6
una molecula organica y que sustancias Una molécula orgánica es una molécula formada principalmente por átomos de carbono e hidrógeno. La química orgánica es la química del carbono, se rige por las mismas reglas que la química inorgánica pero debido a particularidades del carbono, como la posibilidad de formar cadenas, y por una cuestión histórica, se estudian separadas. Forman alcanos, alquenos, alquinos (todo eso hay en el petróleo y en el gas con el que cocinás), estos mismos compuestos pero cíclicos (como el benceno, lo que se le pone a veces a los encendedores), alcoholes (sí, los alcoholes son sustancias orgánicas), éteres, ésteres, ácidos orgánicos (como el vinagre o los ácidos sulfónicos), aminas, amidas y combinaciones de todo esto. Aminas que a la vez son ácidos forman aminoácidos (lo que hay en el ADN) o poliamidas. El nylon es una poliamida, por ejemplo, aunque dista mucho del ADN. La mayoría de los plásticos son largas cadenas cuya materia prima eran moléculas de sólo 2 o 3 carbonos. Como ves la química orgánica es muy extensa, pero no tiene nada de raro: estamos compuestos por lo mismo que el vulgar alcohol de quemar. Presencia de los compuestos orgánicos en el hábitat humano.? Uuuyyy son muchisisimos. Nombrarterlos todos seria imposible, dado que el habitat humano esta rodeado de ellos desde la comida que esta repleta de estos hasta los encuentras en una caminata al campo. Van desde carbohidratos (sacarosa, lactosa) lipidos (aceites vegelaes con acidos palmiticos, oleicos) proteinas (en carnes y sus aminoacidos) , l

Molecula Organica y Que Sustancias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Molecula Organica y Que Sustancias

una molecula organica y que sustancias

Una molécula orgánica es una molécula formada principalmente por átomos de carbono e hidrógeno. La química orgánica es la química del carbono, se rige por las mismas reglas que la química inorgánica pero debido a particularidades del carbono, como la posibilidad de formar cadenas, y por una cuestión histórica, se estudian separadas.

Forman alcanos, alquenos, alquinos (todo eso hay en el petróleo y en el gas con el que cocinás), estos mismos compuestos pero cíclicos (como el benceno, lo que se le pone a veces a los encendedores), alcoholes (sí, los alcoholes son sustancias orgánicas), éteres, ésteres, ácidos orgánicos (como el vinagre o los ácidos sulfónicos), aminas, amidas y combinaciones de todo esto. Aminas que a la vez son ácidos forman aminoácidos (lo que hay en el ADN) o poliamidas.

El nylon es una poliamida, por ejemplo, aunque dista mucho del ADN. La mayoría de los plásticos son largas cadenas cuya materia prima eran moléculas de sólo 2 o 3 carbonos.

Como ves la química orgánica es muy extensa, pero no tiene nada de raro: estamos compuestos por lo mismo que el vulgar alcohol de quemar.

Presencia de los compuestos orgánicos en el hábitat humano.?

Uuuyyy son muchisisimos. Nombrarterlos todos seria imposible, dado que el habitat humano esta rodeado de ellos desde la comida que esta repleta de estos hasta los encuentras en una caminata al campo. Van desde carbohidratos (sacarosa, lactosa) lipidos (aceites vegelaes con acidos palmiticos, oleicos) proteinas (en carnes y sus aminoacidos) , l

Los compuestos orgánicos juegan un papel importante, no sólo en los seres humanos, sino en todos los seres vivientes, ya que todos son sistemas de compuestos químicos orgánicos, de gran complejidad, y que están organizados de tal manera que son capaces de obtener energía, la cual utilizan para cumplir sus funciones vitales, todo a través de reacciones químicas. En todo esto, entra en juego nuevamente el elemento carbono, ya que aproximadamente el 90% de los compuestos conocidos contienen carbono. Ejemplo de esto es el siguiente: el hombre posee unos 5.000.000 de proteínas diferentes, 

cual es el proceso de polimerización?

Page 2: Molecula Organica y Que Sustancias

La polimerizacion es un proceso quimico en donde se unen unidades de moleculasiguales uno tras otro para formar una gran cadena con esas unidades... por ejemplo cuando se unen muchos etilenos da lugar al poilietileno el cual es un polimero del etileno... La palabra POLI quiiere decir muchos y MERO quieres decir partes o cuerpo... entonces POLIMERO es aquel que está formado por muchas partes.

El proceso de polimerizacion se puede llevar acaabo por medio de dos mecanismos... uno es por medio de radicales libres y otro es por medio de catalizadores metalicos que llevan la reaccion por medio de sustitucion nucleofilica.

La Importancia de la Química Orgánica► La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo:

- La ropa que vestimos.

- Los jabones, shampoos, desodorantes.

- Medicinas, perfumes, utensilios de cocina.

- La comida, etc.

► Es importante porque nos permite conocimiento de todo lo que funciona en nuestro organismo y el conocimiento de hasta todo nuestro propio cuerpo como por ejemplo:

- La progesterona.

- El colesterol, etc.

► Es importante porque sino hubiese existido la química orgánica no hubiéramos obtendrído medicamentos ni medicinas artificiales, es que gracias a la química orgánica es que va avanzando con el tiempo la tecnología, tanto en la medicina para crear y descubrir nuevos medicamentos que puedan combatir las enfermedades mortales de hoy

Page 3: Molecula Organica y Que Sustancias

en día.

► Importante porque todos los compuestos responsables de la vida, son sustancias orgánicas.

► Importante porque el progreso de la Química Orgánica permite profundizar en el esclarecimiento de los procesos vitales.

► La industria química (fármacos, polímeros, pesticidas, herbicidas) juega un papel muy importante en la economía mundial e incide en muchos aspectos de nuestra vida diaria con sus productos.

Diferencias entre Compuestos Orgánicos e InorgánicosCOMPUESTOS INORGÁNICOS:

Sus moléculas pueden contener átomos de cualquier elemento, incluso carbono bajo la forma de CO, CO2, carbonatos y bicarbonatos.

Se conocen aproximadamente unos 500000 compuestos. Son, en general, "termo estables" es decir: resisten la acción del calor, y solo se

descomponen a temperaturas superiores a los 700ºC. Tienen puntos de ebullición y de fusión elevados. Muchos son solubles en H2O y en disolventes polares. Fundidos o en solución son buenos conductores de la corriente eléctrica: son

"electrólitos". Las reacciones que originan son generalmente instantáneas, mediante reacciones

sencillas e iónicas.

COMPUESTOS ORGÁNICOS:

Sus moléculas contienen fundamentalmente átomos de C, H, O, N, y en pequeñas proporciones, S, P, halógenos y otros elementos.

El número de compuestos conocidos supera los 10 millones, y son de gran complejidad debido al número de átomos que forman la molécula.

Son "termolábiles", resisten poco la acción del calor y descomponen bajo de los 300ºC. suelen quemar facilmente, originando CO2 y H2O.

Page 4: Molecula Organica y Que Sustancias

Debido a la atracción débil entre las moléculas, tienen puntos de fusión y ebullición bajos.

La mayoría no son solubles en H2O (solo lo son algunos compuestos que tienen hasta 4 ó 5 átomos de C). Son solubles en disolventes orgánicos: alcohol, éter, cloroformo, benceno.

No son electrólitos. Reaccionan lentamente y complejamente.

Importancia de la investigación en el campo orgánico

Los compuestos orgánicos su importancia radica en que el campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una gran cantidad de materiales sintéticos utilizados diariamente, de gran importancia para el hombre como son los medicamentos, el combustibles, plásticos, etc.

En el planeta existen compuestos orgánicos e inorgánicos. Estos últimos están formados por moléculas relativamente sencillas y, aunque se pueden transformar las unas en las otras, sus elementos constituyentes no desaparecen nunca. En cambio, las moléculas orgánicas, una vez liberadas en el medio ambiente, acaban siendo oxidadas a CO2 y agua. Sólo en los casos de moléculas depositadas en ambientes faltos de oxígeno se preserva una parte importante, por ejemplo, en la formación de petróleo o carbón.A pesar de esto, en los años cuarenta se comenzó a utilizar una serie de compuestos de alta estabilidad que no se degradaban y que, una vez introducidos en el medio ambiente, han dado lugar a los contaminantes orgánicos persistentes. Estos compuestos deben gran parte de su estabilidad química al hecho de tener átomos de cloro como substituyentes, que tienen un gran volumen y blindan la molécula contra un ataque oxidante.

descripcion del atomo de carbono?

Cuando un compuesto de Carbono tiene un átomo de éste asimétrico, es decir que tiene sus cuatro valencias saturadas por radicales distintos, entre otras cosas podemos distinguir dos isómeros espaciales o estereoisómeros.Esto ocurre con los glúcidos y los aminoácidos, entre otros compuestos de la vida.Fijémonos en el glúcido bioorgánico más simple: el Gliceraldehido. Éste tiene un átomo de carbono asimétrico; se trata del carbono 2 (el de en medio). Fijándonos en ese carbono podemos distinguir dos isómeros espaciales o estereoisómeros; el

Page 5: Molecula Organica y Que Sustancias

D-gliceraldehido, cuando el –OH está a la derecha, y el L-gliceraldehido, cuando el –OH está a la izquierda. Cada una de estas estructuras es una imagen especular de la otra, se las llama estructuras enantiomorfas.Estas dos estructuras no pueden coincidir al hacerlas girar en el espacio; son estructuras diferentes