terreno urbano para captar mayor crecimiento, pero el proyecto intenta observar el fenómeno a futuro.

Pregunta para Adriana MorenoUna persona del público consideró pertinente el estudio que se realiza a lo que la investiga-dora sumó sus comentarios diciendo que en Chiapas se ha observado un impacto negati-vo hacia la comunidad y reiteró que debemos comprender que habitar el espacio es apro-piarse el lugar.

Después del último comentario se dio por terminada la primera sesión del Congreso.

Page 23: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

23

1. El proyecto radial del hospital Real de san Miguel de Belén 1760.

La arquitectura de la razón como antecedente del neoclásico en Guadalajara

David Zárate Weber y Gloria Aslida Thomas Gutiérrez Maestría en Ciencias de la Arquitectura

Introducción

Revisando la historiografía arquitectónica ta-patía observamos que se estructura con base en una valoración formal estilística y debido a ello reduce a 20 años la vigencia del neoclásico dentro del periodo colonial. Con ese criterio algunos autores como Ramón Mata1 afirman que el estilo inicia repentinamente en 1805 con la Casa de la Misericordia, mientras que otros más cautos como Vidaurre y Ramos2 la califican como la más importante dentro del periodo sin asegurar que haya sido la prime-ra, es decir, la historiografía en general asume la inexistencia de una transición con el tardo barroco, apoyando la tesis que defiende Jorge Manrique, de dos fenómenos independientes transitando paralelamente3.

1. Mata Torres, R. (1996), Los que construyeron el Cabañas. Guadalajara. Kauyumari, p. 53.

2. Vidaurre Arenas, C. V., Ramos Núñez, N. S. (2009) Neoclá-sicos y eclécticos en Guadalajara, Guadalajara, Universidad de Guadalajara, p. 71.

3. Manrique, J.A.(1971). El “neóstilo”: la última carta del ba-rroco mexicano. Historia Mexicana, vol. 20(3-79), pp. 335-367. p. 355. Recuperado de http://codex.colmex.mx:8991/exlibris/aleph/a18_1/apache_media/29VTTXKQA7CYAGCU6TN9BJCMHRSPB7.pdf

Si aceptamos lo anterior hablaríamos de una historia de la forma arquitectónica que se forja a partir de obras excelsas, como si fuera tan simple ignorar que los nuevos estilos a ve-ces nacen de exabruptos y cambios de posturas ideológicas aplicadas sobre estilos vigentes, y que ese proceso forma parte de dos historias concatenadas en una; los argumentos que pre-tenden aniquilar un estilo y al mismo tiempo alimentan el nacimiento de otro.

El neoclásico se origina como expresión del ideario ilustrado dentro de algo de mayor trascendencia que Carlos Sambricio4 nombra como arquitectura de la razón. En ese contexto pretendemos demostrar que el proyecto radial del Hospital Real de San Miguel de Belén for-mó parte de la transición no por su estilo sino por su contenido ideológico.

La ilustración española comenzó formal-mente en 1700con la llegada de los Borbones al trono. De ese año hasta 1758 los monarcas se ocuparon en consolidar el poder, y en térmi-nos de arte y arquitectura se fundó la Acade-

4. Sambricio, Carlos (1986). La arquitectura española de la ilustración, Madrid, Consejo superior de los colegios de arquitectos de España & Instituto de estudios de adminis-tración local. P. 9.

Page 24: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

24

David Zárate Weber y Gloria Aslida Thomas Gutiérrez

mia de San Fernando encargada oficialmente de detener el avance del churrigueresco y defi-nir el nuevo lenguaje arquitectónico. De 1759 a 1810 se activó el cambio adoptando como punto de partida el barroco italiano clasicista y evolucionando en dirección del neoclásico pu-rista. A la segunda etapa se le atribuye lo que produjo la llamada arquitectura ilustrada de la razón, en otras palabras, el antecedente ideo-lógico del neoclásico y su proceso de madura-ción pueden encontrarse plasmados en estilos y modalidades anteriores.

Después de cincuenta años de gestiones Fernando VI otorgó el permiso para trasladar el antiguo Hospital Real de San Miguel de Be-lén al nuevo edificio que estaba construyéndo-se al costado norte del convento del Carmen. Como requisitos del trámite, en 1757 la Real Audiencia de Guadalajara envió a Madrid los documentos solicitados por el rey entre los cuales iba el plano que según Marco Dorta, ci-tado por Lilia Oliver, es el mismo que se utilizó para construir el actual hospital5 (Figura 1.1).

A la muerte de Fernando VI en 1759, Car-los III conoce el proyecto y lo ratifica en 17606, actitud que implicaba cierto reconocimiento a su afinidad con las ideas ilustradas, aun cuan-do formalmente se identificara con el concep-to barroco. De ahí que los méritos de peso pa-recen haber sido la funcional planta radial de las salas y la atrevida monumentalidad de la iglesia.

A pesar de que el plano no muestra sellos, firmas, ni autor, Antonio Bonet Correa citado por Santiago Sebastián López sugiere que en el proceso del trámite de autorización pudo haber intervenido como revisor o como autor el arquitecto predilecto del rey Francisco Sa-batini7. Esta probabilidad adquiere relevancia

5. Oliver Sánchez, L. V. (1992). El Hospital Real de San Miguel de Belén, 1581-1802, Universidad de Guadalajara, Guadala-jara, p. 250.

6. Ibid.

7. López, S. S., De Meza Figueroa, J. & Gisbert De Meza, T. (1996), Arte Hispanoamericano des-

si consideramos que el tema de la higiene pú-blica era parte medular de las reformas borbó-nicas y que Sabatini estaba encargado de cen-surar y aprobar los proyectos oficiales impor-tantes destinados a las colonias americanas, sin embargo, su autoría es dudosa puesto que –como veremos más adelante- el nosocomio neogallego no muestra los criterios de diseño vertidos en las modificaciones que hizo al pro-yecto al proyecto de José de Hermosilla para el Hospital General de Madrid en 1766.

Sabatini o cualquier otro arquitecto acadé-mico perteneciente a la primera generación de San Fernando o a la llamada escuela de Palacio que pudiera haber intervenido, hubiera anhe-lado un nuevo tipo de hospital representante de los intereses progresistas del poder civil, y esto –en términos del proyecto- se traduciría en utilidad para la monarquía, optimización de recursos, uso del estilo barroco clasicista, solidez, regularidad, funcionalidad, comodi-dad, ventilación eficiente de espacios, separa-ción de enfermos por afección para evitar con-tagios, ornamentación austera, buen gusto, organización de bloques y fachadas con base en una proporción adecuada, rígida simetría y monumentalidad.

En una segunda reflexión Bonet Correa también considera posible la intervención de un religioso maestro en arquitectura conocido a través de documentos como “padre Cristo”8. Su autoría también se torna dudosa pues las fechas en que aparece (década de los setentas) sugiere que más bien pudo haber hecho un proyecto diferente o alguna actualización del programa arquitectónico original. En cualquier caso creemos que el trabajo corresponde al de un betlemita de formación barroca con amplia experiencia proyectiva, profundo conocimiento

de la colonización a la independencia (Segunda parte) (pp.273-275), en Suma Artis. Historia General del Arte, Vol. XXIX. Madrid: Espasa Calpe. p. 275.

8. López, S. S., Op. Cit., p. 274.

Page 25: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

25

de su orden religiosa y de su iconografía9, as-pectos que revisaremos a continuación.

Formación barroca porque en ese periodo era de uso y aceptación común aprender y pro-yectar a través de los tratados de arquitectura y muchas veces tomar de ellos lo que convenía según fuera el caso. El sacerdote seguramente extrajo la idea de la planta radial del Vollständi-ge Anweisung. allerhand oeffentliche Zucht-und Liebes-Gebaude publicado en 1720 por Leon-

9. Oliver Sánchez, L. V. op. cit., p. 242. En principio, Oliver localizó en el Archivo General de la Nación, la respuesta del oidor de la Audiencia marqués de Altamira a la soli-citud del rey para hacer un nuevo proyecto del hospital. El funcionario se lamenta no poder cumplir lo solicitado pues según él “Se carece en esta Ciudad de Maestros, y ar-quitectura, que tengan suficiente conocimiento y la necesaria práctica para el acierto que la materia demanda, y más en construcción de Hospitales” por lo que se podría “…verificar en el [plano] que tiene noticia haber hecho, y formado los reve-rendos padres betlemitas”. El marqués niega la existencia de especialistas laicos pero implícitamente reconoce que por lo menos hay uno religioso pues refiriéndose al proyecto -como dice Oliver-, “estaba arreglado a la experiencia que de sus tres requisitos debía tener por su hospitalario instituto y su práctica en el ejercicio del Real de San Miguel de esta ciudad”.

hard Christoph Sturms10, disponiéndola en el patio central de una planta claustral. Lo mismo hizo con la capilla de planta triangular tomado su interior exactamente igual del Perspectiva pictorum et architectorum escrito por Andrea Pozzo en 169311. (Figura1.2).

El artífice mostró con su proyecto un am-plio repertorio de recursos técnicos producto de un profundo conocimiento y experiencia en su actividad, al tratar de articular la planta radial con la crujía perimetral diseñando ele-mentos de transición entre trazos diagonales y ortogonales yendo más allá de la propuesta de Sturm que se limitó a colocar los mismos

10. López, S. S., op. cit., p. 274.11. Lenartowicz publica la capilla de planta triangular de un

monasterio del tratadista Sturm, en referencia a la serie de capillas del mismo tipo construidas desde el siglo XIII en varios países europeos pero parece ignorar el intento he-cho en el proyecto radial del Hospital Real de San Miguel. Lenartowicz, J. K. (2006). Sacred Space on the triangular plan, The Holy Trinity Uniate church in Greater Svorotva, Belarus.Swoje 44/2006.Recuperado de http://www.zwo-je-scrolls.com/zwoje44/text23.htm

Figura 1.1. Mapa del primer proyecto radial conocido del Hospital Real de San Miguel de Belén. 1760. Original en el Archivo General de Indias, similar a la copia conservada en el Archivo Histórico de Jalisco, Fondo de la Nueva Galicia. PL 7.7 1792 519 RF-56.

Page 26: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

26

David Zárate Weber y Gloria Aslida Thomas Gutiérrez

volúmenes unos dentro de otros pero pruden-temente separados.

Pero es en la capilla donde su habilidad se muestra más claramente. El religioso eli-gió una planta con una figura tal que pudiera acercarse a los paramentos de las salas de en-fermos sin obstruir la ventilación, y de esa ma-nera aprovechar todo el espacio destinado para su ubicación. Ya dibujada la capilla, la disposi-ción asimétrica del “pupilaxe” y la botica con respecto al eje de diseño norte sur, resultaba en atrios laterales de diferente forma y dimen-sión lo cual transgredía el principio de regula-ridad. El desplazamiento de ajuste lateral de 1.52 m al lado oeste de la fachada sin perder paralelismo con el límite sur del conjunto, y conservando la arista de contacto con las salas en el eje mencionado, resolvía el problema sin importar que la figura triangular perdiera su equilateralidad pues un defecto que los ilus-trados hubieran juzgado como intolerable fue manejado con inteligencia terminando por ser imperceptible a la vista.

Otra ventaja de la planta triangular es que cualquiera de sus fachadas medían aproxima-

damente 47metros de largo y parecían reflejar hacia el exterior más de los 390 m2 útiles de su interior, es decir, el proyectista probablemente aprovechó esa situación para crear un efecto de monumentalidad que no correspondía al tamaño real de la capilla pero que era conve-niente a sus objetivos; una ilusión teatralizada que glorificaba a Dios y al monarca.

Si observamos con detenimiento las salas caemos en cuenta que las regía el simbolismo trinitario característico del periodo barroco. Las de hombres se nombraban según la triada de la santísima trinidad y las de las mujeres con las de la pasión de Cristo, pero de nuevo, es en la capilla donde identificamos mayor nú-mero de triadas: tres fachadas, tres portadas, tres altares y tres arcos de ingreso al sotocoro.

Aunque no se conoce la disposición en fachada, la planta parece indicar que existía la idea de una espadaña usualmente de tres claros similares a las del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, San Diego y Aránzazu, pues según el plano la capilla carecía de torres (Figura1.3).

Figura 1.2. Izquierda a): Proyecto de un hospital del tratadista alemán Leonhard Christoph Sturms (1720) que parece haber servido de inspiración al proyecto radial del Hospital Real de San Miguel. Centro b): Proyecto de monasterio de Andrea Pozzo (1693) del cual fue copiada exactamente la forma interior de la capilla. Derecha c): Capilla del Hospital Real de San Miguel con trazo corregido por nosotros donde se observa la similitud antes mencionada.

Page 27: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

27

El proyecto radial del hospital Real de san Miguel de Belén 1760

Si se nos permite razonar heurísticamente las plantas estrellada de las salas y triangular de la capilla en su conjunto, parecen aludir el escudo de los betlemitas que representaría en la parte superior la estrella guía sobre el pesebre de Belén donde nació Jesús, y abajo, dispuestas en triangulo las tres coronas de los reyes magos. Si lo dicho correspondiera a una analogía intencional no podría entender-se como dirigida a la feligresía pues la com-posición propuesta difícilmente se percibiría desde tierra, en cambio, no sería extraño que el símbolo se dirigiera al cielo en busca de una conexión divina12 (Figura1.4).

12. La Santísima Trinidad y la Inmaculada Concepción de la Virgen María eran devoción de los terceros franciscanos, corporación religiosa a la cual perteneció el fundador de la orden Betlemita, el beato Pedro de San José de Betancour

Es importante destacar que fuera de la novedosa tipología radial, su manifestación formal parece incomodar al autor del proyecto pues no aprovecha los inusuales volúmenes en diagonal, por ejemplo, para enriquecer y enmarcar la perspectiva de la capilla. Aunque no conocemos la disposición de la planta o plantas superiores la altura libre de la planta baja deducida de los datos que aparecen al margen del plano y de la falta de contrafuertes en los muros, nos permite afirmar que solo era una planta alta destinada al convento. La nota también nos dice que el acceso al coro era por

y de la cual se derivó el culto a la virgen de Belén. Además la dedicación de las salas de mujeres a la pasión de Cristo proviene de la ermita del santo Calvario en la ciudad de Guatemala donde el beato inició su labor y desde donde dirigió conventos y hospitales fundados por la orden en varios países americanos.

Figura 1.3. Reconstrucción virtual de fachadas del Hospital de San Miguel con base en la planta y los textos de la solapa. En todas ellas se observa asimetría de conjunto, además de ocultar el volumen de las salas radiales. Reconstrucción y dibujo responsabilidad de nosotros.

Page 28: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

28

David Zárate Weber y Gloria Aslida Thomas Gutiérrez

ese nivel de forma que podemos imaginar una fachada principal con la capilla dominante al centro, dos niveles de la escuela y convento a la izquierda, y uno a la derecha que se prolon-gaba desde el pupilaxe hasta la huerta al extre-mo oriente del conjunto. En otras palabras, el volumen de las salas nunca sería visible desde la calle.

En una reconstrucción formal esquemá-tica es interesante observar la asimetría de fachadas tan criticada por los arquitectos aca-démicos peninsulares en algo que llamaban “deformidad” o “irregularidad”. La simetría de conjunto, incluso en elementos aislados no fue algo que preocupara a nuestro artífice. Si se dio en algunos casos fue debido al marca-do eje de composición que impuso la función de la planta radial y ésta, se trasladaba como una consecuencia irremediable a espacios co-lindantes, y no como producto de una acción premeditada. Prueba de ello es que a pesar de la simetría axial de las salas, la omisión de al-gunas ventanas en la sección de mujeres res-pondía a la necesidad de guardar privacidad e inhibir tentaciones de la carne sin importar la asimetría resultante (Figura1.3).

En el Hospital General de Madrid Sabatini se permitió hacer correcciones eminentemen-te formales equiparables a las de nuestro artí-fice al desplazar la fachada de la capilla pero con una diferencia, la simetría que se buscaba en Madrid era de conjunto mientras que aquí preocupaba más la de una parte. Sabatini abo-cinó algunas ventanas que rompían el ritmo de vanos hacia el exterior pese a la irregulari-dad fácilmente detectable en los interiores y en el espesor del muro donde se hacía el ajuste (Figura1.5).

No todo lo referente al proyecto respondía a los ideales ilustrados, si el edificio actual se construyó con adobes –excepto la capilla, jam-bas, arcos, columnas y bóvedas semiesféricas- suponemos que veintisiete años antes,el siste-ma constructivo era el mismo lo cual significa que por alguna razón práctica o económica no respondía al principio de solidez pétrea.

Las anteriores anotaciones nos hablan de un proyecto con características del barroco, algunas comunes a Sabatini, sin embargo, el manejo iconográfico y el conocimiento de las constituciones betlemíticas que incluyen en

Figura 1.4. Similitud simbólica entre el escudo de la orden Betlemita y la planta del hospital e iglesia. Escudo tomado de Díaz, S. & Alvarez Tostado (2002). El Panteón de Belén. Historia, arquitectura e iconología, Guadalajara: Secretaría de Cultura de Jalisco. P. 33. Los subrayados son nuestros.

Page 29: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

29

El proyecto radial del hospital Real de san Miguel de Belén 1760

duales que terminaron como espacios de ser-vicio, ocultos a la vista del común. (Figura1.6).

La consecuencia más grave del intento se presentó al frente del conjunto donde las for-mas de la capilla y de la sacristía obligaron a utilizar muros mampara de trazo semicircular simulando la mala integración de volúmenes y vinculación adecuada entre funciones.

La ausencia de claridad en el conjunto se acentuaba aún más con la falta de un ingreso vestibulado distribuidor de flujos peatonales provenientes del exterior. Los enfermos hom-bres, españoles, eclesiásticos, escolares, reli-giosos y visitantes entraban por la portería del convento al extremo poniente, mientras que al lado opuesto, las mujeres enfermas compar-tían entrada con el “pupilaxe”.

Desde el siglo XVI las capillas o iglesias anexas a hospitales novohispanos además de abrirse al uso de la comunidad, permitían a los enfermos acercarse a participar en misa. Sor-prendentemente en nuestro caso no era así, la única conexión hacia el hospital era por detrás de los muros mampara por donde llegaban los religiosos desde el convento y a través de la sacristía para salir al presbiterio, es decir, la capilla era independiente del hospital, estaba diseñada solo para atraer feligreses externos ofreciéndoles la seguridad del no contagio.

Los restantes ingresos estaban destinados a personal femenino y empleados de servicio al norte, deudos al poniente y suministros al sur.

La multiplicidad de puertas y su dispersión apuntaban a la misma cantidad de controles que en el proyecto no se hacen manifiestos por lo cual suponemos que existía un individuo que centralizaba dicho control (portero) y que sus largos recorridos lo forzaban a demoras en la atención a visitantes y suministros.

¿Entonces, por qué consideramos a nues-tro hospital como antecedente del neoclásico, y en que radica su filiación con la arquitectura ilustrada de la razón?

Figura 1.5. Detalle del extremo suroeste de las salas de mujeres en el Hospital General de Madrid donde se observa la disposición abocinada de ventanas para corregir la asimetría en fachadas y en el interior. Dibujo calcado de una copia publicada en: Muñoz Alonso, M. D. (2010). De hospital a museo, las sucesivas transformaciones de un hospital inacabado; el Hospital General de Madrid, (Tesis inédita de doctorado). Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnico Superior de Arquitectura de Madrid p. 104.

su programa la escuela para niños y el pupi-laxe identifican a su autor como alguien muy cercano a la orden religiosa y no a un arqui-tecto cortesano o académico de San Fernando.

En su intento de articulación con un es-quema ortogonal, la planta radial dejó tras de sí una serie de formas irregulares en los patios que trataron de corregirse con elementos de transición al extremo de sus salas diagonales. Mientras que lo anterior tuvo cierto éxito, en el mismo cruce de las salas se generaron otros patios de planta triangular francamente resi-

Page 30: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

30

David Zárate Weber y Gloria Aslida Thomas Gutiérrez

El espaldarazo que recibió el proyecto por parte de autoridades eclesiásticas y civiles neo-gallegas representaba adhesión a las reformas de la economía borbónica que tenía mucho que ver con preservar sana y activa la mano de obra y que en términos prácticos representaba mayor producción, recaudación fiscal, diez-mos y limosnas, pero también se buscaba que los gastos de operación de las instituciones se redujeran al mínimo indispensable.

En este punto es donde -en nuestra opi-nión- el proyecto del hospital aportaba más a las políticas ilustradas. Si bien es cierto que la disposición convergente de las salas ya utili-zada desde siglos atrás en las plantas crucifor-mes renacentistas fue concebida para ubicar la capilla de los enfermos en su cruce permi-tiéndoles participar de la misa sin abandonar la cama, en nuestro hospital esta ventaja se conservaba pero además se convertía en un puesto de vigilancia siempre atento a un ma-yor número de enfermos.

Siete salas radiales y doce transversales faci-litaban un mejor aislamiento de afecciones con-tagiosas para mayor seguridad de los enfermos y ello a su vez permitió centralizar tratamientos comunes a diversos padecimientos lo cual nos

habla ya de una incipiente medicalización que a partir de entonces tiende a profesionalizarse. Estas acciones contribuían a optimizar el nove-no y medio que recibía por parte del patronazgo real y de sus propias rentas.

Debemos mencionar el gran avance que representó un nuevo sistema de ventilación puesto en funcionamiento en las salas de San Miguel, propio para no depender solo del sis-tema tradicional de ventanas.

Aunque no corresponde a la época, las crí-ticas que se hicieron en 1774 sobre hospitales europeos en funcionamiento con motivo del proyecto del hotel Dieu en París, tocaron el tema de la tipología radial concluyendo que no se lograba una ventilación uniforme dada la diferente orientación con respecto a los vien-tos dominantes. Tal afirmación surgió de la especulación teórica pues a esas fechas aún no se había construido ninguno de su tipo.

Nuestro hospital fue pionero en la aplica-ción de un sistema muy novedoso ideado por Cesar Lavre13, las salas además de tener venta-

13. Bonastra, Q. &Jori G. (2009). El uso de google earth para el estudio de la arquitectura hospitalaria (II): hospitales cruciformes, radiales y pabellonarios, Ar@cne, Revista electrónica de recursos en internet sobre geografía y ciencias sociales. 1 de agosto de 2009(123). Recuperado de http://

Figura 1.6. Planta esquemática del hospital tomada del original donde se observa la gran diversidad de formas en patios, consecuencia de insertar las salas en forma radial dentro de un partido claustral ortogonal. Dibujo de nosotros.

Page 31: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

31

El proyecto radial del hospital Real de san Miguel de Belén 1760

nas amplias que permitían ventilación cruza-da, renovaban el aire viciado por un flujo que se movía desde sus extremos hacia las bóvedas semiesféricas del crucero por donde era im-pulsado al exterior a través de las linternillas. El efecto se lograba colocando al pie (atrás del altar) el llamado “repartidor” de comida donde un fogón de recalentamiento creaba una co-lumna de aire caliente para inducir la corriente.

El sistema se aplicó en el actual hospital funcionando a la perfección pues así lo con-firma George Francis Lyon, marino inglés que visitó nuestra ciudad en 182614.

Conclusiones

El proyecto radial del Hospital Real de Belén fue concebido y elaborado por un maestro en arquitectura perteneciente a la religión betle-mita. Después de revisado en Madrid por un arquitecto cortesano o académico, fue apro-bado para su construcción lo cual implicaba reconocerle cierta afinidad con el pensamien-to ilustrado y seguramente no se derivó de la forma pues la disposición de las salas no se pensaron para reflejarse en fachadas.

La audacia mostrada con la propuesta de un nuevo tipo de hospital conceptualizado desde principio del siglo XVIII en Alemania y Francia -pero nunca antes materializado por su difícil construcción- debió provocar sor-presa y curiosidad. Ofrecía múltiples ventajas funcionales sobre las plantas cruciformes y claustrales; alojar hasta mil enfermos bajo el mismo techo -vigilados la mayoría desde un solo punto- pero a la vez separados por afec-ción para evitar contagios; el punto central se convertía en altar pensado para celebrar una única misa a todos los enfermos; la segrega-

www.ub.edu/geocrit/aracne/aracne-122.htm14. Citado por: Vidaurre Arenas, C. V. & Ramos Núñez, N. S.

(2006) Arquitectura y Arte Barroco en Guadalajara, Nueva Galicia, Tomo II, Guadalajara, Secretaría de Cultura del Go-bierno de Jalisco-Universidad de Guadalajara, p. 119-120.

ción por tipo de afección facilitaba la ubica-ción de espacios donde se daban tratamientos comunes a varias de ellas; se incorporó un no-vedoso sistema de ventilación de las salas -que reforzaba el tradicional sistema de ventanas- y que hacía circular el aire viciado impulsado por diferencial térmico hacia las linternillas del punto central y de ahí hacia el exterior.

El hecho es que, al aprobarse el proyecto, el pensamiento ilustrado español adoptaba la planta radial como nuevo tipo experimental puesto a prueba. La posibilidad de preservar la fuerza de trabajo y optimizar los recursos mejorando las condiciones de atención y segu-ridad del enfermo en el menor tiempo posible, afilia a nuestro hospital a la arquitectura de la razón, tolerando el lenguaje formal cargado de simbolismo barroco.

Derivado de todo lo anterior, el Hospital Real de San Miguel de Belén puede conside-rarse como antecedente temprano e ideológi-co de las expresiones neoclásicas en la arqui-tectura de Guadalajara.

Referencias

Bonastra, Q. &Jori G. (2009).El uso de google earth para el estudio de la arquitectura hospitalaria (II): hospitales cruciformes, radiales y pabello-narios, Ar@cne, Revista electrónica de recursos en internet sobre geografía y ciencias sociales.1 de agosto de 2009(123). Recuperado de http://www.ub.edu/geocrit/aracne/aracne-122.htm

Camacho, E. (2012). El proceso constructivo del Sa-grario Metropolitano de Guadalajara: la llegada de José Gutiérrez y el inicio de la arquitectu-ra neoclásica en la ciudad. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, 34(101), 81-108. Recuperado de http://www.revistas.unam.mx/index.php/analesdelinstitutoesteti-cas/article/view/34922/0

Díaz, S. & Álvarez Tostado (2002). El Panteón de Be-lén. Historia, arquitectura e iconología, Guadala-jara: Secretaría de Cultura de Jalisco.

García Fernández, E. (2007). Expresiones barrocas y neoclásicas en el noroccidente de México, Universidad de Guadalajara, en González Vi-

Page 32: Memorias del Primer Congreso - Dirección de Superación

32

David Zárate Weber y Gloria Aslida Thomas Gutiérrez

dal, J. C. & Vidaurre, C. V. (coord.). Análisis del Arte (pp. 67-79). Guadalajara: Universidad de Guadalajara.

Lenartowicz, J. K. (2006). Sacred Space on the tri-angular plan, The Holy Trinity Uniate church in Greater Svorotva, Belarus. Swoje 44/2006.Recuperado de http://www.zwoje-scrolls.com/zwoje44/text23.htm.

López, S. S., De Meza Figueroa, J. & Gisbert De Meza, T. (1996), Arte Hispanoamericano desde la colonización a la independencia (Segunda parte) (pp.273-275), en Suma Artis. Historia General del Arte, Vol. XXIX. Madrid: Espasa Calpe.

Manrique, J. A. (1971). El “neóstilo”: la última carta del barroco mexicano. Historia Mexicana, vol. 20(3-79), (pp. 335-367). Recuperado de http://codex.colmex.mx:8991/exlibris/aleph/a18_1/apache_media/29VTTXKQA7CYAGCU6TN9BJCMHRSPB7.pdf

Mata Torres, R. (1996), Los que construyeron el Caba-ñas. Guadalajara. Kauyumari.

Muñoz Alonso, M. D. (2010). De hospital a museo, las sucesivas transformaciones de un hospital in-acabado; el Hospital General de Madrid, (Tesis inédita de doctorado). Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnico Superior de Arqui-tectura de Madrid.

Oliver Sánchez, L. V. (1992). El Hospital Real de San Miguel de Belén, 1581-1802, Universidad de Guadalajara, Guadalajara.

Vidaurre Arenas, C.V. & Ramos Núñez, N. S. (2006) Arquitectura y Arte Barroco en Guada-lajara, Nueva Galicia, Tomo II, Guadalajara, Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco-Universidad de Guadalajara.

Vidaurre Arenas, C. V., Ramos Núñez, N. S. (2009) Neoclásicos y eclécticos en Guadalajara, Guadala-jara, Universidad de Guadalajara.