6
UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CABUDARE, ESTADO LARA Sivira, Nixeliz C.I: 13.188.689 La Naturaleza Sociológica y Antropológica del Trabajo

Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion

  • Upload
    nixeliz

  • View
    578

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion

UNIVERSIDAD FERMIN TOROFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y

SOCIALESESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALESCABUDARE, ESTADO LARA

Sivira, Nixeliz C.I: 13.188.689

La Naturaleza Sociológica y

Antropológica del Trabajo

Page 2: Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion

Es el estudio de la vida social, el cambio social, y las causas sociales y consecuencias de la conducta humana. Nace por la necesidad de nuestra sociedad, para explicar el porqué de los cambios.

La sociología del trabajo, es una construcción teórica a la que han precedido, y coexisten con ella, otras disciplinas que se desempeñan en el mismo campo teórico. Fundada por especialistas franceses, después de la segunda guerra mundial, estudia el trabajo como práctica socio-técnica, a través de sus determinantes: económicos, socio-laborales, psicológicos y culturales.

Es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral, recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y las ciencias sociales. Surge como la gran ciencia que explicaría y daría razón del origen del hombre, y de la necesidad de los antropólogos de tener un marco, para inscribir sus investigaciones.

LA SOCIOLOGÍALA ANTROPOLOGÍA

El Trabajo, es una de las categorías centrales de la sociología, puede definirse como la ejecución de tareas que implican un esfuerzo físico o mental y que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios para atender las necesidades humanas

Page 3: Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion

La sociología y la

antropología nacen a finales

del Siglo XVIII y se asocian

a la modernidad y al intento

de construir unas ciencias

de lo moral que tengan un

carácter científico.

En la historia, se hablan de

19 filósofos pero fueron

Emile Durkheim, Max

Weber y Karl Marx quienes

contribuyeron mas que

todos junto a la forma en

que la naturaleza de lo

social llegó a ser vista como

un fenómeno en el siglo XX.

Entre los tres, hoy vemos

que sociedad se compone

de tres elementos

principales: riqueza, poder y

prestigio, y se debe tomar

en cuenta que desarrollaron

sus ideas en medio de la

revolución industrial.

Page 4: Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion

Max Weber (1864-1920) nos

ayudó a entender la

naturaleza de la sociedad.

Max Weber, uno de los tres

principales "padres de la

sociología" contribuyó a

nuestro conocimiento de la

perspectiva sociológica, de

la naturaleza del cambio

social y de la naturaleza de

la desigualdad social. Los

escritos de Weber

contribuyeron a la

Perspectiva Interaccionista

Simbólica, una de las tres

perspectivas clásicas de la

sociología.

MAX WEBER

Page 5: Naturaleza sociologica y antropologica del trabajo/Nixeliz_Sivira_Presentacion

ÉMILE DURKHEIM KARL MARX

Durkheim, añadió que deberíamos centrarnos en las ideas, sobre todo en los significados que damos a las cosas, y en el papel que los cambios en las ideas tienen en la sociedad y en los cambios sociales.

Marx, padre de la economía y vástago de rabinos, pasó su vida reivindicando los derechos de los trabajadores, el consideraba que las clases estaban relacionadas con los medios de producción.