Módulo1_Asignación5_MarielaSánchez

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Mdulo1_Asignacin5_MarielaSnchez

    1/6

    11

    JUNIO 2016

    UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMRICAS

    CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCL

    Relaci ! C"cl#$i%e l"$ %"c#&e'"$ e e$'#%i"(

    ESTUDIANTE:

    SNCHEZ R. MARIELA Y. 6-709-404

    CARRERA:

    MAESTRA EN TECNOLOGAS DE INFORMACIN YCOMUNICACIN APLICADAS A LA EDUCACIN.

    CURSO:METODOLOGA DE LA ENSEANZA DE LAS TIC!"

    FACILITADORA:

    MAGSTER EIGLYS SAUCEDO

  • 7/25/2019 Mdulo1_Asignacin5_MarielaSnchez

    2/6

    22

    La relacin de los documentos en estudio es conocerel impacto que ha tenido la integracin de las TICsen la educacin. Dichos documentos proponen unaefciente apropiacin y gestin de las TICs, a la lude la nue!a !isin de los procesos de aprendia"e, loque lle!a al planteamiento de un en#oque integrado

    que contri$uya a orientar las pol%ticas educati!as, laorganiacin de la institucin, los recursosmateriales y los actores in!olucrados.

    &o de"an de lado la mencinde los pro$lemasrelacionados con suintegracin en el modelopedaggico y susimplicaciones en la #ormacindel pro#esorado. 'e hacenan(lisis relacionados a loscam$ios que hay que hacer

    para la correcta gestin de

  • 7/25/2019 Mdulo1_Asignacin5_MarielaSnchez

    3/6

    33

    Las TIC son herramientas esenciales de tra$a"o y

    aprendia"e en la sociedad actual donde la generacin,procesamiento y transmisin de in#ormacin es un #actoresencial de poder y producti!idad, en consecuencia,resulta cada !e m(s necesario educar para la sociedadde la in#ormacin.

    )ara que pueda ha$er un !erdadero impacto de las TIC*sen la confguracin de nue!os modos de ense+ana yaprendia"e se requiere de una !isin integradora de laspol%ticas educati!as, la organiacin de la institucin,

    recursos materiales y actores in!olucrados que seinscri$an en el desarrollo de un proyecto educati!oclaramente defnido y compartido.

    prender de manera di#erente impone replantear el

    modelo pedaggico a la lu de los cam$ios que se hanproducido en el paradigma actual de aprendia"e, que lo

  • 7/25/2019 Mdulo1_Asignacin5_MarielaSnchez

    4/6

    44

    Las potencialidades que o#recen las herramientas de lasTICs permiten la participacin acti!a del estudiante enla construccin de su conocimiento, lo cual imponemodifcar el cl(sico en#oque de ense+ana centrado enel que ense+a por uno centrado en el que aprende.

    La #ormacin a tra!s de lasTICs requiere de unaorganiacin de contenidos,un ordenamiento de lasacti!idades educati!as,

    #ormas de interaccin ycomunicacin y #ormase!aluati!as distintas a lasque se !ienen aplicando ennuestros sistemas

    educati!os, para lograr estos

  • 7/25/2019 Mdulo1_Asignacin5_MarielaSnchez

    5/6

    55

    1.http://virtualeduca.org/documentos/manual_del_contenidista.pdf

    2. http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002232/223251s.pdf

    3. http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001905/190555s.pdf

    http://virtualeduca.org/documentos/manual_del_contenidista.pdfhttp://virtualeduca.org/documentos/manual_del_contenidista.pdfhttp://virtualeduca.org/documentos/manual_del_contenidista.pdfhttp://virtualeduca.org/documentos/manual_del_contenidista.pdf
  • 7/25/2019 Mdulo1_Asignacin5_MarielaSnchez

    6/6

    66