16
ARTE El Ayuntamiento de Cuenca organiza el festival Arte en Papel 2011, que toma el relevo de Ingráfica y que se desarrollará entre el 4 de marzo y el 3 de abril. Jueves, 27 de enero de 2011. Año 7. Número 260 EDICIÓN CUENCA www.globalclm.com SAN JULIÁN La capital conquense rendirá honores a San Julián este viernes con motivo de la festividad del patrón. Habrá misas tanto en la catedral como en la ermita de San Julián El Tranquilo. El Ayuntamiento de Cuenca espera reabrir en primavera el albergue municipal de Te- jadillos, que fue totalmente arrasado por las llamas en el verano de 2006. Junto a las obras de reha- bilitación -que han alcanzado su última fase-, el Consistorio ultima el pliego de condicio- nes que regirá el concurso público para adjudicar su explotación y que, previsi- blemente, se convocará a lo largo del mes de febrero. El concejal de Medio Am- biente, Ángel Mariscal, señaló que el Ayuntamiento quiere que el albergue se convierta en un nuevo recurso turístico capaz de dinamizar la eco- nomía de los municipios y la empresas de turismo activo ubicadas en el Parque Natu- ral de la Serranía. Fran Díaz El barrio conquense de Vi- lla Luz recobrará la imagen que lucía en 2005 antes de que se instalara la pasarela peatonal que cruza la ave- nida Juan Carlos I. La Junta de Gobierno Local daba luz verde esta semana a un pro- yecto valorado en 240.000 euros que incluye el des- montaje de la estructura, la reparación de la zona afec- tada y la instalación de un parque infantil. El alcalde de la ciudad, Francisco Javier Pulido, recordó que la retirada de la pasarela es una vieja rei- vindicación de la Asociación de Vecinos de Villa Luz ante el peligro que supone para los niños que juegan en la plaza. La retirada de la pasarela instalada en 2005 responde a una petición de la Asociación de Vecinos de Villa Luz. Villa Luz se despide de su pasarela El concurso para adjudicar la gestión se convocará en febrero El albergue de Tejadillos reabrirá en primavera Páginas 2 y 3 Página 7 Las nuevas telemarquesinas entrarán en funcionamiento en unos 15 días Las obras de instalación han comenzado a ejecutarse y cuando concluyan habrá 11 telemarquesinas en varias de las principales paradas de autobús. Página 6 La Fábrica de Maderas pasa a ser el primer aserradero que vende por internet La página web de la Fábrica de Maderas ofrece desde hace un mes la posibilidad de comprar los productos del aserradero, con lo que se abre al mercado mundial. Página 7 “El programa que estamos preparando será ambicioso pero a la vez realista” El candidato del PSOE a la Alcaldía, Juan Ávila, acaba de poner en marcha la campaña La Cuenca que queremos, para recabar propuestas ciudadanas. Página 4 Información, participación, ocio y servicios en un click Y muy pronto... mucho más

Nº 260_CUENCA_27-01-11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

“El programa que estamos preparando será ambicioso pero a la vez realista” vindicación de la Asociación de Vecinos de Villa Luz ante el peligro que supone para los niños que juegan en la plaza. tada y la instalación de un parque infantil. El alcalde de la ciudad, Francisco Javier Pulido, recordó que la retirada de la pasarela es una vieja rei- Y muy pronto... mucho más La retirada de la pasarela instalada en 2005 responde a una petición de la Asociación de Vecinos de Villa Luz.

Citation preview

Page 1: Nº 260_CUENCA_27-01-11

arteEl Ayuntamiento de Cuenca organiza el festival Arte en Papel 2011, que toma el relevo de Ingráfica y que se desarrollará entre el 4 de marzo y el 3 de abril.

Jueves, 27 de enero de 2011. año 7. Número 260edicióN cueNca

www.globalclm.com

saN JuliáNLa capital conquense rendirá honores a San Julián este viernes con motivo de la festividad del patrón. Habrá misas tanto en la catedral como en la ermita de San Julián El Tranquilo.

El Ayuntamiento de Cuenca espera reabrir en primavera el albergue municipal de Te-jadillos, que fue totalmente arrasado por las llamas en el verano de 2006.

Junto a las obras de reha-bilitación -que han alcanzado su última fase-, el Consistorio ultima el pliego de condicio-nes que regirá el concurso público para adjudicar su explotación y que, previsi-

blemente, se convocará a lo largo del mes de febrero.

El concejal de Medio Am-biente, Ángel Mariscal, señaló que el Ayuntamiento quiere que el albergue se convierta en un nuevo recurso turístico capaz de dinamizar la eco-nomía de los municipios y la empresas de turismo activo ubicadas en el Parque Natu-ral de la Serranía.

Fran

Día

z

El barrio conquense de Vi-lla Luz recobrará la imagen que lucía en 2005 antes de que se instalara la pasarela peatonal que cruza la ave-nida Juan Carlos I. La Junta

de Gobierno Local daba luz verde esta semana a un pro-yecto valorado en 240.000 euros que incluye el des-montaje de la estructura, la reparación de la zona afec-

tada y la instalación de un parque infantil.

El alcalde de la ciudad, Francisco Javier Pulido, recordó que la retirada de la pasarela es una vieja rei-

vindicación de la Asociación de Vecinos de Villa Luz ante el peligro que supone para los niños que juegan en la plaza.

La retirada de la pasarela instalada en 2005 responde a una petición de la Asociación de Vecinos de Villa Luz.

Villa luz se despide de su pasarela

El concurso para adjudicar la gestión se convocará en febrero

El albergue de Tejadillos reabrirá en primavera

Páginas 2 y 3 Página 7

Las nuevas telemarquesinas entrarán en funcionamiento en unos 15 díasLas obras de instalación han comenzado a ejecutarse y cuando concluyan habrá 11 telemarquesinas en varias de las principales paradas de autobús.

Página 6

La Fábrica de Maderas pasa a ser el primer aserradero que vende por internetLa página web de la Fábrica de Maderas ofrece desde hace un mes la posibilidad de comprar los productos del aserradero, con lo que se abre al mercado mundial.

Página 7

“El programa que estamos preparando será ambicioso pero a la vez realista”El candidato del PSOE a la Alcaldía, Juan Ávila, acaba de poner en marcha la campaña La Cuenca que queremos, para recabar propuestas ciudadanas.

Página 4

Información,

participación, ocio y

servicios en un click

Y muy pronto...mucho más

Page 2: Nº 260_CUENCA_27-01-11

M.J. Pérez

El Ayuntamiento de Cuenca espera volver reabrir las puer-tas del albergue de Tejadillos en la próxima primavera, una vez hayan concluido las obras de rehabilitación que se aco-meten actualmente, y se haya adjudicado a una empresa su explotación.

El concejal de Medio Am-biente, Ángel Mariscal, infor-mó a esta redacción que los servicios de Contratación y de Medio Ambiente del Ayun-tamiento, en colaboración

con el Servicio de Montes de la Delegación de la Junta de Comunidades, elaboran en estos momentos el pliego de condiciones que regirá el con-curso para licitar la gestión, un concurso que, previsible-mente, se convocará a lo largo del mes de febrero.

A la hora de adjudicar la explotación, el Consistorio valorará que la empresa tenga experiencia acreditada en el sector hostelero y las mejoras que haga en el inmueble y los equipamientos. También puntuarán la idoneidad y

viabilidad de las actuaciones ofertadas a la realidad del parque natural Serranía de Cuenca, el plan de actividades complementarias destinado a potenciar el desarrollo econó-mico y el aumento de pernoc-taciones de los municipios del área de influencia; así como la propuesta de creación de empleo.

Según señaló Mariscal, el Ayuntamiento quiere que el albergue dé trabajo a los veci-nos de la zona, así como a las empresas de turismo activo del parque natural.

Sobre el canon anual que deberá pagar el adjudicatario del albergue, el edil afirma que no se ha concretado aún. Sin embargo, el Consistorio

parece tener claro que con-cederá al adjudicatario un primer año de carencia para facilitar su implantación y la viabilidad de la concesión.

Otros aspectos claros son que el procedimiento será abierto, la concesión por diez años y que el 15% del canon anual irá destinado al fondo de mejoras de los montes públicos.

La rehabilitaciónRespecto a las obras de re-habilitación, el concejal de Medio Ambiente señala que

han alcanzado una nueva fase después de haberse comple-tado la primera y la segunda, en las que se ha procedido a: el desescombro y la limpieza del albergue, la reposición de la red de saneamiento, la recuperación de los muros, el refuerzo de los pilares, el ais-lamiento, la colocación de la cubierta de madera, y el suelo de la primera planta.

Ahora, los trabajos se cen-tran en el interior y tendrán por objeto el enyesado de paredes, la carpintería, y la habilitación de los sistemas de electricidad, fontanería y calefacción.

De forma paralela se han desarrollado otras actua-ciones que han permitido ampliar la capacidad del de-pósito de agua, habilitar una caseta externa para albergar el generador eléctrico y la caldera -que funcionará con aceite reciclado-, y dotar al complejo de una depuradora de aguas residuales –aún se trabaja en su construcción.

Mariscal espera que las obras terminen en abril y reco-noce que han sufrido retrasos debido a las lluvias y a la ele-vada humedad ambiental. reglamentoEn su propósito de reabrir el albergue de Tejadillos lo an-tes posible, el Ayuntamiento de Cuenca trabaja de forma paralela en las obras de reha-bilitación, el proceso de ad-judicación de la gestión, así como en el régimen de fun-cionamiento interno, fijado en el reglamento aprobado por unanimidad en el pleno del pasado mes de diciembre.

Dicho reglamento esta-blece que, además de pro-porcionar alojamiento a las personas que así lo demande, el albergue servirá de marco de las actividades al aire libre y en contacto con la natura-leza que programe el Ayun-tamiento de Cuenca u otras asociaciones o colectivos.

Los trabajos de rehabilitación continúan en una segunda fase en las dependencias interiores

El concurso para su explotación podría convocarse en el mes de febrero

El Consistorio espera reabrir el albergue de Tejadillos en primavera

en la imagen se puede ver los perfiles exterior (arriba) e interior (abajo) del albergue de Tejadillos, que tendrá capacidad para entre 25 y 35 personas.

GCL

M

infraestructuras  ALBERGUE MUNICIPAL DE TEJADILLOS

jueves 27/01/20112 ACTUALIDAD

Page 3: Nº 260_CUENCA_27-01-11

El único requisito para los usuarios será el de estar en disposición del carné de al-berguista de la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ) o de la International Youth Hostel Federation (IYHF) en la modalidad que corresponda –individual, familiar o grupo-. Este carné podrá ser expedido en el propio albergue.

Además de personas físi-cas, podrán solicitar estan-cia los centros de enseñanza de Educación Primaria, Se-cundaria y Universitaria, así como aquellas entidades, asociaciones y organizacio-nes juveniles sin ánimo de lucro que estén legalmente constituidas en el territorio nacional.

El precio del alojamiento será establecido mediante una ordenanza de precios públicos y, aunque aún no están cerrados, el concejal de Medio Ambiente señala que serán similares al de otros albergues públicos de la pro-vincia y de la red nacional. En este sentido, resalta también que se establecerán distintos precios atendiendo a la condi-ción de alberguista individual, colectivo o familiar, los ser-vicios demandados: pensión completa, alojamiento y desa-yuno, media pensión, comida o cena; y a la anticipación de las reservas.

El reglamento de funciona-miento interno recoge ade-más los derechos y deberes del alberguista, así como los diferentes tipos de faltas y sus correspondientes sanciones, que pueden ir desde la amo-nestación verbal, al abono de los costes de desperfecto y la expulsión, en los casos más graves. El albergueEl nuevo albergue de Tejadi-llos conservará en su exte-rior la fisonomía anterior al incendio, aunque mejorará notablemente en su interior

en cuanto a funcionalidad y confortabilidad.

Tendrá una superficie to-tal de 372 metros cuadrados repartidos en dos plantas, y contará con recepción, seis dormitorios amplios con ca-pacidad para entre 25 y 35 alberguistas, baños, salón comedor, dos almacenes, ca-fetería, cocina y, en la planta superior una terraza y una sala multiusos para activida-des complementarias.

Una vez entre en servicio, el albergue se integrará en la red de Albergues Juveniles de Castilla-La Mancha y en la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ).

infraestructuras  ALBERGUE MUNICIPAL DE TEJADILLOS

1 Imagen del interior del albergue. 2 Imagen exterior donde se puede ver la cubierta del tejado y los muros recuperados. 3 La estructura de madera

del tejado procede de la fábrica municipal.

2

Foto

s: G

CLM

jueves 27/01/2011 3ACTUALIDAD

El albergue de Tejadillos, ubicado en el antiguo refugio forestal del monte Sierra de los Barrancos, fue totalmente arrasado por las llamas en el verano de 2006 después de sufrir un incendio fortuito. Desde aquel entonces, su rehabilitación ha sido altamente demandada por los amantes de la naturaleza y el tiempo libre, que llegaron incluso a constituir un blog pidiendo su recuperación.Finalmente, fue en marzo de 2010 cuando el actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca decidía atender esta petición ciudadana e incluir la

rehabilitación del albergue entre los proyectos presentados al Fondo Estatal por el Empleo y la Sostenibilidad Local.El proyecto está presupuestado en 250.000 euros y tenía un plazo de ejecución de seis meses. La rehabilitación ha salvado al viejo albergue de su desaparición y para evitar tropezar dos veces en la

misma piedra, señala Mariscal, el albergue contará con una póliza de seguro de daños. El albergue de Tejadillos será un nuevo atractivo del Parque Natural de la Serranía de Cuenca.

El albergue resurge de las cenizas cinco años después

GCL

M

Imagen del albergue tras el incendio del verano de 2006.

1

3

Page 4: Nº 260_CUENCA_27-01-11

j.d.c./m.j.p.

Juan Ávila, presidente de la Diputación Provincial y candi-dato del PSOE a la Alcaldía de la capital, habla sobre su cam-paña La Cuenca que queremos y sobre el periodo electoral que se avecina. La próxima se-mana será el turno de Francis-co Javier Pulido, actual alcalde y candidato del PP.

¿cómo está funcionando La Cuenca que queremos y qué tipo de propuestas son las que están recibiendo?La Cuenca que queremos se va a desarrollar durante dos meses y lo primero que se ha puesto en marcha ha sido la página web. En una semana hemos tenido unas 2.000 vi-sitas de personas distintas y hemos recibido medio cen-tenar de propuestas.

Es un poco pronto para ha-blar de propuestas, pero ya hay dos temas que se identi-fican claramente como gran-des problemas de la ciudad: el transporte público, y el tráfico y la falta de aparcamiento.

La página web ha sido el primer paso, pero lo próxi-mo será una campaña de buzoneo, porque también queremos llegar a quienes no manejan las nuevas tec-nologías. Después se pondrán en marcha cuatro grupos de trabajo por el empleo, rela-

cionados con el turismo, tec-nologías e innovación, ocio y cultura, y sostenibilidad, y pensando especialmente en los más jóvenes.

Por último, intensificaré algo que hago desde que fui elegido candidato: reunirme con diferentes colectivos.

Con todo ello, incorpora-remos las propuestas más interesantes a un programa en el que venimos trabajando más o menos año y medio, a través de grupos formados

por unos 80 militantes de la Agrupación Local.¿Y cuáles serán los pilares de ese programa?Es pronto para concretar, pero hay algo fundamental que hay que cambiar: Cuenca lle-va cuatro años parada debido, sobre todo, a la falta de inicia-tiva del equipo de Gobierno y es necesario transformar esa inercia en una dinámica más activa.

Si me pregunta cómo se consigue eso le diré que la

clave está en la gente, que en Cuenca hay imaginación y talento suficiente como para poder aportar ideas muy vá-lidas a un proyecto que será muy ambicioso pero a la vez realista, porque el Ayunta-miento va a quedar en una situación casi dramática por la mala gestión económica en estos cuatro años.

Habrá que apostar por co-sas nuevas, y por las nuevas tecnologías, como hemos hecho en la Diputación Pro-vincial con el ICDEA.

Luego hay cosas evidentes, como la conexión con la esta-ción del AVE, en la que no se ha hecho nada, a pesar de que era una promesa electoral del señor Pulido; y hay también me he comprometido a que, si soy alcalde, ningún familiar mío en primer o segundo gra-do ocupará un cargo de libre designación.El equipo de Gobierno mu-nicipal le achaca poca par-ticipación en plenos y co-misiones y le califica como “concejal silente”. ¿Qué tie-ne que decir sobre ello?Yo soy concejal pero tam-bién presido la Diputación Provincial, y el Grupo Muni-cipal Socialista ha tenido sus portavoces, que han llevado la voz cantante.

Como presidente de la Di-putación, he mirado por toda la provincia, pero también

por la capital, porque, por ejemplo, si no hubiéramos tomado la decisión de ceder El Terminillo a la Junta de Co-munidades, probablemente a estas alturas no sabríamos si iba o no a haber un nuevo hospital, un asunto que había bloqueado el señor Pulido y el equipo de Gobierno mu-nicipal.

En los últimos meses también hemos creado las condiciones para que los ayuntamientos de la pro-vincia puedan entrar en una operación de factoring a la que también se ha sumado el Consistorio de la capital.

Yo he estado muy pendien-te de la capital, y creo que es más importante las iniciativas que he tomado por Cuenca que el hecho de si tomo o no la palabra. En todo caso, estoy dispuesto desde siem-pre y especialmente ahora, a debatir con el señor Pulido sobre cualquier cuestión que considere oportuna.¿cómo marcha el proceso de elaboración de la can-didatura? ¿Habrá muchas caras nuevas?La candidatura ahora mismo está todavía en fase de ela-boración, pero sí puedo decir que soy un candidato nue-vo-es la primera vez que me postulo a la Alcaldía-, estoy elaborando mi proyecto de ciudad y por lo tanto, la can-

didatura será acorde a esos planteamientos.¿Se entiende por tanto que su propio criterio primará sobre el del partido?Yo fui elegido candidato en mi partido por unanimidad, en un proceso democrático frente a lo que ocurre en otros sitios donde el jefe o la jefa llega y dice: “Tú”, y fui el único que me presenté, pero obtuve el apoyo explícito de todos los compañeros y me asignaron la responsabili-

dad de elaborar el proyecto y liderar la candidatura. No obstante, conozco bien cuál es el sentimiento del partido y coincide al 100% con el mío propio.

Busco sobre todo gente que sea capaz de gestionar el Ayuntamiento de Cuenca, gente solvente, porque la si-tuación será complicada.¿cree que en ese proceso de elaboración de las listas pueden surgir fricciones en el seno del partido?

Elaborar una lista es una ope-ración delicada y no es fácil. Jamás en la vida y menos en la política uno puede aspirar a que sus decisiones conten-ten a todos, pero no preveo grandes problemas porque creo que los criterios son compartidos.¿Qué posibilidades ve de ganar las elecciones?Creo que puedo ganarlas y tengo muy claro que para ello hay que hacer todo lo posible para que todos los conquen-ses conozcan mi proyecto, porque estoy convencido de que si lo consigo, me darán su confianza.¿En qué medida cree que afectará el panorama polí-tico nacional?Evidentemente, la situación ahora mismo no es la me-jor que hemos tenido, pero yo creo que el 22 de mayo los ciudadanos tienen que pensar únicamente en los ca-bezas de lista y en sus equi-pos y, con todo el respeto al resto de candidatos, elegir entre Francisco Pulido y Juan Ávila.¿cómo cree que será la cam-paña?Por mi parte, haré un esfuer-zo por plantear propuestas e iniciativas en positivo. Creo que todo lo demás, e incurrir en la descalificación o el in-sulto, nos perjudica a todos los políticos.

m.j

.p.

juan Ávila es el candidato del partido Socialista Obrero Español a la Alcaldía de cuenca en las elecciones municipales que se celebrarán en mayo.

“Cuenca lleva cuatro años parada y hay que cambiar esa dinámica”

“Para la lista busco sobre todo gente que sea solvente y capaz”

Ávila acaba de poner en marcha la campaña ‘La Cuenca que queremos’, a través de la cual pretende recabar propuestas ciudadanas que incorporará a su programa electoral

“Mi gran objetivo ahora mismo es hacer llegar mi mensaje a todos los conquenses”

juan ávila  candidato del psoe a la alcaldía de cuenca

jueves 27/01/20114 ACTUALIDAD

Page 5: Nº 260_CUENCA_27-01-11

c. n.s./e.p.

Cuando Gobierno, sindicatos y patronal están inmersos en la negociación de la reforma del sistema de las pensiones, un elemento más ha saltado a la actualidad informativa y ha abierto el debato tanto entre la clase política como entre los ciudadanos: el sis-tema de pensiones de dipu-tados y senadores.

Fue el presidente del Par-tido Popular, Mariano Ra-joy, quien abrió el pasado sábado la caja de pandora manifestando públicamente su intención de pedir al Con-greso de los Diputados que revise el sistema de com-pensación de pensiones de los senadores y diputados y que se elimine cualquier cosa que pueda suponer un “privilegio” respecto al resto de ciudadanos.

Al respecto, el portavoz parlamentario del PSOE, José Antonio Alonso, aseguró el lunes que Rajoy ha sacado el debate “demagógicamen-te” porque el presidente del Congreso, José Bono, ya está trabajando en el tema y “va a hacer una propuesta a los grupos políticos”.

Asimismo, Alonso sostu-vo, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, que los políticos tienen que hacer “el mismo esfuerzo”, en materia de pensiones, que el resto de los españoles y añadió que “si hay alguna si-tuación de privilegio, deduci-da de este sistema, hay que abordarla y cortarla” pero, a su juicio, también hay que “cubrir situaciones de nece-sidad”. “Tampoco se puede dejar tirado, literalmente, en la calle a un diputado que ha renunciado a muchas cosas para hacer su tarea en el Par-lamento”, opinó el portavoz parlamentario del PSOE.

En este sentido, Alonso aconsejó a Rajoy “huir de demagogias” como decir “lo contrario de lo que había votado el PP hace tan solo dos meses”.

Y es que, la diputada de Unión, Progreso y Democra-cia (UPyD) en el Congreso, Rosa Díez, había solicitado-dos veces con anterioridad

que se eliminasen los com-plementos de pensión para ex diputados y senadores, pero la propuesta, a la que se opusieron tanto el PSOE como el PP, no tuvo éxito.

El pasado lunes Díez volvió a presentar sendas iniciativas en las que aboga por la supre-sión de dichos complementos así como de lo que ella deno-mina “prejubilaciones de oro”

de las que se benefician ex altos cargos como los ex pre-sidente del Gobierno. Sobre esta última propuesta, tanto el PSOE como el PP se han mostrado en contra.

Dispuesto a hablarAsí pues, parece que el PSOE se muestra dispuesto a ha-blar del asunto. El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, aseguró

el martes que los socialis-tas están dispuestos a ne-gociar y se mostró conven-cido de que se llegará a un acuerdo.

“Vamos a hacer que se ponga de acuerdo la mesa del Congreso y del Senado. Hace un mes se votó la fór-mula actual, pero el PP ahora ha presentado suspicacias al respecto. El PSOE está dis-puesto a hablar y vamos a esperar a ver qué propues-tas hacen y estoy seguro que nos pondremos de acuerdo en una iniciativa que hay que dialogar con todos los grupos políticos”, señaló el secretario de Organización de los socialistas.

Rajoy pide que se eliminen los complementos y el Gobierno dice que Bono va a hacer una propuesta al respecto a los grupos

El sistema de pensiones de los diputados, en el punto de mira

el debate sobre los complementos de pensión para diputados y senadores llegará a las cámaras.

“No tienen que tener privilegios porque son ciudadanos como el resto. La propuesta me parece muy bien. Pero me temo que no lo vayan a hacer y eso que deberían dar ejemplo, más conforme se están poniendo las cosas, que ahora vamos a tener que trabajar 39 años para cobrar la pensión mientras que ellos con siete años les basta. No es justo”.

eugenia García TrigoAma de casa

“Ellos deberían dar ejemplo”

“Me parece que es una propuesta muy buena y también creo que, de paso, deberían bajarse un poco los sueldos, porque ellos son los

primeros que deberían dar ejemplo en esta situación. Y ojalá lo aprobasen, sería muy buena señal, pero lo que creo realmente es que no lo van a aprobar”.

Josefa RomeroAma de casa

“No creo que lo vayan a aprobar”

“La verdad es que no veo la televisión y no estoy muy informado de la actualidad, pero no obstante creo que estaría bien que lo hicieran porque todos somos iguales y pienso que ellos, los políticos, no deben aprovecharse de la posición que tienen para llenarse los bolsillos”.

Fernando FisacComercial

“No deben aprovecharse de su posición”

“Estaría bastante de acuerdo en que se revisasen las pensiones de jubilación de diputados y senadores. Pero no debería quedarse sólo en

eso, sino que tendrían también que revisar sus sueldos, que en muchos casos son desorbitados. Los salarios deben entrar también en la reforma que hagan”.

Marga JiménezEstudiante

“Que revisen también sus sueldos”

“No entiendo que una persona con 30 ó 40 años de trabajo a sus espaldas no tenga los mismos derechos y no le corresponda lo mismo que a ellos con seis o siete años de político en el Congreso. Por eso pienso que se tiene que reformar para que sea para todos por igual, porque todos somos españoles”.

Antonio Hervás MuñozComerciante

“Debe ser para todos por igual”

Los ciudadanos expresan su opinión sobre la propuesta de revisar las pensiones de jubilación de los diputados y los senadores españoles.

La opinión de La caLLe

La diputada de UPyD, Rosa Díez, ha propuesto hasta en dos ocasiones la eliminación de estos complementos

jueves 27/01/2011 5ACTUALIDAD

Page 6: Nº 260_CUENCA_27-01-11

Redacción

El delegado provincial de Economía y Hacienda, En-rique Hernández Valero, ha realizado un balance “muy positivo” de la presencia de Cuenca en la Feria Internacio-nal del Turismo (FITUR).

Hernández Valero ha pues-to de relieve el “interés cada vez mayor que suscrita la oferta turística de Cuenca, especialmente el turismo rural y activo que permite a los visitantes disfrutar de nuestro rico y privilegiado entorno natural”.

Además, el delegado ha valorado que el stand de Cas-tilla-La Mancha haya recibi-do, por tercera vez, el premio al mejor stand institucional de la feria por contar con un espacio expositivo que ofre-ce un entorno diferente. En definitiva, ha señalado que la provincia de Cuenca “no sólo aprueba, sino que lo hace con nota, la asignatura de vender su excelente oferta turística”.

El Ayuntamiento de Cuen-ca, por su parte, también ha valorado positivamente la presencia de la capital en la feria de turismo destacando

el éxito de la promoción con-junta con la ciudad hermana de Ronda, con la que se ha firmado un convenio de pro-moción turística.

También dentro de FITUR, las asociaciones de empre-sarios turísticos de Cuenca y Teruel presentaron la campa-ña Tanto y tan cerca.

A través de esta campaña, que promueven por segundo año consecutivo, conquenses y turolenses volverán a dis-frutar de grandes ventajas hasta el 15 de marzo en los más de cien establecimien-tos que, de ambas provincias, participan en la iniciativa.

Además, los turolenses que quieran aprovecharse de esta oferta, encontrarán más 25 establecimientos en Cuenca en los que recibirán gratis un plato de morteruelo o ajoarriero, con su menú en comida o cena.

Del mismo modo, los conquenses podrán degus-tar un plato de Jamón de Teruel en 17 restaurantes de la provincia.

Como novedad, la campa-ña de promoción turística de este año incorpora descuen-tos para rutas en quads, todo terreno y espeleología.

Balance positivo de la presencia en FITUR

j. díaz del campo

Las telemarquesinas que el Ayuntamiento de Cuenca va a instalar con cargo al Fon-do Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad estarán funcionando “para media-dos de febrero”, según ha confirmado el asesor de Desarrollo Local, José Ra-món Pulido.

Precisamente en los últi-mos días han comenzado las obras para su instalación, que culminará “en unos días, ya que todas las pantallas están ya en el almacén”.

Los puntos de la ciudad en los que se ubicarán son la Plaza Mayor, la calle de José Cobo, la plaza de la Hispa-nidad, la iglesia de la Virgen de la Luz, dos en el Hospital Virgen de la Luz (una junto a la fuente y otra junto a la Fuensanta), calle de Cervan-tes (junto al Xúcar), calle de Fermín Caballero (junto a la

estación de autobuses), la avenida de Reyes Católicos (intersección con la calle de Huete), plaza de los Ríos y avenida del Mediterráneo (junto al Macdonalds).

Las telemarquesinas pro-porcionarán, además del tiempo de espera hasta la llegada del próximo autobús, información de servicio de la agenda cultural y mensajes publicitarios.

Inicialmente funcionarán a través de una red Wi Fi, si bien con el tiempo pasarán a hacerlo a través de fibra óp-tica que también se ha ins-talado para tal fin. Además, las pantallas son de plasma y están dotadas de protección anti vandalismo

Por otro lado, el asesor de Desarrollo Local ha avanza-do que a lo largo del mes de febrero está previsto sacar un pliego para la conce-sión de la explotación del servicio.

Las telemarquesinas estarán listas en 15 días

Redacción

El pleno de la Diputación Provincial aprobó la pasa-da semana inversiones en la provincia por importe de 16 millones de euros co-rrespondientes a los Planes Provinciales (Plan de Obras Menores, Plan de Obras y Servicios y Plan Especial para la Sostenibilidad y la Calidad de los Servicios Municipales) y el nuevo Convenio para la Mejora de Caminos Rurales.

Los Planes Provinciales, que se aprobaron provisio-nalmente por unanimidad, contemplan un de unos 8,5 millones de euros, de los que la Diputación aporta 6.381.040 euros, el Gobierno de España 1.368.979 euros y los Ayuntamientos 676.000 euros. La aportación de la institución provincial se ha ido incrementando desde el inicio de legislatura mientras que ha ido rebajándose la de las corporaciones locales.

Por otro lado, el nuevo Plan Especial para la Soste-nibilidad y la Calidad de los Servicios Municipales para municipios con más de 1.500 habitantes estará dotado con 1,2 millones de euros. En esta primera edición, se han acogido al programa 15 de los 23 municipios que podían hacerlo atendiendo a criterios de población. Los 34 proyectos que se llevarán a cabo permitirán la gene-ración de 105 puestos de

trabajo ya que uno de sus requisitos era la contratación de desempleados.

También se aprobó por unanimidad el nuevo Con-venio para la Mejora de Ca-minos Rurales con la Junta de Comunidades para el periodo 2011-2013 que aumenta su dotación presupuestaria has-ta los 7,5 millones de euros y en el que, por primera vez, los ayuntamientos no ten-drán que realizar ningún tipo de aportación económica.

16 millones para los planes provinciales

Redacción

El Grupo Municipal Socialista (GMS) mostró el pasado lunes su preocupación por la ac-tual situación económica del Ayuntamiento de Cuenca al considerar que “con los ingre-sos corrientes no hay dinero suficiente para satisfacer las obligaciones de gasto”.

El portavoz del GMS, Ra-món Pérez Tornero, manifes-taba que “calculamos que el déficit de 2010 del Ayunta-miento va a ser de unos diez millones de euros, resultado de la suma de los ocho mi-llones en facturas que de-jaron de pagarse y los tres millones que estimamos se adeudan a la concesionaria de transporte”. Esto supone que “entre déficit y deuda, el Ayuntamiento tiene a día de hoy un agujero de más de 50 millones de euros”.

El concejal socialista con-sidera que “Pulido está as-fixiando a los empresarios de Cuenca al no pagarles las deudas que les debe”. Así, como ejemplos del ámbito cultural puso los Veranos de Cuenca, el Carmina Burana, conciertos de la Joven Or-questa de Cuenca o la Banda Municipal de Música.

Según el GMS, tampoco ha pagado el Ayuntamiento de Cuenca nada de las Ferias y Fiestas de San Julián ni de las de San Mateo. Y en cuanto a gastos corrientes, “el Consis-torio lleva meses sin pagar el alumbrado eléctrico, el

servicio de correos, el man-tenimiento de los ascensores, las ITV de los vehículos muni-cipales, proyectos técnicos, material de oficina o licencias informáticas”.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Javier Ruiz, calificó

de “solemne tontería” las de-claraciones de Pérez Tornero y sobre todo, el hecho de negar que el problema del Ayunta-miento fuera la financiación local y achacarlo exclusiva-mente a una mala gestión. Para Ruiz “esta afirmación es fruto de una demagogia inad-misible en un tema serio del que se debe hablar con pro-piedad”. El edil recordó que el propio José Manuel Martínez Cenzano hizo del asunto de la financiación local una de sus banderas en los últimos años, “se cansó de reclamar un nue-vo modelo y le recuerdo que

la situación que él vivió cuan-do fue alcalde era la del boom de la construcción con lo que ello suponía de beneficio para las arcas municipales”.

Para el edil de Hacienda el único objetivo de los socialis-tas conquenses es enmarañar y mentir “por si algo queda. A este paso van a responsa-bilizar de la crisis mundial al alcalde de Cuenca”.

Ruiz dijo que la situación económica es “similar” a la del resto de ayuntamientos de España y negó las cifras de deuda aportadas por el PSOE.

El Grupo Municipal Socialista cifra en 50 millones de euros la suma de déficit y deuda y el concejal de Hacienda niega las cifras

Diferencias sobre la situación económica del Ayuntamiento

el concejal de Hacienda dice que la situación económica es “similar” a la del resto de ayuntamientos.

Fran

día

z

El GMS calcula en unos diez millones de euros el déficit en 2010

ACTUALIDAD jueves 27/01/20116

Page 7: Nº 260_CUENCA_27-01-11

Redacción

El vicesecretario Electoral del Partido Popular de Cas-tilla-La Mancha y alcalde de Cuenca, Francisco Javier Pu-lido, ha reclamado un nue-vo modelo de financiación local y una mayor claridad competencial en el ámbito de los ayuntamientos.

Pulido hacía estas re-flexiones en el foro que de-batió la problemática de los ayuntamientos, dentro de la convención que el PP cele-bró el pasado fin de semana en Sevilla como lanzamien-to de la próxima campaña electoral.

El foro también analizó las aportaciones que los ayuntamientos pueden ha-cer para salir de la crisis. El alcalde de Cuenca, Francis-co Javier Pulido, habló de la austeridad como uno de los factores fundamentales y reclamó una mejor distri-bución de los impuestos.

Además, Pulido destacó la importante labor que tienen los ayuntamientos como administración más cercana y propuso “que los consistorios se encarguen sólo de aquello a lo que la sociedad civil no pueda lle-gar, devolviendo poder a los ciudadanos”.

Redacción

La Fábrica de Maderas del Ayuntamiento de Cuenca tiene operativa, desde hace aproximadamente un mes, una nueva página web que permite comprar productos como vigas, tarimas, barnices, vallas de madera, tableros…etc, a través de internet.

El alcalde de Cuenca, Fran-cisco Javier Pulido, acompa-ñado del concejal de Hacien-da, Javier Ruiz, y del gerente de la Fábrica de Maderas, David Serrano, presentó el pasado lunes la nueva pági-na a la que se puede acceder a través de la dirección www.maderascuenca.com o en el enlace de la web municipal www.cuenca.es.

Pulido señaló que con esta nueva página se da un paso importante en la comerciali-zación de los productos de la Fábrica de Maderas, ya que permite comprarlos y con-tratar el transporte hasta el propio domicilio.

El alcalde de Cuenca aña-dió que la Fábrica de Made-ras de Cuenca tiene página web desde hace cuatro años, aunque hasta este momento era meramente informativa. “Ahora hemos introducido la posibilidad de comprar y nos hemos convertido en el primer aserradero de España que vende sus productos a través de internet”, señaló.

Con este tipo de iniciati-vas, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca

tiene como principal objetivo el de potenciar la actividad comercial de la Fábrica de Maderas que ha sufrido las consecuencias de la crisis como el resto de aserraderos de España. En este sentido, el gerente de la Fábrica de Ma-deras, David Serrano, comen-tó que este sector ha sido uno de los más castigados por la crisis que ha provocado ya el cierre de una decena de aserraderos en el conjunto del país.

Para hacer frente a la crisis, la Fábrica de Maderas intenta

abrirse a nuevos mercados como los de Marruecos y Túnez.

Serrano apuntó que am-bos países tienen un impor-tante déficit de madera, por lo que son buenos merca-dos para los productos de Cuenca.

A propósito del mercado tunecino, Serrano explicó que este mes de enero tenían previsto un viaje a Túnez, pero han tenido que anular-lo como consecuencia de la convulsa situación política y social que atraviesa país. el alcalde visitó Villa Luz el pasado martes.

Fran

día

z

el alcalde visitó una de las casas modulares que vende la Fábrica Municipal de Maderas.

GcL

M

Pulido reclama un nuevo modelo de financiación

M.J. PéRez

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al proyec-to para el desmontaje de la pasarela de Villa Luz, una medida con la que el actual equipo de Gobierno atiende la petición de la asociación de vecinos del barrio.

El propio presidente de la asociación, Antonio Ca-rrasco, explicaba ante los medios que la pasarela su-pone un peligro para los ni-ños que juegan en la plaza. De hecho, señala que “ya en alguna ocasión ha dado al-gún susto”.

El alcalde de la ciudad, Francisco Javier Pulido, se pronunciaba en esta misma línea señalando además que la pasarela “ni es bonita, ni cumple con la función con la que se puso en 2005”.

El primer edil avanzó que en el lugar en el que se asienta la pasarela se cons-truirá un parque infantil

similar al que existe en el otro extremo de la plaza de Villa Luz, e informó de que la estructura de la pasarela actual se guardará mientras se estudia la posibilidad de reubicarla en otro enclave de la ciudad, que bien po-dría ser entre Buenavista y el hospital o Fuente del Oro y Buenavista.

El proyecto total de es-tas actuaciones asciende a 240.000 euros. Según el Ayuntamiento, los trabajos podrían comenzar a media-dos de febrero y se prolon-garían durante dos meses y medio.

SeguridadEl alcalde de la ciudad anun-ció que, para mejorar la se-guridad del tráfico rodado en la zona, el Ayuntamiento estudia hacer una glorieta en el cruce de raqueta del inicio de la carretera de Valencia, e intensificar los controles de velocidad en dicho tramo.

Luz verde a la retirada de la pasarela de Villa Luz

Casas de maderas modularesOfrecer nuevos productos adaptados a las necesidades actuales es uno de los objetivos de la Fábrica de Maderas del Ayuntamiento de Cuenca, que ha presentado las nuevas casas de madera que comercializa por un precio aproximado a los 400 euros el metro cuadrado.Las casas se realizan bajo pedido y son totalmente modulares, lo que permite diseñarlas libremente según las necesidades de cada cliente. En las dependencias de la fábrica municipal se puede ver una de estas casas totalmente rematada y amueblada para que los compradores puedan comprobar el resultado final.Se trata de una casa de unos 85 metros cuadrados que cuenta con un salón, cocina y cuarto de baño en su planta baja y una segunda planta en la que se incluye un dormitorio. La caseta dispone además de un porche exterior. Por el momento, la fábrica ya ha vendido una treintena de casas de este modelo para alojamientos rurales en Cuenca y Teruel. El Ayuntamiento ha empezado a utilizar estas casetas para guardar los equipos de jardinerías en algunos parques.

Es el primer aserradero que vende por internet

La Fábrica de Maderas amplía mercado en la red

Dos agresiones médicas en 2010El Observatorio de Agresiones del Colegio de Médicos regis-tró durante 2010 dos agre-siones médicas en Cuenca, lo que sitúa la tasa de agre-siones en 1,5 por cada mil profesionales colegiados.

Balance del AVE en su primer mesUn total de 12.000 personas han viajado entre Madrid y Cuenca y otras 4.000 entre Cuenca y Valencia en el pri-mer mes de funcionamien-to del AVE, según informó Fomento.

Magdalena no sabe si trasladan a los GEASEl subdelegado de Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, ha afirmado que la Delega-ción de Gobierno en C-LM desconoce si la Guardia Civil pretende traslada a los GEAS a Valdemoro (Madrid).

BrEVES

J. díaz deL caMPo

La aprobación del proyecto de musealización de la plaza de Mangana por parte de la Comisión Provincial de Patri-monio tendrá que esperar, ya que el asunto fue apla-zado en la última reunión celebrada por la misma el pasado 19 de enero.

Según explicó el geren-te del Consorcio Ciudad de Cuenca, Luis Esteban Cava, este punto se aplazó “debi-do a que la documentación llegó sólo unos días antes y no hubo tiempo para es-tudiarla”, motivo por el cual se postergó a una próxima sesión, que se celebrará “pre-sumiblemente, en la primera quincena de febrero”.

El proyecto de museali-zación fue aprobado por la Comisión Ejecutiva del Con-sorcio el pasado 12 de enero. El visto bueno de Patrimonio es el último paso necesario antes de licitar unas obras que supondrán una inver-sión de 1,5 millones de euros y tienen un plazo de ejecu-ción de seis meses.

El visto bueno al proyecto de Mangana tendrá que esperar

jueves 27/01/2011 7ACTUALIDAD

Page 8: Nº 260_CUENCA_27-01-11

redacción

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda de Castilla-La Mancha, María Lui-sa Araújo, ha asegurado que la Junta de Comunidades “no descarta” ir a los tribunales si no le “satisface” la respuesta por parte del Gobierno cen-tral respecto a sus peticiones de revisión del sistema de fi-nanciación para Castilla-La Mancha, especialmente en lo relacionado a la Sanidad y a la aplicación de la Ley de Dependencia.

Araújo declaró que el Go-bierno ha exigido formalmen-te al Ministerio de Economía y Hacienda, “una correcta interpretación acerca de la aplicación del modelo de fi-nanciación que estimamos que para Castilla-La Mancha en 2011 no se está produ-ciendo”, y además “estamos financiando aquellas decisio-nes que está imponiendo el Gobierno de España como la Ley de Dependencia y que lo hacemos con mucho gusto porque lo hacemos bien ya que van destinadas a aque-llos colectivos que más lo necesitan”.

200 millones de deudaEl consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, aseguró días antes que el Gobierno central debe

200 millones a la región por la aplicación de la Ley de Dependencia.

Araújo resalta que el Go-bierno central ha puesto en marcha medidas que son una carga económica importan-te para Castilla-La Mancha, como la Dependencia, que supone un punto del défi-cit regional y requiere para su aplicación un tercio del

Producto Interior Bruto de la región, mientras que la financiación estatal no llega a un tercio del gasto del de-sarrollo de la ley.

el PP habla de “engaño”La presidenta regional del Partido Popular, María Dolo-res de Cospedal, ha declarado que “es una vergüenza y un engaño para todos los cas-

tellano-manchegos” que el Gobierno regional diga aho-ra esto cuando desde enero de 2009 alaban el sistema de financiación que aprobó el Gobierno central “con la oposición del PP, que ya dijo que era malo para España y para Castilla-La Mancha”.

Añade que Barreda “olvida que la Junta de Comunida-des adeuda a los ayunta-

mientos de la región una cantidad muchísimo mayor que esos 250 millones de euros que el le está pidiendo a Zapatero”.

Se pregunta si lo que quie-re Barreda es que “los ayunta-mientos de la región también le digan a los ciudadanos que ellos van a dejar de prestar los servicios sociales y que amenacen de insumisión”.

e.P.

Castilla-La Mancha prevé crear 1.000 nuevos empleos en el área sociosanitaria y reducir el gasto farmacéuti-co en torno a un 3 ó 4 % en 2011, según informó el con-sejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, al presentar el balance de ac-tividad de la Consejería en 2010. Ese año según Lamata, se mantuvieron 50.000 em-pleos y se crearon unos 2.500 directos e indirectos en este área y por primera vez en 25 años, se consiguió disminuir el gasto farmacéutico en cua-tro millones de euros. También ha destacado el consejero que en 2010 se ha cumplido al “cien por cien” el programa de gobierno que el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, comprometió a principios de legislatura. Asimismo, ha resaltado que en el pa-sado año se abrieron 161 nuevos centros y servicios sociosanitarios.

Sanidad prevé crear en 2011 1.000 nuevos empleos en CLM

e.P.

El presidente de CECAM, la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, ha señalado que las medidas del Plan de Consolidación de las Finanzas y los Servicios Públi-cos de la Junta “pueden ser contraproducentes” para el futuro de la región porque no apuestan por la economía productiva. Considera que los impuestos que establece a las entidades financieras y a las empresas eólicas pueden acabar “trasladándose al con-sumidor”, y avisa que “las su-bidas de impuestos siempre contraen la economía”.

Estas medidas impositivas que recoge el Plan “preocu-pan” a la organización em-presarial, que cree que tienen “un camino muy corto”, ha señalado Nicolás.

Sobre el Pacto por Casti-lla-La Mancha, ha dicho que si no existiera, a día de hoy la región se encontraría en una situación “peor” porque ha actuado como “muro de contención”, aunque ha la-mentado que no se hayan desarrollado los principios relacionados con la financia-ción de las empresas.

Remarca Nicolás que las entidades financieras exigen actualmente a los empresa-rios “condiciones leoninas”

para refinanciar su deuda y para acceder a préstamos.

año malísimoLos empresarios han con-cluido 2010 con el balance

de que fue un “ejercicio muy malo para las empresas cas-tellano-manchegas”, el peor desde que comenzó la crisis, y avisa que el presente año “puede ser igual de malo” si

no se toman las medidas ne-cesarias para salir de la crisis económica.

En la región, indicó, se han disuelto 292 socieda-des mercantiles y el número de pymes se ha reducido en un 12 %. La provincia más afectada por la crisis ha sido Toledo, principalmente por la caída de las industrias de la cerámica y madera, de-pendientes del sector de la construcción, y la provincia menos afectada por la crisis es Albacete.

Sobre la negociación co-lectiva opina que debe llevar a acabo una “reflexión seria” sobre la flexibilidad, la movi-lidad y los salarios.

Cecam ve riesgos en el Plan de Consolidación de Finanzas

Ángel nicolás es el presidente de cecam.

GcL

M

María Luisa araújo, vicepresidenta y consejera de economía y Hacienda de castilla-La Mancha.

GcL

M

redaccion

La vicepresidenta y conseje-ra de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, conside-ra que la participación de la región en Fitur fue “muy po-sitiva”. La Junta impulsó las nuevas tecnologías y su pre-sencia en las redes sociales, y durante los días que duró la feria, Turismo de Castilla-La Mancha ha conseguido más de 1.500 nuevos fans en Facebook, donde el total es de 11.400 seguidores, y suma más de 440 seguidores en Twitter.

El stand regional obtuvo el premio al mejor stand institu-cional, lo que da a la región gran notoriedad y por allí pa-saron el 80% de visitantes de la feria.

Durante Fitur Meetings & Events, se han iniciado o revisado propuestas de cola-boración para promoción tu-rística de Castilla-La Mancha con más de 120 operadores turísticos de unos 20 países de todo el mundo.

Fitur consolida a la región en las redes sociales e Internet

No descarta ir a los tribunales si no se revisa el modelo de financiación autonómica

El gobierno regional reclama al central financiación para la Ley de Dependencia

jueves 27/01/20118 REGIóN

Page 9: Nº 260_CUENCA_27-01-11

r.g.r./L.C.

La partida de su antecesora en el cargo a la Secretaría de Esta-do de Empleo puso en manos de Paula Fernández la difícil gestión de una Consejería mar-cada por la situación económi-ca que vive el país y por el alto número de desempleados.

A principios de semana par-ticipó en la Conferencia Sec-torial de Empleo, donde se abordaron la propuestas del gobierno central en materia de políticas activas, ¿cómo valora la reforma? Se trata de una reforma de fu-turo que hará que España se sitúe a la vanguardia de las po-líticas activas de empleo de la Unión Europea en los próximos años. Por un lado, diseña toda una serie de acciones comunes a todas las comunidades pero que, al mismo tiempo, se adap-ta a las autonomías y permite articular políticas adaptadas a las características propias y a las necesidades de formación y empleo de cada una de ellas.

En este sentido, estoy muy satisfecha porque conocimos que la región contará este año con más de 145,6 millones de euros más para la formación y la contratación de desemplea-dos. Son datos muy positivos, ya que los fondos que se trans-ferirán cubren la planificación que hemos hecho desde el Ser-vicio Público de Empleo. ¿Cómo valoran los cambios que se han producido en el mercado laboral tras la pues-ta en marcha de la reforma?Es una reforma que está pensa-da para ser efectiva en el medio plazo y queremos evaluarla muy pronto. Nosotros siem-pre hemos dicho que la aba-ratamiento del despedido no es la solución a la generación de empleo. El ministro ofreció datos negativos; a pesar de la reforma la temporalidad no ha caído con la rapidez que esperábamos, pero también encontramos síntomas de es-peranza como la contratación indefinida, que ha crecido. En definitiva, una evaluación con claroscuros, pero aún es pronto para hacer balances.

Centrándonos en datos re-gionales, C-LM registró en di-ciembre una subida del paro del 1,21%, datos que sitúan a este mes, pese a lo negati-vo de la cifra, como el mejor diciembre desde 2001, ¿esto denota un cambio de ten-dencia de cara a este año?Que crezca el paro no es un buen dato, pero cada mes com-probamos que se va compor-tando mejor. La cifra de desem-pleados seguirá subiendo en enero -no podemos engañar a los ciudadanos-, en febrero y marzo también estará al alza, pero en menor medida, y ya para junio esperamos llegar a crecimiento cero. Será a partir del segundo semestre de 2011 cuando se produzca una crea-ción neta de empleo. ¿Qué sectores económicos están mostrando un compor-tamiento más positivo?Por sectores, quitando la cons-trucción e industrias afines, la destrucción de empleo en Cas-tilla-La Mancha sería cero.

Según la última Encuesta de Población Activa, se ha creado empleo neto en los sectores vinculados al medio ambien-

te, los denominados empleos verdes -energías renovables, tratamiento de residuos, turis-mo rural y de naturaleza…-, así como en los empleos blancos, -sanidad, educación infantil, asistencia a domicilio..-. Tam-bién está empezando a despe-gar todo lo relativo a las nue-vas tecnologías, que presentan nuevos nichos de mercado.

¿Se va a abordar alguna me-dida específica para revitali-zar el sector de la construc-ción?En C-LM estamos haciendo muchas cosas en esta línea. Hemos sido la comunidad que más obra pública ha licitado; pusimos en marcha el Plan Re-gional de Vivienda, que incide sobre todo en la rehabilitación, así como otras medidas indi-

rectas, como el Plan Renove de Ventanas. Pero tenemos que ser conscientes de que la burbuja inmobiliaria no va a volver a adquirir dimensiones de años anteriores, por lo tanto apostamos estratégicamente por la recualificación de traba-jadores para orientarlos a otros sectores.

Hemos realizado un mapa de formación de la región que analiza las profesiones más de-mandas y la prospección de desarrollo económico de cada zona en los próximos años. De este modo, podremos formar a los trabajadores procedentes de la Construcción y favorecer su inserción laboral en sectores con futuro. ¿Qué repercusión han teni-do en los datos de paro las acciones contempladas en el Pacto por C-LM?No podemos realizar una lec-tura simplista y asegurar que desde que se puso en mar-cha el Pacto tenemos 40.000 desempleados más. Tenemos que profundizar y preguntar-nos qué hubiera ocurrido si no se hubieran ejecutado estas medidas. Tenemos ejemplos

claros que ratifican la efectivi-dad del Plan. En la Comunidad de Madrid o de Valencia, se ha destruido más empleo neto que aquí. Además, la pérdida de empleo autónomo ha sido menor que en otras regiones donde no se han desarrollado este tipo de acciones. Por lo tanto, no sabemos cuántos empleos se han mantenido por el Pacto, pero sí que hemos ayudado a más de 2.000 em-presas a proteger sus puestos de trabajo. Los sindicatos han reclama-do la puesta en marcha de una nueva edición del Plan de Choque, ¿lo tienen sobre la mesa?Abordaremos ésta posibilidad con los agentes económicos y sociales. El presidente de la región siempre ha tenido claro que es prioritaria la aten-ción a los desempleados. En este sentido, este año hemos adelantado la puesta en mar-cha de las políticas activas de empleo de Acción Local y Autonómica, que en una primera fase permitirán cerrar 20.000 contratos. Con esto damos respuesta inmediata

a las necesidades de los des-empleados. ¿Cómo valora el sistema for-mativo actual orientado a los desempleados?La formación reglada para el empleo sufrió ajustes el pasado año, modificamos la orden para unificar las modalidades de for-mación para que, independien-temente de quien fuera el actor de la acción formativa, ésta tu-viera un valor en sí misma. Toda la formación que se imparte en el Sepecam o a través de agen-tes colaboradores tiene que tener una estructura que vaya dirigida en término a obtener el certificado de profesionalidad. Queremos que la formación por el empleo tenga la misma calidad y reconocimiento en todo el país que la formación profesional reglada.Otra de las apuestas del go-bierno regional en materia laboral gira en torno al au-toempleo. Nos dimos cuenta de que en muchas ocasiones el papel de la Administración finalizaba tras ayudar económicamente a poner en marcha un proyec-to al emprendedor. Por este motivo, hemos presentado un paquete de acción joven, se trata de escuelas taller con el mismo formato que las tradi-cionales, pero orientadas al emprendimiento. Durante su transcurso formaremos a jóve-nes y extraeremos las ideas que sean viables y a través de otras herramientas con las que con-tamos, como la factoría de em-prendedores o el autoempleo, ayudaremos al emprendedor a lanzar su proyecto. Durante dos años le llevaremos de la mano hasta que pueda levan-tar el vuelo solo.Se trata de una medida inclui-da en el Plan Joven, ¿cómo transcurre el desarrollo de esta estrategia?La parte de formación ya está diseñada. Estamos trabajando con los centros colaborado-res para delimitar el programa formativo, y con las empresas, para cerrar el calendario de prácticas. Respecto al primer contrato, queremos que co-mience a funcionar en el mes de marzo.

Teo

Barb

a

La consejera asegura que las medidas contempladas en el Pacto por C-LM han sido fundamentales para mantener puestos de trabajo.

“En la mesa del Pacto por C-LM, abordaremos una nueva edición del Plan deChoque”

Paula Fernández habla sobre las negociaciones nacionales para delimitar la reforma de las políticas activas de empleo y las perspectivas económicas para la región en materia laboral

“Para el mes de junio esperamos llegar al crecimiento cero del desempleo”

pAULA FERNÁNDEZ   cONSEJERA DE EMPLEO, iguALDAD y JuvENtuD

jueves 27/01/2011 9REgióN

Page 10: Nº 260_CUENCA_27-01-11

El bombero del Ayuntamiento de Cuenca Marco Adrián Escudero ha conseguido un séptimo puesto en la carrera de montaña Tombatosal de Castellón. Escudero tardó una hora 44 minutos y 25 segundos en recorrer 21 kilómetros con un desnivel acumulado de 1.425 metros.

El secretario de Estado, director del Centro Nacional de Inteligencia, Félix Sanz, recogió en Uclés la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha, distinción que, aseguró, va a llevar con mucho orgullo prometiendo “honrarla como se merece”.

24 de enero: 34º aniversario de la matanza de abogados de CC OO en Atocha, 55

“Nadie muere del todo mientras no se le olvida”. Esta es una frase muy utilizada pero para quienes tenemos marcado el 24 de enero en nuestras agendas para recordar a nuestros compañeros asesinados bajo las balas fascistas hace ahora 34 años y para rendir homenaje y reconocimiento a quienes con sus vidas, como otros muchos españoles, pagaron las consecuencias y reacción violenta de nostálgicos franquistas que no aceptaban el cambio político y social que se estaba dando en España. Pagaron con su vida el derecho a la libertad de todos y para todos. Para los hombres y mujeres de CC OO recordar a nuestros compañeros del despacho de abogados laboralistas de CC OO situado en el número 55 de la calle Atocha: Javier Sauquillo, Javier Benavides, Enrique Valdelvira, Serafín Holgado y el sindicalista de Casasimarro, Ángel Rodríguez Leal es un ejercicio de orgullo y memoria, como una reivindicación del futuro libre, democrático y asentado en derechos laborales y sociales.Unos derechos laborales y sociales que, treinta y cuatro años después, por mor de las circunstancias económicas y de las decisiones de los gobiernos, más pendientes de la dictadura de los capitales y de los mercados que de sus ciudadanos y trabajadores, están siendo desmoronados y atacados;

para lo que la acción y el trabajo de Comisiones Obreras y los sindicatos de clase sigue siendo fundamental para defender las conquistas sociales y políticas como se demostró coherentemente en el proceso difícil y complicado de la transición a la democracia. 33 años después del atentado de Atocha, la lucha de aquellos jóvenes asesinados en el despacho laboralista sigue tan viva como siempre, porque esa lucha es inseparable de la condición humana a lo largo de la Historia. Lucharon por todos, con las únicas armas de la palabra y del Derecho. Y todos les debemos nuestra memoria, nuestro afecto y nuestro compromiso. Un compromiso renovado y reforzado por mantener nuestro Estado social y de bienestar y recuperar derechos que ahora están siendo atacados y mermados. Vengan de donde vengan estos ataques van a tener enfrente a CC OO, pues como decía nuestro Marcelino Camacho, premiado junto a Nicolás Redondo por la JCCM con los premios Abogados de Atocha en la edición de este año, “ni nos doblaron, ni nos doblegaron ni nos van a domesticar”. Para nosotros tanto el legado de Marcelino como el de los jóvenes abogados y sindicalistas asesinados en 1974 siguen presentes, pues como escribió el poeta francés Paúl Eluard: “si el eco de su voz se debilita, pereceremos”. ¡Hasta siempre compañeros!

Unión Provincial de Comisiones Obreras

de Cuenca

las caRas DE la NOTIcIa

l a maquinaria electoral de los partidos políticos trabaja ya a pleno rendimiento de cara a los próximos comicios municipales y autonómicos. Durante estos días, las diferentes ejecutivas de las

formaciones políticas terminan de elegir a los candidatos, confeccionar las listas y definir su programa electoral.

En el caso concreto de Cuenca capital hemos visto cómo los candidatos de las formaciones con más posibilidades de alcanzar la Alcaldía, Francisco Javier Pulido (PP) y Juan Ávila (PSOE), han puesto en marcha diferentes iniciativas o lanzado sus primeras propuestas electorales.

El candidato socialista lleva desde finales del año pasado reuniéndose con diferentes colectivos sociales y adquiriendo con ellos distintos compromisos electorales. Su última iniciativa ha sido la puesta en marcha de La Cuenca que queremos, el proyecto de participación ciudadana promovido por el Partido Socialista para conocer el modelo de ciudad al que aspiran los conquenses de cara a elaborar su programa electoral.

Ávila trabaja además en la complicada tarea de elaborar la lista con la que concurrirá a las elecciones

municipales del próximo 22 de mayo, y que ha de tener confeccionada antes de mediados de febrero, según los plazos marcados por la Comisión Ejecutiva Federal.

Por lo que se refiere al candidato popular, el actual alcalde, Francisco Javier Pulido, ha participado recientemente en la convención celebrada por su partido en Sevilla y que ha servido como lanzamiento de la próxima campaña electoral. En ella, Pulido ha reclamado un nuevo modelo de financiación local y mayor claridad competencial.

Los movimientos del PP a nivel local no son tan públicos como los del PSOE, aunque también trabaja en el diseño de la campaña y en la complicada tarea de elaborar la lista. Una lista que, a priori, se espera que mantenga el núcleo duro del actual equipo de Gobierno e introduzca novedades.

La cuenta atrás ha comenzado. Los partidos se enfrentan a unas elecciones marcadas por la crisis económica y una imagen devaluada de la clase política. Sólo cabe esperar que la campaña sea limpia y basada en propuestas de Gobierno, lo que sin duda invitaría a la participación en las urnas.

Calentando motores

lEcTOREs EDITORIal

Marco Adrián Escudero

Sanz, Medalla de Oro de C-LM

Publicación controlada por Información y Control de Publicaciones S.A.

EDITORIAL GLOBALCASTILLA-LAMANCHA, S.L.U.Director General: Gonzalo Sánchez-Izquierdo.

GLOBALCASTILLA-LAMANCHA

Director Editorial: Luis Mauricio Calvo.Redactores Jefe: Isabel del Rey (Albacete), Celia Naharro Salas (Ciudad Real) y Manuel Pérez (Cuenca).Redacción: Dolo Cambronero (Albacete), Fran Solís (Ciudad Real), Jesús Díaz del Campo Lozano (Cuenca), Rut González y Sara Maestro-Muñoz (Toledo), Nuria Nieto (Talavera) y Sara Laderas (Valdepeñas).Directora de Arte: Dolores Arribas Sánchez (Ciudad Real).Maquetadores: Diego Cobos (Cuenca), Francisco Javier Maroto (Toledo y Talavera).Fotografía: Lola Ortiz Mateo (Albacete), Augusto Guzmán (Ciudad Real), Francisco Díaz (Cuenca), Teo Barba (Toledo) y Jerónimo López Lobato (Talavera).Directores comerciales: Óscar Javier Córcoles (Albacete), Domingo Sánchez Sánchez (Ciudad Real), Miguel Ángel Miranzo (Cuenca) y Miguel Ángel Domínguez (Toledo).Jefe de ventas: José Moar (Talavera, 686 927113).Dpto. Comercial: Albacete: Antonio J. Ochando (659 814645). Ciudad Real y Valdepeñas: Francisco José Burgos (696 574769) y Adrián Cámara de la Torre (Valdepeñas). Toledo e Illescas: Antonia Rodríguez Vergara y Jorge Carabaña Fernández (Toledo). Jefe de Administración: Francisco José Carrasco Rodríguez.Administración: Raquel Giménez (Albacete), Encarni Martín (Ciudad Real).Coordinadora de Distribución e Impresión: María José Fernández. Tel. 949 24 74 72.Redacción, Administración y Publicidad:Cuenca: Avda. Rep. Argentina, 1. CP: 16003. Tel: 969 24 07 50 - Fax: 969 23 62 10.

Imprime: Rotativa Canales S.L. Dep. Legal.: TO-456-2005

jueves 27/01/201110 OPINIÓN

quiere aclarar que la persona que aparece en la fotografía prin-cipal publicada en la página 9 del número 259 es un monitor del Centro de Discapacitados Infantas de España.

Nota de redacción

GlobalCastilla-La Mancha, S.L. Avda. República Argentina, 1, local 15 - 16003 Cuenca. Referencia: Cartas al [email protected] olvide indicar sus datos personales y su número de DNI.GlobalCastilla-La Mancha, S.L. - 969 23 62 10.Referencia: Cartas al Director.

Por carta:

Por e-mail:

Por fax:

Si quiere mostrar su opinión

Las opiniones de los lectores dirigidas a esta sección no deberán sobrepasar las 400 palabras. Deberán estar firmadas y acompañadas por el DNI del autor. Global Castilla-La Mancha se reserva el derecho a publicar tales

colaboraciones, así como a resumirlas por cuestiones técnicas. El contenido íntegro de aquellas colaboraciones que no cumplan los requisitos de extensión podrán encontrarse en www.globalclm.com.

l a reforma de las políticas activas de empleo que el Gobierno pretende impulsar vendrá a solventar algunos desajustes de un sistema implantado en tiempos de bonanza

económica. Un nuevo impulso a la implantación de itinerarios individuales y personalizados de empleo –un acompañamiento para quienes buscan trabajo que ahora se convertirá en un derecho-, la ordenación de la colaboración público-privada, el fortalecimiento de los Servicios Públicos de Empleo, la elaboración de un catálogo de servicios básicos comunes para todas las comunidades autónomas, el fomento del autoempleo o la revisión del sistema de formación profesional para orientarlo a las necesidades reales del mercado laboral son algunas medidas incluidas en la propuesta del ministerio que van por el buen camino.

A estas propuestas se une el reparto de 3.157 millones en 2011 entre las comunidades autónomas –responsables en la materia- para políticas activas de empleo. De ellos, 145,6 recaerán en Castilla-La Mancha: 61,1 para acciones de formación, 80,8 para acciones de empleo y 3,7 para mejora y modernización del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM).

Sin embargo, la reforma de las políticas activas de empleo ha quedado en segundo plano ante el revuelo causado por alguna de las medidas incluidas en el nuevo plan de choque contra el desempleo presentado a la vez por el ministro de Trabajo e Inmigración. Es el caso de la ayuda de 350 euros para los desempleados que hayan agotado su prestación y que participen en acciones de cualificación profesional –para la que habrá finalmente “transferencias adicionales” a las comunidades-, iniciativa que ha centrado las críticas de las autonomías gobernadas por el PP. Al margen de ella, este plan a corto plazo contempla incentivos –pocos para la gravedad de la situación- que sí pueden contribuir a la generación de empleo. Las bonificaciones a la contratación a tiempo parcial de jóvenes y parados de larga duración –si no producen un efecto sustitución- serán positivas.

Con dos millones más de parados que al comienzo de la crisis, el Gobierno acierta al plantear un impulso a las políticas activas de empleo como medida a medio plazo y un plan de choque de efectos inmediatos, pero quizás habría sido conveniente haberlos planteado por separado para buscar un mayor consenso en un asunto de tanta trascendencia.

Una reforma necesaria empañada por el plan de choque

Barrios se declara inocente

El atleta quintanareño Eugenio Barrios aseguró que nunca ha intervenido en una trama de dopaje tras declarar como testigo en el juzgado de Instrucción número 24 de Madrid, que investiga la Operación Galgo de inducción al consumo de sustancias dopantes.

Page 11: Nº 260_CUENCA_27-01-11

M.J.P.

La Asociación Cultural Sole-dad del Puente ha convocado una nueva edición de sus con-cursos de fotografía y literatu-ra, cuyos trabajos se deberán entregar antes del día 13 de marzo por correo certificado a la Asociación Cultural Soledad del Puente, C/ Santo Domingo S/N, Cuenca, 16001.

El XII Concurso de Fotogra-fía Semana Santa de Cuenca contempla cuatro premios de 450, 300, 150 y cien euros, res-pectivamente. Por su parte, el IX Concurso Literario con-templa un primer premio de consola Nintendo y un lote de libros, para la modalidad de Primaria; y un primer premio de dos noches de hotel en Salou y entrada a Port Aven-tura para el ganador y dos acompañantes, para la mo-dalidad ESO y Bachillerato.

Las bases de ambos con-cursos se pueden descargar de la web www.soledaddel-puente.com.

La Soledad del Puente convoca sus concursos de foto y literatura

M.J. Pérez

La Agrupación de Devotos de San Julián El Tranquilo repar-tirá 9.000 unidades de pane-cillos con motivo de la festivi-dad del patrón de la ciudad el próximo 28 de enero.

Carlos Soria, secretario de la Agrupación, explica que, como es habitual, el reparto se efectuará desde primera hora de la mañana en los ac-cesos a la ermita, tanto desde el Escalerón como desde el sendero que arranca desde el Recreo Peral, ambos en la hoz del Júcar.

Sin grandes novedades con respecto a otros años, el pro-grama religioso contempla

el oficio de tres misas –a las 11.00, a las 12.00 y a las 13.00 horas- a cargo del capellán de la ermita de San Julián, Jesús Ramón Page, que contará con el apoyo de algún que otro sacerdote de la Diócesis de Cuenca.

Tras el último oficio religio-so, se procederá a la proce-sión de la imagen de la ima-gen de San Julián El Tranquilo por las inmediaciones de la ermita.

Como colofón, los herma-nos disfrutarán de la tradicio-nal comida de hermandad, así como de la zurra y pastas con la que todos los años uno de los hermanos, Jesús Alique, obsequia a los presentes.

Carlos Soria invita a todos los conquenses a participar en los actos organizados con motivo del Día del Patrón, y a disfrutar del singular paraje en el que se enclava la ermita, y que durante todo el año cui-dan con esmero los miembros de la agrupación.

Para la organización de los actos, la Agrupación de Devo-tos de San Julián El Tranquilo cuenta con la colaboración económica del Ayuntamien-to de Cuenca y las entidades financieras CCM, Barclays, La Caixa, Caja Rural e Ibercaja.

ObispadoPor su parte, el Obispado de Cuenca y la Archicofradía de

San Julián celebrarán este viernes 28 la solemne misa pontifical de San Julián a partir de las 12.00 horas en la Catedral. El oficio religioso es-tará presidido por el obispo de Cuenca, José María Yanguas, y a él asistirán representantes de la Corporación Municipal.

De forma previa, desde el martes 25 de enero hasta este jueves 27 se ha venido celebrando en el templo primado de la diócesis un solemne triduo en honor al patrón presidido por Anto-nio Fernández Ferrero, vicario general.

el viernes se celebrará misa en ‘el Tranquilo’.G

CLM

El viernes 28 habrá misas en la ermita de San Julián ‘El Tranquilo’ y en la Catedral

Cuenca rinde honores a San Julián con motivo de su festividad

jueves 27/01/2011 11SOCIEDAD Y CULTURA

Page 12: Nº 260_CUENCA_27-01-11
Page 13: Nº 260_CUENCA_27-01-11

j. díaz del campo

“Un certamen nacido en Cuenca, que entronque con nuestras raíces culturales pero que a la vez tenga pro-yección internacional”. Ese es el objetivo con el que surge el I Festival Internacional de Arte Gráfico Ciudad de Cuen-ca, Arte en Papel 2011, según explica el concejal de Cultura, Emilio Catalá

El evento, que se celebrará del 4 de marzo al 3 de abril en la capital, estará compuesto principalmente por varias ex-posiciones dentro del campo de la expresión gráfica.

Entre los autores más des-tacados que expondrán esta-rán, según Catalá, nombres

como el de Bonifacio, premio nacional de Grabado, “en una especie de diálogo con Enri-que Leal”; Manuel Hernández Mompó; Willy Ramos, pintor colombiano afincado en Va-lencia; y también participará el Instituto Francés.

Al mismo tiempo, el edil re-salta la presencia de “jóvenes valores” como Ruth Gómez, Azucena Vieites, Saelia Apa-ricio o Martín Satí, algunos de los cuales estudiaron en la Facultad de Bellas Artes.

Y es que, el certamen nace impulsado por el Ayunta-miento de Cuenca pero coordinado por este centro universitario.

Otros eventos previstos son conferencias y charlas

en la Facultad de Bellas Ar-tes, ProBeta, que convertirá la calle en un experimento creativo, y sesiones musicales en el Bosque de Acero.

Además, se quiere dar pre-sencia “a destacados artistas conquenses como Carlos Co-des, Miguel Ángel Moset o El Manchas, entre otros”.

A su vez, Arte en Papel convoca el Premio Contor-nos, en el que se premiará la mejor obra con 5.000 euros y una exposición individual en la siguiente edición.

En cuanto al presupues-to, las cantidades que se manejaban en Ingráfica, “se reducen, en línea con la crisis actual”, y se sitúan en unos 60.000 euros.

Redacción

La Asociación Provincial de Empresas de Tecnología de la Información (APETI) or-ganizará en marzo la I Feria de Nuevas Tecnologías de Cuenca.

Esta asociación sectorial integrada en CEOE CEPY-ME Cuenca contará con la ayuda de la confederación de empresarios para esta iniciativa que espera pro-mover e impulsar el mundo de la tecnología de la infor-mación en la provincia, así como facilitar a los ciuda-danos el acceso a la nueva tecnología.

Además, esta muestra quiere mejorar la posición competitiva del sector, in-crementando la cartera de clientes y ofreciendo una cartera de productos tec-nológicos en condiciones muy ventajosas.

El último empujón a este proyecto lo dio la Junta Directiva de la Asociación Provincial de Empresas de Tecnología de la Informa-ción que se reunió para tratar este tema. En este en-cuentro, la Junta Directiva de APETI supo que contará para la feria con la colabo-ración de la Asociación Provincial de Profesionales y Empresas del Diseño de Cuenca, Cuenca Diseño.

Además, varias de esas empresas han confirma-do su asistencia a la Feria para hacerla más atractiva todavía.

arte papel estará coordinado por la Facultad de Bellas artes de la Uclm en cuenca.

Fran

día

z

APETI organizará en marzo la I Feria de Nuevas Tecnologías

El evento será del 4 de marzo al 3 de abril

El festival Arte en Papel toma el relevo de Ingráfica

SOCIEDAD Y CULTURAjueves 27/01/2011 13

El vicerrector del campus de Cuenca y Extensión Univer-sitaria de la UCLM, José Ignacio Albentosa, recibió el pa-sado lunes a los nuevos alumnos Erasmus que cursarán el segundo cuatrimestre en la capital conquense.

El campus recibe a los nuevos alumnos Erasmus

Gcl

m

FOTONOTICIA

Redacción

La Feria Internacional de Tu-rismo ha sido aprovechada por la Concejalía de Turis-mo del Ayuntamiento para retomar el contacto con la ciudad mejicana de Taxco, hermanada con la capital conquense desde el año 1979.

Fruto del contacto inicia-do en FITUR, el pasado mar-tes se desplazó hasta Cuenca la directora del Fideicomiso para la Promoción Turística de Taxco, Edelmira Gómez, que viajó a la ciudad para conocerla y para mantener una reunión con el alcalde, Francisco Javier Pulido.

Durante el encuentro, el pri-mer edil y Edelmira Gómez revisaron documentación relativa al hermanamiento de ambas ciudades e incluso recortes de periódicos de la época.

Gómez se comprometió a trasladar al alcalde de Tax-co el interés de Cuenca por retomar la relación con esta ciudad hermana que, junto a Pajú, L’Aquila, Ronda, Pla-sencia y Cuenca del Ecuador, forma el grupo de ciudades hermanadas.

Pulido mostró su satisfac-ción por el hecho de haber “recuperado” este hermana-miento que estaba un tanto olvidado.

Cuenca “recupera” a una hermana en FITUR

Page 14: Nº 260_CUENCA_27-01-11

redacción

El florido pensil es la nueva propuesta de Cinema Agui-rre dentro del ciclo Cine y Magisterio.

Basada en la obra de Andrés Sopeña, la película cuenta en clave de humor el desarrollo de la educa-ción durante la época de la postguerra española, espe-cialmente en el periodo de los años 40 a los 60 que es cuando se desarrolla la ac-ción narrada en el filme.

La narración supone una autobiografía del autor del libro, que evoca todos sus recuerdos de infancia, desde los tebeos del Gue-rrero del Antifaz y Roberto Alcázar y Pedrín, a las ra-dios y deportes de la épo-ca y, sobre todo, al sistema educativo definido como “nacional-catolicismo”.

A través de la mirada infan-til de un Sopeña niño (Daniel Rubio) y de sus compañeros de escuela se descubre una manera de entender el mun-

do, la sociedad y una Espa-ña “de glorias florido pensil”, tal y como se cantaba en el himno nacional de aquellos años.

Dirigida por Juan José Por-to en 2002, el reparto cuenta con múltiples rostros conoci-dos del cine español como Francis Lorenzo, Fernando Guillén Cuervo, Agustín González, Natalia Dicenta, Emilia Gutiérrez Caba, Chus Lampreave, Jorge Sanz o El Gran Wyoming, entre otros, que se unen al niño Daniel

Rubio, gran protagonista de la trama.

La película puede verse este lunes 31 de enero a las 19.00 horas en el Centro Cul-tural Aguirre. La asistencia es gratuita.

El ciclo Cine y Magisterio lo organiza la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca en colaboración con la Asocia-ción Provincial de Maestros Jubilados de Cuenca, uno de cuyos miembros se encarga de presentar cada una de las películas.

‘El florido pensil’ en Cinema Aguirre

cartel anunciador de la película.

GcL

M

redacción

Una treintena de carteles y una veintena de fotografías componen la exposición que bajo el título Sensibilización Acústica en el Municipio de Cuenca se puede visitar du-rante estos días en el Centro Cultural Aguirre.

Las fotografías y carteles son los que se han presen-tado al certamen que ha organizado el Patronato de Promoción Económica del Ayuntamiento de Cuenca en el marco del Plan de Ac-tuación Acústica a favor de la Sostenibilidad Ambiental.

Se trata de una iniciativa que se enmarca dentro del apartado de difusión que contempla el Plan de Ac-tuación y que tiene como objetivo sensibilizar a la po-blación sobre los efectos ne-gativos de la contaminación acústica.

El Ayuntamiento de Cuen-ca recibió una subvención de la Unión Europea, dentro de la iniciativa Life +, para po-ner en marcha este plan que incluye la elaboración de un mapa de ruidos y campañas de sensibilización entre los más jóvenes.

La exposición ha contado con la participación de par-ticulares y de alumnos de la Escuela de Arte Cruz Novillo. El concurso tiene una única categoría con un primer pre-mio de 200 euros y diploma y dos accésit de 75 euros y diploma cada uno.

El horario para poder vi-sitarla es de lunes a viernes de 9.00 a 15.00 horas por las mañanas y de 17.00 a 21.00 horas por las tardes.

Una exposición sobre los efectos del ruido en la vida cotidiana

redacción

Anabel Alonso, Adriana Ozo-res, Pepón Nieto, Neus Sanz y Federico Celada protagoni-zan Sexos, una comedia ágil y divertida, escrita por Xavier Bertrán y dirigida por Pep An-tón Gómez, que habla sobre todo de sexo. La protagoni-zan dos parejas y una amiga soltera y se podrá ver en el Teatro Auditorio el jueves 27 de enero a las 20.30 horas.

Pep Antón Gómez sintetiza el argumento de la obra con este rompecabezas erótico: “Un gusanillo, un coco, una cuca, un pito y un lío. El gu-sanillo es una comezón, el coco una cabeza, la cuca un pito, el pito es una alarma y el lío es un lío que se lía y la lía. Porque Maite es un lío que se busca y no se encuentra. Maite está hecha un lío y se lía con todos. Y todos saben que Cristina es un coco, es lista y es fría y está cansada. Cansada del gusanillo de Al-berto, su marido, el que ha-bla mucho y lo hace poco. Lo hace poco con Cristina, pero quiere hacerlo con alguien que no sea Cristina. Quiere tener la picha loca como Mar-tín, el de la cuca, el de la cuca más grande, el amigo que lo hace a todas horas. Como un loco”.

En definitiva, según Antón, la obra presenta las vidas cruzadas de cinco personas, “cada una con deseos no cumplidos, algunos muy in-mediatos, físicos y sexuales”. Por ejemplo, Maite (Anabel

Alonso) es una mujer que está hecha un lío, quiere en-contrar el amor pero siempre de la manera y en el lugar más equivocado. O Cristina (Adriana Ozores), cuyo pro-blema es la falta de sexo en su relación; sin embargo su chico, Alberto (Pepón Nie-to), quiere tener mucho sexo, pero no con Cristina, y bus-ca su beneplácito para tener aventuras con otras.

Aunque todos los persona-jes están atravesando una cri-sis, en torno a sus 40 años, la obra no tiene nada de drama, sino que “mantiene el tono de comedia hasta el final”, en

palabras de su director. Sexos viene precedida de un gran éxito de público en el teatro La Latina de Madrid, donde estuvo en cartel la primavera pasada.

La crítica ha destacado en especial la buena interpreta-ción de los actores, que vuel-ven a unirse en esta produc-ción tras su paso por la serie Los hombres de Paco.

Las localidades cuestan 15 euros (11,25 euros para Club de Amigos y nueve en las bu-tacas de visibilidad reducida). La obra llega de la mano de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha.

La obra es una comedia ágil y divertida de principio a fin que habla principalmente de sexo

El equipo de la serie ‘Los hombres de Paco’ vuelve a reunirse en ‘Sexos’

Anabel Alonso, Adriana Ozores y Pepón Nieto coinciden en el Teatro Auditorio

Una escena de la obra que podrá verse este jueves en el Teatro auditorio.

GcL

M

jueves 27/01/201114 SOCIEDAD Y CULTURA

Page 15: Nº 260_CUENCA_27-01-11

EXPOSICIONES

En la intimidad de mi taller

Obra inédita de Julián Grau Santos en la Fundación Antonio Pérez (Ronda Julián Romero, 20). Hasta el 6 de febrero.

La sombra Enrique Marty

expone en la Fundación Antonio Pérez. Hasta el 31 de enero.

París, 13 Rue St. Jacques (1948-1968)

Pablo Palazuelo expone en el Museo de Arte Abstracto (Casas Colgadas). Hasta el 27 de febrero.

Santiago RodríguezExposición de

pintura en la galería Jamete (Alfonso VIII, 26). Hasta el 24 de febrero.

Retratos de la Semana Santa

El artista José Andrés Sevilla Grande expone en el Museo de la Semana Santa (Andrés de Cabrera, 13). Desde el 26 de enero.

Antonio Rubio AranaÓleos del pintor

conquense en la sala La Carbonería (Las Torres). Hasta el 30 de enero.

Pacheco por... Exposición

colectiva en la nueva sala Palacio de Otoño (Severo Catalina, 11). Hasta el 28 de febrero.

Taller de serigrafíaChristian M. Walter

expone en la Fundación Antonio Pérez. Hasta el 31 de enero.

De la transición a la democracia al siglo XX

Crónica visual fotográfica en el Centro Cultural CCM (Gil de Albornoz 1). Hasta el 10 de febrero.

Cuenca, una ciudad libre de ruidos

Exposición fotográfica y de carteles en el Centro Cultural Aguirre). Hasta el 31 de enero.

Al aguaMuestra colectiva

de acuarelas en la galería X amor al arte (Rep. Argentina, 1). Desde el 4 de febrero hasta el 26 de marzo.

CINE

Cine Clup Chaplin Neds, el miércoles

2 de febrero en los Multicines Cuenca. Sesiones a las 17:00, 19:30 y 22:00 hrs.

Cinema AguirreCiclo ‘El maestro

en el cine’, proyección de El florido pensil, el lunes 31 de enero en el Centro Cultural Aguirre a las 19:00 hrs.

múSICADj. Kaderas (Barbass Sound)

Reggea/dancehall en la Sala Babylon, el sábado 5 de febrero a partir de las 21:00 hrs.

TEATRO

SexosA cargo de la

compañía Pentación Espectáculos, en el Teatro Auditorio el jueves 27 de enero a las 20:30 hrs.

La función por hacerAdaptación libre

de la obra de Pirandello Seis personajes enbusca de autor, en el Teatro Auditorio el jueves 3 de febrero a las 20:30 hrs.

Cena y narración oralNarración a cargo

de Estrella Ortiz, El regalo de los árboles. En el café del Teatro Auditorio el viernes 4 de febrero a las 21:30 hrs.

El TiempoJueves 27 de enero Máx. 4º C Min. -3º C Previsión: lluvioso

Viernes 28 de enero Máx. 6º C Min. -2º C Previsión: aguanieve

Sábado 29 de enero Máx. 5º C Min. -3º C Previsión: nublado

Domingo 30 de enero Máx. 6º C Min. -3º C Previsión: nublado / lluvioso

Lunes 31 de enero Máx. 7º C Min. -3º C Previsión: aguanive

Martes 1 de febrero Máx. 7º C Min. -2º C Previsión: aguanieve

Miércoles 2 de febrero Máx. 7º C Min. -2º C Previsión: nublado

Cartelera programación a partir del viernes 28 de enero

Sala 1 La LLaVe De SarahTodos los días 18:00. Sábados y domingos también a las 16:00.

Pan negroTodos los días 20:15 - 22:30.

Sala 2 CaMino a La LiberTaDTodos los días 20:00 - 22:30. Sábados y domingos también a las 16:30.

fLaMenCo, fLaMenCoDe lunes a viernes 18:00.

Sala 3 reDTodos los días 18:15 - 20:30 - 22:45. Sábados y domingos también a las 16:00.

Sala 4 TaMbién La LLuViaTodos los días 18:15 - 20:30 - 22:45. Sábados y domingos también a las 16:00.

Sala 5 LaS aVenTuraS De SaMMy (3D)Sábados y domingos 16:00 - 18:00.

Morning gLory (3D)Todos los días 20:15 - 22:30. De lunes a viernes también a las 18:00.

Laborables: 5€. Día del espectador (lunes) no festivo: 4,50€ Sábados y festivos: 5,90€. Digital 3D (todos los días) 9€. Digital 3D (espectador) 8€.

Venta de entradas en internet: www.entradas.com.

Farmacias de guardia 24 h.Jueves 27 de enero Luis fernando Díaz Muñoz - Carretería, 42

Viernes 28 de enero Miguel a. rubio Cortés - avda. de la Música española, 12

Sábado 29 de enero antonio Simón albaladejo - reyes Católicos, 15

Domingo 30 de enero Mª Teresa Castro ballesteros - Princesa Zaida, 9

Lunes 31 de enero Laura garrido Martínez - Cervantes, 20

Martes 1 de febrero Miguel ortiz Moya - Pº San antonio, 25

Miércoles 2 febrero Mª Soledad garcía Martínez - ramón y Cajal, 3

Sudokuinstrucciones: Completa (con 9 cuadrados) de 81 casillas dispuestas en 9 filas y 9 columnas, rellenando las celdas vacías con los nos del 1 al 9, sin que se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada cuadrado.

SoLuCiÓn:

584237691276591834391486527145873269869124375723659148458962713932718456617345982

Teléfonos de interésURGENCIAS

emergencias 112bomberos 969 221 080Protección Civil 969 222 511Policía nacional 969 240 787guardia Civil 969 220 500Policía Local 969 224 859hospital Virgen de la Luz 969 179 900Centro de incendios forestales 969 236 900

TRANSPORTESTráfico www.dgt.es 900 123 505

renfewww.renfe.es 902 240 202estación de autobuses 969 227 087

OTROSayuntamiento de Cuenca 969 176 100Diputación provincial 969 177 177

3 92 6 9 8 43 5 7

6 98 374 8 2 7

3 8 41 4

Multicines Cuenca

Cuenca-Valencia ....................................................................7:35, 11:16, 14:49, 18:50 (b) Valencia-Cuenca ........................................................................ 8:08, 12:30, 15:08, 18:08 Cuenca-Madrid ........................................ 7:05, 11:37, 13:20 (a), 16:20,18:45 (b), 18:55 (C)Madrid-Cuenca .......................................................................... 8:50, 12:23, 16:00, 19:40(a): excepto sábados y domingos. (b): Sólo los domingos. (C): excepto los domingos.*horarios sujetos a posibles ajustes a partir de la puesta en funcionamiento del servicio aVe.

Cuenca-Madrid .... 7:30(a)(C), 8:00, 10:30, 12:00(b), 14:00, 14:30(a), 16:30, 18:30, 20:00, 22:00Madrid-Cuenca .....6:45(b), 8:00, 10:00(a), 12:00, 14:30(a), 16:30, 18:30(a)(e), 18:30(f), 20:00, 22:00(e)Cuenca-Valencia .............................................................. 7:00(b), 8:00(b)(g), 10:00(b)(g)Valencia-Cuenca ...................................................................10:30, 16:00(b)(g), 19:00(b)Cuenca-albacete ......................................6:45(b), 8:30, 9:00(g), 14:30(h), 15:00(b), 18:00albacete-Cuenca ................................6:45(b), 9:00(g), 12:00(h), 15:00, 18:00(g), 20:00(D)Cuenca-C. real .........................................7:00(b), 9:00(g), 16:15(b)(g), 16:00(D), 19:45(D)C. real-Cuenca .........................................7:00(b), 9:00(g), 16:15(b)(g), 16:00(D), 19:45(D)Cuenca-Toledo ....................................................... 6:30(b), 8:00(g), 16:00(b)(g), 17:00(D)Toledo-Cuenca ............................................. 7:00(b), 9:00(g), 16:00(b), 17:00(g), 20:00(D)Cuenca-guadalajara ................................................. 6:30(b), 12:00(g), 16:00(b), 17:00(D)guadalajara-Cuenca ......................................6:30(i), 18:30(J), 16:00(i), 18:00(g), 19:30(D)(a): Servicio express. (b): Lunes a viernes. (C): excepto domingos. (D): Domingos. (e): excepto sábados.(f): Viernes, sábados y domingos. (g): Sábados. (h): Viernes durante el periodo lectivo.(i): Lunes a jueves. (J): Viernes.

Horarios Bus / Tren* / AVE**

Cuenca-Madrid: .......................................................................................................... 7:47(a)(D), 8:58(a)(C), 11:03(a)(D), 12:45(b)(C), 14:31(a)(C), 16:08 (a)(C), 18:17(b)(C),19:31(b)(C), 20:13(b)(C), 20:46(a)(D), 21:03(a)(C)Madrid-Cuenca: .......................................................................................................... 7:10(a)(D), 7:20(b)(C)(f), 9:10(b)(C), 10:25(a)(D), 11:40(a)(C), 15:20 (a)(D), 15:40(a)(C), 16:20(b)(C), 17:25(a)(C), 18:20(b)(C)(e), 20:40(a)(C)

Cuenca-albacete .... 8:19(b)(C)(f), 11:18(a)(D), 16:13(a)(D), 17:19(b)(C), 18:18(a)(C), 19:19(b)(C)(e)albacete-Cuenca ......7:10(a)(D), 12:05(b)(C), 13:55(a)(C), 17:37(b)(C), 19:33(b)(C), 20:10(a)(D)Cuenca-Toledo .......................................................7:47(a)(D), 14:31(a)(C), 20:46(a)(D)Toledo-Cuenca .......................................................9:50(a)(D), 14:45(a)(D), 16:50(a)(C)

Cuenca-Valencia ...............8:02(a)(D), 10:10(b)(C), 12:32(a)(C), 16:32(a)(C), 21:32(a)(C)Valencia-Cuenca ...............8:00(a)(C), 10:05(a)(D), 15:10(a)(C), 18:25(b)(C), 20:10(a)(C)Cuenca-alicante .............................................8:19(b)(C)(f), 17:19(b)(C), 19:19(b)(C)(e)alicante-Cuenca .................................................. 10:40(b)(C), 16:05(b)(C), 18:00(b)(C)Cuenca-Castellón .......................................................................................10:10(b)(C)Castellón-Cuenca .......................................................................................17:30(b)(C)(a): Tren aVe. (b): Tren aLVia. (C): Todos los días. (D): De lunes a viernes. (e): excepto sábados. (f): excepto domingos.**horarios sujetos a posibles pequeños ajustes que pueda requerir el servicio tras su puesta en operación.

jueves 27/01/2011 15AGENDA

Page 16: Nº 260_CUENCA_27-01-11