MonografiaCáncer de Mama

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 MonografiaCncer de Mama

    1/3

    Cncer de Mama

    En el 2002 se registraron 1151,298 nuevos casos de cncer de mama, representando 10 % de todos

    los cnceres en el mundo. En el 2000 se estimaron 410,712 muertes alrededor de 4.4 millones

    viven con este diagn!stico.

    "erca de 12% de las mu#eres de la po$laci!n en general padecern cncer de seno alguna ve en sus

    vidas. &or el contrario, seg'n los clculos ms recientes, 55 a (5% de las mu#eres )ue *eredan una

    mutaci!n da+ina del BRCA1 45% de las mu#eres )ue *eredan una mutaci!n da+ina del

    BRCA2padecern cncer para los 70 a+os de edad.

    Hace tiempose conoce la *eterogeneidad del cncer de mama. os -actores pron!sticos actuales

    no satis-acen por completo como *erramientas en la toma de decisiones teraputicas. /e necesitan

    -actores pron!sticos ms precisos para di-erenciar a las pacientes seg'n el grupo de riesgo.

    Clasificacin molecular del cncer de mama

  • 7/24/2019 MonografiaCncer de Mama

    2/3

    El per-il del cncer de mama puede realiarse so$re arreglos so-isticados de utiliando

    grandes series de genes con te#ido congelado o -resco, o pueden evaluarse en series pe)ue+as de

    genes mediante la reacci!n en cadena de polimerasa con transcriptasa reversa 36&" por sus

    siglas en ingls o incluso inmuno*isto)umica. as se+ales de transducci!n sus sistemas

    reguladores traducen in-ormaci!n acerca de la identidad de la clula su estado am$iental, por ello

    el control en el nivel de epresi!n de cada gen del genoma. El anlisis de la epresi!n gentica por

    microarreglos permitira la de-inici!n de un panel de genes discriminatorios 'tiles clnicamente. /e

    determinaron por microarreglos de c varios su$tipos de cncer de mama )ue se di-erencian en

    su patr!n de epresi!n gentica en su pron!stico, patr!n )ue persiste en sus metstasis. El cncer

    de mama se divide en dos grupos $asados en la presencia de epresi!n gentica del E, el cual se

    *a o$servado como el maor -actor discriminador del su$tipo molecular. Este per-il de epresi!n

    gentica revel! tres su$tipos E:; el luminal , el < el ", aun)ue la esta$ilidad de este 'ltimo

    su$grupo a'n no est clara. El E= comprende al >E2, al tipo $asal al tipo normal? este 'ltimo

    su$grupo podra representar solamente una etensi!n del per-il de epresi!n entre el >E2 el tipo

    $asal. Es por esto )ue en el presente tra$a#o s!lo nos re-eriremos a los tipos luminal E2

    $asal. Es importante conocer si un nuevo -actor $rinda maor in-ormaci!n pron!stica predictiva

    comparado con los a esta$lecidos. /e sugiri! una caracteriaci!n clasi-icaci!n del cncer de

    mama por inmuno*isto)umica para analiar patrones de epresi!n proteica )ue se correlaciona con

    la clasi-icaci!n por microarreglos. "are cola$oradores, utiliando cinco marcadores

    inmuno*isto)umicos 3E, &, >E2neu, >E1 cito)ueratina 5@(, re-inaron esta clasi-icaci!n.

    Este mtodo representa una alternativa ms -acti$le de$ido a )ue la mitad de los casos de cncer de

    mama acontecen en pases donde el anlisis de los -actores pron!sticos de$e ser econ!mico, -cil

    reproduci$le.

  • 7/24/2019 MonografiaCncer de Mama

    3/3

    Figura 1. Modelo refinado escalonado de la progresin del cncer de mama utilizando las caractersticasactuales morfolgicas, inmunohistoqumicas y moleculares. Los cuadros muestran entidades morfolgicas. +presencia de expresin inmunohistoqumica o ganancia de material gnico ! falta de expresininmunohistoqumica o prdida de material gnico +"# expresin inmunohistoqumica heterognea #"+positi$idad inmunohistoqumica infrecuente %da & hiperplasia ductal atpica %la & hiperplasia lo'ulillaratpica Lcc & lesin de clula columnar (dhi & gen humano e#cadherin ()s & citoqueratinas (dis &carcinoma ductal in situ *e & receptor estrognico %tu & hiperplasia ipo usual (di & carcinoma ductalin$asor (li & carcinoma lo'ulillar in$asor Mod dif &moderadamente diferenciado (lis & carcinoma lo'ulillar insitu dh & prdida de heterocigocidad *pg & receptor progestgeno o're dif & po'remente diferenciado.

    omado de -impson y cola'oradores, en athol /001/012/10 3referencia 456.