Multimedia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Multimedia

Citation preview

  • COMUNICACIN DIGITAL Y MULTIMEDIA

    MULTIMEDIA La multimedia es la que combina el uso de archivos de diferentes tipos de origen, como imgenes,

    vdeos, animaciones, voces, msica, y textos. Su utilizacin se ha convertido en un uso estandarizado en

    internet y en las nuevas tecnologas en general, ganando una importante aceptacin entre los usuarios

    debido a la interactividad que produce mediante la utilizacin de recursos de calidad.

    Tipos de informacin en un sistema multimedia.

    Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.

    Grficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...

    Imgenes: son documentos formados por pxeles. Pueden generarse por copia del entorno

    (escaneado, fotografa digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.

  • Animacin: presentacin de un nmero de grficos por segundo que genera en el observador la

    sensacin de movimiento.

    Vdeo: Presentacin de un nmero de imgenes por segundo, que crean en el observador la

    sensacin de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.

    Sonido: puede ser habla, msica u otros sonidos.

    Caractersticas de los Sistemas Multimedia

    La multimedia se utiliza para que el usuario tenga inters en el contenido de la informacin, un programa multimedia tiene cuatro caractersticas fundamentales:

    Interactividad

    Interaccin es la comunicacin recproca, a la accin y reaccin. Si

    tenemos una presentacin multimedia que permite al usuario actuar

    sobre la secuencia, velocidad o cualquier otro elemento que modifiquen

    su transcurso, entonces estamos frente a una presentacin multimedia

    interactiva.

    Muchas ocasiones se confunde entre una presentacin multimedia y una aplicacin multimedia, la

    diferencia radica en la manera como toma la informacin, es decir una presentacin o documentos

    multimedia interactivos responden a un criterio bsico de presentacin de informacin al usuario, se le

    toma para consulta o aprendizaje, en cambio las aplicaciones multimedia el usuario puede generar y

  • almacenar sus propios documentos o informaciones multimedia, manejndolas de una u otra forma,

    utiliza para realizar o ayudarse en una tarea determinada. Podemos entender entonces que mientras

    aumenta la interactividad, una presentacin puede llegar a convertirse en una presentacin.

    Ramificacin

    Es la capacidad del sistema para responder a las preguntas del usuario

    encontrando los datos precisos entre una multiplicidad de datos

    disponibles.

    Transparencia

    La tecnologa debe ser tan transparente como sea

    posible, tiene que permitir la utilizacin de los sistemas

    de manera sencilla y rpida, sin que haga falta conocer

    cmo funciona el sistema.

    Navegacin

    Si la aplicacin permite navegar de un punto a otro con

    enlaces, entonces estamos hablando de una creacin

    hipermedia porque permiten al usuario que seleccione la

    ruta y haciendo que la bsqueda de informacin sea ms

    sencilla o que se est examinando el contenido del

    documento.

    El hipertexto es el protagonista principal en las creaciones de hipermedia, porque contiene los enlaces

    que conducen a otras secciones o partes del documento. Un ejemplo tpico es la World Wide Web, que

    es un entramado de documentos con enlaces internos y con enlaces de unos a otros. El contenido de

    muchos de estos documentos es claramente multimedia y su funcionamiento se basa en la conexin

    mediante TCP/IP de los sistemas que los sirven, dando lugar al servicio ms popular de los disponibles a

    travs de la red Internet

  • Evolucin de la multimedia. Antes, el cine, los libros, los computadores y los

    telfonos tenan tecnologas diferentes, y pensar en

    combinarlos era casi imposible y muy complejo.

    El trmino multimedia es utilizado desde la

    antigedad, porque al expresarnos en una charla

    normal hablamos (sonido), escribimos (texto),

    observamos a nuestro interlocutor (video) y

    accionamos con gestos y movimientos de las

    manos (animacin). Con el auge de las aplicaciones

    multimedia para computador este vocablo entr a

    formar parte del lenguaje habitual

    Al hablar de multimedios, se estaba hablando de mejores y nuevas maneras de usar el computador para

    que sta fuese una herramienta ms poderosa, as como del cambio tecnolgico necesario en lograrlo.

    Bush dise una mquina llamada MEMEX (Memory Extension) que permitira registrar, consultar y

    manipular las ideas y eventos acumulados en

    nuestra cultura; parecido a una biblioteca

    donde pueda almacenar sus libros, registros y

    comunicaciones y que por ser mecanizado, se

    puede acceder rpidamente algo similar a una

    computadora personal actual; pero

    lastimosamente no fue posible su construccin

    por cuestiones tecnolgicas y eventualmente

    fue olvidada.

    Memex tena todas las caractersticas ahora

    asociadas con las estaciones de trabajo

    multimedios: ligas hacia texto e imgenes (por

    medio de un sistema de microfichas), capacidad de estar en red (va seales de televisin), una terminal

    grfica (pantalla de televisin), teclado para introducir datos y un medio de almacenamiento (utilizando

    tarjetas de memoria electromagntica).

    El trmino multimedia, podra decirse que comenz a emplearse despus de mediados del siglo XX. En

    todo el siglo XX y lo que va del siglo XXI, la comunicacin ha vivido una evolucin y crecimiento realmente

    sorprendente, donde el hombre ha ido caminando hacia nuevas experiencias y nuevos descubrimientos

    que le han permitido siempre ir un paso ms delante de lo que es su propia realidad.

    Inicio de la multimedia en computadoras

    Algunos psiclogos opinan que mientras ms "sentidos" se apliquen en la interaccin con un nuevo

    conocimiento, ms posibilidad tenemos de acogerlo con mayor rapidez y profundidad, es decir que si al

    trasmitirnos un conocimiento interactuamos con el odo, la vista y digamos el tacto, estamos dedicndole

  • mayor atencin a este, que si ha ese mismo conocimiento le

    dedicamos nada ms digamos la vista, comparemos entonces la

    posibilidad de adquirir un conocimientos leyendo un libro, donde el

    nico sentido que utilizaramos seria la vista con uno que nos llegue,

    digamos de un video donde integremos los sentidos de la vista y el

    odo, para nosotros este es un factor importante para concebir el

    concepto y la ventaja ante otras herramientas de apoyo para trasmitir

    conocimientos, pero encima de estos argumentos si le sumamos las ventajas que nos ofrece las

    computadoras, de interactuar con ellas, indudablemente es una muy buena opcin.

    Para entender una pgina primero haba que haber ledo la anterior y as sucesivamente hasta terminar el

    documento. Las imgenes acompaaban al texto y lo completaban. Los sistemas multimedia surgen por

    la posibilidad econmicamente factible de integrar video, audio y datos, para procesarlos y transmitirlos a

    un costo razonable.

    Con lo antes expuesto podemos sintetizar que la MULTIMEDIA: es un Software que utilizando varios

    medios de comunicaciones combinados de una forma lgica trasmite informacin, a travs de textos,

    imgenes, animaciones, vdeos y sonidos

    La tecnologa multimedia permite que cualquier persona pueda ser el productor de una presentacin

    multimedia, si dispone de una computadora personal con programas especficos de multimedia y algunos

    perifricos bsicos, lo que equivale a contar con un pequeo estudio de produccin.

    Al mismo tiempo, se estaban usando ya las computadoras y estaciones de trabajo ms potentes para

    producir grficos, animacin y audio digital. Al mejorar la razn precio / desempeo de la tecnologa de

    cmputo, los computadoras personales adquirieron esas capacidades, con un nivel de calidad moderado.

    El video no entro realmente en auge sino hasta que el VHS se hizo popular.

    Hoy en da los sistemas de autor (authoring systems) y el software de autor (authoring software), permiten

    desarrollar lneas de multimedia integrando 3 o ms de los datos que son posibles de procesar

    actualmente por computadora: texto y nmeros, grficas, imgenes fijas, imgenes en movimiento y

    sonido y por el alto nivel de interactividad, tipo navegacin. Los Authorin Software permiten al

    "desarrollador de multimedia" generar los prototipos bajo la tcnica llamada "fast prototype" (el mtodo

    ms eficiente de generar aplicaciones).

    Se reconoce que los "authoring software" eficientizan el proceso de produccin de multimedia en la etapa

    de diseo, la segunda de las cuatro etapas que se reconocen para el desarrollo de la misma, porque all

    es donde se digitaliza e integra la informacin (Authoring software, PC World 119, 23).

    La Multimedia se inicia en 1984. En ese ao, Apple Computer lanz la Macintosh, la primera computadora

    con amplias capacidades de reproduccin de sonidos equivalentes a los de un buen radio AM. Esta

    caracterstica, unida a que: su sistema operativo y programas se desarrollaron, en la forma que ahora se

    conocen como ambiente windows, propicios para el diseo grfico y la edicin, hicieron de la Macintosh la

    primera posibilidad de lo que se conoce como Multimedia (PC WORLD, No.119, 1993, 23).

    El ambiente interactivo inici su desarrollo con las nuevas tecnologas de la comunicacin y la

    informacin, muy concretamente, en el mbito de los juegos de video. A partir de 1987 se comenz con

  • juegos de video operados por monedas y software de computadoras de entretenimiento (PC WORLD No.

    115, p.40).

    Por su parte la Philips, al mismo tiempo que desarrolla la tecnologa del disco compacto (ledo

    pticamente: a travs de haces de luz de rayos lser) incursiona en la tecnologa de un disco compacto

    interactivo (CD-I): Segn Gaston A.J. Bastiaens, director de la Philips Interactive Media Systems, desde

    Noviembre de 1988 la Philips hace una propuesta, a travs del CD-I Green Book, para desarrollar una

    serie de publicaciones sobre productos y diseos interactivos en torno al CD-I con aplicaciones en

    museos, la industria qumica y farmacutica, la universidad o la ilustre calle; la propuesta dio lugar a

    varios proyectos profesionales surgidos en Estados Unidos, Japn y Europa (Philips IMS, 1992,

    Introducing CD-I, Foreword).

    La tecnologa de multimedia toma auge en los video-juegos, a partir de 1992, cuando se integran: audio

    (msica, sonido estreo y voz), video, grficas, animacin y texto al mismo tiempo. La principal idea

    multimedia desarrollada en los video juegos es: que se pueda navegar y buscar la informacin que se

    desea sobre un tema, sin tener que recorrer todo el programa, que se pueda interactuar con la

    computadora y que la informacin no sea lineal sino asociativa (PC WORLD, 119, 1993,25).

    En enero de 1992, durante la feria CES (Consumer Electronics Show) de Las Vegas, se anunci el CD

    multiusos. Un multiplayer interactivo capaz de reproducir sonido, animacin, fotografa y video, por medio

    de la computadora o por va ptica, en la pantalla de televisin.

    Multimedia en el Futuro:

    Hoy en da, los cambios augurados son una realidad y los multimedios son tan comunes que resulta

    impensable una computadora sin ellos. Los multimedios computarizados emplean los medios - la palabra

    (hablada y escrita), los recursos de audio, las imgenes fijas y las imgenes en movimiento- para tener

    una mayor interaccin con el usuario quien ha pasado de ser considerado como alguien que

    espordicamente empleaba una computadora (con el respectivo recelo e inseguridad) a ser quien la

    maneja como una herramienta ms en su beneficio (con ideas ms claras y exigencias nuevas).

    Las aplicaciones multimedia comprenden productos y servicios que van desde la computadora (y sus

    dispositivos "especiales" para las tareas multimedia, como bocinas, pantallas de alta definicin, etc.)

    donde se puede leer desde un disco compacto hasta las comunicaciones virtuales que posibilita Internet,

    pasando por los servicios de video interactivo en un televisor y las videoconferencias.

    Retener dos cualidades cruciales de las nuevas combinaciones tecnolgicas; por una parte, las

    aplicaciones multimedia transforman el modelo "pasivo" de la comunicacin que caracteriza a los medios

    masivos de comunicacin, al introducir la interactividad, es decir, la posibilidad para el usuario de influir en

    la informacin que recibe. Por otra, la convergencia de actividades esta permitiendo la superacin de los

    limites de las aplicaciones de la informtica. Las computadoras y los desarrollos informticos han sufrido -

    y continan hacindolo- una transformacin profunda en cuanto a los contenidos de la informacin que

    manejan, su carcter "instrumental" se ha enriquecido con contenidos educativos y ldicos y, sobre todo,

    han desarrollado posibilidades tcnicas, estticas y de comunicacin completamente novedosas (por

    ejemplo, la creacin de imgenes "fractales" o las "comunidades virtuales" de Internet). Segundo aspecto,

    dentro del concepto de multimedia es preciso delimitar la jerarqua entre las actividades involucradas.

    Desde este punto de vista, y teniendo siempre en cuenta que se habla de actividades en transformacin

    rpida y constante, el aspecto de los "contenidos" se perfila como el centro de las disputas por el control

    de los mercados. Entre el conjunto de actividades involucradas en el desarrollo de las aplicaciones

    multimedia, las productoras de contenidos aparecen, en el corto y el mediano plazos, como las mejores

  • situadas para ofrecer bienes y servicios comercializables con perspectivas de formar mercados solventes,

    en tanto que el resto ve limitada esa capacidad por diversos obstculos (tecnolgicos o de regulacin

    institucional).

    De esta gran cantidad de aplicaciones nos interesa retener aquellas que, de acuerdo con las evidencias

    actuales, sern las mas dinmicas. En ese sentido, la red Internet y los dispositivos de lectura de los

    discos compactos (televisin y computadora) constituyen los dos pilares del concepto multimedia

    Aplicaciones especficas

    La tecnologa multimedia ha expandido su utilizacin en multitud de sectores, y no slo se le saca partido en el mundo del ocio y el entretenimiento. Principalmente se ha extendido para su expansin en el sector de la educacin, donde la combinacin de documentos y archivos da como fruto que los profesores puedan crear archivos multimedia muy tiles para las clases y el aprendizaje.

    Partiendo de un documento visual, como una fotografa relacionada con las ciencias naturales, se pueden llevar a cabo modificaciones que permitan que junto a la imagen aparezca texto, y que incluso cuando se reproduzca se escuche msica en directo. Este uso de la tecnologa multimedia goza de una repercusin importante y sus aplicaciones en cursos multimedia son de una eficiencia notable.

    Para sacar partido de manera ms profunda a la tecnologa multimedia se recomienda el uso de programas de software especializados como VLC Media Player, disponible desde VideoLan.org, y de Winamp.com.

    En definitiva, la tecnologa multimedia se encarga de combinar archivos de todo tipo formando nuevas creaciones que destacan por su interactividad y optimizacin, con texto, vdeo, sonido y animaciones en vivo.

    Con la imaginacin como nica frontera, las aplicaciones de la multimedia son cuantiosas:

    CD-ROM interactivo

    Presentacin corporativa

    Material promocional

    Pginas de Internet

    Cursos de capacitacin

    Presentacin masiva

    Comunicacin Interna y capacitacin en Intranets

    Campaas de correo directo

    Catlogo de productos o servicios

    Lanzamiento de un nuevo producto

    Mdulo de Informacin con touchscreen

  • Herramienta de ventas

    Punto de venta electrnico

    Mdulos de demostracin de productos

    Memoria de un evento

    Protectores de pantalla (screen savers)

    ndice Interactivo para respaldo de informacin en CD

    Manuales de usuario, de servicio o de referencia TUTORIALES

    Paquetes de entrenamiento para el staff o franquicias

    Reportes anuales o presentaciones de resultados

    Publicaciones digitales

    Mdulos en stands para ferias y exposiciones

    Simuladores

    Visitas a lugares virtuales o remotos (Presencia Virtual)

    Realidad Virtual

    Juegos y paquetes de entretenimiento

    Programas educativos y de enseanza

    Prototipos interactivos

    Recopilacin de vida y obra

    Demostradores electrnicos para agencias automotrices

    rboles genealgicos interactivos con imgenes, sonido y video

    Archivo muerto de imgenes, sonidos, videos

    Y tantas otras como la imaginacin nos lo permita.

    Las principales aplicaciones de multimedia en varios pases se dan dentro de prcticas sociales diversas

    como: la diversin y el entretenimiento, la informacin, la comunicacin, la capacitacin, el aprendizaje, la

    publicidad, el marketing y la administracin de negocios.

  • Tipos de multimedia

    Los diferentes tipos de multimedia se pueden clasificar de acuerdo a la finalidad de la informacin, o tambin, al medio en el cual sern publicadas.

    Multimedia educativa. Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa a que el computador apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial etc.). Se fundamenta en un desarrollo navegable que permite cierta libertad de moverse sobre el aplicativo. Algunos eventos temporales importantes de la multimedia educativa: 1975/1980 Programacin 1985 Multimedia 1990/1995 Internet 2000 E-learning 2005 Redes Sociales.

    Multimedia publicitaria. Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaa publicitaria, esto ha generado nuevos espacios en este sector, se viene presentando un cambio de los medios tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas posibilidades, tablets, mviles, desarrollo web, TDT (Televisin Digital Terrestre), hipertexto y el correo, y como elemento destacado las redes sociales como herramienta de difusin viral.

    Multimedia comercial. En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de entregables, tales

    como: Bases de datos (DB), promociones, catlogos, simuladores, pginas web, publicidad entre otros, todo este material se presenta en forma digital, interactivo y su funcionalidad principal es la de convencer a un posible comprador o cliente de adquirir un servicio o producto. De alguna forma este tipo de multimedia est directamente relacionada con el aprendizaje electrnico (e-learning)

    Multimedia informativa. Est relacionada con los elementos multimediales que brindan informacin, tales como: noticias, prensa, revistas, televisin y diarios, esta informacin se presenta en la mayora de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los hechos, su valor informativo es primordial para conocer hechos antes que los medios de comunicacin tradicionales.