2
PLAN DE EVALUACION AÑO ESCOLAR 2011-2012 SEGUNDO LAPSO ENERO – ABRIL 2012 Profesor(a): Gabriel Papadopoulos Asignatura: Historia Contemporánea de Venezuela Grado/Año: 4to SEMANA CONTENIDO ESTRATEGIA METODOLÓGICA ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN -1- 09/01 13/ 01 Gobierno de Cipriano Castro: La Revolución Libertadora y el Bloqueo a las costas venezolanas (1902). Exposición docente Consulta bibliográfica Intervenciones + -2- 16/01 20/ 01 Gobierno de Juan Vicente Gómez: Características políticas, económicas, sociales y culturales. Capitalismo en Venezuela, clases sociales, movimiento obrero y sindicalismo. Lluvia de ideas Esquemas Consulta bibliográfica. Mapa de Conceptos (Elaboración y defensa). Elaboración de Álbum 2 puntos (16 enero al 03 feb) 2 puntos (06 al 10 feb) - 3- 23/01 27/ 01 Gobierno de Juan Vicente Gómez: Características políticas, económicas, sociales y culturales. Capitalismo en Venezuela, clases sociales, movimiento obrero y sindicalismo. - 4- 30/01 03/ 02 Gobierno de Juan Vicente Gómez: Características políticas, económicas, sociales y culturales. Capitalismo en Venezuela, clases sociales, movimiento obrero y sindicalismo. -5- 06/02 10/ 02 Época Posgomecista: Gobiernos de Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita, Estado democrático, partidos políticos modernos, período de transición democrática (1945 – 1948), regreso al régimen dictatorial (1948 – 1958). Discusión dirigida. Participación del alumno. Esquemas. Taller 3 puntos (27 feb al 02 marzo) -6- 13/02 17/ 02 Época Posgomecista: Gobiernos de Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita, Estado democrático, partidos políticos modernos, período de transición democrática (1945 – 1948), regreso al régimen dictatorial (1948 – 1958). -7- 20/02 24/ 02 Carnavales Época Posgomecista: Gobiernos de Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita, Estado democrático, partidos políticos modernos, período de transición democrática (1945 – 1948), regreso al régimen dictatorial (1948 – 1958). -8- 27/02 02/ 03 Época Posgomecista: Gobiernos de Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita, Estado democrático, partidos políticos modernos, período de transición democrática (1945 – 1948), regreso al régimen dictatorial (1948 – 1958). -9- 05/03 09/ 03 Características de la agricultura y la ganadería, áreas agrícolas de Venezuela, problemática del desarrollo agrícola, Ley de Reforma Agraria, cultivos agrícolas y agroindustria. Industrialización e industrias manufactureras. Exposición docente. Consulta bibliográfica. Lluvia de ideas. Debate dirigido 3 puntos (12 al 16 marzo)

nS93y

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan

Citation preview

Page 1: nS93y

PLAN DE EVALUACION AÑO ESCOLAR 2011-2012 SEGUNDO LAPSO

ENERO – ABRIL 2012

Profesor(a): Gabriel Papadopoulos Asignatura: Historia Contemporánea de VenezuelaGrado/Año: 4to

SEMANA CONTENIDO ESTRATEGIA METODOLÓGICA

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

PONDERACIÓN

-1-09/0113/ 01

Gobierno de Cipriano Castro: La Revolución Libertadora y el Bloqueo a las costas venezolanas (1902).

Exposición docenteConsulta bibliográfica

Intervenciones+

-2-16/0120/ 01

Gobierno de Juan Vicente Gómez: Características políticas, económicas, sociales y culturales.Capitalismo en Venezuela, clases sociales, movimiento obrero y sindicalismo.

Lluvia de ideasEsquemasConsulta bibliográfica.

Mapa de Conceptos(Elaboración y defensa).

Elaboración de Álbum

2 puntos(16 enero al 03

feb)

2 puntos(06 al 10 feb)

-3-23/0127/ 01

Gobierno de Juan Vicente Gómez: Características políticas, económicas, sociales y culturales.Capitalismo en Venezuela, clases sociales, movimiento obrero y sindicalismo.

-4-30/0103/ 02

Gobierno de Juan Vicente Gómez: Características políticas, económicas, sociales y culturales.Capitalismo en Venezuela, clases sociales, movimiento obrero y sindicalismo.

-5-06/0210/ 02

Época Posgomecista: Gobiernos de Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita, Estado democrático, partidos políticos modernos, período de transición democrática (1945 – 1948), regreso al régimen dictatorial (1948 – 1958).

Discusión dirigida. Participación del alumno.Esquemas.

Taller 3 puntos(27 feb al 02

marzo)

-6-13/0217/ 02

Época Posgomecista: Gobiernos de Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita, Estado democrático, partidos políticos modernos, período de transición democrática (1945 – 1948), regreso al régimen dictatorial (1948 – 1958).

-7-20/0224/ 02

CarnavalesÉpoca Posgomecista: Gobiernos de Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita, Estado democrático, partidos políticos modernos, período de transición democrática (1945 – 1948), regreso al régimen dictatorial (1948 – 1958).

-8-27/0202/ 03

Época Posgomecista: Gobiernos de Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita, Estado democrático, partidos políticos modernos, período de transición democrática (1945 – 1948), regreso al régimen dictatorial (1948 – 1958).

-9-05/0309/ 03

Características de la agricultura y la ganadería, áreas agrícolas de Venezuela, problemática del desarrollo agrícola, Ley de Reforma Agraria, cultivos agrícolas y agroindustria.Industrialización e industrias manufactureras.

Exposición docente.Consulta bibliográfica.Lluvia de ideas.

Debate dirigido 3 puntos(12 al 16 marzo)

-10-12/0316/ 03

Características de la agricultura y la ganadería, áreas agrícolas de Venezuela, problemática del desarrollo agrícola, Ley de Reforma Agraria, cultivos agrícolas y agroindustria.Industrialización e industrias manufactureras.

- 11-19/0323/ 03

Semana de evaluación cierre de 2do lapso

-12-26/0330/ 03

Semana de evaluación cierre de 2do lapso

-13-02/0406/ 04

Semana Santa IntervencionesComportamientoPrueba de lapso

3 puntos1 punto6 puntos

Total Semanas

: 15

Observaciones:Fecha tope Entrega de NotasEntrega de Boletines: Días No Laborales:

Puntaje Total:20 puntos