3
Martínez Lizárraga Dilan Normas de seguridad e higiene •¿Que son las normas de seguridad e higiene? La informática cuenta con muchos riesgos por eso se crearon estas técnicas y normas para proteger los equipos informáticos de cualquier problema sean accidentales o intencionados cuales podrían ocasionar daño al funcionamiento del hardware. Las normas básicas de seguridad son un conjunto de medidas destinadas a proteger la salud de todos, prevenir accidentes y promover el cuidado del material de los laboratorios. Son un conjunto de prácticas de sentido común: el elemento clave es la actitud responsable y la concientización de todos: personal y alumnado. •¿Quien dicta las normas de seguridad e higiene en un equipo de cómputo? La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, así como por las normas oficiales mexicanas de la materia, entre otros ordenamientos, esto en caso de empresas u organizaciones grandes; las reglas y normas son dictadas por las autoridades de los establecimientos o locales. •¿Cuales son las normas de seguridad e higiene para el equipo de computo? NORMAS DE HIGIENE AL UTILIZAR UN EQUIPO DE CÓMPUTO: •Instalar el equipo en un lugar limpio ventilado y seco. •Limpieza periódica (interior y exterior) del equipo de cómputo y los periféricos. •Utilizar aire comprimido o una aspiradora para la limpieza. •No consumir alimentos y bebidas en la sala de cómputo o cerca del equipo. •Tener limpia el área de la PC.

Normas de Seguridad e Higiene

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo

Citation preview

Martínez Lizárraga Dilan

Normas de seguridad e higiene

•¿Que son las normas de seguridad e higiene?

La informática cuenta con muchos riesgos por eso se crearon estas técnicas y normas para proteger los equipos informáticos de cualquier problema sean accidentales o intencionados cuales podrían ocasionar daño al funcionamiento del hardware. Las normas básicas de seguridad son un conjunto de medidas destinadas a proteger la salud de todos, prevenir accidentes y promover el cuidado del material de los laboratorios. Son un conjunto de prácticas de sentido común: el elemento clave es la actitud responsable y la concientización de todos: personal y alumnado.

•¿Quien dicta las normas de seguridad e higiene en un equipo de cómputo?

La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, así como por las normas oficiales mexicanas de la materia, entre otros ordenamientos, esto en caso de empresas u organizaciones grandes; las reglas y normas son dictadas por las autoridades de los establecimientos o locales.

•¿Cuales son las normas de seguridad e higiene para el equipo de computo?

NORMAS DE HIGIENE AL UTILIZAR UN EQUIPO DE CÓMPUTO:

•Instalar el equipo en un lugar limpio ventilado y seco.

•Limpieza periódica (interior y exterior) del equipo de cómputo y los periféricos.

•Utilizar aire comprimido o una aspiradora para la limpieza.

•No consumir alimentos y bebidas en la sala de cómputo o cerca del equipo.

•Tener limpia el área de la PC.

•Tapar el equipo cuando no se está utilizando.

•Mantener limpia toda la instalación.

•Verificar que los ventiladores del equipo estén libres de polvo.

•Procurar los lugares libres de polvo.

NORMAS DE SEGURIDAD AL UTILIZAR EQUIPO DE CÓMPUTO

Mantener el antivirus actualizado.

Martínez Lizárraga Dilan

•Utilizar contraseñas para mantener la seguridad del equipo y de la información.

•Apagar el equipo de manera correcta.

•La corriente eléctrica debe ser confiable.

•Quietar la estática de las manos cuando se va a dar mantenimiento físico correctivo o preventivo.

•Tapar el equipo de cómputo cuando no se utiliza.

•No dejar discos dentro de las unidades de lectura.

•No mover el equipo mientras está encendido.

•Evitar movimientos bruscos o golpes en el equipo de cómputo.

•La temperatura del ambiente debe ser controlada adecuadamente, ni muy frio ni mucho calor.

•Prestar atención a los calentamientos y sonidos anormales en la fuente de poder, cables, etc.

•Corregir cualquier falla del equipo.

•El equipo debe estar sobre un mueble fijo y seguro.

•Se deberá conocer la ubicación de los elementos de seguridad en el lugar de trabajo, tales como: matafuegos, salidas de emergencia, accionamiento de alarmas, etc.

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL CENTRO DE CÓMPUTO

•Todos los usuarios deberán guardar orden dentro del centro de cómputo.

•Los usuarios deberán respetar al personal del Centro de Cómputo.

•En su totalidad en ningún caso se podrá acceder a las áreas con alimentos, o bebidas

•Ninguna persona deberá mover el mobiliario y equipo de Cómputo, a menos que tenga autorización de los responsables del Centro de Cómputo

•Cuando un usuario detecte virus o cualquier anomalía de funcionamiento en cualquier equipo de Cómputo o periféricos deberá reportarlo inmediatamente al personal del Centro de Cómputo y maestro responsable de la clase.