MSI_U1_A3_FEVR

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 MSI_U1_A3_FEVR

    1/15

    1

    Unadm

    Actividad 3. Tabla de leyes de seguridad

    Asignatura: Mantenimiento y Seguridad Industrial

    Alumno:Felipe Valencia Rivera AL12533042

    Facilitador: Maestro Ernesto Anaya Higareda

    Mxico, D.F. octubre 2013

  • 8/13/2019 MSI_U1_A3_FEVR

    2/15

    2

    Tabla de leyes de seguridad

    Normas de la STPS Enfoque Artculos Fracciones que

    consideren la

    seguridad industrial

    Ejemplo de

    aplicacin o

    incumplimientoNOM-002-STPS-2010 Seguridad-Prevencin y

    proteccin contraincendios

    5. Obligaciones del patrn 5.3

    5.6

    5.7

    En una inspeccin al ININ,en 2006, documentamosun hallazgo que

    actualmente se encuentracerrado, relacionado conla falta de difusin deinstrucciones de seguridadindustrial en el rea de sureactor, tanto para losvisitantes como para sustrabajadores.

    En 2004, en la instalacin

    nuclear de Laguna Verde,se levant una deficienciadebido a que no secontaba con una brigadacontra incendio queatendiera algn incendioen el edificio degeneradores diesel.En 1998, en la Unidad 2

  • 8/13/2019 MSI_U1_A3_FEVR

    3/15

    3

    6. Obligaciones de los

    trabajadores

    5.8

    5.10

    6.5

    del reactor de LagunaVerde, se gener unincumplimiento por nohaberse efectuado ni unsimulacro de contraincendio.Una deficiencia en lasinstalaciones del reactordel ININ fue documentadaen 2001, a causa de noimplementarse suprograma de capacitacincorrespondiente, enmateria de prevencin de

    incendios.

    Refirindome al ININ, sedocument un hallazgo en1999, referente a la faltade detectores de humo,fuego y flama en el readel reactor.

    Un incumplimiento se

    document en la planta deLaguna Verde en 2001,relacionado con la falta deinstrucciones sobre el usoy cuidado del equipo deproteccin personalproporcionado por elpatrn a los integrantes de

  • 8/13/2019 MSI_U1_A3_FEVR

    4/15

    4

    7. Condiciones deprevencin y proteccincontra incendios

    6.9

    7.1

    7.4

    7.5

    las brigadas contraincendio.

    En el ININ, en 2004, selevant un hallazgoporque no exista unprocedimiento dealertamiento en caso dedetectar una situacin deemergencia de incendio.

    Un hallazgo fue declaradoen 2000 en Laguna Verdepor no existir instrucciones

    de seguridad cuando seejecutaban actividades desoldadura.

    Se document un hallazgoen 2001 en el rea degeneradores diesel deLaguna Verde, por norealizarse dos pruebasprogramadas al sistema de

    alarmas.

    En las instalaciones delreactor del ININ, en 1999,se declar una deficienciadebido a que no seinspeccionaron en tiempoy forma, los tanques de

  • 8/13/2019 MSI_U1_A3_FEVR

    5/15

    5

    11. Capacitacin

    7.8

    7.97.107.117.127.137.147.157.16

    7.17

    11.211.311.411.5

    combustible para lasmquinas diesel deemergencia.

    En 1991, en el rea dealmacenamiento decombustibles delgenerador diesel deLaguna Verde, sedocument unadeficiencia relacionadacon la falta de sealizacinpara evitar fumar ygenerar flama abierta o

    chispas.

    Nota:

    Existen msincumplimientos a partirde la fraccin 7.9, sinembargo, nos losmenciono por larestriccin que tengo enmi mbito laboral.

  • 8/13/2019 MSI_U1_A3_FEVR

    6/15

    6

    NOM-004-STPS-1999 Proteccin y dispositivosde seguridad en

    maquinaria, equipos yaccesorios

    5. Obligaciones del patrn 5.2

    5.3

    5.4

    En la Central de LagunaVerde se realiz unestudio en el rea degeneradores diesel paradeterminar que unmximo de 70 db podranser soportados por elpersonal de pruebas.

    Al inicio de las operacionesde la Central de LagunaVerde, se estructur unprocedimiento que

    despus de variasrevisiones, se implantpara su cumplimiento,relacionado con unprograma de seguridadindustrial, donde seincluy un anlisis en baseal riesgo de susinstalaciones actuales.

    Actualmente, en el centrode entrenamiento de CFEen la planta de LagunaVerde, todos los tcnicosde mantenimiento acudenpara recibir cursos sobremantenimiento mecnico,elctrico y de

  • 8/13/2019 MSI_U1_A3_FEVR

    7/15

    7

    6. Obligaciones de lostrabajadores

    6.4

    6.6

    instrumentacin y control.No se permite el acceso alas reas demantenimiento de laplanta antes mencionada,sin portar casco, botasdielctricas, ropa dealgodn, guantes, tapaodos y lentes y guantesde seguridad, porprocedimiento.

    En dicha planta, seobservan procedimientos

    de seguridad industrial yoperacional para reportaranomalas de maquinaria yequipo.

    NOM-005-STPS-1998 Condiciones de seguridade higiene en los centros

    de trabajo para el manejo,transporte y

    almacenamiento de

    sustancias qumicaspeligrosas

    5. Obligaciones del patrn 5.5 En el interior de loscuartos donde seencuentran las bateras deCD, como energa elctricade soporte para algunos

    equipos relacionados conseguridad de la planta deLaguna Verde, donde sehacen maniobras de loselectrolitos (H2SO4), selocalizan regaderas y lavaojos para mitigar algnaccidente de trabajo.

  • 8/13/2019 MSI_U1_A3_FEVR

    8/15

    8

    6. Obligaciones de lostrabajadores

    9. Requisitos generales

    11. Requisitos deseguridad e higiene para elmanejo, transporte yalmacenamiento desustanciasexplosivas

    6.3 Cumplir con lasinstrucciones de uso ymantenimiento del equipode proteccin personalproporcionadopor el patrn.6.4 Participar en lasbrigadas de respuesta aemergencia.

    9.1 En base al estudio paraanalizar el riesgopotencial, se deben

    colocar las seales, avisos,colores eidentificacin de fluidosconducidos en tuberasconforme a lo establecidoen las NOM-026-STPS-1993, NOM-027-STPS-1993 y NOM-028-STPS-1993.

    11.2.4 Cuando se realicentrabajos en polvorines, sedebe utilizar equipo deproteccin personalconsistente en:a) ropa de algodn 100%con acabado antiesttico;b) ropa interior de algodn

    En el ININ se tienendebidamente aprobadosprocedimientos para elmantenimiento del equipode proteccin de susempleados.

    En las instalacionesnucleares auditadas einspeccionadas se tienen

    debidamente identificadasy sealizadas seales,avisos y colores entuberas.

    Las instrucciones paraefectuar actividades depruebas o mantenimiento,en las dos instalacionesinspeccionadas, incluyenmedidas para la ropa quedebern portar lostcnicos, as como el uso

  • 8/13/2019 MSI_U1_A3_FEVR

    9/15

    9

    100%,c) calzado de proteccincon suela conductiva y sinpartes metlicas.

    del calzado adecuado.

    NOM-015-STPS-2001 Condiciones trmicaselevadas o abatidas-Condiciones deseguridad e higiene.

    5. Obligaciones del patrn

    7.1 Reconocimiento

    5.2

    5.8

    7.1.1

    En las dos plantas queinspecciono, existeninstrucciones especialespara informar a lostrabajadores de los riesgosde trabajo por exposicina temperaturas extremas.

    Programas de capacitacin

    y entrenamiento han sidoimplantados en materia deseguridad e higiene, eimplementado en ambasinstalaciones.

    El departamento deSeguridad Industrial de lasdos plantas cuentan conpersonal dedicado a

    identificar y registrartodas las fuentes quegeneren condicionestrmicas extremas.

  • 8/13/2019 MSI_U1_A3_FEVR

    10/15

    10

    NOTA:

    Ley Federal

    sobre Metrologay Normalizacin:ARTCULO 40.- Lasnormas oficialesmexicanas tendrncomo finalidadestablecer:VII. Las condiciones desalud, seguridad ehigiene que debern

    observarse en loscentros de trabajo yotros centros pblicosde reunin.

    SSACONDICIONES

    GENERALES DE

    TRABAJO

    Regular las relacionesentre Sindicato y

    personal de confianza yestablecer las

    condiciones de trabajo.

    ART. 188 Riesgo de trabajo son losaccidentes o enfermedadesprofesionales a queestn expuestos lostrabajadores con motivo desus labores o en el

    ejercicio de ellas y se regirnpor lo establecido en elArtculo 110 de laLey. (Ley Federal de losTrabajadores al Servicio delEstado).

    Principalmente, en lasinstalaciones nucleares,existe el riesgo deirradiarse al realizaralguna actividad de

    mantenimiento, porejemplo. Ha habidocasos de compaerosque por indicacionesmdicas se han tenidoque ausentar de esasinstalaciones durante untiempo hasta de un ao.

  • 8/13/2019 MSI_U1_A3_FEVR

    11/15

    11

    ART. 189

    190

    Accidente de trabajo estoda lesin fsica opsquica que origineperturbacin permanenteo transitoria inmediata omediata o la prdida dela vida producida por laaccin repentina de unacausa externa quesobrevenga durante eltrabajo, en el ejercicio deste o como consecuenciadel mismo; y toda lesininterna determinada por

    un violento esfuerzo,producido en las mismascircunstancias. Quedanincluidos los accidentesque se produzcan altrasladarse el Trabajadordirectamente de sudomicilioal centro de trabajo y deste a aqul.

    Enfermedad profesional estodo estado patolgicoque sobreviene por unacausa repetida por largotiempo, como obligadaconsecuencia de la clasede labores que

    Desafortunadamente losaccidentes de trabajonunca se van a terminar,existen debidoprincipalmente adescuidos de lasinstrucciones de seguridadindustrial, desde una cadade escaleras hasta el cortede dedos.

    Ejemplo de este tpico esla enfermedad adquiridapor inhalarconstantemente vaporesde yodo en loslaboratorios qumicos;desafortunadamente, los

  • 8/13/2019 MSI_U1_A3_FEVR

    12/15

    12

    195

    201

    desempea el Trabajadoro del medio en que se veobligado a desempearsus funciones y queprovoca en el organismounalesin o perturbacinfuncional permanente otransitoria, que puede seroriginada por agentesfsicos, qumicos obiolgicos.Para los efectos de esteCaptulo se aplicar la

    tabla de enfermedadesprofesionales que sealela Ley Federal del Trabajo,en el Captulorespectivo.

    Al ocurrir un riesgo detrabajo, la Secretaraproporcionar deinmediato la

    atencin necesaria yavisar en su caso alservicio mdico del ISSSTE.

    En caso de accidente detrabajo o enfermedadprofesional, el Trabajadortendr derecho a las

    laboratoristas no quierencambiar de rol aunado a lapoca atencin de sussupervisores y comisionesde seguridad e higiene.

    El exceso de burocraciaatenta en la salud de losempleados. Cuntas vecesse ha visto fallecer a un

    trabajador por falta deatencin mdica.

    Aunque han disminuido lafalta de atencinadministrativa, es todavaun asunto que hay que

  • 8/13/2019 MSI_U1_A3_FEVR

    13/15

    13

    204

    205

    prestaciones consignadasen las disposicionesrelativas de la Ley delISSSTE.Cuando un Trabajadorsufra un riesgo de trabajoy se vea afectado con laprdida de algn miembrou rgano que puedaartificialmente reponerse,laSecretara gestionar anteel Instituto Nacional deRehabilitacin para la

    obtencin de aparatos deaudicin, prtesis yrtesis, segncorresponda.

    La Secretara y el Sindicatointegrarn la Comisin deSeguridad eHigiene, para que emitalineamientos tendientes a

    disminuir y prevenirriesgos de trabajo ydeterminar las reasnocivo-peligrosas, ascomo paradeterminar el vestuario yequipo del personal que lorequiera, a travs de la

    discutirlo con lasautoridades mdicas,sindicato y a nivel federal.

    An falta ms tecnologapara suplantar algnmiembro perdido de algntrabajador. El gobiernotiene agendado esteasunto, ojal sea atendidopronto.

    Este tipo de comisiones yaexisten, lo que falta es quecumplan cabalmente susfunciones encomendadas.Se han visto malas

    experiencias en suaplicacin en muchasindustrias nacionales.

  • 8/13/2019 MSI_U1_A3_FEVR

    14/15

    14

    Comisin de Vestuario yEquipo.La Comisin de Seguridade Higiene emitir tambin

    el Reglamento deSeguridad e Higiene en elTrabajo de la Secretara.Para los efectos del primerprrafo, la Comisin deSeguridad e Higieneexpedir el Manual paraPrevenir y DisminuirRiesgos de Trabajo eIndicar

    el Otorgamiento deDerechos Adicionales.Consecuentemente yrespecto a los prrafosanteriores, en losreglamentos, manuales ydems instrumentos queemita la Comisin deSeguridad e Higiene, secomprendern las

    disposiciones que enmateriade riesgos de trabajo seanaplicables.

  • 8/13/2019 MSI_U1_A3_FEVR

    15/15

    15

    CONCLUSIONES:

    Aun cuando es interminable hablar de toda una gama de leyes, acuerdos internacionales, reglamentos, normas,

    etc. sobre la temtica de Seguridad Industrial, en este trabajo se abordaron los asuntos ms importantes en tornode ella. Se enfocaron los argumentos en buena medida en las experiencias que un servidor ha tenido hasta la

    fecha en las instalaciones nucleares inspeccionadas, esto representa un extracto de tantas situaciones que quizs

    son similares en la industria convencional, no por ello no dejan de ser significantes. Lo importante es implementar

    todo ese marco jurdico, tcnico y administrativo, honestamente y con tica profesional, considerando la moral y

    los valores que hemos aprendido durante esta carrera que estamos cursando. La seguridad industrial es un rea

    imprescindible en cualquier empresa o industria, cualquiera que sea su rol, pero esas leyes y dems, la

    complementan, la hacen ser importante y sobre todo el centro de atencin de la gente que se accidenta y que nose accidenta.

    No agrego fuentes de informacin, ya que algunos contenidos estn intrnsecos en las descripciones, ni agregu

    ms NOM u otras leyes para liberar el envo de este reporte, sobre todo debido al peso del archivo presente.