MTM1 Introducción PDF

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 MTM1 Introduccin PDF

    1/12

    INTRODUCCIN A LOS

    TIEMPOS PREDETERMINADOS

    M.T.M

    Methods Time Measurement)

    Medicin del Tiempo del Mtodo)

  • 7/23/2019 MTM1 Introduccin PDF

    2/12

    HISTORIA M.T.M

    ORGENES: FREDERICK WINSLOW TAYLOR, FRANK Y LILIAN GILBERTH

    LOGROS EN SU INCIO:

    EN UNA EMPRESA DE CONSTRUCCION PASARON DE

    COLOCAR 150 LADRILLOS/HORA HOMBRE A

    320LADRILLOS/HORA HOMBRE

  • 7/23/2019 MTM1 Introduccin PDF

    3/12

    II. EVOLUCION

    ESPOSOS GILBERTH

    ESTUDIO DE MOVIMIENTO FW

    TAYLOR

    FACTORES HUMANOS

    HL GANTT

    ADMINISTRACION

    HARRIGNTON EMERSON

    1920

    ANALISIS DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS

    MTM 1

    MOVIMIENTOS Y

    MICROMOVIMIENTOS

    BASICOS

    MTM 2

    WORK FACTOR

    WF

    R.C.A

    PHILCO

    WESTINGHOUSE

    ESTANDARES DE

    TIEMPOS

    ELEMENTALES

    WESTERN ELECTRIC

    MEDICION DEL

    TRABAJO

    GENERAL MOTORS

    1940

    BOEING

    MTM 2

    TOYOTA

    M.T.M 2

    SINGER

    MTM 2

    TIEMPOS DE

    ,MOVIMIENTOS

    BASICOS BMT

    FURNITURE INDUSTRY

    1960

    GSD ,SSD2 ,CEITH 2

    INDUSTRIA DEL

    VESTIDO,

    MOST

    MAYNARD OPERATIONS

    SEQUENCE

    APLICADO PARA

    WINDOWS

    MTM V

    INDUSTRIA

    METALMECANICA

    ASOCIACION MTM

    SUECIA

    SISTEMA DE

    ANALISIS UNIVERSAL

    MTM UAS

    MTM-M

    ASOCIACION DE MTM

    DE CANADA Y USA

    1980

    a la Fecha

  • 7/23/2019 MTM1 Introduccin PDF

    4/12

    INTERNATIONAL MTM DIRECTORATE

    ASOCIACION MUNDIAL DE MTM) USA

    U.S.A. and Canada MTM Association 1951

    Nordic MTM Association 1955

    Swiss MTM Association 1957

    French MTM Association 1957

    German MTM Association 1962

    Japan MTM Association 1962

    U.K. MTM Association 1964

    Belgium MTM Association 1967

    South African MTM Association 1975

    Spanish MTM Association 1990

    Italian MTM Association 1998

    Austrian MTM Association 2000

    Czech MTM Association 2004

    Polish MTM Association 2004

    Brazilian MTM Association 2004

  • 7/23/2019 MTM1 Introduccin PDF

    5/12

    QU ES EL MTM?

    MTM es el acrnimo en ingls de Methods Time Measurement, traducindose al

    castellano conservando el mismo acrnimo, como Medida del Tiempo de los

    Mtodos.

    De la utilizacin de estos tiempos surgen ideas para la optimizacin del diseo de

    puestos y mtodos de trabajo.

    El primer sistema de tiempos predeterminados fue desarrollado por un colaborador

    de Gilbreth, Segur, entre 1919 y 1924 denominado MTA (Motion Time Analysis)

    En 1940 los ingenieros americanos H. B. Maynard, J. L. Schwab y G. J.

    Stegemerten, en colaboracin con la Westinghouse Electric Corporation y el Comit

    de Ingeniera de Mtodos (Methods Engineering Council) de Pittsburgh,

    Pennsylvania (EEUU), trabajaron en el desarrollo de los datos en los se basa el

    mtodo bsico MTM. Estos datos se evaluaron, revisaron y probaron en

    profundidad en la industria en los aos subsiguientes. Los resultados se publicaron

    en el diario FactoryManagement and Maintenanceen 1948.

  • 7/23/2019 MTM1 Introduccin PDF

    6/12

    DEFINICIN

    Es un procedimiento para el anlisis de

    cualquier operacin o mtodo manual

    mediante su descomposicin en los

    movimientos bsicos requeridos para surealizacin a los cuales se asigna un tiempo

    predeterminado basado en su naturaleza y

    las condiciones bajo las cuales esejecutado.

  • 7/23/2019 MTM1 Introduccin PDF

    7/12

    ESTUDIO DE

    MICROMOVIMIENTOS

    TABLA DE MOVIMIENTOS

    MTM1

    TABLA DE ELEMENTOS

    MTM2

    TABLA MTM 3

    TABLA MTM UAS

    APLICACIN DE LA

    TABLA MTM - C

    17 MOVIMIENTOS

    BASICOS

    396 VARIACIONES

    13 MOVIMIENTOS

    BASICOS

    30 VARIACIONES

    6 MOVIMIENTOS

    BASICOS

    8 VARIACIONES

    8 MOVIMIENTOS

    77 VARIACIONES

    9 MOVIMIENTOS

    18 VARIACIONES

  • 7/23/2019 MTM1 Introduccin PDF

    8/12

    ESTUDIO DE

    MICROMOVIMIENTOS

    TABLA DE MOVIMIENTOS

    MTM1

    TABLA DE ELEMENTOS

    MTM2

    TABLA MTM 3

    TABLA MTM UAS

    APLICACIN DE LA

    TABLA MTM - C

    Para Todo Tipo de

    trabajo

    Para Aplicar Todo Tipo

    de Trabajo

    Cuyos ciclos no sean

    altamente repetitivos

    Para Trabajos que se puede

    sacrificar

    Cierta precision, que no

    debe aplicarse procesos

    visuales

    Para trabajos

    de Lotes.

    Tareas similares

    Lugares con

    disenos

    especificos.

    Para trabajo

    de Oficinas

  • 7/23/2019 MTM1 Introduccin PDF

    9/12

    TABLA DE MOVIMIENTOS

    MTM1

    TABLA DE ELEMENTOS

    MTM2

    TABLA MTM 3

    Alcanzar

    Coger

    Mover

    Posicionar

    Soltar

    GET COGER)

    PUT COLOCAR)

    MANEJAR

    CRITERIOS PARA APLICAR LAS TABLAS BASICAS

  • 7/23/2019 MTM1 Introduccin PDF

    10/12

    UNIDAD DE MEDIDATMU UNIDAD DE TIEMPO DEL MOVIMIENTO)

    EQUIVALENCIA DEL TMU

    1 TMU = 0.00001 HORA

    0.0006 MINUTOS

    0.036 SEGUNDOS

    DATOS PARA LA UTILIZACION DE LAS TABLAS DE TIEMPOS PREDETERMINADOS

    MTM

    DISTANCIA

    1. MANOS SE TOMA DEL RECORRIDO QUE SE DESDE EL NUDILLO DE LA BASE DEL DEDO INDICE)

    2. DEDOS SE TOMA DEL RECORRIDO DE LOS DEDOS)

    PROCEDIMIENTO:

    1. SE REGISTRAN LOS MOVIMIENTOS MANO DERECHA E IZQUIERDA.

    2. SE DA VALOR A CADA MOVIMIENTO EN TMU SEGN TABLAS.

    3. SE SUMAN LOS TMU MS ALTOS DE CADA MOVIMIENTO.

    4. SE CALCULA EL TIEMPO ESTANDAR TOTAL Y SE HACE LA

    EQUIVALENCIA EN SEGUNDOS, GENERALMENTE.

    5. SE ADICIONAN LOS SUPLEMENTOS.

  • 7/23/2019 MTM1 Introduccin PDF

    11/12

    Recomendaciones para anlisis de MTM

    ( Utilizando MTM1 )

    1. Evaluar mano Derecha y Mano Izquierda al mismo Tiempo, en cada Movimiento.

    2. Utilizar la tabla en el momento del anlisis, ( no Suponer).

    3. Utilizar la Lgica de las Tablas, para hacer la el anlisis de los movimientos( ALCANZAR-

    COGER-MOVER-SOLTAR)

    4. Todo movimiento que termine en movimiento, el siguiente debe iniciar en movimiento.

    5. Dividir el puesto de trabajo en cuadrantes visuales, para poder separar un movimiento de

    otro.

    6. Los movimientos anexos ( APLICAR PRESION, VER,GIRAR MUNECA, GIRAR

    ANTEBRAZO,DAR UN PASO) no son secuenciales.

    7. No unir Movimientos diferentes a los de la tabla, ni utilizar otros nombres.

  • 7/23/2019 MTM1 Introduccin PDF

    12/12

    Recomendaciones Tcnicas para uso de las Tablas

    ( MTM1 )

    1. La Nomenclatura de la tabla se lee y escribe asi ( Movimiento-Distancia-Caso).

    2. Caso, es el grado de Dificultad.

    3. Para las Tablas de Posicionar, se debe unir el criterio del tipo de posicionar, con

    el nmero de entradas para el posicionamiento.

    4. La tabla de girar la mueca, es utilizada si la mueca gira de 90a 180.

    5. Siempre hay que ubicar un movimiento de la tabla, al movimiento del cuerpo.