Notas de conjunto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Algunas anotaciones de las magistrales clases de fr. Luis Ramos OP para un estudio meditado

Citation preview

Clase 4 29 de Sep 2011*Logos: Razn, racionalidadorden, brillo, claridad: Lo que es lgico es claro, lo que es ilgico es desordenado y obsuro.

La creacin implica un acto que no es potencia, hay cambio sin permanecia.

Cuando una materia adquiere forma se constituye esencia.

El cuerpo recibe el alma cuando este est ordenado, convenientemente dispuesto para albergarla.

La constitucn de la Naturaleza HumanaLa actualizacin de una materia, cuando adquiere forma constituye la naturaleza.Esencia=Naturaleza: Esencia-Esse-ser especficoA partir de Kant se desubri que se podra conocer al hombre no slo por su interioridad, sino por sus manifestaciones.Vida es principio de moviemiento interno.

Gellen y Pottman, que parten de una visin conductista bajo los supuestos Kantianos, para el arranque de la antropologa filosfica.Para Julin Mara, discpulo de Ortega y Gasset, el cuerpo es la manera concreta de estar ene el mundo.El cuerpo no es algo ajeno al espritu.No es lo mismo carne y cuerpo, la carne es el elemento que da pie a la presencia.*Inteligencia emocional-ZuviriFunciones del CuerpoMedio de interrelain

Posee el poder de la transformacin

Factor de limitacin

Forma de presencia en la realidad

La nocin de cuerpo est en funcin de la tarea humana, llegar a ser significativo, poduciendo sentido

Plessner plantea el conflicto del espritu y los impulsos. Pero el espritu es su conducta que fluyen de los impulsos.El cuerpo tiene lmites espacialesLa vida del hombre es una ruptura de su naturaleza que se condensa en la duplicidad del alma, vivencia singular.Una de las formas de relacionarse del hombre con la naturaleza, es dndole sentido, produciendo valores, los cuales no emergen de la corporeidad.NietzcheY tras tus pensamiento s y sentimiento hermano, hay un poderoso seor, un sabio desconocido que se llama tu mismo, en tu cuerpo habita, tu cuerpo es. La fuente de la sabidura y una figura social.

El alma es la forma que constituye la naturaleza del ser humano. El alma es un elemento de la naturaleza que no corresponde a la estructura racional, pero no se puede separar del cuerpo, sin l no puede existir. (S existe, pero ya no como naturaleza humana, sino espiritual, es un alma violenta)El alma es el principio de movimiento interno. Lo que no tiene principio de movimento interno no se mueve por s mismo.La pregunta es si carece de sustancialidad. Si es potencia carese de sustancia, segn Occam, pero toma al individuo, lo concreto, no la esencia, que es universal, al hombre.El cuerpo es una realidad delimitada por la cantidad

* Carta a DiognetoPero si el cuerpo es el intrumento del alma, no puede menos que moverse por el alma. Cabra preguntar si el cuerpo cuando cae en alguna pasin enfermisa y que te aleja de las virtud, repercute en el alma u otra entidad espiritual, pues si tal o cual entidades dan movimiento al cuerpo, no pudo haber cado el cuerpo por su cuenta, sino por corrupcin del alma, que mueve el cuerpo; lo cierto es que el alma no se corrompe, entonces, cmo puede ser esto cierto.

ConclusionesSin la unin del cuerpo y el alma no se constituye la naturaleza, por eso no pueden ser por separado los valores del cuerpo y los del alma.El cuerpo es expresin del alma. Ambos contribuyen a la realidad de la naturaleza.*Prrfido: roca sumamente dura de color roja.Se dice que es cuerpo pero de un alma, su cuerpo, la concrecin, es intrasferible. El cuerpo es el campo de identificacin y realizacin, para el otro tu interrelacin y expresin. El cuerpo nos modela seres humanos. Una misma presencia pero desarrollada, proyectada, lo que podemos observar en nuestro desarrollo.El cuerpo nos pone en contacto con la vida animal, l mismo es un animal; sin embargo se separa, por la inteligencia, el lenguaje reflexivo e intercmbiable de conciencias. Pero en el ser humano rige un mundo interior que lo integra o separa, tu eres tu y nada mas tu.La manifestacin de su excentricidad se d en el mbito de su mismidad.El hombre es excntrico con respecto a que no obedece siempre a su instinto. El cuerpo es el gano de la entrega y recepcin,la accin por el que se habre el mundo a su persepcin.*SARXcarne, esSOMAcuerpo, se llega a serSi es cuerpo humano, entonces tiene todas las propiedades de la divinidad del alma. El alma raconal es la forma en el hombre, por lo cual su puerpo es cuerpo. Quien dice cuerpo humano, dice alma humana y no solo cuerpo.El ser humano vive su existencia a travs del cuerpo, que es el medio y reconocimiento del otro. Ah se da la comunin. Se domestica, se hace del alma.*El sexo es la memoria del cuerpo, porque identifica y concresiona la visin de la transmisin vida.Paul Riqueur, considera que la sexualidad no se puede sesolver en un anlisis concreto porque son impulsos muy profundos.Sexo ontolgico: el ser humano no posee un sexo, sino que es sexuado

Corporal

Mental

Espritual

*Cerebro neocortical, lmbicoLa sexualidades un dato de un cuerpo humanoLa reproduccin obedece al sentimiento de que son dos enteros pero inacabados y presupone dos libertades. Pero en el ombre, pasa de la mera reproduccin a la formulacin de otro ser humano que no es igual al anterior; la reproduccin para a la alteridad.En el perfeccionamiento delotro se gana la de uno.