28
Año XVIII. nº167. Enero-Marzo 2010 Juan Valero Premio Emprendedores para Francisco Martín Frías MRW galardonada en los Premios El Vigía LA ENTREVISTA Patrono de la Fundación +Árboles y Fundador de la empresa Maderas Nobles de la Sierra de Segura, SA “Hay que recuperar la piel verde que necesita la Tierra”

mrw_magazine_167

  • Upload
    mrw

  • View
    224

  • Download
    7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mrw_magazine_167

Citation preview

Page 1: mrw_magazine_167

Año XVIII. nº167. Enero-Marzo 2010

Juan Valero

Premio Emprendedores para Francisco Martín Frías MRW galardonada en los Premios El Vigía

LA ENTREVISTA

Patrono de la Fundación +Árboles y Fundador de la empresa Maderas Nobles de la Sierra de Segura, SA

“Hay que recuperar la piel verdeque necesita la Tierra”

Page 2: mrw_magazine_167

editorial

Francisco Martín Villanueva,Director General de MRW

Nuevos tiempos,nuevos desafíos

ejamos atrás un 2009 lleno de incertidumbre para adentrarnos en un 2010 que va a tratar de me-dir la competitividad y la fortaleza de las empresas para afrontar nuevos desafíos.

Va a ser un año próspero tanto para la estabilización de la empresa como para recuperar la senda de lasostenibilidad. El 2009 ha sido un año de planificación de las estrategias en el que se ha dedicado es-pecial atención a los grupos de interés, con el propósito de interpretar todas sus inquietudes y dibujarhacia dónde van a dirigirse los nuevos hábitos de consumo. Las compañías han pasado a ser más abier-tas y transparentes con la clara finalidad de que todos participen y se alineen en los objetivos previstos.

Estoy convencido de que toda aquella empresa que haya construido con certeza su estrategia, va a afron-tar un 2010 con mayor determinación y garantía que aquellas que no lo hayan hecho. Va a ser un añolleno de potentes inversiones, quizás de las más relevantes en el histórico de nuestras empresas, con elobjetivo de acompañar el despliegue de la estrategia desde los distintos ámbitos de la organización: co-mercial, marketing, comunicación, operativo/producción, tecnologías, etc... Creo que también va a serun año en el que muchas de las empresas que se hayan nutrido de innovación tendrán la capacidad desorprendernos con nuevos productos o servicios.

Afrontamos un 2010 con cierta certidumbre, a pesar de que culminará con algún proceso más de con-centración de empresas o de desaparición de otras entre los distintos sectores. Diríamos que va a cul-minar el proceso de selección natural de muchas empresas que se inició hace poco más de un año de-rivado de problemas financieros, de competitividad o de caída drástica de la demanda.

Es el momento de mirar en nuestros “cajones de sastre” y desempolvar nuestros planes de internacio-nalización. Indudablemente, quien ha sobrevivido, lo ha hecho evolucionando y consolidando su mo-delo de gestión, una hazaña que les va a permitir cumplir la asignatura pendiente de la empresa espa-ñola. El 2011 va a ser el año de la internacionalización de nuestras empresas.

MRWMAGAZINEP02

D

pag2 16/12/09 12:45 Página 1

Page 3: mrw_magazine_167

P04 MRW HACE 10 AÑOS

P05-09 NOTICIAS MRW

P10 y11 RESPONSABILIDAD SOCIAL

P12 y 13ENTREVISTA A JUAN VALERO

P14 Y 15 NOTICIAS MRW

P16 y 17 TECNOLOGÍA

P18 LIBROS

P19 10º ANIVERSARIO MASCOTAS

P20 OCIO

P21 PARA SABER

P22 y 23 CIENCIA

P24 FERIAS

P25MOTOR

P26 SALUD

P27 PASATIEMPOS

P16

P07-09

P23

P19

P25

Novedades tecnológicas El jurado del concurso “Viajes con tuMascota” elige a las fotos ganadoras

Comité de Innovación: nuevo órganoejecutivo de MRW

Motor: selección de las últimasnovedades

Los Servicios MRW para el 2010:novedades en toda la gama

Ciencia: prepara tu viaje espacial

MRW MAGAZINE

P11

sumario

Publicación trimestral para los Clientes de MRW · Edita: MRW · Dirección Editorial, Producción: Nicolás Cordero · Diseño yMaquetación: MRW · Agente de Noticias: Europa Press Noticias, S.A. · Fotografía: MRW · Colaboradores: Natalia Blanqué ·Correcciones: MRW · Redacción: MRW, Polígono Ind. “Gran Via Sud”, Gran Vía, 149 -151, C.P. 08908 Hospitalet de Llobregat(Barcelona) · Tel. 932 609 800 · Fax 932 609 802 · www.mrw.es · www.mrw-magazine.es · [email protected] · Impresión:Litosplai S.A. · Distribución:MRW · Tirada: 78.600 ejemplares · Depósito Legal: B-11507-97

Los artículos de opinión son responsabilidad de sus autores y no son necesariamente compartidos por la Dirección. Todas las marcas comercialespertenecen a los registros de sus respectivas compañías. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de la Dirección.

Impreso en papel FSCPapel que se elabora con madera ofibra que procede en su totalidadde bosques bien gestionados,certificados de acuerdo a losprincipios y criterios del FSC.

pag3_MRW Magazine 21/12/09 8:23 Página 1

Page 4: mrw_magazine_167

FEBRERO DE 2000, nº73La representación de MRW en la carrera Jean Bouin que se celebraba enBarcelona, obtuvo muy buenos resultados. Seis deportistas de MRWparticipaban en la 76 edición de la clásica Jean Bouin. Debido a unas durascondiciones climatológicas, mucho frío, lluvia y fuertes viento, sólo 2.500 delos 4.000 inscritos inicialmente, tomaron la salida. El mejor clasificado de losseis representantes de MRW, que vestían atuendo deportivo con el logo de laempresa, fue Antonio Rocamora, actualmente Director de Innovación deMRW, que quedó en el puesto 283.

MRW sumaba 550 Franquicias en España, Andorra, Gibraltar y Portugal. Lasprevisiones de crecimiento de Franquicias de la red de transporte urgenteeran de 500 y, sin embargo, a 1 de febrero la cifra ya alcanzaba las 550. Estafuerte expansión se debía a “la iniciativa de los propios franquiciados quequerían estar más cerca de los Clientes”.

MRW recibía tres nuevos reconocimientos por parte de tres Entidades SinÁnimo de Lucro: Dignidad Pobra do Caramiñal, premiaba a MRW por sucolaboración en la Campaña de recogida de materiales humanitarios condestino a Centroamérica tras la catástrofe del huracán Mitch; la FundaciónDeporte Joven distinguía a MRW por su participación en la Campaña“Marquemos un gol por la sonrisa de un niño” y Médicos Solidarios premió aMRW por su aportación en el II Convoy humanitario Dakar ’99.

MARZO DE 2000, nº74MRW aparecía como empresa ejemplar en el primer directorio del patrocinioy mecenazgo de empresas en España, Directorio 2000, editado por Projecció iMecenatge Social. MRW destacaba en la parte del Directorio que hacíareferencia a diez casos de diez empresas diferentes, cuyos modelos derelación con las organizaciones sin ánimo de lucro podían servir como pautade referencia para definir proyectos futuros. Projecció Mecenatge Social seconstituyó en 1996 con el objetivo de ser el intermediario entreorganizaciones no lucrativas y empresas.

Francisco Martín Frías, Presidente de MRW, recogía el premio a la MejorEmpresa del Año en el sector transporte urgente 1999, que otorgaba larevista Ejecutivos. Este galardón pretendía distinguir la actividad empresarialy a la persona que por diferentes motivos ha destacado en su sector.

MRW participaba en el Campeonato de España 2000 de GT con nuevoequipo, formado por Albert Castelló y Calos Palau, y nuevo vehículo, un ListerJaguar GT2.

LA IMAGEN DE FEBRERO DE 2000

MRWMAGAZINEP04MRW hace 10 años

Deportistas de MRW queparticiparon en la carrera Jean

Bouin. De derecha a izquierda JavierMarzá, Subdirector General; Antonio

Rocamora, actual Director deInnovación, Juan Marzá, Director de

Calidad y Francisco Mohedano,Director Comercial y de Formación

pag4 16/12/09 12:48 Página 1

Page 5: mrw_magazine_167

La revista Emprendedores otorgaa Francisco Martín Frías el Premio a“Toda una Trayectoria Profesional”

noticias mrw

De izquierda a derecha: Estela Gallego,(Directora General de Política de la Pyme),

Francisco Martín Frías (Presidente de MRW),Montserrat Maresch (Directora Adjunta de Ikea

Ibérica), Begoña Élices (Directora deComunicación de REPSOL), Alejandro Vesga

(Director de Emprendedores), Miguel Quintana(Confundador de O3WELLBEING SOLUTIONS),Sergi Pastor (Director General de TECNITOYS),Ignación Giralt (Cofundador de ATRÁPALO),

Zaryn Dentzel (Creador y Director General deTUENTI, Victor Méndez (Fundador Agencia de

Ingeniería).En la foto inferior, El presentador, Javier Capitán,junto a Alejandro Vesga y Francisco Martín Frías

l pasado 4 de noviembre, en el Hotel Palace de Madridtuvo lugar la V entrega de los premios que anualmenteconcede la revista Emprendedores. Estos premios, cuyosganadores son elegidos por los propios lectores de la re-vista, se conceden en cinco grandes categorías , y además,incluyen un premio especial con el que la propia publica-ción brinda un reconocimiento especial a la trayectoriaempresarial de una persona. Este año, el Premio Empren-dedores a “Toda Una Trayectoria Profesional” fue otorgadoa Francisco Martín Frías, por “ser un verdadero pionero tantoen su actividad como en el emprendimiento en España y porhaber logrado que su figura como empresario hecho a símismo sea un ejemplo a seguir por todos”. Durante el acto se hizo también entrega de dos premiosespeciales: el Premio Iniciativa al mejor Proyecto Empresa-rial , que recayó en la Agencia de Ingeniería, y el Premio In-genio a la mejor empresa de reciente creación que fue paraO3Wellbeing Solutions. El acto estuvo conducido por el presentador de radio ytelevisión, Javier Capitán, y contó con la presencia de altosejecutivos y representantes del mundo institucional y em-presarial. Alejandro Vesga, Director de Emprendedores, señaló ensu discurso que “las mejores empresas vuelven a demostrarque para salir de la crisis, la única receta válida es la innovacióny el espíritu emprendedor”.

E

Emprendedores otorgó el Premio al Presidente de MRW “por ser un verdaderopionero tanto en su actividad como en el emprendimiento en España”

V Edición de los Premios Emprendedores

PremiadosEMPRENDEDORES2009Mejor EjecutivoMONTSERRAT MARESCHDirectora Adjunta Ikea Ibérica

Mejor EmprendedorZARYN DENTZELCreador y Director General deTuenti

Mejor Pyme TECNITOYS (Scalextric)

Empresa Destacada ATRÁPALO

Mejor Multinacional EspañolaREPSOL

Premio a Toda Una TrayectoriaProfesionalFRANCISCO MARTÍN FRÍAS

Premio Iniciativa al MejorProyecto EmpresarialO3WELLBEING SOLUTIONS

Premio Ingenio a la MejorEmpresa de Reciente CreaciónAGENCIA DE INGENIERÍA

pag5 21/12/09 8:28 Página 1

Page 6: mrw_magazine_167

noticias mrw MRWMAGAZINEP06

TORRIJOS (TOLEDO)Av. Estación, 105 - Tel. 925 764 348

TOLEDO: 10 FRANQUICIAS MRW

NUEVA FRANQUICIA

TORRIJOS

Toledo

Sonseca

Ocaña

Quintanarde la Orden

Talaverade la Reina (2)

Navahermosa

Illescas

Madridejos

NUEVAS FRANQUICIAS MRW

José Albino Fernández, nacidoen Ceuta, lleva ocho años vin-culado a MRW y siempre comoFranquiciado. Con sólo 43 añosde edad, José Albino Fernándezes propietario de cinco Franqui-cias, cuatro de ellas en la pro-vincia de Madrid; dos en la ca-pital, una en Navalcarnero yotra en Boadilla del Monte.Desde el pasado mes de no-viembre, José Albino ha abiertosu quinta Franquicia, en estaocasión en Torrijos, en la pro-vincia de Toledo.

José Miguel ValenzuelaDirector Financiero Corporativo de MRW

COMITÉ DE ÉTICA, ARBITRAJE Y ASESORAMIENTO

NOMBRAMIENTOS

El Grupo MRW incorpora a su cuadro de mandode Alta Dirección a José Miguel Valenzuela comonuevo Director Financiero Corporativo de la marca.José Miguel es Licenciado en Administración y Di-rección de empresas por la Universidad de Barce-lona, Máster en Dirección y Administración de Em-presas (ESADE) y Máster en Gestión de Tecnologíasde la Información por la Facultad de Ingeniería deLa Salle. Además cuenta con un Post Grado enCorporate Finance por la Facultad de Derecho(ESADE) y con diversos cursos de management. Como máximo responsable de la estrategia fi-nanciera, se encargará de la elaboración y el con-trol presupuestario del Grupo MRW, asumiendo

la responsabilidad directa de las áreas de conta-bilidad y finanzas, administración y jurídico. Ade-más de las labores propias de su cargo, tambiénasesorará a la dirección y a la cúpula accionarialen las tareas de análisis de nuevas oportunidadesde negocio, inversiones y compra de operadoresen mercados exteriores. En los últimos años ha desempeñado el cargode Director Financiero en firmas como LPG yChubb (esta última perteneciente al conglome-rado estadounidense UTC). Asimismo ha ocupadodiferentes puestos de responsabilidad en el áreafinanciera y auditoría en Cirsa, Sabadell Grup Ase-gurador y Mutua Universal, entre otras.

Reunión del Comité de Ética, Arbitraje y Asesoramiento celebrada el pasado 5de noviembre en la sede Central de MRW en L’Hospitalet de Llobregat (Barce-lona). De izquierda a derecha y de arriba abajo, fila superior: Unai Arévalo (Fran-quicia MRW Pamplona); Manuel Gento (Franquicia Villarrobledo); Miguel Pérez(Franquicia MRW Cádiz C.P. 11010); Roberto López (Franquicia Valladolid C.P.47012); Mª Ángeles Jorge (Franquicia MRW Barcelona C.P. 08014); José ManuelBaidez (Franquicia Hellín); José Miguel Valenzuela (Director Financiero de MRW);Daniel Jorge Pereira (Franquicia Villagarcía de Aurosa); Francisco Martín Frías(Presidente); Jose Luis Hernández (Franquicia Albacete); Esther Martín Villa-nueva (Adjunta a Dirección General y Directora de Responsabilidad Social); Fran-cisco Mohedano (Director Comercial y de Formación de MRW); Manuel González(Franquicia Madrid C.P. 28050); José Ramón Molina (Franquicia MRW Sala-manca); Juan Marzá (Director de Calidad y Responsable Secretaría de Comité);Idelfonso Gómez (Franquicia MRW Madrid C.P. 28014); Josep Heredero (Ruta24 h, S.L.); José Manuel Aguado (Formador Comercial); Rocío Llamas (SecretaríaComité). Fila central: Carles Moix (Franquicia MRW Esparreguera); Ángel gau-sinet (Director de la División Internacional de MRW); Javier Marzá (SubdirectorGeneral); Juan Carlos Usero (Franquicia MRW Murcia C.P. 30007); Xavier García(Director Administración Comercial); J. Fernando Martínez (Franquicia MRW Va-lència C.P. 46010); Mª Consuelo González (Franquicia MRW Redondela); PedroMª Ríos (Franquicia MRW Tudela). Fila inferior: Aurora Morilla (Directora de Mar-keting de MRW); Alberto Cherto (Franquicia MRW Piera); Enrique Sánchez (Di-rector de la División Logística Avanzada); Francisco Martín Villanueva (DirectorGeneral); Jordi Gimenez (Director de Ventas y Formación de MRW); Jaume Juan(Apesoft); Raúl Martínez (Franquicia MRW Madrid C.P. 28044).

pag6 21/12/09 8:44 Página 1

Page 7: mrw_magazine_167

noticias MRW

MRW referente en transporteurgente y compromiso social

partir de 2010, los Servicios Nacionales seagrupan en cuatro grandes categorías, URGEN-TES, BAGS, ECONOMY y ESPECÍFICOS que com-prenden una amplia gama de Servicios con susprestaciones complementarias correspondien-tes. La categoría URGENTES agrupa diferentes Ser-vicios: Inmediato, Urgente Hoy, Urgente 8:30,Urgente 10, Urgente 12 (novedad, incrementode valor), Urgente 14 (novedad) y Urgente 19.Cabe destacar el Urgente 12, Servicio de hoypara mañana con entrega antes de las 12h: larecogida es hasta última hora y la entrega se re-aliza antes de las 12 h del día siguiente. Urgente14, se estrena como un Servicio de hoy paramañana con entrega antes de las 14h. Se recogeen sábado para entregar en lunes, si bien debeconsultarse siempre con la Franquicia. Los des-tinos de este nuevo Servicio son Provincial, An-dorra, España peninsular, Gibraltar y Portugal. En BAGS, se encuentra el BAG19 y se estrenael BAG14, un Servicio en bolsa, de máximo 2 kgde peso, de hoy para mañana con entrega antesde las 14h, que también puede recogerse en sá-bado para entregar en lunes. Los destinos deeste nuevo Servicio son Provincial, Andorra, Es-paña peninsular, Gibraltar y Portugal. En la categoría ECONOMY se incluyen los Ser-vicios Documentos 14, en sobre de cartón, pre-pagado y exclusivo para envío de documentos,con código de seguridad; Promociones, para losenvíos promocionales con un mínimo 20 uni-dades idénticas en la misma recogida (con elmismo continente y contenido); Económico,para envíos menos urgentes a un precio máseconómico cuyos orígenes y/o destinos seanBaleares, Canarias y Melilla; y Portugal 48, dehoy para pasado mañana con entrega antes delas 19 h y con origen o destino Portugal. Dentro de la categoría ESPECÍFICOS está el

Servicio Mascotas, nuestro Servicio urgente es-pecializado en el traslado de animales, con co-bertura en España peninsular y en las islas deMallorca y Menorca. Además, MRW cuenta conPrestaciones Complementarias, como un valorañadido a los Servicios de la Empresa; Extensiónde horarios de atención al público de algunasde las Franquicias; Gestión aduanera, con las in-dicaciones de los trámites a seguir en cada caso;Seguros y coberturas, para cubrir la pérdida oextravío de los envíos, siempre según cada caso;Seguimiento gratuito de envíos, a través de In-ternet, SMS o e-mail; Embalajes, diez tipos deempaquetado para proteger debidamente elcontenido durante el transporte y Postal, parala distribución de catálogos, revistas, impresos,cartas, etc, los 2 y 5 días hábiles posteriores aldía siguiente de la recepción o manipulación. Las condiciones de los Servicios para los dife-rentes tipos de envíos nacionales están espe-cialmente pensadas para que el Cliente puedadepositar, en cualquier caso, su confianza enMRW. Estas condiciones se traducen en tarifasexpresadas en unidad de puente por bulto parael Cliente abonado; en definir las dimensionesy pesos máximos; en ofrecer una garantía deentrega; en definir las recogidas y entregas sincargo por expedición; en generar confianza res-ponsable; en nombrar cuáles son las mercancíasexcluidas y las que deben asegurarse obligato-riamente.

InmediatoMensajero a disposición exclusiva del Cliente

Urgente HoyRecogida y entrega en el mismo dia

Urgente 8:30De hoy para mañana, entrega antesde las 8:30 h

Urgente 10De hoy para mañana, entrega antesde las 10 h

Urgente 12De hoy para mañana, entrega antesde las 12 h

Urgente 14De hoy para mañana, entrega antesde las 14 h

Urgente 19De hoy para mañana, entrega antesde las 19 h

BAG14De hoy para mañana, entrega antes de las 14 h.Bolsa de 2 Kg con la tarifa más economíca.

BAG19De hoy para mañana, entrega antes de las 19 h.Bolsa de 2 Kg con la tarifa más economíca.

Documentos 14De hoy para mañana, entrega antes de las 14 h.Sobre prepagado exclusivo para documentos.

PromocionesDe hoy para mañana, entrega antes de las 19 h.Para sus envíos promocionales, mínimo 20 un.

EconómicoPara envíos cuyo origen y/o destino seaBaleares, Canarias y Melilla

Portugal 48De hoy para pasado mañana, entrega antes delas 19 h, con origen/destino Portugal

MascotasTraslado urgente especializado de animales

PostalDistribución de catálogos, revistas, impresos,cartas, etc

A

MRW estrena 2010 con mejoras en toda la gama de Servicios,en las tarifas y en las Prestaciones Complementarias

Servicios Nacionales

OTROS SERVICIOS

ESPECÍFICOS

ECONOMY

BAG

URGENTE

902 300 400 - www.mrw.es

pag7 21/12/09 14:24 Página 1

Page 8: mrw_magazine_167

RW Internacional estrena 2010 con solucionesa medida para todos sus Clientes ampliando y reno-vando la oferta de Servicios. Así, en su décimo ani-versario, el Servicio semiurgente Ecopaq (combinadoaéreo-terrestre) se renueva y amplía su cobertura alcontinente americano. Ecopaq, que está ya presenteen Europa, África, Asia y Oceanía llega en 2010 a Amé-rica, extiende el Servicio a un total de 79 países y seconvierte en una alternativa idónea para envíos depaquetes con tiempos de tránsito predeterminados. Esta novedad se une a la puesta en marcha, el pa-sado mes de noviembre, del nuevo Servicio Ecobox25,la opción más económica para paquetes mono bultohasta 25 kg con cobertura a los 24 países de mayordesarrollo comercial en Europa. Ecobox25 lleva ya 2meses en marcha y la aceptación por parte de todoslos Clientes de MRW está resultando muy satisfacto-ria. Con Ecobox25, MRW Internacional sigue abriendolas posibilidades de envío a los países europeos demayor potencial, poniendo a disposición de los Clien-tes actuales y futuros de MRW, 4 productos diferentesque responden a las demandas actuales del Mercado:eficiencia, ahorro en costes y soluciones más econó-micas, flexibilidad y calidad. Actualmente para envíosa los principales países europeos, los Clientes de MRWdisponen de: Servicio Express (Servicio aéreo urgentepara la entrega de documentos y paquetes a cualquierlugar del mundo), Ecopaq (combinado aéreo-terrestresemiurgente para envíos de paquetes) y 2 solucionesmás económicas, el nuevo Ecobox25 y EURO2KG. EURO2KG salió al mercado en enero de 2009 siendola opción más económica para el envío de documen-tos y pequeños paquetes hasta 2 kg de peso a Europa.EURO2KG es un Servicio terrestre puerta a puerta,con tiempos de tránsito predeterminados para envíosque encajen perfectamente en el embalaje Interna-tional-Pack de MRW. En todos los Servicios Internacionales, que hemos

referenciado, se ofrece un seguimiento especializado,disponiendo nuestros Clientes de diferentes solucio-nes on-line para conocer y controlar el estado de losenvíos internacionales (www.mrw.es). El portfolio de MRW Internacional cuenta tambiéncon Servicios Internacionales de carácter Especial, so-luciones a medida para envíos con necesidades es-pecíficas, que los convierten en Servicios de valor aña-dido. Los Servicios Especiales engloban las siguientesvías alternativas o fórmulas de transporte: cargas aé-reas, con una cobertura que se extiende a aeropuertosinternacionales de todo el mundo, y cargas terrestres,para envíos de gran peso y/o volumen que no seanurgentes y cuyo destino sea el continente europeo. Además, los Servicios Especiales cubren las recogi-das en el extranjero, entregas programadas, Serviciosdirectos y Servicios de envíos refrigerados en hieloseco. Entre estas prestaciones de valor añadido es nece-sario resaltar que MRW Internacional asume la gestióndel FDA (Prior Notice) para sus Clientes al tramitar, deforma totalmente gratuita, toda la documentaciónnecesaria para los envíos que contengan productosde consumo humano y/o animal que transiten o ten-gan como destino final los Estados Unidos, requisitosindispensables para poder pasar la inspección adua-nera del Departamento de Sanidad americano. La oferta de Servicios Internacionales se completacon el Servicio de Mailing, creado y diseñado para losenvíos de publicidad a todo el mundo. Un Serviciomuy económico y eficaz, perfectamente adaptado alas necesidades del Cliente, según se trate de un envíoPrioritario, Estándar, Paquete Postal, Certificado conprueba de entrega o Saca M. Con la completa gama de Servicios Internacionalesde MRW, los Clientes disponen de múltiples posibili-dades de envío, según cuales sean sus prioridades yla tipología de sus envíos para llegar a más de 200países en todo el mundo.

NUEVOS DESTINOSECOPAQ EN EL CONTINENTEAMERICANO

DESTINOS EUROPEOS CONMÚLTIPLES SOLUCIONES DETRANSPORTE INTERNACIONAL:EXPRESS, ECOPAQ, ECOBOX25 YEURO2KG

AlemaniaAustriaBélgicaBulgaria

DinamarcaEsloveniaEstonia

FinlandiaFranciaGrecia

HolandaHungríaIrlandaItalia

LetoniaLituania

LuxemburgoPolonia

Reino UnidoRepública Checa

República EslovacaRumaníaSueciaSuiza

MRW Internacional sigue innovando

ExpressEl Servicio más urgente concobertura mundial

EcopaqServicio económico con ampliacobertura, diseñado para envíosmenos urgentes, sin límite depeso y con tiempos de tránsitopredeterminados

Ecobox25Una opción más económicapara paquetes (monobulto)hasta 25 kilos a Europa y contiempos de tránsito predeter-minados

EURO2KGUna opción para paquetes aEuropa, con tiempos de tránsi-to predeterminados, que nosuperen los 2 kilos de peso ycuyo contenido debe ir emba-lado en el International-Packde MRW

MailingLa solución integral para susenvíos de publicidad a todo elmundo

ServiciosInternacionales

ArgentinaBoliviaBrasilCanadáChileColombiaCosta RicaEcuadorEl SalvadorEstados UnidosGuatemalaHondurasMéxico

NicaraguaPanamáParaguayPerúPuerto RicoRep. DominicanaUruguayVenezuela

M

“MRW Internacional completa su amplia gama de Servicios con la llegada delEcopaq a América y el lanzamiento del nuevo Servicio Ecobox25 para Europa”

902 300 403 - www.mrw.es

pag8 16/12/09 13:29 Página 1

Page 9: mrw_magazine_167

noticias mrw

La División Logística de MRW avanza y pasa a denominarseLogística Avanzada. Se adapta así a las nuevas necesidadesde sus Clientes, para facilitarles las gestiones y para agilizarlos pedidos en cuanto a la red de transporte se refiere

MRW Logística Avanzada: avance enLogística con la más alta tecnología

l Departamento de Logística Avanzadacuenta con un nuevo Servicio, MRW e-com-merce, diseñado especialmente para aquellasempresas que ya comercializan sus productosa través de Internet, con la posibilidad de hacer-lo a través de una herramienta avanzada deconexión entre un comercio online y la red detransporte. E-commerce integra el proceso deventa con el transporte al Cliente final. E-com-merce trabaja con tarifas competitivas, adap-tadas al mercado de comercio electrónico; rea-liza el transporte a domicilio con entrega 24 h(hasta las 19 h) en envíos nacionales e inter-nacionales; entrega también los sábados; ofre-ce un Servicio de recogida en Franquicia; posi-bilita el reembolso; es una herramienta de cone-xión entre la página web y la red de transpor-te para llegar al Cliente final; pueden importarsepedidos; se emiten las etiquetas de transpor-te; se tramitan los embalajes, la gestión de reco-gidas, el seguimiento de los envíos; ejerce con-trol administrativo y dispone de atención tele-fónica de gestión de envíos e incidencias.

Pero el nuevo Departamento de LogísticaAvanzada va más allá y ofrece tambiénSoluciones Integrales para aquellas empresasque no disponen todavía de una tienda en laweb. A través de compañías líderes en el mar-keting digital, MRW ha diseñado una solución

para comenzar a vender en internet de formarápida, sencilla y económica a la medida de suproyecto de negocio. Nuestros equipos de ase-sores en comercio electrónico se encargaránde gestionar el proceso y sincronizarlo con lared de transporte MRW. Las actividades queengloban las Soluciones Integrales de los nue-vos Servicios del Departamento de LogísticaAvanzada comprenden: el diseño personali-zado; la publicación del catálogo de produc-tos; el carrito de la compra; la pasarela de pago(TPV virtual, transferencias y contra reembol-so); el enlace con la red de transporte MRW; unpanel de control y estadísticas y una herra-mienta de administración de la tienda

Por otro lado, las Soluciones Logísticas deMRW siguen apostando por los medios másavanzados para prestar Servicio de almacena-je, logística y preparación de pedidos, inte-grando sus operaciones con la red de trans-porte MRW. La gestión de stocks, la prepara-ción de pedidos y fulfillment completo, losembalajes y packaging, la red de distribuciónMRW, la tecnología adaptada a las necesida-des de cada Cliente, la logística del comercioelectrónico, los Servicios de emisión de docu-mentación y los Servicios de contact center,son fundamentales para una buena logísticaempresarial.

e-COMMERCEServicio diseñado especialmente para aque-llas empresas que comercializan sus produc-tos a través de Internet. Con una herramien-ta avanzada de conexión entre un comercioonline y la red de transporte, integrando elproceso de venta con el transporte al Clientefinal. Pero si aún no dispone de una tiendaen internet, MRW a través de compañías líde-res en el marketing digital, ha diseñado unasolución para ayudarle a comenzar a venderen internet de forma rápida, sencilla y econó-mica.

SOLUCIONES LOGÍSTICASMRW dispone de los medios más avanzadospara prestar el Servicio de Almacenaje, logísti-ca y preparación de pedidos, integrando susoperaciones con la red de transporte MRW.

Logística Avanzada

E

902 500 850 - www.mrwlogistica.com

pag9 21/12/09 9:13 Página 1

Page 10: mrw_magazine_167

responsabilidad social MRWMAGAZINEP10

A través del Plan Campañas Solidarias, MRW pone sus Franquicias a disposición de las ONG,como puntos de recepción del material donado. MRW se encarga de centralizar esas donacionesen un único punto para facilitar la recogida del mismo por parte de la entidad organizadora dela Campaña. Actualmente, las Campañas vigentes son:

Campaña de recogida dematerial ortopédico por y

para la solidaridad. Campañapromovida por la Asociación de

Amputados Sant Jordi.

Campaña “InformáticaSolidaria”. Recepción en lasFranquicias MRW de material

informático en desuso. Campañapromovida por Fundació Banc

de Recursos.

Campaña “Audífonos solida-rios”. Recepcionamos audífo-nos destinados principalmentea niños de países como India,Rumanía y Etiopía. Campaña

promovida por GAES.

3ª edición de la Campaña “Uncontenedor de ilusión”: recep-cionamos ropa y calzado infantilde verano ( de 0 a 14 años) y

juguetes didácticos para niños yniñas de Nicaragua. Organizada

por Ayudemos a un niño.

6ª Edición de la Campaña+Cultura. Recepcionamos

material escolar y libros de textonuevos o en buen estado.Campaña promovida por el

Rotary Club y la Fundación SOSTucumán.

9ª edición de la Campaña “LosMayores También Creen en losReyes Magos”: recepcionamosregalos para entregar a personas

mayores el día de Reyes.Organizada por la Asociación EdadDorada-Mensajeros de la Paz.

www.mrw.es

Los premiados en la undécima edición de los Premios El Vigía. De izquierda a derecha: Fernando Echegaray (Director General Aeropuerto de Barcelona),Antonio Torregrosa ( Director de Proyectos de Fundació Valenciaport), José Mª García (Presidente de Fruport), Esther Martín Villanueva (Adjunta a

Dirección General y Directora de Responsabilidad Social de MRW), Jaume Bonavía (Director General de Alfil Logistics), Andreas Möllenbeck (DirectorBusines Unit TC de TimoCom), José Jorge del Castillo (Director General de Clasa), y Carlos Pasqual (Consejero de Presidencia de Astic)

l pasado 3 de noviembre, en el Museo Marítimo de Barcelona, tuvo lugar la entrega de los premiosque El Vigía, grupo editorial especializado en Logística y Comercio Exterior, otorga a las Mejores Inicia-tivas Logísticas del Año. En esta undécima edición, en la que hubo ocho galardonados, MRW obtuvo elPremio a la Responsabilidad Social Corporativa, “por haber hecho de la cooperación y la solidaridad uncompromiso firme y que va más allá de lo que se le puede pedir a cualquier empresa”. El acto contó conla presencia de José Luis Cachafeiro, Secretario General de Transportes del Ministerio de Fomento; Ma-nel Nadal, Secretario de Movilidad del Departament de Política Territorial i Obres Públiques de la Ge-neralitat de Catalunya; Gemma Mumbú, Concejal del Ayuntamiento de Barcelona y Vicepresidenta dela Comissió de Promoció Económica; Dalmau Codina, Presidente Editor del Grupo El Vigía, y Víctor Saura,Director de El Vigía, entre otros. Esther Martín Villanueva, Adjunta a Dirección General y Directora de Responsabilidad Social de MRW,

acudió al acto acompañada por Carolina Rodríguez, Responsable de Acción Social de MRW, y Laura Cor-tada, Directora del Gabinete de Prensa de MRW. Esther Martín recogió personalmente el premio de ma-nos de Manel Nadal.Junto a MRW también fueron premiados: Pere Pedrosa, Presidente de la Asociación Internacional de

Transporte por Carretera (ASTIC), como la Mejor Trayectoria Profesional 2009; Fruport, como la Mejor Tra-yectoria Empresarial 2009; TimoCom, como la Mejor Contribución al Sector, y Alfil Logistics, como la Me-jor Estrategia Multimodal. Además, la Fundación Valenciaport recibió el Premio a la Innovación Logís-tica; Centros Logísticos Aeroportuarios (Clasa) a la Calidad Logística, y la nueva Terminal T-1 delAeropuerto de Barcelona mereció el Premio Extraordinario a la Mejor Infraestructura.

La Red de Transporte fuereconocida “por haber

hecho de la cooperación yla solidaridad un

compromiso firme y que vamás allá de lo que se lepuede pedir a cualquier

empresa”

E

MRW obtiene el Premio El Vigíaa la Responsabilidad Social Corporativa

pag10-11 21/12/09 9:19 Página 1

Page 11: mrw_magazine_167

Estaba ansioso por abrir el paquete. Le acababa de lle-gar por mensajería urgente. El “Touch Evolution Infi-nity” era lo último en telefonía móvil. Una pantalla de

casi 4 pulgadas, ligerísimo, con una sensibilidad táctil fuerade lo normal, y todas las innovaciones multimedia posibleshacían del “Touch Evolution Infinity“ el juguete mas apre-ciado por ejecutivos y snobs de la telefonía móvil.

Tenía tantas ganas de utilizarlo que lo primero que hizofue cambiar su tarjeta SIM del modelo anterior y traspasar-se sus contactos. En ese momento el terminal le pregun-to…

“¿Aceptar instalación de la aplicación Vida-Muerte?” Sí-No.Pensó que se trataba de un juego y casi sin pensar aceptó

la instalación. Una vez traspasados los contactos, los revisópara actualizarlos.

“¿Qué hace este tipo aquí? ” Se preguntó. Era un hombrecon el que había tenido un accidente con el coche.

Habían discutido, pero al final se intercambiaron los móvi-les a efectos del seguro y eso.

“¡Bah!, este borde no merece estar en mi agenda…” Así quelo borró. Continúo con una serie de contactos que bien porantipatía o por poca relación no quería que ocuparan memo-ria en su fabuloso “Touch Evolutión Infinity”. Por un instan-te quiso borrar el teléfono de su jefe, pero pensó… a ti tenecesito canalla. Fue un día intenso, probó todas las aplica-ciones. Eran increíbles. Se consideraba el hombre más felizdel mundo. Casi un Dios.

Al día siguiente a primera hora se dispuso a leer las noti-cias en su terminal. Conectó con internet y fue a leer su perió-dico de cabecera. La noticia en portada lo dejó helado.

“Cadena de extrañas muertes en nuestra ciudad. Una vein-tena de personas han fallecido de forma súbita con un deno-minador común… Todas tenían el móvil en la mano”.

Pero lo que realmente lo paralizó, fue que la relación devíctimas eran exactamente las personas que él… habíaborrado de la agenda de su móvil.

No podía ser verdad. Sería una especie de pesadilla. Fue abuscar la aplicación “Vida – Muerte” para desinstalarla, perono pudo encontrarla. A medida que el tiempo iba pasandofue tomando consciencia. Tenía un poder sobrenatural sobresus contactos. Revisó de nuevo la agenda. ¿Quién le sobra-ba de su vida…? ¿Quién le había hecho una mala pasa-da…?

…Porque tenía el poder para eliminarlo.Al entrar en los perfiles de un contacto descubrió que ade-

más de los datos típicos de información en opciones tam-bién tenía:”Alargar Vida, Dar Suerte, Hacer Ganar Dinero”.

Escogió a familiares y amigos íntimos y actualizó sus con-tactos con estas etiquetas. Durante el día recibió llamadasy mensajes asombrosos. Su padre le decía que el resultadode la biopsia fue negativo, su íntimo amigo que le habíanascendido en el trabajo y a su propia pareja le había tocadola bono loto.

Miraba alucinado a su “Touch Evolutión Infinity”. Por esodudó unos segundos, cuando el mensaje de “Batería Baja“apa-reció en la pantalla del móvil. ¡El cargador, ¿dónde está…?Buscó la caja original por toda la casa, pero no lo encontró.No, no puede ser, no venía con cargador.Justo en el instante en el que la pantalla se apagaba, unlatigazo le recorrió desde el corazón al alma. Lo dejo inmó-vil en el suelo sintiendo como la vida se le escapaba.

En la pantalla del móvil apareció el siguiente mensaje“¿Continuar aplicación Vida – Muerte? SÍ-NO. Este mensajedesaparecerá en 5, 4, 3,2…”

TOUCH

DESDE EL ALMAFrancisco SosaDirector de Relaciones Externas de MRW

Aquellas entidades que necesiten voluntarios pueden mandarnos un e-mail, con sus

datos y una breve explicación del motivo por el que los necesitan, a nuestro

Departamento de Acción Social ([email protected]).De manera desinteresada

nos encargaremos de hacer extensible su petición a las más de 13.000 personas

vinculadas a MRW, colgándola en nuestra web y Portales Corporativos.

MRW ayuda a las ONG que buscan voluntarios

esde el pasado mes de octubre MRWcuenta con un Comité de Innovación (CI), unnuevo órgano ejecutivo de la empresa que ve-lará por la implantación de un proceso de inno-vación continua y sistemática.

El CI tendrá como principal misión el desarro-llo de proyectos de innovación alineados con laestrategia de la compañía, para lo cual se nutrirádel talento de toda la organización.

Los miembros del CI no serán permanentes,sino que irán rotando periódicamente, favore-ciendo así la diversidad, uno de los pilares de lainnovación. Conjuntamente con las obligacio-nes de su cargo, todos los miembros disfrutande facilidades para formarse en materia de in-novación.

Este primer CI de MRW está integrado por:Luis Azoy, Director de Tecnologías Corporativas;Jordi Giménez, Director de Ventas y Formación;Esther Martín, Adjunta a Dirección y Directora deResponsabilidad Social, Francisco Martín, Direc-tor General de MRW, Miriam Molinero, Directorade Reingeniería de Procesos; Aurora Morilla, Di-rectora de Marketing y Comunicación; Ana Rey,Asistente de Presidencia; Francesc Reyes, Res-ponsable de Transiciones; Tono Rocamora, Di-rector de Innovación, y Meritxell Trías, Directorade Compras.

MRW constituye unComité de Innovación

COCA-COLA, LA MARCA DE LA FELICIDADSegún se desprende de una encuesta “on line” realizada por Sondea, un 48 % de los españoles relacionala marca Coca-Cola con la felicidad, seguida por Nestlé (11,8%), Sony (8,09%), Danone (5,08%) y Nike(5,04%). Destaca también que Coca-Cola es la marca preferida, elegida entre más de 881 marcas cita-das por los entrevistados, por los españoles (en un 23,7% de los casos), seguida de Ikea (9,08%), Goo-gle (8,4%) y BMW (5,94%). Por último, un 64,6 % de los encuestados relaciona la marca Coca-Cola conalgún anuncio o campaña publicitaria que le hace pensar en la felicidad, frente a un 29,1 % que cita aIkea, un 24,8 % a McDonald’s y un 21 % a BMW.

LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN EUROPA CRECE ALARMANTEMENTESegún el Primer Mapa de Contaminación Acústica en el que han participado investigadores de la Agen-cia Europea de Medio Ambiente (EEA) con el apoyo del European Topic Centre on Land Use and Spa-tial Information ubicado en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la mitad de la población dezonas con más de 250.000 habitantes en Europa, lo que se traduce en más de 41 millones de personas,está expuesta a niveles de ruido superiores a 55 decibelios a causa del tráfico de vehículos, lo que equi-vale a la media de ruido estipulada como contaminación diurna y nocturna, lo cual podría comportarproblemas de hipertensión arterial y disfunción del sueño. Este mapa estudia además, la relación exis-tente entre “esta excesiva contaminación acústica” y la contaminación ambiental para definir los factoresclave.

D

pag10-11 21/12/09 9:22 Página 2

Page 12: mrw_magazine_167

la entrevista

JUAN VALERO, PATRONO DE LA FUNDACIÓN + ÁRBOLES Y FUNDADOR DE LA EMPRESA MADERAS NOBLES DE LA SIERRA DE SEGURA S.A.

“Hay que recuperar la piel verde que necesitala Tierra para estar sana y equilibrada”

Natalia Blanqué

Hay muchas formas de colaborar con la Fundación+Árboles, casi tantas como nos propongan, por lo

que estudiamos cada caso y valoramos lasposibilidades con cada persona en aquellas

actuaciones que estén fuera de nuestros“productos” habituales.

Sobre lo que recibimos a cambio.... Debemos depreguntarnos qué sería un mundo sin árboles, sin

agua, sin oxígeno: recibimos la confianza de saberfehacientemente de que es posible hacer algo

cabal y eficaz a favor del medio ambiente, de quela suma de miles de esfuerzos resulta en decenas

de miles  de árboles plantados y en  centenares dehectáreas rescatadas para recuperar un planeta

habitable y vivo. Que la actitud y la accióncorrecta es parte de la solución. Que podemos

hacer cosas y obtener resultados porque en buenamedida dependemos de nosotros mismos

MRWMAGAZINEP12

¿Cómo y cuándo surge la idea de fundar unaEntidad preocupada por la gestión de bos-ques sostenibles?De la necesidad de los tiempos: en un contextoen el que  España, como en el resto del mundo,los modelos sociales imperantes se han dedica-do a alterar los ecosistemas terrestres y mari-nos,  a quemar energías fósiles y talar árboles sinmesura, respondiendo  a esa relación ignorantede usar los recursos de la Tierra sin límites, sincontrol  y sin esperar consecuencias.Vandana  Shiva, nuestra Presidenta de Honor, nosrecuerda que estamos quemando cada año loque la naturaleza creó en 2.400 años. El inmen-so efecto,como se puede entender,  aún se agra-va por ciertas actividades humanas, ocasionan-do lo que hemos convenido en llamar cambioclimático y que en breve se denominará catás-

trofe climática. Era el momento de que alguienempezase a abordar este problema específica-mente y evaluar al mismo tiempo la oportuni-dad  que supone plantar millones de árboles antela falta de millones de ellos: sentido común. Ahínació nuestro proyecto de impulsar algo así comouna nueva cultura del árbol  (como un guiño cóm-plice a nuestros precursores de la nueva culturadel agua) que permita a la humanidad contem-plar este problema en su dimensión real y crearun nuevo marco de relación entre nuestra socie-dad y los árboles.¿Hasta dónde llega el compromiso me-dioambiental de la Fundación +Árboles?Hasta la transversalidad más absoluta. Que noshayamos “especializado” en árboles, no signifi-ca  que vivamos de espalda a los múltiples pro-blemas de nuestro mundo. Sabemos que las difi-

cultades ambientales no se solucionarán sólodesde la plantación de árboles, por muy racio-nalmente que esto se planee o se ejecute, se solu-cionarán desde un cambio de actitud y menta-lidad colectiva respecto al medio en el que sedesarrolla nuestra vida. Esto es avanzar hacia lasostenibilidad y ésta debe ser ambiental desdeluego, pero también social y económica. Hastaahora, en muchas materias hemos actuado encontra del medio y esto nos ha llevado a unasituación crítica sin embargo, cuando lo hacesen su favor, el resultado es espectacular, casi inme-diato y beneficioso para todos.¿Existe realmente en España una concienciaecológica? Cada vez más, pero no mejor ni suficiente. Loimportante  es seguir hablando de la necesidadde conciencia ecológica rigurosa, pero a la par

pag12-13 21/12/09 9:28 Página 1

Page 13: mrw_magazine_167

hay que empezar a hablar de acción ecológica,estamos en un momento en el que hay que ir ala concienciación por los hechos. Los tiemposque nos tocan vivir necesitan de cambios pro-fundos y de que esa conciencia se materialice enforma de árboles, energías limpias, consumo res-ponsable, decrecimiento sostenible y otrasmuchas cosas necesarias para luchar contra losdesafíos ambientales que son ya altamente pre-ocupantes. Hemos de tener en cuenta de quenada cambiará si seguimos haciendo las cosasrutinarias como siempre, es preciso un cambioen la acción social mayoritaria. Y no debemosolvidar que para ello sólo falta la constancia y lacoherencia de una parte menor de la sociedadporque al final somos más y tenemos gran par-te de razón, sólo falta organizarnos y difundir lasacciones y los valores.¿Cómo se sustenta una Fundación de estetipo? ¿Subvenciones, colaboraciones de par-ticulares y empresas...?La Fundación se financia principalmente de dona-tivos de empresas y particulares que quierenplantar árboles para que estos puedan absorberCO2 atmosférico, regular los ciclos hídricos o recu-perar la piel verde que necesita la tierra para estarsana y equilibrada o sencillamente para embe-llecer nuestros paisajes. Nuestra financiación prin-cipal viene a través de empresas que desde suslíneas de RSE o departamento de medioambientequieren plantar árboles aunque cada vez máshay instituciones públicas que nos ayudan algo. ¿Cuáles son las vías de colaboración que es-tablece la Fundación +Árboles con empresasy particulares?A nivel de empresas realizamos convenios decolaboración. Trasladamos a las empresas inte-resadas los proyectos que tenemos en marcha oen mente y éstas deciden dónde quieren ubicarsu plantación. También estudiamos sus pro-puestas e ideas, sirve tanto plantar árboles rom-piendo una cera cementada de un polígonoindustrial como forestar un bosque en un áreadesertizada, o aumentar la densidad de un mon-te bajo y ralo para su mejor recuperación. A lalarga vale todo lo que racionalmente acabeen  plantar más árboles con rigor y garantías deque sean autóctonos y de que se utilice el menorimpacto energético, tanto en su plantación comoen los mantenimientos posteriores. De este modoaporta al medio mucho más de lo que consume,que es otra de las claves de la sostenibilidad real.

Los particulares pueden hacerse socios o amigosde la Fundación, hacerse voluntarios y acompa-ñarnos en nuestras múltiples acciones de plan-tación por toda España. La figura más utilizadapor particulares es la del árbol regalo. A travésde nuestra web, se puede regalar un árbol a unamigo, familiar... que nosotros plantamos y cui-damos y cuya plantación puede visitar. A día de hoy, ¿qué tipo de empresa recurre asu asesoramiento?De todo tipo. Trabajamos con grandes, peque-ñas y medianas empresas. Desde el sector delmetal, pasando por el comercio o la aviación has-ta la hostelería, la banca o los pañales ecológi-cos o la recolección de algas marinas para la ali-mentación. Para nosotros, todo árbol hace cre-cer el bosque del planeta y por lo tanto, todas lasempresas o personas, por pequeña que puedaparecer su aportación, son muy bien recibidas yse suman como parte de la solución.¿Qué es el Bosque Virtual?Un espacio de interacción. Se creó a través de lamovilización que generamos con nuestro PrimerEncuentro Internacional de Amigos de los Árbolesy en él aparecen todos los colectivos, personas,etc… que nos apoyaron en este encuentro. El 1erencuentro Internacional Amigos de los Árbolestuvo una muy buena acogida.¿Para cuándo el 2º encuentro?Pues para ya. Los días 17 y 18 de abril de 2010 enel Centro Cultural San Francisco de Cáceres rea-lizaremos nuestro 2º encuentro. Esto será posi-ble gracias al apoyo y entusiasmo de mucha gen-te que nos viene acompañando desde el primerencuentro y hasta estos días, y al apoyo de laJunta de Extremadura en primer lugar, tambiénintentaremos incorporar a mas compañeros deviaje a este tipo de celebraciones.¿Cuál ha sido el momento más bonito que havivido desde que se creó la Fundación +Ár-boles?Todos. Estar un poco más vivo aún al comprobarcomo brota de nuevo la vida en forma de árbola poco que le creas condiciones o le facilitas suimplantación. También ir encontrando tantoscientos de personas que están esperando estaspropuestas para colaborar. Es una alegría saberque estamos dispuestos a hacer un cambioextraordinario en las conductas, en tanto se reci-be información veraz, con respecto a la natura-leza y con respeto al árbol que junto con el aguason el origen de la vida.

¿Qué es lo último que has recibido?¡Socorro! Civilización, no me mates.¿Y lo último que has enviado?¡Socorro! Civilización, no me mates.¿Qué cualidad le exiges a un amigo?Nada.¿Qué detestas del ser humano?El egoísmo.¿Tu número de la suerte?El que me susurres al oído.En la vida, qué eliges, ¿suerte o talento?Talento. Pero sin olvidar una reflexión de la cultura china:“cambio siete bidones de sabiduría por una cucharadita desuerte”.¿Con qué animal te identificas más?El burro: contrariamente a la creencia absurda e inexplica-ble, el burro es un animal muy listo, trabajador, humilde yamigo. Posiblemente tenaz sería la cualidad más desta-cada de él.Un libroTres al menos: “El eco de los pasos”, “Derzú Usala”, “Juan sinTierra”.Una canciónSoleares y seguiriyas.Una máxima que compartasPara llegar a un lugar que merezca la pena no hay atajosposibles.Un consejo que acostumbras a dar a quien atraviesaun mal momento…Ante la duda ser valiente: el cobarde muere todos los díasun poco, el valiente sólo una vez.Si pudieras pedir tres deseos que no fueran para ti,¿cuáles serían?Salud para todos empezando por la misma tierra. Ecologíay economía sostenibles y sólidas. Respeto por el otro, porla diferencia, por la vida y por la libertad.

CUESTIONARIO SMS

JUAN VALERO

pag12-13 21/12/09 9:34 Página 2

Page 14: mrw_magazine_167

PONENTES

DE MRW

noticias mrw

FILOSOFÍA MRW EN ...

SILVIA VÍLCHEZ,Directora de RelacionesCorporativas de MRW

SARA PONS,Directora de CapacitaciónProfesional de MRW

TERESA LLAMAS,Departamento de RelacionesExternas de MRW

PILAR CABRERIZO,Departamento de RelacionesCorporativas de MRW

SONIA YANGÚAS,Departamento de RelacionesCorporativas de MRW

FEDERICO CORTINA,Adjunto a Dirección General dela División Logística Avanzada

Mª JOSÉ GARRIDO,Departamento de RelacionesCorporativas de MRW

ALBERTO PÉREZ,Departamento Comercial de laDivisión Logística Avanzada

FRANCISCO MARTÍN FRÍASBarcelona. 15 de octubreCosmocaixa de Barcelona. Jornadasobre la Inversión Social y PrivadaEmpresarial. Organizado porFundación La caixa y banca privadaLa Caixa.

València. 3 de noviembreConferencia Magistral de FranciscoMartín Frías en la Facultad deAdministración y Dirección deEmpresas de la Universidad deValència. Organizado porUniversidad Politécnica de Valènciay la revista Emprendedores.

València. 11 de noviembre“Jornadas: Las ResponsabilidadSocial Corporativa y la Diversidad”.Universidad de València, CEPAIM YAEDIPE.

València. 18 de noviembreIV Congreso Internacional pararacionalizar los Horarios Españoles:Conciliando por la Igualdad.Organizado por AROHE.

Albacete. 25 de noviembreDesayuno empresarial con MRW:Emprender y Liderar. Organizadopor la Cámara de Comercio eIndustria de Albacete.

Madrid. 1 de diciembrePonencia “MRW: claves paragestionar con éxito” en la EscuelaIDE-CESEM. Organizado por IDE-CESEM.

Madrid. 2 de diciembrePonencia en la Fundación ONCE:“Experiencia MRW”. Organizado porla Fundación ONCE.

Madrid. 2 de diciembrePonencia “Economía mundial: retosy riesgos”. Organizado por CampusExcelencia en el Teatro Quinto.

FRANCISCO SOSATarragona (Salou).18 de septiembreVII Jornadas Internacionales deBenchmarking en ResponsabilidadCorporativa. Organizado por el Clubde Excelencia en Sostenibilidad.

Madrid. 21 de septiembreJornadas de Aproximación deResponsabilidad Corporativa a lasEmpresas, organizado por El Club deExcelencia en Sostenibilidad y laCámara de Comercio e Industria deMadrid.

Barcelona. 30 de septiembreConferencia sobre el caso MRWdurante una cena de mujeresdirectivas y empresarias.Organizado por FIDEM.

Barcelona. 13, 20, 27 de octubrey 3 de noviembreCiclo de clases en la asignatura“Relaciones Públicas en sectoresespecializados”, en la EscuelaSuperior de Relaciones Públicas deBarcelona.

Burgos. 15 de octubreJornadas sobre “La gestión de ladiversidad cultural en la empresa”.Organizadas por Red Acoge en laBodega Real Sitio de Ventosilla, enAranda de Duero.

Santander. 21 de octubreJornadas sobre la Promoción de laRSC entre las Empresas deCantabria. Organizado por el GrupoSODERCAN.

Barcelona. 26 de octubreSeminario “Social CorporateResponsibility under debate:lessons from the crisis”, en el Centrode Cultura Contemporánea deBarcelona. Organizado por InstitutUniversitari d’Estudis Europeus.

Málaga. 28 de octubreDesayuno de trabajo organizadopor la Federación de Asociacionesde Discapacitados y Orgánicos, enHotel Silken de Málaga.

Badajoz. 30 de octubreI Jornadas Transfronterizas entreEspaña y Portugal: el reto de laconciliación entre la vida laboral,personal y profesional, organizadaspor AIMPEI.

Vitoria. 5 de noviembreCurso de Responsabilidad SocialEmpresarial. Organizado porFOARSE y el Club de Excelencia enSostenibilidad.

Barcelona. 9 de noviembreClase de marketing en laUniversidad Pompeu Fabra.

Barcelona. 14 de noviembreSemana Networking en ESERPBusiness School de Barcelona.

CENTRAL MRWL’Hospitalet de Llobregat(Barcelona)16 de noviembre de 2009Visita- Conferencia sobre laResponsabilidad Social Corporativaen MRW para la “Escola deViticultura i Enologia Merçe Rosell”.Ciclo Formativo Grado Superior deMárketing y Comercial.

CENTRAL MRWL’Hospitalet de Llobregat(Barcelona)17 y 30 de noviembre de 2009Visita-Conferencia sobre el CasoMRW para el Instituto VicençPlantada de Mollet del Vallès.

Barcelona. 18 de noviembreResponsabilidad Social yCrecimiento Empresarial: MRW,experiencia de éxito. Organizadopor el Departamento de Trabajo dela Generalitat de Catalunya.

Girona (Roses). 23 de noviembreSeminario temático, “Por un nuevopapel de las personas mayores ennuestra economía y sociedad”:Políticas de Recursos Humanos enMRW. Organizado por elAyuntamiento de Roses.

Barcelona. 24 de noviembreLa Responsabilidad Social enTiempos de Crisis: La RSC en MRW.Organizado por ACEDE y “Associaciód’Amputats Sant Jordi”.

Barcelona. 25 de noviembreClase caso MRW. Organizado por IESBarcelona.

Girona (Figueres). 27 de noviembreEstrategias del Marketing Ferial:Caso MRW. Organizado por“Federación de Fires de Catalunya.

Barcelona. 1 de diciembrePonencia en Fira de Barcelona:“Hoteles, agencias y clientesfinales: un triángulo amoroso”.Organizado por el Club para laExcelencia.

València. 3 de diciembrePonencia en el Centro CulturalBancaja: “La Responsabilidad Socialen la pequeña y mediana empresa”.Organizado por Fundación Etnor.

Madrid. 16 de diciembrePonencia en el Círculo de BellasArtes: “Prácticas de igualdad enMRW”. Organizado por la Federaciónde Mujeres Progresistas.

CENTRAL MRWL’Hospitalet de Llobregat(Barcelona). 18 de diciembrePonencia Caso MRW. Organizadopor ESCODI.

SILVIA VÍLCHEZBarcelona. 4 de noviembrePresentación del Charter de laDiversidad en CaixaFórum.

SILVIA VÍLCHEZ, TERESA LLAMAS,PILAR CABRERIZOCENTRAL MRWL’Hospitalet de Llobregat(Barcelona). 22 de octubreGrupo de Directivos y Gerentes de laprovincia de Lleida. Ponencia“Historia y caso MRW”.

SARA PONSValència. 7 de octubreCurso de Resposabilidad SocialCorporativa. Organizado por laGeneralitat Valenciana, Conselleriade Medi Ambient, Aigua, Urbanismei Habitatge.

Barcelona. 9 de diciembrePonencia en la Escuela ESADE: “CasoMRW”. Organizado por ESADE.

Mª JOSÉ GARRIDOBarcelona. 27 de octubreSeminario “La puerta de salida de laRenta Mínima de Inserción”promovido por el Departament deTreball de la Generalitat.

ALBERTO PÉREZMadrid. 22, 23 y 24 de septiembreSimo Network 09. La logísticaintegrada en procesos de e-commerce.

FEDERICO CORTINAOviedo. 15 de octubreCámara de Comercio de Oviedo.El Comercio electrónico: unaoportunidad para la apertura denuevos mercados de las Pymes.

SONIA YANGÚASBarcelona. 4 de diciembreCámara de Comercio de Barcelona.Presentación de la “Guía de laEmpresa Saludable”.

FRANCISCO SOSA,Director de RelacionesExternas de MRW

FRANCISCO MARTÍN FRÍAS,Presidente de MRW

MRWMAGAZINEP14

toda la

información

de las ponenc

ias en

www.mrw-m

agazine.es

pag14 21/12/09 10:17 Página 1

Page 15: mrw_magazine_167

noticias mrw

MARKETING EN LA RED

FRANQUICIAALCALÁ LA REAL(JAÉN)

ALCALÁ MUESTRA ‘09Del 24 al 27 deseptiembre. En la foto:Raul Viriato yMª Dolores Armenteros

FRANQUICIABENAVENTE (ZAMORA)

FERIA DE MAQUINARIAAGRICOLA. Del 6 al 9 deseptiembre. En la foto:Alicia Morales y José

Matías Fernández

FRANQUICIA MARBELLA(MÁLAGA)

TORNEO DE PADELEn la foto: Marcela Henao

FRANQUICIAPALMA DEL RÍO

(CÓRDOBA)

EXPO PALMADel 18 al 20 de

septiembreEn la foto:

Inma Padilla,Jesús García

(Franquiciado) yJesús Laguna

FRANQUICIAÚBEDA (JAÉN)

FERIA DE MAQUINARIAAGRÍCOLADel 17 al 20 deseptiembreEn la foto: Mateo Teruely Vicente Adan

MRW (Área Comercial)

EXPOSECRETARIA MADRID 200918 y 19 de septiembre

En la foto: Susana Lugo (EjecutivaGrandes Cuentas Zona Centro) y

David Natal (Asesor Comercial de laDivisión Internacional)

MRW MASCOTAS(BARCELONA)

MASCOTA SIZZO & FESTIVALDel 1 al 4 de octubreEn la foto: Óscar García ySara Belmonte (Directoradel Servicio Mascotas MRW )

FRANQUICIAVIELHA (LLEIDA)

FERIA DE VIELHA7 y 8 de octubre

En la foto: FranciaManchola

(Franquiciada) yFrancisco Cáceres

pag15 07/12/09 15:02 Página 1

Page 16: mrw_magazine_167

tecnología

EL SOFÁ 600 Y LA SILLA VESPAEl Estudio Creativo Bel&Bel nos sorprende concada uno de sus productos, totalmente artesa-nales, a los que les confieren un carácter único yfuera de lo común. Hacen del reciclaje, su herra-mienta como punto de partida a la hora de re-crear sus diseños. Bel&Bel define sus productoscomo “piezas a medio camino entre el diseño yel arte, pero con un carácter funcional”. SOFÁ 600. Construido a partir de un auténticoSEAT 600 modelo D, procedente del desguace.Debido al mal estado de la chapa como de losasientos, la restauración fue la misma que la quehubiera tenido que aplicar un taller especializadopara restaurar un vehículo entero. Tapizado enpolypiel y tela, proveniente de un SEAT 1430,cuenta con un equipo de refrigeración tipo “mi-nibar”, también recuperado, en el maletero pos-terior. Con el fin de evocar al máximo el SEAT600 D, este sofá cuenta con luces cortas o largase intermitentes. El toque más moderno lo otorgaun amplificador de sonido de 160W de potenciacon conexión jack para poder acoplar cualquierreproductor personal. Todo el conjunto va co-nectado con un único cable directo  a 230 vol-tios.SILLA VESPA. Se elabora a partir de la míticaVespa como un ejemplo único de inmortalidaden la historia del diseño industrial. Todas las sillasse elaboran a partir de la recuperación y restau-ración de las auténticas Vespas, convirtiéndolasasí en piezas únicas. Cada silla Vespa recibe unanumeración específica reflejada en la documen-tación que recibe el propietario, en la que constasus datos y la garantía de autenticidad.

www.bel&bel.com

LACIE SOUND2 SPEAKERS, ALTAVOCES DE ALTA CALIDADDesarrollo del sonido, diseño estético e ingeniería acústica se unen en losnuevos altavoces de alta calidad LaCie Sound2 Speakers, del diseñador NeilPoulton y producidos por la fusión de las empresas LaCie y Cabasse, empresade renombre en ingeniería acústica. Estos nuevos altavoces son compatiblescon los drivers de los Cabasse y pueden llegar a proporcionar una salida depotencia total de 30W y una respuesta de frecuencia expansiva de 80 Hz a20 kHz. Incluyen también un alimentador externo para alcanzar la amplifi-cación óptima y una experiencia de sonido única. Fáciles de instalar, bastacon conectarlos a un puerto USB del PC o Mac, o a un puerto de entrada deun periférico externo y listo, sin necesidad de instalar drivers.

REVO HERITAGE: RADIO AL ESTILO RETRO CON DOCK PARA IPODRevo, empresa que se encarga de manufacturar radios, lanzó un nuevo mo-delo de radio digital con dock para iPod. El nombre del modelo se remontaa la popular radio de mesa europea de los años ’60. Realizada en aluminio yplástico, puede adquirirse también con acabado que imita el nogal. Sudiseño clásico no está reñido con la tecnología digital más contemporánea:tres conductores de neodimio de los altavoces, un amplificador de sietewatios de potencia y un display OLED. HERITAGE es compatible con radioDAB, DAB digital, y radios vía Internet a través de wi-fi.

www.lacie.com

www.revo.co.uk

pag16-17 07/12/09 11:52 Página 1

Page 17: mrw_magazine_167

Sobre Windows 7 se han vertido ríos de tinta y prácticamentetodos positivos. Desde aquí animar a todos los lectores amigrar al nuevo sistema, sobre todo a aquellos que optaronpor el Sistema operativo de transición de Windows llamadoVista. Como características espectaculares de Windows 7además de su muy mejorado rendimiento son: fondos depantalla dinámicos, encriptar datos contenidos en los USB´sextraíbles mediante BitLocker, crear discos de reparaciónsin necesitar el DVD original, superbarra de tareas con vistaprevia de aplicaciones abiertas, explorador con accesos di-rectos configurables, bloqueo de programas para uso res-tringido con AppLocker, etc.

Como no sólo de trucos y atajos de teclado viveel informático, en esta edición os informamosde los nuevos productos Microsoft y de una re-comendación práctica.

windows 7

office 2010

descargas

tips & tricksLuis Azoy

Director TecnologíasCorporativas de MRW

Además de algunos de los avances más significativos queexpondremos a continuación, destacar la desaparición deMicrosoft Works (programa gratuito que MS incluía con lacompra de un ordenador y nadie usaba) y la inclusión deOffice Starter 10, como un paquete limitado pero operativode Office y que posiblemente contendrá publicidad.Office 10 Integra como mejoras: espectacular rendimientoy más sobre Windows 7; Edición y gestión de imágenes muymejorada permitiendo capturas de pantalla directas desdeWord y aplicar efectos artísticos a las propias imágenes sintener que recurrir a programas externos; superbotón deOffice con capacidades de personalización del documento;traductor de documentos integrado; nuevas plantillas Smar-tArt; nuevas transiciones PowerPoint y posibilidad de crearversiones portables de cualquier documento generado, eincluso utilizar la versión de almacenamiento y ejecuciónOffice Web.

BEOCOM 5: EL ÚLTIMO TELÉFONO INALÁMBRICO CON ALTAVOZ DE BANG&OLUFSENCon BeoCom 5, Bang & Olufsen ha creado un teléfono inalámbrico que capta hasta el más mínimomatiz de cada conversación, con una reproducción tan natural de las voces que resulta sencillo distin-guirlas. Con el elegante BeoCom 5 podrá acceder fácilmente a más de 400 contactos y tendrá la posi-bilidad de personalizar la pantalla para cada miembro de su familia. Puede elegir entre distintos diseñosde pantalla, nueve colores diferentes y hasta ocho microteléfonos. Su innovadora función de altavoz/ma-nos libres resulta práctica y divertida al tiempo que sigue ofreciendo algo único en un teléfono inalám-brico, la calidad de audio de Bang & Olufsen. BeoCom 5 también ofrece dos líneas telefónicas indepen-dientes que permiten combinar una línea fija tradicional con telefonía IP, y utilizar una línea parallamadas privadas y otra para llamadas profesionales. El redondo altavoz, de resistente aluminio, puedemoverse por toda la casa, permitiendo así compartir una conversación con más de una persona.

EL SOFÁ MASAJE INADA SOGNOEl Inada Sogno es el nuevo sofá masaje de la familia japonesa Inada. Provistode 106 perfiles diferentes, cada parte del cuerpo recibe una configuraciónde masaje personalizada, hecho que lo diferencia del resto de sofás ma-saje que existían hasta ahora en el mercado. Cada zona del cuerpo,antebrazos, brazos, muslos, cadera, hombros, manos, cuello e in-cluso la punta de los dedos, tiene su propio programa de masaje,gracias a los sensores ópticos que lo componen. Antes de cadasesión, deberemos someternos al escaneo óptico de nuestrocuerpo. De esta forma, las veinte celdas de aire con las quecuenta, se comprimirán o descomprimirán de acuerdo a lasensibilidad de cada persona. Además, el Inada Sogno tieneprogramas especiales para la noche (más relajantes), la ma-ñana (para despertarnos y ponernos a punto), y para dis-tintos niveles de cansancio y relajación.

CADENAS PARA EL CALZADO Yaktrax ya produce cadenas para colocar en las suelasde los zapatos, emulando el sistema que se utiliza paralas ruedas de los automóviles y evitar así los resbalonesen la nieve. Son las cadenas Yaktrax Pro, una estructuraen espiral de alambre que se sujeta a la suela medianteun velcro que llega a la parte superior del calzado yque permite un mayor agarre a la superficie. Especial-mente indicadas para todos aquellos que deben tra-bajar cotidianamente en la calle, para personas de edadavanzada o con poca estabilidad.

EL COMERCIO ELECTRÓNICO, EN ASCENSO GRACIAS A LA CRISISEl 46% de los españoles ha comenzado a comprar más en tiendas ‘outlets’, y un 13% a través de tiendas‘online’ para ahorrar en el actual contexto de crisis, según un estudio sobre las nuevas tendencias deconsumo elaborado por Ipsos Marketing para eBay. El estudio, realizado a través de una encuesta amás de 9.000 consumidores de nueve países europeos, concluye que los consumidores están cambiandode comportamiento al realizar sus compras, buscando canales de venta más económicos que la tiendatradicional. Según los datos de este estudio, el 78% de la población española compra o ha compradoalguna vez productos ‘online’ siendo los compradores más fans del e-commerce aquellos entre 35 y 44años. Pero los consumidores no sólo se centran en la búsqueda del mejor precio disponible, ya que el86% quiere, además, una rebaja en sus compras. El estudio cuestiona de cuánto tiene que ser unarebaja para considerarla un chollo y, como media, los españoles consideran una buena oferta un des-cuento del 39%. En cuanto a productos concretos, este porcentaje se eleva hasta el 43% si se trata deropa, zapatos y accesorios, y hasta 37% con respecto a productos de electrónica.

Antivirus gratuito (y eficaz !!). Finalmente, y para todosaquellos con problemas de compatibilidad de sus actualesAntivirus con Windows 7, Microsoft ha sacado al mercadoun antivirus gratuito (muy eficaz, que consume pocos re-cursos y que proporciona tanta protección como cualquierade pago). Ya se puede descargar desde la página de Microsoftla versión definitiva de su antivirus gratuito Security Essen-tials, (buscar por este concepto en Google) que prometeuna protección básica en tiempo real contra virus, spywarey malware con actualizaciones automáticas. El truco, es quea cambio Microsoft detecta también si se dispone de Soft-ware pirata en el ordenador analizado y obviamente envíaesta información a su central, para inhabilitar las licencias“dudosas” o repetidas …En definitiva es un antivirus parausuarios Microsoft LEGALES

pag16-17 16/12/09 14:14 Página 2

Page 18: mrw_magazine_167

libros

LA GESTIÓN DE LAS ORGANIZA-CIONES NO LUCRATIVASVarios autoresEdiciones DeustoLa gestión de las organizacionesno lucrativas pretende ser un ma-nual que sirva para ayudar a laspersonas que dirigen las miles deasociaciones que hay en el país yque, a menudo, se encuentran sinlos instrumentos de gestión nece-sarios para llevarlas adelante. Estaobra quiere suscitar la reflexión delos responsables de las organiza-ciones no lucrativas, que se preo-cupan de ayudar al resto de perso-nas sin pararse a pensar que conesto no basta, que la sociedad estáen continua transformación, y loque la sociedad necesita son orga-nizaciones que no sólo hagan elbien sino que lo hagan bien.

EN MARES HELADOSWilkie CollinsEditorial NavonaEn 1845 el capitán de la RoyalNavy John Franklin partió con dosbarcos y 128 hombres rumbo a lasheladas aguas del océano Ártico,en busca del Paso del Noroeste.Dos años después todos los inte-grantes de la expedición habíanmuerto o desaparecido. Nadie re-gresó. El fatídico destino de Fran-klin y sus hombres conmocionó ala sociedad británica; se organiza-ron varias partidas de búsqueda yrescate que fracasaron; la prensasiguió hablando de Franklin y sushombres hasta mucho tiempodespués y se compusieron elegíasy baladas en su recuerdo.

El SONÁMBULOJonathan BarnesLa Factoría de IdeasEdwar Moon, extraordinario mago,en otro tiempo la sensación de laalta sociedad londinense, ha de-jado de inspirar respeto y admira-ción, a pesar de haber resuelto va-rios y complejos crímenes. Sin embargo la policía recurre denuevo a él, tras el extraño y terri-ble asesinato de un actor de du-dosa reputación. Así comienza laextraordinaria historia de este de-tective y mago y de su silenciosocompañero “el sonámbulo”, unpersonaje enigmático y sombrío,envuelto en el misterio profundo yoculto tras un velo de medias ver-dades, en medio de una tramadiabólica para derrocar el Imperiobritánico.

EL FIN DEL MUNDOPedro Palao PonsEditorial ZenithEl objetivo de este libro es dar res-puesta a preguntas como; ¿Qué esuna profecía? ¿Cuántas se han cum-plido? ¿Son reales?, entre otras mu-chas. Guerras, luchas entre culturas,atentados, cambios climáticos.¿Cómo es que los visionarios solo co-nectan con el lado tenebroso ycruento de las cosas?... “El Fin delMundo” recorre y analiza desde lasprofecías de la Biblia hasta las islá-micas apocalípticas, pasando poraquellas que supuestamente estánredactadas en la gran pirámide deEgipto o las no menos trascendentesque dejaron los mayas, los iroqueseso los hopi, así como las de aquellosque fueron considerados profetas.

2012Brian D’amatoViamagna EdicionesSegún los cálculos realizados por losordenadores especializados en As-trofísica, sabemos que el 21 de di-ciembre de 2012 Venus desapare-cerá por el horizonte en el oeste, altiempo que las Pléyades se alzaránpor el este. Para los mayas, estomarca el final del ciclo temporal deVenus. El planeta y la humanidadentrarán en una nueva era. Los des-cubrimientos más recientes tam-bién son inquietantes: la Tierra giracada vez más lentamente sobre símisma. Jed DeLanda, descendientede los mayas, tiene una mente pro-digiosa para las matemáticas. Jeddeberá averiguar por qué los mayaspredijeron el fin de los tiempos enesa fecha e iniciar la búsqueda de laclave que le ayude a evitar el Arma-gedón. ¿Podrá un hombre salvar alplaneta?

LA COCINA DE LA CRISISMargot FontaineJosé J. de Olañeta, EditorEn épocas de crisis recuperamos elsentido común en muchos aspec-tos de la vida, también en la co-cina. Un pequeño gran libro rebo-sante de consejos para sacarprovecho a los mejores alimentos,con recomendaciones para prolon-gar su vida en la nevera, el conge-lador o la despensa, y para realizarla mejor compra conociendo afondo los productos de tempo-rada. Más de 150 recetas sencillas,nutritivas y suculentas que nosayudarán a afrontar con opti-mismo y energía lo que sea queesté por venir.

PRIMAVERA SILENCIOSARachel L. CarsonEditorial CríticaSe puede decir sin exageración quela conservación del medio ambientese ha convertido en una de las gran-des preocupaciones de nuestrotiempo. El siglo XX nos ha dejado nu-merosos legados, uno de los cualeses el interés por el medio ambiente,que se encuentra notablemente de-teriorado debido al desarrollo indus-trial y al aumento poblacional.Son muchos los que han colaboradoen que esa conciencia se haya con-vertido en un movimiento mundial,pero un momento decisivo fue 1962,el año en que la autora publicó estelibro, en el que efectuaba una de lasmás poderosas y conmovedoras de-nuncias de los efectos nocivos quepara la naturaleza tiene el empleomasivo de productos químicos.

LOS SECRETOS DE LOSFRANCMASONESPat MorganEditorial Óptima“Los secretos de los francmasones”analiza los mitos y los malentendi-dos creados a lo largo de los siglos,ofrece una visión amena y, almismo tiempo, contrastada sobrelos orígenes, creencias, prácticas yrituales de la organización, tam-bién lo que hay de cierto y de falsosobre los escándalos en los que sehan visto envueltos algunos franc-masones.El libro expone, además, conclu-siones, al tiempo que presenta unavaloración clara de la continua in-fluencia que ejerce la francmaso-nería.

libroreco

mendado

EL SÍMBOLO PERDIDODan BrownEditorial Plaza & Janés

Eva F. Herrero, Departamento de Comunicaciones de MRW

Lo ha vuelto a conseguir, tras el éxitode “El Código Da Vinci”, Dan Brownnos atrapa con esta fantástica aven-tura que transcurre en un intervalode 12 horas, en las cuales el expertoen simbología Robert Landong de-berá descifrar más códigos, esta vezadentrándose en el mundo de lafrancmasonería. Los antiguos misterios siempre hansido considerados el tesoro más sa-grado de la humanidad, y como to-dos los tesoros, han de ser protegi-dos. Se dice que los masones fueronlos últimos custodios de los antiguosmisterios.El autor sigue la línea de sus anterio-res novelas, sin embargo en cada unade ellas nos ofrece diferentes temas,todos ellos interesantes, así comootros puntos de vista, igualmente vá-lidos, de lo que hasta ahora creemos.Temas como la noética (el potencialsin explorar de la mente humana o lamente sobre la materia), una con-

ciencia global, o la idea de que elpensamiento humano puede literal-mente transformar el mundo quedanpatentes en esta historia que, puedellegar a guardar algún paralelismocon antiguas creencias de una “con-ciencia cósmica” y con las numerosaspublicaciones que están saliendo a laluz debido a la proximidad del año2012: año que señala un punto críticoen la historia de nuestro planeta que,sin pretender ser catastrofistas, sí escierto que el futuro dependerá de losniveles de conciencia a los que nosabramos las personas y de la actitudque tomemos frente a las señalesque ya estamos recibiendo. Brown nos lleva hasta la Palabra y sumaravilloso secreto, que no todos po-drán entender.Estamos ante una nueva etapa, unanueva era cuyo objetivo principal esla evolución del ser humano hasta al-canzar la completa madurez espiri-tual.

pag18 16/12/09 14:17 Página 1

Page 19: mrw_magazine_167

noticias mrw

10 ANIVERSARIO DEL SERVICIO MASCOTAS DE MRW

2º Clasificado. Jesús del Hoyo Vielva, con su mascota Noa.Premio: cámara de fotos Canon EOS 450

Momento de la selección de fotos porparte del jurado. De izquierda aderecha: Pep Parés, Director de

Pirena; Eva Casado, fotógrafaprofesional de animales; María Luz

Parga, Veterinaria del Departamentode Medicina de Conservación

SUBMON

MRWMAGAZINEP19

l pasado 30 de noviembre fina-lizó el plazo para mandar las mejoresfotos de tu mascota y poder partici-par así en el Concurso Fotográfico“Viajes con tu Mascota”, que el Ser-vico MRW Mascotas ha organizadocon motivo de la celebración de su10º aniversario. El 15 de diciembre seseleccionaron las fotos más emble-máticas, y ya tenemos ganadores. ElJurado, compuesto por tres profesio-nales de ámbitos distintos, relaciona-dos siempre con el mundo animal:Eva Casado, fotógrafa profesional deanimales de reconocido prestigio;María Luz Parga, Veterinaria del De-partamento de Medicina de Conser-vación SUBMON y Pep Parés, Directorde Pirena, ha concedido premio a Je-sús Del Hoyo Vielva y su mascota Noa,con su foto “Espejo de agua” y a Ma-nuel Muñoz Luna y su mascota AliceSibilla (Alí), por su foto “Sibilla in Nero”.

Estas dos fotografías reflejan el

espíritu del Servicio Mascotas: el sen-timiento y el cariño que nos transmi-ten nuestros siempre fieles compa-ñeros, nuestras mascotas. La decisiónno ha sido fácil: un total de 1.381 fo-tos entrañables, cargadas de buenossentimientos, pasaron por una pri-mera criba, en la que seleccionaron100 para, finalmente escoger las dosmás significativas. El premio para elsegundo clasificado ha sido una cá-mara de fotos Canon EOS 450 y el ter-cer premio un marco de fotos digitalKODAK 7’’.

La iniciativa del regalo promocio-nal ha concluido también con ungran éxito: las existencias se han ago-tado. El Servicio MRW Masco-tas quiere dar las gracias atodos aquéllos que hanquerido compartir losmejores momentos desus mascotas con nos-otros.

E

Viajes con tu Mascota ya tiene ganadoresÉxito de participación en el

consurso “Viajes con tuMascota”. En total han sido

1.381 las fotografías recibidas através de la web de MRW

3er Clasificado. Manuel Muñoz Luna, y su mascota Alí.Premio: marco digital Kodak de 7”

todas lasfotos delconcurso enwww.mrw-mascotas.com

Page 20: mrw_magazine_167

ocio

3 6 5 2 9 8 4 1 7

9

1

2

6

7

5

4

8

7 8 6 4 1 3 5 2

2 4 3 5 7 6 9 8

5 3 9 1 6 8 7 4

8 1 5 7 4 9 2 3

4 9 8 2 3 5 6 1

1 6 4 8 2 7 3 9

3 2 7 6 9 1 8 5

9 7 1 3 5 2 4 6

EL AÑO DESPUÉS DE 2012, PODRÍALLEGAR A LA TELEVISIÓN

“2012”, el año que, según el calendario maya, se-ñala el fin del mundo, y que Emerich ha llevadoa la gran pantalla, se estrenó el pasado mes denoviembre en los cines españoles. Erupcionesvolcánicas, tifones, tsunamis, terremotos, glacia-res inundando el planeta y todo tipo de desas-tres naturales destruyen la Tierra. Ante este pa-norama, Emerich comentó al Director de“contacmusic”, la posibilidad de recuperar el hilode “2012” y trasladarlo a la televisión: “Mi plan eshacer que estamos en 2013 y narrar lo que ocurredespués del desastre… será como mostrar unanueva creación de la Tierra, porque después de loacontecido en 2012, todo vuelve a sus orígenes ylos posibles supervivientes deben volver a crear unmundo donde habitar”.

LA ALHAMBRA DE GRANADA SECONSOLIDA COMO UNO DE LOS LUGARESDEL MUNDO MEJOR VALORADOS POR SUVALOR HISTÓRICO Y CULTURALSegún un estudio elaborado por la comunidadTripAdvisor con opiniones de viajeros europeos,la Alhambra de Granada es, según el 11% de losencuestados europeos, el lugar histórico y cul-turalmente hablando más significativo en todoel mundo, un porcentaje que se eleva al 45% silos encuestados son españoles, y se coloca asípor delante del Taj Mahal, en la India, y de la ciu-dad de París. Este monumento nazarí y su en-torno se colocan ya en el octavo lugar del mundomás significativo entre aquellos que han sidodeclarados Patrimonio de la Humanidad de la

UNESCO. España es el segundo país con más lu-gares declarados Patrimonio de la Humanidadpor la Unesco, con 41.

PACO DAMAS PRESENTA “TRISTESGUERRAS” COINCIDIENDO CON ELCENTENARIO DEL POETA MIGUELHERNÁNDEZEl pasado mes de noviembre, Paco Damas, can-tautor andaluz que acompaña las letras de poe-tas universales como Alberti, Lorca y Juan RamónJiménez, entre muchos otros, con música y rit-mos actuales como el pop-rock, la guajira, lamorna o el funk, presentó su último disco sobrepoemas de Miguel Hernández, en Madrid y Bar-celona. En “Tristes Guerras”, título de su cuartodisco, comparte micrófono con Luis Eduardo

Aute y Pastora Soler y nos presenta a un MiguelHernández menos conocido, que escribe al mar,la paz, la guerra, los niños, la alegría, la tristeza,la vida y la libertad. Paco Damas, que con su mú-sica nos acerca a la poesía de una manera con-temporánea e innovadora, realiza más deochenta conciertos anuales por toda la geografíaespañola y se ha convertido ya en la “nueva voz”de poetas universales.

JIMI HENDRIX, CONSIDERADO EL MEJORRIFF DE GUITARRA DE LA HISTORIA Jimi Hendrix, el mítico guitarrista de Seattle, hasido elegido, según una encuesta realizada porla web de música “Music Radar” entre 5.000 desus lectores, como el creador del mejor riff deguitarra de todos los tiempos en su canción “Vo-odoo Child (Slight Return)”. Un riff es la melodíade la guitarra solista que caracteriza a una can-ción y que se repite a lo largo de ella. Hendrixarrebata el primer puesto a otros grandes delrock, como los Guns N’Roses y su reconocido riffen “Sweet Child O’Mine” o el de Slash en la aper-tura de “Sweet Child O’Mine”. Sin embargo, y apesar que AC/DC y Black Sabbath repiten condos canciones cada uno en la lista, está claroque, además de Jimi Hendrix, el otro rey indis-cutible de los riff es Jimmy Page, con Led Zep-pelin colando tres títulos en la lista, el mencio-nado, “Heartbreaker” y “Black Dog”. El ranking,compuesto por veinte canciones, lo dominan le-yendas de la música y no grupos de recientecreación.

CARS RACE-O-RAMA, VIDEOJUEGOS PARATODOSEn la pasada campaña de Navidad, THQ presentóvideojuegos para todo tipo de jugadores, siem-pre bajo un estricto control de calidad. Destacóespecialmente “Cars Race-o-Rama”, el nuevo tro-feo que Rayo McqQueen, el coche más carismá-tico y audaz, querrá conseguir y para lo cual severá obligado a entrenar muy duro. Esta nuevaentrega permite correr por ocho nuevos circui-tos, personalizar la pintura y las pegatinas deRayo, enfrentarse a nuevos personajes y medirse,cara a cara, con el duro rival Chick Hicks.

DORAEMON Y EL REINO DE KIBO, DVD ENCUATRO IDIOMAS CON SUBTÍTULOS ENCASTELLANO En esta nueva película en DVD, Doraemon y susamigos, luchan en defensa de la ecología y elmedio ambiente en un fascinante mundo defantasía. Kibo, un árbol que cobra vida para con-vertirse en una alegre “criatura vegetal” se une ala pandilla de Doraemon para limpiar una colinarepleta de basura. Durante tan encomiable ac-ción, descubren a los Plantiformes, que velanpor la paz de todos los vegetales y pretendendeclarar la guerra a la Tierra. Doraemon, su pan-dilla, Kibo y la Gente del Barro trabajarán unidospara encontrar una solución a la crisis ecológica.

pag20 07/12/09 13:30 Página 1

Page 21: mrw_magazine_167

“Hallaré un camino o me lo abriré”. Aníbal

“Hay que ser remero antes de llevar el timón, haberestado en la proa y observado los vientos antes degobernar la nave”. Aristófanes

“La esperanza es el sueño del hombre despierto”.Aristóteles

“Un hombre no es sino lo que sabe”. Balmes, Jaime

“Es peligroso el hombre que no tiene nada que perder”.Goethe, Johann Wolfgang von

“La amistad es un comercio desinteresado entresemejantes”. Goldsmith, Oliver

“Lo bueno si breve, dos veces bueno. Y aun lo malo, sipoco, no tan malo”. Gracián, Baltasar

“No existe angustia mayor que la producida por un errordel que nos avergonzamos”.Lytton, Eduardo Jorge Bulwer

“La educación es el pasaporte para el futuro, éstepertenece a las personas que se preparan en el presente”.Malcolm X

“Jamás se ha conquistado un corazón por la fuerza”.Monroe, Marylin

“Mi carácter es tal que sólo me rindo ante la razón”.Platón

“Es humano equivocarse; pero también es humanoperdonar”. Plinio el Viejo

“El que persigue dos cosas a la vez no alcanza una y dejair la otra”. Franklin, Benjamín

“La única cosa que debemos temer es al miedo mismo”.Rostand, Edmond

n 1874, el tráfico de mensajes de telégrafo se ampliaba rápidamente y en las pa-labras del presidente de Western Union, William Orton, se había convertido en “elsistema nervioso del comercio”. Bell había iniciado sus trabajos con el telégrafo armónicoy, trabajando con un “fonoautógrafo”, una máquina semejante a un lapicero que podíadibujar formas sobre cristal ahumado, a partir de ondas acústicas, pensó en la posibilidadde generar corrientes eléctricas onduladas que correspondieran a las ondas de sonido.En aquel entonces la práctica de los mensajes de telégrafos era cada vez mayor. Sinembargo, Bell no disponía ni del método de trabajo para poder demostrar sus ideas, nide la financiación suficiente para poderlas llevar a cabo. Con la ayuda financiera deSanders y Hubbard, Bell contrató a Thomas Watson como su ayudante. Bell y Watsonexperimentaron con la telegrafía acústica. El 2 de junio de 1875 Watson desenchufóaccidentalmente uno de los alambres, y Bell en el final del alambre, oyó las insinuacionesdel alambre. Las insinuaciones que serían necesarias para transmitir el discurso. Esodemostró a Bell que solamente un alambre era necesario, no múltiples. Esto condujoal teléfono accionado por sonido, que podía transmitir indistinguibles sonidos comola voz, pero, no discursos claros.

para saber…

inaje de procedencia real, viene de los Reyes de Aragón por el Conde e Infantedon Vela, hijo de Ramiro I y de la reina Ermesenda, que era descendiente de la casareal de Francia. Don Vela fue uno de los caballeros que se encargaron de la repoblaciónde Salamanca y un biznieto suyo, llamado don Payo Varela, pasó a Galicia para fundarla casa solar no lejos de Santiago. A Don Fernán Paez Varela, hijo de Don Payo Varela,le llamaron Capelo, por haber salido de la Batalla de las Navas de Tolosa, en 1212, conel capelo lleno de abolladuras que atestiguaban el arrojo y valor con que se habíabatido contra los moros. Ya por entonces se decía que “los Varela muy nombrados,tienen por fama y blasón, ser parientes muy allegados de los reyes de Aragón”.

VARELA

GRAHAM BELL PATENTA EL TELÉFONO

MRWMAGAZINEP21

E

L

Durante muchotiempo, Bell ha

sido considerado elinventor del

teléfono. Sinembargo,

aparentemente nofue el primero en

crear este aparato,sino solamente el

primero enpatentarlo, el 7 de

febrero de 1876

FRASES CÉLEBRES

HERÁLDICA

OCURRIÓ EN FEBRERO DE 1876

Fuente: www.alvenet.com - Tel. 916 304 660

pag21 16/12/09 14:22 Página 1

Page 22: mrw_magazine_167

ciencia

INDICIOS DE EROSIÓN POR AGUA EN MARTELa nave Mars Express de la Agencia Espacial Europeaha obtenido a su paso por dos zonas característicaspor su relieve, Kasei Valles y Sacra Fossae, especta-culares panorámicas de la caótica orografía de la re-gión. Kasei Valles es uno de los canales marcianosde mayor tamaño, con una longitud de unos 3.000kilómetros y Sacra Fossae es un sistema de falla quese extiende a lo largo de más de 1.000 kilómetros.Las imágenes, obtenidas por la cámara de alta reso-lución en estéreo (HRSC), muestran un viejo cráterde 35 kilómetros de diámetro en el norte, fuerte-mente erosionado por corrientes de agua, en su ma-yor parte. La Agencia Espacial Europea cree probableque toda la región experimentase actividad tectó-nica así como “suberosión”, un proceso en el que lasrocas del subsuelo se disuelven por efecto del agua,causando colapsos parciales en superficie y for-mando fracturas en el terreno.

LA REFORESTACIÓN DE UN 6% DE LA SUPERFICIE TERRESTREPODRÍA SER LA SOLUCIÓN A LA FUERTE PRESIÓN QUEPADECEN NUESTROS RECURSOS NATURALES Según un estudio hecho público por la Unión Internacional para laConservación de la Naturaleza (IUCN), en el Congreso del “GlobalPartnership on Forest Restoration” (GPFLR) celebrado el pasado mesde noviembre, el 6% de la extensión total de tierra del planeta, unterritorio superior a Canadá, podría ser reforestado. La reforestaciónde estas tierras, debería llevarse a cabo sin perjudicar otros usos vi-tales de la propia extensión de tierra como la producción de alimen-tos. El GPFLR indica en este sentido que “las necesidades y los derechosde los pueblos indígenas y otras poblaciones dependientes de los bos-ques deberían ser respetados al considerar estos proyectos de refores-tación” y subraya además, que una iniciativa como ésta contribuiríafavorablemente en la lucha contra el cambio climático y mejoraríala calidad de vida de las personas y su entorno. El Director Generalde la Comisión de Reforestación británica y Jefe del GPFLR, Tim Ro-llinson, señaló que “los bosques proporcionan servicios vitales a la hu-manidad, como agua limpia y aire fresco, que sólo podríamos ganar silos devolvemos a la vida. Necesitamos proteger los bosques que nosquedan y reforestar los que hemos perdido”.

GEOSTAR, EL PRIMER LABORATORIO SUBMARINO DE ALERTADE TSUNAMIS EN EUROPA El Geostar, el primer laboratorio submarino para la alerta temprana,casi en tiempo real, de tsunamis de Europa que podrá avisar de estetipo de fenómenos que podrían afectar a la Península Ibérica y alnorte de África, ya está instalado en el Golfo de Cádiz, a 60 millas delCabo de San Vicente y a una profundidad de 3.300 metros. Su locali-zación se debe a la proximidad con el área de contacto entre lasplacas tectónicas de Eurasia y África, una franja con actividad sísmicay de tsunamis. Juanjo Dañobeitia, el investigador principal del pro-yecto y Director de la Unidad de Tecnología Marina del Consejo Su-perior de Investigaciones Científicas (CSIC) señaló que “el laboratorioes una estación submarina de tres toneladas de peso con numerosossensores que tiene un sensor de presión, un sismómetro oceánico y unmagnetómetro, entre otros dispositivos”. Este laboratorio tomará datosdurante un año, duración aproximada de las baterías de litio del sis-tema, momento a partir del cual, los investigadores decidirán si semantendrá éste sistema o, por el contrario, se implementará con uncable de alimentación.

FOTO:ESA/DRL/FU BERLIN(G.NEUKUM)

FOTO:CSIC

pag22-23 16/12/09 14:23 Página 1

Page 23: mrw_magazine_167

2012, EL AÑO DEL PRIMER HOTEL ESPACIALEl pasado 3 de noviembre, en una entrevista que la Agencia Reuters realizó al Presidente Ejecutivo deGalactic Suite Ltd, Xavier Claramunt, un ex ingeniero aeroespacial, anunciaba que el primer hotel delespacio podría estar preparado para el 2012. Una estancia de tres noches en el hotel, durante la cuallos clientes observarán la salida del sol 15 veces al día y darán la vuelta por el mundo cada 80 minutos,costará alrededor de 3 millones de euros, un precio que incluye un curso de entrenamiento de ochosemanas en una isla tropical. Claramunt apuesta por esta nueva industria, con un gran potencial quehará que los viajes espaciales sean algo habitual en el futuro. El Presidente Ejecutivo de Galactic Suiteseñaló que “es muy normal pensar que tus hijos, posiblemente dentro de 15 años, podrían pasar un fin desemana en el espacio”. Claramunt espera iniciar el proyecto con una cápsula en órbita a 450 kilómetrosde la Tierra, viajando a 30.000 kilómetros por hora, con capacidad para cuatro pasajeros y dos astronautaspara pilotear la nave.

EL MONT BLANC MIDE 45 CENTÍMETROSMENOS QUE EN 2007Según un grupo de científicos de Annecy (Fran-cia), el Mont Blanc, el pico más alto de Europa,situado en Los Alpes Suizos, ha encogido 45 cmen dos años. El Mont Blanc, que hasta hace dosaños medía 4.810,90 metros, en la actualidad al-canza 4.810,40 metros. Paralelamente, el volu-men de nieve existente debajo de la capa dehielo de la cima se redujo de 24.062 metros cú-bicos a 21.626, entre 2007 y 2009. Si bien no seconocen con certeza las causas de este fenó-meno, “todavía no existen motivos suficientes paraestablecer una relación directa entre la pérdida demasa del monte y el cambio climático” y, según elglaciólogo del Centro Nacional de Investigacio-nes Científicas de Grenoble, Emmanuel Le Meur,“aunque estas medidas revelen cambios en la me-teorología, difícilmente pueden constituir pruebastangibles de un calentamiento acelerado”.

EL DEDO ÍNDICE Y LA PLANTA DEL PIE, LASZONAS CON MÁS MICROBIOSSegún un estudio de la Universidad de Coloradoen Boulder (Estados Unidos) publicado en la re-vista digital “Science Express”, el dedo índice y laplanta del pie albergan más microbios que losintestinos o la boca. Los científicos, dirigidos porElizabeth Costello, analizaron microbios de hasta27 partes del cuerpo incluyendo los intestinos,boca, oído, nariz y hasta 18 superficies de la pielde un grupo de adultos sanos en cuatro ocasio-nes distintas. Según estos investigadores, “nues-tros cuerpos son el hogar de incontables comuni-dades microbianas en constante cambio”, hechoque podría evitar o causar enfermedades. En es-tudios posteriores, los investigadores trasplan-taron comunidades microbianas de un lugar delorganismo a otro, y de una persona a otra, y des-cubrieron que los factores ambientales eran in-cluso más fuertes en la forma de las comunida-des microbianas en las localizaciones de la pielgrasa en comparación con las de piel seca. Porejemplo, los microbios del antebrazo no proli-feraban tan bien en la frente, pero los de la frentese desarrollaban bien en el antebrazo.

EL ASTEROIDE 2009 VA PASÓ MUY CERCADE LA SUPERFICIE TERRESTRE A LASPOCAS HORAS DE SER DESCUBIERTOEl pasado 6 de noviembre, un asteroide de unossiete metros de diámetro pasó a sólo 14.000 ki-lómetros de la superficie de la Tierra. El asteroide2009 VA, tal y como se le ha denominado, fuedescubierto con una antelación de tan sóloquince horas, hecho especialmente relevante, yha sido el tercer encuentro más cercano cono-cido de la Tierra con un asteroide previamentecatalogado. El Minor Planet Center en Cam-bridge (Massachussetts) identificó el 2009 VA,descubierto por el Catalina Sky Survey, como unobjeto que pasaría muy cerca de nuestro planetay, a su vez, el programa de objetos próximos ala Tierra del JPL (Jet Propulsion Laboratory) dela NASA determinó que no existía posibilidadde impacto. Objetos del tamaño del 2009 VA pa-san con esta proximidad unas dos veces al añoe impactan cada cinco. Este tipo de asteroidesno causan daños, ya que para  atravesar la at-mósfera e impactar de forma efectiva contra laTierra, el objeto debe tener un diámetro de unos25 metros.

Trayectoria del asteroide 2009 VA

a su paso por la Tierra el

6 de noviembre de 2009

En rojo los intervalos de 1 hora

del paso del asteroide

www.galacticsuite.com

pag22-23 07/12/09 13:59 Página 2

Page 24: mrw_magazine_167

ferias

BARCELONAEXPOHOGAR PRIMAVERA (Salón Internacional del Regalo y deArtículos para el Hogar)Del 22 al 25 de eneroTHE BRANDERY, Post Fashion Circus (Salón de marcas de modamasculina y femenina en Barcelona)Del 27 al 28 de eneroMOBILE WORLD CONGRESSDel 15 al 18 de febreroEXPOCADENADel 19 al 20 de febrero

MADRIDFITUR (Feria Internacional de Turismo)Del 20 al 24 de eneroEXPO RECLAM (Feria Profesional del Regalo Promocional yPublicitario)Del 26 al 28 de eneroBISUTEX (dentro de la Semana Internacional del Regalo y laBisutería)Del 04 al 08 de febrero IBERJOYA (dentro de la Semana Internacional del Regalo,Joyería y Bisutería) Salón Internacional de la Joyería, Platería,Relojería e Industrias Afines Del 04 al 08 de febreroINTERGIFT (dentro de la Semana Internacional del Regalo,Joyería y Bisutería) Salón Internacional de la Bisutería yComplementoDel 04 al 08 de febreroSIMM (Salón Internacional de Moda de Madrid)Del 04 al 06 de febreroARCO (Feria Internacional de Arte Contemporáneo)Del 17 al 21 de febreroFITNESS (Salón de la Industria del Gimnasio e InstalacionesDeportivas)Del 19 al 21 de febreroSALÓN DEL OUTLET RESIDENCIAL (Promotores Inmobiliarios.Bancos y Entidades Financieras. Gestores de Cooperativas.Agentes Propiedad Inmobiliaria. Asociaciones. Prensa)Del 19 al 21 de febreroAULA (Salón Internacional del Estudiante y de la OfertaEducativa)Del 24 al 28 de febreroONLINE MARKETING ESPAÑA (Feria & Congreso para MarketingDigital y Publicidad en Internet)Del 24 al 25 de febreroPROPET (Feria para el Profesional del Animal de Compañía)Del 26 al 28 de febrero

TORRE PACHECO (Murcia)TURISMUR (Salón Nacional del Turismo y Tiempo Libre)Del 05 al 07 de febrero

VALÈNCIACERO A CUATRO (Feria Internacional de Puericultura)Del 22 al 24 de eneroFIMI (Feria Internacional de la Moda Infantil-Juvenil)Del 22 al 24 de eneroCEVISAMA (Salón Internacional de Cerámica para Arquitectura,Equipamiento de Baño y Cocina, Materias Primas, Esmaltes,Fritas y Maquinaria)Del 09 al 12 de febreroFORINVEST (Foro-Exposición Internacional de productos yServicios Financieros, Inversiones, Seguros y SolucionesTecnológicas para el Sector).Del 24 al 26 de febreroTCV (Feria Internacional del Turismo Comunidad Valenciana)Del 26 al 28 de febrero

ZARAGOZAFERIA DEL MUEBLEDel 14 al 17 de eneroPROCAMPING (Salón Internacional de Camping Profesional)Del 28 al 31 de eneroFIMA (Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola)Del 09 al 13 de febreroMÁRMOL (Salón Internacional de la Piedra Natural, Maquinariay Afines)Del 09 al 12 de febrero

FERIAS NACIONALES. ENE-FEB ‘10

consultar fechas por posibles variaciones

THE BRANDERY, MODA URBANAEl salón de moda urbana contemporánea de Barcelona abre sus puertas, en su segunda edición, los días 27 y 28de enero en Feria Barcelona. Tras el éxito de expositores en el último certamen, The Brandery, concebida comouna plataforma de negocio y comunicación para diseñadores, compradores, distribuidores, comerciales y creadoresdentro del mundo de las últimas tendencias de moda de Europa, pretende concentrar a más de 100 expositoresy reunir a más de 9.700 profesionales del sector. The Brandery estará subdividido en diferentes áreas: “The Catedral”,para los diseñadores; “The Loft”, para marcas con un destacado componente diseño/tendencia; “The Warehouse”,dedicado al jean y “The Stadium”, centrado en el mundo de las sneakers y las marcas de nueva generación. Para-lelamente, el espacio” The Brandtown” concentrará bares, restaurantes y zonas de descanso, mientras que  “TheLaundry” acogerá presentaciones y mesas redondas sobre el mundo de la moda.

EXPORECLAMLa Feria Internacional del Regalo Promocional y Publi-citario, tiene lugar los días del 26 al 28 de enero enFeria de Madrid, en la que es su 22 edición. EXPORE-CLAM 2010 prevé contar con la participación de másde 280 expositores y la visita de más de 3.500 empresasdel sector. En esta edición se dan cita todos los fabri-cantes, importadores y mayoristas del sector del regalopromocional y publicitario y durante tres días la entradaestará restringida a intermediarios profesionales. EX-PORECLAM ofrece al visitante profesional la más ampliay variada oferta de productos y servicios promocionalescon una marcada preferencia de empresas internacio-nales.

PROCAMPINGEn el Salón Internacional de Camping Profesional quese celebra en el Pabellón 7 de Feria de Zaragoza del 28al 31 de enero, no sólo se mostrarán a los visitanteselementos de caravaning, sino que también podránadquirirse remolques-tienda, caravanas, autocarava-nas… a precios muy asequibles. Campings de todas lacomunidades autónomas participarán también comoexpositores y ofrecerán en sus stands ofertas de aloja-miento. Uno de los atractivos de esta edición será la“Gran Kedada” de aficionados al caravaning que tendrálugar en un terreno contiguo al recinto ferial.

CERO A CUATROLa Feria Internacional del Bebé, que se celebra anual-mente, abre sus puertas del 22 al 24 de enero en el re-cinto ferial de València. CERO A CUATRO pretende serun referente en las últimas novedades en el entornodel bebé y una plataforma para el negocio de la pueri-cultura. Según señala el Director de la Feria, José VicenteFernández, “el estar presente en CERO A CUATRO suponeconocer, en directo, las novedades de las empresas líderesdel mercado europeo y las tendencias por las que se mueveel mercado”.

www.exporeclam.es

www.campingprofesional.es

puericultura.feriavalencia.com

www.thebrandery.com

pag24 16/12/09 14:30 Página 1

Page 25: mrw_magazine_167

motor

ŠKODA SCOUTEl Škoda Scout de segunda generación, es una versión del OctaviaCombi (familiar) con ciertas adaptaciones para poder circular porvías sin asfaltar. Estéticamente se diferencia por las molduras querodean toda la parte baja de la carrocería, los faros antiniebla (re-dondos en lugar de rectangulares) y la entrada de aire frontal. Elespacio interior es idéntico a la del Octavia Combi y también en sualtura libre al suelo, 179 mm mayor. Está disponible con un motorde gasolina (1.8 TSI de 160 CV) y otro Diésel (2.0 TDI de 140 CV).Ambos van acoplados a una caja de cambios manual de seis velo-cidades. Tracción total que se conecta automáticamente y el sistemaque distribuye la fuerza entre las ruedas delanteras y las traserases un embrague multidisco tipo “Haldex”. El Scout tiene un maleterode 580 l, ampliable hasta 1.655 l, si se abaten los respaldos de losasientos posteriores.

EL MERCEDES-BENZ SLS AMGEl nuevo superdeportivo de diseño purista y de seguridad pasivaal más alto nivel. Motor central delantero AMG V8 de 6,3 litros conlubricación con cárter seco y una potencia máxima de 571 CV, cam-bio de siete marchas con doble embrague en disposición Transaxle.La distribución de peso ideal de 47 a 53 por ciento entre los ejesdelantero y trasero y el centro de gravedad bajo el vehículo ponende relieve el inequívoco concepto de un coche deportivo. Acelerade cero a 100 km/h en 3,8 segundos y alcanza una velocidad má-xima de 317 km/h. Se distingue también por el abanico de pinturas,un total de nueve exclusivos colores. El interior está inspirado en laingeniería aeronáutica. El equipamiento de serie del SLS consta,entre otros, de alarma antirrobo; asientos deportivos con calefac-ción; Comand APS; función de arranque Keyless-go; Parktonic; tem-pomat inclusive Speedtronic y Thermotronic

EL CITROËN C-ZEROEl Citroën C-Zero es un vehículo de propulsión eléctrica que estarádisponible en el último trimestre de 2010, aunque no está confir-mado que llegue a España. Tiene cuatro plazas y un maletero de170 l. Mide 3,48 m de largo y alcanza una velocidad máxima de130 km/h. El C-Zero lleva un motor eléctrico síncrono que da 47kW (64 CV) entre 3.000 y 6.000 rpm, que funciona con la energíaproveniente de una batería de iones de litio, situada debajo de losasientos posteriores que puede recargarse bien conectando el co-che a la red convencional (230V), con lo que estaría a plena cargaen unas 6 horas o con un sistema de carga rápida trifásica de 400V(de momento no disponible en España), que permite recargar labatería un 80% en unos 30 minutos. El equipamiento de serie delC-Zero incluye seis airbag, control de estabilidad, elevalunas eléc-tricos, sistema de llamada de emergencia y climatizador, entre otroselementos.

EL PORSCHE BOXSTER SPYDEREl Porsche Boxster Spyder deriva de un Boxster S y estará disponibledesde febrero de 2010. Una característica singular es que, paradescapotarlo, hay que quitar completamente de la carrocería sutecho de lona que no se pliega hacia detrás sino que se guarda enel maletero que hay delante del habitáculo. Se podrá elegir concambio manual o automático (PDK) y tendrá el motor del CaymanS de 320 CV, con 10 CV más que un Boxster S. Puede acelerar de 0a 100 km/h en 4,9 segundos, si tiene cambio automático PDK yutilizando el sistema de salida «Launch Control», y 5,1 segundoscon cambio manual. Su peso es 1.350 kg: es el Porsche más ligerode los que actualmente están en venta. Según Porsche, este coche“ha sido concebido y desarrollado para conducir a cielo abierto porencima de cualquier otra consideración…”

MRWMAGAZINEP25

pag25 07/12/09 13:23 Página 1

Page 26: mrw_magazine_167

saludNUTRICIÓN

EL TOMATE, UNA HORTALIZA QUE REDUCE A LA MITAD LASPOSIBILIDADES DE SUFRIR UN INFARTOEl Director General del Grupo Hortiberia, Fermín Sánchez, señaló, en un comu-nicado de prensa, que, según un estudio realizado por la Universidad de Carolinadel Norte, en EE.UU, el consumo regular de tomate tiene innumerables benefi-cios para el organismo tales como la reducción del colesterol, el fortalecimientodel sistema inmunológico, la eliminación del ácido úrico, la disminución deldolor artrítico y la reducción, a la mitad, del riesgo de infarto. Además, el tomatetiene un bajo contenido en hidratos de carbono y calorías y un alto contenidoen agua, fibras, minerales y vitaminas, entre las que destaca la vitamina E, co-nocida por sus efectos antioxidantes.

UNA CORRECTA LIMPIEZA DE LA LENGUA PUEDE EVITAR LAAPARICIÓN DE PATOLOGÍAS E INFECCIONES DENTALESSegún el director del Hospital Ruber Dental de Madrid, Guillermo Schoendorff,“la lengua es el primer foco de acumulación de bacterias por la descomposición dealimentos; por lo que favorece la aparición de la halitosis y la formación de placa.Estos microorganismos se nutren de hidratos de carbono y azúcares y, de acumularseen la superficie del diente, se forman caries que incluso pueden derivar en problemasaún más graves, como infecciones que afectan a las encías e incluso pérdida de lapieza dental”. Schoendorff insistió en la importancia de una buena técnica decepillado de la lengua y del paladar, con la ayuda de un cepillo provisto de lim-piador lingual.

NIÑOS CASI CIEGOS RECUPERAN LA VISIÓN GRACIASA UNA TERAPIA GÉNICASegún un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pensilvaniay el Hospital Infantil de Filadelfia en EE.UU y publicado en la revista “The Lancet”,“la terapia génica mejora la visión en humanos, en especial niños, que tienen muymala visión o se encuentran casi ciegos debido a un trastorno genético hereditario.Además, la mejora continúa estable tras dos años de seguimiento”. El estudio serealizó a 12 pacientes de entre 8 y 44 años y los mejores resultados se obtuvieronen los niños con edades comprendidas entre los 8 y 11 años, que consiguieronmejorar lo suficiente como para caminar sin ayuda. Katheine A. Hetih, coautoradel estudio, concluye que “este estudio proporciona resultados impresionantesen el restablecimiento de la visión en pacientes que antes no tenían opciones detratamiento”.

EL ORDENAMIENTO FARMACÉUTICO ESPAÑOL PERMITE QUE ELMEDICAMENTO LLEGUE EN MENOS DE 24 HORAS A CUALQUIERCIUDADANO Y AL MISMO PRECIO DE VENTA AL PÚBLICOEn el marco de las VII Jornadas Farmacéuticas de Canarias, el vocal del ColegioOficial de Farmacéuticos de Las Palmas, José Manuel Virseda, defendió el modelode farmacia mediterráneo frente al americano y al anglosajón. Según Virseda,“la diferencia radica en que en España los farmacéuticos son los titulares y propie-tarios de sus oficinas y no pueden serlo de más de una. Por otro lado, el sistema dedistribución de las cooperativas farmacéuticas en España permite que el medica-mento llegue en menos de 24 horas a cualquier ciudadano y al mismo precio deventa al público”. El vocal señaló también que “somos la farmacia, dentro delmarco europeo, con los medicamentos más baratos, junto a Francia e Italia; conmenor gasto sanitario por habitante, junto a Grecia y Portugal, y menor venta demedicamentos por farmacia, junto a Grecia”.

“En todos los asuntos humanos hay esfuerzos, y hay resultados, y lafortaleza del esfuerzo es la medida del resultado”

James Allen

EMPEZAR EL AÑO NUEVOCON ÉXITO

El comienzo de año puede ser un buen momento para em-pezar a controlar nuestro peso. Lo importante es decidirsey, sobre todo, hacerlo con un método adecuado. En primer lugar hará falta una buena dosis de fuerza devoluntad. Adelgazar y, sobre todo, mantener luego el peso,no es tarea fácil, aunque puede conseguirse. Las palabrasclave son perseverancia y confianza en sí mismo. El ene-migo a batir es la desmoralización. Cada vez que hacemos algo, se refuerza la idea que nosmovió a hacerlo. Por tanto, el camino a seguir es ir mar-cándonos pequeños objetivos, que sepamos con seguridadque podemos conseguirlos. De esta forma, se irá reforzandocon cada logro la confianza en nosotros mismos y en laidea que nos mueve, y tendremos cada vez más fuerza ymentalización para conseguir el siguiente objetivo. Pero, si por algún motivo, tenemos un tropiezo, debemosser conscientes de que nos encontramos en un momentodecisivo. Hay que desechar las ideas negativas y volver aafrontar el objetivo con nuevas fuerzas. En cuanto a los objetivos que debemos fijarnos, másque buscar un peso determinado, conviene centrarnos endeterminadas costumbres que sabemos nos perjudican(por ejemplo, “picar” mientras vemos la televisión) o nosbenefician (como ir andando al trabajo, en vez de tomar elautobús). Hay que tener en cuenta que si nuestro objetivoes un peso determinado, siempre estaremos sometidos auna tensión que nos impele a superarlo y deberemos re-frenar constantemente. Por el contrario, si tomamos comoobjetivo adquirir un determinado hábito positivo o supri-mir otro negativo, pasado un tiempo nos acostumbraremosa él y lo asumiremos con cierta naturalidad. La disminuciónde peso (que realmente es el objetivo último) será entoncesuna mera consecuencia de ese control de ciertos hábitos,y tenderá a ser permanente.

BILLIE LOU SASTRÉ, Nutricionista

pag26 16/12/09 14:54 Página 1

Page 27: mrw_magazine_167

pasatiempos

CRUZADA

CRUCIGRAMA

7 DIFERENCIAS

SUDOKU

soluciones pasatiempo

sen pág. 20

3 6 1 7

8

8 1 3

2 4 6 9

3 9 6 8

8 7 2

9 8 3 5

1 6 2 7 3

2 1

9 4 6

MRWMAGAZINEP27

13 LETRAS

Sacos de dor-mir

11 LETRAS

Campamentos

9 LETRAS

Vocalista

7 LETRAS

AutocarBracearCrisparDoblajeIrritarLloreraMonista

MonitorPasanteRepiqueRiojanoTorsión

6 LETRAS

AmparoAxiomaBecadaBrasilCaerseCanesúCanopeObsesaOfensaRazziaSector

TallerTesinaUtreraViajarVínica

5 LETRAS

AmibaÁrulaBarcoIberaNitroOjaláRuanoTimar

4 LETRAS

Ebro

IsisOrloTatoTuyo

3 LETRAS

AcáAláBarCazEónOléPoaSazTauUsoZum

HORIZONTALES

1: Acciones de raer. Aflicción, desventura. 2: Genio escandinavo del aire.Adornar algo con listas de otro color. Igualdad de nivel. 3: Ganso, ánsar.Persona que vive en soledad. 4: Natural de Tuy. Siglas de “Instituto Na-cional de Estadística”. Preposición. 5: Matrícula de Ávila. Apócope de“nosotros”. Utensilio para raer. 6: Ofensa a la autoridad. Necesidad debeber. 7: Aféresis de “ahora”. Estado caribeño. Siglas del organismo delfútbol europeo. 8: Corro de personas. Soportes verticales de gran altura.

VERTICALES

1: Que repta. 2: Símbolo del aluminio. Relativo a las uvas. 3: Vestidurajudía. Cloruro sódico. 4: Conjunto de doce cosas. 5: Ayer por la noche.6: Matrícula de Guinea. Abreviatura de “sus altezas”. 7: Abreviatura de“Asuntos Exteriores”. Gesto nervioso. 8: Matrícula de Siria. Rajado, par-tido. 9: Lamia, especie de tiburón. Símbolo del illinio. 10: Cerdas del ca-ballo. 11: Cántico religioso para dar gracias a Dios. 12: Cólera, enojo.Paraíso terrenal. 13: Tocar las campanas. Cuarta nota musical. 14: Mo-tines, revueltas.

pag27 07/12/09 11:28 Página 1

Page 28: mrw_magazine_167

pag28_MRW Magazine 17/12/09 11:15 Página 1