Noticias Del Imperio

Embed Size (px)

Citation preview

Noticias del Imperio, una mirada a travs del tiempoNoticias del Imperio es una novela escrita por Fernando Del Paso en 1987, la cual nos relata los sucesos histricos acontecidos durante el segundo imperio en Mxico. Dentro de la novela los hechos se abordan desde dos perspectivas distintas: la primera es el monologo de la emperatriz Mara Carlota de Blgica (emperatriz de Mxico) y la segunda desde la tercera persona de un narrador que convive con los personajes complementarios de la obra[footnoteRef:1]. [1: Hablar de narrador y narratorio XD]

Para el anlisis historiogrfico de esta obra dividir en dos aspectos la misma, primero los datos biogrficos y bagaje cultural del autor y segundo la novela en s, para as comprender mejor el contexto y motivos de la obra.Fernando del Paso naci en la ciudad de Mxico en 1935, es un novelista mexicano. Curs hasta el segundo ao de la carrera de economa y llev un seminario de literatura comparada en la Facultad de Filosofa y Letras de la UNAM. Trabaj en varias agencias de publicidad y fue becario del Centro Mexicano de Escritores (1964-1965). Colabor en diversas publicaciones, comoLa Palabra y el Hombre,Vueltay Revista de la Universidad de Mxico. Desde 1970 residi en Londres, donde se desempe como locutor y redactor para la BBC. En 1986 fue nombrado agregado cultural en la embajada mexicana en Pars.[footnoteRef:2] As mismo destac como poeta y escritor en otros ramos. [2: Biografas y vidas]

En 1987 escribi su novela Noticias del imperio, la cual desde su escritura ha sido galardonada con distintos premios, incluso algunos periodistas han establecido a Noticias del imperio como un antes y despus de la novela histrica.[footnoteRef:3] Adems de noticias del imperio ha escrito otras novelas como Jos Trigo (1966) y Palinuro de Mxico (1977). Considero que una de las ventajas que tienen las noticias del imperio dentro de su momento de escritura es que Del paso conto con una beca exclusiva para dedicarle el tiempo suficiente a la creacin de esta novela lo que permiti que fuera una obra delicada a la que tuvo la oportunidad de dedicarle el tiempo necesario para que no perdiera detalle alguno.[footnoteRef:4] [3: La jornada] [4: Poner lo de la beca]

Debido a la formacin que tiene como escritor y locutor, Fernando del paso logr plasmar en su novela tanto la historia como la narrativa literaria, considero que bajo estos criterios naci la novela de Noticias del Imperio, pues para un literato como Del Paso la escritura de la novela histrica como algo importante e interesante entre sus lectores fue la principal idea al momento de escribir esta, pues como dice Elmer Mendoza en la introduccin de la novela: El inters que despierta Noticias del imperio en su cuarta parte final [] es doctoral, muy documentada e incluso nacionalista[footnoteRef:5] [5: Cita libro]

Entre este y otro fragmento de la lectura de la introduccin de Mendoza deja ver la intensa bsqueda que hizo del paso para poder sustentar su novela. Otro aspecto importante de esta es su versatilidad para manejar las palabras pues citando de nuevo al mismo Mendoza nos dice:Muchas son las pginas con aire histrico, incluso el monologo de carlota se enriquece sin perder su ficcionalidad.[footnoteRef:6] [6: Cita libro]

Con esto considero que Fernando del Paso escribi su novela dentro de un marco cultural que necesitaba reivindicar la historia de Mxico adems de que su experiencia como novelista le fue de gran ayuda en su labor pues al momento de escribir su obra tuvo la suficiente versatilidad para obtener a futuro grandes frutos de esta, que en este 2012 conmemoro su 25 aniversario. Ahora bien, despus de abordar la vida obra y contexto del autor podemos pasar a preguntarnos, Qu tiene la novela Noticias del Imperio, para haber sido galardonada tantas veces y ser una obra tan importante? Pues bien a continuacin pasare a hacer un breve anlisis de la novela para tratar de exponer cual es la particularidad de esta interesante novela. Como ya habamos dicho anteriormente, la novela (un libro de tamao regular de cerca de 1000 pginas) est escrita en dos apartados distintos, que a diferencia de otras novelas que se dividen en primera y segunda parte, esta mezcla ambas partes entre si dando a veces un poco de desconcierto a veces un poco de risa. Se puede decir que la primera parte en la parte ms literaria de la novela, pues se centra en el personaje de la emperatriz Carlota para dar una serie de discursos tipo monologo en los cuales va revelando su vida ntima y las peripecias que paso al lado de Maximiliano. En esta parte, podra decirse que Del Paso tomo el lugar de la emperatriz y tuvo que hacer una exhaustiva investigacin que complemento con imaginacin los huecos vacos en esta para lograr, tan singular discurso, dentro del cual, al menos yo, no sera capaz de decir hasta donde llega el punto en que realidad y ficcin se mezclan, sin embargo existen varios pasajes dentro de los discursos del personaje que le dan su aire de autenticidad a la obra dentro de este apartado[footnoteRef:7], pues a lo largo de sus discursos deja entrever algunos datos confirmados por la historiografa mexicana[footnoteRef:8], como la llegada de los emperadores y en las ultimas paginas los recuentos que en su locura hace cuerdamente de los inventos que ella ha visto con sus propios ojos. Otra caracterstica que tiene este apartado que vale la pena resaltar, es que dentro de la novela y en la mente del personaje histrico retrata a la emperatriz Carlota como lo que es antes de ostentar todos sus ttulos: como un ser humano. Un ser humano, una mujer loca y vieja que dentro de su locura an recuerda el momento histrico que vivi, y por lo cual dentro del mundo de la novela ella como persona ms que como personajes por sus memorias perdidas en una pieza clave que le da un contexto ficticio pero a la vez justificable a la historia de la novela. [7: Citar alguno] [8: De donde saque]

Por otra parte tenemos la segunda parte de la novela, la parte ms histrica la llamara yo, puesto que est escrita dentro de una manera ms tradicional, una prosa comn que representa el paisaje y describe el mundo dentro del cual se desenvuelve la novela en el presente al tiempo que todos los acontecimientos son llevados por un narrador. Tambin dentro de esta parte se encuentran escritas algunas cartas que se envan entre los mismos personajes, sin embargo estas nunca salen de la funcin de estar dirigidas a un tercero, lo cual permite que a la vez que escuchamos las memorias de Carlota desde su presente hacia su pasado, tambin vivimos la historia desde el presente mismo en que ocurri. Finalmente considero, que ms que su contenido, es la manera en la que este se presenta lo que le da singularidad a la novela de Fernando del paso, en realidad considero que fue gracias al tiempo y las circunstancias en que esta novela fue escrita lo que logro que tuviera la calidad que tiene, pues la habilidad del autor para combinar dos tiempos diferentes para relatar un mismo hecho es una caracterstica muy singular que no cualquier novela puede poseer considero que por ello algunos autores la marcan con la pauta para el antes y el despus de la escritura de la novela histrica, sin embargo como reflexin personal, considero que no solo debe tomarse como la pauta sino como el ejemplo para redactar novela de ese tipo, pues esta daran un mayor auge y difusin dentro del circulo de lectura de los mexicanos, adems de que Fernando del paso es el ms claro ejemplo de la reconciliacin entre la escritura literaria y la escritura histrica, ya que la ltima al tratar de buscar esa legitimacin en la teora ha olvidado un factor muy importante que yo quisiera rescatar no solo en este texto sino en otros futuros y el cual a mi parecer es plenamente descrito de nuevo en palabras del mismo Elmer Mendoza en la introduccin (prologo?) del libro de la edicin de los 25 aos del Fondo de cultura econmica, sin ms que escribir finalizo este ensayo con esta interesante cita que dejo a reflexin de quien la lea: Sin embargo, jams los personajes histricos dejaran de ser personajes literarios[footnoteRef:9] [9: Cita del libro]

4