Nivel 3 y 4 Douglas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción inicial de un diseño básico de procesos

Citation preview

Diseo Bsico de ProcesosTarea 2Nivel 3 y 4Estructura de recirculacin en el diagrama de flujoAsumimos que obtenemos recuperaciones completas de todos los componentes valiosos que son menos voltiles que el propileno.Se debe saber cuntos reactores sern requeridos, y si hay un sistema de separacin intermedia, cuntas corrientes de recirculacin hay, si se usar un exceso de un reactante, si es necesario un compresor de gas recirculado y cmo afecta al potencial econmico; si el reactor trabajar adiabticamente, con calor directo o agua de enfriamiento; qu queremos cambiar del equilibrio usando un exceso de composicin, temperatura o presin.Heursticas para reactores simplesSi algunas de las etapas de reaccin se llevan a cabo a muy diferentes temperaturas o presiones, o si diferentes catalizadores se utilizan para diferentes etapas de reaccin, a continuacin, se utilizan diferentes reactores para estos pasos. Heurstica para corrientes de alimentacin del reactorUna vez que nos hemos asociado a cada etapa de reaccin con un nmero de reactor, podemos identificar los componentes que reaccionan con un nmero de reactor.Heurstica para el nmero y destinos de corrientes de recirculacinHemos ordenado previamente todos los componentes en el efluente del reactor por sus puntos de ebullicin normales. Ahora nos agrupamos componentes de reciclaje vecinos que tienen el mismo destino de reactor. El nmero de corrientes de reciclo ser el nmero de nudos; sera un desperdicio separar dos componentes y devolverlos en el mismo reactor.Especificacin de la estructura del reactorDespus de haber identificado la corriente de alimentacin y asociar la recirculacin con cada nmero de reactor, podemos aadir una estructura ms fina al bloque de sistema del reactor.Balances de materia de recirculacinReacciones simples: reactivo limitante. Para las reacciones individuales debemos especificar la conversin del reactor del reactivo limitante. Una primera suposicin razonable parece ser la de elegir una conversin del 96% para las reacciones irreversibles y 98% para las reacciones reversibles.Reacciones simples: sin recirculacin. Debe tenerse en cuenta que hay una conversin ptima para las reacciones individuales incluso si no hay recirculacin. En estas situaciones, la conversin ptima a menudo excede de 99%Mltiples reactantes. Reacciones simples o complejas. Relaciones estequiomtricas de reactivos dan las velocidades de reaccin ms altas y ms pequeos volmenes de reactor, pero en muchos casos es deseable operar con una cantidad en exceso de un reactivo en la entrada del reactor.Reacciones complejas. Es necesario especificar la conversin del reactivo limitante para las reacciones complejas con el fin de ser capaces de calcular los balances de materia totales. Utilizamos este mismo valor para estimar los flujos de recirculacin del reactivo limitante.Compresor de recirculacin de gasEl compresor es una de las piezas ms caras del equipo de procesamiento, por lo tanto se deben estimar los costos.Normalmente, se obtiene un ptimo (en funcin de la composicin de purga y de conversin) de este procedimiento porque el reciclaje flujos de llegar a ser muy grande como la composicin de la conversin o de purga de reactivo se vuelve muy pequea. Efectos de calor del reactorUna vez que hemos estimado los flujos de reciclaje, podemos calcular el aumento de temperatura adiabtica. El calor total generado en cada reactor depende de la distribucin del producto y el calor generado por las diferentes etapas de reaccin, y esta generacin de calor (consumo) calienta (se enfra) los productos.Si el aumento de la temperatura adiabtica no es razonable, a continuacin, se evala la posibilidad de utilizar la calefaccin directa para obtener una posibilidad de cambio. La temperatura razonable de calentamiento directo (enfriamiento) depende del calor total generado (consumido) y la a relacin superficie-volumen del reactor.Limitaciones de equilibrioLas conversiones que elegimos arbitrariamente podran superar los valores de equilibrio. Las conversiones de equilibrio pondrn restricciones adicionales sobre las curvas de costos, y limitarn an ms la gama de las variables de diseo.NIVEL 4Estructura general del sistema de separacinLo que se trata es dividir el sistema de separacin en un sistema de recuperacin de vapor y un sistema de separacin de lquidos.Usamos la heurstica que tiene las tres alternativas:1. Si la corriente efluente del reactor es un lquido, suponemos que podemos separar la mezcla en slo un sistema de separacin de lquidos, pero no hay corrientes de salida de vapor.2. si el efluente del reactor es una mezcla de dos fases a la temperatura y presin del reactor; el flujo de lquido que sale del divisor de fase va al sistema de recuperacin de lquido; si el lquido que sale de este flash de baja temperatura es principalmente reactivo a partir de ese reactor, se distribuir al reactor Por otro lado, si el lquido que sale de este flash de baja temperatura no es principalmente un reactivo de ese reactor, lo enviamos al sistema de recuperacin de lquido.Eel vapor flash del tambor de expansin sbita a baja temperatura se enva a un sistema de recuperacin de vapor.3. Si no se produce una separacin de fases, tratamos de presurizar el efluente del reactor y / o el uso de refrigeracin para lograr una separacin de fases. En los casos donde se necesita una alta presin, la posibilidad de presurizar el reactor debe ser considerado. El lquido de flash se enva a un sistema de recuperacin de lquido y el vapor de destilacin sbita se enva a un sistema de recuperacin de vapor.Sistema de recuperacin del vaporDecisiones: La localizacin de la corriente del sistema de recuperacin de vapor (y si existir purga). El tipo de sistema de recuperacin del vapor (condensacin, absorcin, adsorcin, separacin por membranas).Sistema de recuperacin del lquidoOrdenamos los componentes de sus puntos de ebullicin normales (o el punto de un azetropos de ebullicin), y determinamos las volatilidades relativas. Luego agrupamos los componentes y el entonces buscamos una secuencia de destilacin para separar la lista revisada de los componentes. Despus de haber establecido una secuencia de destilacin, consideramos maneras de separar los componentes agrupados. Las alternativas disponibles son.a. La destilacin azeotrpicab. destilacin extractivac. destilacin reactivad. extraccin, seguido de destilacin e. cristalizacinEn muchos casos habr algunos productos finales ligeros disueltos en el lquido que sale de un tambor flash, una corriente condensada, o el disolvente dejando un absorbedor de gas. Si estas fracciones ligeras se contamine una corriente de producto, o deben ser eliminado por alguna otra razn, las alternativas disponibles son:a. soltar la presin y la fase de divisinb. utilizar una seccin de pasteurizacin en la parte superior de la primera columc. utilizar una columna estabilizadora.La alternativa adecuada para elegir depende de la cantidad de luz que termina presente

Mungua Chvez Jos Francisco4IV76