3
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA OBJETIVO: Evaluar la planificación académica por el docente responsable de la UEC, información que servirá a la comisión del área académica para tomar decisiones en: capacitación docente, implementación según naturaleza de las áreas de formación académica, retención estudiantil, entre otros. PROCEDIMIENTO: El docente deberá autoevaluar el desarrollo de su UEC (logros, dificultades y sugerencias), de los aspectos detallados en el cuadro, debe ser lo másconciso y claro, lo que indicará que el docente demuestra la evaluación constante de la U.E.C. que imparte. ---------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------- INFORME Nº 00 -UPLA-FYB-2014-II A : Mg. Q.F. Pedro RENGIFO GRATELLI DIRECTOR DE LA E.A.P. DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DE : DOCENTE RESPONSABLE DE LA U.E.C………. ASUNTO : REMITO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE UNIDAD DE EJECUCIÓN CURRICULAR FECHA : Chorrillos 31 de Diciembre del 2014. ------------------------------------------ ------------------------------------------- De mi mayor consideración: Es grato dirigirme a usted, para saludarle cordialmente y a la vez a través de su despacho, remitir elinforme Técnico Pedagógico de la U.E.C.de ………………….., para la mejora del Sistema de Gestión de Calidad de la Facultad de Ciencias de la Salud, con fines de asegurar la calidad educativa y cumplir estándares de acreditación, y es como sigue: [email protected] Estándar N°28 INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO

Modelo de Informe Tecnico Pedagogico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

formato

Citation preview

Page 1: Modelo de Informe Tecnico Pedagogico

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

OBJETIVO: Evaluar la planificación académica por el docente responsable de la UEC, información que servirá a la comisión del área académica para tomar decisiones en: capacitación docente, implementación según naturaleza de las áreas de formación académica, retención estudiantil, entre otros.

PROCEDIMIENTO: El docente deberá autoevaluar el desarrollo de su UEC (logros, dificultades y sugerencias), de los aspectos detallados en el cuadro, debe ser lo másconciso y claro, lo que indicará que el docente demuestra la evaluación constante de la U.E.C. que imparte.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------INFORME Nº 00 … -UPLA-FYB-2014-II

A : Mg. Q.F. Pedro RENGIFO GRATELLIDIRECTOR DE LA E.A.P. DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

DE :DOCENTE RESPONSABLE DE LA U.E.C……….

ASUNTO : REMITO INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE UNIDAD DE EJECUCIÓN CURRICULARFECHA : Chorrillos 31 de Diciembre del 2014.

-------------------------------------------------------------------------------------

De mi mayor consideración:Es grato dirigirme a usted, para saludarle

cordialmente y a la vez a través de su despacho, remitir elinforme Técnico Pedagógico de la U.E.C.de ………………….., para la mejora del Sistema de Gestión de Calidad de la Facultad de Ciencias de la Salud, con fines de asegurar la calidad educativa y cumplir estándares de acreditación, y es como sigue:

I. CUADRO DE REPORTE ACADÉMICO

UNIDAD DE EJECUCION

CURRICULAR

CÓDIGO

SECCIONES

APROB. DESAP.

IMPEDIDOS

TOTAL MATRIC

N° % N° % N° % N° %

Análisis Matemático 51231A1

19

95 0 0 1 520

100

A2 1 95 1 5 0 0 2 10

[email protected] Estándar N°28

INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICOINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO

Page 2: Modelo de Informe Tecnico Pedagogico

9 0 0A3 1

60 0 0 0 0

16

100

II. LOGROS:

III. DIFICULTADES:

IV. SUGERENCIAS:

Esperando encuentre conforme, le reitero las muestras de mi

especial consideración y estima personal.

Atentamente,

[email protected] Estándar N°28

ENTREGA - RECEPCIÓN DE INFORME

Fecha : Recibido por:

............................................................................Docente de la UEC .........

Email: …………….