15
Colegio Gabriel González Videla SUBSECTOR : Lenguaje La Serena PROFESOR (A) : MARCELA RAMÍREZ LA FUERZA DE UNA IDEA CURSO : 3ro Básico B 2016 - 2020 1 ¡NOS SUMERGIREMOS EN EL MUNDO DEL CÓMIC! Nombre: Fecha: ¿Qué es un Cómic? Es un tipo de narración que se entrega por medio de imágenes que casi siempre van acompañadas de un texto, estas imágenes van ordenadas en forma de secuencia, pero en ocasiones sólo se presentan imágenes. El cómic al igual que los cuentos, es un texto narrativo, por lo tanto su finalidad es contar una historia y entretener.

Nombre: Fechacolegioggv.cl/pdf/2020 3B AB Lenguaje EL CÓMIC.pdf · 2020-08-10 · El CARTUCHO NARRATIVO es un cuadro de texto que generalmente se ubica en la parte superior o inferior

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nombre: Fechacolegioggv.cl/pdf/2020 3B AB Lenguaje EL CÓMIC.pdf · 2020-08-10 · El CARTUCHO NARRATIVO es un cuadro de texto que generalmente se ubica en la parte superior o inferior

Colegio Gabriel González Videla SUBSECTOR : Lenguaje La Serena PROFESOR (A) : MARCELA RAMÍREZ LA FUERZA DE UNA IDEA CURSO : 3ro Básico B

2016 - 2020

1

¡NOS SUMERGIREMOS EN EL MUNDO DEL CÓMIC!

Nombre:

Fecha:

¿Qué es un Cómic?

Es un tipo de narración que se entrega

por medio de imágenes que casi

siempre van acompañadas de un texto,

estas imágenes van ordenadas en

forma de secuencia, pero en ocasiones

sólo se presentan imágenes.

El cómic al igual que los cuentos,

es un texto narrativo, por lo

tanto su finalidad es contar una

historia y entretener.

Page 2: Nombre: Fechacolegioggv.cl/pdf/2020 3B AB Lenguaje EL CÓMIC.pdf · 2020-08-10 · El CARTUCHO NARRATIVO es un cuadro de texto que generalmente se ubica en la parte superior o inferior

Colegio Gabriel González Videla SUBSECTOR : Lenguaje La Serena PROFESOR (A) : MARCELA RAMÍREZ LA FUERZA DE UNA IDEA CURSO : 3ro Básico B

2016 - 2020

2

Elementos del cómic

Título

Viñeta

Nombre o seudónimo del autor

Globos de Diálogo o Bocadillo

Onomatopeya

Cartuchos Narrativos

El TÍTULO a igual que en todos

los textos, es el nombre del

cómic.

Page 3: Nombre: Fechacolegioggv.cl/pdf/2020 3B AB Lenguaje EL CÓMIC.pdf · 2020-08-10 · El CARTUCHO NARRATIVO es un cuadro de texto que generalmente se ubica en la parte superior o inferior

Colegio Gabriel González Videla SUBSECTOR : Lenguaje La Serena PROFESOR (A) : MARCELA RAMÍREZ LA FUERZA DE UNA IDEA CURSO : 3ro Básico B

2016 - 2020

3

Las VIÑETAS son cada uno de los

recuadros en que aparece dividida la

historia secuenciada. La viñeta es la

unidad básica del cómic, y se ordena en

la página de izquierda a derechas de

arriba y abajo. En cada cuadro se dibuja

una acción de la historia. No hay un

número determinado para las viñetas,

ya que depende de qué tan larga es mi

historia.

Page 4: Nombre: Fechacolegioggv.cl/pdf/2020 3B AB Lenguaje EL CÓMIC.pdf · 2020-08-10 · El CARTUCHO NARRATIVO es un cuadro de texto que generalmente se ubica en la parte superior o inferior

Colegio Gabriel González Videla SUBSECTOR : Lenguaje La Serena PROFESOR (A) : MARCELA RAMÍREZ LA FUERZA DE UNA IDEA CURSO : 3ro Básico B

2016 - 2020

4

El NOMBRE o SEUDÓNIMO del

autor, es el nombre de la persona

que creó el cómic. No siempre se

distingue muy bien, ya que

generalmente, este va escrito al final

del cómic dentro de una viñeta, o en

la portada del libro de cómics.

SEUDÓNIMO

DEL AUTOR

Page 5: Nombre: Fechacolegioggv.cl/pdf/2020 3B AB Lenguaje EL CÓMIC.pdf · 2020-08-10 · El CARTUCHO NARRATIVO es un cuadro de texto que generalmente se ubica en la parte superior o inferior

Colegio Gabriel González Videla SUBSECTOR : Lenguaje La Serena PROFESOR (A) : MARCELA RAMÍREZ LA FUERZA DE UNA IDEA CURSO : 3ro Básico B

2016 - 2020

5

Los GLOBOS DE DIÁLOGO contienen

la voz del personaje en un cómic;

ésta puede representarse como

pensamiento o como diálogo

(conversación). Los pensamientos y

diálogos de los personajes se

encierran dentro de un globo, que

son colocados generalmente arriba

de sus cabezas o en la boca.

Page 6: Nombre: Fechacolegioggv.cl/pdf/2020 3B AB Lenguaje EL CÓMIC.pdf · 2020-08-10 · El CARTUCHO NARRATIVO es un cuadro de texto que generalmente se ubica en la parte superior o inferior

Colegio Gabriel González Videla SUBSECTOR : Lenguaje La Serena PROFESOR (A) : MARCELA RAMÍREZ LA FUERZA DE UNA IDEA CURSO : 3ro Básico B

2016 - 2020

6

Un bocadillo incluido en otro

bocadillo indica las pausas que

hace el personaje.

Cuando aparecen varias colas

en el mismo globo, es porque el

texto está dicho por varios

personajes.

Page 7: Nombre: Fechacolegioggv.cl/pdf/2020 3B AB Lenguaje EL CÓMIC.pdf · 2020-08-10 · El CARTUCHO NARRATIVO es un cuadro de texto que generalmente se ubica en la parte superior o inferior

Colegio Gabriel González Videla SUBSECTOR : Lenguaje La Serena PROFESOR (A) : MARCELA RAMÍREZ LA FUERZA DE UNA IDEA CURSO : 3ro Básico B

2016 - 2020

7

Las ONOMATOPEYAS son palabras

que imitan ciertos ruidos y su

utilización en el cómic es muy útil, ya

que acompañan los dibujos

colaborando en la representación de

sonidos y movimientos, por ejemplo:

Zzzzz, plop, splash, miauuu, guau,

clash, brrrrrr, grrrrrr, snifff, etc.

Page 8: Nombre: Fechacolegioggv.cl/pdf/2020 3B AB Lenguaje EL CÓMIC.pdf · 2020-08-10 · El CARTUCHO NARRATIVO es un cuadro de texto que generalmente se ubica en la parte superior o inferior

Colegio Gabriel González Videla SUBSECTOR : Lenguaje La Serena PROFESOR (A) : MARCELA RAMÍREZ LA FUERZA DE UNA IDEA CURSO : 3ro Básico B

2016 - 2020

8

El CARTUCHO NARRATIVO es un

cuadro de texto que generalmente

se ubica en la parte superior o

inferior de la viñeta, y no

corresponde la intervención de

ningún personaje, suele ser la voz

del narrador.

Se utiliza para dar información anexa;

puede servir para ubicar al lector en

el tiempo y en el espacio, o para

hacer un resumen breve de

acontecimientos anteriores. Suelen

decir: Al día siguiente, horas más

tarde, en otro lugar, tiempo después,

entre otros.

Page 9: Nombre: Fechacolegioggv.cl/pdf/2020 3B AB Lenguaje EL CÓMIC.pdf · 2020-08-10 · El CARTUCHO NARRATIVO es un cuadro de texto que generalmente se ubica en la parte superior o inferior

Colegio Gabriel González Videla SUBSECTOR : Lenguaje La Serena PROFESOR (A) : MARCELA RAMÍREZ LA FUERZA DE UNA IDEA CURSO : 3ro Básico B

2016 - 2020

9

¡¡¡AHORA A

TRABAJAR!!!

Page 10: Nombre: Fechacolegioggv.cl/pdf/2020 3B AB Lenguaje EL CÓMIC.pdf · 2020-08-10 · El CARTUCHO NARRATIVO es un cuadro de texto que generalmente se ubica en la parte superior o inferior

Colegio Gabriel González Videla SUBSECTOR : Lenguaje La Serena PROFESOR (A) : MARCELA RAMÍREZ LA FUERZA DE UNA IDEA CURSO : 3ro Básico B

2016 - 2020

10

1. En la siguiente viñeta, indica los elementos del lenguaje del cómic

utilizados:

2. Cada viñeta corresponde a una historia diferente, inventa los

diálogos para cada una de ellas:

a)

b)

Page 11: Nombre: Fechacolegioggv.cl/pdf/2020 3B AB Lenguaje EL CÓMIC.pdf · 2020-08-10 · El CARTUCHO NARRATIVO es un cuadro de texto que generalmente se ubica en la parte superior o inferior

Colegio Gabriel González Videla SUBSECTOR : Lenguaje La Serena PROFESOR (A) : MARCELA RAMÍREZ LA FUERZA DE UNA IDEA CURSO : 3ro Básico B

2016 - 2020

11

c)

d)

Page 12: Nombre: Fechacolegioggv.cl/pdf/2020 3B AB Lenguaje EL CÓMIC.pdf · 2020-08-10 · El CARTUCHO NARRATIVO es un cuadro de texto que generalmente se ubica en la parte superior o inferior

Colegio Gabriel González Videla SUBSECTOR : Lenguaje La Serena PROFESOR (A) : MARCELA RAMÍREZ LA FUERZA DE UNA IDEA CURSO : 3ro Básico B

2016 - 2020

12

e)

Page 13: Nombre: Fechacolegioggv.cl/pdf/2020 3B AB Lenguaje EL CÓMIC.pdf · 2020-08-10 · El CARTUCHO NARRATIVO es un cuadro de texto que generalmente se ubica en la parte superior o inferior

Colegio Gabriel González Videla SUBSECTOR : Lenguaje La Serena PROFESOR (A) : MARCELA RAMÍREZ LA FUERZA DE UNA IDEA CURSO : 3ro Básico B

2016 - 2020

13

3. Lee el siguiente texto, y luego responde las preguntas:

1.) Los elementos fundamentales que componen este tipo de texto

son:

a. Texto y viñetas

b. Imagen y globos

c. Texto e imagen

d. Viñetas y globos

2.) Los recuadros a través de los cuales se cuenta la historia se

llaman:

a. Globos de texto

b. Viñetas

c. Revistas

d. Chistes

Page 14: Nombre: Fechacolegioggv.cl/pdf/2020 3B AB Lenguaje EL CÓMIC.pdf · 2020-08-10 · El CARTUCHO NARRATIVO es un cuadro de texto que generalmente se ubica en la parte superior o inferior

Colegio Gabriel González Videla SUBSECTOR : Lenguaje La Serena PROFESOR (A) : MARCELA RAMÍREZ LA FUERZA DE UNA IDEA CURSO : 3ro Básico B

2016 - 2020

14

3.) Del texto se puede inferir que:

a. Ruperto murió por un ataque cardiaco.

b. Ruperto murió ahogado al abrir la ventana.

c. Los personajes se conocen hace mucho tiempo.

d. Los personajes están en un restorán muy lujoso.

4.) ¿Qué función cumplen en el primer globo de texto los signos de

interrogación?

a. Indicar que la oración es una pregunta.

b. Señalar que se trata de una exclamación.

c. Mostrar que se trata de algo importante.

d. Demarcar el inicio y el final de la intervención.

5.) En la última viñeta uno de los personajes salta o cae hacia atrás y

hay un texto que dice “PLOP”. Esto significa que:

a. El personaje se fue volando del lugar porque quería salir rápido de

allí.

b. El personaje se cayó y la silla se quebró; “plop” es el ruido de la

silla.

c. Al personaje le sorprendió lo que escuchó y se fue de espalda.

d. El ilustrador cometió un error y puso un texto fuera del globo.

Page 15: Nombre: Fechacolegioggv.cl/pdf/2020 3B AB Lenguaje EL CÓMIC.pdf · 2020-08-10 · El CARTUCHO NARRATIVO es un cuadro de texto que generalmente se ubica en la parte superior o inferior

Colegio Gabriel González Videla SUBSECTOR : Lenguaje La Serena PROFESOR (A) : MARCELA RAMÍREZ LA FUERZA DE UNA IDEA CURSO : 3ro Básico B

2016 - 2020

15

4. A veces se usan distintos tipos de globos de texto. Une el tipo de

globo de texto con el significado que corresponde:

5. Ahora crea tú un diálogo para el cómic. Debe ser una historia

completa, es decir, que se entienda por sí sola. Recuerda utilizar

los signos de puntuación que sean necesarios.

Haz un resumen de lo que ocurre en la situación que creaste.

¿Es una historia completa? ¿En qué se nota?