44

¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre
Page 2: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOL

Encuéntralo en la biblioteca con la clave: 709.040 71 GEI 2009 Autor: Patricia Geis Imp / Ed.: Barcelona : Combel, 2009. Temas: Arte pop

Una colección con mucho arte. Lee, juega, experimenta, investiga, crea y descubre las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre el pop art con el creador mismo en los años sesenta, Andy Warhol, uno de los artistas más famosos del mundo, que convirtió en arte las cosas cotidianas y relacionadas con la cultura popular, como la publicidad, los comics, el cine y la televisión.

Page 3: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

LA INGENIERÍA DEL PAPEL AL DECUBIERTO

Encuéntralo en la biblioteca con la clave: 736.98 FIN 2013 Autor: Keith A Finch Imp / Ed.: Barcelona, España : Promopress, 2013. Temas: Artesanías/ Trabajo en papel/ Origami

La ingeniería del papel al descubierto te ofrece un exhaustivo recorrido a través del papel. El libro comienza con los elementos más básicos, como los pliegues en V y los pliegues paralelos, que constituyen las estructuras fundamentales de muchos pop-ups. A continuación evoluciona hacia otros mecanismos más complejos, como las pestañas de tiro, los pivotes, las ruedas y las ventanas de moaré. Este libro te aporta una visión metódica del aprendizaje de las formas y los mecanismos esenciales antes de aumentar la altura y las estructuras dinámicas de tus divertidas creaciones.

Page 4: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

LOS MUNDOS ANTIGUOS

Encuéntralo en Biblioteca con la clave: 930 LOI 2012 Autor: Catherine Loizeau Imp / Ed.: Barcelona : Combel, 2012. Temas: Civilización antigua Entretenido y dinámico, este divertido libro de referencia sobre las civilizaciones antiguas contiene un formato enciclopédico lleno de conocimientos, cómics, y realísticas ilustraciones y fotografías. Perfecto para la escuela, la biblioteca, o el hogar, esta guía enseña a los niños sobre los Sumerios, los Egipcios, los Hebreos, los Griegos, y los Romanos.

Page 5: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

La vida nueva

Disponible en PDF Autor: Alighieri, Dante Imp. /Ed.: El Eleph, 1999 La Vita nuova (Vida nueva) es la primera obra conocida de Dante Alighieri, escrita entre 1292 y 1293, poco después de la muerte de su amada Beatriz. Consta de 42 capítulos en los que se alterna poesía y prosa. El sentido del título viene dado por la renovación vital que experimenta el poeta al enamorarse de su amada. El tema de la obra es el amor platónico de Dante por su amada Beatriz. La palabra "beatriz" (latín beatrix) significa "beatificadora" o "dadora de bienaventuranza". Unas veces se escribe en la obra con mayúsculas y otra con minúsculas. Es significativo que al comienzo de la obra, hablando de Beatriz, se dice que "la quale fu chiamata da molti Beatrice lí quali non sapevano che sì chiamare" ("la cual fue llamada Beatriz por muchos que no sabían que así se llamaba"). El primero identificar a Beatriz con una mujer real, Beatrice Portinari, fue Boccaccio, en su Trattatello in laude di Dante. La exaltación de la mujer que ofrece Dante en esta obra va más allá de lo característico del amor cortés: Beatriz está por encima de las pasiones humanas, y pertenece a la esfera de lo celeste ("donna angelicata", o "mujer angelical"). Esta concepción de la mujer ya estaba presente en la obra de otro destacado stilnovista, Guido Guinicelli, cuya influencia en esta obra de Dante es muy grande.

Page 6: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Dante encuentra por primera vez a Beatriz a los nueve años y se enamora de ella en el acto. Vuelve a encontrarla nueve años después, a los dieciocho de edad, y compone un soneto en honor suyo. Desde ese momento, siente por Beatriz un amor platónico, y su mayor felicidad es ser saludado por ella. Sin embargo, oculta cuidadosamente el amor que tiene por Beatriz cortejando abiertamente a otra dama. Llegado esto a oídos de Beatriz, ella le niega el saludo. Se le aparece el Amor, y en su discurso, que el poeta no comprende, se profetiza la muerte de Beatriz. Dante toma como objetivo de su vida expresar a través de la poesía su amor por Beatriz. Muere el padre de Beatriz y, poco después, Dante cae gravemente enfermo. Durante su enfermedad tiene una pesadilla que es un presagio de la muerte de Beatriz. Tras la muerte de Beatriz, que se relaciona con el número 9, Dante se cree enamorado de otra dama, pero vence esta falsa pasión, y una visión le muestra a Beatriz, vestida de rojo, en la gloria de los cielos, por lo cual el poeta decide no amar a otra mujer y consagrar su vida al recuerdo de su amada, aunque no escribirá sobre ella hasta que no sea capaz de encontrar la forma adecuada de hacerlo.

Page 7: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Las 13 claves para ser feliz, según Harvard

La felicidad es la meta a la que todo el mundo desea llegar. La vida del hombre es

una continua búsqueda hacia esa felicidad. En ocasiones, este recorrido no es fácil

y está lleno de impedimentos y obstáculos que impiden avanzar. Sin embargo, es

importante no quedarse atascado, avanzar y superar esos impedimentos. Ahora, un

profesor de la universidad de Harvard ha descubierto cuáles son las claves para

llevar una vida feliz.

Entonces, ¿qué es lo que verdaderamente hace feliz a una persona y cuáles son

las claves que le conducen a la felicidad? Tal Ben-Shahar, profesor de psicología

positiva en la Universidad de Harvard y encargado de impartir uno de los cursos

más populares en esta prestigiosa Institución: "Mayor felicidad", que atrae cada

semestre a más de 1.000 alumnos ha resumido en 13 claves el secreto de la

felicidad.

Este profesor defiende que la alegría se puede aprender, de la misma forma que

uno practica un deporte, con esfuerzo y constancia, pues según explica Tal Ben-

Page 8: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Shahar, autor de las 13 claves para ser feliz, "la clave de la felicidad se encuentra

en aceptar la vida tal cual es ya que esto te hará perder el miedo al fracaso e intentar

alcanzar unas expectativas demasiado perfeccionistas".

El profesor Tal Ben- Shahar propone 13 sencillos tips que facilitan y ayudan a

alcanzar una mayor felicidad en el día a día:

1. Practicar algún ejercicio con regularidad Practicar 30 minutos diarios de deporte es la mejor medicina para luchar contra la

tristeza y el estrés. Los expertos afirman que hacer ejercicio tiene la misma

efectividad y es igual de bueno que tomar un antidepresivo.

2. Empezar el día con un buen desayuno La falta de tiempo o el miedo a engordar son dos de los motivos que llevan a muchas

personas a saltarse el desayuno. Sin embargo, existen estudios que demuestran

que tomar un buen desayuno ayuda a tener energía, pensar y desempeñar con éxito

todas las actividades del día a día.

3. Dar gracias a la vida por todo lo bueno que te sucede Escribir en un papel 10 cosas que hay en tu vida y que te dan felicidad. El hacer una

lista de gratitud obliga a centrar nuestra atención en las cosas buenas.

4. Ser una persona asertiva Pide lo que quieras y di lo que piensas. Está demostrado que ser una persona

asertiva contribuye a mejorar tu autoestima. Callar lo que piensas y aguantar en

silencio todo lo que te digan o hagan provoca tristeza .

5. Invertir tu dinero en experiencias no en cosas Un estudio demostró que el 75% de las personas se sentía más feliz cuando

empleaba su dinero en viajes, cursos y clases. Únicamente el 34% dijo estar más

feliz cuando compraba cosas .

Page 9: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

6. Asumir tus propios retos No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Existen estudios que demuestran

que cuánto más pospones algo que sabes que tienes que hacer, te invade una

mayor tensión y ansiedad. Haz una lista semanal de tareas a cumplir y realízalas.

7. Pegar fotos, frases y recuerdos bonitos de tus seres queridos por todos lados Llena tu nevera, tu ordenador, tu escritorio, tu habitación, tu vida, en general, de

bonitos recuerdos.

8. Saludar y ser amable con otras personas Más de cien investigadores testifican que únicamente sonreir cambia el estado de

ánimo.

9. Utilizar zapatos que no hagan daño Si te duelen los pies es mucho más fácil estar de mal humor, según asegura el

doctor Keinth Wapner, Presidente de la Asociación Americana de Ortopedia. De ahí

la importancia de utilizar un calzado cómodo.

10. Cuidar la postura Caminar recto y derecho, con los hombros ligeramente hacia atrás y la vista al frente

ayuda a conseguir y a mantener un buen estado de ánimo.

11. Escuchar música Está demostrado que escuchar música impulsa y reaviva los deseos de cantar y

bailar, por lo que seguro que te alegra el día.

12. Comer bien Lo que comes tiene un efecto importante en cómo te sientes y en el estado de ánimo

13. Arreglarte y sentirte atractivo El 41% de la gente dice sentirse más feliz cuando piensa que se ve bien.

Page 10: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Redondo, María. (2016). 13 claves para ser feliz según harvard. 18/08/16, de Hacer familia

Sitio web: http://www.hacerfamilia.com/psicologia/noticia-13-claves-ser-feliz-harvard-

20160621114403.html

Page 11: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Los refugiados que llegan a las Olimpiadas en Rio 2016

En el pasado los atletas que se veían envueltos en esas circunstancias no podían

participar en los juegos porque sus países de origen no los aceptaban como parte

de la delegación olímpica del país. Eso no ha cambiado, pero el COI por primera

vez permite a los refugiados competir representando la bandera y el himno del

comité olímpico. Los atletas se alojarán en la villa olímpica junto a los 11.000 atletas

de otros países.

Y es que el mundo está enfrentando la crisis de refugiados más grande de la historia.

Solamente este año más de 500.000 inmigrantes han entrado en Europa, la mayoría

refugiados del conflicto en Siria. Los expertos calculan que la cifra ascienda a

800.000 al cierre de este año.

“Este será un símbolo de esperanza para todos los refugiados del mundo, y el

mundo estará más atento a la magnitud de esta crisis,” declaró Thomas Bach,

presidente del COI.

Page 12: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Y para continuar con las buenas noticias, Bach también anunció que gracias a un

acuerdo firmado por las 193 naciones miembros de la ONU habrá una tregua total

en las zonas de conflictos armados durante los días de las olimpiadas.

El deporte tiene el extraño poder de avivar lo más puro en los seres humanos.

Recordemos las dos Coreas desfilando juntas en Seúl 1988, o el equipo unificado

de la antigua Unión Soviética en Barcelona 1992.

Río de Janeiro promete ser lo que las olimpiadas están llamadas a ser: una fiesta

global a través del deporte.

Si el coraje fuera un deporte olímpico, los diez atletas que forman el primer equipo

de refugiados de la historia de los Juegos deberían ganar muchas medallas en Rio-

2016. Desde Yusra Mardini, una nadadora adolescente de Siria, que cruzó

valientemente el Mediterráneo desde su país en una pequeña embarcación en mal

estado, hasta Popole Misenga, que pasó ocho días escondido en un bosque para

escapar a las luchas sangrientas del Congo, cada uno de los deportistas refugiados

ha superado situaciones aterradoras para mantener vivo su sueño olímpico.

Méritos deportivos. La jefa de misión del grupo de refugiados que participará en los

Juegos de Río de Janeiro bajo la bandera olímpica, la exmaratonista keniana Tegla

Loroupe, afirmó que esta delegación competirá por sus méritos deportivos y no por

su estatus político. "Lo que tenemos aquí es un equipo olímpico y estoy muy feliz

de representar a estos atletas".

Yusra Mardini "Es verdaderamente un honor para mí estar aquí", dijo esta joven de

18 años competirá en los 100 metros mariposa y los 100 metros libres. Hace poco

más de un año, Mardini estaba nadando, al igual que los demás competidores de

su disciplina. Pero ella no lo hacía para entrenarse, sino para salvar su vida y la de

20 personas que de lo contrario habrían muerto ahogados en el mar Egeo. Nadó

durante tres horas arrastrando con una cuerda el bote en el que viajaban desde

Turquía hacia Grecia para intentar escapar de la guerra civil en Siria. La joven era

Page 13: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

ya una talentosa nadadora en Damasco, donde competía a nivel profesional

representando a su país. Sin embargo, las circunstancias la obligaron a escapar de

allí. "A veces no podíamos entrenar por la guerra. A veces nadábamos en piscinas

donde habían volado (bombardeado) los techos", recuerda.

El padre de Yusra pagó casi 10,000 dólares a traficantes para que la llevaran a ella

y a su hermana desde Siria (cruzando por el Líbano y Turquía) hasta Grecia, a

donde de no ser por las habilidades acuáticas de ambas -y las de otros dos jóvenes

que ayudaron a jalar la barca nadando cuando se descompuso- no hubieran llegado.

Esas brazadas que habían hecho orgulloso a su país fueron las mismas que la

ayudaron huir de él.

Al llegar a tierras europeas, la travesía de Yusra y su hermana las llevó hasta Berlín

luego de cruzar a pie Macedonia, Serbia, Hungría y Austria. En Alemania tuvo mejor

suerte que con la que corren algunos refugiados, pues allí pudo conectarse con un

club de natación donde potenciaron su talento. Esto la catapultó a cumplir un sueño:

encabezar la delegación de deportistas del equipo de refugiados de las Naciones

Unidas que competiría por primera vez en unos Juegos Olímpicos.

Además de una talentosa nadadora, Yusra Mardini es considerada una heroína y

su inspiradora historia representa la de millones de refugiados. "No hemos elegido

dejar nuestra patria y no hemos elegido el nombre de refugiados. Al principio

tuvimos vergüenza de esa palabra. Aun así somos humanos, somos como cualquier

otro", señala la adolescente siria que disputará la prueba de 100 metros libres.

Mardini dice que todavía sueña con representar a su país, pero reconoce que tiene

una misión más importante aún: "la de representar una bandera más grande que es

de todos los países". Mardini se siente orgullosa de representar incluso a más

personas de las que hubiera podido si compitiera por su país. "Representamos a 60

millones de personas en el mundo y puedo prometer que haremos todo lo posible

para inspirarlos". Yusra Mardini, que se ha establecido en Alemania junto a su

familia como refugiada, afirma que representará orgullosamente a Siria, al

Page 14: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

movimiento olímpico y a su país de adopción cuando compita en Brasil. "Será por

mi país, por Alemania y por el Comité Olímpico Internacional, ya que ellos me dieron

todo el apoyo necesario para hacer estos posible"

Y esta joven nadadora sabe que su historia es la inspiración de muchos, no solo de

deportistas. Ella es consciente de que su mensaje será uno de los legados en estos

Juegos Olímpicos: "Espero que aprendan de nuestra historia: que tienen que

superar las cosas, porque la vida nunca se detendrá por tus problemas".

Rami Anis. Un nadador que huyó de Siria en 2011 para evitar ser reclutado por el

ejército, llegando a Bélgica desde Estambul en octubre del año pasado. "Estoy muy

orgulloso de estar aquí", dijo a la prensa este sábado. "Pero siento un poco de

tristeza de no estar participando como sirio. Estamos representando a gente que ha

perdido sus derechos humanos y se está enfrentando a injusticias". El nadador de

25 años de los estilos mariposa y libre describió al equipo de refugiados como un

grupo "que no desespera". "Tenemos una voluntad de acero, aunque nos sentimos

tristes, por supuesto, debido a las guerras en nuestros países", dijo Anis.

Popole Misenga. Para el judoca congoleño las consecuencias del devastador

conflicto en su familia han ido muy lejos. El deportista de 24 años rompió a llorar

cuando fue preguntado sobre el mensaje que enviaría a través de su participación

olímpica. Misenga tenía solo nueve años cuando huyó de la guerra en Kisangani,

en la República Democrática del Congo. Separado de su familia, se escondió en la

jungla durante ocho días antes de ser rescatado y llevado a un centro para

desplazados en Kinshasa. Después se asentó en Brasil, quedándose en el país tras

el Mundial de 2013.

Yolande Mabika. Otra refugiada de la guerra del Congo, Yolande Mabika, siguió los

pasos de Misenga, asentándose en Brasil. "Esto no es solo una lucha por el deporte,

sino una lucha por la vida. Cada uno de nosotros tiene sus propias historias que

contar", dijo.

Page 15: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Raheleh Asemani. Nacida en Karak, Irán, en 1989, quiso ser gimnasta desde niña,

pero, por consejo de su padre, entrenó taekwondo. Eso fue en el año 2000 y en el

2009 ya era una profesional en el circuito de alta competición de Irán. En 2012, se

convirtió en una refugiada por razones que no desea divulgar y llegó a Bélgica.

Una medalla de la humanidad. El técnico Geraldo Bernades afirmó que la pregunta

de si alguno de los refugiados puede ganar una medalla, carece de importancia. "La

gente pregunta si pueden ganar una medalla. Y yo digo que ya han ganado sus

medallas, con el solo hecho de participar en Rio (...) La mayor medalla de ellos fue

la social, la de volver a tener oportunidades de nuevo, la medalla de la humanidad",

comentó. “Este equipo se convertirá en un símbolo de esperanza para los

refugiados de todo el mundo”, ha afirmado el presidente del Comité Olímpico

Internacional (COI), Thomas Bach. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon,

ha alabado esta iniciativa del Comité Olímpico Internacional y confió en que sirva

para recordar al mundo que debe hacerse más para responder a las causas que

fuerzan el desplazamiento de personas, principalmente los conflictos armados.

BBC Mundo. (2016). El equipo de refugiados de Río 2016 y los atletas que han

competido bajo la bandera olímpica. 17/08/16, de BBC Sitio web:

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/03/160303_deportes_rio2016_juegos_oli

mpicos_equipo_refugiados_coi_jmp

Page 16: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Nuestro grado de empatía, influye en nuestra felicidad . Damian montero

El ser humano es un animal social, no sabe vivir sin relacionarse con los demás. Es

por ello que constantemente está interactuando con otras personas, unas relaciones

interpersonales que tienen mucho que ver con el nivel de felicidad que podemos

alcanzar según afirma un Colegio Universitario de Londres. Es decir, la gente que

con la que tratamos a lo largo de nuestro día influye en nuestro estado de ánimo.

Este estudio desvela que por ejemplo la desigualdad afecta negativamente sobre

nuestra felicidad, aunque esta diferencia sea beneficiosa para nosotros. Y es que la

relación que mantenemos con las personas que nos rodean, o que nos encontramos

a lo largo del día, influye de forma decisiva en nuestro estado anímico.

La empatía, clave en la felicidad

Los investigadores de este estudio siguieron el comportamiento de 47 voluntarios,

a quienes pidieron que resolvieran actividades en grupos reducidos. En uno de

estos ejercicios se preguntó a los participantes si compartirían un gasto con una

Page 17: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

persona que acababan de conocer. En un segundo experimento, los componentes

participaban en un juego donde se podía ganar o perder dinero.

Al final de dicha partida se les comunicaba la cantidad de dinero que había

conseguido otro sujeto en el mismo juego. En unas ocasiones la otra persona se

había hecho con la misma cantidad de dinero, en otras, la recompensa obtenida era

mayor o menor. Tras la conclusión de cada prueba se preguntaba a los participantes

sobre su nivel de felicidad para comprobar cómo habían influido estos juegos en

ella.

Los responsables comprobaron que la desigualdad económica entre los

participantes provocaba descontento en los voluntarios de distintas formas, en caso

de ganar menos dinero que otros, la envidia estaba más presente la felicidad. Pero

también cuando se conseguía una mayor recompensa que los demás, su sensación

de bienestar se reducía. En este caso era el sentimiento de culpa el responsable de

no permitir que estas personas se sintieran bien emocionalmente.

De esta forma los investigadores apreciaron dos conductas: por un lado, los

investigadores que en el primer encuentro regalaban voluntariamente la mitad de

su dinero, no mostraban señales de envidia tras ganar menos en el segundo

experimento. Pero en cambio con más facilidad sentían culpa si obtenían una mayor

recompensa.

Por otro lado, aquellos participantes que desde un principio optaron por quedarse

con el dinero no se sentían culpa si obtenían más que otros jugadores, pero sí

experimentaban envidia si los demás lograban mayores ganancias que ellos. Los

resultados demuestran que existe una relación directa entre la generosidad y la

forma en que la desigualdad influye en la sensación subjetiva de felicidad.

Otras formas de trabajar en nuestra felicidad

Page 18: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Aunque la relación con otras personas también influye en nuestra felicidad, a nivel

personal también podemos trabajar en beneficio de nuestro nivel emocional.

Algunas medidas ayudan en gran medida a mejorar nuestro estado de ánimo, aquí

van unos cuantos consejos para aplicar en tu día a día:

1. Hacer ejercicio con regularidad. Ejercitarse durante al menos 30 minutos diarios

de deporte es una buena forma para mantener lejos la tristeza y el estrés. Hay

expertos que afirman que practicar una actividad física tiene la misma efectividad

que tomar un antidepresivo.

2. Empezar el día con un buen desayuno. Iniciar la jornada con un buen desayuno

ayuda a tener energía, pensar y desempeñar con éxito todas las actividades que se

presentan en el día a día.

3. Invertir en experiencias no en cosas. Un estudio mostró que el 75% de las

personas se sentía más felices si empleaba su dinero para viajes, cursos y clases.

Únicamente el 34% dijo estar mejor a nivel emocional cuando compraba cosas.

4. Utilizar zapatos que no hagan daño. Si los pies es mucho más fácil estar de mal

humor, es importante sentirte cómodo de abajo hacia arriba y para ello lo mejor es

emplear un buen calzado.

5. Arreglarse y sentirse atractivo ¿A quién no le gusta mirarse en el espejo y verse

guapos? Para ello siempre es bueno dedicarse algo de tiempo y arreglarse para

encontrarse siempre que la persona al otro lado del espejo es la más guapa que

hemos visto.

Damian Montero. (2015). Nuestro grado de empatía, influye en nuestra felicidad. 16/08/16, de hacer

familia Sitio web: http://www.hacerfamilia.com/psicologia/nuestro-grado-de-empatía-

influye20160621114403.html

Page 19: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Los genes no mienten

¿Qué ocurriría si yo hubiera ido a mis padres diciéndoles que en realidad era blanca

y que la raza de mi cuerpo simplemente no encajaba con la de mi mente? Es el

punto de partida de la reflexión de una joven afroamericana sobre el movimiento

transgénero. Nuriddeen Knight, Máster en Psicología por la Universidad de

Columbia, escribe en un artículo publicado en Public Discourse (4-06-2015) que

cuanto más nuestra sociedad intenta liberarse de los estereotipos de género, más

esclava se vuelve de ellos.

Mis padres nunca me compraron Cenicienta, La Sirenita o Blancanieves. No eran

las historias que se contaban en mi casa ni las películas que veíamos en la tele. No

había entonces una princesa Tiana, pero mis padres solo nos pusieron películas

con princesas ‘coloreadas’: Mulan (asiática), Pocahontas (una nativa americana) y

Jasmine (árabe). También nos encariñamos con los animales africanos de El Rey

León. Nunca idealizamos la “blancura” en casa. Y nada de esto fue de modo

patente, aunque sí pudo haber sido de manera intencionada. Únicamente mirando

atrás me doy cuenta del tipo de autoestima que nuestros padres nos estaban

inculcando.

Page 20: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Sin embargo, esto no fue suficiente. En torno a los 13 años, me di cuenta de que el

mundo me decía que la piel clara y el “pelo bueno” eran mejores, que estar delgada

era mejor, y que la blancura era mejor. En algunos momentos, hubiera deseado ser

blanca. Rogué a mi madre que me alisara mi pelo, y lo hizo; tomé, en algunos

momentos, algunas medidas irracionales para perder peso, y traté de mantener mi

piel más o menos clara poniéndome a resguardo del sol.

Si hubiera ido a mis padres diciéndoles que quería ser blanca, pienso que quizás

se hubieran reído, hubieran llorado, me hubieran confortado, y se habrían

preguntado en qué habían fallado como padres. Pero ¿qué habría pasado si les

hubiera dicho no solo que yo quería ser blanca, sino que yo era blanca en realidad?

¿Qué habría ocurrido si les hubiera dicho que la raza de mi cuerpo simplemente no

encajaba con la de mi mente? Pienso que los habría trastornado profundamente.

El ojo más azul

El famoso libro de Toni Morrison, The Bluest Eye (El ojo más azul), traza un

paralelismo con esta idea. La protagonista, Pecola, es una joven de piel oscura que

quiere desesperadamente tener los ojos azules. Al final de la historia los tiene –o al

menos ella cree tenerlos–. Como lectores, no aplaudimos esto. De hecho,

pensamos que Pecola ha perdido la cabeza. Sabemos que lo que ella desea no son

ojos azules, sino algo más profundo: amor, aceptación, respeto, honor… los deseos

humanos intangibles que todos anhelamos, y que no son concedidos por igual.

Sabemos que a ella le faltan, que es víctima de un abuso permanente y que no hay

una solución fácil para sus problemas.

Pero, ¿y si hubiera sido posible para mí volverme blanca, y para Pecola tener ojos

azules? ¿Hubiera sido el fin de la historia, el final más feliz? ¿El cambio de nuestra

apariencia física habría borrado todas nuestras preocupaciones de autoestima y

valía?

Page 21: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Por supuesto que no. Los ojos y el color de la piel nunca fueron el problema; el

racismo y el abuso sí que lo fueron. Únicamente hubiéramos colocado un apósito

sobre el problema real. Los muchos hombres y mujeres que “pasaron” por blancos

durante la vergonzosa época de las leyes de Jim Crow pudieron gozar privilegios

sociales reservados a los blancos, pero también perdieron su herencia, sus lazos

familiares y su integridad, por la mentira que se vieron obligados a vivir cada día.

Raza, sexo y género

¿Qué habría pasado si, en vez de haber querido ser blanca, hubiera querido ser un

hombre? ¿Qué habría ocurrido si, en lugar de haberles dicho a mis padres que yo

era realmente una persona blanca, les hubiera dicho que quería desesperadamente

cambiar mi cuerpo para que encajara con mi mente? Si usted piensa que, en este

caso, mis padres deberían aplaudir mi valor, aceptar mi nueva identidad de género

y llevarme al cirujano más próximo, por favor, pregúntese: ¿por qué?

No hay duda de que raza y sexo son asuntos muy diferentes. La raza es un

constructo social inventado durante la época de la esclavitud. Antes de que los

europeos esclavizaran a los africanos, las “personas negras” en África no formaban

una unidad, como tampoco las “personas blancas” en Europa. Debido a la

esclavitud, las etiquetas de negro y blanco se convirtieron en modos de

conveniencia para continuar la opresión, pero son formas relativamente recientes

de identificarse a uno mismo.

El sexo, sin embargo, no es una invención humana. Sí, los roles de género son

creados culturalmente. No obstante, eso no borra el hecho de que cada ser humano

(con excepción de los individuos hermafroditas, que son un mínimo porcentaje) nace

con un grupo definido de atributos físicos y biológicos que lo constituyen como mujer

o varón. Esa es una verdad que no puede borrarse con el tiempo.

El amor propio como virtud

Page 22: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Cuando queremos ser algo diferente a nuestro auténtico yo, podemos hablar de

odio a sí mismo. Una persona negra que quiere ser blanca se odia a sí misma, y así

también el hombre que quiere ser mujer y la mujer que quiere ser hombre. Vivimos

en un clima que lleva a centrarse en uno mismo, pero ¿por qué no animamos a las

personas a amar su propio cuerpo? Si les decimos a las mujeres que estén

contentas con sus curvas, su edad y su piel, ¿por qué no les decimos a ellas (y a

los hombres) que amen su sexo?

Solemos lamentarnos por los horrores de la mutilación genital femenina, pero luego

permitimos su práctica en nuestro patio trasero. Ignoramos los lamentos de los

pacientes que se despiertan de la cirugía llenos de remordimiento. Ignoramos su

sufrimiento y los engañamos con la promesa de arreglos rápidos y felicidad

instantánea. En The Federalist, Stella Morabito cita a un hombre que, al volver en

sí tras la cirugía, se dijo: “¿Qué he hecho? ¿Qué demonios he hecho?”.

De un modo algo extraño, en su entrevista en Vanity Fair, Bruce Jenner se hizo eco

de este este hombre, al recordar sus pensamientos tras diez horas de intervención

para feminizar su rostro. “¿Qué he hecho? ¿Qué me he hecho?”. Otro paciente, tras

su operación, confesó en un foro online: “Estoy desolado por cómo he mutilado mi

cuerpo”. En Public Discourse, Walt Heyer ha escrito sobre el pesar que experimentó

tras su cirugía de cambio de sexo.

Estamos jugando un juego peligroso. El hombre o el chico sometido quirúrgicamente

no puede dar marcha atrás y retomar su naturaleza dada por Dios. ¿Por qué no

dedicamos el dinero que gastamos en cirugías y fármacos, a terapias y al

aprendizaje sobre cómo amarnos a nosotros mismos? Deberíamos enseñar el

mensaje de la autoaceptación en vez de gastar en estas cirugías, o creer que hemos

nacido en el cuerpo equivocado.

La esclavitud de la libertad

Page 23: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Paradójicamente, cuanto más nuestra sociedad trata de liberarse de los

estereotipos de género, más esclava se vuelve de ellos. Al decir que la gente puede

nacer con un cuerpo de género equivocado, los activistas transgénero están

afirmando que hay un tipo de sentimientos exclusivos de las mujeres y otro exclusivo

de los hombres. Por lo tanto –creen–, aquellos que sienten cosas que no encajan

con su tipo de sentimientos, tienen que cambiar externamente su género para que

encaje con su mente.

¿Por qué nos estamos haciendo cómplices de estas estrechas ideas de

masculinidad y feminidad? ¿Qué significa “sentir” como mujer? ¿No debemos

cuestionar esa idea tanto como nos hemos cuestionado ideas sobre el “lugar de la

mujer” o el “papel del hombre”? ¿Cuándo empezamos a aceptar la idea de los

“pensamientos de género” o los “sentimientos de género”?

Como estudiante de lingüística árabe he aprendido hace poco que mujeres y

hombres no son opuestos, sino complementarios. La idea de que uno puede sentir

de modo opuesto a su propio género biológico es realmente absurda, tanto en la

lingüística como en la realidad. Mujeres y hombres son diferentes, aunque no tan

categóricamente como para que él o ella no puedan sentir que tienen algo en

común. Somos seres humanos completos, libres de pensar como queramos, sin

cuestionar nuestra autenticidad como hombres o mujeres.

“Bruce vive una mentira. Ella no es una mentira”, dijo Bruce Jenner en su entrevista

con Diane Sawyer. Bruce –ahora Caitlyn– Jenner le dijo a la periodista que él tenía

“alma de mujer”, y que había pasado su vida “huyendo de quien era”. En el momento

de esa conversación, la voz de Jenner y su apariencia son llamativamente diferentes

de lo que eran en el pasado, pero no tanto como para dar la impresión de que es

una mujer. Ciertamente, luce mucho más femenino en la portada de Vanity Fair. No

obstante, si ha optado por someterse a una operación de “reasignación” de género,

eso no lo convertirá en una mujer, sino únicamente en la ilusión de una mujer. Como

ha escrito el doctor Paul McHugh, exjefe de psiquiatría del John Hopkins Hospital,

“el cambio de sexo es biológicamente imposible. Las personas que se someten a

Page 24: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

una cirugía de reasignación no cambian de hombre a mujer o viceversa. Antes bien,

se convierten en hombres feminizados o en mujeres masculinizadas”.

A menudo, los que se oponen al movimiento transgénero son tildados de fanáticos.

En realidad, yo, como muchos otros, no tengo odio alguno hacia las personas que

sufren un desorden de identidad de género; por el contrario, siento profunda

compasión y preocupación por su sufrimiento. Como alguien que trabaja en el

campo de la psicología, espero que un día podamos encontrar medios más

completos, menos invasivos, para tratar este desorden.

Sin embargo, encuentro algo realmente insultante en torno a este fenómeno. Es un

insulto para las personas del otro sexo pensar que “vistiendo como ellas”, “hablando

como ellas”, o diciendo que uno siente “como ellas”, se pueda “ser” ellas. Ser

hombre es más que vestir un traje, y ser mujer es más que ponerse maquillaje. Si

nos sentimos atrapados en nuestro cuerpo, quizás no es nuestro cuerpo lo que

hemos de corregir; lo que hemos de lograr es que nuestro espíritu reconecte con él.

Nuriddeen Knight. (2015). Los genes no mienten. 17/08/16, de Acceprensa Sitio

web: https://www.aceprensa.com/articles/los-genes-no-mienten/

Page 25: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Juegos olímpicos Rio 2016

ESPN

Maxcom: 401 | Cablevisión Monterrey: 508 | Izzi: 508 | Star Network: 504 | Sky: 548 | Cable Plus: 36 | Megacable: 302 | Axtel TV: 501 | Gigacable: 302 | Totalplay: 558 | Cablecom: 200 | Dish: 505 | Telecable: 75 | Cablemás: 508

Horario: hasta el 21 de agosto a lo largo del día

Ver a los mejores deportistas competir en un solo lugar, ESPN, con la cobertura total de los olimpiadas en Rio de Janeiro, Brazil; podrás disfrutar de todas las competencias desde gimnasia, natación, taekwondo, tiro con arco, voleibol, fútbol, clavados, hasta ping pong y tenis.

Page 26: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Nuestros cocineros por el mundo

El gourmet

| Izzi: 227 | Star Network: 221 | Sky: 223 | Megacable: 123 | Axtel TV: 223 | Gigacable: 408 | Totalplay: 268 | Cablecom: 341 | Telecable: 92 | Cablemás: 227

Horario: Miércoles, sábado y domingos a las 16:00 hrs

Un recorrido buscando aquellos cocineros latinoamericanos que llevan sus sabores y tradiciones alrededor del mundo. Sus vidas, sus entornos, sus diversas experiencias los hacen protagonistas de historias dignas de ser contadas. Estocolmo, Moscú, San Petersburgo, Tokio, Nueva Delhi y Estambul serán algunos de los destinos que te sorprenderán

Page 27: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Sherlock

Netflix

Ahora en serie de televisión, la historia ubicada en el Londres del siglo XXI, sigue los pasos del excéntrico detective Sherlock Holmes junto a su compañero el doctor John H. Watson, en su búsqueda por resolver los brutales crímenes que se van desarrollando. Sus insuperables habilidades de deducción y su arrogante distanciamiento emocional le convierten en el perfecto detective, pero pronto descubrirá que hay alguien más que le sigue los pasos, el misterioso James Moriarty.

Page 28: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

El buen amigo gigante

Director: Steven Spielberg

Año: 2016

Duración: 2hr 09min

Género: Aventuras

Sinopsis:

Sofía (Ruby Barnhill) es una niña huérfana con problemas para conciliar el sueño. Una de las muchas noches en la se encuentra dando vueltas en la cama de su orfanato decide romper una norma y asomarse a la ventana, algo completamente prohibido en la estricta institución en la que vive. Desde su ventana ve algo completamente extraordinario: un hombre de un tamaño enorme (Mark Rylance), que se asoma a las casas de la gente mientras duermen. Cuando el gigante descubre que una niña le está espiando, decide llevarse a la pequeña Sofía en la mano y viajar con ella al País de los Gigantes.

A pesar de su apariencia espeluznante, el gigante resulta ser una criatura con buen corazón. Por eso los dos conectan y se empieza a forjar una sólida amistad.

Page 29: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Lucha por la libertad

Director: Gary Ross

Género: Drama/Acción

Año: 2016

Duración: 2hr 19min

Reparto: Matthew McConaughey, Gugu Mbatha-Raw

Sinopsis:

Narra la historia real del granjero sureño Newton Knight y su extraordinaria revuelta armada contra el Ejército Confederado durante la Guerra de Secesión americana. Harto de luchar por los intereses de los más ricos, Knight desertó, se alió con otros pequeños granjeros y con la ayuda de los esclavos locales, lideró un levantamiento que llevó al Condado de Jones en Mississippi a independizarse creando el Estado Libre de Jones. Su matrimonio con una antigua esclava, Rachel, y su posterior construcción de una comunidad interracial, distinguieron a Newton Knight como una luchadora y controvertida figura en el contexto de la Guerra Civil americana.

Page 30: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

EL CHEF

Encuéntralo en la biblioteca con la clave: PEL 791.436 17 CHE 2013 23

Imp / Ed.: México : Videomax, 2013.

Descripción: 1 disco óptico de computadora (86 min) : sonoro, digital, estereo, color ; 4 3/4 plg.

Sinopsis: El chef estrella Alexandre Vauclair no se entiende con la nueva dirección de la empresa propietaria de su restaurante, que prefiere apostar por la nueva cocina molecular. Poco a poco, los miembros del equipo de cocina de Alexandre son despedidos. Vauclair se encuentra desesperado y sin ideas para el nuevo menú que puntuarán los críticos gastronómicos de la Guía. Alexandre necesita inspiración y un nuevo ayudante. Y entonces conoce a Jacky, un aficionado a la alta cocina, autodidacta, obstinado y con mucho, mucho talento.

Page 31: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

EN BUSCA DE LA FELICIDAD

Encuéntralo en la biblioteca con la clave: PEL 791.43 BUS 2007 23

Imp / Ed.: México: Columbia Pictures, 2007.

Descripción: 1 videodisco (117 min.): son., col.; 4 3/4 plg.

Sinopsis: Chris Gardner (Will Smith) es un padre de familia que lucha por sobrevivir después de que su mujer (Thandie Newton) les abandone y él no tenga mucho éxito en su trabajo. A cargo de su hijo pequeño (Jaden Smith), Chris inicia la búsqueda de un nuevo trabajo para darle una mejor vida a su hijo, pero no le resultará fácil: serán desahuciados de casa, no cobrará a final de mes y van a tener que vivir a la intemperie un tiempo. Pero, Chris Gardner no se rinde.

Page 32: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

EL CHICO

Encuéntralo en la biblioteca con la siguiente clave: PEL 791.437 5 CHA 2003 22

Imp / Ed.: Burbank, CA : Mk2 Editions : Distributed by Warner Home Video, 2003.

Descripción: 2 discos (199 min.) : son., byn ; 4 3/4 plg.

Sinopsis:

Es la historia de un hábil vagabundo y un adolescente pillo que, rescatado por del abandono y educado por los golpes de la vida con el vagabundo como profesor, se convierte en su inseparable compañero. Las escenas memorables incluyen la lección de buenos modales a la mesa, la pelea y el sueño angelical del vagabundo. El chico crea sus propias alas.

Page 33: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

LOS PINGÜINOS DE PAPÁ

Encuéntralo en la biblioteca con la siguiente clave: PEL 791.436 17 PIN 2011 23

Imp / Ed.: México : Dolby Digital, 2011.Descripción: 1 disco óptico de computadora (103 min.) : sonido, digital, estereo, color ; 4 3/4 plg.

Sinopsis: Mr. Popper's Penguins, es una película cómica, protagonizada por Jim Carrey y dirigida por Mark Waters. Basada en un cuento infantil de título homónimo. Tom Popper (Jim Carrey) es un adicto al trabajo, se dedica a los bienes raíces y presume de ser el mejor en lo que hace, pero la llegada de seis pinguinos (Capitan Popper, Apestoso, Ruidosa, Mordelona, Amoroso y Toribio en Latinoamerica) cambian su vida por completo.

Page 34: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Alejandro Fernández

Día: 3 y 4 de septiembre del 2016

Precio: Consultar en la página

Lugar: Auditorio Telmex

Descripción:

Dentro del marco del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, el cantante tapatío ofrecerá un concierto con los éxitos más representativos de su carrera y sus nuevos temas de la gira mundial Confidencias World Tour.

Galas de Mariachi

Precio: $500 a $2500

Horario: Del 26 de agosto al 2 de septiembre

Lugar: Teatro Degollado

Descripción:

Hablar del ballet Carmen, especialmente vinculado a Antonio Gades, son palabras mayores. Nos interesó programar esta Carmen, como uno de los espectáculos importantes para el Matadero. Se necesitaba un espectáculo que tuviera calidad y arranque".

El mundo fue plano, ahora es redondo y será un holograma

Precio: Gratis

Lugar: MAZ Museo de Arte de Zapopan

Fecha: hasta el 31 de agosto

Descripción:

El título de esta exposición anuncia un viaje en el tiempo. Un viaje aparentemente cronológico, pero cuya linealidad es sólo una apariencia. Se trata de una historia de transformaciones en el tiempo y en el espacio..

Page 35: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Gastronomía de Chipre

La isla de Chipre se encuentra a medio camino entre Europa y Asia, cerca de las

costas de Líbano, Siria y Turquía, pero con una milenaria herencia cultural (y

lingüística) griega. La República de Chipre pertenece a la Unión Europea y usa el

euro. Es un destino turístico de creciente popularidad.

Productos nacionales

• Queso Anarí

Hecho a partir del suero producido al hacer Halloumi, con un poco más de leche de

cabra o de oveja para mejorar la textura y el sabor. Tradicionalmente, si no se

consumía fresco, se salaba y se secaba al aire en un lugar cálido y seco.

Page 36: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

El fresco es de sabor suave con una textura cremosa y baja en grasas, el seco fuerte

y salado. Es el complemento perfecto para cualquier dieta saludable, como parte

del desayuno o del aperitivo. Si no está destinado al endurecimiento, el Anari debe

consumirse poco después de su producción, ya que es muy perecedero. Si está

fresco, se sirve con frutas y siropes de algarrobas o se utiliza para preparar pasteles

dulces y salados llamados “bourekia”. Con sal o sin sal, Anarí es delicioso recién

hecho y rallado en pastas o ensaladas. El Anari seco es muy difícil de cortar por su

dureza, por lo que siempre se ralla para usar en ensaladas, pastas o cremas.

• Luntsa

Filete de cerdo fresco que ha sido madurado en vino de pueblo con una mezcla de

semillas de cilantro durante 15 días, después pasa por un proceso de curado

durante 20 días más. Es uno de los ingredientes principales en el sándwich nacional

de halloumi y luntsa. También maravilloso en cuadraditos como parte de una fuente

de meze.

• Pastelaki

Page 37: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

El gran historiador Herodoto se refirió a él como manjar dulce y tónico maravilloso.

Elaborado con cacahuetes y almendras locales y con semillas de sésamo, es

deliciosamente crujiente, sano y nutritivo.

Recetas típicas

• Tarama

Ingredientes

3 rebanadas pan sin corteza

2 C. cebolla finamente picada

1/2 c.c. ajo; prensado

80 gr. huevas frescas de bacalao

2 C. jugo de limón

2 C. aceite

12 cl. crema de leche

Pimienta

Batir la miga de pan, ajo y cebolla, añadir las huevas, el limón, aceite, poco a poco

para obtener una especie de mayonesa, y luego la crema de leche.

Servir acompañado de tostadas.

Page 38: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

• Raviolis de Halloumi.

Ingredientes

Para la masa:

425 gr de harina y un poco más para amasar

Agua tibia

Una pizca de sal

Para el relleno:

500 gr queso halloumi seco

2 cucharadas de menta seca

3 huevos batidos

Tamizar la harina y la sal en un bol grande, añadir agua tibia hasta que se forme

una masa moldeable. Usar harina para cubrir una superficie plana y amasar la pasta

en ella hasta que tenga una consistencia suave y elástica. Dejar reposar durante

20 minutos.

Reservar dos cucharadas de halloumi rallado y la menta. Mezclar el resto de

halloumi añadiendo los huevos poco a poco hasta que quede compacto.

Dividir la masa en cuatro partes y amasar las partes por separado formando tiras

planas alargadas con un ancho de 8 cm. Cada 4 cm poner una cucharadita del

relleno en el centro, humedecer los extremos, doblar.

Page 39: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Cortar la masa rellena en forma de semicírculos, utilizra un tenedor para cerrar cada

ravioli, presionando los extremos.

En una olla grande echar agua con un poco de sal y dejar que hierva, introducir los

raviolis y cocerlos durante 10 minutos o hasta que suban a la superficie. Escurrir y

servir con una cucharada del agua utilizada para su cocción y con el halloumi rallado

y la menta.

• Oktapodι krasato.- (Pulpo al vino tinto)

Ingredientes

1 kg de pulpo

El jugo de 1 limón

1 taza de aceite de oliva

½ taza de vino tinto seco

½ taza de agua

3 jitomates troceados

Hojas de laurel

Sal

Lavar el pulpo y rociarlo con el jugo de limón. Cortarlo en pequeños trozos. En una

olla poner el aceite de oliva, los trozos de pulpo, el vino tinto, los jitomates, las hojas

de laurel, la sal y el agua. Cocinar a fuego lento tapando la olla hasta que los pulpos

estén bien cocidos, si es necesario añadir agua.

Page 40: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

• Burekia de Anarí.- (Empanadas de requesón)

Para la masa:

1 kg de harina

200 ml de mantequilla de cacahuate

Una pizca de sal

Mezclar los ingredientes y amasar bien hasta conseguir una masa suave y flexible.

Cubrirla con film transparente y poner en el refrigerador durante 30 min.

Para el relleno:

800 gr de queso anarí sin sal

1 cucharadita colmada de canela molida

3 cucharaditas de azúcar glass

Agua de rosas

Azúcar de glass

Machacar el queso en un bol, añadir la canela y suficiente agua de rosas para que

quede una mezcla suave. Añadir el azúcar.

Para hacer la burekia, se expande con el rodillo la masa en una tabla con harina

espolvoreada. Usando un vaso se cortan círculos, en el centro se pone una

cucharadita del relleno, se dobla y se cierra presionando los bordes con un tenedor.

Page 41: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Freír hasta que se doren, se escurren en papel de cocina y cuando estén frías se

espolvorea el azúcar glas y la canela. Se comen frías o calientes.

Page 42: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Pinturas universales

El beso

Gustav Klimt, Australia

Page 43: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Barítono mexicano triunfa en Croacia .

El cantante mexicano Alfredo Daza, uno de los primeros en impulsar su carrera en el

extranjero, principalmente en Europa, de lo que ya han pasado 20 años, participó hoy en el

Festival Ópera Selecta, en Croacia, con un recital de gala.

De acuerdo con información de sus promotores, el intérprete nacido en Puebla apareció

recientemente en el XIX Festival cultural de Mayo, en Guadalajara, Jalisco y ahora lo hizo

en el encuentro que agrupa una variedad de géneros.

En el programa del festival croata se puede disfrutar de espectáculos de música clásica,

ópera y ballet, e incluso el jazz y el techno, en sedes localizadas en las ciudades de Split y

Trogir, vecinas en la región Dálmata de Croacia.

Alfredo Daza ofreció un recital al aire libre, frente a la torre dedicada a San Marcos, en el

patio del famoso Castillo del Kamerlengo, “monumento histórico que data del siglo XV

ubicado al suroeste de la isla en Trogir, en las costas del mar Mediterráneo”.

En el acto fue acompañado por la soprano Anna Samuil y el pianista fue Matthias Samuil,

precisaron al recordar que fueron los mismos con los que estuvo en los Juegos Olímpicos

de invierno de Sochi, Rusia, en 2014, como parte del programa cultural.

Page 44: ¡MIRA QUE ARTISTA! ANDY WARHOLbibliotk.gdl.up.mx/CEBIDOC/Pdf/CEBIDOC_Agosto_2016-01.pdf · 2016-08-23 · las obras y los artistas más importantes de todos los tiempos. Indaga sobre

Detallaron que en la primera parte del recital Daza interpretó arias de Mozart, Verdi, Bellini

y Puccini y en la segunda “Mi aldea”, de la zarzuela “Los gavilanes de Guerrero” y canciones

napolitanas de Curtis y Pennino.

Lo mismo que Lullaby de Porgy and Bess de Georges Gershwin, así como la canción

mexicana “Besos robados” de Jorge del Moral, para coronar con un encore que respondió

a la aclamación del público: “Granada” de Agustín Lara.

De acuerdo con la información, Daza dijo que “Mi debut en Croacia fue ideal, la organización

impecable, mis colegas estupendos, mis Verdis y Bellinis fueron un gran éxito, pero las

canciones más aplaudidas fueron sin duda las mexicanas”.

Incluso, comentó que “fue muy simpático opir a una mujer del público decir en medio inglés

y medio italiano: ‘Per favore more Mexican songs’”.

Los promotores del barítono comentaron que tras esta presentación, Alfredo Daza se

reincorporará a su casa operística, la Staatosper de Berlín.

Fuente:

Notimex. (2016). Barítono mexicano triunfa en croacia. 22/08/16, de El universal Sitio web:

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cultura/musica/2016/08/17/baritono-mexicano-triunfa-en-

croacia