4
Química I Edgar Cuara Díaz Módulo II Unidad 4 Integradora I “Tres situaciones problemáticas de la ida cotidiana! "ulian Dirr #$%$$&%4' ()$*)*$+& 1. Botellas/ Basura de plástico La basura de plástico es un gran problema en mi comunidad y región. Bolsas de plástico están tiradas en la calle, botellas de plásticos tiradas en los parques y empaques de plástico volando con el viento. No hay un lugar en donde no se encuentra basura de plástico. Hasta la playa que debería ser un lugar bien cuidado y limpio está cubierta de plástico. ¿or qu! hay tanto plástico" La gente no sabe qu! hacer con su basura de plástico. #i acabo de comer un plátano tiro la cascara en mi $ardín puedo observar que con el tiempo se compone y dentro de dos semanas desapareció completamente. %hora si hago lo mismo con la bolsa de plástico de las papas que acabo de comer, podr! ver que despu!s de & semanas la bolsa sigue igual. 'sto es el problema que la basura de plástico no se trata como basura de plástico, que está mal.

ModuloIIUnidad4Integradora1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ModuloIIUnidad4Integradora1Quimica INtegradora

Citation preview

Qumica IEdgar Cuara DazMdulo II Unidad 4Integradora ITres situaciones problemticas de la vida cotidianaJulian DirrA070057463/02/2015

1. Botellas/ Basura de plstico

La basura de plstico es un gran problema en mi comunidad y regin. Bolsas de plstico estn tiradas en la calle, botellas de plsticos tiradas en los parques y empaques de plstico volando con el viento. No hay un lugar en donde no se encuentra basura de plstico. Hasta la playa que debera ser un lugar bien cuidado y limpio est cubierta de plstico.

Por qu hay tanto plstico?La gente no sabe qu hacer con su basura de plstico. Si acabo de comer un pltano tiro la cascara en mi jardn y puedo observar que con el tiempo se compone y dentro de dos semanas desapareci completamente. Ahora si hago lo mismo con la bolsa de plstico de las papas que acabo de comer, podr ver que despus de 2 semanas la bolsa sigue igual. Esto es el problema que la basura de plstico no se trata como basura de plstico, que est mal.

Quin tiene la responsabilidad?La responsabilidad tienen las empresas que venden sus productos en empaques de plstico. Es su responsabilidad de dar informacin de que se debe hacer con el empaque despus de consumir el producto. Al mismo tiempo es tambin la responsabilidad del gobierno de ensear a su gente como tirar la basura de plstico, para que se mantenga limpio su pas.

Qu son las consecuencias?Animales pueden morir por comer plstico. Tambin se desarrolla un mayor peligro de la expansin del mosquito de dengue. Cuando hace lluvia el agua se quedara en el plstico tirado, mosquitos de dengue dejan sus huevos en el agua y dentro de unas semanas cuando crezcan los mosquitos se repite todo este proceso. Entonces no solamente es un peligro para los animales sino tambin para el humano.

2. Botellas/ Basura de vidrio

La basura de vidrio (mayor parte son botellas) igual que la basura de plstico se encuentra en todos lados. No hay tanta basura de vidrio en la playa, pero solamente porque el vidrio est ms pesado que el plstico y baja hasta el fondo del mar en donde est contaminando igual que en la playa.

Por qu hay basura de vidrio?Vidrio igual que al plstico no se compone con el tiempo (Se necesitan unos cienes de aos). El vidrio ya se usa desde hace ms tiempo que el plstico, por eso ya se han desarrollado conceptos por ejemplo con la compra de una botella de vidrio se agrega 10 pesos al producto que se regresa con la devolucin de la botella. Pero este sistema solamente se usa en algunas ocasiones y no es suficiente eficiente que ya no haya basura de vidrio tirada en la calle.

Qu son las consecuencias? Las consecuencias son igual que a las de plstico (expansin del mosquito de dengue, peligro para animales). Adems el vidrio puede ser causa de incendios forestales. En las temporadas sin lluvia y mucho sol, hay una alta posibilidad de estos incendios forestales. Por los rayos del sol que cruzan el vidrio tirado, se multiplica su energa y puede generar tanto calor que surge un fuego.

Quin tiene la responsabilidad?Las empresas que venden sus productos en botellas de plsticos ya desarrollaron el plan del regreso de 10 pesos con la devolucin de una botella, pero an es demasiado poca la eficiencia. El gobierno debera construir basureros exclusivamente para vidrio para que haya la posibilidad de reciclarlos y usarlo de nuevo.

3. Cloro Cloro es un producto qumico muy comn para la limpieza de cualquier cosa. Puede ser el piso de la cocina, el bao, paredes, terrazas, utensilios de cocinas o ropa. Pero se subestima gravemente la agresividad de este producto y se usa mayor de las veces sin pensar en que est manejando realmente.

Por qu se usa tanto el cloro?La gente lo usa tanto porque las empresas lo venden y publicitan como el producto perfecto para cualquier cosa de limpieza y porque es barato.

Qu son las consecuencias de su uso? El cloro se usa por su alta agresividad, que quita manchas en la ropa en el piso y mata a bacterias, exactamente esto tambin es la consecuencia y el gran peligro para el medio ambiente. Si el cloro despus de su uso solamente se tira en la calle un el jardn, mata primero a las plantas y animales chiquitos y despus cuando se mezcla con las aguas subterrneas, que nosotros usamos por general como agua potable, daa nuestra salud.

Quin tiene la responsabilidad?La responsabilidad tienen las empresas que venden los productos de cloro, hay una gran necesidad de aclarar a la gente la agresividad del cloro y que el manejo con cloro requiere gran responsabilidad.