8
Microeconomi a * Proyecto Fase 2: Determinación de la oferta, la demanda y el punto de equilibrio Sergio Santana Barrera Al12506777

MIC_U2_EU _SESB

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MIC_U2_EU _SESB

Microeconomia*Proyecto Fase 2:

Determinación de la oferta, la demanda y el punto de equilibrio

Sergio Santana BarreraAl12506777

Page 2: MIC_U2_EU _SESB

Actividad microeconómica:

Escenarios económicos a los que se puede enfrentar:

Actividades económica terciaria: 

se encargan de distribuir los bienes producidos por las actividades primarias y secundarlas, así como de prestar diversos servicios; entre ellas están: Comercio: Actividades en la que se

intercambian mercancías a través de la compra y de la venta

.        

Costos: inventario inicial que será la base de los costos se adquirirá directamente de los productores para obtener un mejor precio.

Producción: Iniciaremos con una producción base misma que se irá incrementando de acuerdo a la demanda que se valla presentando en los puntos de venta.

Mano de obra: Directa Competencia: Fomentar y atraer la

inversión productiva. 

Involucramiento en el mercado:Lograr que el producto se incorpore al mercado, crecer, ganar mercados y generar bienestar. 

Naturaleza de la misma: apoyando la integración productiva de la empresa. 

Gobierno: Impulsar la generación de microempresas emprendedoras con apoyo en subsidios en gastos iniciales de energía eléctrica que es uno de los gastos mas altos aquí en Puerto Peñasco Sonora

Medio ambiente: Sustentabilidad en la responsabilidad con el medio ambiente.

 

Page 3: MIC_U2_EU _SESB

Actividad o giro: EmpresarialFin: LucrativoOrigen del capital: Privado.Magnitud: Mediana Empresa.Régimen jurídico: Sociedad anónima de capital variable. Razón social: Ventas por catalogo S.A de C.V.Mi empresa es comercial minorista, será una Sociedad anónima de capital variable, nos dedicaremos a la distribución para su distribución por marketing directo, que es el conjunto de actividades por las que el vendedor efectúa la transferencia de bienes y servicios al comprador, dirigiendo sus esfuerzos a un mercado potencial cualificado, utilizando los mejores medios, con el objetivo de solicitar una respuesta por teléfono, internet, correo ordinario o una visita personal de un cliente actual o potenciales una nueva modalidad que introduciré. Necesito socios capitalistas quienes formaran la junta directiva, gerencia de administración y finanzas, gerencia de operaciones y gerencia de ventas.

Page 4: MIC_U2_EU _SESB

Determina la oferta y demanda de tu actividad, producto o servicio y establece el punto de equilibrio.El producto se distribuirá en 4 puntos de venta con un stock de 100 modelos diferentes de cosmeticos . Precio mínimo $ 80.00 el modelo mas económico Precio máximo $ 700.00 el modelo mas caro .Demanda 900 productos de cosméticos en demandas variadas de producto mensuales por punto de venta.Precio mínimo sugerido venta al consumidor final. $ 75.00 Precio máximo sugerido venta al consumidor final$ 1000.00 .

Page 5: MIC_U2_EU _SESB

PrecioCantidad

Demandada 

80 400

160 200

300 150

500 60

700 10

900 3

Precio Cantidad Ofertada  

80 3

160 10

300 60

500 150

700 200

900 400

0 50 100 150 200 250 300 350 400 4500

200

400

600

800

1000

80160

300

500

700

900

Oferta

Oferta

Cantidad

Pre

cio

0 50 1001502002503003504004500

200

400

600

800

1000

80160

300

500

700

900

Demanda

Demanda

Cantidad demandada

Pre

cio

Page 6: MIC_U2_EU _SESB

Precio

Cantidad Ofertada

Cantidad Demandada

80 3 400

160 10 200

300 60 150

500 150 60

700 200 10

900 400 3

0 50 100 150 200 250 300 350 400 4500

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

80

160

300

500

700

900

80

160

300

500

700

900

Punto de Equilibrio

demandaoferta

 El punto de equilibrio queda aproximadamente entre un precio de $ 400 y una cantidad demandada de 100 cosméticos  

Page 7: MIC_U2_EU _SESB

Analiza la oferta y demanda así como el punto de equilibrio de tu actividad, producto o servicio económico, tomando en cuenta los precios vigentes en el mercado.En esta empresa se utilizan diferentes productos de cosméticos por lo que no existe un precio fijo para los productos sino variable dependiendo del producto que se trate, tome un precio inicial de $ 80.00 y un precio final de $ 900.0 para calcular la oferta, la demanda y el punto de equilibrio. El punto de equilibrio queda aproximadamente entre un precio de $ 400 y una cantidad demandada de 100 cosmeticos de producto . Ya en la práctica desarrollaría una gráfica para cada producto o bien manejaría un promedio de venta mensual que tomaría de base para la producción mensual.

Establece el precio y la cantidad con la que ofertarías tu actividad, producto o servicio. En base a los costos que he visto en el mercado de los cosméticos las tiendas y boutiques es que elijo algunos para ejemplificar la oferta, demanda y el punto de equilibrio, el costo que maneja la empresa al punto de venta oscila entre $ 150.00 y $ 450.00 pesos por producto que sugiere un precio al público que va desde $ 130 hasta $440.00 por producto

Page 8: MIC_U2_EU _SESB

Producción mensual Cantidad Costo unitario

Total Precio sugerido

Productos para limpieza facial

200 envases de 80 ml

$ 149.00 $ 29,800.00 $ 129.00

Productos para limpieza profunda

200 envases de 60 ml

$ 270.00 $ 54,000.00 $ 259.00

Ampolletas faciales 200 bolsas de 10 x 4 ml

$ 430.00 $ 86,000.00 $ 410.00

Emulsiones faciales en vial

200 bolsas de 08 x 4 ml

$ 460.00 $ 92,000.00 $ 439.00

Mascarillas faciales 200 Bote de 150 gr $ 340.00. $ 68,000.00 $ 319.00

Cuidado Nocturno 200 Bote de 150 gr $ 389.00 $ 77,800.00 $ 369.00

Productos para depilar

200 caja de cera de 300 gr

$ 220.00 $ 44,000.00 $ 200.00

Locion Aclaradora 200 boted de 60 ml

$ 230.00 $ 46,000.00 $ 209.00

TOTAL 1600 productos   $ 497,600.00  

 Justifica la importancia de establecer el punto de equilibrio en el mercado.El punto de equilibrio es una herramienta que va a mostrar la estabilidad de mi negocio en el mercado, es útil ya que me permite conocer el nivel de ventas y obtener beneficios al saber la posición de mi producto en el mercado de tal manera que sabré si recuperare la inversión, si voy bien o mal en relación a las ventas.