Nomenclatura Química

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nomenclatura importante para quimica

Citation preview

PRESENTACIN

LOS ELEMENTOS QUMICOS

ELEMENTO

Un elemento es una sustancia pura formada de una sola clase de tomos. No puede ser descompuesto o dividido por sustancias ms simples por medios qumicos ordinarios.

Cada elemento tiene su nombre y se representa por un smbolo. El smbolo para algunos casos se configura con la primera letra del nombre del elemento, escrita con mayscula:

Carbono:

C

Ejemplo:

Oxgeno:

O

Nitrgeno:

NO bien, por las dos primeras letras del nombre:

Litio:

Li

Ejemplo:

Berilio:

BeCalcio:

CaO tambin la primera y tercera letras:

Ejemplo:

Magnesio:

Mg

Manganeso:MnOtras veces, toman las letras del nombre latino:

Nombre en castellanoNombre en latnSmbolo

AntimonioStibiumSb

CobreCuprumCu

OroAurumAu

HierroFerrumFe

PlomoPlumbumPb

MercurioHydrargyrumHg

PotasioKaliumK

PlataArgentumAg

SodioNatriumNa

EstaoStannumSn

COMPUESTO

Un compuesto es una sustancia pura que est formada por dos o ms elementos en proporciones fijas. Puede descomponerse en sus elementos constituyentes solamente por mtodos qumicos formando iones de cargas especficas.

Como ejemplo de compuesto se puede mencionar:

El propano (C3H8), formado por tres tomos de carbono y ocho de hidrgeno.

El cido sulfrico (H2SO4), formado por dos tomos de hidrgeno, uno de azufre y cuatro de oxgeno.

IONES

Los iones son partculas con carga que se forman cuando un tomo o grupo de tomos neutros ganan o pierden uno o ms electrones.Si el tomo gana electrones se convierte en un ion negativo llamado anin, mientras que si pierde electrones se convierte en ion positivo llamado catin. Los iones pueden ser monoatmicos o poliatmicos.

IONES MONOATMICOSSon iones formados por un solo tomo, como ejemplo se tiene a los cationes Na+ , Ca+2 , Al+3 .

Algunos ejemplos de aniones pueden ser: Cl 1 , O 2 , P 3 .

IONES POLIATMICOS

Son grupos de tomos unidos por enlaces covalentes. La carga afecta al grupo completo de tomos: NO3 , SO4 2 , NH4+ . Cuando los iones se repiten dos o ms veces, pueden colocarse entre parntesis; ejemplo: ( NO2- )2 , ( NO3 - )2.

ESTADOS DE OXIDACIN

Son nmeros arbitrarios que se asignan a los elementos para indicar sus estados de combinacin al formar compuestos. Los estados de oxidacin pueden ser positivos o negativos, y pueden ser determinados numricamente, mediante la aplicacin de las siguientes reglas:

1.Para elementos en estado natural, el nmero de oxidacin es cero. Ejemplo: K, Cl2, Mg, Cu, etc.

2.Para el hidrgeno, el nmero de oxidacin es +1 en los hidrcidos y 1 en los hidruros.Ejemplo:

1

Hidruro de litio:

LiH

+1

cido fluorhdrico:HF(ac)

3. El oxgeno utiliza como nmero de oxidacin 2 en los xidos y anhdridos.

2xido:

MgO

2

Anhdrido:

SO3

4.En elementos combinados, el nmero de oxidacin ser positivo para el menos electronegativo y negativo para el ms electronegativo.

+

Ejemplo:

NaCl

+

I F

5. Para iones poliatmicos, la suma algebraica de los nmeros oxidacin de los elementos constituyentes debe ser igual a la carga del ion.Como ejemplo se puede plantear el ion nitrato ( NO ).

En este ion, el nmero de oxidacin para el oxgeno es 2, mientras que para el nitrgeno no se conoce por consiguiente queda como una incgnita x , que puede encontrarse planteando una ecuacin igualada a la carga del in:

(# oxidacin N )(# tomos N) + (# oxidacin O )(# tomos O) = carga del ion

X( 1 ) + (-2)( 3 ) = -1

Al resolver la ecuacin se encuentra el valor para x:

X = +5

6. En un compuesto la suma algebraica de los nmeros de oxidacin es cero.

+2 2Ejemplo: MgO

Cuando en un compuesto hay varios elementos, se colocan los nmeros de oxidacin ya conocidos a los tomos correspondientes y el nmero de oxidacin desconocido se obtiene al plantear una expresin algebraica.

As por ejemplo, en la molcula del cido perydico ( HIO4 ) el nmero de oxidacin para el yodo se puede obtener de la siguiente manera:

De las reglas para asignar nmeros de oxidacin se sabe que el nmero de oxidacin para el oxgeno es --2 y para el hidrgeno +1.

Como la molcula de cido perydico es neutra (carga total igual a cero), se plantea la siguiente expresin:

(# tomos H)(+1) + (# tomos yodo )(x) + (# tomos O)(-2) = 0

Sustituyendo: ( 1 )( +1 ) + ( 1 )( x ) + ( 4 )( -2 ) = 0

Al resolver la ecuacin se obtiene x = + 7, valor que corresponde al nmero de oxidacin para el yodo.

Se puede comprobar que la suma algebraica de los nmeros de oxidacin es cero al multiplicar el nmero de tomos de cada especie por el nmero de oxidacin correspondiente, y luego sumar algebraicamente los productos.

+1 +7 2

H I O4

(1)(1) + (7)(1) + (4)(2) = 0

NMEROS DE OXIDACIN Y PREDICCIN DE FRMULAS

El conocimiento de los nmeros de oxidacin ayuda a predecir las frmulas de muchos compuestos qumicos.

La construccin de una frmula qumica considera esencialmente la unin de elementos qumicos con nmeros de oxidacin positivos y elementos con nmeros de oxidacin negativos, teniendo presente que la suma de todos los nmeros de la frmula final debe ser cero.

El mtodo consiste en decidir qu nmeros de oxidacin se esperan y asegurarse que la frmula contenga el nmero de tomos necesarios para que la suma algebraica de los nmeros de oxidacin sea cero. Ejemplo:

Escribir la frmula para un compuesto que contiene oxgeno y aluminio.

El nmero de oxidacin para cada uno de los elementos es:

De las reglas para asignar nmeros de oxidacin se tiene para el oxgeno = 2

De la tabla peridica se establece para el aluminio = +3

Al colocar los elementos, se debe ubicar en primer lugar al ms electropositivo ( menos electronegativo )

+3 2

Al O

Ahora estos nmeros de oxidacin se cruzan para formar el compuesto, en este ejemplo xido de aluminio:

+3 2 Al

O = Al2O3

Note que al cruzar los nmeros de oxidacin no son considerados los signos algebraicos que posean, puesto que se considera nicamente su valor absoluto.

NOMENCLATURA QUMICA

La nomenclatura qumica es una serie de normas y reglas establecidas para nombrar las sustancias simples y compuestas.

SUSTANCIA SIMPLES

Las sustancias simples son los elementos qumicos y se representan por smbolos. Los smbolos siempre se escriben con letra mayscula la primera y minscula la segunda cuando la llevan. Como ejemplo de sustancias simples se puede mencionar: Tungsteno ( W ) , Hierro ( Fe ) y Xenn ( Xe ).

SUSTANCIAS COMPUESTAS

La sustancias compuestas son aquellas que estn constituidas por dos o ms tomos diferentes.El nombre de una sustancia compuesta se forma de dos partes: El Nombre Genrico y el Nombre Especfico.

NOMBRE GENRICO (N.G.)

El nombre genrico es la primera palabra del nombre del compuesto y seala una caracterstica general de un grupo relativamente grande de sustancias. Como ejemplo se puede mencionar las siguientes nombres genricos: anhdrido, cido, hidrxido, hidruro, amalgama.

NOMBRE ESPECFICO ( N.E. )

El nombre especfico es la segunda palabra del nombre de un compuesto, y como su nombre lo indica seala una caracterstica que permite diferenciar a una sustancia de las dems del grupo a que pertenece.

En los siguientes ejemplos se puede notar a que se refiere cada una de las partes que forman el nombre de un compuesto:

NOMBRE GENRICONOMBRE ESPECFICO

cidoClorhdrico

cidoSulfrico

cidoHipoyodoso

cidoNtrico

Observe que todos los compuestos de la tabla tienen el mismo nombre genrico, es decir pertenecen al mismo grupo de sustancias, pero sin embargo se diferencian por el nombre especfico.SISTEMAS DE NOMENCLATURA

Las sustancias compuestas se nombran generalmente bajo tres sistemas de nomenclatura, cada uno con caractersticas distintivas. Estos sistemas son:

SISTEMA CLSICO O FUNCIONALEste fue el primer sistema de nomenclatura propuesto, y se caracteriza por utilizar las terminaciones OSO e ICO. Se utiliza para todos los compuestos.

SISTEMA ESTEQUIOMTRICOEste sistema se caracteriza por sealar las proporciones de los integrantes de un compuesto usando prefijos griegos o latinos. Al formar el nombre del compuesto, el prefijo precede sin guin al nombre de la sustancia. Estos prefijos son:

mono1hexa6

di o bi2hepta7

tri3octa8

tetra4ennea o nona9

penta5deca10

El prefijo mono generalmente se omite al nombrar las sustancias.

SISTEMA STOCK

Este sistema de nomenclatura se caracteriza por utilizar nmeros romanos encerrados entre parntesis que indican el estado de oxidacin del elemento electropositivo.

CLASIFICACIN DE LOS COMPUESTOS

Para facilidad de estudio los compuestos se clasifican en grupos de acuerdo al nmero de ELEMENTOS DIFERENTES que los forman, independientemente del nmero de tomos que de cada uno intervengan en las molculas. Los grupos son:

BINARIOSCuando los compuestos estn formados por dos elementos diferentes, ejemplo: Fe2O3 (formado por hierro y oxgeno)

TERNARIOSSon ternarios si los compuestos estn constitudos por tres elementos diferentes, ejemplo: H2SO4 (formado por hidrgeno, azufre y oxgeno)

CUATERNARIOSSi el compuesto est formado por cuatro elementos diferentes,

entonces se cataloga como cuaternario. Ejemplo:

Na2HPO4 (formado por sodio, hidrgeno, fsforo y oxgeno)

COMPUESTOS BINARIOS

Los compuestos binarios se clasifican de la siguiente manera:

COMPUESTOS BINARIOS OXIGENADOS

XIDOS

Estos compuestos son producto de la reaccin del oxgeno con un metal. El nmero de oxidacin para el oxgeno en estos compuestos es 2 .

ANHDRIDOS

Se forman al combinar el oxgeno con elementos clasificados como NO metal y con algunos metales de transicin. El oxgeno trabaja en estas sustancias con nmero de oxidacin 2 .

PERXIDOS

Estas sustancias resultan de combinar hidrgeno, los metales alcalinos y alcalinotrreos ms reactivos con el grupo peroxi: O

XIDOS EN EL SISTEMA CLSICOEn este sistema, el nombre genrico de las sustancias es: XIDO

Para el nombre especfico se presentan dos situaciones:

1. Cuando el metal tiene slo un nmero de oxidacin:

Si el metal posee solamente un nmero de oxidacin, slo es posible que pueda formar un nico xido. En este caso, el nombre especfico es el del metal contrado y terminado en ICO o tambin se puede formar anteponiendo la slaba de al nombre del metal.

En los siguientes ejemplos, se muestra los xidos que pueden formar el potasio y magnesio.Cada uno de los metales considerados posee un nico nmero de oxidacin, el potasio acta con +1 y el magnesio con +2.

+1 2

K O al cruzar los nmeros de oxidacin resulta: K2O Como solo hay un nmero de oxidacin posible, el nombre del compuesto puede ser cualquiera de los siguientes:

xido potsico

u

xido de potasioPara el xido que se forma con el magnesio:

+2 2MgO al cruzar los nmeros de oxidacin se obtiene: Mg2O2Como ambos subndices pueden simplificarse, la frmula queda finalmente as:

MgO

Debido a que el magnesio slo posee un nmero de oxidacin (+2), el nombre del xido que forma puede ser cualquiera de los siguientes de acuerdo a la regla para el nombre especfico:

xido magnsicou

xido de magnesio

2. Cuando el metal tiene dos nmeros de oxidacin:

En esta situacin, el nombre especfico lo constituye el nombre del metal contrado y terminado en OSO si utiliza su nmero de oxidacin MENOR y la terminacin ICO cuando acta con su nmero de oxidacin MAYOR.

As por ejemplo, el tomo de cobalto tiene dos nmeros de oxidacin, por consiguiente puede formar dos xidos diferentes, cuyos nombres especficos dependen del nmero de oxidacin que utilice, el nombre de estos xidos es:

Con el nmero de oxidacin menor ( +2 ) la frmula y el nombre del compuesto ser:

+2 2

Co O = Co2O2 al simplificar queda como: CoO llamado xido cobaltoso

Con el nmero de oxidacin mayor ( +3 ) la frmula y nombre del compuesto es:

+3 2

Co O = Co2O3

llamado xido coblticoDe manera semejante se puede escribir la frmula y nombre de los xidos que puede formar el paladio cuyos nmeros de oxidacin son: menor + 2 y mayor + 4 :

+2 2PdO = Pd2O2 = PdO llamado xido paladioso +4 2PdO = Pd2O4 = PdO2 llamado xido paldicoEn los ejemplos anteriores los subndices que resultan de cruzar los nmeros de oxidacin han sido simplificados.

XIDOS EN EL SISTEMA ESTEQUIOMTRICO

En este sistema el nombre genrico es XIDO y el especfico el nombre del metal precedido por la slaba de, considerando que a ambos los puede preceder el prefijo griego o latino que corresponda a la proporcin de cada uno de los tomos en la frmula.

As por ejemplo, en la frmula Co2O3 estn presentes dos tomos de cobalto y tres de oxgeno, los prefijos que indican la cantidad de cada uno son di y tri respectivamente, el compuesto tendr por nombre:

Co2O3 trixido de dicobalto

Para el compuesto PdO, hay slo un tomo de paladio y uno de oxgeno, por consiguiente el prefijo a utilizar debe ser mono en ambos casos:

PdO

monxido de monopaladio

Como generalmente el prefijo mono se omite, el compuesto PdO se denomina simplemente xido de paladio.

Como ejemplo final se puede considerar la frmula PdO2 que presenta un tomo de paladio y dos de oxgeno, siendo los prefijos a utilizar mono y di respectivamente:

PdO2 dixido de monopaladio

Al omitir el prefijo mono, el nombre simplemente es : dixido de paladio

XIDOS EN EL SISTEMA STOCK

En este sistema el nombre genrico es xido. El nombre especfico se forma con el nombre del metal precedido por la slaba de, seguido de nmeros romanos colocados entre parntesis que indican el nmero de oxidacin del metal.

Como ejemplo se presentan los siguientes xidos que puede formar el cobalto y el paladio:

+3 2Co O = Co2O3

llamado xido de cobalto ( III )+2 2

Co O = Co2O2 = CoO llamado xido de cobalto ( II )+4 2Pd O = Pd2O4 = PdO2 llamado xido de paladio ( IV )

Es importante observar que el nmero colocado entre parntesis en cada nombre no es el nmero que tiene como subndice en la frmula el metal, sino que corresponde al nmero de oxidacin del metal antes de cruzar los nmeros de oxidacin.

ANHDRIDOS

El trmino anhdrido slo es aplicable en el sistema clsico. Estos compuestos se forman al combinar oxgeno con un elemento catalogado como NO metal y algunos metales de transicin que poseen ms de dos nmeros de oxidacin siempre que trabajen con sus nmeros mayores que 4, si trabajan con sus nmeros menores que 4, los compuestos oxigenados que forman son denominados xidos.

Para los metales de transicin que poseen entre sus estados de oxidacin el nmero 4, se ha presentado siempre un desacuerdo en cuanto a como nombrar el compuesto que forman con esta valencia, sin embargo es factible considerar que con este nmero de oxidacin estos elementos s pueden nombrarse con las reglas sugeridas para los anhdridos, situacin que se considera en este documento.

En el sistema clsico, el nombre genrico de estas sustancias es: ANHDRIDO

Para el nombre especfico se presentan dos situaciones, que el no metal forme un solo anhdrido o que pueda formar dos o ms anhdridos.

1. Qu el elemento solo forme un anhdrido:

En este caso el nombre especfico se forma con el nombre del no metal terminado en ICO.

Como ejemplo se puede mencionar el nico anhdrido que forma el boro:

+3 2

B O= B2O3

llamado anhdrido brico2. Cuando el elemento forma dos o ms anhdridos:

En este caso el nombre especfico se forma con el nombre del no metal combinado con prefijos y sufijos que indican el nmero de oxidacin con que trabaja el elemento. Los prefijos y sufijos utilizados se presentan en la siguiente tabla:

No. de oxidacinPrefijoSufijo

1 2hipooso

3 4- - -oso

5 6- - -ico

7perico

A manera de ejemplos se puede mencionar los anhdridos que forma el cloro con sus nmeros de oxidacin +1 , +3, + 5, +7 .

Con el nmero de oxidacin +1, el cloro forma el anhdrido que lleva por nombre especfico la raz de su nombre combinada con los prefijos hipo y oso que corresponden a la valencia +1 de acuerdo a la tabla anterior, el compuesto que se forma queda as:

+1 2Cl O = Cl2O = anhdrido hipocloroso

Con el nmero de oxidacin +3, de acuerdo a la tabla el sufijo es oso:

+3 2Cl O = Cl2O3 = anhdrido cloroso

Si el nmero de oxidacin es +5, la tabla da como sufijo ico:

+5 2Cl O = Cl2O5 = anhdrido clrico

Finalmente cuando acta el cloro con la valencia +7, la tabla da el prefijo per y el sufijo ico:

+7 2Cl O = Cl2O7 = anhdrido perclricoPara la situacin planteada en el caso de algunos elementos de transicin que poseen ms de dos nmeros de oxidacin se puede dar a manera de ejemplo el nombre de los compuestos oxigenados que forma el manganeso con sus nmeros de oxidacin + 2, + 3, + 4, + 6, +7 .

Con sus primeros dos nmeros de oxidacin +2 y +3 ( valores menores que 4) los compuestos oxigenados que forma el manganeso son nombrados como xidos, es decir que el elemento acta como metal, con la valencia +2 (valencia menor ) la terminacin en el nombre especfico ser oso, mientras que con la valencia +3 ( valencia mayor ) la terminacin ser ico:

+2 2Mn O= MnO = xido manganoso

+3 2Mn O= Mn2O3 = xido mangnico

Cuando trabaja con sus nmeros de oxidacin + 4, + 6, +7, el elemento acta como no metal, y por consiguiente los compuestos oxigenados que forma se nombran bajo las reglas de los anhdridos:

+4 2Mn O = MnO2 = anhdrido manganoso

+6 2Mn O = MnO3 = anhdrido mangnico +7 2 Mn O = Mn2O7 = anhdrido permangnico

De igual forma se trabaja con otros elementos de transicin que presentan ms de dos nmeros de oxidacin.

Los anhdridos se nombran con las reglas de xidos en los sistemas estequiomtrico y Stock, los nombres correspondientes a los ejemplos propuestos anteriormente son:

FrmulaSistema estequiomtricoSistema stock

B2O3Trixido de diboroxido de boro ( III )

Cl2O xido de dicloroxido de cloro ( I )

Cl2O3 Trixido de dicloroxido de cloro ( III )

Cl2O5 Pentaxido de dicloroxido de cloro ( V )

Cl2O7Heptaxido de dicloroxido de cloro ( VII )

MnOxido de manganesoxido de manganeso ( II )

Mn2O3Trixido de dimanganesoxido de manganeso ( III )

MnO2Dixido de manganesoxido de manganeso ( IV )

MnO3Trixido de manganesoxido de manganeso ( VI )

Mn2O7Heptoxido de dimanganesoxido de manganeso ( VII )

NOTA: El flor por ser el elemento ms electronegativo no forma anhdrido, sino sustancias llamadas FLUORUROS, con frmula: OF2, llamado fluoruro de oxgeno.

Para el caso del carbono, cuando trabaja con nmero de oxidacin 4, se utiliza la terminacin ICO, aunque no corresponda con el sufijo que da la tabla para anhdridos.PERXIDOS

Los perxidos son compuestos que resultan de combinar el grupo peroxi O con los metales alcalinos, alcalinotrreos ms activos y con el hidrgeno. En estas sustancias, el oxgeno acta con nmero de oxidacin 1 .

Estas sustancias tienen por nombre genrico: PERXIDO

Para el nombre especfico se utiliza la slaba de y a continuacin el nombre del elemento que se combina con el oxgeno.

Ejemplo:

+1 2

H (O) = H2 (O2)1 = H2 O2 = perxido de hidrgeno

+2 2

Ca (O) = Ca2(O2)2 = CaO2 = perxido de calcio

Es importante observar que la simplificacin de subndices en la frmula solamente es posible para el nmero que acompaa al hidrgeno y el que est afuera del parntesis que encierra al oxgeno, y no para el que se encuentra dentro del parntesis.

COMPUESTOS BINARIOS HIDROGENADOS

HIDRUROS

Los hidruros con compuestos que resultan de la combinacin del hidrgeno (con nmero de oxidacin 1 ) con elementos metlicos.

HIDRUROS EN EL SISTEMA CLSICO

Estas sustancias llevan en el sistema clsico por nombre genrico: Hidruro

Para el nombre especfico se consideran dos situaciones:

1.Cuando el metal posee solamente un nmero de oxidacin:

Cuando el metal solamente puede formar un hidruro, el nombre especfico ser el nombre del metal terminado en ICO, o tambin se puede utilizar el nombre del metal precedido por la slaba de.

Ejemplo:El calcio solamente puede formar un hidruro ya que tiene una sola valencia ( +2 ), cuya frmula y nombre son:

+2 1CaH = CaH2 = Hidruro clcico

o

Hidruro de calcio2.Cuando el metal posee dos nmeros de oxidacin:Cuando el metal tiene dos nmeros de oxidacin el nombre especfico se forma con el nombre del metal terminado en OSO o en ICO de acuerdo a si utiliza su nmero de oxidacin MENOR o MAYOR respectivamente.

Ejemplo:El hierro puede formar dos hidruros ya que posee dos nmeros de oxidacin, +2 y +3, las frmulas y nombres correspondientes son:

+2 1FeH = FeH2=Hidruro ferroso

+3 1

FeH =FeH3= Hidruro frrico

Ejemplo:El tomo de cobre tambin puede formar dos hidruros con sus nmeros de oxidacin +1 y +2, las frmulas y nombres correspondientes son:

+1 1

CuH =CuH = Hidruro cuproso +2 1

CuH =CuH2 = Hidruro cpricoHIDRUROS EN LOS SISTEMAS ESTEQUIOMTRICO Y STOCK

En estos sistemas de nomenclatura este tipo de compuestos se nombran al igual que se nombran los xidos, nicamente cambiando la palabra xido por hidruro.Para los compuestos de los ejemplos anteriores en estos sistemas se tiene los siguientes nombres:

FrmulaSistema estequiomtricoSistema stock

FeH2Dihidruro de hierroHidruro de hierro ( II )

FeH3Trihidruro de hierroHidruro de hierro ( III )

CuHHidruro de cobreHidruro de cobre ( I )

CuH2Dihidruro de cobreHidruro de cobre ( II )

COMBINACIONES ESPECIALES PARA EL HIDRGENO

COMBINACIN DE HIDRGENO CON BORO

La combinacin del hidrgeno con el BORO da compuestos llamados BORANOS. Estos compuestos se nombran utilizando prefijos que indican la cantidad de boro presente en la molcula. El ms sencillo de estos compuestos es el DIBORANO ( B2H6 ) y el ms complejo que se conoce es el DECABORANO ( B10H14 ). En la frmula de estas sustancias siempre hay cuatro tomos ms de hidrgeno que de boro.

HIDRGENO Y LOS ELEMENTOS DEL GRUPO IVA

Cuando se combinan los elementos no metlicos de la columna IVA con el hidrgeno, se obtiene compuestos que tienen la propiedad de formar cadenas por uniones entre tomos de la misma naturaleza. Esta propiedad es mayor en el carbono y disminuye a medida que aumenta el peso atmico del elemento.

Los compuestos formados por la combinacin del carbono y el hidrgeno reciben el nombre de HIDROCARBUROS. Los ms sencillos de estos compuestos son los ALCANOS.

Los alcanos son sustancias que tienen por frmula general CnH2n+2 , donde n representa el nmero de tomos de carbono que posee la molcula.Los primeros cuatro alcanos no siguen las normas de nomenclatura para sus nombres, sino que reciben nombres triviales o comunes, y son los siguientes:

Para el resto de alcanos, la nomenclatura es muy sencilla, ya que el nombre se forma utilizando el prefijo adecuado que indica el nmero de tomos de carbono presentes en la molcula con la terminacin ano.

Ejemplo:

C5H12pentano

C8H18octano

C10H22decano

Es importante observar que la cantidad de tomos de hidrgeno est dada por la frmula general de estos compuestos CnH2n+2 , as por ejemplo para el pentano, el valor de n es 5, y el nmero de tomos de hidrgeno se calcula por la relacin 2n + 2 = 2 ( 5) + 2 = 12.

HIDRGENO COMBINADO CON SILICIO

El silicio forma con el hidrgeno compuestos denominados SILANOS, que forman cadenas que contienen entre 8 y 10 tomos. Se nombran utilizando un prefijo adecuado que indique el nmero de tomos de silicio presentes en la molcula seguido de la palabra silano.

Ejemplo:

SiH4

silano

Si2H6disilano

Note que la diferencia entre el nmero de tomos de hidrgeno y silicio es 4.

COMBINACIN DE HIDRGENO CON GERMANIO

Con el germanio el hidrgeno forma compuestos que reciben el nombre de GERMANOS.

Ejemplo: GeH4 germano

HIDRGENO Y LOS ELEMENTOS DEL GRUPO VA

Los compuestos que resultan de combinar hidrgeno con los elementos de la columna VA reciben nombres especiales que son aceptados por la nomenclatura actual, la frmula y nombre de estos compuestos son:

HIDRGENO Y LOS ELEMENTOS DE LOS GRUPOS VIA Y VIIA

Los compuestos binarios hidrogenados que se forman con los no metales de

estas familias se nombran de la siguiente manera.

El nombre genrico se forma con la raz del nombre del no metal terminado en URO.

El nombre especfico ser: de hidrgeno.

Ejemplo:

HCl

cloruro de hidrgeno

H2S

sulfuro de hidrgenoCuando estos compuestos se disuelven en agua forman soluciones que tienen propiedades cidas recibiendo el nombre de HIDRCIDOS, situacin que se diferencia colocndole a la frmula entre parntesis la palabra acuoso o cualquiera de las abreviaturas aq o ac.

H2S (gaseoso) + H2O ( H2S (acuoso)

(g)

(aq)Los hidrcidos tienen por nombre genrico cido y por nombre especfico la raz del nombre del no metal terminado en hdrico.Ejemplo:

H2S(g)sulfuro de hidrgeno

H2S(aq)cido sulfhdrico

HCl(g)cloruro de hidrgeno

HCl(aq)cido clorhdricoCOMPUESTOS BINARIOS SIN OXGENO Y SIN HIDRGENO

Los compuestos binarios sin oxgeno y sin hidrgeno se clasifican en las siguientes categoras:

COMBINACIN DE UN METAL CON UN NO METAL

Estos compuestos tambin son llamados sales haloideas y resultan de la sustitucin total de los hidrgenos en los hidrcidos por un elemento metlico.

Su nombre genrico es formado por el nombre del no metal terminado en URO y su nombre especfico ser el nombre del metal. En el sistema clsico el nombre especfico sigue las mismas reglas planteadas para el nombre especfico de los xidos.

En el sistema estequiomtrico el nombre genrico se forma utilizando el prefijo adecuado que indique el nmero de veces que est presente el no metal, seguido del nombre del no metal terminado en uro. El nombre especfico se forma utilizando la slaba de y a continuacin el nombre del metal precedido por el prefijo adecuado que indique el nmero de veces que se encuentra presente en la molcula.

En el sistema Stock el nombre genrico est dado por el nombre del no metal terminado en uro, y el nombre especfico por la slaba de seguida del nombre del metal y este a la vez seguido por un parntesis que contiene con nmeros romanos el nmero de oxidacin del metal. Ejemplo:

FrmulaS. clsicoS. EstequiomtricoS. stock

CuCl2Cloruro cpricoDicloruro de cobreCloruro de cobre (II)

NaBrBromuro sdicoBromuro de sodioBromuro de sodio (I)

FeCl2Cloruro ferrosoDicloruro de hierroCloruro de hierro (II)

COMBINACIN DE DOS NO METALES

Los compuestos binarios no metlicos tienen por nombre genrico el nombre del elemento ms negativo terminado en URO, y por nombre especfico el nombre del otro elemento.

Ejemplo:

BF3

fluoruro de boro

ICl

cloruro de yodo

COMBINACIN DE DOS METALES

Este tipo de compuestos binarios se considera como soluciones de un metal en otro; por consiguiente, no se reportan datos estequiomtricos, es decir no se toman en consideracin nmeros de oxidacin, sino que simplemente se coloca en las frmulas el smbolo de los elementos participantes. Estos smbolos deben escribirse en orden descendente del carcter positivo.

El nombre genrico para estos compuestos es aleacin y el nombre especfico el nombre de los metales presentes, mencionando primero el menos electronegativo.

Ejemplo:

CrFealeacin de cromo y hierro

NiCualeacin de nquel y cobre

Algunas aleaciones reciben nombres especiales, que han sido aceptados por la nomenclatura actual, siendo estas:

COMBINACIN DE UN METAL CON EL MERCURIO

Cuando uno de los metales es el mercurio, el compuesto tendr por nombre genrico amalgama y por nombre especfico el nombre del otro metal.

Ejemplo:

AgHg

amalgama de plata

AuHg

amalgama de oro

COMPUESTOS TERNARIOS

Para su estudio los compuestos ternarios se clasifican de la manera siguiente:

Hidrxidos

COMPUESTOS TERNARIOSOxcidos

Oxisales neutras

HIDRXIDOS

Estos compuestos son el producto de la combinacin de un xido bsico con el agua. En solucin acuosa estas sustancias producen iones hidroxi , (OH) 1 siendo el grupo que se combina con los metales. Normalmente se nombran en los sistemas clsico y stock.

En el sistema clsico tienen por nombre genrico hidrxido, y por nombre especfico el nombre del metal adjetivado en OSO o ICO para indicar si est trabajando con su MENOR o MAYOR nmero de oxidacin respectivamente.

Ejemplo:

NaOHhidrxido sdico

Fe(OH)2hidrxido ferroso

Fe(OH)3hidrxido frrico

En el sistema stock los compuestos del ejemplo anterior se nombran as:

NaOHhidrxido de sodio ( I )

Fe(OH)2hidrxido de hierro ( II )

Fe(OH)3hidrxido de hierro ( III )

Ntese que la frmula para estos compuestos siempre llevan un metal seguido del grupo hidroxi, o simplemente: metal oxgeno hidrgeno .

OXCIDOS

Son compuestos formados por hidrgeno, un elemento no metlico o uno de transicin y oxgeno.Estos compuestos tienen la frmula genrica HXO, donde X es un no metal, o alguno de los metales de transicin

Estos compuestos se forman por la combinacin de un anhdrido con el agua, y su nomenclatura es igual a la de los anhdridos, cambiando nicamente el nombre genrico anhdrido por el de cido.

Sus frmulas se originan al aadir agua a la frmula del anhdrido correspondiente.

Ejemplo: Escribir la frmula para el cido sulfrico.

Este cido proviene de un anhdrido, siendo este el anhdrido sulfrico, por consiguiente se debe formar en primer lugar la frmula del anhdrido sulfrico, el cual se forma al combinar azufre con nmero de oxidacin 6 (esto por la terminacin ico en el nombre del no metal ) y oxgeno con valencia 2 .

+6 2

S O = S2O6 = SO3

Una vez formado el anhdrido se le adiciona una molcula de agua para dar la frmula del oxcido:

Anhdrido sulfrico: S O3

Agua:

+ H2 O

cido sulfrico: H2 S O4

Ejemplo:Escribir la frmula para el cido perclrico:

En primer lugar se debe formar el anhdrido perclrico, por el prefijo y sufijo per ico que lleva el cloro, su nmero de oxidacin debe ser 7 de acuerdo a las reglas para nombrar anhdridos:

+7 2

Cl O= Cl2O7

Ahora se adiciona una molcula de agua para formar el oxcido:

Anhdrido:

Cl2O7

Agua: + H2 O

cido perclrico: H2Cl2O8

Como los subndices de la frmula pueden simplificarse, la frmula para el cido perclrico finalmente es: HClO4.

Ejemplo:Dar el nombre para el siguiente compuesto: HClO3

Como la sustancia posee tres tomos diferentes, se cataloga como compuesto ternario y entre estos compuestos los nicos que llevan hidrgeno al inicio son los oxcidos, por consiguiente la molcula representa un cido, es decir que tendr por nombre genrico: cido

Para el nombre especfico es necesario establecer cual es el nmero de oxidacin con que acta el no metal ( cloro en esta molcula ), esto se puede encontrar al plantear una ecuacin igual a cero ( porque la molcula no posee carga alguna) para los nmeros de oxidacin; de las reglas para asignar nmeros de oxidacin se tiene que el hidrgeno trabaja con +1 y el oxgeno con 2 , para el cloro queda como incgnita:

+1 x 2HClO3 la expresin algebraica es: 1(+1) + 1( x ) + 3( 2 ) = 0

Al resolver la ecuacin se encuentra que x = 5. Como un oxcido se deriva de un anhdrido, se debe establecer el nombre del anhdrido que le dio origen, y en este caso ser el anhdrido que forma el cloro cuando trabaja con nmero de oxidacin igual a 5.El anhdrido correspondiente es el anhdrido clrico, por lo tanto el nombre especfico para el cido ser clrico, de manera que el nombre de la sustancia ser: cido clrico.

Ejemplo:Dar el nombre para HIO4 .

Como se trata de un compuesto ternario que contiene hidrgeno al inicio, el nombre genrico ser cido.

Para el nombre especfico es necesario establecer con que nmero de oxidacin est trabajando el no metal ( yodo en este ejemplo), este valor se puede encontrar al realizar la suma algebraica igual a cero para todos los nmeros de oxidacin:

+1 x 2

H I O4la expresin algebraica es: 1(+1) + 1(x) + 4( 2 ) = 0

Resolviendo la ecuacin se encuentra que x = 7. Con este nmero de oxidacin el yodo forma el anhdrido perydico, de tal manera que el nombre especfico para el cido ser la palabra perydico. El nombre de la sustancia es: cido perydico.

SITUACIONES ESPECIALES

Algunos elementos catalogados como no metales pueden dar origen a ms de un oxcido con un mismo nmero de oxidacin.Los elementos ms importantes que presentan esta propiedad son el fsforo, arsnico, boro y antimonio.

Por lo general son tres los oxcidos que pueden formar y para nombrarlos se utilizan los prefijos meta, piro y orto.Estos prefijos se utilizan para indicar el grado de hidratacin ( nmero de molculas de agua ) que presenta el anhdrido que le dio origen al oxcido. El prefijo meta corresponde a una molcula de agua, piro a dos y orto a tres molculas de agua, el prefijo orto por lo general se omite.

Ejemplo:Dar el nombre y frmula para los cidos que puede formar el fsforo cuando trabaja con nmero de oxidacin +5, si es monohidratado, bihidratado y trihidratado.

Solucin:

En primer lugar se debe escribir la frmula del anhdrido que forma el fsforo cuando su nmero de oxidacin es +5, la frmula y nombre del compuesto es:

+5 2

P O = P2O5 = anhdrido fosfricoEl cido que se forma cuando se adiciona una molcula de agua es:

P2O5+ H2 O

H2P2O6 al simplificar queda: HPO3 = cido metafosfrico

Cuando se adicionan dos molcula de agua resulta:

P2O5+ H2 O

+ H2 O

H4P2O7 cido pirofosfricoFinalmente si se adicionan tres molculas de agua el oxcido es:

P2O5+ H2 O

+ H2 O

+ H2 O

H6P2O8

Al simplificar se obtiene: H3PO4 cido ortofosfrico, sin embargo como el prefijo orto por lo general se omite, esta sustancia tambin puede llamarse cido fosfrico. RADICALES O IONES POLIATMICOS

Los cidos ternarios (oxcidos) pueden perder parcial o totalmente sus hidrgenos, dando origen a radicales denominados OXIANIONES. Estos radicales forman su nombre de la manera siguiente:

a) Si el nombre especfico del cido que le dio origen terminaba en OSO, el nombre del radical se hace terminar en ITO.

b) Si el nombre especfico del cido que le dio origen terminaba en ICO, el nombre del radical se hace terminar en ATO.

Ejemplo:

frmulaNombreradicalnombre del radical

HClO4cido perclricoClO

Perclorato

HBrOcido hipobromosoBrO

hipobromito

HNO3cido ntricoNO

Nitrato

H2SO4cido sulfricoSO

sulfato

HClO2cido clorosoClO

clorito

OXISALES NEUTRAS

Estas sustancias son sales ternarias que resultan al sustituir completamente los hidrgenos de los oxcidos por un metal.

Tienen por nombre genrico el nombre del radical derivado del oxcido, y por nombre especfico el nombre del metal precedido por la slaba de. Cuando el metal posee ms de un nmero de oxidacin se siguen las normas del sistema clsico o stock.

Ejemplo:

frmulaSistema clsicoSistema stock

CaSO4Sulfato de calcioSulfato de calcio ( II )

AuNO3Nitrato aurosoNitrato de oro ( I )

Au2(SO4)3Sulfato uricoSulfato de oro ( III )

NaClO4Perclorato de sodioPerclorato de sodio ( I )

Mg(BrO)2Hipobromito de magnesioHipobromito de magnesio (II)

Fe(ClO2)3Clorito frricoClorito de hierro ( III )

xidos

CON OXGENOAnhdridos

Perxidos

Hidruros

COMPUESTOSCON HIDRGENOHidrcidos

BINARIOSCombinaciones especiales

Binario no metlico

SIN OXGENO yAleaciones

SIN HIDRGENOAmalgamas

Sales haloideas

CH4metano

C2H6etano

C3H8propano

C4H10butano

NH3Amonaco

PH3Fosfina

AsH3Arsina

SbH3Estibina

CuZnlatn

PbSnpeltre

CuSnBronce

CuSnSbBabbitt

PAGE 26

_1043335966.unknown

_1043481588.unknown

_1043481821.unknown

_1043482017.unknown

_1043481672.unknown

_1043481436.unknown

_1043002711.unknown