2
338 MR Versión 1 1° Prueba Parcial 1/2 Semana 40 Lapso 2013-2 Especialista: Nelly Escorcha Ingeniería de Sistemas Evaluador: Carmen Velásquez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA INGENIERÍA MODELO DE RESPUESTA ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACION III CÓDIGO: 338 MOMENTO: Primera Prueba Parcial FECHA DE APLICACIÓN: 05/10/2013 MOD. I, UND. 1, OBJ.1 CRITERIO DE DOMINIO 1/1 Se aplican los siguientes controles internos: Controles Detectivos y Correctivos, los cuales se explican a continuación: Detectivos: Cuando fallan los preventivos para tratar de conocer cuanto antes el evento. Correctivos: facilitan la vuelta a la normalidad cuando se han producido incidencias. Control Interno a aplicar:Controles en informática distribuida y redes algunos de los cuales son: a) La existencia de un grupo de control de red, en donde se identifican todos los conjuntos de datos sensibles de la misma, y que a su vez, determina las especificaciones para su seguridad. b) Procedimientos de cifrado de información sensible que se transmite a través de la red. c) Asegurarse que haya procedimientos de recuperación y reinicio. d) Procedimientos automáticos para resolver cierres del sistema. e) Monitorización para medir la eficiencia de la red. f) Identificar los mensajes por una clave individual de usuario, por terminal y por número de secuencia del mensaje. CRITERIO DE CORRECCIÓN: Para considerar logrado el objetivo, la respuesta del estudiante debe ser similar al anterior, abarcando todos los aspectos mostrados en este modelo. MOD. I, UND. 2, OBJ. 2 CRITERIO DE DOMINIO 1/1 Los procedimientos de Control que se han de tomar en cuenta son: Aprobación, planificación y gestión del proyecto, los cuales se especifican a continuación: Aprobación: verificar que exista una orden de aprobación del proyecto que defina claramente los objetivos, restricciones y las unidades afectadas.

MR_3381321P

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MR_3381321P

338 MR Versión 1 1° Prueba Parcial 1/2 Semana 40 Lapso 2013-2

Especialista: Nelly Escorcha Ingeniería de Sistemas Evaluador: Carmen Velásquez

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA INGENIERÍA

MODELO DE RESPUESTA

ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACION III CÓDIGO: 338

MOMENTO: Primera Prueba Parcial FECHA DE APLICACIÓN: 05/10/2013 MOD. I, UND. 1, OBJ.1 CRITERIO DE DOMINIO 1/1 Se aplican los siguientes controles internos: Controles Detectivos y

Correctivos, los cuales se explican a continuación:

Detectivos: Cuando fallan los preventivos para tratar de conocer cuanto antes el evento. Correctivos: facilitan la vuelta a la normalidad cuando se han producido incidencias.

Control Interno a aplicar:Controles en informática distribuida y redes algunos

de los cuales son: a) La existencia de un grupo de control de red, en donde se identifican todos

los conjuntos de datos sensibles de la misma, y que a su vez, determina las especificaciones para su seguridad.

b) Procedimientos de cifrado de información sensible que se transmite a través de la red.

c) Asegurarse que haya procedimientos de recuperación y reinicio. d) Procedimientos automáticos para resolver cierres del sistema. e) Monitorización para medir la eficiencia de la red. f) Identificar los mensajes por una clave individual de usuario, por terminal y

por número de secuencia del mensaje. CRITERIO DE CORRECCIÓN: Para considerar logrado el objetivo, la respuesta del estudiante debe ser similar al anterior, abarcando todos los aspectos mostrados en este modelo.

MOD. I, UND. 2, OBJ. 2 CRITERIO DE DOMINIO 1/1

Los procedimientos de Control que se han de tomar en cuenta son: Aprobación, planificación y gestión del proyecto, los cuales se especifican a continuación:

Aprobación: verificar que exista una orden de aprobación del proyecto que defina claramente los objetivos, restricciones y las unidades afectadas.

Page 2: MR_3381321P

338 MR Versión 1 1° Prueba Parcial 2/2 Semana 40 Lapso 2013-2

Especialista: Nelly Escorcha Ingeniería de Sistemas Evaluador: Carmen Velásquez

Planificación: verificar la designación del equipo técnico que realizo el proyecto y su plan de proyecto. Gestión: el proyecto debe ser gestionado de forma que se consigan los mejores resultados tomando en cuenta las restricciones de tiempo y recursos. Aspectos que aseguran la información: estructura computacional, métodos,

estándares, protocolos, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos de la información.

CRITERIO DE CORRECCIÓN: Para considerar logrado el objetivo, la respuesta del estudiante debe indicar y definir los procedimientos y aspectos que controlen y aseguren la información, tal y como se muestra en el modelo. MOD. I, UND. 3, OBJ. 3 CRITERIO DE DOMINIO 1/1 Se ha violado el control interno informático que se encarga de la administración

de la seguridad lógica, a través de un ataque externo al sitio Web mediante una “inyección SQL”

Se ha producido infracciones en la Ley Orgánica 5/1992 de regulación del

tratamiento de datos de carácter personal (LORTAD). CRITERIO DE CORRECCIÓN: Para considerarse el logro del objetivo, la respuesta del estudiante debe ser similar y abarcar todos los aspectos mostrados en este modelo de respuesta. MOD. I, UND. 4, OBJ. 4 CRITERIO DE DOMINIO 1/1 La Auditoria Informática ha de enfocarse en aspectos de seguridad, comercio

electrónico y de control interno en general. La organización operativa tipo debe ser la de un grupo independiente del de

auditoria interna, con una accesibilidad total a los sistemas informáticos y de información.

CRITERIO DE CORRECCIÓN: Para considerar logrado el objetivo, la respuesta del estudiante debe ser similar y abarcar todos los aspectos mostrados en este modelo de respuesta.

FIN DEL MODELO