1
Calendario 2012 La Universidad de Colima a través de la Facultad de Economía CONVOCAN a las personas interesadas en participar en el proceso de admisión para ingresar a la Maestría en Gestión del Desarrollo Objetivo del programa: Líneas de desarrollo profesional: Desarrollo Regional.- Innovación y Desarrollo.- Desarrollo Social.- Perfil del aspirante: Formar capital humano especializado en el análisis de los fenómenos detonantes del desarrollo económico en el entorno local, estatal, regional, y nacional, para ello potencializa los conocimientos teóricos para desarrollar actividades de planeación; evaluación de políticas públicas; diseño de políticas, estrategias, y acciones encaminadas a detonar el desarrollo económico regional bajo un enfoque multidisciplinario. Planes, Programas y Políticas de Desarrollo Municipales y Estatales; Proyectos de desarrollo para la obtención de recursos en el área rural; así como identificación de oportunidades de inversión, formación de clúster entre otros. Evaluación de políticas de ciencia y tecnología, desarrollo de planes y programas de ciencia y tecnología, procesos de registro para obtención de derechos de autor, estudios de ordenamiento territorial para la detección de oportunidades de inversión; entre otros. Elaboración de planes y programas de desarrollo social, calidad de vida, evaluación del sistema educativo, así como, políticas educativas, estudios sobre población, entre otros. Formación académica en alguna de las licenciaturas que conforman el área económico- administrativa. Interés en el área del desarrollo económico, regional y local. Capacidad de auto aprendizaje y disposición para el aprendizaje colaborativo mediante las comunidades presenciales y reales de aprendizaje. ? ? ? ? ? ? Requisitos Criterios de admisión Puntuación Entrevista 15 Cartas de recomendación 5 Carta de exposición de motivos 5 TOEFL ITP (mínimo 550 puntos) 10 Promedio mínimo de 8.5. 10 Examen EXANI-III (Ceneval) 15 Indicador global de examen (mínimo 1000 puntos) 20 Área razonamiento verbal (mínimo 1000 puntos) 10 Área razonamiento lógico- matemático (mínimo 900 puntos) 10 1. Ficha de preinscripción. Se realiza en electrónico: http://siceuc.ucol.mx/preinscripcionesposgrado/ Debe imprimirse el documento de PDF. 2. Fotocopia del título o acta de examen. Hoja tamaño carta por ambos lados en la misma hoja. Si el titulo está en trámite debe entregar una carta de la institución de procedencia en la que se indique que se está realizando el trámite. Adicionalmente, el aspirante deberá entregar una carta compromiso donde se establezca el plazo para la entrega del título. 3. Fotocopia de la cédula profesional. Hoja tamaño carta, debe quedar las dos caras de la cédula en la misma página. 4. Fotocopia del certificado de estudios de licenciatura con promedio mínimo de 8.0. Hoja tamaño carta. Si en el certificado de estudio no se especifica el promedio general, el aspirante deberá entregar, una constancia expedida por la institución de egreso que avale el promedio obtenido. 5. Fotocopia del acta de nacimiento. Hoja tamaño carta. 6. Fotocopia de la constancia de TOEFL ITP. 7. Curriculum vitae. Con documentos probatorios. 8. Carta de exposición de motivos. Formato libre. 9. Dos cartas de recomendación. Formato libre. 10. Carta de autorización para cursar los estudios de maestría. En caso de estar laborando la carta de autorización indicando la disponibilidad de 20 horas a la semana. 11. Ficha original del depósito bancario correspondiente al pago del proceso de admisión. Costo del proceso de admisión: $850.00 No. de cuenta: 0112518411 Banco: BANORTE A nombre de: Facultad de Economía El pago se considera efectuado hasta que se emite el recibo oficial de la Universidad. Consideraciones importantes: Los trámites del proceso de admisión deberán ser realizados por el interesado. Sin excepción no se aceptará documentación incompleta, ni extemporánea. Los aspirantes serán aceptados con base en el cumplimiento de los requisitos y criterios de admisión vigentes y la capacidad del programa en función de la infraestructura, planta docente y administrativa de cada plantel. El proceso de admisión se realizará de acuerdo a la convocatoria respectiva. Los aspirantes aceptados sólo podrán inscribirse a primer semestre en el periodo para el que fueron seleccionados. En caso de no inscribirse en dicho periodo, deberán repetir el proceso de admisión. ? ? ? ? Informes: Dr. En C. Víctor Hugo Torres Preciado [email protected] Coordinador de Posgrado Facultad de Economía Av. Josefa Ortiz de Domínguez # 64 Villa de Álvarez, Colima, C.P. 28970 Teléfono: 01 (312) 316 11 85, 316 11 00 Ext. 50351 Fax: Ext. 50352 www.ucol.mx/posgrado 1. Poseer título de licenciatura vinculada al área económica – administrativa. 2. Comprobante de promedio de egreso en licenciatura. 3. Examen Institucional del TOEFL ITP con un mínimo de 550 puntos. 4. Aprobar con un mínimo de 1000 puntos el Examen Nacional de Ingreso al Posgrado EXANI-III. 5. Disponibilidad de tiempo para el desarrollo de las actividades del programa, mínimo 20 horas a la semana. 6. Entregar en las oficinas de la dirección de la Facultad de Economía en un horario de 8:00 a 14:00 horas con la Asistente de Dirección Ma. De los Ángeles García Preciado, en un folder tamaño carta, con su nombre anotado en la pestaña empezando por apellido paterno, un juego de los siguientes documentos: Preinscripción. Pago del proceso de admisión, entrega de documentos y registro en línea para EXANI-III. Aplicación del Examen nacional de ingreso al posgrado (EXANI-III). Realización de entrevistas y otros exámenes. Publicación de resultados del proceso. Inscripciones. Inicio del semestre. 12 de marzo al 8 de junio. 11 al 15 de junio. 22 de junio. 2 al 4 de julio. 30 de julio. 31 de julio al 3 de agosto. 6 de agosto. La información proporcionada para el proceso de admisión será utilizada conforme a la Ley de Protección de Datos Personales del estado de Colima.

MGD: Maestría en Gestión del Desarrollo - Facultad de Economía - UdC

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MGD: Maestría en Gestión del Desarrollo - Facultad de Economía - UdC

Calendario 2012

La Universidad de Colima

a través de la Facultad de Economía

CONVOCANa las personas interesadas en participar en elproceso de admisión para ingresar a la

Maestría en Gestión del Desarrollo

Objetivo del programa:

Líneas de desarrollo profesional:

Desarrollo Regional.-

Innovación y Desarrollo.-

Desarrollo Social.-

Perfil del aspirante:

Formar capital humano especializado en el análisis de los fenómenos detonantes del desarrollo económico en el entornolocal, estatal, regional, y nacional, para ello potencializa los conocimientos teóricos para desarrollar actividades deplaneación; evaluación de políticas públicas; diseño de políticas, estrategias, y acciones encaminadas a detonar eldesarrollo económico regional bajo un enfoque multidisciplinario.

Planes, Programas y Políticas de Desarrollo Municipales y Estatales; Proyectos de desarrollo parala obtención de recursos en el área rural; así como identificación de oportunidades de inversión, formación de clústerentre otros.

Evaluación de políticas de ciencia y tecnología, desarrollo de planes y programas de ciencia ytecnología, procesos de registro para obtención de derechos de autor, estudios de ordenamiento territorial para ladetección de oportunidades de inversión; entre otros.

Elaboración de planes y programas de desarrollo social, calidad de vida, evaluación del sistemaeducativo, así como, políticas educativas, estudios sobre población, entre otros.

Formación académica en alguna de las licenciaturas que conforman el área económico- administrativa.Interés en el área del desarrollo económico, regional y local.Capacidad de auto aprendizaje y disposición para el aprendizaje colaborativo mediante las comunidades presenciales y

reales de aprendizaje.

Requisitos

Criterios de admisión Puntuación

Entrevista 15

Cartas de recomendación 5

Carta de exposición de motivos 5

TOEFL ITP (mínimo 550 puntos) 10

Promedio mínimo de 8.5. 10

Examen EXANI-III (Ceneval) 15

Indicador global de examen (mínimo1000 puntos)

20

Área razonamiento verbal (mínimo1000 puntos)

10

Área razonamiento lógico-matemático (mínimo 900 puntos)

10

1. Ficha de preinscripción. Se realiza en electrónico: http://siceuc.ucol.mx/preinscripcionesposgrado/Debe imprimirse el documento de PDF.

2. Fotocopia del título o acta deexamen.

Hoja tamaño carta por ambos lados en la misma hoja. Si el titulo está entrámite debe entregar una carta de la institución de procedencia en la que seindique que se está realizando el trámite. Adicionalmente, el aspirantedeberá entregar una carta compromiso donde se establezca el plazo para laentrega del título.

3. Fotocopia de la cédula profesional. Hoja tamaño carta, debe quedar las dos caras de la cédula en la mismapágina.

4. Fotocopia del certificado deestudios de l icenciatura conpromedio mínimo de 8.0.

Hoja tamaño carta. Si en el certificado de estudio no se especifica elpromedio general, el aspirante deberá entregar, una constancia expedida porla institución de egreso que avale el promedio obtenido.

5. Fotocopia del acta de nacimiento. Hoja tamaño carta.

6. Fotocopia de la constancia deTOEFL ITP.

7. Curriculum vitae. Con documentos probatorios.

8. Carta de exposición de motivos. Formato libre.

9. Dos cartas de recomendación. Formato libre.

10. Carta de autorización para cursarlos estudios de maestría.

En caso de estar laborando la carta de autorización indicando ladisponibilidad de 20 horas a la semana.

11. Ficha original del depósitobancario correspondiente al pago delproceso de admisión.

Costo del proceso de admisión: $850.00No. de cuenta: 0112518411Banco: BANORTEA nombre de: Facultad de EconomíaEl pago se considera efectuado hasta que se emite el recibo oficial de laUniversidad.

Consideraciones importantes:

Los trámites del proceso de admisión deberán serrealizados por el interesado.

Sin excepción no se aceptará documentaciónincompleta, ni extemporánea.

Los aspirantes serán aceptados con base en elcumplimiento de los requisitos y criterios de admisiónvigentes y la capacidad del programa en función de lainfraestructura, planta docente y administrativa decada plantel.

El proceso de admisión se realizará de acuerdo a laconvocatoria respectiva. Los aspirantes aceptadossólo podrán inscribirse a primer semestre en elperiodo para el que fueron seleccionados. En caso deno inscribirse en dicho periodo, deberán repetir elproceso de admisión.

Informes:Dr. En C. Víctor Hugo Torres Preciado

[email protected] de Posgrado

Facultad de EconomíaAv. Josefa Ortiz de Domínguez # 64Villa de Álvarez, Colima, C.P. 28970

Teléfono: 01 (312) 316 11 85, 316 11 00 Ext. 50351Fax: Ext. 50352

www.ucol.mx/posgrado

1. Poseer título de licenciatura vinculada al áreaeconómica – administrativa.2. Comprobante de promedio de egreso enlicenciatura.3. Examen Institucional del TOEFL ITP con un mínimode 550 puntos.4. Aprobar con un mínimo de 1000 puntos el ExamenNacional de Ingreso al Posgrado EXANI-III.5. Disponibilidad de tiempo para el desarrollo de lasactividades del programa, mínimo 20 horas a lasemana.6. Entregar en las oficinas de la dirección de la Facultadde Economía en un horario de 8:00 a 14:00 horas con laAsistente de Dirección Ma. De los Ángeles GarcíaPreciado, en un folder tamaño carta, con su nombreanotado en la pestaña empezando por apellidopaterno, un juego de los siguientes documentos:

Preinscripción.

Pago del proceso de admisión, entrega de documentos y registro en línea para

EXANI-III.

Aplicación del Examen nacional de ingreso al posgrado (EXANI-III).

Realización de entrevistas y otros exámenes.

Publicación de resultados del proceso.

Inscripciones.

Inicio del semestre.

12 de marzo al 8 de junio.

11 al 15 de junio.22 de junio.

2 al 4 de julio.30 de julio.

31 de julio al 3 de agosto.6 de agosto.

La información proporcionada para el proceso de admisión será utilizadaconforme a la Ley de Protección de Datos Personales del estado de Colima.