Metrados Con Autocad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Metrados Con Autocad

    1/2

    METRADOS CON AUTOCAD

    Para metrar en cad debes tener todas las plantas alzados y cortes necesarios y con

    ellos ir sacando los volmenes y superficies. Puedes ayudarte con unas plantillas de

    Excel (por ejemplo para calcular los mts2 de pintura; pones los lados en una columna

    y lo multiplicas por la altura). Luego para por ejemplo las vigas pilares y losas, utilizaslidos y cuidando de que no se monten unos con otros, les calculas el volumen con

    _massprop o propfis. Algunos materiales como por ejemplo la madera utilizada para

    encofrados se calculan ms un porcentaje de desperdicios de 5%.

    Una herramienta para calcular metrajes es la regla de 3, sabiendo el rendimiento por

    litro y las superficie que tienes ms las manos que precisas dar calculas el total de

    litros necesarios. Lo mismo con los ladrillos, ticholos, etc. Para los cuales precisas

    saber cuntas unidades entran en un metro cuadrado.

    Auto Cad es un programa muy til para los ingenieros, pues te permite realizar los

    levantamientos de cantidades (procedimiento previo al metrado) de una forma muyfcil y con menos margen de error que si fuera directamente de un plano impreso. Lo

    primero que debes hacer es saber lo que vas a metrar, es decir, debes de hacer una

    lista de las partidas que necesitas cuantificar y luego ponerles las reas del dibujo que

    debes medir para obtener esa magnitud. Un ejemplo de esto es el rea de muros, para

    esto solo debes tener la longitud total de muros en planta y multiplicarla por la altura

    que especifica el plano. Otro ejemplo es el de el empaete en muros, para esto en

    auto cad te recomiendo que traces una polilinea en todo el permetro que vas a

    empaetar, luego de esto, le das al comando rea, objeto, y automticamente el te va

    a decir el rea de esa figura, y ms importante an, el permetro, el cual puedes

    multiplicar por la altura y te va a arrojar el rea de empaete que requieres.

    Estos fueron algunos consejos para los levantamientos de cantidades, luego de que

    tienes estos levantamientos es que puedes hacer el metrado.

    El metrado no es ms que el desglose de una partida en todos los componentes que la

    conforman: Materiales, mano de obra, maquinaria, equipos, etc. La cantidad total de

    cada uno de estos elementos la vas a obtener con solo multiplicar la cantidad total de

    la partida por la cantidad del elemento que aparece en el anlisis de costos, es por

    esto que ,un metrado es directamente proporcional al anlisis de costos y al

    levantamiento de cantidades.

    Cualquier duda que tengas no dudes en escribirme, y te recomiendo unirte al grupo de

    presupuesto y planeamiento de edificaciones, en donde podrs aprender sobre este

    tema y otros en el rea de los presupuestos y los anlisis de costos.

    Tambin en la estructura metlica debes observar que tipo de perfiles metlicos tienes

    y de que espesor, para saber de qu peso es en Kg. Por metro lineal (ngulo, IPR,

    Hss etc.) o en Kg. Por metro cuadrado (placa planchn) para ello debes contar con

    una tabla de pesos para que la vaces en una tabla Excel de acuerdo al desglose de

    cada elemento de la estructura.

    Si es para costos debes integrar tu precio unitario con la soldadura, equipo de corte,gases (oxgeno, acetileno)costo horario de gra ,mano de obra herramienta menor

  • 7/30/2019 Metrados Con Autocad

    2/2

    (pulidor por ejemplo, tambin en costo horario que es otro anlisis de precio),

    andamios, fletes para transportarla limpieza, primer y pintura de acabado o lo que

    intervenga en fabricacin y montaje de la estructura y con esto ver que rendimiento

    tienes en cada caso, para el costo total por Kg.

    Esta es una idea general que espero que te sirva ya que no especificas que tipo deplanos tienes que metrar pero, tendrs que ver de todo con el tiempo.