13
National Asssociation for Stock Car Auto Racing/ Asociación Nacional de Carreras de Automóviles de Serie

Nascar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta presentación habla de las carreras norte-Americanas llamadas Nascar.

Citation preview

Page 2: Nascar

Es actualmente, la categoría automovilística más importante de EE.UU. Corren en circuitos óvalos.Son coches de fábrica, es decir, que salen de las fabricas pero les ponen motores muy potentes hechos por empresas especializadas en eso.

Page 3: Nascar

Los traficantes de alcohol, cuando esto estaba prohibido, contrataban a conductores expertos que mejoraban los coches para que soportaran grandes pesos. Estos conductores eran muy hábiles y tenían que evadir la policía incluso con mucho peso en el coche.

Los conductores y mecánicos se empezaron a reunir para competir en circuitos en óvalos. Pronto atrajo la atención de mucha gente y ahora es una de las mejores competiciones automovilísticas.

Page 4: Nascar

La NASCAR mueve más de 700 millones de dólares anuales en merchandising y tiene unos 75 millones de seguidores.

La NASCAR se divide en tres series: la Craftsman (camping world truck series), la BUSH (nationwide series) y la NEXTEL (sprint cup). Otras menos importantes son la Corona series (méxico) y la Canadian tire series (canadá).

Page 5: Nascar

Existen otras categorías de monoplazas que corren en circuitos muy diferentes a los tradicionales circuitos pavimentados como Daytona, el cual recibe el nombre de Nascar Whelen Modified Tour, estos tienen la particularidad de correr en pistas de barro semejantes a los Speedway en motos, estas competiciones se hace en pistas ovaladas muy cortas casi todas de algo más de 1/4 de milla, además cuentan con el atenuante de la superficie de la pista, la cual obliga a los pilotos a derrapar casi constantemente de tal modo que se asemeja al rally; esta hace de antesala y como una escuela para pilotos que quieren entrar a las máximas divisiones de NASCAR. Esta también cuenta con la característica que rescata el sentimiento sureño y el carácter de la NASCAR primitiva.

Además existen las Series Camping World (antes Busch hasta el 2007 pero sin relación con la Busch East and West Series o conocidas como serie Bush este o Bush del Oeste), que son divisionales nacionales de NASCAR que se componen de pistas multivariadas con óvalos y circuitos y es la antesala a la Craftsman Cup series..

Page 6: Nascar

Los Pilotos de la temporada 2009• 00 - David Reutimann - Aaron's Toyota • 07 - Casey Mears - Jack Daniel`s Chevrolet • 09 - Brad Keselowski - Miccosukee Chevrolet • 1 - Martin Truex, Jr. - Bass Pro Shops / Tracker Boats Chevrolet • 2 - Kurt Busch - Miller Lite Dodge • 5 - Mark Martin - Kellogg's/Carquest Chevrolet • 6 - David Ragan - UPS Ford • 7 - Robby Gordon - Jim Bean Dodge • 9 - Kasey Kahne - Budweiser Dodge • 11 - Denny Hamlin - FedEx Toyota • 12 - David Stremme - Penske Dodge

Page 7: Nascar

43 - Reed Sorenson - McDonald's Dodge 44 - A.J. Allmendinger - Valvoline Toyota 47 - Marcos Ambrose - Little Debbie Toyota 48 - Jimmie Johnson - Lowe's Chevrolet 55 - Michael Waltrip - NAPA Auto Parts Toyota 66 - Dave Blaney - Prism Motorsports Toyota 71 - David Gilliland - TRG Motorsports Chevrolet 77 - Sam Hornish, Jr. - Mobil 1 Dodge 82 - Scott Speed - Red Bull Toyota 83 - Brian Vickers - Red Bull Toyota 88 - Dale Earnhardt, Jr. - AMP Energy/National Guard Chevrolet 96 - Bobby Labonte - Ask.com Ford 98 - Paul Menard - Johns Manville Ford 99 - Carl Edwards - Aflac Ford

Page 8: Nascar

14 - Tony Stewart - Office Depot/Old Spice Chevrolet 16 - Greg Biffle - 3M Ford 17 - Matt Kenseth - DeWalt Tools Ford 18 - Kyle Busch - M&M'S Toyota 19 - Elliott Sadler - Best Buy Dodge 20 - Joey Logano - The Home Depot Toyota 24 - Jeff Gordon - DuPont Chevrolet 26 - Jamie McMurray - Crown Royal Ford 29 - Kevin Harvick - Shell/Pennzoil Chevrolet 31 - Jeff Burton - Caterpillar Chevrolet 33 - Clint Bowyer - Cheerios Chevrolet 34 - John Andretti - Window World Chevrolet 36 - Mikes Skinner - Tommy Baldwin Racing Toyota 39 - Ryan Newman- U.S. Army Chevrolet 41 - Jeremy Mayfield - All Sport Toyota 42 - Juan Pablo Montoya - Target Chevrolet

Page 9: Nascar

Como es normal, en Nascar también hay accidentes, ha habido muchos el más grave conocido fue en Daytona el año 1960 donde 14 coches impactaron uno tras otro. Hubieron heridos pero ningun muerto los coches quedaron destrozados fue un milagro que no pasara nada a ningun piloto.

Page 10: Nascar

Tradicionalmente desde el año de 1949 Daytona se destaca como una de las pistas más importantes de NASCAR con sus famosas 500 millas (solo su importancia se ve superada con las 500 millas de Indianápolis), constituida en las fangosas playas de Daytona este ovalo reemplaza a la carreras que se corrían allí frente a las playas del mismo nombre; su importancia destaca por su imponente trazado de 4 km donde todas sus curvas tienen un peralte superior a los 30° y a las altas velocidades que desarrollan.Con el paso del tiempo se agregaron a ésta las pistas de Charlotte en Carolina del Norte, donde se corre la prueba más larga de la temporada, las 600 millas Coca Cola (dado su nombre actual) desde 1963. Más adelante se anexa la pista de Talladega SuperSpeedway en Alabama, la cual constituye el óvalo más largo de la temporada con más de 4,1 km. En dicha pista, como en Daytona, las velocidades son muy altas, debido tanto a su longitud como a sus peraltes; por tanto en todas las categorías se le colocan dos placas restrictoras de velocidad, que se colocan sobre todo en la boca del carburador impidiendo que el motor desarrolle más caballaje dejando a los vehículos con la mitad de la potencia de los motores.

Page 11: Nascar

Bristol en Tennesse constituye una de las más curiosas carreras de la temporada siendo una de las más cortas de la temporada, a esta pista se le conoce como "Thunder Valley", esta pista cuenta también con la otra particularidad de que es un óvalo muy peraltado con variación entre los 26 y 30°. En los años 70 también entra en la escena el óvalo de Pocono (que en realidad es un triángulo) cuenta con uno de los trazados más difíciles y largos de la temporada, es semejante en tamaño a Daytona, y la última gran incorporación que es Indianápolis, el óvalo mítico integra NASCAR desde 1996 luego del rompimiento de la IndyCar Series, permitiendo una relación más estrecha entre la Indy Racing League y la NASCAR; en dicha pista se recorren las 400 millas de Brickyard, llamada así porque el circuito estaba hecho originalmente de ladrillos, algunos de los cuales se conservan en la línea de meta.

Page 12: Nascar

Pese a correr en óvalos casi todo el año, también corren en circuitos mixtos. En el caso de la Sprint Cup

Series, éstas son Infineon Raceway en Sonoma, California, y el circuito de Watkins Glen en Nueva York, siendo estos 2 los principales trazados no

ovalos de toda NASCAR. En la Nationwide Series se corrían hasta 2008 tres carreras en circuitos mixtos,

en el Circuit Gilles Villeneuve, en Watkins Glen y en el Autódromo Hermanos Rodríguez en México (en el

que’ se corrió hasta 2008). Para 2009 esta fecha es reemplazada por la carrera en el óvalo de Iowa.

Page 13: Nascar

N E X T E L

S p r i n t C u p S e r i e sE s c r i b a a q u í e l c a r g o

C r a f t s m a n

C a m p i n g W o r l d T r u c k S e r i e sE s c r i b a a q u í e l c a r g o

B U S H

N a t i o n w i d e S e r i e sE s c r i b a a q u í e l c a r g o

N a s c a rE s c r i b a a q u í e l c a r g o