Menejo en El Aula

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Menejo en El Aula

    1/3

    Si eres como la mayora de los profesores, seguro hay dos o tres estudiantes que

    ocupan la mayor parte de tu tiempo. Los das en los que ellos faltan o cuando los

    sacas del saln, todo va bien, la clase es ms divertida, ests ms relajado y se

    puede navegar a travs de las clases sin interrupciones.

    ero cuando estn presentes en la clase, pueden hacer que desees tirarles de los

    pelos y que el tiempo pase ms rpidamente.

    Lamentablemente, las frustraciones que siente al tratar con estudiantes difciles

    puede hacer que cometa errores con el resto de los estudiantes.

    La siguiente es una lista de siete reglas sobre qu no hacer, que le ayudar a

    evitar los errores ms comunes, y a su ve! convertir a sus alumnos ms difciles

    en miembros valiosos del saln de clases.

    Regla # 1: No se pregunta.

    "s normal que los profesores pidan a los alumnos conflictivos una ra!n de su

    comportamiento, como una forma de demostrarles su autoridad. ero preguntando

    el por qu y demandar una respuesta casi siempre termina convertido en

    resentimiento. # los estudiantes que desaprueban a sus maestros, nunca

    mejorarn su comportamiento en el aula.

  • 7/23/2019 Menejo en El Aula

    2/3

    Regla # 2: No discutas.

    $l discutir con los alumnos difciles, los pones en igualdad de condiciones contigo,

    creando una situacin donde es %t& palabra contra la de ellos'. "sto elimina los

    efectos de la responsabilidad que se busca, y tambin abre las puertas a que el

    resto de los estudiantes comiencen a discutir contigo.

    Regla # 3: No regaes o grites.

    (ar un discurso, rega)ar y gritar har que todos los estudiantes te perciban de

    forma negativa, pero si diriges tu enojo hacia un alumno en particular, puede ser

    especialmente da)ino. *rear una relacin maestro+estudiante basada en la

    friccin, prcticamente garanti!a que el comportamiento del estudiante va a

    empeorar.

    Regla # 4: No le des falsos elogios.

    Los maestros a menudo dan elogios a los alumnos difciles por hacer lo mnimo

    esperado. Sin embargo, debido a que estos estudiantes pueden mirar a su

    alrededor a sus compa)eros de clase y saber que es una mentira, confirma que los

    falsos elogios no funcionan. "n cambio, slo debes elogiar significativa y

    sinceramente cuando se alcance un verdadero logro.

    Regla# 5: No guardaes rencor.

    %*ada da es un nuevo da' debe ser el mantra para tratar con alumnos

    difciles. "llos necesitan saber que tienen un borrn y cuenta nueva para empe!ar

    cada da y tu tambin lo tienes. $ tal fin, saluda, sonre y ha!les saber que ests

    feli! de verlos todas las ma)anas en el saln.

    Regla # 6: No pierdas la calma.

    *uando usted permite que los estudiantes lo molesten y pierdes el control

    emocional de la situacin, incluso si es slo un suspiro o un leve desdn en los

    ojos, te vuelve menos efica!. -u simpata decae. La tensin se eleva en el aula. #

    cuando los alumnos descubren que pueden hacerte enojar, tratarn de hacerlo

    frecuentemente.

    Regla # 7: No ignores el mal comportamiento.

    -eniendo en cuenta que tienes ms de un estudiante en clase, hacer caso omiso

    de la mala conducta no har que sta desapare!ca. Slo empeorar las cosas. "n

    su lugar, sigue el plan de gestin del aula que ya tengas planeado con anterioridad

    o las reglas de conducta establecidas al principio de la clase. Si un alumno rompe

    una regla, no importa lo trivial, tomas las medidas necesarias de inmediato.

    Se trata de relaciones

  • 7/23/2019 Menejo en El Aula

    3/3

    /u pasa si los dos o tres 0o ms1 alumnos difciles en el aula te

    admirarn2 /u pasara si fueras su modelo a seguir, te respetaran, te tuvieran

    confian!a y les gustara estar en tu compa)a2

    /u pasa si se aprobaran y aceptaran lo que tengas que decirles2

    "l 3ito en ayudar a cambiar su conducta incrementara e3ponencialmente, y

    finamente tendras pa! en el aula. "l hecho es que todo depende de la capacidad

    que tengas para construir relaciones con tus estudiantes.

    "l plan de manejo y las reglas de la clase simplemente les ayuda a mantenerse en

    la direccin correcta. 4echo correctamente, ayuda a los estudiantes a mirar

    introspectivamente su comportamiento y los conduce a la auto+evaluacin,

    reconociendo el peso de sus transgresiones. ero por s mismo, no puede lograr

    mucho.

    "s la relacin que tengas con tus alumnos lo que hace la mayor

    diferencia. *uando construyes confian!a, se crear una ola de influencia que

    puede cambiar su comportamiento, mejorar su rendimiento acadmico y afectar

    profundamente sus vidas.