met inves.doc

Embed Size (px)

Citation preview

4

4. EL DISEO DE INVESTIGACIN

De acuerdo a nuestra PAUTA PARA PRESENTAR TRABAJOS DE TTULO, A CONTINUACIN DEL Marco Terico se indica el Mtodo de investigacin que se desarrollar y en l se definen: El Diseo de investigacin La muestra o universo de trabajo Las tcnicas o Instrumentos que se emplearn, y Los procedimientos que se utilizarn para analizar los datos recogidos con los instrumentos anteriores. Es decir, estamos ante la parte de la investigacin en que, como consecuencia de la compenetracin ganada con el Marco Terico, estamos en condiciones de decir de qu forma vamos a disear la investigacin misma, tomando la decisin respecto del nivel de complejidad apropiada a nuestro problema, es decir, tipo de investigacin a realizar (si exploratorio, descriptivo, correlativo o explicativo); la porcin de la poblacin (muestra o todo el universo) en que se recogern los datos; el instrumento o tcnica que se usar para recoger los datos y la forma en que se piensa analizar la informacin recogida, para poder responder a los objetivos especficos que se haban planteado con anterioridad en la investigacin. El diseo de investigacin es el plan de accin. Indica la secuencia de los pasos a seguir. Permite al investigador precisar los detalles de la tarea de investigacin y establecer las estrategias a seguir para obtener resultados positivos, adems de definir la forma de encontrar las respuestas a las interrogantes que inducen al estudio.El diseo de investigacin se plasma en un documento con caractersticas especiales, lenguaje cientfico, ubicacin temporal, lineamientos globales y provisin de recursos. El problema de investigacin y el marco Terico le dan al investigador una visin clara del nivel de complejidad o profundidad que se requiere respecto de los resultados buscados. Si se trata de reunir informacin variada frente a un problema del que no se tienen ningn antecedente, desconocindose todo respecto del mismo, es probable que lo aconsejable sea una investigacin del tipo llamada Exploratoria. Si se busca reunir datos ms precisos, cuantificaciones con determinacin clara de sus porcentajes y comparable entre s, tenemos la investigacin Descriptiva. Aun es posible ir ms lejos en el nivel de complejidad buscando establecer si dos o ms variables se correlacionan entre si o no. Como sera si queremos saber un tema muy popular-- si el nivel de ingresos familiares y la escolaridad de los padres tiene relacin o no (se correlacionan) con el rendimiento acadmico de los nios. Por ltimo podemos ir aun ms profundo, investigando las causas mismas de cada uno de los factores ocasionan un fenmeno, estableciendo incluso una escala de importancia en los factores causantes del fenmeno investigado, estas son las investigaciones explicativas y son las ms complejas de todas. La Investigacin exploratoria. No intenta dar explicacin respecto del problema, sino slo recoger e identificar antecedentes generales, nmeros y cuantificaciones, temas y tpicos respecto del problema investigado, sugerencias de aspectos relacionados que deberan examinarse en profundidad en futuras investigaciones. Su objetivo es documentar ciertas experiencias, examinar temas o problemas poco estudiados o que no han sido abordadas antes. Por lo general investigan tendencias, identifican relaciones potenciales entre variables y establecen el tono de investigaciones posteriores ms rigurosas. Se efectan, normalmente, cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigacin poco estudiado o que no ha sido abordado antes. Cuando la revisin de la literatura revel que nicamente hay guas no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el programa de estudio. Los estudios exploratorios son como cuando viajamos a un lugar que no conocemos, del cual no hemos visto ningn documental ni ledo algn libro (a pesar de que hemos buscado informacin al respecto), sino simplemente alguien nos ha hecho un breve comentario sobre el lugar. Al llegar no sabemos que atracciones visitar, a que museos ir, en que lugares se come sabroso, como es la gente; desconocemos mucho del sitio. Lo primero que hacemos es explorar: preguntar sobre qu hacer y a donde ir al taxista o al chofer del autobs que nos llevar al hotel donde nos instalaremos, en la recepcin . al camarero del bar del hotel y en fin a cuanta persona veamos amigable. Los estudios exploratorios nos sirven para aumentar el grado de familiaridad con fenmenos relativamente desconocidos, obtener informacin sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigacin ms completa sobre un contexto particular de la vida real, investigar problemas de comportamiento humano que consideren cruciales los profesionales de determinada rea, identificar conceptos o variables promisorias, establecen prioridades para investigaciones posteriores o sugerir afirmaciones (postulados) verificables. Esta clase de estudios son comunes en la investigacin del comportamiento, sobre todo en situaciones donde hay poca informacin. Los estudios exploratorios en pocas ocasiones constituyen un fin en si mismos, por lo general determinan tendencias, identifican relaciones potenciales entre variables y establecen el "tono" de investigaciones posteriores ms rigurosas. Se caracterizan por ser ms flexibles en su metodologa en comparacin con los estudios descriptivos o explicativos, y son ms amplios y dispersos. Asimismo, implican un mayor "riesgo" y requieren gran paciencia, serenidad y receptividad por parte del investigador. Extracto de Hernndez et al. METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN. Los estudios exploratorios se efectan, dicen unos populares autores, cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigacin poco estudiado o que no ha sido abordado antes. Por lo tanto, como investigacin de campo es poco relevante y no se la considera seriamente como investigacin cientfica o acadmica. Aunque hay otros campos que pueden requerirla: periodismo, trabajo social, planificacin social, etc. Sirven para aumentar el grado de familiaridad con fenmenos relativamente desconocidos. Por ejemplo un equipo de investigacin que se est introduciendo en un campo completamente nuevo, requerira de una investigacin exploratoria preliminar. Puede ser el caso de un equipo multidiciplinario que quisiera investigar las creencias (mgicas) populares existentes alrededor de la maternidad, el nacimiento y la crianza y sus efectos culturales. Usualmente, el primer paso que se da es el de la investigacin bibliogrfica, para despus usar todos los tipos o metodologas de investigacin que se consideren adecuados pero que proporcionen un resultado en un plazo breve con un grado de confiabilidad y certeza. Tambin para la redaccin de proyectos sociales, a menudo se necesita realizar rpidamente investigaciones exploratorias como diagnstico del proyecto. Por lo que la necesidad de una investigacin exploratoria surge cuando se necesita: Obtener informacin sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigacin ms completa sobre un contexto particular de la vida real.[3] Por lo que este tipo de estudio pretende generar datos e hiptesis que constituyen la materia prima para investigaciones ms precisas (p 215). Investigar comportamientos que se consideran cruciales. Identificar conceptos o variables promisorias. Establecer prioridades para investigaciones futuras. Sugerir afirmaciones (postulados) verificables.

No hay un campo metodolgico desarrollado para las investigaciones exploratorias. En general, este tipo de investigaciones se caracterizan por la gran flexibilidad que ofrecen en su metodologa, ya que sta puede ser cuantitativa, cualitativa o histrica, segn sean las necesidades que lleva a realizar una infestacin de este tipo. Por ejemplo, un proceso de investigacin para un diagnstico comunal que termine en una carpeta de pre proyectos de desarrollo local, al gusto de Municipalidades de comunas pequeas, con seguridad requerira una investigacin diagnstica exploratoria que incluya a las tres clases de estilos de investigacin: cuantitativa, cualitativa e histrica.

Un estilo que puede ser til, es el cualitativo, representado por al Observacin Participante (de breve duracin) como mtodo. Al respecto Blalock dice que la Observacin Participante es un enfoque exploratorio que sirve para la formulacin de nuevos conceptos, medidas e hiptesis preliminares. Con este mtodo de investigacin, el investigador debe sumergirse en los datos, aprender de ellos todo lo que pueda, desde la mayor cantidad de perspectivas posibles y extraer informacin muy general en lugar de datos limitados a un mbito reducido. A travs de este mtodo es posible acumular ideas sobre distintos estatuces, formas de comunicacin, modos de vivir, lderes, costumbres, valores, actividades y actitudes colectivas.

En general, agrega Blalock, las tcnicas de Observacin Participante son muy tiles en lo que atae a proporcionar ideas y pistas iniciales que puedan conducir a formulaciones ms cuidadosas del problema uy de las hiptesis explcitas (p.55) pero, agrega, la investigacin exploratoria (debe pasar) a enfoques ms sistemticos y estandarizados. EN RESUMEN: El estudio exploratorio: 1. Sirve para determinar y precisar campos de informacin poco conocidos al iniciar una investigacin; puede tener utilidad inmediata para recoger informacin para proyectos. 2. Averiguar sobre grupos humanos: De dnde viene? (Historia) quienes son y cmo son? (Observacin Participante o Relevante) cuntos son? (Investigaciones cuantitativas, estadsticas, bibliogrficas) cuntos hay? (Id.) Dnde obtengo la informacin? (investigacin bibliogrfica y de fuentes) Un ejemplo de investigacin exploratoria es obtener los antecedentes de una comuna para realizar un diagnstico socioeconmico de la comuna.

La investigacin descriptiva. Describe situaciones o eventos. Especifica propiedades o cualquier otro fenmeno que sea sometido a anlisis. mide o evala diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenmeno a investigar. (desde el punto de vista cientfico describir es medir).

Es decir, en el estudio descriptivo se selecciona una serie de cuestiones y se mide cada una de ellas independientemente, para as, y valga la redundancia, describir lo que se investiga. Los conceptos a medir se convertirn en variables.

(Pero no investiga cmo se relacionan las variables medidas). Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenmeno que sea sometido a anlisis. Miden o evalan diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenmeno o fenmenos a investigar. Desde el punto de vista cientfico, describir es medir. Esto es, en un estudio descriptivo se selecciona una serie de ecuaciones y se mide cada una de ellas independientemente, para as describir lo que se investiga. Algunos ejemplos de este tipo de estudios es cuando un estudio nos indicar - entre otros aspectos - cuantas personas asisten a psicoterapia en una comunidad especfica, a que clase de psicoterapia, si son hombre o mujeres. Asimismo la informacin sobre el nmero de fumadores en una determinada poblacin, el nmero de divorcios anuales en una poblacin especfica, el nmero de pacientes que atiende un hospital, el ndice de productividad de una fabrica, la actitud de un grupo de jvenes acerca del aborto etc estos ejemplos de informacin descriptiva tienen el propsito de dar un panorama lo ms preciso posible del fenmeno al que se hace referencia. Es necesario referir que los estudios descriptivos miden de manera ms bien independiente los conceptos o variables con los que tienen que ver; aunque pueden integrar las mediciones de cada una de dichas variables para decir como es y se manifiesta el fenmeno de inters, su objetivo no es indicar como se relacionan las variables medidas. Por ejemplo, un investigador organizacional puede pretender describir varias empresas industriales en trminos de su complejidad, tecnologa, tamao, centralizacin y capacidad de innovacin. Entonces las mide en dichas variables y as puede describirlas en los trminos deseados. A travs de sus resultados, describir que tan automatizadas estn las empresas medidas (tecnologa), cuanta es la diferenciacin horizontal (subdireccin de las tareas), vertical (nmero de niveles jerrquicos) y espacial (nmero de centros de trabajo y el nmero de metas presentes en las empresas, etc.); cuanta libertad en la toma de decisiones tienen los distintos niveles y cuntos tienen acceso a la toma de decisiones etc. Sin embargo, el investigador no pretende analizar por medio de su estudio si las empresas con tecnologa ms automatizada son aquellas que tienden a ser ms complejas o no, ni decirnos si la capacidad de innovacin es mayor en las empresas menos centralizadas. As como los estudios exploratorios se interesan fundamentalmente en descubrir, los descriptivos se centran en medir con la mayor precisin posible. En esta clase de estudios el investigador debe ser capaz de definir que se va a medir y como se va a lograr precisin en esa medicin. Asimismo, debe ser capaz de especificar quin o quienes tienen que incluirse en la medicin. La investigacin descriptiva, en comparacin con la naturaleza poco estructurada de los estudios exploratorios, requiere considerable conocimiento del rea que se investiga para formular las preguntas especficas que busca responder. La descripcin puede ser ms o menos profunda, pero en cualquier caso se basa en la medicin de uno o ms atributos del fenmeno descrito. Extracto de Hernndez et al. METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN.

Para Blalock, ya citado, los estudios descriptivos estn constituidos por encuenstas por muestreo. Estas permiten condensar o sintetizar datos de modod que puedan ser descritos en trminos de un pequeo nmero de medidas sumarias, como los porcentajes, medidas. desviaciones estndar y diversos tipos de coeficientes de correlacin que indican en qu grado estn asociadas dos variables... (lo mismo que) cuadros que presentan correlaciones peculiares... pueden pedir a gritos una explicacin perspicaz EN RESUMEN: Los estudios descriptivos se usan cuando se ha escogido un concepto (variable) o tem y deben explorarse sus cualidades o variables internas Permiten averiguar: cunto (o cunto) son (es) exactamente? cmo se subdividen? cuntos son afectados? (por las variables) cunto consumen, gastan, usan, ocupan? cunto necesitan? etc.

Ejemplo de proceso de investigacin Exploratoria-Descriptiva. Investigacin exploratoria: Educacin prebsica, bsica y media, segn sea municipalizada, subvencionada o particular, Ed. superior (carreras, de la regin, de otras regiones), N de establecimientos, Cobertura (% total de nios en edad escolar) Rural: Uni, Bi y Polidocente; Urbano y Rural; ingresados- egresados por ao; m2 por alumnos; N de alumnos por profesor. etc.

Relacin de nacimientos por aos, versus aos en que deberan estar en la escuela, da el nmero de usuarios escolares potenciales. Investigacin descriptiva. El grupo de alumnos extrae de los resultados de la investigacin anterior, conceptos, variables o tems que a su juicio deben ser profundizados en cuanto a sus calidades o variables internas, como corresponde a una investigacin descriptiva. Seguir despus la hiptesis estudios relacionales (cmo se relaciona las variables) estudios explicativos (cmo y Cuntos se afectan mutuamente las variables). Cuando un autor habla de las variables que utiliza, es probable que el lector no advierta la enorme cantidad de trabajo preliminar que debi realizar para elaborar la medida.

La investigacin correlacional Bsicamente mide dos o ms variables, estableciendo su grado de correlacin, pero sin pretender dar una explicacin completa (de causa y efecto) al fenmeno investigado, slo investiga grados de correlacin, dimensiona las variables. El siguiente paso, corresponde a la investigacin explicativa, la que "explica" todos los elementos del fenmeno investigado.Los estudios correlacinales pretenden responder a preguntas de investigacin tales como: Conforme transcurre una psicoterapia orientada hacia el paciente, aumenta la autoestima de ste? A mayor variedad y autonoma en el trabajo corresponde mayor motivacin intrnseca respecto a las tareas laborales? Los nios que dedican cotidianamente ms tiempo a ver la televisin tienen un vocabulario ms amplio que los nios que ven diariamente menos televisin? Los campesinos que adoptan ms rpidamente una innovacin poseen mayor inteligencia que los campesinos que la adoptan despus? Este tipo de estudios tienen como propsito medir el grado de relacin que exista entre dos o ms conceptos o variables (en un contexto en particular). En ocasiones solo se analiza la relacin entre dos variables, lo que podra representarse como; pero frecuentemente se ubican en el estudio relaciones entre tres variables, lo cual se podra representar: En este ltimo caso se plantean cinco correlacinales (se asocian cinco pares de correlaciones)Los estudios correlacinales miden las dos a ms variables que se pretende ver si estn o no relacionadas en los mismos sujetos y despus se analiza la correlacin. La utilidad y el propsito principal de los estudios correlacinales son saber como se puede comportar un concepto o variable conociendo el comportamiento de otra u otras variables relacionadas. Los estudios correlacinales se distinguen de los descriptivos principalmente en que, mientras estos ltimos se centran en medir con precisin las variables individuales, los estudios correlacinales evalan el grado de relacin entre dos variables, pudindose incluir varios planes de evaluaciones de esta naturaleza en una nica investigacin. La investigacin explicativa.

Los estudios explicativos van ms all de la descripcin de conceptos o fenmenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos; estn dirigidos a responder a las causas de los eventos fsicos o sociales. Como su nombre lo ndica, su inters se centra en explicar por qu ocurre un fenmeno y en qu condiciones se da ste, o por qu dos o ms variables estn relacionadas. Ejemplo de las diferencias entre un estudio explicativo, uno descriptivo y uno correlacional. Los estudios explicativos responderan a preguntas tales como: que efectos tiene que los adolescentes peruanos- que viven en zonas urbanas y cuyo nivel socioeconmico es elevado - se expongan a videos televisivos musicales con alto contenido de sexo?, a que se deben estos efectos?, qu variables mediatizan los efectos y de que modo?, por qu prefieren dichos adolescentes ver videos musicales con altos contenidos sexuales de los videos musicales? Un estudio descriptivo solamente respondera a preguntas como cunto tiempo dedican dichos adolescentes a ver videos televisivos musicales y especialmente videos con alto contenido de sexo?, en que medida les interesa ver este tipo de videos?, en su jerarqua de preferencias por ciertos contenidos televisivos qu lugar ocupan los videos musicales? Un estudio correlacional contestara a preguntas como: esta relacionada la exposicin a videos musicales con alto contenido de sexo por parte de los mencionados adolescentes con el control que ejercen sus padres sobre la eleccin de programas de aquellos?, a mayor exposicin por parte de los adolescentes a videos musicales con alto contenido sexual , mayor manifestacin de estrategias en las relaciones interpersonales heterosexuales para establecer contacto sexual? Etc. Las investigaciones explicativas son ms estructuradas que las dems clases de estudios y de hecho implican los propsitos de ellas (exploracin, descripcin y correlacin), adems de que proporcionan un sentido de entendimiento del fenmeno al que hacen referencia. Algunas veces una investigacin puede caracterizarse como exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa, pero no situarse como tal. Esto es, aunque un estudio sea esencialmente exploratorio contendr elementos descriptivos, o bien un estudio correlacional incluir elementos descriptivos, y lo mismo ocurre con cada una de la clase de estudios. As mismo, como se mencion antes, una investigacin puede iniciarse como exploratoria o descriptiva y despus llegar a ser correlacional y an explicativa. Son dos los factores que influyen en que una investigacin se inicie como exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa: el estado del conocimiento en el tema de investigacin que nos revele la revisin de la literatura y el enfoque que el investigador pretenda dar a su estudio. La literatura nos puede revelar que no hay antecedentes sobre el tema en cuestin o que no son aplicables al contexto en el cual habr de desarrollarse el estudio, en cuyo caso la investigacin tendr que iniciarse como exploratoria. Si la literatura nos revela guas an no estudiadas e ideas vagamente vinculadas con el problema de investigacin, la situacin es similar(el estudio se iniciar como exploratorio) La literatura nos puede revelar que hay "piezas y trozos" de teora con apoyo emprico moderado, esto es, estudios descriptivos que han detectado y definido ciertas variables. En estos casos la nuestra investigacin puede iniciarse como descriptiva (porque hay detectadas ciertas variables en las cuales se puede fundamentare el estudio). asimismo, se pueden adicionar variables a medir. La literatura nos puede revelar la existencia de una o varias relaciones entre conceptos o variables. En estas situaciones la investigacin se iniciar como correlacional. La literatura nos puede revelar que existe una o varias teoras que se aplican a nuestro problema de investigacin, es estos casos el estudio puede iniciarse como explicativo. El enfoque que el investigador le de a sus estudio determina como se iniciar ste. Si un investigador piensa en realizar un estudio sobre un tema ya estudiado previamente pero dndole un enfoque diferente, el estudio puede iniciarse como exploratorio.( suponiendo que no se encuentren antecedentes desarrollados sobre los motivos que provocan el fenmeno del liderazgo. Cuantos ms antecedente haya, mayor ser la precisin inicial de la investigacin. Asimismo, el estudio puede iniciar como exploratorio y terminar como explicativo. Una vez efectuada la revisin de la literatura y afinamos el planteamiento del problema, pensamos en que alcance tendr nuestra investigacin: exploratoria, descriptiva, correlacional y explicativa. Es decir hasta donde es posible que llegue nuestro estudio? Ningn tipo de estudio es superior a los dems, todos son significativos y valiosos. Los estudios exploratorios tienen por objeto esencial familiarizarnos con un tpico desconocido o poco estudiado o novedoso. Esta clase de investigaciones sirven para desarrollar mtodos a utilizar en estudios ms profundos. El problema de investigacin seguido del Marco Terico han establecido el tipo de investigacin a realizar. A partir de l, se disea el proceso metodolgico en que se trabajar.