2
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE COSTA RICA CENTRO INTERAMERICANO DE POSTGRADOS Maestrías en Administración de Negocios CURSO: Dirección Estratégica FACTORES CLAVES DE EXITO Los factores claves de éxito son los elementos que le permiten al empresario alcanzar los objetivos que se ha trazado y distinguen a la empresa de la competencia haciéndola única Comúnmente en los formatos de plan de negocios aparece la expresión "factores claves de éxito" como un determinante de qué tan bueno o malo puede resultar un negocio en el largo plazo y es una de las secciones de este documento en las que los inversionistas ponen mayor énfasis, ya que a través de ella pueden evaluar las competencias reales del negocio. Más allá de inversionistas y planes de negocios, es importante que el emprendedor conozca con certeza cuáles son estos factores que hacen único su proyecto porque sino los identifica no puede saber cómo va a competir en el mercado, ni porque los clientes preferirán sus productos o servicios. Para identificar los factores claves de éxito se debe mirar hacia adentro del negocio, saber cuáles son los procesos o características que distinguen su producto o servicio y cuáles son los que debe dominar a plenitud para crear la ventaja competitiva. Esta identificación suele ser fácil en la mayoría de los casos en que el producto o servicio es innovador pero no lo es tanto cuando se entra a un mercado muy competido en el cual la similitud de los procesos, productos y servicios es alta. Si el emprendimiento es una comercializadora de X producto la clave del éxito del negocio podría encontrarse en la ubicación del mismo dentro de la cadena de distribución, si es un restaurante la clave podría estar en la localización geográfica, si es una agencia de viajes la clave podría estar en la capacidad de ofrecer planes económicos.... Cada iniciativa tiene diferentes puntos claves que llevarán al éxito económico y comercial.

modulo 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

modulo siente

Citation preview

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE COSTA RICA CENTRO INTERAMERICANO DE POSTGRADOS

Maestrías en Administración de Negocios CURSO: Dirección Estratégica

FACTORES CLAVES DE EXITO

Los factores claves de éxito son los elementos que le permiten al empresario alcanzar

los objetivos que se ha trazado y distinguen a la empresa de la competencia

haciéndola única

Comúnmente en los formatos de plan de negocios aparece la expresión "factores

claves de éxito" como un determinante de qué tan bueno o malo puede resultar un

negocio en el largo plazo y es una de las secciones de este documento en las que los

inversionistas ponen mayor énfasis, ya que a través de ella pueden evaluar las

competencias reales del negocio.

Más allá de inversionistas y planes de negocios, es importante que el emprendedor

conozca con certeza cuáles son estos factores que hacen único su proyecto porque

sino los identifica no puede saber cómo va a competir en el mercado, ni porque los

clientes preferirán sus productos o servicios.

Para identificar los factores claves de éxito se debe mirar hacia adentro del negocio,

saber cuáles son los procesos o características que distinguen su producto o servicio y

cuáles son los que debe dominar a plenitud para crear la ventaja competitiva. Esta

identificación suele ser fácil en la mayoría de los casos en que el producto o servicio es

innovador pero no lo es tanto cuando se entra a un mercado muy competido en el cual

la similitud de los procesos, productos y servicios es alta.

Si el emprendimiento es una comercializadora de X producto la clave del éxito del

negocio podría encontrarse en la ubicación del mismo dentro de la cadena de

distribución, si es un restaurante la clave podría estar en la localización geográfica, si

es una agencia de viajes la clave podría estar en la capacidad de ofrecer planes

económicos.... Cada iniciativa tiene diferentes puntos claves que llevarán al éxito

económico y comercial.

Dirección Estratégica

Prof.: MBA Ronald Bonilla Rodríguez

2

Ventajas

Los factores claves de éxito deben traducirse en ventajas competitivas fundamentales

que le permitan al proyecto alcanzar los objetivos propuestos.

Una herramienta que facilita el proceso de mirar hacia adentro de la empresa o

proyecto es la matriz DOFA, FODA o SWOT (por sus siglas en inglés) -Ver: ANÁLISIS

DOFA, FODA O SWOT- que consiste en un análisis tanto interno como externo de la

organización o iniciativa y que permite establecer, en el ámbito interno, sus Fortalezas

y Debilidades y las Oportunidades y Amenazas del entorno en que se desenvuelve o

desenvolverá.

Para realizarlo hay que enfocarse en los aspectos determinantes del negocio, razón por

la cual al echar esta mirada interna se debe tener muy presente el ámbito externo que

no es otra cosa que la competencia. El análisis DOFA compara objetivamente la

empresa con los competidores con lo cual se establecen los patrones del mercado y las

competencias que identifican a la firma, ya que, si se conoce qué es lo que hacen los

demás y cómo lo hacen, se podrá establecer qué es lo que nuestra propia iniciativa

hace diferente y cómo lo hace.

Otra herramienta que sirve para determinar estos factores claves es el análisis de las

cinco fuerzas, incorporación de nuevos competidores, amenaza de sustitutos, poder

de negociación de los clientes y de los proveedores y finalmente la rivalidad entre los

competidores existentes; con él se puede ver más allá de la misma empresa y se

detectarán cuáles son los elementos críticos para competir en el mercado.