7
MODELO DE DESARROLLO El Tránsito en Corrientes Vargas Gómez Almudena Gortari Clara Maciel Constanza Aucar Laila

Modelo de desarrollo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modelo de desarrollo

MODELO DE DESARROLLO

El Tránsito en Corrientes

• Vargas Gómez Almudena• Gortari Clara• Maciel Constanza • Aucar Laila

Page 2: Modelo de desarrollo

SITUACIÓN ACTUAL

No hay controles: no se realizan los chequeos necesarios para evitar accidentes. Por ejemplo, muchas personas conducen con altos grados de alcohol o lo hacen sin carnet de conductor, o no se ponen cinturón de seguridad.

Falta de estacionamientos: hay mas autos que cantidad de lugares disponibles para guardar los autos durante el día.

Constantes embotellamientos: Como hay muchos autos y las calles son muy chicas, los autos no tienen espacio suficiente para hacer doble fila por lo que se generan estancamientos.

Los conductores y peatones no respetan las normas ni señales de tránsito: los peatones no cruzan por las esquinas y lo hacen por mas que el semáforo este en rojo o verde, y los autos no les seden el paso a los peatones cuando deberían.

Page 3: Modelo de desarrollo
Page 4: Modelo de desarrollo

SITUACIÓN DESEADA

Numerosos estacionamientos: aumentar los espacios disponibles para guardar los autos.

La gente y los conductores respetan las normas y señales de tránsito: los peatones solo cruzan por las esquinas y cuando el semáforo esta en rojo, y los autos seden el paso a los peatones.

Calles más anchas y en buen estado: las calles son lo suficientemente anchas como para que entren dos filas.

Poder Conducir tranquilo sin embotellamiento: que el tránsito sea fluido.

Page 5: Modelo de desarrollo
Page 6: Modelo de desarrollo

ALTERNATIVAS PARA LOGRAR CAMBIOS:

Concientizar a la gente sobre educación vial: realizar charlas en instituciones educativas y laborales.

Que las nuevas instituciones sean instalas en otra parte de la ciudad: que los nuevos supermercados, bancos, negocios, entre otros, se construyan en otras partes de la ciudad.

Asfaltar y mejorar todas las calles de la ciudad: asfaltar las calles que faltan y a las que ya esta repavimentarlas.

Page 7: Modelo de desarrollo

ALTERNATIVA ELEGIDA:

Que las nuevas instituciones sean instalas en otra parte de la ciudad: los bancos, supermercados, entre otras instituciones serían construidas en otras partes de la ciudad no tan céntricas, de manera que los autos no solamente se concentren en el centro sino que también en otra parte logrando así que el tránsito sea más fluido.