30
MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2013 Dirección General de Presupuesto Nacional

MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2013

Dirección General de Presupuesto Nacional

Page 2: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

1

1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL

Las competencias que por mandato legal le corresponden al Ministerio de Justicia y Paz (MJP)

son servir de enlace entre los poderes Ejecutivo y Judicial; ser rector de la política criminológica y

penal; administrar el sistema de registros oficiales de bienes y personas jurídicas; y fungir como

facilitador y coordinador de los centros cívicos que se creen para centralizar los servicios que

brindan las entidades públicas.

Los programas que lo conforman para efectuar estas funciones son Actividad Central, Promoción

de la Paz y la Convivencia Ciudadana, Procuraduría General de la República, Administración

Penitenciaria, y Registro Nacional.

La gestión que efectuó el MJP en este período contribuyó al cumplimiento de los compromisos

estratégicos establecidos en la programación presupuestaria en cuanto a:

Prevención de la violencia y cultura de paz

Se llevaron a cabo acciones estructuradas para interiorizar valores y actitudes acordes con la ley,

la moral y la cultura de la nación, con el propósito de modificar el comportamiento de las personas,

principalmente jóvenes y menores de edad, para evitar que ocurran situaciones que atenten contra

los derechos humanos individuales y colectivos, redundando en una mejora en la calidad de vida

de los(as) habitantes del país.

Mediante la participación de la sociedad a través de los gobiernos locales, centros educativos y

otros actores en el desarrollo de estrategias de prevención, se coadyuvó a minimizar factores de

riesgo, comisión de delitos, conflictividad social y manifestaciones de violencia y criminalidad en

grupos de población psicosocialmente vulnerable, promoviendo la convivencia pacífica por medio

de actividades deportivas, recreativas, artísticas y culturales.

Page 3: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

2

También, se promovió el uso de métodos de resolución pacífica de conflictos para que las

comunidades tengan un acercamiento a la justicia de una manera diferente para solucionar sus

problemas.

La gestión desarrollada en cuanto a prevención a la violencia y cultura de paz igualmente

contribuyó al cumplimiento de las acciones estratégicas establecidas en el Plan Nacional de

Desarrollo (PND).

Acciones de atención integral a la población penitenciaria

Se promovió el desarrollo personal y social de la población penal brindándole el acceso a los

derechos humanos, es decir, seguridad, salud, educación, capacitación, recreo y trabajo, para

mejorar su calidad de vida y facilitar su reinserción.

Contención del gasto público

Se programó medir los pagos que se le evitan al Estado en las ejecuciones de sentencias de

recursos de amparo, logrando una contención de ¢21.312 millones, ya que los montos

demandados ascendieron a ¢21.477 millones, sumando los montos condenados la cifra de ¢166

millones.

Page 4: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

3

Indicadores de resultado

Descripción del Indicador Programado AlcanzadoPorcentaje

de avanceFuente de datos

-Porcentaje de comités de

prevención de la violencia y

promoción de la paz social,

ejecutando proyectos preventivos

de la violencia y promoción de la

paz social, respecto del total de

comités de prevención de la

violencia y promoción de la paz

social, lideradas por

municipalidades.

100,0 100,0 100,0

-Dirección General

para la Promoción de

la Paz y la

Convivencia

Ciudadana

(DIGEPAZ).

-Informes.

-Minutas.

-Documentos de

planes locales.

-Porcentaje de

desinstitucionalización, según

sexo, respecto del total de

población privada de libertad

ubicada en el Programa de

Atención Institucional.

16,0 23,0 100,0

-Dirección General de

Adaptación Social.

-Instituto Nacional de

Criminología.

-Informes, actas,

expedientes.

Cuadro Nº 1

Ministerio de Justicia y Paz

Avance de los Indicadores de Resultado

Al 31 de diciembre de 2013

Fuente: Datos suministrados por la Institución.

Los comités del primer indicador del cuadro No. 1 están conformados por estudiantes de primaria y

secundaria, líderes comunales, representantes de gobiernos locales, personal docente de centros

educativos, y funcionarios(as) de la fuerza pública, entre otros(as) integrantes, a quienes por medio

Page 5: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

4

de talleres, foros, conversatorios, conferencias o charlas, se les brindó insumos para identificar,

tanto las condiciones de riesgo como de protección, que se presentan en las comunidades,

analizando entre otros aspectos, la interacción escolar, familiar y social, con la finalidad de

implementar proyectos que erradiquen la violencia en favor de una cultura de paz.

Para este año se planificó que los comités de las siguientes localidades realizaran proyectos de

prevención, meta cuyo cumplimiento se logró según se detalla:

En Goicoechea se presentó la metodología de trabajo para elaborar el plan local de prevención, se

hicieron talleres de diagnóstico participativo con la comunidad, y además se llevó a cabo la marcha

por la paz de vecinos del cantón en el marco de la celebración del Día de la Paz y la Seguridad

Social.

En Moravia, se contó con 250 personas en el Festival de la Salud, dirigido a promover hábitos

saludables; y se desarrolló el programa Escuelas Libres de Armas, con 150 participantes de los

colegios Experimental Bilingüe CIE, Las Américas y Abelardo Bonilla, el Liceo de Moravia y el

Laboratorio Emma Gamboa.

En León XIII – La Peregrina se impulsó y coordinó con la comunidad, en alianza con la

Municipalidad de Tibás y la Asociación de Desarrollo Integral de Cuatro Reinas, un proyecto para

la recuperación y apropiación de espacio público que se denomina “Diseño y construcción del

Parque de Cuatro Reinas de Colima de Tibás”, del cual se concluyeron las fases de diseño y

planificación, quedando la obra para el 2014.

En El Carmen de San José se aplicaron los instrumentos correspondientes para el levantamiento

del diagnóstico comunitario y se incorporó una propuesta de prevención del MJP al programa de

Foro-Ciudad MSJ, el cual se está coordinando con un representante de la Municipalidad de San

José (MSJ).

Page 6: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

5

El segundo indicador del cuadro No. 1 se relaciona con el proceso de desinstitucionalización, el

cual consiste en la inserción paulatina de la población privada de libertad al medio social a través

de acciones de atención integral que se le brinda para favorecer su desarrollo humano.

La meta que se programó para este año era lograr que el 16% de la población sentenciada se

trasladara de centros penales cerrados a centros más abiertos, sin embargo se alcanzó un 23%, ya

que de 9.788 personas sentenciadas se desinstitucionalizaron 2.241, de las cuales 2.109 son

hombres y 132 mujeres.

Esta política implica que las personas privadas de libertad que cumplan con un plan de atención

técnica para desarrollar habilidades personales y vivir en sociedad, puedan descontar sus

sentencias en regímenes penitenciarios de menor contención física, para lo cual es imprescindible

que las familias, la comunidad y organizaciones, tanto gubernamentales como no

gubernamentales, participen en el proceso.

Los principales beneficios que se originan de la desinstitucionalización son minimizar el deterioro

de la calidad de vida de las personas que se encuentran en prisión y reducir la sobrepoblación

penal.

Page 7: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

6

2. GESTIÓN FINANCIERA

El cuadro No. 2 muestra los recursos autorizados y ejecutados en 2012 y 2013 en las fuentes de

financiamiento 001- ingresos corrientes y 280- colocación de títulos valores, en términos reales

(colones constantes base 2012), con una inflación de un 3,68% al 31 de diciembre de 2013.

Partida AUTORIZADO AUTORIZADO

(Ley No. 9019 y

Modif.)

(Ley No. 9103 y

Modif.)

0-Remuneraciones 62.430.248.000 58.309.267.228 93,4 65.776.725.680 60.745.862.364 92,4

1-Servicios 9.598.358.755 6.412.317.877 66,8 8.440.517.070 7.470.651.625 88,5

2-Materiales y Suministros 10.912.905.355 9.116.525.137 83,5 10.805.071.996 9.155.213.159 84,7

3-Intereses y Comisiones - - - - - -

4-Activos Financieros - - - - - -

5-Bienes Duraderos 1.147.177.447 703.046.912 61,3 3.384.396.403 2.498.645.990 73,8

6-Transferencias Corrientes 1.949.547.925 1.586.107.213 81,4 1.668.412.049 1.378.418.008 82,6

7-Transferencias de Capital - - - - - -

8-Amortización - - - - - -

9-Cuentas Especiales - - - - - -

SUB TOTAL 86.038.237.482 76.127.264.366 88,5 90.075.123.198 81.248.791.146 90,2

Transferencias no vinculadas 1/

2.159.418.969 2.139.105.616 99,1 5.085.108.989 5.066.964.822 99,6

TOTAL GENERAL 88.197.656.451 78.266.369.982 88,7 95.160.232.187 86.315.755.969 90,7

%

EJECUCIÓN

2012 2013

Cuadro Nº 2

Ministerio de Justicia y Paz

Comparativo del Monto Autorizado y Ejecutado por Partida Presupuestaria

2012-2013 (en colones constantes base 2012)

Fuente: Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF).

Notas:

EJECUTADO ²/

2/ Ejecutado: corresponde al devengado que es el reconocimiento del gasto por la recepción de bienes y servicios a conformidad, por parte del órgano respectivo,

independientemente de cuándo se efectúe el pago de la obligación.

EJECUTADO ²/

1/ Incluye transferencias corrientes y de capital no vinculadas a la gestión que son ejecutadas por los entes a los cuales se les asignaron los recursos.

%

EJECUCIÓN

Page 8: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

7

La tabla 1 muestra los recursos autorizados, devengados y disponibles en los presupuestos desde

el 2010 hasta el 2013, mostrándose en el gráfico 1 el comportamiento porcentual de cada año de

los dos últimos conceptos. Se aclara que el ejecutado y el devengado son sinónimos, lo mismo

que el disponible y el subejecutado.

AÑO AUTORIZADO DEVENGADO EJECUCIÓN DISPONBLE SUBEJEC

2010 65.676.878.652 61.811.330.980 94,1% 2.228.512.160 3,4%

2011 78.615.506.883 71.072.316.886 90,4% 5.141.560.687 6,5%

2012 86.038.237.482 76.127.264.366 88,5% 7.896.001.093 9,2%

2013 93.389.887.732 84.238.746.661 90,2% 6.250.265.937 6,7%

F uente : Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF).

Tabla 1

Ministerio de Justicia y Paz

Presupuestos 2010 - 2013 en términos nominales a)

Nota: a) No se incluyen transferencias no vinculadas a la gestión, recursos de crédito público externo, ni

compromisos no devengados.

Page 9: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

8

F uente: Sistema Integrado de Administración Financiera (SIGAF).

N o ta: No se incluyen transferencias no vinculadas a la gestión, recursos de crédito público externo, ni

compromisos no devengados.

Gráfico 1

Ministerio de Justicia y Paz

Porcentajes de ejecución y subejecución de presupuestos 2010 - 2013

94,1%

90,4%

88,5%

90,2%

3,4%6,5%

9,2%6,7%

86,0%

88,0%

90,0%

92,0%

94,0%

96,0%

98,0%

100,0%

2010 2011 2012 2013

Ejecución Subejecución

Page 10: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

9

El comportamiento que ha tenido la ejecución presupuestaria del MJP desde el 2010 hasta el 2012

es una tendencia a la baja, presentando un incremento de 1.7 puntos en el 2013 con respecto al

2012.

Algunas de las razones que la Institución señala que han incidido en esa tendencia son:

Los inconvenientes que se presentan en los procesos licitatorios, tales como que resulten

desiertos o infructuosos.

Los incumplimientos legales, técnicos o económicos de los proveedores, ya sea en

cuanto a plazos de entrega de bienes y servicios o porque se encuentran en estado de

morosidad ante la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

La proliferación de productos genéricos de baja calidad y precio que ha surgido en el

mercado, provocando diferencias cuantiosas con respecto a los recursos presupuestados

y una vida útil reducida de los bienes o un desempeño insatisfactorio.

Las medidas restrictivas para la utilización oportuna de los recursos que emite el

Ministerio de Hacienda:

- como consecuencia de la liberación de la cuota, se deben posponer las

compras con el fin de evitar incurrir en fraccionamientos;

- que el plazo para pagar facturas demore 30 días después de que se

hayan recibido los bienes y servicios, representa un inconveniente,

tomando en cuenta que el proceso presupuestario propicia que la mayoría

de las compras se concreten en el segundo semestre.

- la aplicación de facturas en términos porcentuales en contratos abiertos,

dinámica que supone la pérdida paulatina de recursos de los pedidos de

Page 11: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

10

compra que devuelve el dinero al disponible presupuestario, pero su

reutilización se torna difícil al final del año por el factor tiempo.

- el lapso que se tarda en aplicar los traslados de partidas (2 meses

aproximadamente).

Entre las medidas correctivas que se han implementado para subsanar las dificultades que se

presentan para ejecutar el presupuesto se señalan:

Capacitar al personal del área de contratación administrativa en esta materia, y reforzarla

con funcionarios(as) especialistas para mejorar el proceso.

Denunciar oportunamente los casos de los incumplimientos de los proveedores con la

finalidad de que les establezcan sanciones.

Realizar diligencias para recordar a las empresas los plazos convenidos para las entregas

de los bienes y darle seguimiento a la presentación de las facturas.

Mejorar las especificaciones técnicas de las compras para evitar la adquisición de bienes

de baja calidad, con una vida útil reducida o que no cumplan con los fines que se

persiguen, a pesar de que esto implique la demanda de más tiempo para revisar

exhaustivamente los expedientes.

El resultado positivo en la ejecución presupuestaria del 2013 con respecto al 2012 refleja que la

Administración está haciendo un esfuerzo importante para aplicar, entre otras, las acciones

correctivas descritas, con el propósito de disminuir los recursos no ejecutados, y se espera que

mejorando la coordinación y comunicación con las unidades administrativas que intervienen en el

proceso de compras se continúe progresando en este sentido.

Page 12: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

11

Otro aspecto que incidió favorablemente, tanto en la gestión institucional como en la ejecución

presupuestaria, fue la derogatoria de la Directriz No.13, ya que permitió el uso inmediato de las

plazas que estaban vacantes por renuncia.

Para abordar el tema de la subejecución de recursos, en la tabla 2 se resumen en términos

nominales los saldos autorizados y disponibles del presupuesto del 2013, cuyas cifras porcentuales

se muestran en el gráfico 2. Posteriormente se señalan las justificaciones que aportó el MJP.

PARTIDA AUTORIZADO DISPONIBLE SUBEJEC.

Remuneraciones 68.197.309.185 5.215.999.086 7,6%

Servicios 8.751.128.099 359.593.548 4,1%

Materiales y suministros 11.202.698.645 190.359.871 1,7%

Bienes duraderos 3.508.942.191 278.615.775 7,9%

Transferencias corrientes 1.729.809.612 205.697.657 11,9%

Total general 93.389.887.732 6.250.265.937 6,7%

F uente : Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF).

Nota: 1/ No se incluyen transferencias no vinculadas a la gestión ni recursos de crédito público externo.

Tabla 2

Ministerio de Justicia y Paz

Montos autorizados y disponibles por partida presupuestaria 2013

(en téminos nominales) 1/

Page 13: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

12

Remuneraciones: la principal causa de la subejecución de ¢5.216 millones en esta partida

corresponde a plazas vacantes, entre las cuales se encuentran 50 administrativas que contaron

con contenido presupuestario desde el inicio del año, pero se pudieron utilizar hasta setiembre,

cuando se obtuvo la respectiva autorización; y 200 puestos policiales, cuyo financiamiento se

presupuestó desde julio en adelante, sin embargo fueron autorizados a mediados de setiembre.

Servicios: finalizaron con un disponible de ¢360 millones porque los proveedores de los servicios

de agua, electricidad, telecomunicaciones y municipales no presentaron las facturas de cobro de

los últimos meses del año; se suspendieron los pagos a dos empresas por estar morosas ante la

CCSS y FODESAF; se presentó un inconveniente en un concurso público impidiendo el alquiler de

un de edificio; y se efectuaron gastos menores a los estimados en el mantenimiento de bienes

institucionales, así como en transportes y viáticos al interior del país.

Page 14: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

13

Materiales y suministros: presentan una subejecución de ¢190 millones debido a que en algunos

procesos de contratación los bienes adquiridos se obtuvieron a precios menores de los estimados.

Otro elemento importante que afecta a esta partida es la situación inmanejable que se da con el

Consejo Nacional de Producción (CNP), debido a que no presenta las facturas de cobros de

alimentos oportunamente por lo cual para el 2014 se deben arrastrar ¢1.410,6 millones.

Bienes duraderos: obtienen un disponible de ¢279 millones y una de las principales razones que

los afectan es que la mayoría de adquisiciones que se hacen por este rubro son traídas del

extranjero a finales del año, que es cuando hay más demanda de servicios aduaneros, impidiendo

a los proveedores hacer las entregas a tiempo, por ende se deben arrastrar los pagos al año

siguiente. También influyeron el diferencial cambiario y la compra de un vehículo que resultó

infructuosa.

Transferencias corrientes: tienen una subjecución de ¢206 millones porque por esta partida se

presupuestan las previsiones para los subsidios por incapacidades, prestaciones legales e

indemnizaciones, rubros que no tienen un comportamiento lineal durante el año.

El MJP también contó con recursos de crédito público externo por medio del Contrato de Préstamo

No. 2526/OC-CR con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual tiene la finalidad de

contribuir a la disminución del delito violento en el país mediante el incremento de la eficacia de la

fuerza policial a nivel nacional, la reducción de la incidencia delictiva de los jóvenes en riesgo y la

disminución de la tasa de reincidencia de la población en conflicto con la Ley Penal, cuyos datos

financieros se resumen en el cuadro No. 2.1.

Page 15: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

14

AUTORIZADO

(Ley No. 9103

y Modif.)

Programa para la

Prevención de la

Violencia y Promoción

de la Inclusión Social.

67.180.753.088 67.180.753.088 4.644.198.650 890.798.421 19,2

TOTAL GENERAL 67.180.753.088 4.644.198.650 890.798.421 19,2

1/ Programación para 2013 corresponde a los desembolsos programados por la Dirección de Crédito Público.

2 / Ejecutado: corresponde al devengado que es el reconocimiento del gasto por la recepción de bienes y servicios a

conformidad, por parte del órgano respectivo, independientemente de cuándo se efectúe el pago de la obligación.

% DE

EJECUCIÒN

N o tas:

NOMBRE DEL

PROYECTO

MONTO INICIAL

DEL PROYECTO

PROGRAMACIÓN

PARA 2013 1/ EJECUTADO 2/

F uente: Sistema Integrado de Gestión de la Administración Financiera (SIGAF) y Programación de desembolsos suministrada

por la Dirección de Crédito Público.

Cuadro Nº 2.1

Ministerio de Justicia y Paz

Monto Inicial, Autorizado, Programado y Ejecutado por Proyecto

Recursos Externos

al 31 de diciembre de 2013

No es posible hacer comentarios sobre los avances y beneficios brindados a la sociedad con estos

recursos debido a que el MJP no suministró la información necesaria, ya que se argumentó que el

desarrollo del programa está a cargo de una Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP) que se creó

como un órgano de desconcentración máxima, por lo tanto, el plazo para su rendición de cuentas

vence el 14 de febrero, por lo que la información no estaba disponible al momento de remitir el

presente informe (31 de enero).

Page 16: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

15

3. RESULTADOS DE LA GESTIÓN

La metodología de programación y evaluación presupuestaria, orientada a resultados, que ha

venido implementando la Dirección General de Presupuesto Nacional (DGPN); clasifica los

indicadores en operativos si están formulados para medir aspectos rutinarios o cotidianos del

quehacer del programa y se quedan en el ámbito de insumos/procesos; y en estratégicos

(gestión/resultados) si están formulados para medir los aspectos relevantes de la institución,

programa o subprograma y en algunos casos generan efectos directos sobre la población a quien

se brinde el bien o servicio; por lo que el presente análisis se enfoca en los avances o logros de los

indicadores estratégicos.

La cantidad de indicadores que estableció el MJP en 2012 y 2013 se detalla en el cuadro No. 3:

Operativos Estratégicos Total Operativos Estratégicos Total

Promoción de la Paz 15 3 18 3 2 5

Procuraduría General 10 - 10 2 1 3

Adm. Penitenciaria 13 6 19 3 4 7

TOTAL 38 9 47 8 7 15

F uente: Clasificación realizada por la DGPN.

N o ta: 1/ Se consideran centros de gestión los programas presupuestarios.

Centro de Gestión1/

Cuadro Nº 3

Ministerio de Justicia y Paz

Cantidad de indicadores Operativos y Estratégicos

2012-2013

2012 2013

por Centro de Gestión

Page 17: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

16

Del cuadro No. 3 se obtiene la participación relativa de los indicadores por tipo, año y programa

que se muestra en la tabla 3:

Operativos Estratégicos Operativos Estratégicos

Promoción de la Paz 83,3% 16,7% 60,0% 40,0%

Procuraduría General 100,0% 0,0% 66,7% 33,3%

Adm. Penitenciaria 68,4% 31,6% 42,9% 57,1%

TOTAL 80,9% 19,1% 53,3% 46,7%

2012 2013Programa

N o ta: 1/ Se consideran centros de gestión los programas presupuestarios.

Tabla 3

Ministerio de Justicia y Paz

Participación relativa de indicadores operativos y estratégicos 2012 - 2013

por centro de gestión

Page 18: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

17

El cuadro No. 3 refleja que el MJP continúa haciendo esfuerzos importantes para reducir la

cantidad de indicadores, ya que del 2012 al 2013 hay una disminución de 32 unidades, es decir,

que hubo una variación de -68.1%; y de la tabla 3 se obtiene que la variación porcentual de los

indicadores es de un 27,5% a favor de los estratégicos en detrimento de los operativos, la cual se

puede visualizar en el gráfico 3.

La institución obtuvo en el 2013 los siguientes porcentajes de cumplimiento en los indicadores

estratégicos por centro de gestión:

Page 19: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

18

Cumplido

(100%)

Muy Bueno

(99%-81%)

Bueno

(80%-71%)

Insuficiente

(70%-1%)

No

cumplido

(0%)

Producto - - - - -

Objetivo - 2 - - -

Producto - - - - -

Objetivo 1 - - - -

Producto - - - - -

Objetivo 3 1 - - -

TOTAL 4 3 - - -

F uente: Datos suministrados por la institución y clasificación realizada por la DGPN.

N o ta: 1/ Se consideran centros de gestión los programas presupuestarios.

Cuadro Nº 4

Ministerio de Justicia y Paz

Cantidad de indicadores estratégicos asociados a producto / objetivo

según porcentaje de cumplimientoal 31 de diciembre de 2013

Clasificación

de

indicadores

Centro de Gestión 1/

Parcialmente cumplido

Promoción de la Paz

Procuraduría General

Adm. Penitenciaria

Los indicadores estratégicos que fueron parcialmente cumplidos por Promoción de la Paz están

relacionados con los colegios de la red nacional de jóvenes ejecutando proyectos de la prevención

de la violencia, así como los procesos de mediación como mecanismo de resolución alterna de

conflictos a través de las casas de justicia, los cuales obtuvieron un 84% y un 88%

respectivamente.

Page 20: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

19

Se estimó que en el 57,1% de 140 colegios, es decir, en 80, se llevaran a cabo proyectos

preventivos juveniles, sin embargo lo hicieron en 67 debido a que no se dispuso de los fondos que

brindaba Coopeservidores R.L. para algunos gastos que mediante un convenio suscrito con el

MJP se usaban para visitar diferentes zonas del territorio nacional, por ende, se tendrán que

conseguir otras fuentes de financiamiento para darle continuidad al programa.

La meta de los procesos de mediación era alcanzar un 20%, no obstante se logró un 17% porque

no todos los casos cumplen con las características de mediación, sino que se deben trasladar al

ámbito judicial, por lo tanto, se buscará un mayor acercamiento a las comunidades para sensibilizar

y capacitar sobre este tema a diferentes actores sociales.

La Dirección General de Presupuesto Nacional ha venido implementando un Plan de Mejoramiento

de la Programación y Evaluación de la Gestión Presupuestaria orientada a Resultados desde el

ejercicio económico del 2012, cuyo propósito es fortalecer los procesos de planificación y

presupuestación para contribuir a la asignación eficiente y eficaz del gasto público y a la

transparencia en el uso de los recursos públicos.

El programa que se selecciónó para formar parte de dicho plan es Administración Penitenciaria

debido a que, sin considerar las transferencias no vinculadas a la gestión ni los recursos de crédito

público externo, los fondos que se le asignan representan el 76,0% del presupuesto institucional,

por ende, el análisis de este apartado se enfocará solamente en los logros alcanzados por este

centro gestor, cuyas responsabilidades primordiales son las de custodiar y atender a las personas

sentenciadas en prisión y con medidas alternativas.

Dado que este programa no ha desarrollado indicadores estratégicos de producto, se omitió el

cuadro que se diseñó para mostrarlos, y en el cuadro No. 5 se resumen los que se vinculan a

objetivos:

Page 21: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

20

Cumplido

(100%)

Muy Bueno

(99%-81%)

Bueno

(80%-71%)

Insuficiente

(70%-1%)

No cumplido

(0%)

Recursos

Programados

en millones 1/

Recursos

ejecutados

en millones 1/

2/

Porcentaje de personas

privadas de libertad

sentenciadas que completan

el Programa de Educación

Formal respecto del total de

población sentenciada del PAI.3/

X 631 442

Porcentaje de personas

privadas de libertad

sentenciadas capacitadas con

certif icación en el año t, en

relación con el total de

personas privadas de libertad

sentenciadas en el año t del

PAI. 3/

X 840 462

Porcentaje de personas

sentenciadas de los PAI y

PASI que realizan actividades

laborares en el año t ,

respecto del total de personas

sentenciadas de los PAI y

PASI en el año t. 3/ 4/

X 8.441 8.272

Tasa de variación de

personas privadas de libertad

que ejecutan actividades

culturales, recreativas y

deportivas.

X 100 91

Total de recursos 10.012 9.267

Porcentaje de ejecución

Fuente: Datos suministrados por la Institución y clasif icación realizada por la Dirección General de Presupuesto Nacional .

3/ PAI = Programa de Atención Institucional.4/ PASI = Programa de Atención Semi-institucional.

2/ El ejecutado corresponde al devengado que es el reconocimiento del gasto por la recepción de bienes y servicios a conformidad, por parte del órgano

respectivo, independientemente de cuándo se efectúe el pago de la obligación.

Administración Penitenciaria

92,6%

Notas: 1/ Estimación realizada por la Institución para el cumplimiento del indicador, basada en los recursos asignados en el Presupuesto Nacional, excluyendo las

transferencias no vinculas a la gestión.

Lograr el acceso

a derechos

humanos de la

población

penitenciaria, en

conjunto con

organizaciones

gubernamentales

y no

gubernamentales,

aportando al

mejoramiento de la

calidad de vida e

inclusión al medio

social.

Cuadro Nº 5

Ministerio de Justicia y Paz

Indicadores estratégicos asociados a objetivos según porcentaje de cumplimiento y recursos financieros

al 31 de diciembre de 2013

Descripción del

ObjetivoDescripción del Indicador

Parcialmente cumplido

Page 22: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

21

Efectividad en el cumplimiento de los indicadores de producto (gestión) y de objetivos

estratégicos (resultados)

La efectividad en el cumplimiento de los indicadores asociados a producto (gestión) y a los

objetivos estratégicos (resultados) será medida considerando dos criterios: el porcentaje de

cumplimiento de los indicadores y el porcentaje de ejecución de recursos, teniendo por tanto, la

siguiente clasificación:

Efectivo: Si la suma de los indicadores de las Columnas de “Cumplido”, “Muy Bueno” es mayor

que la suma de los indicadores ubicados en las Columnas de “Bueno”, “Insuficiente” y “No

Cumplido”, y además, el porcentaje de ejecución del total de recursos asignados a esos

indicadores, según estimación realizada por la institución, está entre 100% y 81% (inclusive).

Poco Efectivo: Si la suma de los indicadores de las Columnas de “Bueno”, “Insuficiente” y “No

Cumplido” es mayor que la suma de los indicadores ubicados en las Columnas de “Cumplido”,

“Muy Bueno”, o en el caso que la sumas anteriores muestren el mismo monto y además, el

porcentaje de ejecución del total de recursos asignados a esos indicadores, según estimación

realizada por la institución, está entre 80% y 0%.

Parcialmente Efectivo: Si se cumple únicamente con uno de los criterios necesarios (porcentaje

de cumplimiento o porcentaje de ejecución de recursos) para clasificarlo como ¨Efectivo¨ o ¨Poco

Efectivo¨.

Page 23: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

22

Cumplimiento de

indicadoresEfectivo

Parcialmente

Efectivo

Poco

Efectivo

Administración

Penitenciaria

Indicadores de Producto - - -

Indicadores de Objetivo X - -

Cuadro Nº 6

Efectividad

Clasificación de la efectividad en el cumplimiento de indicadores

asociados al producto y/o objetivos estratégicos

Al 31 de diciembre de 2013

Ministerio de Justicia y Paz

Los indicadores estratégicos de Administración Penitenciaria que sobrepasaron las metas en el

ejercicio económico se relacionan con las personas privadas de libertad que fueron certificadas por

recibir alguna capacitación; realizaron actividades laborales; y efectuaron actividades culturales,

recreativas y deportivas.

Se estimó que el 3% de las personas sentenciadas obtendría un certificado una vez que participara

en una actividad de capacitación formal, meta que se superó porque el Instituto Nacional de

Aprendizaje (INA), les ofreció una mayor oferta, logrando que de 9.788 privados(as) de libertad se

certificaran 973 en ebanistería, pintura artística, computación, artesanía con diversos materiales,

jardinería, manipulación de alimentos, hidroponía, inglés básico, tratamiento de textiles,

encuadernación, fachadas, vivero forestal y lombricultura.

Page 24: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

23

Lo descrito se efectuó por medio de un convenio interinstitucional para brindarles herramientas

que faciliten su inserción social y el aprovechamiento del tiempo durante la reclusión.

La meta de que el 52,0% de las personas privadas de libertad ubicadas en los programas de

atención institucional y semi-institucional realizaran actividades laborales, se sobrepasó porque lo

hicieron 7.592 personas de 12.542 ubicadas en estos programas, es decir un 60%, lo cual se

atribuye a que la institución desarrolló acciones orientadas a mantener e incrementar fuentes de

trabajo para la población penal, dada la importancia que se le da al factor laboral en los procesos

de atención técnica, en virtud de que está asociado al descuento de la pena, de conformidad con el

artículo 55 del Código Penal.

Los trabajos en servicios generales o en proyectos productivos e industriales, tanto a lo interno de

los centros penitenciarios, como los que genera la empresa privada, favorecen el desarrollo de

habilidades productivas que facilitan la reinserción, y en algunos casos se les proporciona un

incentivo económico que les posibilita hacer aportes al grupo familiar.

La tasa de variación de personas privadas de libertad que ejecutan actividades culturales,

recreativas y deportivas se estimó en un 3,3%, sin embargo se logró un 5% como resultado de las

acciones de coordinación que se llevaron a cabo con grupos voluntarios de apoyo, por lo esencial

que se considera el bienestar físico y mental de la población que se atiende, así como para

disminuir la tensión que provoca el hacinamiento en que se encuentra.

Por último, el indicador porcentaje de personas privadas de libertad sentenciadas que completan el

programa de educación formal se proyectó en un 38%, alcanzando un 93% de cumplimiento, ya

que de 9.788 personas sentenciadas completaron la educación formal 3.452, es decir un 35%.

Lo anterior obedece a que la actitud y el estado emocional de las personas privadas de libertad

inciden en el componente educativo, lo mismo que elementos como el de movilidad de población

de un centro a otro, por lo tanto, las medidas correctivas que se proponen será considerar estos

Page 25: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

24

factores en el establecimiento de metas de los próximos períodos económicos, además de

impulsar acciones que permitan cubrir mayor población penal en estos procesos.

Tomando en cuenta que Administración Penitenciaria estableció indicadores que como el de las

actividades laborales requieren de inversiones significativas para su cumplimiento, ya sea en

recurso humano, equipo y otros insumos necesarios para llevar a cabo los procesos; y que además

hay otros en los cuales los materiales son de uso diario; la ejecución presupuestaria está de

acuerdo con los resultados obtenidos, pues pese a las debilidades que se identifican en los centros

penales, se logró la superación de la mayoría de las metas, para lo cual fue muy valiosa la

colaboración externa.

Asimismo, los resultados de las metas propuestas contribuyeron al cumplimiento de la misión

institucional, pues como ente encargado de la rectoría carcelaria, el MJP direcciona sus acciones

al establecimiento de políticas y el desarrollo de actividades que le permitan la consecución de sus

competencias, procurando mejorar los servicios que brinda en un área que es muy sensible, donde

los principales retos son:

la sobrepoblación y las implicaciones que ella trae consigo a lo interno de los centros

penitenciarios, tales como los conflictos de convivencia entre las personas privadas de

libertad y las limitaciones para su atención,

el deterioro y riesgo constante a los que está expuesto el recurso humano, el cual es un

factor relevante en la gestión por ser responsable de la custodia y la intervención técnica y

profesional de la población penitenciaria,

la infraestructura, la cual está en procesos de revisión para mejorar y habilitar espacios,

tanto para la población penal como para el personal, y

Page 26: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

25

la vinculación de la programación presupuestaria con los recursos financieros, ejercicio

que se ha venido desarrollando para mejorar la rendición de cuentas y la transparencia

institucional.

Acerca de la efectividad de Administración Penitenciara en este período económico, se presenta

una diferencia entre la clasificación dada por el programa y la efectuada por esta Dirección

General, la cual obedece a que el centro gestor considera todos sus indicadores, mientras que la

DGPN únicamente toma en cuenta los estratégicos.

Por lo expuesto, Administración Penitenciara se clasifica como “parcialmente efectivo” en los

indicadores asociados a producto y “efectivo” en los asociados a objetivo. La DGPN coincide con

la clasificación de “efectivo” en los indicadores asociados a objetivos, pero no puede pronunciarse

sobre los de producto porque el programa carece de los mismos, y no se señalan medidas

correctivas al respecto.

Las recomendaciones que se le han hecho a este programa en informes anteriores han sido

aplicadas de forma parcial, pues continúa sin desarrollar indicadores estratégicos asociados a

producto; persisten únicamente indicadores de eficacia; y de un total de 7 que estableció para este

año, 5 sobrepasaron las metas estimadas; no obstante, se puede afirmar que hay una mejora en la

definición de indicadores estratégicos, disminuyendo la medición de aspectos operativos, lo mismo

que en la redacción y ampliación de las justificaciones suministradas.

La calidad y exactitud de la información es un aspecto que Administración Penitenciaria debe

vigilar porque se detectaron datos confusos en cuanto al período evaluado y datos erróneos para

calcular el resultado de una meta. Específicamente se cita que se espera que los recursos que se

destinan para que las personas privadas de libertad completen el programa de educación formal o

reciban certificados de capacitación se incrementen en el II semestre, el cual ya concluyó, y

además se reporta que 3.719 personas completaron dichos programas, siendo lo correcto 3.452.

Page 27: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

26

Estimación de costos

La estimación de costos de los indicadores estratégicos que suministró Administración

Penitenciaria se resume en la tabla 4. A la misma se le adiciona la columna del porcentaje de

ejecución.

Programados Ejecutados

Porcentaje de personas privadas de libertad

sentenciadas que completan el Programa de

Educación Formal respecto del total de población

sentenciada del PAI.

631 442 70,0%

Porcentaje de personas privadas de libertad

sentenciadas capacitadas con certif icación en el

año t, en relación con el total de personas privadas

de libertad sentenciadas en el año t del PAI.

840 462 55,0%

Porcentaje de personas sentenciadas de los PAI y

PASI que realizan actividades laborares en el año t ,

respecto del total de personas sentenciadas de los

PAI y PASI en el año t.

8.441 8.272 98,0%

Tasa de variación de personas privadas de libertad

que ejecutan actividades culturales, recreativas y

deportivas. 100 91 91,0%

Recursos % Ejecución

Tabla 4

Ministerio de Justicia y Paz - Administración Penitenciaria

Estimación de recursos de indicadores estratégicos

en millones de colones

F uente: informe de autoevaluación de la Institución.

Notas: PAI = Programa de Atención Institucional. / PASI: Programa de Atención Semi-institucional.

Descripción del Indicador

Page 28: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

27

Programa evaluado Administración Penitenciaria

Propósito del programa Custodiar y atender profesionalmente a la

población privada de libertad.

Presupuesto del programa 1/ 70.998.724.825

Porcentaje ejecutado del presupuesto 90,1

Período evaluado Enero a diciembre de 2013.

Efectividad en el cumplimiento de los indicadores

asociados a producto (gestión)

No cuenta con indicadores estratégicos asociados

a producto.

Efectividad en el cumplimiento de los indicadores

asociados a objetivos estratégicos (resultados)Efectivo.

Tipo de Evaluación Evaluación por programas e instituciones.

Fuente de InformaciónInformes de autoevaluación realizados por las

instituciones y análisis realizado por la DGPN.

Ministerio de Justicia y Paz

Ficha resumen

al 31 de diciembre de 2013

Información general del Programa

Nota: 1/

Monto en colones corrientes, no incluye transferencias no vinculadas a la gestión ni recurso de crédito público

externo.

Page 29: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

28

4. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

En este apartado se puntualizan los aspectos que se consideran necesarios para mejorar el

proceso de rendición de cuentas, así como el proceso de programación presupuestaria.

4.1. Se debe tomar en cuenta que aunque la UEP que administra los recursos de crédito

público que se le autorizaron al MJP es un órgano de desconcentración máxima, está en

la obligación de dar a conocer a la sociedad lo que está sucediendo con esos fondos, por

lo tanto, se solicita que cuando se cuente con la información al respecto, la misma sea

remitida, a pesar de que no haya vencido el plazo para la rendición de cuentas.

4.2. Se requiere que en próximos informes se presente a nivel institucional el análisis de los

factores que han incidido en la ejecución presupuestaria y sus correspondientes medidas

correctivas, ya que el MJP lo aborda a nivel de programa.

4.3. Se solicita que tanto a nivel institucional como de programa se proporcionen los datos que

se utilizan para obtener los resultados de las fórmulas de los indicadores con la finalidad

de revisar los cálculos.

4.4. Si se considera que en los períodos económicos que el MJP tuvo ejecuciones mayores a

un 90,0% fueron 2010 y 2011, en los cuales se les liberó en el primer semestre una cuota

aproximada a un 91% del presupuesto; el 2012, cuando la cuota se liberó por trimestre,

fue el de menor ejecución; y el 2013, que fue por semestre, se presenta un leve

incremento, se evidencia que en efecto la liberación de la cuota influye en la ejecución

presupuestaria, no obstante, el criterio de esta Dirección General es que la institución

debe recurrir al uso de mecanismos que el Ministerio de Hacienda ha habilitado para no

entorpecer los procesos de contratación administrativa, entre ellos “la cuenta especial nula

sin presupuesto” y la solicitud de ampliación de cuota en casos muy bien justificados.

Page 30: MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ INFORME DE EVALUACIÓN … · -Instituto Nacional de Criminología.-Informes, actas, expedientes. Cuadro Nº 1 Ministerio de Justicia y Paz ... saludables;

Dirección: Edificio Noga, 100 metros este del Banco Nacional Paseo Colón, frente edificio Centro Colón. San José, Costa Rica.

Tel:(506)2539-6240 - www.hacienda.go.cr

29

4.5. Se le sugiere a Administración Penitenciaria que, en la medida de lo posible, haga el

ejercicio de desarrollar objetivos estratégicos e indicadores que se orienten a resolver los

problemas que ha identificado como retos del programa, principalmente en lo que se

refiere a atender la sobrepoblación, el recurso humano y la infraestructura, los cuales son

temas que se relacionan directamente con la población privada de libertad, sin dejar de

lado la vinculación financiera con la programática.

4.6. Se requiere que se les dé seguimiento a los informes que elabora la DGPN y se tomen en

cuenta las recomendaciones que se hacen en cuanto a corroborar la exactitud de los

datos que se están reportando; revisar la metodología de cálculo para establecer las

metas con el propósito de evitar sub o sobre estimaciones; y desarrollar indicadores

estratégicos de eficiencia, calidad y economía, así como asociados a la producción.

4.7. Se le reconoce al MJP el avance que tuvo en cuanto a redacción y amplitud de las

justificaciones y se insta a que continúe progresando en este aspecto y en las debilidades

que se describen en este informe.

4.8. Se requiere que la Jerarca Institucional tome en cuenta lo indicado en este aparte y el de

“Resultados de la gestión” en los próximos informes de seguimiento y evaluación.