16
El Semanario que refleja en Nayarit • Semana Del 22 al 28 de Octubre del 2010 • Tepic, Nayarit • Año 3 • No. 314 Pág. 2 Siguenos en: y www.periodicoquehay.com Pág.3 NAYARIT, UN ESTADO COMPETITIVO Pág.9 • Reconoce Fonatur los logros alcanzados por el destino turístico INAUGURA SANDOVAL NUEVAS OBRAS Pág.11 PRODUCTOS PELIGROSOS PARA BAJAR DE PESO Pág. 14 RIVIERA NAYARIT, EJEMPLO DE ÉXITO Q hay KALIMBA, IGNORADO POR EX COMPAÑEROS DE OV7 EN NAYARIT HAY TRANSPARENCIA

nay22al28octubre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

en Nayarit Productos PeLiGrosos en nayarit hay transParencia nayarit, un iGnorado Por www.periodicoquehay.com comPetitivo • Reconoce Fonatur los logros alcanzados por el destino turístico ex comPañeros inauGura sandovaL Siguenos en: y • Semana Del 22 al 28 de Octubre del 2010 • Tepic, Nayarit • Año 3 • No. 314 Pág. 14 Pág.11 Pág.3 Pág.9 Pág. 2

Citation preview

Page 1: nay22al28octubre

El Semanario que refleja

en Nayarit• Semana Del 22 al 28 de Octubre del 2010 • Tepic, Nayarit • Año 3 • No. 314

Pág. 2

Perfume con aroma de… Lady GaGa

Siguenos en: y

ww

w.p

eri

od

ico

qu

eh

ay.

co

m

Pág.3

nayarit, un estadocomPetitivo

Pág.9

• Reconoce Fonatur los logros alcanzados por el destino turístico

inauGura sandovaL nuevas obras

Pág.11

Productos PeLiGrosos Para bajar de Peso

Pág. 14

riviera nayarit, ejemPLo de éxito

Qué hayKaLimba, iGnorado Por ex comPañeros

de ov7

en nayarit hay transParencia

Page 2: nay22al28octubre

Una lección para el mundo… en especial para México

El 5 de agosto una nueva tragedia conmovió al mundo; trabajadores de la mina San José, en Chile, que-daron atrapados al provocarse un derrumbe.

Desde que se tuvo conocimiento del trágico acontecimiento la solidaridad humana se hizo presente.

Al momento del rescate, 69 días después, mi-llones de personas en diferen-tes países sin duda estuvimos “atrapados” observando a tra-vés de los noticieros, el rescate de los 33 mineros que vivieron la pesadilla de quedar bajo tie-rra. Tarea de salvamento que afortunadamente llegó a feliz término.

El trabajo en las minas siem-pre ha sido de alto riesgo al gra-do de exponerse la vida; es un trabajo rudo y difícil. Las condi-ciones en que laboran miles de hombres para realizar excavacio-nes en las minas y sustraer meta-les- según sea el caso- no se acer-can a la seguridad requerida.

“No hay precio para una vida. Se gastarán los recursos que sean necesarios, lo que no significa que se dilapide el dinero”, fueron pala-bras de Laurence Golborne, ministro chileno de Minería. Cuánta razón hay en ello, porque una sola vida vale la pena el esfuerzo si se trata de preservarla.

El ejemplo de unidad, de fortaleza, de solida-ridad y de fe, quedó muy claro en el caso de los mineros chilenos.

El esfuerzo realizado por el gobierno chileno fue compartido por empresarios y por todo el pueblo chileno; siendo la unidad la que dio fuerza y permitió concluir con éxito las tareas de rescate.

La unidad en todo acontecimiento es impor-tante, ya que de ello depende el éxito en todo lo que se emprenda.

La solidaridad es el abrazo, el apretón afecti-vo, dice mucho –sin palabras-; es el “empujón” para continuar adelante.

La fe, sin duda alguna es el motor en todo ser

humano; la fe, primero en Dios promueve la confianza en los hombres, en los seres huma-nos.

Todos esos sentimientos son capaces de reali-zar verdaderos milagros al no dejarse vencer por la adversidad.

El comportamiento humano es difícil de en-tender, sin embargo, durante los 69 días que estuvieron

bajo tierra los mineros, ya rescatados, mostraron al mundo una cara amable ante la incertidumbre que sin duda los acompañaba en los primeros momen-tos de la tragedia.

Compartieron los escasos alimentos que lle-vaban consigo mientras eran ubicados; com-partieron también su fe y su esperanza. Ellos confiaban en que serían rastreados tal y como se hizo en un esfuerzo conjunto de autoridades y compañeros mineros.

Al ser ubicados y darse a conocer que se en-contraban vivos los 33 mineros, la noticia impri-mió el deseo y la voluntad de un gobierno para iniciar las tareas de rescate.

Fue el rostro de Luis Urzúa, jefe de grupo de los mineros, el que apareció en los medios in-ternacionales en una imagen borrosa pero que sembró la esperanza por recuperarlos a todos.

La voluntad, una buena estrategia, el senti-miento de cooperación sin reservas, el antepo-

ner el humanismo al factor económico, son fac-tores imprescindibles en tareas de rescate.

El esfuerzo que se realice en salvar una vida bien vale la pena así como el dinero que se in-vierta. Los recursos económicos, si no se tienen, se consiguen; todo por preservar la vida.

La voluntad de rescatar a sus conciudadanos y todo el esfuerzo en su conjunto, es lo que llevó a concluir con éxito la tarea de rescate de los trabajadores chilenos.

69 días atrapados en la mina y al sa-lir mostraron al mundo su júbilo por estar de regreso al mundo exterior.

Gritos de alegría, abrazos a los seres queridos; un presidente espe-rando la salida de cada uno de los mineros; uno de ellos cargando piedras para obsequiar a manera de souvenir.

Cabe recordar también la par-ticipación de rescatistas, quienes –como siempre- están dispuestos a brindar su apoyo y cuya labor humanista está al servicio de los demás.

Y en esta increíble historia de fortaleza, paciencia, solidaridad,

tenacidad y fe que ha culminado con alegría y júbilo, ejemplo ante el mundo por el deseo ferviente de acudir en auxilio de herma-nos en desgracia, imposible resulta no recordar la tragedia de Pasta de Conchos, en Coahuila, donde quedaron atrapados 65 hombres, mine-ros, mexicanos, que quedaron sepultados (solo dos cuerpos rescatados) y cuya suerte nos dejó sentimientos encontrados.

Sentimientos que hoy afloran; tristeza, incre-dulidad, impotencia entre otros. Un gran males-tar por lo que se considera pudo haberse hecho y por circunstancias no muy claras, no se hizo.

Situaciones diferentes, dicen; sin embargo el dolor, la angustia ante la incertidumbre, conside-ro es similar. La herida aún no cicatrizada, vuelve a abrirse. Un acontecimiento triste y doloroso que permanece en la mente y el corazón de los mexicanos, en especial de los coahuilenses.

Chile ha dado una muestra al mundo lo que la voluntad, el servicio humanitario y la unidad pueden lograr.

“En Chile, en la increíble historia de fortaleza, paciencia,

solidaridad, tenacidad y fe que ha culminado con

alegría y júbilo, ejemplo ante el mundo por el

deseo ferviente de acudir en auxilio de hermanos en

desgracia, imposible resulta no recordar la tragedia de Pasta

de Conchos, en Coahuila, donde

quedaron atrapados 65 hombres,

mineros, mexicanos, que quedaron

sepultados (solo dos cuerpos rescatados) y cuya suerte nos dejó sentimientos

encontrados”

Editorial2

Tel. (311) 210 3565

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

email: email: [email protected]

Semana Del 22 al 28 de Octubre del 2010

Visita www.periodicoquehay.com

Page 3: nay22al28octubre

El gobernador, Ney González Sánchez, reconoció la importancia de crecer.

El secretario de Desarrollo Económico, Alonso Villaseñor Anguiano, dio la bienvenida a la nueva inversión.

Para la Cámara Na-cional de Comercio de Tepic (Canaco) la llegada de desa-rrollos comerciales

tan fuertes como Chedraui, es una acertada gestión del gobier-no estatal, porque las tiendas de autoservicio se convierten en plataforma de despegue para los proveedores locales.

“Además de distribuir los pro-ductos ciento por ciento nayari-tas a todo el país y al extranjero, crean empleos, proporcionan una elevada derrama económica e impactan en todos los secto-res”, dijo el dirigente de la Canaco Tepic, José de Jesús Pérez López.

“Es una competencia, es cier-to, pero hay algo importante: un compromiso de parte de los empresarios Chedraui de adqui-rir productos que se manejan en Nayarit, y que tienen presencia y calidad para distinguirse don-de sea, por lo que el beneficio es mayor”, apuntó.

“Hay empleos y somos pro-veedores, y la competencia es bienvenida, porque nos hace entrar en actividad, prepararnos más para hacer frente a cualquier reto comercial, como lo estamos haciendo; debemos entrar en un nivel de competitividad, y eso es favorable para todos”, apuntó.

Pérez López también ratificó su satisfacción por las obras que el gobierno del estado está ha-ciendo en Tepic, en especial en el centro histórico, porque eso redundará en beneficio para to-dos; “siempre vamos a agradecer y reconocer el gran trabajo que hace el gobernador, ya que impulsa el desarrollo econó-mico y se crean condiciones para conservar y crear más empleos, que es lo que a todos nos interesa”.

“Son tiempos difíciles, pero el comercio establecido está muy atento, trabajando arduamente para hacer un buen cierre de año y esperar buenos resultados en los días, semanas y meses por venir”, indicó.Nueva inversión

La mejor prueba de la con-

fianza de los empresarios hacia Nayarit, son las inversiones cre-cientes que se están realizando.

Una muestra de ello es lo que el grupo Chedraui está hacien-do, confiando plenamente en el estado; ellos aplican una ci-fra cercana a los 200 millones de pesos, con una generación de 300 empleos directos e indi-rectos, aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Alonso Villaseñor Anguiano.

Además, “para lo que resta de este año deben contabilizarse otros recursos, no solamente en los rubros de comercializa-ción, servicios o turismo, sino también en el aspecto agroin-dustrial, que está cobrando un auge extraordinario en nuestro estado”, apuntó.

Puntualizó que el gobernador genera políticas públicas sólidas –establecidas en el Plan Esta-tal de Desarrollo-, destinadas a atraer inversiones que muevan la economía y provoquen la creación de empleos, “y en fe-cha próxima estará haciendo va-rias inauguraciones al respecto”.

“En lo que resta del sexenio, vamos a ejercer la mayor

cantidad de recursos y de pro-gramas para apoyar las micro, pequeñas y medianas empresas, y como parte de esos respaldos lo que se ha venido haciendo, es fomentar expo-proveedores para surtir las tiendas de auto-servicio con productos nayari-tas, como ocurrió con la Tienda Chedraui”.

Las empresas nayaritas podrán ver que sus productos se comer-cializan en estos establecimien-tos, mientras que otras están en espera de darse de alta; en Che-draui serán unos 30 los que estén en los anaqueles, en beneficio de los empresarios nayaritas.

Pronto, en la Riviera NayaritUna de las metas del Grupo

Comercial Chedraui es ampliar su cadena mexicana de super-mercados a la Riviera Nayarit, luego de inaugurar su tienda de autoservicio en Tepic, la capital del estado.

Así lo reveló el director general del grupo empresarial, Antonio Chedraui Eguía, entrevistado en esta ciudad.

Apuntó que ya tienen presen-cia en gran parte del territorio nacional con 150 establecimien-tos, y existen 32 más en los Esta-dos Unidos de Norteamérica.

“La Riviera Nayarit es precio-sa, creciendo y estoy sorpren-dido por la cuantiosa inversión que está captando; no tenemos inversión en materia turística ya que lo único que hacemos son tiendas, desarrollos comerciales,

y creemos que vamos a llegar a la Riviera Nayarit, pronto”, apuntó.

Dijo que el gobernador es una persona sencilla, prag-mática, trabajadora, orienta-da a la tarea encomendada,

con visión emprendedora, lo que satisface al sector empre-

sarial, y a Chedraui, de manera especial.

“Estamos muy satisfechos por las facilidades que obtuvimos de su gobierno; fue verdaderamen-te eficiente, práctico, cumplien-

InterésGeneral

3

Tel. (311) 210 3565

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

email: [email protected]

Semana Del 22 al 28 de octubre Del 2010

Visita www.periodicoquehay.com

Nayarit, un estado competitivo

do la ley y las reglas; Nayarit es de los estados en los que menos complicaciones hemos tenido”, aseveró el inversionista.

“Creemos que en Nayarit te-nemos mucha capacidad decre-cimiento, no para abrir una sola tienda sino para abrir más; gene-ramos empleos en un estado con tranquilidad, seguridad, buen nivel de ingreso en su gente, y condiciones idóneas para cual-quier tipo de inversión”, abundó Antonio Chedraui.

Apuntó que Nayarit tiene la capacidad de paz y tranquilidad para seguir recibiendo inversio-

nes crecientes; “no tengo la me-nor duda; la verdad es que desde que nosotros decidimos iniciar la construcción de la tienda de Tepic no hemos tenido ningún problema, lejos de eso hemos tenido facilidades de parte del gobierno estatal y nos sentimos muy contentos de estar aquí; nos sentimos como en casa”.

Finalmente, destacó que tie-nen, en el ámbito general, 30 mil colaboradores, por lo que este grupo coadyuva con Méxi-co en la promoción de empleos para que se proporcione ingre-so suficiente a los hogares.

Chedraui tienen presencia en gran parte del territorio nacional con 150 establecimientos.

José de Jesús Pérez López, presidente de la Canaco Tepic.

El empresario Antonio Chedraui Eguía y Roberto Mejía Pérez, secretario general de gobierno.

• La entidad, un imán para

las nuevas inversiones

• Llegan más cadenas comerciales,

como Chedraui

Page 4: nay22al28octubre

Tel. (311) 210 3565 email: [email protected]

Semana Del 22 al 28 de octubre Del 2010

el Tema

4

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

El gobernador, Ney Gonzá-lez Sánchez, recibió la visita de la directora del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), Adria-

na Pérez Quesnel, quien agradeció al mandatario estatal todos los esfuerzos que realiza para impulsar la industria sin chimeneas, fomentando el desarrollo económico y los empleos, con respeto a la naturaleza.

Al ser entrevistada, luego de una re-unión privada, indicó que Fonatur tiene un proyecto muy importante en Naya-rit, que es Litibú, “un predio de 200 hec-táreas que ya está urbanizado y vendido, con un gran éxito”.

“Los próximos meses estamos por lan-zar el siguiente desarrollo aquí en Litibú, que es El Capomo, compuesto por 226 hectáreas, de las cuales 143 van a ser de-sarrollables, y todas las demás van a ser de conservación; además, contará con un campo de golf”, apuntó.

Pérez Quesnel abundó que “básica-mente hicimos una gira de trabajo para ver Litibú y los avances en El Capomo, que es una obra que apenas va a iniciar; tuvimos una reunión de trabajo con el

gobernador, quien nos hizo el favor de recibirnos amablemente”.

Detalló que el secretario de Turismo, Edwin Hernández, y los presidentes mu-nicipales de Bahía de Banderas y Com-postela, “llegamos a buenos acuerdos, y estamos convencidos de que trabajando los tres niveles de gobierno juntos, va-mos a lograr beneficios para Nayarit”, apuntó la servidora pública federal.

Reconoció que el trabajo que en ma-teria de turismo ha realizado el goberna-dor, se ve reflejado en los resultados que esta actividad ha traído para Nayarit; la Riviera Nayarit es un ejemplo de éxito que debemos continuar todos, manifes-tó.

Pérez Quesnel también destacó que tuvo la oportunidad de sobrevolar por el estado de Nayarit, y reconoció lo hermoso que es, admitiendo que tiene un mar súper-bonito y que cuenta con mucha vegetación: “con muchísimo ver-de”; así mismo, reveló que Nayarit tiene mucho potencial para el turismo de muy alto nivel y para el turismo que es muy verde, “que exige que el turismo vaya de la mano de la naturaleza, y creo que Nayarit lo está logrando, muchas felici-dades”, puntualizó.

ConsolidaciónPor otra parte, el mejor ejemplo de que

la Riviera Nayarit seguirá consolidando

su posición en el mercado internacional, son diversos eventos que motivarán la preferencia de turistas de otros países.

Al respecto, Edwin Hernández Quin-tero, secretario de Turismo, destacó que “el canal de televisión Travel Channel, dedicado a temas turísticos, grabó su programa – ‘Inside Luxury Travel’, desde diversas locaciones de la Riviera Nayarit.

Manifestó que vino a la entidad el conductor Varun Sharma y el equipo de producción del programa televisivo ‘Inside Luxury Travel’, que se transmite por Travel Channel y CNBC, entre otras cadenas.

“Es un programa de Travel Channel, un canal que llega a cerca de 390 millo-

RivieRa NayaRit, ejemplo de éxito

• Reconoce Fonatur los logros alcanzados por el destino

• La directora del organismo realizó una gira de trabajo

• Tiene un proyecto muy importante en Nayarit, que es Litibú

El gobernador, Ney González Sánchez, recibió la visita de la directora del Fonatur, Adriana Pérez Quesnel.

Page 5: nay22al28octubre

Semana Del 22 al 28 de octubre Del 2010

Tel. (311) 210 3565 email: [email protected]

el Tema5

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

Visita

www.

periodicoquehay

.com

nes de hogares en el mundo, y se orienta a las actividades turísticas; el programa se llama ‘Inside Luxury Travel’, y va a pro-yectar toda las bondades y ventajas que tenemos en la Riviera Nayarit para orien-tar al segmento de alto gasto; nos darán esa proyección a nivel internacional y, so-bre todo, que se graba en Sayulita, Punta Mita, y en algunos hoteles de Nuevo Va-llarta”, precisó.

Riviera Nayarit es un destino a todo lujo, por eso el afamado conductor Va-run Sharma y el equipo de producción de su programa televisivo ‘Inside Luxury Travel’, eligieron a este destino para dedi-carle uno de sus capítulos de la tempora-da 2011; están desde el 11 de octubre en este destino turístico nayarita para filmar las bellezas naturales que rodean una in-fraestructura de alta calidad para garanti-zar un sofisticado estilo de vida.

La producción del programa, que tra-bajó en el destino hasta el 15 de octubre, visitó las Islas Marietas, donde vivieron la experiencia de disfrutar de la natura-leza a bordo de un lujoso yate; Punta de Mita, donde recorrieron las instalaciones de Four Seasons, uno de los tres hoteles Cinco Diamantes en el destino, y Sayuli-ta, donde filmaron al reconocido artista huichol Cilao Valadez, y la antropóloga Susana Valadez, en el marco de la galería Tananá.

‘Inside Luxury Travel’ es un programa de producción inglesa, que se enfoca en la difusión de los destinos turísticos más glamorosos alrededor del mundo, enfo-cándose en los mejores hoteles y las ex-periencias de viaje más lujosas.

El televisivo, que es conducido por Va-run Sharma, se transmite a más de 390

millones de hogares en todo el mundo, a través de importantes cadenas como CNBC, Travel Channel y ATV.

Además, ‘Inside Luxury Travel’ cuenta con una importante estrategia de difu-sión en medios digitales, con su página web, un blog y presencia en las prin-cipales redes sociales, donde se puede acceder a los diferentes capítulos de su programa se actualiza constantemente la información.

La presencia de Varun Sharma y su equipo de producción en Riviera Nayarit, es posible gracias al esfuerzo conjunto de Four Seasons Punta Mita y la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Ri-viera Nayarit.

El intenso trabajo de promoción de Ri-viera Nayarit es parte de la estrategia in-tegral que ha desarrollado el gobierno del estado, colocando al turismo —junto con el sector agropecuario—, como la princi-pal actividad económica de la entidad en el Plan Estatal de Desarrollo.

Hernández Quintero anunció que también, del 11 al 21 de noviembre, en la Riviera Nayarit se realizará el Festival Gourmet Internacional, incluyéndose simultáneamente Tepic y San Blas: “ten-dremos la conferencia de prensa desde la capital del estado en torno al Festival Gourmet Internacional que se celebra del 11 al 21 de noviembre; por primera vez este festival se extiende hacia Tepic y San Blas, dos lugares que por su gran tradi-ción gastronómica se integran como ac-tivo a este festival”, abundó al respecto.

“Se tendrá la participación de uno de los principales chefs en el país, y estarán pre-sentes -durante varios días-, en el festival”, concluyó Edwin Hernández Quintero.

RivieRa NayaRit, ejemplo de éxito

La Riviera Nayarit ha logrado despuntar con éxito en la industria turística nacional, al lograr un crecimiento ordenado y sostenido

durante los últimos años.

La oferta de servicios de la Riviera Nayarit ha logrado posicionar en poco tiempo al destino turístico.

Cada vez con mayor frecuencia, el destino turístico recibe visitantes de mayor nivel en sus playas.

Una buena parte del turismo elige las playas blancas y limpias de la Riviera Nayarit.

Page 6: nay22al28octubre

Semana Del 22 al 28 de octubre Del 2010

LA SALUD

es primero

6

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

Tel. (311) 210 3565 email: [email protected] www.periodicoquehay.com

Visita

www.

periodicoquehay

.com

Por gestiones del g o b e r n a d o r, Ney González Sánchez, el es-tado de Nayarit

tiene la presencia del Fes-tival Internacional Cer-vantino, como parte de una gran gira por el país, con la presencia de artis-tas de diversos países.

En entrevista, el director del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Na-yarit (Cecan), Sergio Eu-genio García, dijo que “es una idea muy bien estruc-turada del gobernador, que luchó porque el Fes-tival 52 Semanas Amado Nervo, cerrará con el festi-val Internacional Cervan-tino, que con el apoyo de CONACULTA lo tenemos en Nayarit y que es parte de una gira, y que vamos a beneficiar a una gran par-te de la población”.

“De la gente que aho-rita está esperando a la entrada al teatro, hay de Chihuahua, de Jalisco, Si-naloa, que vienen a ver el Cervantino porque en su estado no está; debemos sentirnos orgullosos, Na-yarit es grande”.

Mencionó que “se tie-nen conciertos que se van

a presentar y que envía el Cervantino; hay otros de calle, pero son otros foros; los invitamos a que ven-gan a ver a estos eventos internacionales”.

“En el siguiente evento masivo, que es en el Recin-to Ferial, tendremos bien estructurados a nuestros artistas; el martes esta-remos en Acaponeta con Reyes de Ballenato”.

Gran espectáculoEl grupo chileno de mú-

sica tradicional latinoa-mericana, Inti-Illimano-Histórico, se presentó en Tepic, como parte de pre-sencia del Festival Inter-nacional Cervantino, en Nayarit.

En el Teatro del Pueblo Alí Chumacero, a partir de las 8 de la noche, los chilenos deleitaron a los asistentes, muchos de los cuales procedían de otros estados; antes, en con-

ferencia de prensa, tres de los integrantes de es-te grupo, destacaron la importancia de estar en México y, especialmente en Nayarit, y es que se tie-ne la coincidencia históri-ca de ambos países por los sucesos de la independen-cia.

Horacio Duran, men-cionó que “el Festival In-ternacional Cervantino es de enorme importancia en México, y ya habíamos estado aquí hace mas de 10 años; hemos conocido también Durango y Pa-chuca, Hidalgo”.

“Es enorme goce cono-cer este país tan vasto y con una gran cultura; el grupo nació hace 43 años con la idea de incorporar la música de Latinoaméri-ca con otras variantes mu-sicales contemporáneas”

“Es una celebración his-tórica por el festejo de la independencia de Chile y México; hemos venido ba-jo estas condiciones”.

Mientras, Max Berru, reiteró que “para los chile-nos es de orgullo; siempre los chilenos hacia México hemos sentido una gran admiración histórica y he-mos incorporado cancio-

Presencia del Festival cervantino en nayarit

nes mexicanas; es una circuns-tancia trascendental estar aquí, y cumplir con la cultura”.

Comentó que “no hay escena-rios menos o más importantes, simplemente se tiene al público, lo importante es deleitar al pú-

blico con nuestras canciones”.A su vez, Jorge Coulan, subra-

yó que “se ha tenido atención del pueblo mexicano, y las can-ciones hablan de las grandes personalidades de la música como Violeta Parra”.

• Gestiones logran traer varias actividades a la entidad

Page 7: nay22al28octubre

Semana Del 22 al 28 de octubre Del 2010

Tel. (311) 210 3565 email: [email protected]

LA SALUD es primero

7

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

Visita www.periodicoquehay.com

Secretario de Salud de Nayarit, Omar Reynoso Gallegos, informó que se trabaja fuerte en las brigadas médicas.

• Refuerza la dependencia las actividades en todo el estado

• Omar Reynoso Gallegos se mantiene al pendiente de las actividades

El secretario de Sa-lud de Nayarit, Omar Reynoso Gallegos, informó que se está traba-

jando en las brigadas médicas para evitar más casos de con-juntivitis y dengue.

“Tenemos que evitar tener tambos y piletas destapadas; descacharricemos, en la medi-da de las posibilidades, nues-tros patios y corrales; estare-mos distribuyendo bolsitas de abate para que no prolifere la larva del mosco”, dijo.

En conferencia de prensa, el funcionario dio a conocer que los Servicios de Salud realizan intensas actividades de Pro-moción de la Salud, con las cuales se previene automática-mente la enfermedad.

Recalcó que la promoción a la salud tiene como objetivo modificar los factores que da-ñan la salud, como es el caso de los criaderos de maromeros en el hogar y en sus alrededo-res.

“Si escuchamos y aplicamos las medidas preventivas, au-tomáticamente mejoramos la salud familiar y comunitaria; se evitaran defunciones, y se podrán aplicar mas recursos

financieros y humanos a otros problemas de salud”, dijo.

Omar Reynoso señaló que “actualmente tenemos más de cinco mil casos de conjuntivi-tis en todo en estado”

Los municipios con mayor concentración de esta infec-ción son Bahía de Banderas, con 3 mil 063 casos; Tepic, con 2 mil 570; Santiago, con 2 mil 217; Tuxpan, con mil 301, y Acaponeta, con mil 688 ca-sos. Los grupos de edad más afectados son de 5 a 44 años de edad, siendo las mujeres las que registran un mayor índice de casos, con un 54 por cien-to y los hombres con 46 por ciento.

Explicó que para evitar su propagación, se recomienda tomar las siguientes medidas:

Acudir inmediatamente al médico ante los primeros sín-tomas de la enfermedad, evitar tacar o frotar el ojo infectado, lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente o utili-zar gel antibacterial; limpiar las secreciones de los ojos, 2 veces al día, utilizar toallas de papel para secar manos y rostro; en caso de enfermedad no asistir a escuelas, centros de traba-jo, albercas y balnearios para evitar el contagio a los demás, por un lapso de 10 días míni-mo; no automedicarse, indicó Omar Reynoso.

Incrementan vigilanciaEn el rubro de vigilancia

epidemiológica del dengue, se han trabajado localidades y visitado casas para entregar

abate. “Hemos trabajado en coordinación con el Departa-mento de vectores que ha ne-bulizado con motomochilas y maquinaria pesada más de 50 localidades, 12 mil viviendas y 5 mil hectáreas en total.

Contamos con 397 casos de dengue confirmados en todo el estado, de los cuales 197 con dengue hemorrágico y 200 de dengue clásico; los municipios con más casos registrados son Santiago Ixcuintla, con 135; Tepic, con 70, y San Blas, con 63.

“A la misma fecha del año anterior llevábamos confirma-dos 4 mil 129 casos, por lo que tenemos una disminución del 90 por ciento de casos”, ase-veró.

Reynoso Gallegos mencio-

nó que desde el año pasado a estas fechas, hay un número importante de brigadistas re-partiendo casa a casa bolsitas de abate.

“Permítannos entregar este químico granulado que ayu-da a evitar la proliferación de la larva del mosco, en tambos y pilas para el uso doméstico; queremos invitarlos también a que se unan al programa de descacharrización, en donde contaremos con camiones que estarán recogiendo cacharro en toda la ciudad”, dijo.

Finalmente, el secretario de Salud mencionó que este viernes la señora Charo Mejía encabezo una mega marcha por la prevención del cáncer de mama, en donde el men-saje es el de invitar a todas las mujeres mayores de 40 años a realizarse su mastografía cada 6 meses o cada año; “es preocupante que las mujeres no acuden, como nosotros quisiéramos, a realizarse su examen; en el Hospital Ci-vil tenemos un mastógrafo de alta tecnología para hacer alrededor de 45 mil masto-grafías al año, pero se están registrando tan sólo 4 mil anuales”, lamentó.

Hizo hincapié en la necesi-dad de la prevención y detec-ción oportuna, ya que el cán-cer, junto con otras patologías crónico-degenerativas, como la hipertensión arterial y la diabetes, son los enemigos nú-mero uno a la salud, el bienes-tar y el desarrollo de las fami-lias que tienen algún paciente con esos padecimientos.

Trabaja Salud Nayarit en la prevención de enfermedades

El personal de los servicios de Salud atiende las necesidades de la población en el estado de Nayarit.

Page 8: nay22al28octubre

8

Tel. (311) 210 3565 email: [email protected] también estamos en internet www.periodicoquehay.com

Semana Del 22 al 28 de octubre Del 2010

La presidenta del Sistema DIF Nayarit, Charo Mejía, visitó el poblado de Bellavista, munici-pio de Tepic, para hacer entre-ga de un proyecto productivo

y del desayunador escolar de la Primaria Benito Juárez, con lo que fomenta el au-toempleo de las familias, así como una mejor alimentación y aprovechamiento escolar de la niñez.

Con estas realizaciones, que forman parte del Programa Cuenta Conmigo, la esposa del gobernador dio respuesta, pri-meramente, a una demanda más de un grupo organizado y con deseos de supe-ración, al entregarles equipos de cómputo para la operación de un ciber en el cual ofrecerán a la población y, sobre todo a los jóvenes estudiantes, la oportunidad de co-nectarse a Internet para ayudarlos, tanto en sus trabajos de investigación, como de comunicación.

Ahí, ante el beneplácito de familiares y amigos de Fabiola Miranda Vallejo, una de las beneficiadas, la señora Charo Me-jía felicitó el interés de los participantes para organizarse, gestionar los apoyos y promover un proyecto productivo que les ayudará a autoemplearse, tener un ingre-so económico y mejorar el bienestar de sus familias.

“Hacer familias felices es uno de los pro-pósitos de este gobierno, y desde el DIF Nayarit seguiremos coordinando esfuer-

zos para que cada día nuevos grupos orga-nizados reciban los apoyos que les ayuda-rán a incorporarse al desarrollo productivo del estado”, dijo Charo Mejía.

Más tarde, la presidenta del DIF Nayarit visitó la Primaria Benito Juárez, en donde hizo la entrega formal del desayunador escolar totalmente equipado para la dis-

tribución de raciones alimenticias, con las cuales se beneficiará a 210 alumnos de ese plantel.

Asimismo, hizo llegar mobiliario para el preescolar “Niños Héroes” de Bellavista, marco en el cual invitó a las niñas y los ni-ños a alimentarse bien, consumiendo ali-mentos sanos y nutritivos.

“Queremos —dijo— que sean niños con mucha energía, con ganas de estudiar, muy contentos y de buen humor, y eso se logra-rá si ustedes están bien alimentados”.

Además de invitarlos a cuidar su integri-dad física y emocional con los consejos y medidas de prevención que sobre el abuso sexual recomienda el libro “Yo protejo mi niñez”, Charo Mejía invitó a los peque-ños a fomentar y practicar La Gratitud, El Respeto y La Generosidad, como parte de valores universales que este organismo promueve.

En cada uno de los actos, Charo Mejía recibió muestras de afecto, por los múlti-ples apoyos que el Gobierno del Estado, por medio del DIF Nayarit, entrega a los pobladores de Bellavista, y con los cuales se beneficia principalmente a las niñas y los niños, a los jóvenes de la tercera edad, a las personas con algún grado de discapa-cidad y a las mujeres embarazadas.

Como parte de esta jornada de trabajo, durante la cual estuvo acompañada por Elías Cruz, Delegado Municipal, y el Comi-sariado Ejidal de Bellavista, Elías De la Paz, la esposa del gobernador visitó el Club de la Tercera Edad para conocer las necesida-des del grupo, constató los avances de los trabajos de remodelación de lo que fue la Tienda de Raya de esa histórica población y apreció las artesanías que en hojalatería, cerámica y madera, elabora con gran crea-tividad y colorido, don José Magaña.

Fomenta Charo mejía proyeCtos produCtivos y el autoempleo

Page 9: nay22al28octubre

AHORA ES CUANDO

9

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

Visita

www.

periodicoquehay

.com

email: [email protected]

Semana Del 22 al 28 de octubre Del 2010

El gobernador, Ney González Sánchez, afirmó que el go-bierno de Nayarit mantiene un segun-

do lugar en trasparencia y acceso a la información, y que sólo unas cuantas décimas lo separan del primer lugar.

“Creo que llegamos a un punto en que ya era muy difícil, o sigue siendo muy difícil llegar la pri-mer lugar; tenemos ya dos años en segundo lugar de transparen-cia y acceso a la información”, aseveró en entrevista.

“En mi primer año de goberna-dor, pasamos del lugar 29 al lugar número 10; casi de los últimos lugares pasamos al número 10; luego nos pasamos dos años en cuarto lugar, intentando llegar al primero, obviamente”, destacó.

Afirmó que el gobierno estatal tiene dos años manteniéndose en segundo lugar, y que son dos las entidades federativas que es-tán empatadas en primer lugar, sólo por unas cuantas décimas.

“Nayarit tiene más de 98 pun-tos de cien, nos faltan un punto y unas décimas para estar en el cien por ciento; buscamos ha-cer una diferencia de entre otros estados, de ahí fue donde nace mi idea, estar en Facebook y en

Transparencia y acceso a la información garantizadas

• Nayarit se mantiene en el segundo lugar nacional en la materia

• El gobernador dijo que aumentan los porcentajes por el trato directo

Twitter para buscar esas décimas para que Nayarit pueda ser el primer lugar nacional”, subrayó el gobernador, Ney González.

Hizo notar que no en todos los estados de la República la gente le puede escribir direc-tamente a su Gobernador, y que él mismo les conteste personalmente, como es el caso de Nayarit.

“Yo entiendo que hay algún empleado o al-gún servidor público que contesta esos men-sajes; en el caso de Nayarit lo hace personal-mente el gobernador”, añadió al respecto.

Señaló además que el gobierno estatal bus-ca dar ese brinco de la tecnología con la que disponen los portales ordinarios, a buscar las redes sociales, como una forma de que más gente pueda acercarse a la información de la que dispone desde el servicio público.

Finalmente, reveló que el espacio que tiene el Gobernador de Nayarit lo leen mínimo 17 o 18 mil personas, hasta un tope; “mi máximo ha sido como 80 u 81 mil personas; es muy diferente de 10 o 20 personas que acuden a solicitar información por la vía ordinaria, en un año”, destacó el mandatario nayarita.

Page 10: nay22al28octubre

Tel. (311) 210 3565 email: [email protected]

interés

generalQué

hayEl Semanario que refleja

en Nayarit

10 Semana Del 22 al 28 de octubre Del 2010

Visita www.periodicoquehay.com

“VEN Y VIVE UNAGRAN EXPERIENCIA”

NUEVO VALLARTA, LO DE MARCOS Y LIBRAMIENTO TEPIC-MAZATLAN, NAYARIT.

Más obras hidráulicas para Tepic

En respuesta a las crecientes necesidades de Tepic, el go-bierno del estado de Nayarit destinó recursos económicos para la realización de una se-

rie de obras que tendrán importante im-pacto en beneficio de cientos de familias nayaritas.

Paulatinamente, el gobierno del esta-do de Nayarit ha tratado de superar las carencias en varios municipios de la en-tidad, incluido el pujante Tepic, que cada día supera los viejos rezagos de años.

Con una inversión de más de 7 millo-nes de pesos el gobierno del estado, por medio de la Comisión Estatal del Agua, realiza la tercera etapa de la rehabilita-ción del sistema de alcantarillado sani-tario, en la Calle Misisipi de la colonia Lindavista de Tepic.

De acuerdo con la información del ti-tular de ese organismo, Héctor Gonzá-lez Curiel, estos trabajos son tendientes al fortalecimiento de la infraestructura y para elevar la calidad de los servicios en materia de agua potable y alcantarillado sanitario; con ello se logran cubrir las necesidades básicas de la población.

Dichos trabajos son parte del progra-ma de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario Zona Urbana (APAZU), que está contemplado en el Plan Estatal de Desarrollo; se benefician los 2 mil 897 habitantes de esa colonia, contabilizan-do 170 domicilios en calle Misisipi y Montes Urales, y en calle Enfermería 47 domicilios.

Es importante destacar que las redes de drenaje de las calles antes mencio-nadas, cuentan con muchos años, por lo que han venido trabajado de forma deficiente, afectando a vialidades y asen-tamientos aledaños, por lo que la rehabi-litación es necesaria para evitar focos de infección en la zona.

El titular de la Comisión Estatal del

Agua, Héctor González Curiel, dio a conocer

los detalles de la nueva obra.

• Responden autoridades a las crecientes necesidades de la capital

Page 11: nay22al28octubre

RobeRto Sandoval inauguRa inveRnadeRo en el ahuacate

Mujeres y hombres del campo del ejido El Ahuacate y comunidades cercanas, acompañaron al Presidente Municipal de Tepic, Roberto Sandoval, en el acto de inauguración del primer invernadero que operará por parte del Consejo Estatal de Mujeres Emprendedoras de Na-

yarit, presidido por María de la Cruz Robles que encabeza las mujeres que lograron consolidar este proyecto productivo con la asesoría de la Secretaría de Desarrollo Económico del 38 Ayuntamiento de Tepic. Este logro es uno de los planteamientos que le fueron hechos al edil, quien comprometido con el desarrollo de los pueblos y comunidades, aprobó de inmediato así como los recursos que permitieran capacitarse a las mujeres emprendedoras de esta zona para el manejo apropiado de la infraestructura que ayudará en el proceso de producción de hortalizas cuya comercialización está pactada en el mercado local, lo que dejará una derrama económica entre las familias que más lo necesitan. “Roberto Sandoval ha sido una luz para todas nosotras porque lo que empezó como un sueño, hoy es una realidad. El creyó en nosotras, nos envió a un curso práctico y aquí están los resultados como también lo están vivienda las compañeras del Ejido Venustiano Carranza, que ahora tienen cultivos de flores y diseñan jardines“, dijo Cruz Robles.

11

Tel. (311) 210 3565 email: que_hay_nayarit @hotmail.com

Semana Del 22 al 28 de Octubre Del 2010 CON RESULTADOS,TEPIC AVANZA

Visita

www.

periodicoquehay

.com

El gobierno municipal de Tepic que encabeza Roberto Sandoval implementa acciones de prevención y mantenimiento de los tres panteones municipales que reciben tepicenses y visitantes del

resto de los municipios nayaritas y de otros estados, quienes acuden durante los días 1 y 2 de noviembre a la celebración de Día de Muertos. En entrevista, Eduardo Lucián Meza, Director de Panteones Municipales informó que ante la llegada de estas fechas tradicionales y atendiendo la instrucción del alcalde capitalino, se ha puesto en marcha una campaña de ordenamiento y limpieza en los tres cementerios municipales a través de la brigada de trabajadores que iniciaron la recolección de basura, retiro de maleza, corte de pasto, pinta de bardas así como la limpia de los ca-minos de acceso a las tumbas. “Estamos trabajando en coordinación las diferentes dependencias como Siapa, Protección Civil, Imagen Urbana y Aseo Público, lo que nos garantiza hasta este momento un avance de un 50 por ciento en las labores que nos han sido encomendadas” dio a conocer el servidor público. En el caso de protección civil, apuntó el entrevistado, se tiene previsto un operativo especial del área municipal.

tepic inició tRabajoS con miRaS al 1 y 2 de noviembRe

“El 38 Ayuntamiento de Tepic, continúa tra-bajando con honestidad y transparencia, respondiendo a los ciudadanos por la con-

fianza que han depositado en su gobierno municipal y hoy les traemos más obras de infraestructura social y de primera calidad”, expresó el Presidente Municipal de Tepic, Roberto Sandoval al dar el banderazo de arranque de los trabajos de pavimentación asfáltica en las calle 21 de Agosto entre Mártires y Camino Viejo a los Metates en la colonia Venceremos de la capital nayarita. Por su parte el Presidente del Comité de Acción Ciudadana de la esta colonia que se estará beneficiando junto con las aledañas, dijo emocionado ante los asistentes al encuentro con su alcalde, que ésta es una obra que se venía necesitando y solici-tando desde hace 27 años, prácticamente desde la fundación de la misma y junto con sus representados, dijo agradecer que ahora contarán con una vialidad segura por donde las familias puedan transitar. “Nues-tra colonia está habitada por gente que pide por el desarrollo de su colonia, pero también por gente que sabe agradecer cuando una autoridad como Roberto Sandoval, da respuestas positivas”, dijo.

máS víaS de comunicación paRa máS coloniaS de

tepic: Sandoval

Page 12: nay22al28octubre

UAN

Tel. (311) 210 3565

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

12

email: email: [email protected]

Semana Del 22 al 28 de octubre Del 2010

Visita

www.

periodicoquehay

.com

Con motivo del Día Internacio-nal del Cáncer de Mama formaron un lazo rosa hu-

mano en la explanada de rec-toría de la Universidad Au-tónoma de Nayarit (UAN), los estudiantes de la Unidad Académica de Medicina que forman parte de la Interna-tional Federation of Medical Students’ Associations (IFM-SA) y quienes se encuentran realizando la campaña deno-minada "Lucha contra el cán-cer de mama y cáncer cervi-couterino".

Constanza María Mora Ra-mírez, responsable del progra-ma de cáncer de mama de los Servicios de Salud del Estado de Nayarit, informó que el estado ha tenido una alta in-cidencia de dicha patología, ya

Se une la UAN a la lucha contra el cáncer de mama y cervicouterino• Formaron un

lazo rosa humano en la explanada de rectoría de la UAN

que a la fecha llevan 38 casos diagnosticados, de los cuales la mitad son mujeres jóvenes.

De la misma forma enfatizó que la autoexploración debe hacerse una vez al mes, no so-lamente en mujeres sino tam-bién en hombres.

Agregó que también es im-portante exigir a los médicos y enfermeras que efectúen la exploración clínica cada año.

Además, como parte de las actividades del día interna-cional del cáncer de mama, el 5 de noviembre de 2010 se efectuará un taller de autoex-ploración y el 28 del mismo mes con apoyo de la Secreta-ría de Salud se llevará a cabo una marcha, que iniciará en el monumento de la hermana agua a las 9:00 horas.

"A los jóvenes estudiantes que son quienes trasmiten el mensaje de educación en sa-lud a la comunidad, debo de-cirles que –aquí si se vale to-car-", indicó Constanza María Mora.

Estudiantes de la Unidad Académica de Medicina durante la formación de un lazo rosa humano en la explanada de rectoría de la Universidad Autónoma de Nayarit.

Bachilleres del estado de Nayarit acuden a la Feria "Vivir mejor"

Se desarrolla en la expla-nada de la rectoría de la Universidad Autónoma

de Nayarit la Feria "Vivir me-jor", que organiza la Secretaría de Desarrollo Social (SEDE-SOL), a través del programa de desarrollo humano oportuni-dades, con el objetivo de que los estudiantes de bachillerato conozcan las opciones educa-tivas del nivel superior en el estado.

En el evento inaugural el rec-tor de la UAN, Juan López Sa-lazar, fue representado por el secretario de Educación Media Superior, Ricardo Chávez Gon-zález, quien destacó que entre mejor sea la educación de los jóvenes, mayores son sus ex-pectativas en un futuro.

Se congratuló ante este even-to, que informa a los jóvenes que se encuentran en la última fase de su educación media su-perior, acerca de las opciones que se presentan para la si-guiente fase de su formación.

Invitó a los bachilleres, a que buscaran en los stands la carre-ra que se adecue a su vocación, asimismo los invitó a tratar de obtener el apoyo que otorga el

PRONABES a los estudiantes del nivel superior.

Por su parte, Nicandro Villa-grana coordinador de la dele-gación de desarrollo humano oportunidades en el estado de Nayarit, mencionó que se be-nefician en nuestra entidad a 45,000 familias que se encuen-tran en pobreza, cuyos hijos son los becarios que están por terminar su preparatoria.

Asimismo la delegada fede-ral de la SEDESOL, Rita María Esquivel Reyes, señaló que los becarios del programa oportu-nidades, tienen la opción, a tra-vés de esta feria, de conocer las alternativas de estudios profe-siones y la información de apo-yos de las instancias federales, estatales y municipales, donde puedan desarrollar actividades generadoras de ingreso.

"Con estas acciones busca-mos fortalecer la formación de capital humano, impulsar el desarrollo de sus capacidades, a fin de que cuenten con las ha-bilidades necesarias para gene-rar las condiciones idóneas de mejora personal, puesto que los jóvenes tienen un gran espí-ritu de lucha para beneficio de ellos mismos y sus familias".

Posterior a ello, los asistentes se desplazaron a la explanada donde se realizó el corte del lis-tón de la feria, y funcionarios y asistentes realizaron el reco-

rrido por los stands, donde las diversas Instituciones de Edu-cación Superior, exhiben sus programas educativos.

Cabe señalar que en el evento también se contó con la pre-

sencia de representantes de la Secretaría de Educación Básica, de la Universidad Tecnológica de Nayarit, del CECyTEN, del Instituto Universitario Metro-politano y del Instituto Tecno-

lógico del sur.Es importante mencionar que

de manera simultánea se desa-rrollaron actividades culturales y académicas en los diversos es-pacios de nuestra alma máter.

• El evento es organizado por la Secretaría de Desarrollo Social

Autoridades académicas y del estado de Nayarit pusieron en marcha la Feria "Vivir mejor".

El secretario de Educación Media Superior, Ricardo Chávez González, señaló la necesidad de garantizar una mejor educación para los jóvenes.

u

u

Page 13: nay22al28octubre

En la sesión pública ordinaria los integrantes de la Legislatura al

Congreso del Estado aprobaron la propuesta de manera unánime.

A fin de impulsar la educa-ción superior tecnológica -en Sesión Pública Ordi-naria-, los integrantes de la XXIX Legislatura al Congre-

so del Estado aprobaron -de manera uná-nime-, el decreto que crea la Universidad Tecnológica de la Sierra; dicha iniciativa fue enviada por el gobernador, Ney Gon-zález Sánchez.

La Universidad la gestionó el manda-tario ante la Secretaría de Educación Pú-blica, por conducto del Subsistema de Universidades Tecnológicas del país; este importante e innovador proyecto educa-tivo a favor de los pueblos indígenas ya es una realidad.

El objetivo principal de este importante e histórico proyecto educativo es la for-mación de técnicos superiores univer-sitarios, ingenieros técnicos, licenciados e ingenieros universitarios aptos para la aplicación de conocimientos y la solución de problemas con un sentido de innova-ción en la incorporación de los avances tecnológicos.

La Universidad Tecnológica de la Sierra se construirá en Mesa del Nayar, muni-cipio de El Nayar; tiene una especial im-portancia, en virtud a que atiende la pro-blemática de los pueblos indígenas dando una opción educativa de nivel superior respetando sus usos y costumbres; tam-bién dará cabida a estudiantes provenien-tes de la sierra de Durango, Zacatecas y Jalisco, aplicando una plataforma educati-va de avanzada y formando profesionistas con ética, proyectando técnicos científi-cos y académicos con visión de impulsar un desarrollo económico serrano.

Mejor nivel de vidaCon este modelo educativo, se sien-

tan las bases para construir mejores ni-veles de vida para los indígenas que ac-tualmente viven en estas comunidades, sin dejar de considerar que ellos mismos serán corresponsales de propiciar un

entorno de desarrollo dinámico y acor-de a las necesidades y particularidades de la zona serrana.

Este decreto se refiere al patronato de esta Universidad Tecnológica de la Sierra, el cual tendrá como finalidad apoyar a la institución en la obtención de recursos financieros adicionales para la optima realización de sus funciones; ello mediante instituciones dedicadas a financiar proyectos educativos o de in-vestigaciones que sean susceptibles de ser efectuadas por la Universidad.

Cabe señalar que de acuerdo a la Co-misión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, al año 2005 la población indígena del estado ascendía a 60 mil 154 personas, de las que 2 mil 654 contaban con educación media su-perior y mil 211 contaba con educación superior, lo que significa de vital impor-tancia la consolidación de este modelo educativo que ofertará mayor oportuni-dades de preparación en la zona serrana

de Nayarit.

Inversión educativaAl referirse a este tema, el diputado

por el Partido Acción Nacional, Juan Antonio Echegaray Becerra, enfatizó que los proyectos en el ámbito educati-vo no se ven como un gasto si no como una inversión, más aun para la zona se-rrana; inversión de carácter productiva, por que con ello se evita que los indí-genas se separen de su entorno social ofertando carreras de vanguardia con reconocimiento y prestigio nacional, concluyó Echegaray Becerra.

El presidente de la Comisión de Edu-cación y Cultura, diputado Luís Alberto Salinas Cruz, enfatizó que la Universidad Tecnológica de la Sierra, es un proyecto educativo que, a futuro, permitirá que los mismos indígenas se incluyan en la formación educativa de su misma gente lo que garantiza una educación basada en sus usos y costumbres enfatizó.

Ante en Pleno de los representantes populares, Julio Mondragón Peña, se sumó a este proyecto educativo que im-pulsa un mejoramiento sustancial en la calidad de vida de los pobladores de la sierra nayarita, respetando dijo sus cos-tumbres; proyecto educativo que opor-tunamente se gestionó por el Ejecutivo Estatal, Ney González, enfatizó.

De esta manera la XXIX Legislatura reitera el compromiso de apoyar todos los esfuerzos que tiendan a fomentar la educación superior en Nayarit, encami-nados a mejorar las condiciones de vida de los nayaritas.

En lo que se refiere a trámites legis-lativos se dio lectura a la proposición de acuerdo, que contiene los criterios Técnicos-Legislativos para la presenta-ción de iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales ejercicio fiscal 2011; así co-mo la segunda lectura del dictamen con proyecto de decreto relativo a la solici-tud de financiamiento presentada por el Titular del Poder Ejecutivo Estatal.

Tel. (311) 210 3565

13

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

Aprueban diputados la creación de la Universidad Tecnológica de la Sierra

email: email: [email protected]

Semana Del 22 al 28 de octubre Del 2010

Visita www.periodicoquehay.com

CONGRESO DEL ESTADO

Diputado Julio Mondragón Peña.Diputado Juan Antonio Echegaray Becerra.

El diputado Bautista, durante su intervención.

Page 14: nay22al28octubre

LA SALUD

EN FAMILIA14

Tel. (311) 210 3565 email: email: [email protected]

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

Visita www.periodicoquehay.com

Semana Del 22 al 28 de octubre Del 2010

Las autoridades de Salud de Pa-namá ordenaron reti-

rar del mer-cado 20 tipos de productos u t i l i z a -dos para b a -

j a r de peso y

que contie-nen el fármaco

sibutramina, que según estudios podría

causar problemas cardio-vasculares. A esta medida, podrían sumarse otros países, como México que ya lo hizo, debido a que aquí el uso de productos milagrosos para bajar de peso es una cons-tante.

El director de Farma-cias y Drogas del Mi-nisterio de Salud, Eric

Conte, explicó que el retiro se da después de que la Adminis-tración de Medica-mentos y Alimen-tos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y la Agen-cia Española de Medicamentos tomaron esa medida tras revi-

sar los datos de un estudio sobre el uso de la sustancia.

Explicó que ese estudio, que duró siete años y se aplicó en unas 10 mil personas de 55 años con sobrepeso, demostró un in-cremento de 16% en el riesgo de eventos cardiacos graves, inclu-yendo infarto de miocardio, en el grupo de pacientes tratados con sibutramina en comparación con otros que recibieron placebo.

Conte aseguró en un comuni-cado de la cartera de Salud que se han suspendido los registros sanitarios vigentes, así como los trámites de renovación y de ob-tención de ese permiso, para mercadear los productos con el fármaco en este país de 3.4 millo-nes de habitantes.

De acuerdo con la institución de Salud, los remedios entraron al mercado estadounidense en 1997 y su aprobación se basó en datos clínicos que demostraron que quienes los ingirieron perdie-ron al menos 5% de su peso cor-poral, más que aquellas que pro-baron con placebo o recurrieron a la dieta o ejercicio físico.

Agregó que en Panamá los productos con esa sustancia se comercializan desde 2003 y que hasta la fecha no se han reporta-do casos adversos por su consu-mo.

Otros países como Australia y México ordenaron el retiro de los productos elaborados con ese fár-maco anorexígeno tras participar en el estudio, según el Ministerio de Salud.

Si realmente quieres bajar de peso, te recomendamos:

1. Debes verdaderamente de-searlo.2. Ten fuerza de voluntad y co-raje para iniciar, mantenerte y no abandonar un programa, a pesar de los resultados alcanzados. 3. Haz cambios fuertes y radica-les en tus estilos de vida de ali-mentación y sedentarismo.4. Mejora hábitos, comporta-mientos y actitudes ante este nue-vo reto.5. Olvídate de recetas y remedios milagrosos, no hay cambios de la noche a la mañana. 6. Haz un plan y fíjate metas dia-rias para los siguientes seis me-ses, no antes.7. Tu primera meta, no deberá ser la de bajar de peso, será la de controlar tu apetito, tu ingesta de alimentos y mantenerte en el peso en el que actualmente te encuen-tras, ya no subir ni de peso ni de medidas. Aprende a decir no.8. Considera al menos un mes pa-ra lograr mantener tu peso, modi-ficar estilos de vida, reorientar tus hábitos alimenticios e integrarte a una vida más activa y ejercitada.9. Sigue al pie de la letra el plan de alimentación correcta y el plan de actividad física recomendado para ti, por al menos seis meses.10. No te desesperes debes ser perseverante y constante, no pier-das de vista tu meta, pase lo que pase.11. Revisa, estudia y apréndete todas las recomendaciones que se te han dado en esta cruzada, sobre los diferentes temas relacio-nados.12. Haz tus tres alimentos al día no te saltes ninguno.13. Tus dos colaciones diarias de-ben ser de verduras o frutas.14. ¡Esfuérzate!, no es fácil y cla-ro que lo logras.15. Cumple tus metas diarias y lleva un registro de metas alcan-zadas y metas no alcanzadas.16. Evalúa resultados semana a semana.17. Que sean para toda tu vida las acciones de esta campaña de alimentación saludable y ejerci-cio, y no solo para esta tempora-da.

Tips para bajar de

peso

Productos peligrosos para bajar de peso+ Varios países

podrían sumarse a la decisión tomada en Panamá

A Continuación, La Lista De Fár-macos Que La Cofepris Ordenó A Los Laboratorios Retirar Del Mercado Mexicano:

Affilare - Laboratorios AlpharmaObectiv - ProbiomedGea - SandozIfa-certez - Investigacion FarmaceuticaYeduc - Sbl PharmaceuticalsAdelseril - SerralRedumed - Representaciones E Investi-gaciones Medicas

Tramicell - Grupo MedifarmaRandism - Laboratorios ZerboniTramentel - Mavi FarmacéuticaAmuprux Asf - Asofarma De MexicoAdecid - Armstrong Laboratorios De MexicoKifenip - Laboratorios Quimica Son'sIfa Certez Duo - Investigacion Farma-ceutica,Badefem - NucitecImcal Duo - Laboratorios SilanesSegusiv - Laboratorios PisaImcal - Laboratorios Silanes

Basistram - Laboratorio Raam De SahuayoSerotramin - Productos MedixRaductil - Abbott Laboratories De MéxicoAdelvag - Novag InfanciaEctiva - NycomedSiruton - Landsteiner ScientificVivelisi - AtlantisSlenfig - EmifarmaSatiatra - Innovare R & DN-ti - Laboratorios ManuelleBruclas - Alpharma

Page 15: nay22al28octubre

Tel. (311) 210 3565 email: email: [email protected]

Semana Del 22 al 28 de octubre Del 2010

REFLECTORES…

15

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

Megan Fox protagonizará

nueva comedia

Beyoncé, ¿embarazada?

La cantante Beyonce podría estar emba-razada con Jay Z. Así lo dice la nueva edición de la revista US, que cita fuentes

cercanas a la pareja.La noticia habría tomado por sorpresa a la pareja, que se casó en 2008, pues tenían pla-neado tener hijos hasta dentro de unos años.La fuente dijo: “Beyoncé está sorprendida y encantada con la noticia. A ella le encantan los niños, aunque no se sentía preparada to-davía para ser madre. Ella quería primero ha-cer su disco y su gira mundial, pero ahora todo deberá es-perar”.Pero la can-tante está más feliz que nunca, según la publicación: “Ella sabe que un hijo es un don de Dios, y está muy, muy feliz”.

Kalimba, Ignorado por sus ex compañeros

de OV7

Después de que Ka-limba se negara a participar en el

reencuentro de OV7 por compromisos de trabajo, sus ex compañeros de agrupación le negaron que subiera al escenario a saludarlos en una de las presentaciones del grupo.Al que sí le permitieron subir e incluso cantar con ellos fue a Mario Domm, integrante de Camila, a diferencia de Kalimba, quien por más de que el público pidiera que subiera al escenario, la agrupación se negó ro-tundamente.Cabe señalar que el intérprete de “Tu cora-zón lo sabe” asistió al concierto como cual-quier persona y sin ningún trato especial y fue el público quien lo

“descubrió”.Actualmente, Kalimba se encuentra preparando lo que será el lanzamiento de su material discográ-fico.

Megan Fox, protagoniza-rá en la panta-

lla grande la nueva comedia ‘Friends With Kids’.

Kristen Wiig y Adam Scott también estelari-zan la cinta, que gira en torno a un par de ami-gos de treinta años que deciden salir con otras personas para evitar los problemas habituales que existen cuando se tiene hijos.“Es un guión muy alfabetizados y cuando Jen se reunió con ella, pensó que Megan Fox era la indicada para el papel”, relató.

“Cuando la productora Jennifer Westfeldt se reunió con Megan, supo que era la

actriz perfecta para el papel”, se-ñaló un amigo de Fox.

Page 16: nay22al28octubre

16

Tel. (311) 210 3565

Quéhay

El Semanario que refleja

en Nayarit

email: email: [email protected]

Semana del 22 al 28 de octubre del 2010

Interés

General

Como parte de la intensa gira de trabajo que rea-lizó esta semana por el municipio

de Santiago, Ixcuintla el gober-nador, Ney González Sánchez, inauguró dos nuevas áreas en el INIFAP, para darle más he-rramientas tecnológicas a este instituto.

Se trata del Centro Regional de Cambio Climático y del La-boratorio de Fitopatología, los cuales aportarán importantes estudios para prever las condi-ciones climatológicas, y diag-nosticar enfermedades que puedan presentar los cultivos.

“Hay personas que no ven el bosque por estar viendo un ár-bol, y hay unos que ni el árbol ven; pero el servidor público tiene la obligación no sólo de ver el árbol y el bosque, sino de ver otros bosques, y qué otros bosques podemos con-quistar y aprovechar; para eso es la ciencia y la tecnología”, afirmó el Gobernador Ney González, tras realizar el cor-te del listón del laboratorio de fitopatología, en donde sostu-vo una amena plática con pro-ductores.

InvestigaciónSeñaló que cuando en el

campo escuchen a un líder que no hable de ciencia y tecnolo-gía, es preferible que busquen otro, porque los tiempos que vienen, necesitan la investiga-ción científica y el desarrollo tecnológico.

“Ciencia y tecnología es que el INIFAP, en esta red de infor-mación que ya está desde hace

años, con sus 42 centros de in-formación, que nos dicen: hu-medad relativa, radiación solar, fuerza y dirección del viento, que puede irse graduando se-gún cómo va el tamaño de la planta, etcétera”, precisó.

¿Hay algún líder de un ejido que les diga, esa información?; ¿hay alguien que les diga có-mo va a estar la floración para el mango?; el INIFAP ya está preparado a través de su red, para dentro de un mes decir-nos cómo viene la floración de mango, y prever cómo va a estar la economía de Nayarit para el año que viene”, mani-festó.

“Fíjense cómo ahora hay ciencia y hay tecnología para el campo, y ahora lo que ne-cesitamos, y es lo que les aca-bo de proponer ahorita, se los propuse la última vez que vine hace como dos años, ahí en la tele, el radio, en las mañanas, a las cinco de la mañana que ya el productor ya trae el radio en el tractor o ya lo está cargando aquí, o ya está a punto de salir, escucha lo que dice el INIFAP, cómo va a estar el clima, qué se espera para los próximos días”, añadió.

Otra economíaNey González destacó que

cuando Nayarit tenga en vez de un 70 por ciento del pro-ducto fresco, un 50 por cien-to de producto industriali-zado, su economía será otra, pues los gobiernos en lugar de ir a pedir dinero a México van a generar sus propios im-puestos, y aseguró que en es-te momento el camarón me-jor cotizado de la República

Mexicana es el de Nayarit. “Los empresarios del cama-

rón se van a Europa en estas fechas, a cerrar contratos, porque ya le buscaron, donde se produce en todo el pacífi-co; me platicaban que llega-ron los expertos a agarrar el camarón, crudo, lo probaron y dijeron: ‘esto no lo he pro-bado en ninguna parte’; desde

entonces están empezando a hacer los tratos, ya pronto los van a cerrar”, resaltó.

“La granja de camarones de San Blas que se llama La Glo-ria, es la número uno a nivel nacional en producción; la de más alta productividad en todo México está ahí a un la-dito de San Blas, en la granja La Gloria”, del arquitecto José Luis Bernal.

Asimismo el Gobernador Ney González anunció que le solicitó al INIFAP, que vaya a todas las aulas de prepara-toria y universidad, para que los estudiantes se familiaricen por lo que es la ciencia y la tecnología, y envió un salu-do al titular de la SAGARPA, a nivel federal Francisco Javier Mayorga Castañeda, a quien calificó como un mexicano responsable que conoce muy bien Nayarit.

“Aquí le envío mis saludos enfrente de ustedes, que sepa el secretario Mayorga que en Nayarit estamos haciendo lo que quedamos, cada quien la parte que le toca y haciéndo-la bien, y llévale mi mensaje, que ya saben que amistad que no se refleja en el presupues-to no es amistad”, expresó.

“El turismo es muy impor-tante en la Riviera Nayarit, pero es más importante el arroz, el mango, el camarón, el sector rural es más impor-tante aunque el turismo gra-dualmente, año con año, irá creciendo, pero, no podemos desaprovechar lo que la na-turaleza nos dio, vivir en Na-yarit, saquémosle provecho; ahora es cuando”, concluyó.

Inauguran Centro Regional de Cambio Climático, en Nayarit

• El gobernador dijo que la ciencia y tecnología son herramientas para fortalecer el campo y la economía