1
Sistema de Capacitación 2008 Metodología de Computación Enseñamos computación a partir de la solución y prevención de problemas informáticos en un ambiente laboral, académico ó cotidiano real. Es decir, enseñamos a poder resolver cualquier problema de tecnología e información por medio de la computadora. Todas las clases comienzan, con el planteamiento un problema informático que te puede suceder ya sea en tu casa (entorno cotidiano), en tu trabajo (entorno laboral) ó en tu escuela (entorno académico). El desarrollo se basa en la solución del problema y la implementación de soluciones en el futuro. La clase es activa por que el estudiante participa en la solución de dichos problemas. Es decir, que el conocimiento que acaba de adquirir lo aplica en forma inmediata. Con forme avanzan las clases, las prácticas se tornan mas complejas, el profesor apoya al estudiante para que los resuelva en forma autónoma y garantice su éxito futuro. Está comprobado que aprendizaje es mas favorable si se desarrolla en ambiente apropiados y con las situaciones en donde el conocimiento se pueda aplicar en forma mas parecido a la realidad. El alumno aprende, por que las prácticas son diseñadas para simular estas situaciones. El alumno participa activamente ya que el profesor plantea problemas informáticos y formula prácticas donde el estudiante, confirma el conocimiento adquirido, lo desarrolla y previene (soluciona para el futuro). El alumno aprenderá con facilidad: Utilizando la tecnología; equipo avanzado; lectura de libros y guías visuales; clases presenciales; prácticas 100% reales y planes de estudio 100% actualizados. Instituto Conversa | Dirección Académica de Computación 1

Metodocomp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

De Israel Pérez Luna

Citation preview

Page 1: Metodocomp

Sistema de Capacitación 2008

Metodología de Computación

Enseñamos computación a partir de la solución y prevención de problemas informáticos en un ambiente laboral, académico ó cotidiano real. Es decir, enseñamos a poder resolver cualquier problema de tecnología e información por medio de la computadora.

Todas las clases comienzan, con el planteamiento un problema informático que te puede suceder ya sea en tu casa (entorno cotidiano), en tu trabajo (entorno laboral) ó en tu escuela (entorno académico). El desarrollo se basa en la solución del problema y la implementación de soluciones en el futuro.

La clase es activa por que el estudiante participa en la solución de dichos problemas. Es decir, que el conocimiento que acaba de adquirir lo aplica en forma inmediata.

Con forme avanzan las clases, las prácticas se tornan mas complejas, el profesor apoya al estudiante para que los resuelva en forma autónoma y garantice su éxito futuro.

Está comprobado que aprendizaje es mas favorable si se desarrolla en ambiente apropiados y con las situaciones en donde el conocimiento se pueda aplicar en forma mas parecido a la realidad.

El alumno aprende, por que las prácticas son diseñadas para simular estas situaciones. El alumno participa activamente ya que el profesor plantea problemas informáticos y formula prácticas donde el estudiante, confirma el conocimiento adquirido, lo desarrolla y previene (soluciona para el futuro).

El alumno aprenderá con facilidad: Utilizando la tecnología; equipo avanzado; lectura de libros y guías visuales; clases presenciales; prácticas 100% reales y planes de estudio 100% actualizados.

Instituto Conversa | Dirección Académica de Computación 1