ni1_s8_ppt_tutor03685_1_2015

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 ni1_s8_ppt_tutor03685_1_2015

    1/17

    INTEGRACIN ECONMICA

    REGIONAL

    CAPTULO 8

    Elaborado por Tutor03685

  • 7/24/2019 ni1_s8_ppt_tutor03685_1_2015

    2/17

    INTEGRACIN ECONMICA

    CONCEPTOS RELACIONADOS:

    Frontera:

    Es una divisin territorial que limita la movilidad debienes y servicios, y factores.

    La competencia:

    Conduce a precios ms ba!os, me!or calidad ymayor capacidad de eleccin,.

    Elaborado por Tutor03685

  • 7/24/2019 ni1_s8_ppt_tutor03685_1_2015

    3/17

    !U" ES LA INTEGRACINECONMICA#

    De$inici%n & 'i(ni$ica)o "a inte#racin econmica $%E& consiste en la eliminacin

    de fronteras econmicas entre dos o ms econom'as.

    El si#nificado de la %E es el aumento de competencia realo potencial, en#endrada tanto por la aparicin decompetidores en el pa's o #rupo de pa'ses, como por los

    propios empresarios que compiten fuera de su econom'a.

    Elaborado por Tutor03685

  • 7/24/2019 ni1_s8_ppt_tutor03685_1_2015

    4/17

    INTEGRACIN ECONMICA

    Es la or#ani(acin de un #rupo de pa'ses con el finde me!orar el intercambio comercial en el marco desus territorios.

    Con el avance de la #lobali(acin creci elcomercio mundial, lo que !ustific, por e!emplo, la

    creacin de la Organizacin Mundial de Comercio$)*C&

    Elaborado por Tutor03685

  • 7/24/2019 ni1_s8_ppt_tutor03685_1_2015

    5/17

    NI*ELES DE LA INTEGRACINECONMICA

    "os ar#umentos desarrollados por +dam mit- y por avid /icardo paramostrar las venta!as que reporta el comercio entre naciones soni#ualmente vlidos cuando se trata de ponderar las virtudes de la %E.Cualquier acuerdo internacional que favore(ca la especiali(acin y el

    intercambio estar aumentando la eficiencia en la asi#nacin de losrecursos y la productividad de los factores.

    e pueden distin#uir diversos niveles de %E entre pa'ses atendiendo alnivel alcan(ado por el desarme arancelario y por la coordinacin de las

    pol'ticas econmicas.

    Elaborado por Tutor03685

  • 7/24/2019 ni1_s8_ppt_tutor03685_1_2015

    6/17

    NI*ELES DE LA INTEGRACIN

    ECONMICA

    Elaborado por Tutor03685

  • 7/24/2019 ni1_s8_ppt_tutor03685_1_2015

    7/17

    NI*ELES DE LA INTEGRACINECONMICA

    +rea )e Li,re Comercio:Est formada por varios pa'ses que deciden eliminar lasbarreras al comercio de bienes y servicios entre los

    pa'ses inte#rantes $aranceles, cuotas, subsidios oimpedimentos administrativos& pero manteniendo cadauno sus propios aranceles diferentes frente a terceros.

    Elaborado por Tutor03685

  • 7/24/2019 ni1_s8_ppt_tutor03685_1_2015

    8/17

    NI*ELES DE LA INTEGRACIN

    ECONMICA Uni%n a)-anera:e produce cuando un rea de libre comercio establece un

    arancel eterior com1n. /equiere de mayores esfuer(os de ne#ociacin y acuerdo

    interno ya que cada pa's perteneciente a la unin aduanera. "os controles fronteri(os desaparecen para los

    productos pero permanecen las barreras que impiden lacirculacin de los factores.

    Elaborado por Tutor03685

  • 7/24/2019 ni1_s8_ppt_tutor03685_1_2015

    9/17

    NI*ELES DE LA INTEGRACINECONMICA

    Merca)o Com.n:

    upone la eliminacin de barreras la circulacin de los factoresproductivos, es decir, de los traba!adores y del capital.

    "a libre circulacin de traba!adores consiste en permitir i#ualdad decondiciones, la contratacin de la mano de obra que proceda de los pa'sesinte#rantes.

    "a libre circulacin de capitales podr'a quedar desvirtuada mediante el

    establecimiento de impuestos diferenciales por lo que requiere tambi2n uncierto #rado de armoni(acin fiscal.

    Elaborado por Tutor03685

  • 7/24/2019 ni1_s8_ppt_tutor03685_1_2015

    10/17

    NI*ELES DE LA INTEGRACINECONMICA

    Uni%n Econ%mica:upone un #rado ms en la armoni(acin de las pol'ticasfiscales y monetarias.

    e produce aqu' una mayor cesin de soberan'a ya que, aldotarse de un sistema monetario 1nico, cada pa's sesomete a una disciplina monetaria para mantener los tiposde cambio dentro de los mr#enes autori(ados, o sea, que

    requiere de una moneda com1n.

    Elaborado por Tutor03685

  • 7/24/2019 ni1_s8_ppt_tutor03685_1_2015

    11/17

    NI*ELES DE LA INTEGRACINECONMICA

    Uni%n Po/0tica:

    n aparato pol'tico central coordina las pol'ticaseconmica, social y del eterior de los pa'ses miembro.

    Elaborado por Tutor03685

  • 7/24/2019 ni1_s8_ppt_tutor03685_1_2015

    12/17

    DEFENSA POLTICA DE LAINTEGRACIN

    Enla(ar econom'as vecinas y acentuar suinterdependencia crea incentivos para la cooperacin

    econmica entre estados vecinos y reduce elpotencial de los conflictos violentos.

    +l a#rupar sus econom'as, los pa'ses acrecientan supoder pol'tico en el mundo.

    Elaborado por Tutor03685

  • 7/24/2019 ni1_s8_ppt_tutor03685_1_2015

    13/17

  • 7/24/2019 ni1_s8_ppt_tutor03685_1_2015

    14/17

    TLCAN

    Tratado de "ibre Comercio de +m2rica del 4orte. "a finalidad del Tratado era eliminar todos los aranceles

    sobre el comercio entre ambos pa'ses.

    ui( en efecto ms si#nificativo no -aya sido econmicosino pol'tico, los observadores afirman que ayud a crear unfondo de mayor estabilidad pol'tica en *2ico.

    uprimi en 007 los aranceles sobre el 9 de los bienes

    comerciales entre *2ico Canad y Estados nidos.

    Eliminacin de la mayor'a de las barreras de trnsito deservicio entre los pa'ses.

    Elaborado por Tutor03685

  • 7/24/2019 ni1_s8_ppt_tutor03685_1_2015

    15/17

    MERCOSUR

    El *ercado Com1n del ur

    El ob!etivo final fue establecer una (ona de libre

    comercio para fines de :7.

    "os miembros del *ercosur establecieron un pro#ramade 5 a;os con el que esperaban perfeccionar un rea de

    libre comercio y pasar a una unin aduanera completa.

    Elaborado por Tutor03685

  • 7/24/2019 ni1_s8_ppt_tutor03685_1_2015

    16/17

    CAFTA

    El rea C+

  • 7/24/2019 ni1_s8_ppt_tutor03685_1_2015

    17/17

    INTEGRACION ECONOMICAREGIONAL

    TAREA No3 4 C+@%T") 4o. 8 Cul fue la evolucin de la nin EuropeaA u2 es el Euro y como fue constituidoA *encione 3 puntos importantes del T"C+4 ue es el *ercosur Cul es su opinin de los bloqueos comerciales

    re#ionales de Bfrica

    Elaborado por Tutor03685