44
No. 02 Junio de 2012 Guadalajara hace 50 años, Instituto Cultural Cabañas nuestro patrimonio Entrevista con Verónica Jiménez mujer de éxito en el mundo de la aviación nacimiento de un símbolo, hoy una marca: Hotel Misión Carlton

No 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

REVISTA PARA LA INDUSTRIA TURISTICA, INFORMACION DETALLADA DE DESTINOS Y PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS PARA VIAJAR DE PLACER O NEGOCIOS

Citation preview

Page 1: No 2

No.

02

Juni

o de

201

2

Guadalajara hace 50 años,

Instituto Cultural Cabañas nuestro patrimonio

Entrevista con Verónica Jiménezmujer de éxito en el mundo de la aviación

nacimiento de un símbolo, hoy una marca: Hotel Misión Carlton

Page 2: No 2
Page 3: No 2

Con gusto comprobamos que el deseo por viajar no desaparece y la actividad turística sigue ade-lante. Guadalajara sigue siendo un foco de atrac-ción para todos aquellos que quieren promover su destino, lo podemos ver en las caravanas de promoción turística que tuvimos durante este mes pasado y las que esperamos en estos días.

Guadalajara también es sede de la Feria Inter-nacional ARLAG 2012, considerada la segunda más importante después del Tianguis Turístico y que este año se celebra en un edificio simbólico, el Instituto Cultural Cabañas, al cual le dedica-mos un artículo donde vemos la evolución que ha tenido desde que fue construido, hasta lo que significa actualmente.

Al recorrer nuestro Centro Histórico y sus alre-dedores también descubrimos edificios que son

ditorial

VidalturismoTu revista...

un símbolo en nuestra ciudad, como lo es el ac-tual Hotel Misión Carlton, que contribuyó al cre-cimiento de la hotelería en Guadalajara y uno de los primeros hoteles de lujo en dar VIDA AL TURISMO en nuestra perla Tapatía, siendo el preferido de grandes personalidades.

No podemos dejar de mencionar a Puerto Va-llarta, destino que nos llena de orgullo, también con sus lugares simbólicos y sus leyendas, que lo han convertido en el lugar consentido de muchos viajeros experimentados.

Este número es una pequeña mirada al pasa-do y a lo que somos ahora. Invitamos a todos nuestros lectores para recorrer nuestra ciudad y descubrirla nuevamente.

Page 4: No 2
Page 5: No 2
Page 6: No 2

6

1 02JUNIO 2012

Notas breves del mundo turístico

Costalegre... Por siempre ?Les gusta Harry Potter¿

Feria InternacionalARLAG 2012

Presencia de Baja California Sur

American Airlines estrena oficinas

Kissimmee en medio de la diversión

Tips para viajar al Reino Unido

Los mejores taxis del mundo

Puerto Vallarta, único e irrepetible

31

32

34

18

20

36

10

12

08

16

Page 7: No 2

7

Imagen y Servicios ComercialesInternacionales S.A. de C.V.

Director General{[email protected]}

DANIEL GUERRERO VIDAL

Director Administrativo{[email protected]}

ING. JAVIER AYO BALANDRANO

Directora Editorial{[email protected]}

LUZ ELENA CRUZ VELASCO

VIDALTURISMO, REVISTA MENSUAL CON DISTRIBUCION GRATUITA EDITADA POR GRUPO VA IMAGEN Y SERVICIOS INTERNACIONALES S.A. DE C.V., EL CONTENIDO DE SUS ARTICULOS ES REPONSABILIDAD DE SU AUTORES, TODOS LOS DERECHOS ESTAN RESERVADOS, PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL DE LOS MATERIALES PUBLICADOS, CERTIFICADO DE LICITUD Y CONTENIDO EN TRAMITE.

DIRECTORIO

{[email protected]}

Diseño y Producciónc. 33 14 53 30 90

MOMO CREATIVO

t. (33) 36 73 86 60Mitla 46 Col. Jardines de Plaza del SolC.P. 45050, Guadalajara, Jalisco, México{[email protected]}

GRUPO VA IMAGEN Y SERVICIOS COMERCIALES INTERNACIONALES S.A. DE C.V.

CONSEJO ADMINISTRATIVO

t. 392 11 40 55 00Zaragoza 249 Zona Centro C.P: 47800{[email protected]}

J.FELIX FONSECA RODRIGUEZNOTARIO PÚBLICO TITULAR NUMERO 5 DE OCOTLAN, JAL

ASESOR JURIDICO

t. 55 49 82 03 91Sn. Francisco 2 int. 203Col. del Valle Delegación Benito Juárez C.P. 03100México, DF

OFICINAS MÉXICO

21

28

Guadalajara Hace 50 años nacimiento de un símbolo, hoy una marca: Hotel Misión Carlton

Entrevista a Verónica Jiménez. Gerente Regional de Ventas para Delta-Klm-Airfrance-Alitalia

14Instituto Cultural Cabañas.Nuestro Patrimonio

Page 8: No 2

vida a los negocios

8

Para ARLAG (Asociados Representantes de Líneas Aéreas de Guadalajara), la premisa primordial es la capacitación y actualización de los agen-tes de viajes y de todos los involucrados en la industria turística; es así como esta gran Feria Turística Internacional de ARLAG, considerada

como la segunda más importante después del Tianguis Tu-rístico, va por su XXXV edición .

Con un nuevo formato, este año se implementaron reco-rridos a algunos de los sitios más emblemáticos de Gua-dalajara como el Centro Histórico, el Instituto Cultural Ca-bañas, la Plaza de los Mariachis y el Pueblo Mágico de Tequila, entre otros.

La Feria Turística de ARLAG se lleva a cabo por cuatro días (del 6 al 9 de junio), en los cuales se imparten seminarios y cursos de capacitación, Trade Show, así como tours y otras actividades.

FERIACAPACITACIÓN Y DESARROLLO

INTERNACIONALARLAG 2012

SEMINARIO“Turismo y Negocio en La Perla Tapatía” impartido por el Dr. Luis Felipe Nuño Ramírez.CURSOSGeografía turísticaTu imagen vendeCrucerosGlobalizadoresInternet tu aliado de negociosExperiencia a través de los sentidos

ARLAG Asociados Representantes de Líneas Aéreas de Guadala-jara, es una asociación no lucrativa conformada por los gerentes responsables de dirigir las estrategias comercia-les de cada aerolínea de la región de Occidente.

MIEMBROS DE ARLAGAmerican Airlines, Aeroméxico, Alaska Airlines, Alitalia, United Airlines, LAN, Copa Airlines, Delta, Air Canada y AviancaTaca.INFOwww.arlag.mx

Page 9: No 2
Page 10: No 2

vida a la noticia

10

PRÓXIMOS VUELOS A

SAO PAULO BRASIL

En un comunicado, la aerolínea Aeroméxico informó que partir del 30 de junio, ofrecerá vuelos charters entre Can-cún y Sao Paulo mediante un convenio con operadores brasileños como CVC, Nascimento y MMTGAP NET. Es-tos vuelos responden a la demanda de pasajeros inter-nacionales que quieren viajar a los destinos mexicanos, además del crecimiento de Aeroméxico en América Latina.

EL VISION OF THE SEAS DE ROYAL CARIBBEAN TOCARÁ PUERTO VALLARTA Y CABO SAN LUCASEsta próxima temporada invernal 2012-2013, con el nue-vo Vision of the Seas, los turistas podrán elegir entre 19 diferentes itinerarios por el Caribe y el Canal de Panamá que van desde 10 hasta 15 noches a bordo que incluirán pequeñas islas del Caribe, las cuales no son muy visitadas por los grandes cruceros. Los itinerarios del Canal de Pa-namá hacen escala en Puerto Vallarta y Cabo San Lucas, lo que significa una derrama económica para estos dos puertos mexicanos, ya que el Visión of the Seas tiene una capacidad para 2,000 pasajeros y 750 empleados.

Más información en: www.RoyalCaribbean.com/español y para los profesionales de viaje: www.cruisingpower.com

Page 11: No 2

vida a la noticia

11

LOS 60 AÑOS DE AIR FRANCE EN MÉXICODespués de tres escalas y con 30 horas de vuelo, el avión “Constellation”, piloteado por el comandante Moreau, ate-rrizó en el Aeropuerto de la Ciudad de México; esa fue La primera conexión comercial establecida por Air France entre Europa y México.

Actualmente, Air France opera 7 vuelos semanales pro-pios en Boeing 777-300 con una capacidad para 310 pasajeros. 31 lugares en clase Affaires (Business Class); 22 asientos en clase Premium Voyageur y 257 en clase Voyageur (clase económica).

En el año 2011 Air France KLM transportó a 75.6 millones de pasajeros y 1.1 millones de toneladas de carga aérea. La flota del grupo comprende 586.

Con su socio comercial Delta y Alitalia, Air France y KLM operan la mayor alianza comercial en el Atlántico Norte con más de 250 vuelos diarios. Air France y KLM son miembros de la Alianza SkyTeam que agrupa a 15 aero-líneas, con más de 14,500 vuelos diarios a 926 destinos en 173 países.

Todos conocemos el personaje de la gatita Hello Kitty, to-das las plazas comerciales tenían tiendas en que se ven-dían infinidad de productos con su imagen y la de sus amigos. Desde este pasado mes de mayo, Hello Kitty re-gresó, pero ahora en el mundo turístico con su propio avión y promete que el viaje será una experiencia diferente.

La aerolínea taiwanesa Eva Airlines y Sanrio (firma japo-nesa dueña de los derechos de Hello Kitty), se unieron para formar Hello Kitty Jet Airlines. Todo inicia desde el sitio web con música, color rosado e imágenes de Hello

Kitty, las sorpresas siguen en el ckeck in y al abordar el avión decorado con imágenes de la gatita y su mundo. Ya se imaginaran que a bordo todo está inspirado en torno a Kitty, desde los utensilios para comer, jabón, vasos, hasta el uniforme de las azafatas. Hello Kitty Jet Airlines volará di-recto desde Taipei a Shanghai, Hong Kong, Sapporo, To-kyo y Seúl. El precio oscila en los 370 euros. La aerolínea ya tiene 3 de sus Airbus A330-300, dedicados a Kitty.

SITIO OFICIAL http://evakitty.evaair.com/ch/

UN AVIÓN MUY A LA HELLO KITTY

Page 12: No 2

vida social

12

Jalisco es un estado muy afortunado, con una gran riqueza cultural, colonial y de tradiciones, no le po-dían faltar sus bellezas naturales. Entre ellas destaca la zona de Costalegre, un gran corredor turístico que combina exuberante vegetación, playas vírgenes y exclusivos resorts.

La zona de Costalegre comprende una franja de 260 kiló-metros de litoral del Pacífico Mexicano, se encuentra entre el Puerto de Manzanillo, Colima y Puerto Vallarta, Jalisco. Por el sur limita con el Estado de Colima, con la Laguna de la Navidad e Isla Navidad.

Adentrarse a Costalegre es vivir un auténtico lujo, con exclusivos resorts, campos de golf, hoteles ecológicos y otros que son un refugio para la relajación como el Hotel Punta Serena.

LA COSTALEGREPOR SIEMPRE…

Para presentar sólo una muestra de lo que podemos encon-trar en un sitio como este, representantes de la Costalegre de Jalisco y del Hotel Punta Serena, fueron los anfitriones en el coctel que se ofreció en las instalaciones del Hotel Boutique Villa Ganz, ante agentes de viajes.

Punta Serena, un hotel con sólo 24 habitaciones tipo ca-baña, solo para adultos e ideal para parejas, o para los que buscan un descanso y relajación total, cuenta con una excelente ubicación en la Bahía de Tenacatita. Muy fácil de llegar, a sólo 45 minutos del aeropuerto de Manzanillo y por carretera a 4 horas de Guadalajara.

INFOwww.costalegre.comwww.puntaserena.com

Jorge Vences, Zindy Cienfuegos y Rosendo Gayosso de Punta Serena, acompañados por Ricardo Zavala del Fideicomiso de Turismo de Costalegre.

Page 13: No 2
Page 14: No 2

vida al descubrimiento

14

El crecimiento de toda ciudad ha estado marca-do por la construcción de grandes proyectos arquitectónicos, los procesos no son simples, se estudia y planea una zona clave para que se produzcan cambios significativos no sólo en la ciudad, también en la región.

Guadalajara no ha sido ajena a esta transformación. Uno de estos grandes proyectos ocurrió a mediados de los años sesenta en la zona donde se encuentra el parque del Agua Azul y la estación de ferrocarril, muy cerca del Centro Histórico de la ciudad.

Aquí se contempló la edificación de obras que proporcio-naran espacios públicos recreacionales, culturales, comer-ciales y de grandes edificios que hasta la fecha perduran y se han hecho un punto de referencia en Guadalajara.

GUADALAJARA HACE 50 AÑOSNACIMIENTO DE UN SÍMBOLO, HOY UNA MARCA: HOTEL MISIÓN CARLTON

En esa época se construyó el primer rascacielos, el Condo-minio Guadalajara con 105 metros de altura y el Hotel Gua-dalajara Hilton, que actualmente es el Hotel Misión Carlton.

LA TRASCENDENCIA DEL CARLTONAdemás de haber sido uno de los edificios más modernos y altos de Guadalajara, su importancia también radica en lo que significó para la hotelería de Guadalajara y lo que contribuyó a la proyección de la imagen de Jalisco y de la propia ciudad a nivel internacional.

El Guadalajara Hilton, fue el segundo hotel de gran tu-rismo en la ciudad y el preferido de personalidades y artistas. También atrajo a Guadalajara importantes con-gresos y convenciones.

LO MEJOR DE LOS SESENTAEn esa época, el hotel no sólo era para huéspedes, llegó a ser uno de los lugares en donde ocurrían los mejores eventos sociales de los tapatíos. Las bodas más elegantes, graduaciones y hasta la coronación de la primera reina de las Fiestas de Octubre, se celebraban en el Salón Xa-

Para 1963 la ciudad ya tenía su segundo

rascacielos en la confluencia de las

avenidas 16 de Septiembre y Niños

Héroes, el actual Hotel Misión Carlton con 80 metros de altura y 20

pisos, diseñado por el arquitecto Fernando

González Gortazar.

¿CÓMO NACIÓ?Se dice que lo que influyó para que Ho-teles Hilton invirtiera en Guadalajara, fue la llegada de Fidel Castro al poder en Cuba. Como consecuencia, se tuvo que cerrar el Habana Hilton y Guada-lajara quedó como opción. Este hotel, fue el primer Hilton en México.

Page 15: No 2

15

GUARDADO EN LA MEMORIA….Mucha gente todavía recuerda los días en que se vestían elegantemente para visitar este hotel. Probablemente tienes en la memoria algún recuerdo de algo que te ocurrió o te contaron con relación a este hotel y nos lo quieras compartir. Escríbenos y te lo publicamos. Escribe a: [email protected]

lixtlico. Uno de los mejores restaurantes de la ciudad era El Belvedere, así como el bar El Chinaco donde cantaba el trío de Los Trevi.

A CASI 50 AÑOS…Después de haber sido Hilton, lo operó Marriot y posterior-mente Sheraton. Actualmente es el Misión Carlton Guada-lajara y está por cumplir 50 años en el 2013 y aún sigue siendo un punto de referencia de la ciudad. El edificio y sus interiores han sido remodelados, pero se han respe-tado los espacios amplios de las habitaciones y muchos elementos de los años en que inició.

LOS VALORES DE MÉXICOSu gusto por la mexicanidad es evidente al colocar piezas

elaboradas por artistas y artesanos mexicanos en muchas de sus áreas. Además están dando un fuete impulso a los pueblos de México con el programa “Puebleando con Misión en mi Jeep”, que invita a conocer y disfrutar esas poblaciones llenas tradición y sabor.

El programa está integrado por todos los hoteles de la cadena, 25 estados, 30 Pueblos Mágicos, 7 rutas por temporalidades y 5 programas regionales.

INFOwww.hotelesmision.com

Page 16: No 2

vida al placer

16

No es ninguna novedad la gran fama de las fantásticas novelas de Harry Potter escritas por la británica J.K. Rowling, y aunque inicialmente estaban dirigidas a niños de entre 9 y 11 años, la verdad es que lectores de todas las edades se

sumaron rápidamente a sus filas de seguidores, pero no sólo eso, las películas también han sido un gran éxito ta-quillero desde el lanzamiento de su primera película “Ha-rry Potter y la piedra filosofal” en 1997.

EN LONDRES Muchas escenarios de las películas se encuentran en Oxford y Chippenham, pero también en Londres, así es que es aprovechando su visita a los Juegos Olímpicos, recorra la ciudad y reconozca lugares tales como el Big Ben, y el Puente de Londres. Si le interesa saber de dónde sale el Hogwarts Express, debe dirigirse a King’s Cross, una de las principales estaciones y de más tráfico del ferro-carril de Inglaterra. Los trenes que salen de aquí, conectan a Londres con el norte, el noreste de Inglaterra y Escocia.Otra escena que seguramente recordará, es cuando Harry Potter descubre sus poderes mágicos al hablar con una ser-piente en el Little Whinging Zoo; en realidad, el escenario es la zona de reptiles del London Zoo en Regent’s Park.

También podrá visitar el metro de Westminster donde se rodaron escenas de “La Orden del Fénix”; el Leadenhall Market que es la entrada al pub de los magos, sin olvi-dar otros lugares emblemáticos y de gran riqueza que posee Londres.

THE MAKING OF HARRY POTTERPara entrar de lleno a este mundo mágico, los estudios Warner Brothers de Londres abrieron un recorrido llama-do: “Warner Bros. Studio Tour London: The Making of Harry Potter”.

¿LES GUSTA HARRY POTTER?UN VIAJE DE PELÍCULA

Page 17: No 2

vida al placer

17

El recorrido es a pie en dos estudios de Warner Bros. de Leavesden, aproximadamente a 32 kilómetros al noroeste de Londres, escenarios donde fueron filmadas las películas a lo largo de 10 años.

Aquí se encuentran sets completos tales como el dormitorio de Gryffindor, el Callejón Diagon, el salón de pociones del profesor Snape, el comedor de Hogwarts y la oficina

del profesor Albus Dumbledore, con to-dos los retratos de los magos de otros tiempos, el pensador y la capa de invi-sibilidad.

También podrán ver el cáliz de fuego, la pluma de Rita Skeeter y un examen OWL y una demostración de cómo le hicieron los creadores de las pelí-culas para filmar las secuencias del Quidditch.

PRECIOSEl costo de entrada es de 28 libras (aproximadamente $590.00 pesos) para adultos y 21 libras ($441.00 pe-sos aprox.) para niños.

¡OJO!Los boletos deben adquirirse antes de llegar al lugar a través del sitio web del recorrido: www.wbstudiotour.co.uk

INFOwww.visitlondon.comwww.wbstudiotour.co.uk

Page 18: No 2

vida al placer

18

Geográficamente, el Reino Unido está formado por la isla de Gran Bretaña, el noreste de la isla de Irlanda y alrededor de 100 islas adyacentes. El Reino Unido es una monarquía parlamentaria comprendida por cuatro países constituyentes: Escocia, Inglaterra, Irlanda del Norte y Gales.

PASAPORTE Y VISA: Los mexicanos debemos presentar nuestro pasaporte vigente que certifi-que nuestra identidad y nacionalidad. No se necesita visa si su estancia es de menos de 6 meses y va de vacaciones. Al llegar le podrán hacer preguntas de rutina tales como la duración de su estancia, la finalidad del viaje y que muestre algún tipo de solvencia económica.

IDIOMA: Inglés, aunque también se habla Galés, Gaélico y Escocés.

CAPITAL: Londres

PREFICO TELEFÓNICO: 44

TIPS PARA VIAJAR AL REINO UNIDOLO QUE DEBE DE SABER ANTES

GOBIERNO Y PARLAMENTO: Monarquía constitucional y democracia par-lamentaria. La Reina Isabel II es Jefa de Estado y el Primer Ministro, David Cameron es Jefe de Gobierno.

RELIGIÓN: Anglicana

MONEDA: Libra Esterlina, su símbolo es £. Está basada en el sistema deci-mal, cada libra está compuesta por cien peniques.

Las monedas tienen un valor de 1p, 2p, 5p, 10p, 20p, 50p, £1 y £2.

Los billetes tienen valor de £5, £10, £20 y £50.

Page 19: No 2

vida al placer

19

Siempre es recomendable viajar con algo de dinero del país al que vamos a visitar, en este caso libras esterlinas, pero en México no siempre es posible encontrarlas en todas las casas de cambio. Puede comprar cheques de viajero, euros o dólares ameri-canos y en cuanto llegue al Reino Unido cambiar algo en libras esterlinas.

CAMBIO DE DIVISAS: Para cambiar dinero extranjero, se puede acudir a bancos, oficinas de correo, algunos ho-teles y oficinas de cambio.

HORARIO DE LOS BANCOS: De 9:30 a 16:30 de lunes a viernes. También hay cajeros automáticos, pero debe verificar en sus bancos si puede tener acceso a estos cajeros.

TARJETAS DE CRÉDITO: Visa, MasterCard y American Express.

CLIMA: Templado y húmedoLos meses más fríos son enero y febrero, con temperaturas inferiores a - 5 ° C y el mes más cálido es julio con alre-dedor de 32 ° C.

RECOMENDACIÓN: Aunque no siempre llueve como se dice, es recomendable llevar un paraguas y una chamarra ligera.

PRECAUCIÓN: Recuerde que la circulación de los auto-móviles es por la izquierda, a diferencia de México que es por la derecha. Antes de cruzar cualquier calle, observe bien ambos sentidos.

MÁS INFORMACIÓNEMBAJADA BRITÁNICA EN MÉXICORío Lerma No. 71 Col. Cuauhtémoc. Tel. (55) 1670-3200www.ukinmexico.fco.gov.uk/es

CONSULADO DEL REINO UNIDO EN GUADALAJARA, JALISCO Paseo del Edén No. 2449-4 Prolongación Colinas de San Javier. Tel. (33) 3343-2296

Page 20: No 2

vida al descubrimiento

20

INSTITUTO CULTURAL

CABAÑAS NUESTRO

PATRIMONIO

Page 21: No 2

vida al descubrimiento

21

El Cabañas es reconocido como la segunda manifestación más importante de la arquitectura neoclásica en México, su cúpula es única en su género. Por su incalculable valor, desde 1997 es Patrimonio de la Humanidad.

Page 22: No 2

vida al descubrimiento

22

En pleno Centro Histórico de Guadalajara al final del corredor que conforma la Plaza Tapa-tía, resalta la figura del Instituto Cultural Caba-ñas, un punto de referencia de Guadalajara, construido gracias a la visión benefactora del obispo don Juan Ruiz de Cabañas y Crespo

cuando llega a la capital de la Nueva Galicia y desea crear un hogar para niños huérfanos.

El edificio se le llamó inicialmente Casa de Misericordia y se le conoce por haber sido asilo para niños huérfanos, pero también lo fue de ancianos, viudas y mendigos. En tiempos difíciles sirvió como cuartel y cárcel.

LA ARQUITECTURA

El Cabañas tardó 40 años en construirse, fue diseña-do por Manuel Tolsá y construido por el alarife José Gutiérrez, fue terminado por el arquitecto tapatío Manuel Gómez Ibarra, quien hizo la capilla y la cú-pula de la denominada “Casa de la Misericordia”. El edificio tiene una rigurosa simetría, de un solo ni-vel con forma de rectángulo, su entrada principal ostenta un elegante pórtico con columnas de orden toscano.

Cuenta con 23 patios y 2 capillas (Ca-pilla Clementina y Capilla Tolsá), de diferentes dimensiones, con largos corredores cubiertos y delimitados por arcos y co-lumnas de orden toscano que conducen a los patios y jardines que proporcionan iluminación a las salas, que hasta el año de 1980 fue-ron dormitorios de niños huérfanos, y donde ahora se presentan exposiciones de arte contemporáneo nacional e inter-nacional.

El gobierno de Jalisco, ha pues-to especial atención al acondi-cionamiento de las salas, para que cuenten con todos los re-querimientos tanto técnicos como de seguridad, para

albergar todo tipo de exposiciones.

Entre otros acervos que resguarda el Instituto Cultural Cabañas desta-can las obras de Mathias Goeritz, el Dr. Atl y la Colección del Pueblo de Jalisco, conformada por pinturas

y esculturas de consagrados artistas jaliscienses.

Page 23: No 2

vida al descubrimiento

23

LA CAPILLA TOLSÁ

Mención aparte merece la Capilla Tolsá, que alberga la obra permanente del muralista jalisciense José Clemente Orozco, quien a lo largo de dos años (1938 y 1939), pintó 57 murales en muros, bóveda y cúpula de la capi-lla. Alguna vez comentó Orozco: “Los buenos murales son realmente biblias pintadas y el pueblo las necesita tanto como las biblias habladas. Hay mucha gente que no pue-de leer libros: en México es muchísima”.

Orozco plasmó en los muros parte de la historia de México, a tra-vés de contrastes, el artista expresó dramáticas actitudes humanas relacionadas con la conquista, la colonia y los tiempos modernos.

Sin embargo, la obra más importante del conjunto es “el hombre de fuego”. Este mural se ubica en la cúpula de la capilla a una altura de 27 metros, donde se aprecia la plasticidad de una figura humana envuelta en llamas; el impacto visual que provoca es extraordinario.

Además de los murales, se exhiben de manera rotativa un total de 340 obras del artista.

ICC

Actualmente el Instituto Cultural Cabañas, se dedica a la difusión y promo-ción de las artes y la cultura, además de preservar y difundir el gran acervo que alberga. Ofrece cursos y talleres artísticos de danza clásica y contempo-ránea, música, danza folclórica y artes plásticas. El Instituto también cuenta con la sala Guillermo del Toro, donde se exhiben ciclos de cine cultural.

No deje de visitar el Instituto Cultural Cabañas, donde seguramente se sor-prenderá y conocerá un poco más acerca de nuestra ciudad, nuestra cultura y de la historia de México.

Page 24: No 2

vida al descubrimiento

24

Destacan los temas de contenido social y político; en la época en que Orozco comenzó a pintar, terminaba en nuestro país la Revolución y era una forma de expresar su inconformidad por lo que sucedía en todo México. Con una tendencia crítica, la obra de Orozco se caracteriza por la preferencia por líneas diagonales, volúmenes pe-sados, por esconder las caras del personaje y por utilizar principalmente los tonos rojos y ocres.

Sus primeras pinturas las realizó en la ciudad de México; en 1916 decoró el café “los Monotes”, propiedad de su hermano. Después viajó a Estados Unidos en donde trabajó haciendo carteles de cine. Al regresar a la capital en 1921, junto con Diego Rivera y otros, fundó el Grupo Solidario del Movimiento obrero y un año después pintó sus primeros murales en la Escuela Nacional Preparatoria; en 1925 realizó uno más en la Casa de los Azulejos y en 1926 en la Escuela Industrial de Orizaba.

Entre 1927 y 1934 vivió en los Estados Unidos y ahí presentó algunas exposiciones y pintó murales en varias escuelas como en el Pomona College, en California y los frescos de la New School for Social Research, en Nueva York. También en 1934 pintó un mural en el Palacio de Bellas Artes, y de 1936 a 1939 en Guadalajara decoró la Universidad de Guadalajara, el Palacio de Gobierno y el Hospicio Cabañas.

El mural más ambicioso y considerado como la pieza maestra de Orozco, es la decoración de la capilla del Hospicio Cabañas.

El “Hombre de Fuego”, escena que figura en la parte cen-tral de la cúpula del Cabañas, es un mural donde se pue-de observar lo irónico, lo mordaz y lo caricaturesco que sólo Orozco pudo sintetizar de manera monumental. En el mismo Hospicio, el muralista también trata otro tipo de temas como es lo histórico-filosófico, de reflexión sobre la historia y la realidad del mexicano y del hombre universal.

INFO www.institutoculturalcabañas.org

JOSÉ CLEMENTE OROZCOLOS MURALES DE

Page 25: No 2

vida al descubrimiento

25

Page 26: No 2

vida al placer

26

LOS MEJORES DE ACUERDO A UNA ENCUESTA, LOS TAXIS DE LONDRES LOS MEJORES

Aproximadamente el 61% de los encuestados reveló que utiliza el taxi cuando llega a una ciudad extranjera, el 17.9% el coche y el 9.5% el tren.

Por lo general, la primera impresión que un turista tiene de una ciudad son los taxis y el sector turístico del Reino Unido lo sabe y se preocupa para que sus taxis dejen una buena impresión en sus visitantes, más ahora en que los Juegos Olímpicos están tan cercanos.

En el estudio que realizó Hoteles.com, también reconoció a los taxistas de Londres como los más amigables y los que menos se pierden en la ciudad, mientras que los pa-risinos son los menos amigables, seguidos por los taxistas de Nueva York. Los peores conductores resultaron ser los taxistas romanos.

Alison Couper, directora de Comunicación de Hoteles.com a nivel mundial comentó que: «Un taxista simpático ayuda a que el viajero tenga una primera impresión del destino y ellos son, en definitiva, una parte sumamente importante de la industria turística de cualquier país».

LA LISTA1. Londres 59%2. Nueva York 28%3. Tokio 27%4. Berlín 17%5. Bangkok 14%6. Madrid 14%7. Copenhague 11%8. Dublín 11%9. Frankfurt 10%10. París 10%

El estudio realizado por el portal de reservas Hoteles.

com, dice que es el transporte más utilizado para los trayectos

del aeropuerto al hotel.

TAXISDEL MUNDO

Page 27: No 2
Page 28: No 2

vida con personalidad

28

Contrario a lo que se pudiera pensar, no ini-cio en la aviación, sus primeras experien-cias profesionales en la industria turística fueron en el ramo hotelero. Egresada de la carrera de Administración de Empresas Tu-rísticas, Verónica ha llegado y se ha man-

tenido en un puesto de mucha responsabilidad, a pesar de las turbulencias del turismo y de la aviación en particular. En una agradable charla, Verónica nos compartió algo de su vida y sus retos.

INICIOS“Estuve un año en el aeropuerto con Delta y me invitaron a abrir las oficinas de Monterrey en el área administrativa; realmente mi bebé fue la oficina de Delta en Monterrey“.

Es muy importante una empresa que te da oportunidad de crecer como lo han hecho conmigo. Mis inicios fueron desde mover una maleta, hacer el check-in de un pasajero, hasta

VERÓNICA JIMÉNEZGERENTE REGIONAL DE VENTAS DELTA –KLM – AIR FRANCE – ALITALIA

Me gusta mucho, me apasiona la aviación, pero no sólo eso, también todo lo complejo que puede llegar a ser lo operativo y atender a los pasajeros, que es la prioridad de la empresa, pero aparte estoy haciendo lo que me gusta.

atender una agencia de viajes; actualmente atiendo todos los clientes corporativos y agencias de Tijuana hasta Cancún.

SUS RETOS… COMO MUJER La empresa siempre ha sido muy incluyente. Yo llegue a ser la única ejecutiva de ventas mujer en el país, esto no era para nada una forma de trabajar de la empresa, sino que así se iban dando las cosas. Realmente para mí como mu-jer, no he tenido nada complicado en la empresa, a todos se nos ha dado la misma oportunidad y ahora tenemos un combinación interesante de mujeres y hombres. Delta tiene 25 años en México y ha tenido muchos logros y entre ellos está su staff, con un equilibrio de hombres y mujeres.

EN MONTERREYAprendí mucho, la manera de trabajar de la gente, de competir, de crecer. Todos son muy buenos, te exigen más. Cuando llegué, Delta me abrió las puertas, porque era un

Page 29: No 2

vida con personalidad

29

El crecimiento ha sido a base de mucho trabajo, sacrificas algunas cosas, pero ganas otras, he tenido muchos logros personales y también profesionales. Pero creo que la base es que estés en una empresa que te dé la oportunidad y que te apasione lo que hagas.

producto que la gente esperaba y el mercado de Monte-rrey lo aceptó con mucha facilidad.

Algo que me ayudó fue pertenecer a la AFEET, ellas no sólo fueron mis clientas, son mis grandes amigas, me pre-sentaron en el gremio, me incluyeron en todas sus activi-dades, eso me ayudó mucho. Ahora estoy en la AFEET Guadalajara, y estoy feliz porque de la única manera en la que puedes involucrarte en tu negocio, es conociendo personalmente a los ejecutores, a todos los que integran las asociaciones, la gente que día a día está viendo los cambios constantes de esta industria. ´

Lo más importante en todos estos movimientos, es cuando tu empresa es flexible y se adapta a estos cambios porque realmente hace que cubras el objetivo que es el servicio a los clientes, que cubras sus expectativas, que tengas alta tecnolo-gía en tus páginas web, que la gente encuentre información en su idioma, que realmente exista una oficina de ventas, por si alguna situación se presenta puedan hablar contigo.

CAMBIOS DE LA AVIACIÓNNosotros como Delta somos el mejor ejemplo que las es-trategias y las alianzas funcionan, siempre y cuando tus aliados sean empresas serias, que llenen el objetivo, que sigan la misma línea. Lo más importante o lo más reciente

de ventas se hizo mucho más amplio. El pasajero que entra a esta oficina, se puede llevar un boleto a cualquier destino del mundo, desde Los Ángeles hasta Nairobi, con las condiciones que necesite.

Aunque hay mucha gente de esta ciudad que viaja hacia Europa, tener una operación diaria a un destino europeo todavía no es redituable, porque los costos de los equipos son considerables. En este momento es mejor que todo el país alimente a estas naves en la Ciudad de México y esto hace que las operaciones sean rentables y las man-tengamos por más tiempo, porque la gente puede hacer sus planes confiada en salir cualquier día de la semana.

DE LOS MÁS GRANDESUn reto constante fue cuando Delta adquirió Northwest y des-pués vino la Join Venture. El adaptar nuestra mentalidad de empresa norteamericana a las europeas que es mucho más elaborada y compleja. Tuvimos que aprender reglamentacio-nes de las 4 aerolíneas, ser muy respetuosos, creo que fue el reto más grande que he tenido, aprender y respetar.

CON LAS AGENCIAS DE VIAJESLa JV, está funcionando, las empresas están creyendo en nosotros, a las agencias les da mucha tranquilidad hablar

Page 30: No 2

vida con personalidad

30

Todos los días tengo retos, lo cambiante de la industria

turística, además las empresas, los pasajeros y las necesidades

de los clientes son cada vez más demandantes.

que tenemos, es la inversión que se hizo en Aeroméxico, nos aliamos con el mejor de México y la idea es que así como está creciendo la economía en el país, también las empresas crezcan, nosotros ahora ya ofrecemos mayor oportunidad de conectividad a los clientes, también den-tro de México.

JOIN VENTURE En febrero se integró al JV (Join Venture) de México, Alita-lia. Ya somos Delta, Air France, KLM y Alitalia. Represen-tamos en el tráfico en pasajeros trasatlánticos, el 26% de todos los pasajeros que se mueven desde Europa y los Estados Unidos entre las 4 aerolíneas.

EN GUADALAJARAEl enfoque y crecimiento de esta oficina es importante, porque de ser sólo los representantes de Delta, ahora re-presentamos Air France, KLM, Alitalia. Es importante por-que no estás obligando al pasajero a tramitar una visa a Estados Unidos para llegar a Europa. Nuestro portafolio

con cada uno de nuestros ejecutivos que están altamente calificados en la comercialización de cuatro aerolíneas. Aquí está el reto de una diversidad de mercado, tenemos ya dos años con este JV, y hay agentes y clientes que están muy confiados en el producto porque se les da respuesta de todas las aerolíneas.

Es una sóla compañía y cada uno de los empleados te-nemos información de las cuatro empresas. El agente de viajes recibe ahora un sólo contrato y beneficios de las cuatro aerolíneas.

Un contrato, una persona, una oficina, ya no trata con cuatro personas distintas. Las aerolíneas también han hecho modificaciones en su manera de trabajar, en sus tarifas, eso es importante porque ahora el agente de via-jes sabe que puede mandar a un pasajero saliendo con Delta y regresando con KLM y dentro de Europa volando con Air France.

Siempre que encuentres alguna oficina de las 4 aerolí-neas, te van a atender como si fuera la misma. Te damos

el servicio, es ahí donde te das cuenta para qué sirven este tipo de alianzas comerciales. No competimos entre nosotros, tenemos las mismas tarifas y los agentes de viajes se dan cuenta que esto funciona. La confianza de ellos es que sí le están viendo beneficios reales.

LO QUE ESPERA Seguir creciendo. Estoy muy orgullosa de esta empresa, ya 15 años, y realmente puedo decir que un año no ha sido igual a otro, esta empresa apoya mucho a los líderes y más si te preparas y quieres crecer.

Mi responsabilidad es atender la oficina de Monterrey, Guadalajara, y toda la operación del interior de la re-pública, excepto Ciudad de México. Lo que sigue es todo el país.

Page 31: No 2

vida social

31

PIES DE FOTO01. Representantes del Fideicomiso de Promoción Turística de BCS, Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz, Grupo Aeroportuario del Pacífico y Volaris.02. Luis Palacios, Director del Fideicomiso de Promoción Turística.

PRESENCIA DE BAJA CALIFORNIA SURTODO EN UN SOLO LUGAR

Sin duda alguna, Baja California Sur es uno de los estados con mayor potencial turístico de México. Un destino multifacético, con contrastantes paisa-jes y una gran riqueza histórica y natural.

Su ubicación geográfica entre el Mar de Cor-tés y el Océano Pacífico, su flora y fauna lo hacen único, además de sus pueblos, desiertos y montañas. A todo esto hay que agregar una infraestructura turística de primer nivel.

Para refrendar su presencia en Jalisco, una delegación en-cabezada por el Fideicomiso de Turismo de BCS, convocó a agentes y operadores de viajes a un coctel y trade show, donde hoteleros y prestadores de servicio turísticos del es-tado de BCS llevaron sus novedades.

La presentación corrió a cargo del Director del Fideico-miso de Promoción Turística Luis Palacios, quién en un breve recorrido por el estado, resaltó los atractivos de municipios como Los Cabos, La Paz, Loreto, Mulegé y Comondú, sin dejar de mencionar sus actividades, gas-tronomía y recursos naturales.

Miguel Aguiñiga de Volaris, comentó la gran conectividad aérea de Guadalajara hacia BCS, con vuelos directos a La Paz, los martes, jueves y domingos, así como a Los Cabos, los jueves y domingos.

INFO: www.visitbajasur.travelFacebook:VisitBajaSur Twitter:@TRAVELBAJASUR

1

2

Page 32: No 2

vida social

32

AMERICAN AIRLINESNUEVAS OFICINAS EN GUADALAJARA

American Airlines apuesta por invertir en in-fraestructura digna y funcional para sus em-pleados y clientes, la reciente apertura de las oficinas de Plaza Los Arcos es un ejem-plo. Para la inauguración estuvieron presen-tes destacados funcionarios de la compañía,

personalidades del ambiente turístico, sin faltar la amable presencia del equipo de Guadalajara encabezado por Javier Vázquez.

Carlos Padilla, Gerente Distrital Zona Occidente de AA, dijo que: “Jalisco ha crecido enormemente, es una entidad que representa a México y nosotros estamos muy conten-tos porque el viaje en avión se ha convertido en una forma de llevar a todos a sus sueños. Para nosotros también fue un sueño, poder ofrecer una oficina de clase mundial, aquí en Guadalajara”.

American Airlines vuela a 250 ciudades en 40 países, forma parte de la alianza One World, que extiende su red a 800 destinos en 150 países. En México vuela a 17 ciudades, el año pasado se abrieron Morelia, Veracruz, Querétaro y Mazatlán.

1

2

Page 33: No 2

vida social

33

La oficina en Guadalajara es una muestra de nuestra con-fianza en la ciudad, ya tenemos 33 años volando desde aquí. Esta oficina en Plaza Los Arcos tiene 8 años, la agran-damos y mejoramos para proporcionar un mejor servicio.

La aviación. Es un negocio con muchos retos, nosotros es-tamos muy bien, nuestros vuelos están muy puntuales y los empleados trabajando duro para pasar por ese proceso de reestructuración; aviones llenos y muy puntuales.

La reestructuración. Es un proceso que pasa por la Corte de los Estados Unidos donde nos permite reestructurar la deuda, los contratos y toda la compañía económicamente, para diseñar una compañía nueva y más rentable.

Proyectos. Rejuvenecer y crecer la compañía, tenemos pe-didos aproximadamente 500 aviones, el proceso va a ser muy saludable, vamos a empezar a crecer y crecer con más destinos, también en México.

Para modernizar el equipo, se van a cambiar los interiores, poner Wi-Fi en toda la flota, servicios más cómodos en los vuelos internacionales y para México eso significa una flota más nueva.

PIES DE FOTO.

01 Corte del listón. Marvin Díaz, Director Ge-neral de AA para México y Centro América, Daniel F. Keller, Cónsul General de los Estados Unidos y Marysol Guzmán, Coordinadora na-cional de las oficinas de boletos y atención al cliente de AA.02. Marvin Díaz, Director General De Aa Para México Y Centro América03. Equipo de Guadalajara. Ana Martín, San-dra Pelayo, Marysol Guzmán, Javier Vázquez, Janet Galván y Elvira Cerecer.04. Guillermina Dueñas, Laura Aquino, Álvaro y Lourdes Méndez.05. David Aguirre, Marichuy Vizcarra y René Rivera.06. Carlos Padilla, Gerente Distrital Zona Oc-cidente de AA.

INFOwww.aa.com

6 5

43

Page 34: No 2

vida social

34

Gracias a su magnífica ubicación, la ciu-dad de Kissimmee es una gran alternativa para quienes quieren viajar al sur de la Florida y disfrutar de las múltiples activi-dades y diversiones con las que cuenta.

Los grandes parques temáticos como Walt Disney World ® Resort, Universal Orlando ® Resort y SeaWorld ® Orlando, se encuentran a corta distancia desde Kissimmee, también puede visitar los lugares de cenas temáticas como Medieval Times o Arabian Nights, el cual fue calificado por el sitio Trip Advisor como el número 1 en cuanto a ese tipo de espectá-culos. Otras ventajas es el fácil desplazamiento a todas las atracciones por automóvil y la extensa oferta de hospedaje para cualquier presupuesto, con aproximadamente 47,000 habitaciones de diferentes categorías, desde suites, hoteles económicos, de lujo o departamentos.

KISSIMMEEEN MEDIO DE LA DIVERSIÓN

1

4

2

3

MAS INFORMACIONwww.KissmmeeCVB.comwww.visitkissmmee.comwww.aeromexico.comOfertur. LADA 01 800 823 9222

Page 35: No 2

vida social

35

PIES DE FOTO01. Anfitriones: Araceli Ronces de Ramada Gateway Hotel, Christopher Aguilar de la CVB de Kissimmee, Edgar González de Aeroméxico, Ana María González de Arabian Nights, Víctor Manjarres de PR Latin America y Miguel Ángel Amador de Aeroméxico.02. Guillermo Martínez y Cecilia Villaseñor03. Rosaura Muro, Soraya Montero, Norma Garín y Luz Escobedo.04. De pie: Lupita Pérez, Silvia Corona, Jovanka Lombardo e Irma García. Sentadas: Irma Gómez, Socorro Hernández, Lucía Gómez y Graciela Ruiz.05. Susana Mariscal y Elizabeth Alfaro06. Ricardo Lozano y Gloria Cuevas.07. De pie: Olga Cervantes y Lucy De la Mora. Sentados: Chely De la Mora, Juan Pérez y Eva Tovar.

Aeroméxico vuela desde la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional de Orlando. Desde Guadalajara volará un charter por Aeroméxico los días 14, 21 y 28 de julio, así como el 4 de agosto.

En Kissimmee van a encontrar el lugar más conveniente para hospedar-se cuando se va al área de Disney o a los parques del centro de la Flori-da, ya que queda cerca de los principales parques, con autopistas que le dan fácil acceso al Aeropuerto Internacional de Orlando. También se llega rápidamente a Universal Studios, Sea World, y también estamos muy cerca de Bush Garden de Tampa, así como del nuevo Parque de Legoland y sus hoteles que están en el área de Kissimmee. Además hay muchas tiendas para compras, algunas abiertas las 24 horas y lugares de entretenimiento, como parques, juegos mecánicos, donde se hacen conciertos, muchas cosas para ver, incluso algunas sin costo.

Es muy fácil transportarse en Kissimmee porque toda la circulación se hace alrededor de la carretera 192, la cual está muy señalizada y cada milla tiene un número de referencia, de tal manera que es fácil de ubicarse. La mayoría de los hoteles ofrecen traslados a los principales parques de diversiones e inclusive hay ciertos lugares que los trasladan a Bush Garden en Tampa..

Además de los parques temáticos, también se tiene la op-ción de pasear en hidrodeslizador y descubrir un mundo de aves tropicales, tortugas y caimanes, así como paseos en globo en el Orlando Ballon Rides y asistir a lugares donde la entrada es gratuita como el complejo de entrete-nimiento Old Town, con restaurantes, eventos especiales y el desfile de carros clásicos más grande de E.U.A.

No pueden quedar fuera los campos de golf, la diversidad de restaurantes y las compras en sus centros comerciales como Lake Buena Vista Factory Store, Mall of Millenia, Florida Mall y 2 Orlando Premium Outlets. Kissimmee es un destino completo, con una gran capacidad para con-gresos y convenciones.

5

6

7

VÍCTOR MANJARREZ, PRESIDENTE DE PR LATIN AMERICA

¿CÓMO LLEGAR?

Page 36: No 2

vida a los sentidos

36

Page 37: No 2

vida con personalidad

37

PUERTO VALLARTAÚNICO E IRREPETIBLESu apariencia de pueblito tradicional mexicano, contrasta con la flamante infraestructura de servicios, como lo demostró en el pasado Tianguis Turístico.

Page 38: No 2

vida al placer

38

Cada rincón de Puerto Vallarta ofrece algo especial digno de ser admirado ya sea por su modernidad, naturalidad, o tradición que identifican plenamente a este esplén-dido puerto que lo hace único e irrepetible.

Lugares y actividades hay muchas por ver y descubrir o redescubrir ahora que algunos presentan una nueva cara pero que guardan su esencia.

EL MALECÓNLas esculturas nos dan la bienvenida y nos invitan a reco-rrer una y otra vez este lugar que por años ha sido punto de reunión tanto de familias del puerto, como por los millo-nes de turistas que lo visitan.

En este Tianguis Turístico fue remodelado y nos asombró y enamoró de nuevo. Artistas como Sergio Bustamante, Co-lunga y Ramiz Barquet, entre otros, han dejado su presen-cia en el malecón. Inicia desde el tradicional Hotel Rosita y va bordeando la costa por aproximadamente dos mil metros. Lugar de expresión de artistas callejeros, otro de sus atractivos es ver las esculturas de arena que realizan en sus playas y por la tarde escuchar algún concierto o un cantante solitario, o encontrarnos con mimos o payasos en el teatro al aire libre conocido como Los Arcos.

Por la tarde todo es bullicio y el ambiente es inigualable, ven-dedores ambulantes nos ofre-cen todo tipo de mercancia y de comida. En la acera de enfrente están algunos de los restaurantes de moda, tiendas y joyerías. Cami-nar por aquí, es algo que no se puede dejar de hacer.

EL CABALLITO DE MARInsignia del pueblo vallartense, también se encuentra sobre el ma-lecón, frente al faro, a la altura de la calle Gustavo Díaz Ordaz. “El caballito”, talla en bronce de Rafael Zamarripa, es uno de los símbolos más representativos de Puerto Vallarta, que lo vemos en infinidad de fotografías que le han dado la vuelta al mundo.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPEFrente a la Plaza de Armas y el Palacio Municipal, se encuentra otro de los íconos representativos de Puerto Vallarta a nivel internacional. Además

Page 39: No 2

vida al placer

39

de ser una obra arquitectónica de gran valor cultural, dentro de sus paredes contiene una réplica de la figura que da iden-tidad a la religión católica en México, la Virgen de Guadalu-pe. Su fachada es de ladrillo y la torre central esta rematada con una corona que se dice es una réplica de una que uso la Emperatriz Carlota. Aunque la corona original se cayó en el temblor de 1995 fue reemplazada por otra hecha en fibra de vidrio.

ISLA DEL RÍO CUALEIncreíble llegar a un oasis de tranquilidad entre la algara-bía de la fiesta que se vive día con día en Puerto Vallarta. Entre los márgenes del río Cuale encontramos esta plazole-ta que parece estar un poco escondida, en donde el arte, la cultura, la moda, la gastronomía y la naturaleza, se mezclan para ofrecer momentos por demás agradables.

PLAYA DE MISMALOYAUno de los testigos del comienzo de la difusión a nivel inter-nacional de Puerto Vallarta, en esta playa estuvo el set de “La Noche de la Iguana”. Además de poder practicar de-portes acuáticos, tienen una gran variedad de restaurantes.

LOS ARCOSMuy cerca de la playa de Mismaloya, podemos ver los tres enormes peñascos llamados Los Arcos. Esta formación roco-sa por el tiempo de su fundación, le dio el nombre de Puerto Las Peñas a Puerto Vallarta, así fue conocido en un principio.

PLAYA DE LOS MUERTOS Y EL PÚLPITOLa más popular y de las más concurridas playas de Vallar-ta, en el sur de la parte antigua del puerto. Aquí se vive la esencia de los habitantes que se mezclan con turistas.

Page 40: No 2

vida al placer

40

También hay muchos deportes acuáticos disponibles como el esquí, la banana o el paracaídas, lo mismo que restau-rantes y hoteles cercanos. Más hacia el sur están la Playa las Amapas y la Playa El Púlpito, su nombre viene porque en la punta sur de la playa hay una formación de rocas que parece un púlpito de iglesia.

MARINA VALLARTAUna de las características de Vallarta es la modernidad que convive con el espíritu tradicional, la marina es un desarrollo turístico de primer nivel en donde están los me-jores hoteles y restaurantes, así como un campo de golf y servicios para recibir a las embarcaciones turísticas. Os-tenta una fama, de sobra justificada de ser uno de los más modernos y lujosos desarrollos marítimos a nivel nacional.

Puertas de Oro

Cuentan algunos pescadores y marineros, que por Los Arcos, los islotes que están frente a Mismaloya, hace muchos años se hundió un barco con una

característica muy peculiar, sus puertas estaban hechas de oro. Se dice que el barco está como a ochenta brazas de profundidad y es cuidado por un «mero» tan grande que tiene los ojos del tamaño de un plato.

GASTRONOMÍAVallarta presume de ser sede de distintos eventos gastronó-micos con la intención de despertar en los chefs esa crea-tividad culinaria en la que se elaboran deliciosos platillos con ingredientes de la más alta calidad. Una prueba de ello es el Festival Gourmet Internacional, que este año va por su edición número 18 y se celebra en Puerto Vallarta y en la Riviera Nayarit en el mes de noviembre.

DE PELÍCULATomatlán y Río Los Horcones están a tan sólo trece kilóme-tros de Puerto Vallarta. Un sitio selvático que sirvió para representar los paisajes de la película estelarizada por Ar-nold Schwarzenegger, “El Depredador” y “Cavernícola” con el ex-beatle Ringo Star.

INFORMACIONwww.visitapuertovallarta.com.mx

SUS LEYENDAS…

Según la leyenda dice, hasta ahora nadie ha podido lle-gar hasta el lugar donde se encuentra el barco; una razón de esto es la profundidad de las aguas y en segundo lugar es el miedo que inspira el guardián. Quienes saben más al respecto, dicen que lo más probable es que se trate de un vapor de la línea de San Francisco, ya que con frecuencia entraban a la bahía en su ruta a Panamá, y es posible que el barco se haya llamado Golden Gate y que se haya tomado como Puerta de Oro por el material del que estaban hechas las puertas del buque, en vez de su nombre original.

Page 41: No 2

INFORMACIONwww.visitapuertovallarta.com.mx

Page 42: No 2
Page 43: No 2
Page 44: No 2