11
PRUEBA NEUROPSICOLÓGICA Es un método diagnóstico que estudia el funcionamiento cerebral y brinda información no provista por otros métodos de estudio, como el electroencefalograma, la tomografía computada o la resonancia magnética. Permite al médico y a otros profesionales comprender cómo funcionan las diferentes áreas y sistemas del cerebro de un paciente a través de la medición de sus capacidades cognitivas.

Neuropsicologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

todo lo relacionado de la neuropsicologia

Citation preview

Page 1: Neuropsicologia

PRUEBA NEUROPSICOLÓGICA

Es un método diagnóstico que estudia el funcionamiento cerebral y brinda información no provista por otros métodos de estudio, como el electroencefalograma, la tomografía computada o la resonancia magnética. Permite al médico y a otros profesionales comprender cómo funcionan las diferentes áreas y sistemas del cerebro de un paciente a través de la medición de sus capacidades cognitivas.

Page 2: Neuropsicologia

Conocer sobre la Prueba ENI: Objetivo, tiempo de aplicación.

Objetivos "Evaluar las características neuropsicológicas de niños y jóvenes en edad escolar.

Valorar las características de las habilidades cognoscitivas y conductuales que se considera reflejo de la integridad del Sistema Nervioso Central.“

Tiempo de aplicación: 3 horas aproximadamente (Pueden aplicarse subescalas por separado).

Page 3: Neuropsicologia

las 13 áreas cognitivas que evalúa la prueba.

Incluye la evaluación de 13 áreas cognitivas diferentes: atención, habilidades constructivas, memoria (codificación y evocación diferida), percepción, lenguaje oral, habilidades metalingüísticas, lectura, escritura, matemáticas, habilidades visuoespaciales, habilidades conceptuales y funciones ejecutivas

Page 4: Neuropsicologia

ATENCIÓN atención es una cualidad perceptiva que funciona como filtro de los estímulos sensoriales. La atención permite evaluarlos y priorizar aquellos estímulos que consideren más importantes.

HABILIDADES CONSTRUCTIVAS

Se refieren al conjunto de procesos no verbales que abarcan la habilidad para dibujar, construir y manipular formas y dimensiones, pero para que esto se pueda lleva a cabo se requiere la integración visoespacial además la una adecuada integración de las funciones de los lóbulos frontales.

Page 5: Neuropsicologia

MEMORIA La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un

fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado.1 Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo plazo).

PERCEPCIÓN

La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo y gusto, los cuales dan una realidad física del entorno. Es la capacidad de recibir por medio de todos los sentidos, las imágenes, impresiones o sensaciones para conocer algo. 

Page 6: Neuropsicologia

LENGUAJE ORAL

Se produce cuando conversas con tus compañeros, escuchas radio, ves televisión, hablas por teléfono con tu mamá, asistes a una obra de teatro, contestas preguntas en clase, cantas una canción, entre otras.

HABILIDADES METALINGÜÍSTICAS

Son aquellas habilidades necesarias para hacer uso del lenguaje de manera efectiva .Y no solo del lenguaje, sino de todos los aprendizajes, así entonces, la lectura y la escritura necesitan de estas habilidades para su desarrollo, tanto a nivel de comprensión como de producción de textos.

Page 7: Neuropsicologia

LECTURA La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas.

ESCRITURALa escritura es un sistema de representación gráfica de un

idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico típicamente humano de transmitir información.

Page 8: Neuropsicologia

MATEMÁTICAS Las matemáticas o la matemática1 (del latín mathematĭca, y este del

griego μαθηματικά, derivado de μάθημα, ‘conocimiento’) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entidades abstractas como números, figuras geométricas o símbolos.

HABILIDADES VISUOESPACIALES

Capacidad para representar, analizar y manipular un objeto mentalmente

HABILIDADES CONCEPTUALES

Es la capacidad de ver la imagen del conjunto de reconocer los elementos importantes en una situación y comprender las relaciones entre ellos.

Page 9: Neuropsicologia

FUNCIONES EJECUTIVAS

Las funciones ejecutivas son conjunto de herramientas de ejecución y habilidades cognitivas que permiten el establecimiento del pensamiento estructurado, planificar y ejecutar en función de objetivos plateados, anticipar y establecer metas, el seguimiento rutinario de horarios a través del diseño de planes y programas que orienten al inicio, desarrollo y cierre de las actividades académicas o laborales, el desarrollo del pensamiento abstracto y operaciones mentales, la autoregularización y monitorización de las tareas y su organización en el tiempo y en el espacio.

Page 10: Neuropsicologia

Identificar el contenido de esta prueba  Manual 

* Cuestionario para padres * Historia clínica * Libreta de respuestas * Libreta de puntajes * Libreta de puntajes de signos neurológicos blandos * Libreta de estímulos 1 * Libreta de estímulos 2 * Acetatos para calificación de construcción con palillos * CD de audio * Tarjetas de respuesta y estímulo * Bloques de madera * Tarjeta mampara.

Page 11: Neuropsicologia

Reconocer los autores de la batería  

Existen numerosas baterías neuropsicológicas para la evaluación del desarrollo cognitivo de los niños anglohablantes, pero muy pocas para niños hispanohablantes. La batería Woodcock psicoeducativa en español y, más recientemente, la batería Woodcock-Muñoz–, una prueba de habilidad cognitiva, revisada , es una batería utilizada frecuentemente en los países hispanohablantes. Evalúa las habilidades cognitivas y las capacidades académicas de niños de 4-19 años. Las normas para la batería Woodcock psicoeducativa en español se obtuvieron a partir de una muestra de 802 niños seleccionados de Costa Rica, México, Perú, Puerto Rico y España. Sin embargo, ésta es una batería realmente psicoeducativa, y no neuropsicológica.

Los creadores del instrumento son reconocidos autores en el campo de la psicología. Profesores titulares de la Universidad de Guadalajara e investigadores del Instituto de Neurociencias de la U de G. El Dr. Ardila es autor de 20 obras y artículos científicos ampliamente reconocidos en neurociencias. Las doctoras Matute, Rosseli y Ostrosky son investigadoras a cargo de los proyectos de investigación en el Instituto de Neurociencias.