15
COLEGIO MILITAR LEONCIO PRADO XI PROMOCIÓN BOLETÍN INFORMATIVO NOVIEMBRE 2014 EN ESTA EDICIÓN: Nota editorial del CD Nos escriben... Informe Gráfico del ALMUERZO CAMPESTRE EN PACHACAMAC / Sábado 25 Octubre 2014 Despedida a Hernįn Rojas Oré en «El Chami» de Miraflores. COLABORACIÓN ESPECIAL: El triste drama del Río Rímac por el Vicealmirante AP (r) Alfredo Palacios Dongo. Colaboraciones y Miscelánea ESPECIAL DE SALUD: Consejos Médicos de un Galeno de 101 años / Frutas que evitan la inflamación del vientre, sobre todo en las mujeres. Señor: ................................................................................ ................................................................................ E D I C I Ó N E L E C T R Ó N I C A Distribuida po r Inter net en el Perú y el Extranjero DE TAL PALO, TAL ASTILLA...! ALMUERZO CAMPESTRE EN PACHACAMAC

Nov14el

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BOLETIN DE LA XI PROMOCION del Colegio Militar Leoncio Prado, conformada por un ejemplar grupo que hace de la fraternidad un culto. Colaboro con el grupo editando este boletín, en su versión digital (esta) e impresa que se entrega a los participantes en sus almuerzos mensuales. Me siento a gustoi, porque además me siento un tanto leonciopradino pese a haber estudiado en el C.N. San Luis Gonzaga de Ica, porque mis dos hijos mayores estudiaron allí en un tiempo en que el CMLP también estuvo presente en mi día a día.

Citation preview

Page 1: Nov14el

COLEGIO MILITAR LEONCIO PRADO XI PROMOCIÓN

BOLETÍN INFORMATIVONOVIEMBRE 2014

EN ESTA EDICIÓN:

 Nota editorial del CD Nos escriben... Informe Gráfico  del ALMUERZO CAMPESTRE EN    PACHACAMAC / Sábado 25 Octubre 2014 Despedida a Hernįn Rojas Oré en «El Chami»

    de Miraflores.

 COLABORACIÓN ESPECIAL: El triste drama del RíoRímac por el Vicealmirante AP (r) Alfredo Palacios Dongo. Colaboraciones y Miscelánea ESPECIAL DE SALUD: Consejos Médicos de unGaleno de 101 años / Frutas que evitan la inflamacióndel vientre, sobre todo en las mujeres.

Señor:

................................................................................

................................................................................

EDICIÓ

N E

LECTR

ÓNICA

Dis

trib

uida

 por

 Inte

rnet

en e

l Per

ú y 

el E

xtra

njer

o

DE TAL PALO, TAL ASTILLA...!

ALMUERZO CAMPESTRE EN PACHACAMAC

Page 2: Nov14el

EDITORIAL DEL CDNOS ESCRIBEN...

también cuando ejerció la Presidencia de la Asociación Leonciopradina, teniendo

como miembros de su Junta Directiva,  a varios componentes de la XI Promoción.

El afecto  pues, es mutuo.

Pues ahora en este mes, el jueves 27 Noviembre a las 1230 horas,  tendremos una

reunión-almuerzo y asamblea general, para elegir al presidente de la promoción

para el período 2014 – 2016, será en el Centro Deportivo FAP de Monterrico, ex –

Fundo Odría. Aprovecharemos la oportunidad para presentar el hermoso trofeo

obtenido  como  Subcampeones  de  la  I  categoría  en  los  Juegos  Deportivos

Leonciopradinos 2004, asimismo las medallas de oro para los 4 mejores deportistas

de la XI.

Estamos cerrando el año 2014,

fresco el recuerdo de la última

reunión-almuerzo campestre en

casa de Teresita y Alberto Matto

en Pachacámac, gran asistencia

con nuestro invitado de honor

el  General  de  Brigada  EP

Richard  Pitot  Guzmán,

integrante de  la XXIV-CMLP  a

quién  merecidamente   se  le

brindó  un  homenaje  de

recuerdo y gratitud por cuanto

era  Director  del  CMLP,

apoyándonos en el año que nuestra promoción celebraba sus Bodas de Oro y

RICHARD PITOTDE LA XXIV-CMLP

Estimado Pocho, gran amigo y

señor: Después de varios días enque estuve recordando la reunión deldía Sábado, escribo estas líneaspara que por tu intermedio expresesa tus promocionales de la XI Promo-ción del CMLP, mi mas sincero agra-decimiento por los reconocimientosy atenciones que fui objeto las cua-les calan en lo mas profundo de mimente y corazón.

Les agradezco y expreso mi com-promiso de seguir siempre las hue-llas y la estela dejada por tan grandepromoción y llevarlos siempre comoejemplo para las promociones veni-deras y también difundir los actos yacciones que nos toco vivir juntos ytodo lo que se puede lograr con gen-te capaz y de buena fe, testigo micompañero de promoción quien que-do impresionado por la camarade-ría y excelente ambiente que enga-lanó la simpática reunión.

Pocho, para ti especial agradeci-miento como presidente de la XI pro-moción y como amigo leal, que meacompañaste en la dirección de losdestinos de la AL, en momentos difí-ciles de los cuales supimos salir ade-lante.

Un fuerte abrazo para mi hermanomayor y gran amigo

Con mucho respeto,Richard Pitot Guzmán

TU CONTACTO CONEL BOLETÍN

Tus colaboraciones debeshacérselas llegar a:

Alfonso Agüero Moras

Teléfs.. 446-7458 / 99943-5689

[email protected]

[email protected]

DESDE BRASIL – JORGE SILVAEstimado Alfonso, el gol que apa-

rece en este e-mail en un partido enla Rua javarí, estadio del «Juventus»(paulista) realmente no existió inclu-so es una montaje mal hecha PERO,yo que tuve la suerte de acompañaral Santos Futebol Clube desde elinicio del adolescente Edson deArantes do Nacimento (Pelé), pue-do certificar que él marcó goles conjugadas mucho más preciosas quelas del e-mail... Jugaban en elMaracaná, totalmente repleto el San-tos contra el Flamengo,(equipo commás de 30 millones de asociados)...final del partido Santos 9, Flamengo0, el Maracanâ aplaudió a Pelé pormás de media hora al final del parti-do... La verdad es Pelé darle tres«sombreritos» a los del Juventus, eraalgo normal con cualquier equipo.

Un fuerte abrazo del amigo

Jorge.

DESDE USA – ADRIANA ROCAPochito,Aunque no tengo ni voz ni también

voto por la re-elección tuya al car-go.

Por otro lado, también la ayuda demas compañeros es necesaria paraaliviar tu cargo en la Presidencia. Espero que se den cuenta que losgrupos como el de la XI PromociónCMLP necesitan de mas de unopara hacerlas andar. Los años pe-san y la ayuda es necesaria. Espe-ro que todos reflexionen sobre estoy mas de uno se anime a ser volun-tario efectivo.

Con todo aprecio,Adriana Roca

¡¡ALTO EL PENSAMIENTO!!

Alfonso Agüero MorasPresidente del CD XI-CMLP

2012 - 2014

Asimismo, para cambiar ideas para las

próximas Olimpiadas Leonciopradinas

del año 2015.

Terminamos  el  año  unidos,  es  lo

importante,  con  buen  nivel  de

comunicación, gracias por ello, gracias

a todos…la XI sigue flameando por todo

lo alto…somos hermanos y amigos..

Page 3: Nov14el

DESDE BRASIL – JORGE SILVANOVOA

Estimado Alfonso el e-mail de

Gordillo es corto, preciso y VERDA-DERO y yo quisiera juntarme a suspalabras que es lo mínimos que po-demos decir de un NOBLE y ABNE-GADO COMPAÑERO... A ti estima-do Alfonso, sólo podemos agrade-cer lo mucho has hecho y continúashaciendo para dejar siempre en altoa nuestra gloriosa «XI» promoción.

Que Dios conserve y proteja a ti ya todos tus familiares. Abrazo afec-tuoso del amigo y compañero

Jorge Silva Novoa

RUTH FELDMAN: BUENMENSAJE   PARA PERSONAQUE APRECIO

William Shakespeare decía: Siempre me siento feliz, ¿sabes

porqué?. Porque no espero nada denadie; esperar siempre duele. Losproblemas no son eternos, siempretienen solución, lo único que no seresuelve es la muerte.

No permitas que nadie te insulte,

te humille o te baje la autoestima.Los gritos son el alma de los cobar-des, de los que no tienen razón.Siempre encontraremos gente quete quiere culpar de sus fracasos, ycada quien tiene lo que se merece.

Hay que ser fuertes y levantarse

de los tropiezos que nos pone lavida, para avisarnos que después deun túnel oscuro y lleno de soledad,vienen cosas muy buenas. »No hay

mal que por bien no venga». Por eso, disfruta la vida que es

muy corta, por eso ámala, se feliz ysiempre sonríe. « Solo vive intensa-mente para ti y por ti «.

 Recuerda: Antes de discutir… res-

pira; antes de hablar… escucha; an-tes de escribir… piensa; antes deherir… siente; antes de rendirte…intenta; antes de morir… VIVE.

La mejor relación no es aquella

que une a personas perfectas, sinoaquella en que cada individuoaprende a vivir con los defectos delos demás y a admirar sus cualida-des.

Que quien no valora lo que tiene,algún día se lamentará por haberperdido y que quien hace mal algúndía recibirá su merecido.

Si quieres ser feliz haz feliz a al-guien, si quieres recibir, da un pocode ti, rodéate de buenas personas ysé una de ellas.

Recuerda, a veces de quien me-

nos esperas es quien te hará vivirbuenas experiencias. Nunca arrui-nes tu presente por un pasado queno tiene futuro.

Una persona fuerte sabe cómo

mantener en orden su vida. Aún conlágrimas en los ojos, se las arreglapara decir con una sonrisa »Estoybien». 

Ruth Feldman CabadaPeriodista y colaboradora del Bo-

letín de la XI

DESPEDIDA A HERNÁN ROJAS ORÉEN «EL CHAMI» DE MIRAFLORES.

DE TAL PALO TALASTILLA...!Así reza elrefrán…es el casode nuestro dilectocompañeroGuillermo DevotoElías, fue Monitordel Colegio Militar«Leoncio Prado» en5to.Año, ingresó a laEscuela Naval delPerú, se graduócomo Oficial en laAcademia Naval deAnnápolis, Maryland

– USA y llegó al grado de Contralmirante de la Marina de Guerra yahora… su hijo, el Capitán de Fragata  Ricardo Devoto Gagliardi...becado en EEUU en la Escuela de Post Grado de la US NAVY deMonterrey, ha sido promovido a Instructor para el año 2015 de eseimportante Centro Superior de Estudios Norteamericano, lo cualprestigia a nuestra Marina de Guerra del Perú y llena de orgullo al «viejoWilly», convirtiéndolo en un padre muy felíz. La XI con las tradicionalespalmas leomciopradinas te dice al unísono :                                  ¡¡ Felicitaciones Willy !!

 La foto tomada enel restaurantturístico «ElChami» representala  despedida anuestro compañeroHernán Rojas Oréquién ha viajado de regreso a NuevaYork, donde residedesde hacemuchos años. Contento Hernánpor haber desfiladoen el CMLPportando el estandarte de la XIPromoción y haberdisfrutado del «Díadel  reencuentroLeonciopradino».

Page 4: Nov14el

En pequeños grupos empeza-mos a llegar y tomar asientos enel amplio jardín, con mesas muyanimadas de asistentes y exce-lente atención de nuestros anfi-triones Teresita y Alberto Matto.Caras  risueñas  por  el  emotivoreencuentro  mensual,  parte  denuestra conmemoración por los60 años de ingreso (1954 – 2014).

Asistieron: nuestros invitadosespeciales   María  Eugenia  yRichard Pitot Guzmán que vinie-ron acompañados de José LuisSánchez y Sra. de la XXIV-CMLP,Angella  y Alfonso Agüero,  Jaz-mín y Carlos Alvarado, Mercy deAlvarado, Eduardo Ballester, Ri-cardo Barthelmess, Ketta y Ven-tura Carmelo,   Melania y CarlosCarrillo, Alicia y Eduardo Chávezque vinieron de Miami, Consueloe Hilario Chong Ching que vinie-ron desde Sullana, Silvia y Rober-to De la Cruz que residen en Ale-mania,  Meche  y  Germán  Díaz,Nena y Carlos La Puente, Teresay Alberto Matto, Juan Luis Merca-do,  María  del  Carmen  y  JoséMeza  Cuadra,  Violeta  y  NéstorRamos, Víctor Renzo, Consueloy  César  Rodríguez,  Pablo

Almuezo Campestre Octubre 2014Casa de Campo de Teresa y Alberto Matto en Pachacamac

Sábado 25 de Octubre de 2014

BOLETÍNeditado por

Luis AlbertoGuerrero Uchuya

COMPUedicionesLima-Perú

Teléfonos:421-5816

99808 6257

Page 5: Nov14el

Fresco elrecuerdode la gratareunión-almuerzocampestreen Octubreen casa deTeresita yAlbertoMatto enPachacámac,granasistenciaconnuestroinvitado dehonor elGeneral deBrigada EPRichardPitotGuzmán,

integrante de la XXIV-CMLP a quién merecidamente se lebrindó un homenaje de recuerdo y gratitud por cuanto eraDirector del CMLP, apoyándonos en el año que nuestrapromoción celebraba susBodas de Oro y tambiéncuando ejerció laPresidencia de laAsociaciónLeonciopradina,teniendo como miembrosde su Junta Directiva, avarios componentes dela XI Promoción. Elafecto pues, es mutuo.Sendos diplomas, poemaalusivo y medallaconmemorativa se leentregó a Richard, quién en emotivas palabras agradecióel gesto hacia su persona.

Page 6: Nov14el

Sánchez,  Emilio  Soyer,Bessia y Javier Vásquez,Cira y Bernardo Velarde,Gladys y Augusto Zink.   

El  Presidente  de  la  XIAlfonso Agüero, tomó eluso de la palabra agrade-ciendo la tradicional hos-pitalidad de nuestros an-fitriones Teresa y AlbertoMatto, saludando a la nu-merosa  concurrenciaquienes entonaron de piéel himno del colegio y laspalmas leonciopradinas.Manifestó que la  reunión-almuerzo tenía como pro-pósito central, manifestar

Page 7: Nov14el

dirección y conducción del Cole-gio Militar, así como en la Asocia-ción  Leonciopradina,  siemprecontando con el apoyo de miem-bros de la XI, resaltando los lo-gros obtenidos en cada una delas Instituciones, reseñas y gra-tas anécdotas, citando nombresy pidiendo aplausos de los pre-sentes para :  (+) Leoncio Roca,Alfredo Novoa, Carlos La Puen-te,  Carlos  Alvarado,  CarlosZumarán, Alfonso Agüero, Eduar-do  Ballester,  y  también   a   (+)

la entrañable amistad de la pro-moción hacia Richard Pitot, quese hizo patente con el diploma dehonor que le fuera entregado porel CD de la XI, el poema alusivode Néstor Ramos, el  cuadro conel poema impreso que le entrega-ra la Sra. Violeta de Ramos y lamedalla conmemorativa de nues-tros 60º aniversario que le fueraentregado  por  Hilario  ChongShing.

Acto seguido nuestro invitadoespecial Richard Pitot Guzmán,en emotivas palabras, agradecióel gesto amical hacia su personade la XI-CMLP, haciendo un bre-ve resumen de su accionar en la

Rolando Alfaro de la novena pro-moción, cuya señora viuda estu-vo presente.  Efusivos aplausosrubricaron  las  palabras  deRichard.

Luego,  disfrutamos  del  tradi-cional  almuerzo  pachacaminoservido en ollas de barro, cuyasdeliciosos  potajes  fueron  delagrado de todos en esta simpáti-ca reunión. Finalmente nos reti-ramos contentos y portando unejemplar de nuestro Boletín.

UNA AMICAL REUNIÓN que nos congregó una vezmás en la acogedora casa de nuestros grandesamigos Teresita y Alberto Matto en Pachacamac.

La entrañable amistad de la

promoción hacia Richard Pitot

se hizo patente con el

diploma de honor que le fuera

entregado por el CD de la XI,

el poema alusivo de Néstor

Ramos, el  cuadro con el

poema impreso que le

entregara la Sra. Violeta de

Ramos y la medalla

conmemorativa de nuestros

60º aniversario que le fuera

entregado por Hilario Chong

Shing.

Page 8: Nov14el

La Once hoy, está de fiestatenemos motivos por más, para

celebrary nuestra alegría se manifiestapor la visita de un amigo muy

particular.

Esta historia de sincera amistadcomenzó

con ocasión de celebrar nuestrasBodas de Oro,

una comitiva el Colegio visitó y lo encontró en completo

deterioro.

El Colegio mostraba undecepcionante aspecto

todo estaba en abandonocompleto,

muchos comentarios adversos sehicieron al respecto,

más que un respetable colegio,parecía un ghetto.

No pudimos disimular nuestro

desagrado

pero, a la vez nuestro compromisode colaborar

no imaginamos como lo hizo, peroal Mes Sagrado

al Colegio, en tres meses , logrócambiar.

Somos hombres de muy altos

valoresque el Leoncio Prado nos supo

inculcarunimos a las palabras acciones,

¡Se hizo camino al nadar!

No satisfecho con tus mejorasno desmayaste en tu empeño,permaneciendo, de seguro,

despierto muchas horaspara que no caiga en saco roto tu

sueño.

Solo el Señor sabe las puertas quehabrás tocado

es algo que hoy, muy pocos onadie valora

para que el Colegio luzca funcional,moderno, renovado

y que muchos lo crean su obra,como lo creen ahora.

Grandes fueron tus deseos , tus

ansiasy no es ningún secreto que fuiste el

gestor,llegaste a las más altas instancias,para que el Colegio, luciera como

el mejor.

Tu paso por la Asociación,fue tan solo un triste episodio,

te entregaste a ella con pasión,y a cambio recibiste rencor,

envidia, odio.

La Asociación, era una ratoneraporque el gato siempre estuvo

ausente,los roedores salieron despavoridos

de su madriguera,cuando el minino, se hizo presente.

Cuando los perros ladran,es señal de que se avanza,

y si aún siguen ladrando y no secansan,

se trata que aún, nadie tu alturaalcanza.

Este acto no es un desagravio,

no existe motivo para darlo,es tan solo un reconocimientopara decirle gracias a tu gran

talento.

No somos nadie para juzgarte,los cobardes actúan siempre así,

más no debe preocuparte,¡Tus obras hablan y hablarán por ti!

Podrán intentado haberte herido,más nunca diste a entender estar

vencido,si se actúa con limpieza y con

verdadnunca ha de alcanzarte su maldad.

Posees una mente por demás

imaginativa,despertando la envidia de los

mejores ilusionistas,si hubieras asumido la Defensoría,ya habrían recuperado sus aportes,

los fonavistas.

A Arjona le oí decir en su sabiocanto,

«Uno no está donde el cuerpo,sinó donde se extraña»,

y yá a ti te habíamos extrañadotanto.

Tu cargaste con el cuerpo,pero no con el recuerdo,

y el recuerdo siempre ha estadopresente,

porque nunca se te consideróausente.

Richard, eres nuestro hermano

menor,que llegó a nosotros con trece

años de atraso,creo que hoy, la oportunidad es de

la mejorpara recibirte con amor y darte

este cariñoso abrazo.

Néstor Ramos RománXI-CMLP

25 Octubre 2014

Un reconocimiento

a tu Talento

EL POETA DELA PROMO

POEMA  DE NÉSTOR  RAMOS 

Page 9: Nov14el

Estírate Subteniente y endereza tucaballo que allí viene hacia nosotrosun coronel Retirado.

En su ropa de civil que ahora vis-te con desgano, casi no puede cap-tarse lo que en sí lleva guardado.

¡Qué emociones sentirá al llegara nuestro lado, si vistió nuestro uni-forme casi, casi cuarenta años...!

¡Qué de recuerdos tendrá de estecuartel legendario que acuñó en susmocedades, de muchachitosoldado, con las mismas ilusionesque nunca pasan de largo!

Baja el talón Subteniente que es-tos jinetes de antaño descubren acualquier falla al dar el primer vista-zo.

Corrígete Subteniente y coloca tucaballo, para que mi Coronel no tevea mal montado.

Mira... sus ojos se empañan cuan-do pasa saludando y al izarse la ban-dera al son de nuestro HimnoPatrio, hace todo lo posible por man-tenerse aplomado y evitar que losmirones lo descubran sollozando.

Porque esta fe militar es una sola,muchacho, que empieza de calceti-nes y acaba en el camposanto.

Poca cosa se consigue con ves-tirse de paisano, si adentro la proce-sión sigue firme desfilando.

Saquen pecho los soldados comonunca lo han sacado; muestren biensu gallardía, como jamás lo hanmostrado, que allí viene a la derecha,

con su ropa de paisano, un hombreque es un recuerdo de nuestras glo-rias de antaño.

Que prestigió al Regimiento don-de sirvió muchos años; un hombreque luce un título que debiéramosllevarlo grabado bien en el alma conacento venerado y que solo en suspalabras dice resumen sagrado, dela entrega de una vida, como fielapostolado, sin buscar otras con-quistas que el honor de ser soldado.

Atención el Regimiento!, que allíllega, a nuestro lado, un crisol denuestra patria, Un Coronel Retirado.

¡Y esto depende de cada uno, esperfectamente  evitable! 

Haz ejercicio. Come de todo, en horasregulares y poca cantidad. Evita elsobrepeso. Duerme siete horas. No fumesni te intoxiques. Mantén la presión arterialentre 8 y 12. Mantén el colesterol bajo... 

Factores fisiológicos y psicológicos:hay  circunstancias que pueden envejecertemucho, como la muerte de un ser querido,el paro... 

Procura  mantener  siempre una  actitudactiva y positiva. Sonreír, reír. ¡Un día noreído es un día perdido! 

Otro consejo. 

Cultiva tus amistades. Construye tu propiared social. Será tu soporte cuando seasmayor. ¡Esto es fundamental! 

¿Por qué? 

Porque la soledad es  la peor compañera:ensimisma,  entristece,  deprime,  produceerosión cognitiva...  ¡Te envejece! 

¿Tener amigos rejuvenece, pues? 

Sí. Y también tener siempre un proyecto:estudiar algo, practicar un deporte...Colaborar en una actividad solidaria. 

¿Envejeces mejor si eres solidario? Sí,porque eso genera paz interior, tranquiliza elánimo, te sientes bien íntimamente.  ¡Tratabien a la gente de tu entorno, sé amable!Una mala cara no soluciona nada. 

¿Por qué se da entre ancianos elsíndrome de Diógenes? Acumulan  comosi así fuesen a vivir más. La lección es quesólo existe el presente: ¡vive el día dehoy! Con la mochila ligera. 

¿Con pocas cosas? Sí, y en un espaciosencillo,  diáfano,  luminoso, alegre,  cómodo.No  recargado. 

¿Cómo juegan amor y sexo en lavejez? El amor  es  imprescindible:  permitevivir más intensamente. Importa lacomplicidad en la pareja, la ternura, ¡ytocarse...! El sexo puede expresarse en unacaricia, un beso... 

Cite un peligro al acecho delanciano. Una caída. El anciano arrastra  lospies..., y ahí está la alfombra. ¡Fueraalfombras! Y desniveles, escalones,bañeras. Plato de ducha a ras de suelo. 

¿Por qué es tan peligrosa la caída? Aesas edades, una operación por rotura defémur  comporta  riesgo  de  infecciónhospitalaria, urinaria, respiratoria, fiebre... yentrar en  la cascada de  la dependencia. 

Prevengamos caídas, pues. Calzadocómodo. Al  levantarse, hacerlo despaciopara evitar cambios de presión y mareos. Yempuñaduras en el baño. 

¿Jubilarse envejece? Sólo  si  esperasreconocimientos,  recompensas,  visibilidad:hay que acogerse a la propia red deamigos. Y no sentirse un estorbo ni caer enel «síndrome del mayordomo». 

Explíquese. No permitir que  te haga nadietus gestiones: ¡preserva tu autonomía! Y viveen tu propio espacio, o estorbarás. Ysufrirás: eso envejece. Por mucho que tequieran y te adoren... procura cuidarte tú. 

Algunos se deprimen al constatar sudecadencia  física. 

Preocuparse demasiado  de  la  aparienciaexterna es infructuoso: lo mejor es velar porel interior, por un espíritu activo y positivo. 

¿Cómo prepara usted su vejez? Voydespejando todo  lo que pueda estresarme

Resuma qué hacer para envejecerbien. Cuida de  la propia salud, mima a  lared de amigos, sé optimista, sé solidario,respeta a la gente del entorno. Y déjalo todoplanificado para  tu  final:  ceremonia,entierro, testamento. Dejar eso a los que sequedan es egoísta. Que nadie tenga queestresarse por tu causa ¡es la máximagenerosidad!

» Mira que te mando que te esfuerces y seasvaliente; no temas ni desmayes, que el Señortu  Dios,  estará  contigo  en  dondequiera  quevayas » (Josué 1: 9)

HONORESAL CORONELRETIRADO

ENVEJECERCONDIGNIDAD YNOESTORBARA qué edad nos morimos? 

A los 82 años las mujeres, a los 79 años loshombres. Se trata de llegar a ese final sindepender de otros. 

Sin molestar. 

¡Eso es ser generoso! Cuidarse y prepararsepara no molestar a los demás. »Envejecebien quien ha vivido bien», dijo Pitágoras. Yvives bien si piensas en los demás. 

¿Qué es envejecer? Ir  perdiendocapacidades,  pero  mientras  puedasvalerte... ¡envejeces bien!

Es el envejecimiento normal: vasadaptándote a paulatinas pérdidas. ¡Loindeseable  es  el  envejecimientopatológico! 

¿Qué es un envejecimientopatológico?  Una  enfermedad  acelerada...o que esa persona no se ha cuidado bien.

Page 10: Nov14el

El río Rímac, que abastece de agua paraconsumo humano, agrícola y energético amás de 9 millones de limeños, nace en lasalturas de Ticlio a 4,700 msnm, y es ali-mentado  por  las  lagunas  Ticticocha  yLeoncocha con aguas cristalinas, pero ensu recorrido de 140 kilómetros pasando porSan Mateo, Matucana, Chosica y Ate, és-tas llegan casi negras y muy contamina-das a la planta de tratamiento La Atarjea(distrito El Agustino).

Según la Autoridad Nacional del Agua(ANA)  la  cuenca  está  afectada por  965fuentes contaminantes por arrojo de resi-duos  sólidos  y  vertimientos  de  aguasresiduales domésticas no tratadas (hay másde 500 tuberías), ocasionando elevada con-taminación  bacteriológica.  El  río  recibecada segundo más de 3 mil litros de aguasnegras provenientes de desagües domés-ticos  y  residuos  industriales  y de  riego,

además de gran cantidad de metales tóxi-cos de muchos pasivos mineros.   

A la bocatoma de la Atarjea llegan dia-riamente entre 30 y 40 toneladas de basu-ra que deben ser filtradas, y sus aguas tra-tadas con enormes cantidades de cloro (10cm3 por cada 50 litros). Increíblemente enlos últimos meses Sedapal, con apoyo delMinisterio de Vivienda, ha extraído 200 miltoneladas de basura (de 320 mil proyecta-das) desde el puente Huachipa en Ate hastadicha bocatoma (5 kilómetros), pero ésta,lamentablemente, no se detendrá.

En 1968  se creó una «Zona Reservadadel Valle del Río Rímac» de 28 kilómetros(Cercado  de  Lima,  San  Juan  deLurigancho, Ate y Chaclacayo), pero es in-concebible que actualmente las márgenesdel río en dicha zona sean las más conta-minadas. La ANA, después de 16 años, demanera casi utópica, habla de establecer

Grave situación del río Rímac

EN LA CALETA GRAU

DE TUMBES

Gerardo Durand (VIII Sección XI-CMLP) y suesposa Silvia nos esperan en su Albergue dela Caleta Grau con los deliciosos cebiches de

conchas negras, yuquitas sancochadas,deliciosa canchita, sudados, y todas las

delicias marinas que se puedan imaginar!LOS LEONCIOPRADINOS SOMOSATENDIDOS A CUERPO DE REY

¡LO GARANTIZAMOS!F

HORARIO DE ATENCIÓN:Lunes - Viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Sábados de 9:30 a.m. a 12:30 p.m.

NOTARÍA SCAMARONEwww.notariascamarone.com.pe/Dirección: Jr. Venezuela 105 (Esq. Av.Túpac Amaru Cdra. 6) Lima 7 - Perú.Teléfono: (511) 525-1828. Fax: (511) 525-1820email:[email protected]

CONSULTORIO DENTALDr. Carlos Machado De la RochaAv. Arequipa 2080 Of. 303 LinceTeléfonos: 4718317 / 995177137Horario : 4:30 a 9 pm.

Escribe: ALFREDOPALACIOS DONGOVice Almirante (r)MGP

ver mi blog:www.planteamientosperu.com una  «faja  margi-

nal» en toda su ex-tensión  como«zona intangible».

Bajo este pano-rama  nada  se  haavanzado en la re-cuperación del ríoRímac y su conta-minación continúaagravándose,  apesar  que  hace  2años  se  creó  unaComisión  Multi-sectorial (DS 022-2012-AG), se sus-cribió un conveniocon  Corea,  y  unpacto  entre  laANA, Municipali-dad de Lima y go-biernos regionalesde Lima y Callao,sin embargo, dichaAutoridad  reciénestá  coordinandola  elaboración  deun  Plan  Maestrode  recuperación(cuyo proceso du-raría  más  de  unadécada y su presu-puesto  bordearíaUS$  4,000  millo-nes).

Así, es  imposi-ble que pueda cum-plirse la (despam-panante) Visión dela ANA  al  2022:«Un río Rímac convida, calidad y her-mosura».

Page 11: Nov14el

DEPARTAMENTO DETUMBES : ¡FELIZANIVERSARIO!

La inflamaciónde vientre es un pa-decimiento fre-cuente en las mu-jeres adultas comoconsecuencia de laingesta excesivade alimentos, el ci-clo menstrual y pro-blemas digestivos.

Este problemase caracteriza porperiodos (cortos olargos) donde exis-ten cólicos, retorti-jones, gases e in-comodidad, no sóloal estar sentado sino en todo momen-to. Sin embargo, existen frutas quepueden revertirlo.

Papaya

Posee potasio, silicio, vitamina A yotros elementos como la papaína queen conjunto favorecen a la digestión ydisminuyen la inflamación. Incorporaeste alimento a tu dieta a través un jugode lechosa y linaza.

Ciruela

Contienen sorbitol (un tipo de azú-car) y derivados de lahifroxifenilxantina, sustancias que jun-to con la fibra estimulan la actividad delos músculos del colon, lo que favore-ce la evacuación y previene la inflama-ción. Puedes consumirla como jugo oparte de una ensalada verde, opciónque potencializa sus beneficios.

Las tierras de la actual Región Tumbes, fué habitada desde tiem-pos inmemorables por los aguerridos TUMPIS y luego su poblaciónfue reconocida como hábiles agricultores y pescadores. Pequeñasvillas dispersas a los lados del caudaloso rio. Por la importancia desu comercio en 1867, el Presidente Ramón Castilla, concede a Tum-bes la categoria de distrito de la provincia de Paita y en 1871, donJosé Balta, considerando las riquezas petroleras, lo eleva a la cate-goría de provincia, rango que ostenta hasta 1901, que se le declaróProvincia Litoral.

Hacia 1941, luego de lainfausta campaña del nor-te, y la valentía mostradapor los tumbesinos, en laconflagración bélica, Tum-bes se había ganado el de-recho a tener una catego-ría que lo identificara plena-mente como departamento;inquietud ciudadana recogi-da por el entonces parla-mentario Don Vicente PeñaMaceda y el Senador Igna-cio Brandariz, para enton-ces Presidente del Senadode la República, quien enmérito a lo expuesto consiguen la promulgación de la Ley 9667 del25 de Noviembre de 1942 que crea el Dpto. de Tumbes, con unasuperficie de 4,732 km2. y conformado por tres privincias : Provin-cia de Tumbes, Provincia de Contralmirante Villar y Provincia deZarumilla, y que se mantienen hasta la presente fecha, pese a laidea y esfuerzo de crear en Tumbes una nueva provincia, uniendolos distritos de La Cruz, Corrales y San Jaciento, territorios que tie-nen las condiciones para tal recategorización territorial.

Tras la corta experiencia de conformar la Región Grau, Tumbesnuestra querida patria chica, tiene riquezas incalculables y ya es undestino turístico, por sus playas, manglares y áreas protegidas ycon sus más de 200,000 habitantes, está llamada a ser un fabulosodestino industrial, pesquero y turístico por excelencia.

Este 25 de Noviembre, celebremos con regocijo estos 72 añosde vida como Departamento, hoy Región Tumbes..... Salud !

Dr. Carlos de la Fuente Chávez G. /XI-CMLP

Piña

Su ingesta le proporciona al cuerpola cantidad adecuada de fibra dietéticay regula el tránsito intestinal. 200 gra-mos de piña contienen unos 160 gra-mos de agua y puede ser el postre idealque necesitas.

Melón

Está constituido por 90% de agua,por lo que permite una desintoxicaciónmás rápida del organismo dando comoresultado la eliminación de toxinas quegeneran inflamación. Un plato de estealimento todos los días por las maña-nas es suficiente.

Higo

Posee pocas grasas y sodio y solocontiene 37 calorías. Sus cualidadessatisfacen el hambre por lo que no secome de más y se evita la inflamación.

Estas son las frutas para evitarinflamación de vientre, malestarfrecuente en las mujeres adultas

Page 12: Nov14el

Colaboración de Carlos Carrillo

SALUD

CONSEJOSDE MÉDICODE 101 AÑOS

 El Dr. Shigeaki Hinohara,  oriundo de

Japón, cumplió 101 años en el 2013.Shigeaki Hinohara es uno de  los doc-

tores  y  educadores  con  más  años  deservicio. Su  labor  es  legendaria,  ya  quedesde el año 1941, Hinohara se ha dedi-cado a tratar pacientes en el Hospital In-ternacional St.  Luke’s,  en Tokio,  y  ense-ñar  en  la  facultad de  enfermería  de  St.Luke’s.  

 Desde  que  cumplió  75  años,  este  re-

conocido  profesional  ha  publicado  15  li-bros,  incluyendo  uno  llamado  «Viviendomucho,  viviendo  bien»,  que  ha  vendidomás de 1.2 millones de copias en todo elmundo. Como fundador del Nuevo Movi-miento  de  La  Tercera  Edad,  Hinoharaalienta a todas las personas a vivir vidaslargas y felices, algo en lo que el pareceser  experto.

 Las claves del Dr. Shigeaki Hinohara

para una vida larga y plena: • La energía proviene de la sensación

de bienestar. No de la buena alimentacióno el descanso: todos  recordamos  comocuando éramos niños, y nos estábamos divir-tiendo,  con  frecuencia  nos  olvidábamos  decomer o dormir. Creo que siendo adultos po-demos mantener  la misma actitud. Es mejorno saturar al cuerpo con demasiadas  reglas

y horarios. • Las personas más longevas, sin im-

portar la nacionalidad, la raza o el géne-ro, comparten una cosa encomún: ninguno  de  ellos  tiene  sobrepeso.Para el desayuno bebo una taza de café, unvaso de leche y jugo de naranja con una cu-charada de aceite de oliva, ya que este pro-ducto es excelente para la salud de las arte-rias y la piel. En el almuerzo tomo un vaso deleche con algunas galletitas, o nada si no ten-go  tiempo para comer. Nunca tengo hambreporque me concentro en el  trabajo. La cenaconsiste de vegetales, un poco de pescado oarroz y, dos veces por semana, 100 gr de car-ne magra.

 • Siempre planifica con

anticipación: mi  agenda  ya  está  completahasta el 2014, con conferencias y mis tareashabituales en el hospital. Sin embargo, en el2016 me voy a divertir un poco, ya que planeoconcurrir  a  las  Olimpiadas de Tokio.

 • No hay necesidad de jubilarse, pero

si tenemos que hacerlo, debería ser mu-cho después de los 65 años: la  jubilacióna  los  65  años  fue  establecida  medio  sigloatrás, cuando la esperanza de vida promedioen  Japón  era  de  68  años,  y  solo  125japonenses superaban los 100 años de edad.En la actualidad, las mujeres japonesas vivencerca de 86 años, y los hombres 80. Además,en nuestro país  tenemos más de 36.000 cen-tenarios, lo cual significa que en 20 años po-dríamos  tener  cerca  de  50.000  personasmayores de 100 años.

 • Comparte tu conocimiento: yo doy más

de 150 conferencias por año, algunas van di-rigidas a grupos de 100 niños de primaria, yotras a grupos de 4.500 empresarios. Por  logeneral, doy charlas de 60 a 90 minutos, en

las  cuales  permanezco  de  pie  para  mante-nerme  fuerte.

 • Cuando un doctor te recomienda rea-

lizar cierto examen o cirugía, pregúntatesi esa persona le sugeriría el mismo pro-cedimiento a su pareja o a sus hijos: adiferencia de  la  creencia  popular,  los  docto-res  no  pueden  curar  a  todo  el  mundo.  Poreso,  ¿por  qué  someter  el  cuerpo  a  doloresinnecesarios  mediante  una  cirugía?  En  miopinión, la música y la terapia animal puedenlograr cosas que los doctores ni siquiera ima-ginan.

 • Para mantenerte saludable, siempre

elige las escaleras y lleva tus propiaspertenencias: para  mantenerme  saludable,siempre elijo  las escaleras. 

 • Mi inspiración es  el  poema  «Abt

Vogler» de  Robert Browning.  Mi padre  solíaleérmelo cuando era pequeño. El poema nosinspira  a  realizar  grandes  obras  de  arte,  nopequeños garabatos. Sus palabras nos  invi-tan a dibujar un círculo  tan grande que seráimposible  de  terminar  mientras  estamos  vi-vos. Todo lo que vemos es un arco, el resto seencuentra fuera del alcance de nuestra visiónpero sigue allí, en la distancia.

 • El dolor es misterioso y la diversión

es la mejor forma de olvidarlo:si  comien-zas a jugar con un niño que sufre de dolor demuelas, este se olvidará del dolor inmediata-mente. Los hospitales deben responder a lasnecesidades básicas de los pacientes, y unade ellas es la diversión. En el hospital St. Luke’scontamos con  terapias con música y anima-les y talleres de arte.

 • No te desesperes por acumular bie-

nes materiales: recuerda que cuando te  lle-gue la hora, no podrás llevártelos contigo.

 • Los hospitales deben estar diseña-

dos y preparados para enfrentar las másserias catástrofes,  y deben aceptar a cadapaciente que aparece en la puerta. El Hospi-tal St.  Luke’s está diseñado de  manera que

pueda  funcionar en cualquier parte, como elsótano, los pasillos o la capilla. Muchas per-sonas creían que estaba  loco al prepararmepara  una  catástrofe. Sin  embargo,  por  des-gracia, el 20 de marzo de 1995 el destino medio la razón cuando miembros del culto AumShinrikyu hicieron  un ataque  terrorista  en  elsubterráneo  de Tokio.  Ese  día  atendimos  a740 víctimas, y en dos horas logramos descu-brir que habían sido atacadas con gas sarín.Tristemente, perdimos  la vida de una perso-na pero salvamos a las otras 739.

 • La Ciencia sola no puede curar o ayu-

dar a las personas: la  ciencia  considera  alas  personas  en  masa,  pero  la  enfermedades  individual.  Cada  persona  es  única,  y  lasenfermedades están conectadas a sus cora-zones. Para conocer la enfermedad y ayudara las personas, necesitamos artes liberales yvisuales, no solo medicinales.

 • La vida está llena de incidentes: el 31

de marzo de 1970, cuando tenía 59 años, em-barqué  en  el  Yodogo,  un  vuelo  de  Tokio  aFukuoka. Era una hermosa mañana soleaday, cuando se empezaba a divisar el Monte Fuji,el avión fue secuestrado por un grupo del Ejér-cito Rojo Japonés. Los siguientes 4 días  lospasé esposado a mi asiento, bajo una tempe-ratura  de  40  grados.  Decidí  ver  la  situacióncomo un experimento y me sorprendí  al  vercomo  mi  cuerpo  logro  mantenerse  calmodurante la crisis. 

 • Encuentra un modelo y proponte lo-

grar más de lo que el o ella ha logrado: mipadre viajó a Estados Unidos en el año 1900para estudiar en la Universidad Duke, en Ca-rolina del Norte. Él  fue un pionero y uno  demis héroes.  

• Vivir muchos años es maravilloso:hasta los 60 años, es fácil trabajar para nues-tra  familia y alcanzar nuestros objetivos. Sinembargo,  en  los  años  posteriores,  debería-mos proponernos el objetivo de contribuir a lasociedad. Desde que tengo 65 años he servi-do como voluntario, y esta edad, aun dedico18 horas, siete días a la semana a esa tarea ydisfruto cada minuto.

Page 13: Nov14el

APRENDA A TOCAR EL ORGANO EN 10 HORAS METODO SIMPLE Y PRÁCTICO - SOLFEAR:

Leer los pentagramas y partituras –Garantizo : dominarás mínimo 3 canciones /Terapia efectiva para curar: el aburrimiento, el stress, la depresión, el Alzheimer

y levanta nuestra autoestima /En cada clase se desarrolla: Teoría, practica einterpretación /Precio simbólico: Todo el curso solo S/ 300.00

Para la XI Promoción CMLP 10% de descuento. Si tiene órgano: Solo agregarpasajes / Si no tiene: Paga taxi, partida: Surco – CC.VIPSE (Águila Durand 280Vista Alegre) / Súper Oferta por 60 días: Con el valor de 1 pueden aprender 3.

Estudiantes candidatos de 9 años a 80 años

Profesor de Música : Pablo SanchezCel.: 995366206

HAPPYBIRTHDAY ja, ja, já

DiciembreNoviembre

Colaboración de Carlos Carrillo Rieckhof

Un grupo de mujeres se reunieronen un seminario  «Como mejorar la rela-ción de amor con su marido»

Se les preguntó : «¿Cuántas de Uds.aman a sus maridos?

Todas las mujeres levantaron la mano.Luego se les preguntó: «¿Cuándo fue

la última vez que le dijiste a tu marido quelo amabas?

Algunas mujeres respondieron hoy, al-gunas dijeron que ayer y algunas no lorecordaron.

Entonces se les pidió que tomaran suscelulares y que mandaran el siguientemensaje a sus maridos:

«Te quiero, MI AMOR».Después de unos minutos se les pidió

leer las respuestas y expusieran las quehabían contestado  sus maridos:

 Estas fueron algunas de las respuestas:1. Madre de mis hijos... ¿te encuentras

bien?2. ¿Y ahora qué? La puta madre... ¿cho-

caste  otra     vez?3. No entiendo qué me quieres decir...4. ¿Qué cagada te mandaste ahora? ¡

No te lo voy a perdonar otra vez !5. ¿¿¿Quééé???6. No andes con huevadas  y dime...¿

cuánto dinero necesitas ?7. ¿¿¿Estás fumando de la mala o es-

toy soñando ??8. Escucha bien...¡ carajo !...si no me

dices ahora para quién es este mensa-je...¡¡¡ te mato...!!!

Y la mejor de todas:9. ¿Quién carajo eres… ?

06 Luis Olivares G.

06 Luis Villafuerte G.

08 Eduardo Leverone F.

09 Eduardo Baanante M.

13 Luciano Arangoitia H.

13 Oscar Alfredo Novoa

Peña

13 José Meza Cuadra

19 Manuel Montoya

Larios

22 Carlos Machado

23 Javier Vásquez

Bicerra

23 Evaristo León Porras

25 Eddy Freyre

25 Carlos De La Torre

Aparicio

25 Víctor Priano Azaña

SEÑORAS ESPOSAS

03 Gladys de Quirós

04 Silvia de Durand

07 Gladys de Zink

19 Violeta de Ramos

Román

21 Mary de José Augusto

Pajuelo

24 Judith de Machado

29 Tuilia de Salhuana

30 Carmen de Gil Molero

COSAS DE MUJERES

03 Humberto Rosales P.

04 Carlos Alvarado

Contreras

04 Carlos Lam Sánchez

05 Francisco Rojas A.

06 Augusto Lecaros

Villavicencio

07 Raúl Zevallos Pizarro

07 Arístides Castro M.

08 Ricardo Espinoza B.

11 Pedro Castilla M.

11 Daza Villafuerte A.

14 Dino Changanaquí R.

15 Félix Euribe Huanes

16 Erasmo Sánchez A.

24 Luis Sayán G.

25 Gonzalo Vega A.

25 Mario Pérez R.

26 Néstor Scamarone

27 César Revoredo P.

27 Alfonso Rengifo N.

SEÑORAS ESPOSAS

01 Olga de Revoredo

06 María Rosa de Zapata

17 Olga María de

Scamarone

CUATRO SITUACIONESColaboración  deMANOLO ALVARADOCuatro situaciones y una excusa

Primera Situación: Un hombre casado tenía un lío con susecretaria.Un día, la pasión los desbordó y sefueron  a la casa de ella; exhaustosdebido a  una tarde de sexodesenfrenado, se durmieron,despertando a las ocho de la noche. Cuando el hombre  se estaba poniendola ropa, le pidió a la mujer que sacarasus zapatos y los ensuciara concésped y tierra. Aunque intrigada ellalo hizo; él se puso los zapatos, subió alcoche y se fue a su casa. - Adónde has estado? -le preguntó sumujer cuando entró. - Querida, no puedo mentirte: estoyenrollado con mi secretaria yestuvimos toda la tarde haciendo elamor. Me dormí y no desperté hastalas 8. Su esposa mira hacia abajo, ve suszapatos y le dice: - ¡¡mentiroso bastardo!! ¡¡¡Estuvistejugando al golf!!!’. 

Segunda Situación:   Un empleado de una funeraria estabauna noche trabajando hasta tarde. Sutrabajo era ex aminar el cuerpo de losmuer  tos antes de ser enviados aenterrar o incinerar. Cuando examinó el cuerpo del señorHernán, que iba a ser incinerado, hizoun asombroso descubrimiento: ¡Hernán tenía la ‘parte’ más grandeque nunca había visto! - Lo siento señor Hernán -dijo elempleado -pero no puedo enviarlo aincinerar con tremenda ‘parte’. Tieneque ser guardada para la posteridad. Dicho esto separó la ‘parte’ del cuerpo,la puso en su maletín y se fue a casa. A la primera persona que se la mostrófue a su esposa: - Tengo algo que mostrarte, que novas a creer - le dijo, y abrió el maletín.- ¡¡Dios mío!! -gritó ella- ¡¡Hernánestá muerto!!...  ¿¿  ?? 

Tercera Situación:  Había una pareja de mediana edad quetenía 2 hermosas hijas adolescentes,

Page 14: Nov14el

y decide intentar una última vez tenerel niño que siempre quisieron.Después de intentarlo durante   mesesla esposa finalmente quedóembarazada y dio a luz a un s aludableniño 9 meses más tarde. El jubiloso padre corrió a conocer a sunuevo hijo, y al mirarlo se horrorizó, yaque el niño era el bebé más feo quehabía visto en su vida. Fue a ver a su esposa y le dijo que nohabía manera de que él fuera el padrede ese niño. - ‘¡Mira las 2 hermosas hijas que hiceanteriormente!’ Luego la miródesconfiado y le preguntó: ‘¿Me hasestado engañando?’ La mujer sonrió  dulcemente y le dijo:‘¡¡Esta vez no mi amor!!’ 

Cuarta Situación:  Una mujer estaba en la cama con suamante cuando oyó al marido abrir lapuerta principal. - Rápido -le dijo- quédate de pie en elrincón. Luego le untó rápidamente aceite debebé por todo el cuerpo y loespolvoreó con talco. -  No te muevas hasta que yo te lo diga-le susurró- y simula que eres unaestatua. -  ¿Qué es esto amor?  -le preguntó suesposo cuando entró al cuarto. - Ah, es una estatua -le contestó ella-Los Rodríguez compraron una para sudormitorio, y me gustó tanto quecompré una para nosotros. Nada más se dijo acerca de la  estatua. Alrededor de las dos de la mañana, elmarido se bajó de la cama, fue a lacocina y regresó con un sándwich y unvaso de leche. - Toma -le dijo a la estatua- come algo.Yo estuve de pie como un idiota 3 días

en la casa de los Rodríguez y nadie meofreció ni un vaso de agua. 

La excusa:  Un hombre cincuentón se da el gustazoy compra el Porsche que tanto legustaba. Al tomar la autopista acelera y sonríecon satisfacción... pero al instante velas luces azules de una patrulla que lova siguiendo. - No hay forma de que me alcancencon este coche -pensó, y aceleró  afondo. Inmediatamente se dio cuenta del líoen el que se estaba  metiendo, y paróa un lado de la autopista. El policía se acerca,  no dice nada, tomael permiso de conducir, lo mira muydespacio, da una vuelta alrededor delcoche y dice finalmente: - Mire amigo, ha sido un día muypesado, es viernes y estoy a punto determinar mi turno de patrulla. No tengoganas de ningún papeleo, así que, sime da una excusa por su exceso develocidad que no haya oído nunca, ledejo ir de aquí ahora mismo. El hombre lo piensa unos segundos yresponde: - La semana pasada mi esposa sefugó de casa con un policía. Teníamiedo de que fuera usted y estuvieratratando de devolvérmela. Que tenga un buen dia!! Hasta  luego….  MUJER CELOSA

Un hombre estaba sen tado tranquilo,leyendo su periódico cuando suesposa, furiosa, llega de la cocina y lerevienta un sartenazo por la nuca,  ZAAAAAAAAAASSSSSSSSSSSSs!!!! -¡Por Dios!  ¡¡¡¿Qué mierda te pasa,CARAJO...?!! 

-¡¡¡Es por el papelito que encontré enel bolsillo de tu pantalón con el nombrede ’Marylou’ y un número!!! -Amorcito...  ¿te acuerdas del día quefui a la carrera de caballos? -Pues sí,... -Marylou era el caballo al que aposté,y el número es cuánto estabanpagando por la apuesta.Satisfecha,  la mujer  se retiró pidiendo1001 disculpas... Días después, estaba él nuevamente,sentado cuando... ¡¡¡¡ZAAAAAAAAAAASSSSSSSMIERDA!!!!  Recibe un nuevo golpe, esta vez conuna olla a presión. Más asustado, queidiota por el golpe, él le pregunta:-¡¡¡¡¡¡¡POR  LA P...  MADRECARAJO!!!!!!!   ¿¿¿Qué fue ahora ??? -¡¡¡TU  CABALLO LLAMÓ!!!  .

VIEJITO SALVAVIDAS A cincuenta metros de la playa, unachica, a punto de ahogarse, gritadesesperada pidiendo ayuda. Unamultitud de bañistas se acerca a la orillaa observar a la pobre mujer. En eso, unanciano que en su juventud practicódeportes se lanza al mar y con unascuantas brazadas llega a rescatar a lachica; la toma con un brazo y con el otronada de regreso.Al llegar a la playa, el octogenario,cansado, se desploma junto a la mujer.La muchacha se recupera de inmediato yse levanta mostrando un esculturalcuerpo cubierto sólo por un minúsculobikini de hilo dental.Se acerca al anciano y coquetona leagradece:«¡Buen hombre, no tengo con quépagarle lo que hizo por mí!»Recorriéndola con la mirada de arribaabajo, el viejo alcanza a decir:

«¡Claro que tienes con que pagar, ymucho, el que no tiene con qué cobrarsoy yo!»

SANGRIENTOHabía una vez, un señor que vivía en elmedio del campo y todas las noches letocaban la puerta, pero él no atendía,hasta que un día atendió y dijo:¿Quién es?Una voz temerosa le contestó:La mano sangrienta, la mano sangrienta.Él le respondió:¿Qué quiere?A lo que la voz del otro lado le dijo:Una curita.

GALLO Y GALLINA

Se estaban casando un gallo con unagallina. El curita dijo:Gallo, ¿acepta como esposa a la gallina?Kikirikiiii, dice el gallo.Luego el curita le pregunta lo mismo a lagallina.Kokorokoooo, responde la gallina.Ahora los declaro marido y mujer, hastaque la cazuela los separe.

DE RATAS

¿Qué es lo que está haciendo esa rata enla esquina?Esperando un rato.

UNA DE PEPITOPepito estaba desesperado, no sabía quéhacer y va a un curandero.*¿Qué problemas tiene con su esposa, leha sido infiel?No señor curandero...*Entonces cuál es su problema, veamosprimero ¿Qué signo tiene su esposa?No lo se, pero yo creo que debe ser deexclamación, porque todo el día se lapasa gritándome...

Page 15: Nov14el

Y OTRA DE JUANITOEn plena clase la maestra queríaimpresionar al director y le pide a losalumnos que durante su visita no digan*Maestra ¿puedo ir al baño a orinar?Sino maestra ¿Puedo ir a cortar una flor?Eso suena más bonito e impresionaría aldirector, les dice.*Ya con el director en clase Juanito selevanta y dice¿Maestra puedo ir a cortar una flor?María repite lo mismo, pero Jaimito selevanta y le dice*Maestra ¿me presta papel paralimpiarme el florero?

PARA VARIAR... JAIMITOExtrañada de que su hijo volviese tanpronto de la escuela, la mamá le preguntaa Jaimito*¿Por qué llegaste tan temprano de laescuela, hijo?Es que fui el único que pude contestaruna pregunta.*¡Muy bien, Jaimito! ¡Eres un niño tanestudioso! ¿Y cuál fue esa pregunta?¿Quién le tiró el borrador al Director?

JAIMITO EN EXAMENJaimito queria pasar de grado y le dice aldirector que lo evalúe. La profesora ledice si me respondes las siguientespreguntas te paso al 3er. grado.Jaimito acepta.*¿Qué es blando y en las manos de unamujer se torna duro?El esmalte de uñas, señorita.*¿Qué tienen las mujeres en medio de laspiernas?Las rodillas, señorita.*¿Y qué tiene una mujer casada másancha que una soltera?La  cama.*¿Qué palabra comienza con la letra C,termina con la letra O, es arrugado ytodos lo tenemos atras?

El codo, profesora.*¿Y qué empieza con C tiene un hueco yyo se lo di a varias personas para quegozaran?Un CD.*El director, ya mareado los interrumpe yle dice a la profesora:Mire, póngame a este niño en sextogrado... ¡¡Yo mismo acabo de fallar entodas las respuestas!

Colaboración de  JORGECHECKLEY EL CUENTO DEL BURRO

El doctor  recién graduado es  asignado auna zona rural y al cabo de unos meses, seda cuenta que no había ninguna mujer enel pueblo y que eran todos hombres. Después de tomar un poco de confianzale  preguntó  a  uno de  sus  pacientes,  quehacían ellos cuando  tenían necesidad desexo y el paciente le respondió que iban alrío. Llegó el fin de semana y el doctor se fue alrío, en donde se encontró una enorme filade hombres parados a la orilla.  Al ser tanconocido  en  el  pueblo,  los  lugareños  leceden el puesto al doctor, hasta que llega aocupar el primer lugar.  Al mirar adelante el doctor se da cuentaque hay un burro, y piensa : ..¡Caramba!...¿tener sexo con un animal?  ¡Pobre gente!Y  yo  no  puedo  negarme  ahora  que  tangentilmente me han cedido sus puestos...A los quince minutos del doctor estardesnudo y pegado por detrás del burro,mientras todos los hombres de la filamiraban con respeto como  besaba alburro, le mordía las orejas y sudando leagarraba sus tetillas.. uno de los hombresse le acercó sigilosamente y le preguntó:  -  Doctor  ¿le  falta mucho…?,  porquenecesitamos  el  burro  para  cruzar  elrío... del otro lado están las mujeres….

Cuentan  que,  encontrándose  al  borde  dela  muerte, Alejandro  Magno  convocó  a  susgenerales  y  les  comunicó  sus  tres  últimosdeseos:

1 - Que su ataúd fuese llevado en hombrosy transportado por los mejores médicos de laépoca.

2 - Que los tesoros que había conquistado(plata, oro, piedras preciosas),  fueran espar-cidos por el camino hasta su tumba, y...

3  - Que sus manos quedaran balanceán-dose en el aire, fuera del ataúd, y a la vista detodos.

Uno de sus generales, asombrado por taninsólitos deseos, le preguntó a Alejandro cuá-les eran sus razones.

Alejandro  le explicó:

1  -  Quiero  que  los  más  eminentes  médi-cos  carguen  mi  ataúd para  así  mostrar  queellos NO tienen, ante  la muerte, el poder decurar.

2  -  Quiero  que  el  suelo  sea cubierto  pormis  tesoros para que  todos puedan ver quelos bienes materiales aquí conquistados, aquípermanecen.

3 - Quiero que mis manos se balanceen alviento, para que las personas puedan ver quevinimos con las manos vacías, y con las ma-nos vacías partimos, cuando se nos terminael más valioso tesoro que es el tiempo.

Biografía de Alejandro Magno

Nació en Pella, Macedonia, en el año 356a. de C. Hijo de Filipo II, rey de Macedonia, yde  Olimpias,  hija  de  Neoptolemo  de  Epiro,desde  temprana edad fue destinado por suspadres a la misión de unificar los Estados grie-gos  bajo  la  jefatura  de Macedonia  y  a  con-quistar  después  los  territorios  adyacentes.Con veinte años de edad accede al trono.

Tras  la  revuelta  nacional  de  Tebas  y  deAtenas, se impuso destruyendo a la primera ycaptándose hábilmente a la segunda. Por su-ceder a su padre como «hegemon» de la ligade Corinto, impulsó en seguida los preparati-vos  de una  gran  expedición.  Después  de  labatalla del Granico  reconstruye  las ciudadescosteras, favoreciendo sobre todo a Sardes yEfeso;  le  costó  más  ganarse  a  Mileto,Halicarnaso  y  las  ciudades  del  interior,  biendefendidas por los sátrapas.

Tomó con dificultad Tiro y Gaza y  llegó aEgipto:  bien  acogido,  actuó  como  faraón,  yfundó Alejandría.  La  batalla  de Arbelas,  oGaugamelas,  le abrió el acceso a las capita-les, mientras Darío no era ya sino un fugitivohacia  Ecbatana.

Pasó  a  Babilonia,  estableció  su  gobiernoen Susa y destruyó Persépolis. Fundó Herat yKandahar  (ciudades actuales de Afganistán).Conquistó muchos territorios y murió de unasfiebres a los 33 años.

PARA TERMINAR...

ALEJANDRO MAGNO